Skip to main content

Mes: mayo 2022

HOY SE DEFINE EL NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TECATE

Tecate, Baja California.- En sesión de cabildo será discutido, la tarde de este jueves, el nombramiento del Director de Seguridad Ciudadana del XXIV Ayuntamiento en este municipio, así lo dio a conocer el primer edil Edgar Darío Benítez Ruíz. 

De acuerdo al reglamento el Presidente Municipal tiene la facultad de presentar una propuesta única, por lo que será sometido a votación ante el cabildo el recién nombrado encargado de despacho, el licenciado en derecho y Capitán de Infantería de 55 años, Saúl Arellano Soto.

Benítez Ruíz aseguró que serán los regidores y regidoras quienes definan si el capitán se queda o se va, cuestionado respecto a si ediles ya habrían sostenido reunión con el encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Ciudadana en este municipio manifestó  “he procurado no hacer labor de entrometerme en esa área, no quiero que se interprete que quiero inferir en el voto, va a ser una decisión libre” expresó.

Cabe destacar que se trata del tercer titular que toma las riendas de seguridad en el Gobierno de Tecate.

PLANTEA ALCALDE DE TECATE PROYECTO DE RECAUDACIÓN DE FONDOS A BENEFICIO DE CRUZ ROJA

Tecate, Baja California .- Manteniendo estrecha cercanía con las instituciones con sentido social en Tecate, El Presidente Municipal Edgar Darío Benítez Ruiz, acudió a la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cruz Roja delegación Tecate 2022-2024, encabezado por el C. Mario Olguín González.

La toma de protesta al nuevo Consejo local estuvo a cargo del Ing. Ruben Rosiñol Mongues, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Baja California, quien señaló que “pertenecer a la institución con más reconocimiento y en la que más confía la gente en el mundo es un compromiso muy grande, el compromiso principal es venir a trabajar para hacer de la Cruz Roja local, la mejor”.

En ese sentido incentivo a los integrantes del Consejo a mejorar la institución a partir de este día y durante lo que dure su periodo, señalando que tiene la certeza de que quienes lo integran tienen un gran compromiso por su comunidad, asimismo invitó a la comunidad a apoyar a la Cruz Roja “porque en la medida de que apoyen a la institución será la Cruz Roja que van a tener”.

En su mensaje, el Presidente del Consejo de Cruz Roja Tecate, Mario Olguín González, agradeció a los presentes por su apoyo a la institución, destacando principalmente a los “héroes sin capa” que trabajan 24/7 los 365 días del año, los paramédicos que trabajan en Cruz Roja, su personal administrativo y voluntarios en esta nueva etapa post pandemia.

Destacó además el apoyo brindado por diversas personalidades para la donación de una ambulancia en el área de La Rumorosa, que dará atención a la zona este del municipio, dado que es urgente renovar el parque vehicular ya que es crucial para la atención, comprometiéndose a seguir ofreciendo el 98% de la atención de las emergencias de Tecate, recordando “todos necesitamos de Cruz Roja”.

El Alcalde Darío Benítez, conmovido por la atención brindada a su padre por la institución hace escasas semanas manifestó que le gustaría que, “lo que se visibilizará de la Cruz Roja sea la labor de los paramédicos, porque la neta es que se la rifan”, haciendo alusión al joven Jovani Díaz quien estuvo presente ese día.

Agregó que, desde el Gobierno Municipal, se está preparando un punto de acuerdo rumbo a la instalación de los cajeros automáticos para incluir una aportación voluntaria a la cruz roja en la caja de recaudación de seguridad pública “queremos que este también sea un mensaje a quienes cometieron una infracción o pusiste en riesgo una vida y Cruz Roja seguramente estuvo ahí”.

Expresó que esta aportación ciudadana que espera sea apoyada por los Ediles en Cabildo, será posible gracias a los candados puestos a la corrupción que hoy en día permiten recaudar entre 600 y 700 mil pesos mensuales por lo que puede llegar a ser un ingreso muy importante para que el Gobierno de Tecate pueda contribuir a esta noble institución.

El nuevo Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana 2022-2024 delegación Tecate, quedó integrado por Mario Olguín González, Carlos Omar Cabanillas Siqueiros, Filiberto Arturo Suarez Mendoza, Francisco Luis Terán Moreno, Gerardo Chávez Rogero, Luis Francisco Peña García y Juan Aldrete Márquez.

