Skip to main content

Mes: mayo 2022

CONECTA AEROPUERTO DE TIJUANA A MÉXICO CON EL MUNDO: MARINA DEL PILAR

  • La mandataria participó en la inauguración de un nuevo edificio procesador, que ampliará notablemente la capacidad de atención

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la inauguración del nuevo edificio procesador del Aeropuerto Internacional de Tijuana “Abelardo L. Rodríguez”, que aumentará 83 por ciento el margen de atención a los viajeros de uno de los recintos aeroportuarios más importantes de México.

“Esto es lo primero que van a ver los que nos visitan de Estados Unidos, Tijuana se ha convertido ya en la puerta del mundo, esto es un aeropuerto binacional”, expresó la mandataria.

Frente a funcionarios de los tres niveles de gobiernos, directivos de aerolíneas y del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Marina del Pilar Avila Olmeda puntualizó que es el aeropuerto de Tijuana es la primera impresión que los visitantes tienen de nuestro país.

“Con más razón cuando estamos hablando de la frontera más visitada y transitada de planeta. Nuestra Tijuana recibe cientos de miles de visitantes procedentes de los más diversos rincones de México y del mundo”, dijo.

Cabe señalar que el edificio procesador inaugurado requirió una inversión superior a cinco mil millones de pesos, mismos que forman parte de un plan de ampliación destinado a estar a altura de los retos actuales, bajo el planteamiento de que Tijuana es el cuarto aeropuerto con más movilidad a nivel nacional.

Por lo tanto, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California celebró la mejora continua impulsada por los empresarios para innovar, ya que el aeropuerto de Tijuana está en franco crecimiento junto con el número de visitantes que día con día arriban a sus instalaciones.

Asimismo, dio a conocer que durante el pasado mes de abril aumentaron 3 por ciento los vuelos comerciales que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, según datos recabados por la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, encabezada por Miguel Aguiñiga Rodríguez.

Marina del Pilar agregó que abril reportó un total de seis mil 436 operaciones entre las diferentes aerolíneas, más que en marzo, cuando hubo seis mil 222, por lo que se trata de un ascenso evidente; en cuanto a pasajeros se pasó de 993 mil a 967 mil entre un mes y otro.

“Hoy somos uno de los aeropuertos mejor conectados de todo México con vuelos directos a todos los destinos y un cruce fronterizo internacional que es punto de referencia en el mundo”, enfatizó.

Un ejemplo de ello es que, como un hecho histórico, el primer vuelo que recibió el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles procedió de Tijuana, demostrando la gran relevancia que tiene la ciudad en cuanto a la movilidad aérea nacional.

En el evento protocolario estuvo presente la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez; director general del GAP, Raúl Revuelta Musalem; la presidenta del Consejo del GAP, Laura Diez Barroso, así como empresarios, especialistas y la comunidad aeroportuaria en general.

DETIENEN EN TECATE A MUJER POR VIOLENCIA FAMILIAR

• Elementos de la Agencia Estatal de Investigación la detuvieron y pusieron a disposición del juez de control.

Tecate, Baja California .- La Fiscalía Regional de Tecate a través de la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, logró la cumplimentación de una orden de aprehensión de una mujer imputada por el delito de violencia familiar.

Derivado de una investigación instruida por el Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvieron a Dominga “N”, como presunta responsable de dicho delito, quedando a disposición del juez de control.

De acuerdo a los elementos que integran la carpeta de investigación, se indica que el pasado mes de diciembre de 2021, la mujer golpeó a su pareja sentimental de sexo masculino, y cuando él le dijo que se quería divorciar, se fue a golpes contra el ofendido.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscando que los responsables sean procesados ante la justicia, y no dejar impune los delitos que laceren la integridad de los bajacalifornianos.

DETIENEA UN HOMBRE Y UNA MUJER POR NARCOMENUDEO 

  • Ambos viajaban en un taxi de la modalidad libre 

Tijuana, Baja California.- Un hombre y una mujer fueron detenidos por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) bajo el delito de narcomenudeo, luego de que se les encontraron varias dosis de metanfetamina y heroína, misma que transportaban en un vehículo tipo taxi de la modalidad libre. 

La detención se dio el pasado 6 de mayo sobre el bulevar Cuauhtémoc en la Zona Urbana del Río en la ciudad de Tijuana, en donde los elementos estatales interceptaron a los tripulantes de un taxi libre por conducir de forma sospechosa y en notoria actitud nerviosa. 

Al momento de la intervención el conductor se identificó como Isaac “N” de 32 años de edad y su acompañante como Lirio Fernanda “N” de 25 años, ambos originarios de la ciudad de Tijuana, a quienes se les solicitó una inspección al vehículo, misma a la que accedieron. 

De forma oculta les fueron encontrados 04 bolsas de plástico que contenían una sustancia similar a la droga conocida como metanfetamina que dio un peso aproximado de 12 gramos, así como 01 bolsa de plástico con lo que se denomina heroína que dio un peso de 0.2 gramos. 

Debido a lo anterior, Isaac “N” y Lirio Fernanda “N” fueron detenidos de forma inmediata, y puestos a disposición de la autoridad competente bajo el delito de narcomenudeo en donde se les dictará su situación legal; el vehículo taxi les fue remolcado y confiscado. 

INVESTIGA AUTORIDADES EL HALLAZGO SIN VIDA DE LA MENOR ADRIANA CANO FLORES

• Se trabaja en la integración de la carpeta por el delito de homicidio simple

• No se descarta responsabilidad alguna por el momento.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se encuentra trabajando en la integración de carpeta correspondiente para esclarecer la muerte de la menor Adriana Cano Flores, de 7 años de edad, quien fuera reportada como desaparecida el pasado 7 de mayo en las inmediaciones de la Presa El Carrizo y en contrada sin vida en dicho lugar el día de hoy 8 de mayo.

De acuerdo con la investigación, así como a los indicios que se hagan recabado, la menor podría haber perdido la vida a consecuencia de la sumersión al agua de forma accidental, ya que al momento de la recuperación del cuerpo en primera estancia se estable que las características cadavéricas, son semejantes a las que se producen por fallecimiento por asfixia por sumersión, lo que será determinado una vez se tengan los resultados de la necropsia correspondiente.

Adriana Cano, fue reportada como desaparecida el 7 de mayo, por lo que alrededor de las 16:00 horas se activó la Alerta Ambert, para su localización, por lo que agentes de la agencia estatal de investigación, así como otras corporaciones tanto en Tecate como en Tijuana, se dedicaron a su búsqueda, siendo acompañados en la zona de la Presa El Carrizo por binomios caninos K9.

Como parte de la búsqueda, el día de hoy, el cuerpo de buzos de bomberos se sumó a la búsqueda de la menor dentro de la presa, dando como resultado la localización del cuerpo de la menor, mismo que no presenta lesiones aparentes y de acuerdo con el reporte inicial, fue localizado con la vestimenta y accesorios que portaba al momento de su desaparición.

Cabe hacer mención, que inicialmente se manejó una primera versión, no oficial, donde se refería la sospecha de una persona del sexo masculino en la desaparición de la menor, sin embargo, durante la investigación e inspección por parte de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, no se encontraron elementos que sugirieran la presunta participación de la persona señalada.

La Fiscalía General del Estado, lamenta la perdida de la menor Adriana Cano y seguirá integrando la carpeta de investigación para determinar si existen elementos para fincar responsabilidad a alguna persona por lo que hasta hoy se investiga como un lamentable accidente.

INICIA ESTE LUNES 9 DE MAYO VACUNACIÓN CONTRA COVID PARA JÓVENES DE 12 A 13 AÑOS

• Brigadas de la Secretaría de Salud visitarán las escuelas, de manera gradual para dar una cobertura total 

• Se solicitará a los padres de familia una carta responsiva que autorice la vacunación de los menores 

Tijuana, Baja California.- Baja California iniciará la aplicación de vacuna contra el COVID-19 de primera dosis en todos los jóvenes de 12 y 13 años de edad, partir de este lunes 9 de mayo, informó el Secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas. 

“Se trata de un grupo de edad que a nivel federal se aprobó su registro en la plataforma nacional días atrás y ahora podemos darle cobertura para continuar avanzando en esta etapa favorable de la pandemia, para seguir protegiendo a la población contra el virus”, expresó.  