“NOS LA DEJARON A MEDIAS, ENTRE PIEDRAS, CESPTE Y TRÁMITES, PERO… POR FIN QUEDÓ LA REAPERTURA DEL BULEVAR FEDERICO BENÍTEZ”

  • La apertura de este bulevar principal ayudará a desahogar el tráfico generado en otras vialidades por la ejecución de la primera etapa del programa emergente de bacheo. 

Tecate, Baja California.- “Nos la dejaron a medias, entre piedras, Cespte y trámites, pero… por fin quedó” expresó el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez durante la inauguración formal y reapertura del Bulevar Federico Benítez, luego de casi un año del cierre para la realización de los trabajos de pavimentación de esta transitada vialidad.

Durante el protocolo, la directora de Bienestar Municipal, Sandra Ramos Hernández, agradeció la paciencia y colaboración de los vecinos para la terminación de una de las vialidades más importantes de la ciudad, la cual beneficia directamente a 10 colonias del municipio, e indirectamente a toda la ciudad, motivo por el cual se mostró contenta y agradecida por la reapertura del tráfico en la zona.

Víctor Enrique González Herrera, en representación de la comunidad beneficiada señaló que “valió la pena la espera porque hoy estamos gozando ya de este bulevar”, agradeciendo al Alcalde, funcionarios y contratistas, porque a pesar de los contratiempos se sienten contentos por el resultado y el impulso para acelerar la obra, esperando se sigan inaugurando más calles en beneficio de los tecatenses.

Por su parte, el Presidente de Tecate señaló que para su persona, era prioridad reaperturar esta arteria vial que lleva el nombre de su tío Federico, fallecido en servicio en 1994, ya que honrar la memoria de su familia es algo muy importante para él.

El Edil explicó también que el retraso principal se debió a que la Comisión Estatal del Agua tuvo complicaciones para la introducción del servicio de drenaje en el área debido a la piedra del subsuelo, sin embargo ahora que está concluida, aprovechó el espacio para anunciar que este día fueron aprobados los proyectos de pavimentación de las calles Juan de la Barrera y Jesús González de la colonia Francisco Villa.

Su relevancia recae en que estas calles son las únicas no pavimentadas de un mega circuito, que va a beneficiar a la ciudad para interconectar zonas muy importantes de desahogo vehicular de la zona sur de la ciudad, así como brindar la posibilidad de crear nuevas rutas de transporte para los vecinos de esta área, pensando en que “a Tecate le urge resolver el problema de movilidad que hace años viene arrastrando”.

La obra de pavimentación del Bulevar Federico Benítez, tuvo una inversión de 6 millones 550 mil 229 pesos proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2021, en 3,802 metros cuadrados de concreto hidráulico en 373 metros lineales.

En el tradicional corte de listón para la inauguración de la pavimentación participaron también los Regidores Salvador Heredia Campos y Julián Alejandro Tamez Salas; el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Saul Arellano Soto; así como vecinas y vecinos pertenecientes al comité y beneficiarios que recibieron esta obra.

APRUEBA COMITÉ DE BIENESTAR OBRAS HISTÓRICAS PARA TECATE: 29 MILLONES 149,380 PESOS

  • Hemos visto que estas obras se han retrasado en muchas ocasiones y aplicado de forma poco transparente, por ello suele recibirse menos dinero que otros municipios: Hoy logramos una cifra importante de gestión y lo aplicaremos bien para que el próximo año llegue aún más recurso. 

Tecate, Baja California .- Grandes obras de mejora en infraestructura vial y apoyo social viene para Tecate luego de que, en Sesión de Consejo de Bienestar, fueron aprobadas las propuestas de aplicación de los montos del techo financiero del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para el ejercicio fiscal 2022.

El monto total a invertir será de 29 millones 140 mil 380 pesos, dividido en diversos rubros en acciones directas, complementarias, gastos indirectos, así como del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF).

En ese sentido 7 millones de pesos serán destinados al mejoramiento de vivienda con el suministro e instalación de lámina galvanizada para techos; de igual forma 16 millones 610 mil 16 pesos serán invertidos en acciones complementarias de urbanización, con la pavimentación de las calles Antonio Mediz Volio del Fraccionamiento El Mayab, Juan de la Barrera y Jesús González de la colonia Francisco Villa, así como la rehabilitación de sanitarios en unidades deportivas y parques de la ciudad.

En gastos indirectos para la elaboración de trabajos topográficos y proyectos ejecutivos para la pavimentación de diversas calles de la ciudad, así como supervisión y acciones a realizar, fue aprobado un monto de $874,211 pesos, por medio de los cuales se garantizará la correcta ejecución de las obras.

Destacando entre los rubros, la inversión de $582,807.60 pesos del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (PRODIMDF), por medio del cual trabajarán para que Tecate cuente con un Atlas de Riesgo, ya que actualmente es el único municipio de Baja California que aún no cuenta con uno.

En ese sentido, el Gobierno que encabeza el Alcalde Darío Benítez, a través de la Dirección de Bienestar seguirá gestionando recursos federales para apoyo social, vivienda e infraestructura urbana, que beneficien a las familias tecatenses que por años han sido desprotegidos por los gobiernos anteriores.

REACTIVAN CIRUGÍAS AMBULATORIAS EN HOSPITAL COMUNITARIO SAN FELIPE: MEDINA AMARILLAS

  • La población tendrá rápido acceso a intervenciones de cirugía general en el recientemente rehabilitado hospital  

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de dar continuidad a los servicios de salud de la población de San Felipe, este día se reactivaron las cirugías ambulatorias en el Hospital Comunitario de la localidad, así lo dio a conocer el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas. 

Recordó que la pandemia por COVID-19 vino a aplazar las atenciones programables en las instituciones de salud, dando prioridad a los casos complicados de este padecimiento. 

Destacó las dos primeras intervenciones a personas del sexo femenino, con OTB (Oclusión Tubaria Bilateral) o Salpingoclasia, el cual es un método de anticoncepción permanente o definitiva para no tener más embarazos; este procedimiento se realiza después de un parto, aborto o durante la cesárea. 

Explicó que las cirugías ambulatorias son procedimientos inmediatos, sin complicaciones y de corta estancia, donde el paciente se puede ir a su casa el mismo día, con los debidos cuidados recomendados por el personal de salud. Cabe señalar que el manejo post quirúrgico se llevará a cabo en las instalaciones del Hospital General de Mexicali para darle seguimiento al paciente. 

Mencionó que las intervenciones de esta modalidad son de cirugías generales como: vesículas, hernias o apéndices, de riñones, de la vejiga; asimismo de otras especialidades como los procedimientos ortopédicos, de otorrinolaringología y de ginecoobstetricia.  

Por su parte, el director del Hospital, Daniel Salcedo, indicó que el 64.9 por ciento de los residentes de San Felipe no cuentan con seguridad social, de ahí la importancia de fortalecer los servicios de salud. 

LANZA SECRETARÍA DE HACIENDA PÁGINA SOBRE LA REGULARIZACIÓN DE AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

  • Los módulos REPUVE tienen un horario de atención de lunes a viernes desde las 08:00 y hasta las 19:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas 

Mexicali, Baja California.- Toda la información que los ciudadanos necesitan conocer sobre el trámite para regularizar autos usados de procedencia extranjera, como los requisitos, enlaces al sistema de citas, ubicaciones de los módulos, preguntas frecuentes, entre otros, han sido concentrados en una página a cargo de la Secretaría de Hacienda. 

El director de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), Omar Alberto Ramos Sierra, informó que los ciudadanos interesados en el proceso  pueden acceder a la página: www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc en la que podrán encontrar en un mismo sitio hasta los formatos necesarios para completar el trámite de regularización de un automóvil usado.  

El funcionario agregó que la página de RegularizaciónBC fue creada con el propósito de que los ciudadanos de la comunidad bajacaliforniana encuentren todos los datos obligatorios y los enlaces del proceso, para que no transiten de un sitio a otro.  

Resaltó que para iniciar con el procedimiento es importante obtener un espacio de atención, el cual se otorga de forma gratuita, en la sección inicial titulada: Agenda una cita, que al dar clic abrirá la página del Gobierno de México en el que se solicita la Clave Única de Registro de Población (CURP) para iniciar el trámite.  

Una vez que se obtenga la cita deberá acudir al módulo del Registro Público Vehicular (REPUVE) de su localidad, con todos los documentos necesarios como: identificación oficial, comprobante de pago del trámite, licencia de conducir vigente, comprobante de domicilio, título o factura del vehículo, carta de manifestación de decir la verdad, de que el vehículo no está relacionado a un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal debidamente requisitado. 