La vacunación se llevará a cabo mediante brigadas médicas que acudirán directamente a los planteles escolares, de manera gradual, para aplicar la primera dosis del biológico de PFIZER en los menores entre los 12 y 13 años. 

Cómo único requisito se estará solicitando a los padres de familia, una carta responsiva en la cual autoricen la vacunación de sus hijos, misma que de primera intención será revisada por personal del plantel educativo y posteriormente por el personal de la Secretaría de Salud. 

“Se estima que en el corto plazo se podrán recorrer todos los planteles que tengan estudiantes de 12 años, al ser población cautiva, es decir, concentrada en cada escuela, la vacunación será rápida”, afirmó Medina Amarillas. 

Indicó que las brigadas contarán con enfermeras y médico para atender cualquier reacción que puedan tener los menores al ser vacunados, “aunque dada la experiencia de la vacunación con adultos, son mínimos los riesgos, solo se presentan algunas reacciones que con algo de reposo se superan”, enfatizó el secretario.  

Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia a dar su apoyo y colaborar con esta modalidad, para continuar en una situación positiva de riesgo bajo en la entidad.  

Reiteró que la vacunación contra el COVID-19 sigue vigente para personas de 18 años en adelante en centros de salud y hospitales e invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las campañas de vacunación, a través de redes oficiales de la Secretaría de Salud y medios de comunicación que responsablemente dan seguimiento a estas acciones. 

LOCALIZAN SIN VIDA A LA MENOR ADRIANA CANO; DESAPARECIÓ EN LA PRESA EL CARRIZO

Tecate, Baja California. – La tarde del sábado el grupo K-SAR Tijuana solicitó apoyo a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate para sumarse a la búsqueda de una menor de 7 años extraviada, misma que según los reportantes se encontraba cerca de la presa “El Carrizo” cuando los adultos que la acompañaban la perdieron de vista,.

En coordinación con K-SAR se desplegó un operativo de búsqueda pie tierra por la zona, operativo que dio resultados negativos.

Este domingo a primera hora del día se continuó con la búsqueda de la menor, acudiendo al lugar personal de Bomberos de Tijuana con personal de rescate acuático, tras una búsqueda exhaustiva por la presa lograron rescatar el cuerpo de la menor de 7 años, la cual ya no contaba con signos vitales, por lo que se pidió el apoyo de las autoridades correspondientes. 

Importante resaltar que el reporte del C4 fue recibido por elementos de Tijuana al ser su jurisdicción y acudiendo elementos de Tecate como apoyo en el operativo.

 

DAN SEGUIMIENTO AUTORIDADES A MESA DE TRABAJO PARA AGILIZAR PROCESOS PENALES

Trabajan coordinadamente SGG, CESISPE, Fiscalía, Defensoría Pública y Poder Judicial

Analizaron avances en los casos pendientes por cada municipio

Mexicali, Baja California.- Con el fin de dar seguimiento a los trabajos de la “Mesa Penal del Sistema Tradicional”, en el sentido de agilizar los procesos penales, se reunieron funcionarios de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE), la secretaria general de Gobierno (SGG), Fiscalía General del Estado (FGE), Defensoría Pública y Poder Judicial de Baja California.

La reunión fue presidida por la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, y se analizaron los avances en los casos pendientes por cada municipio, se proporcionó la información específica de los procesos penales que están pendientes de sentencias, con la clasificación de los que están en reclusión y los que llevan su proceso penal en libertad.

La comisionada reiteró la importancia de brindar certeza y seguridad jurídica tanto a las víctimas como a las personas que están sujetos a un proceso penal, por lo que las autoridades acordaron elaborar una sola numeraria oficial de los procesos penales, validada por todos los integrantes de la mesa de trabajo.

Asimismo, se trabajará en las necesidades de mayor importancia y las de mediano plazo para elaborar de manera conjunta una ruta que asegure el poder avanzar en la agilización de los procesos penales para tomar acciones que permitan beneficiar a las personas privadas de la libertad y a las víctimas.

Los funcionarios que asistieron a la reunión acordaron seguir trabajando para dar continuidad a estas tareas y reunirse la próxima semana.