Ramos Sierra destacó que actualmente se encuentran 25 líneas de atención en los módulos REPUVE de Baja California, ya que en Mexicali se cuentan con 10 carriles, en Tijuana otros 10, mientras que en Ensenada se habilitaron 5 carriles.  

Los módulos REPUVE tienen un horario de atención de lunes a viernes desde las 08:00 y hasta las 19:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas. 

DETIENEN EN TECATE A DOS SUJETOS EN POSESIÓN DE DROGA

• Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), continúa trabajando en la persecución de los delitos en todos los municipios de Baja California, logrando la captura de hombres que se encuentran en calidad de prófugos de la justicia, así como dando puntual seguimiento para las vinculaciones a proceso o sentencias respectivas.

En el primer caso, el pasado 10 de mayo elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se encontraban realizando diligencias de investigación sobre el bulevar Defensores, esquina con calle Tlalpan de la colonia Cuauhtémoc, cuando se percataron de la presencia de un hombre que al notar la presencia de los agentes desvió su rumbo y mostró una actitud evasiva, apresurando su paso para después meter su mano en el bolsillo frontal del pantalón, sacando un envoltorio y arrojándolo al suelo, mismo que contenía en su interior un polvo blanco con las características de la droga conocida como cocaína.

Por este motivo fue abordado por los agentes y asegurado quien dijo llamarse Eduardo “N”, para posteriormente ser trasladado a la agencia del Ministerio Público.

En el segundo hecho, el 9 de mayo 2022 agentes investigadores transitaban a bordo de su unidad patrulla por la colonia Lomas de San Antonio, cuando tuvieron a la vista a un sujeto que se encontraba manipulando las manijas de varios vehículos que estaban estacionados en vía pública, así como revisando el interior de los mismos.

Por esta razón se realizó una revisión en su persona y se localizó en la bolsa delantera de su pantalón, un envoltorio de plástico transparente que en su interior contenía una sustancia granulada al tacto con características parecidas a la metanfetamina, por lo que se procedió a detener a quien responde al nombre de Rogelio “N”.

Ambos sujetos quedaron a disposición del Ministerio Publico para que respondan por los hechos que se les imputan.

La Fiscalía General del Estrado (FGE), a través de los agentes del Ministerio Público, trabaja en la correcta integración de las carpetas de investigación, con el objetivo de que quienes son responsables de algún delito paguen por ello, proporcionando a los bajacalifornianos certeza de seguridad y justicia.

INVITAN A MAMÁS DE TECATE A UN”PICNIC CON MADRE”

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate presidido por Darío Benítez Ruíz, invita a las mamás de Tecate al evento denominado “Picnic con Madre, el cual se realizará en conjunto con la dirección de Bienestar Municipal.

La cita es el próximo día jueves 12 de mayo en el parque Los Encinos en punto de las 10:00 a.m. y hasta las 12:30 p.m.

Cabe destacar que es importante par comodidad de las asistentes llevar ropa cómoda, sombrero y un cojín.

Durente el evento se llevará a cabo una conferencia, rifas así como un ambigú.

EXHORTAN A BRINDAR CAPACITACIONES PARA EL CORRECTO LLENADO DE CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN Y MUERTE FETAL

Para el personal médico de las distintas instituciones de salud públicas y privadas, que por motivo de su actividad profesional emitan los documentos

Mexicali, Baja California.- Tras asegurar que los registros correctos de las causas de defunción plasmadas en los certificados de muerte son sumamente importantes para prevenir futuros decesos y se pueda desarrollar programas y planificar los servicios de salud, la Diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó un exhorto a la Secretaría de Salud a efecto de implementar programas de capacitación continua para su personal en el correcto llenado del certificado de defunción y muerte fetal.

La presidenta de la Comisión de Salud de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado aseguró que con el correcto llenado de dichos documentos se puede contribuir a prevenir muertes prematuras o retrasar la aparición de complicaciones por las mismas, además de evaluar la situación de salud en nuestro país.

Rodríguez Lorenzo enfatizó que, mediante este exhorto, la Secretaría de Salud implemente capacitaciones constantes para el correcto llenado de los certificados de defunción y muerte fetal, dirigido al personal médico de las distintas instituciones de salud públicas y privadas, que por motivo de su actividad profesional deban emitirlas.

La Legisladora recordó que la expedición de los certificados de defunción y muerte fetal, es un requisito indispensable para poder obtener en consecuencia, el acta de defunción ante el Registro Civil correspondiente.

“Es imperante tener capacitados al personal médico y de apoyo a la salud en el llenado de los certificados de defunción y de muerte fetal, ya que, a través de estos, se permite a las autoridades del Sistema Nacional de Salud, a los investigadores y a los responsables de programas de salud conocer los daños a la salud de la población”, comentó.

Por último, la Diputada Monserrat Rodríguez reconoció la labor de las y los médicos, enfermeras y personal de apoyo a la salud, esperando que este exhorto les permita contar con más y mejores herramientas para el desempeño de sus funciones, y que las mismas, sean en beneficio de las y los ciudadanos bajacalifornianos.

PRESENTA MARINA DEL PILAR AVANCES EN EL BIENESTAR DE BAJA CALIFORNIA

Desde San Felipe, la Gobernadora dio a conocer las inversiones que buscan mejorar la calidad de vida de la gente

San Felipe, Baja California.- Desde el municipio de San Felipe, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer a la sociedad los avances en sus principales políticas de bienestar, enfocadas en atender las necesidades básicas de quien más lo necesita.

Durante la vigésimo quinta edición del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, la mandataria estatal puntualizó que las acciones sociales emprendidas desde el Gobierno del Estado de Baja California se basan en los principios de la Cuarta Transformación.

Marina del Pilar recordó que fue en su periodo como alcaldesa de Mexicali cuando y las y los sanfelipenses decidieron convertirse en el séptimo municipio de Baja California, marcando su historia, su presente y su futuro.

“Nuestra presencia en San Felipe no es accidental, sino que es parte del compromiso que tiene mi gobierno de apoyar a las familias de este municipio, de escucharlos y atender sus necesidades”, dijo.

Planteando ejemplos concretos, Marina del Pilar señaló que desde la Secretaría de Integración y Bienestar Social, que encabeza Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, se destinaron 360 millones de pesos para apoyos a personas con discapacidad, que consisten en entregas de dos mil 800 pesos bimensuales.

Otro de los programas es el de la Tarjeta Violeta, que integra una inversión de 309 millones de pesos para dar un apoyo económico a las mujeres jefas de familia.

Además del apoyo económico, las mujeres beneficiarias podrán contar con un seguro de vida de 35 mil pesos, servicios de asistencia funeraria por 65 mil pesos y dos servicios gratuitos al año de plomería, electricidad, cerrajería y vidriería.

A eso se suma “Pancita llena, corazón contento” al cuál se destinarán 250 millones de pesos para brindar acceso nutritivo a las niñas, niños y adolescentes en las escuelas públicas estatales.

Por otro lado, Marina del Pilar habló del programa “Ilumina tu día”, que beneficia a 35 mil 795 hogares en el pago de energía eléctrica. Se están invirtiendo 41.3 millones de pesos para ese efecto.

También expresó que hay apoyos relevantes en materia de vales de gas, incentivos a proyectos productivos, a organizaciones de la sociedad civil y a estudiantes de todos los niveles educativos.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas; el secretario de Inclusión e Igualdad de Género, Miriam Cano Núñez; la secretaria de Pesca y Acuacultura, Alma Rosa García Juárez y el presidente del Concejo Fundacional de San Felipe, José Luis Dagnino López.

Entrega Marina del Pilar tarjetas violeta

Como parte de su agenda en San Felipe, la Gobernadora de Baja California hizo entrega de Tarjetas Violeta a jefas de familia del séptimo municipio.

La mandataria compartió la importancia de la maternidad y el valor que tienen las madres de familia para sacar adelante a sus hijas e hijos, otorgándoles lo más básico.

“Hoy las mujeres de Baja California, de 18 a 64 años de edad que se encuentren en condiciones de pobreza, porque, como dice nuestro Presidente, por el bien de todos primero las pobres”, expresó.

Agregó que ese dinero puede destinarse a quien lo necesita debido a que está administración ha combatido la corrupción y que hace más con menos en beneficio de la gente.

“Unidas somos y seremos más fuertes y si de algo pueden estar seguras es que en mí tienen y tendrán a una aliada y una amiga porque son ustedes el corazón que hace vibrar a Baja California”, aseveró la mandataria.

Por su parte, el titular de la Secretaría Integración y de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, anunció que en 2022 se esperan entregar más de 36 mil tarjetas, de las cuales 15 mil serán entregados en la primera etapa.