El equipo de trabajo de la SGG fue encabezado por la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Legales, Mónica Gómez Llanos Juárez; por parte de la FGE participó el fiscal central, Rafael Orozco Vargas; el jefe de la Oficina del Fiscal, Nicolás Serrano Estrada; los fiscales regionales; así como los fiscales especiales.

En representación del Poder Judicial asistió la Juez Tercero Penal del Partido Judicial de Tijuana, Karla Caballero Burciaga, y la comisionada ejecutiva estatal de Atención Integral a Víctimas, María Alejandra Basaldúa Ayala.

Asimismo, se contó con la participación de la Defensoría Pública del Estado y de representantes del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).

De la misma manera, por parte de la CESISPE asistió el equipo de trabajo que acompaña a la comisionada para agilizar los procesos penales.

HACE HISTORIA EMMY GONZÁLEZ CON NUEVO ORO EL MUNDIAL DE HALTEROFILIA

Tal y como sucedió en el 2019, la atleta bajacaliforniana pone en alto el nombre de México al ganar la medalla de oro en la prueba de arranque

Mexicali, Baja California.- La halterista bajacaliforniana Emmy González se cubrió de gloria este domingo en el Campeonato Mundial Sub 20 de Levantamiento de Pesas en Heraclion, Grecia, al obtener la medalla de oro en arranque con 100 kilos y terminar como subcampeona mundial en la división de los 81 kilos.

Con las aguas del Mar Mediterráneo en la isla de Creta, Emmy González de nuevo subió al pódium en un Campeonato Mundial avalado por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas, como sucedió en aquel 2019 en Las Vegas, Nevada, cuando conquistó el mundo en Sub 17.

Ahora, en el Viejo Continente, la atleta del poblado Guadalupe Victoria regresó a una justa mundialista para pelear entre 10 competidoras y en la modalidad de arranque abrió con 97 kilos, siguió con 100, los cuales le dieron la medalla de oro, y falló el tercer intento con 102 kilos en la barra.

La medalla de plata fue para la turca Dilara Narin con 99 kilos, los cuales levantó en el segundo intento, y el bronce para la egipcia Fatma Ahmed con 99, levantamiento efectivo en su tercera oportunidad, lo cual definió las medallas de segundo y tercer lugar.

La batalla por la gloria universal continuó entre Dilara Narin y Emmy González en la modalidad de envión, donde la europea se llevó el metal dorado con levantamientos de 125, 129 y 131 kilos; la representante de México abrió con 123, siguió con 127 y falló 130, para repartirse el oro y la plata, respectivamente.

Luego de ambas pruebas en la plataforma, en el total la medalla de oro fue para Dilara Narin con 230 kilos, la plata para Emmy González con 227 y el bronce para Fatma Ahmed con 221.

TECATE: REPORTAN A ALEXA CAROLINA COMO DESAPARECIDA

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alexa Carolina Montoya López de 13 años de edad.

Indica la parte reportante que, el día 4 de mayo de 2022, aproximadamente a las 5:00 horas estando en el domicilio familiar en la calle Santa Bárbara del fraccionamiento Santa Anita en esta ciudad de Tecate, se dio cuenta que no estaba en su recamara su nieta, desde entonces desconocen su paradero.

Media filiación: estatura aproximadamente 1.65 metros, complexión delgada, tez morena, ojos pequeños color café oscuro, nariz ancha, cabello a la altura de los hombros, ondulado y teñido castaño rubio, cejas perfiladas y labios delgados.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tecate (665) 655- 1092, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

EMITEN ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A ADRIANA CANO FLORES QUIEN DESAPARECIÓ EN TECATE

 

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a la menor Adriana Cano Flores de 7 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Adriana Cano Flores fue vista por última vez el 7 de mayo de 2022, aproximadamente a las 14:29 horas, en la Presa del Carrizo en el Rancho El Capiri, desconociéndose desde entonces su paradero.

La menor Adriana Cano Flores es mexicano, cabello castaño oscuro lacio y corto, ojos color café oscuro, boca chica, labios delgados, complexión delgada, tez morena, ceja semipoblada.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 665-655-1092 de Tecate.

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Adriana Cano Flores.