Skip to main content

Mes: mayo 2022

TECATE: ROBA VEHÍCULO Y AL INTENTAR HUIR, CHOCA OTROS CINCO

Tecate, Baja California.- Seis vehículos resultan involucrados en el accidente tipo choque registrado la tarde de este viernes sobre la Avenida Hidalgo en este municipio, así lo dio a conocer el departamento de comunicación social mediante comunicado de prensa.

Fue alrededor de las 14 horas con 42 minutos que luego de que Gerardo N sustrajo de manera ilegal un vehículo del estacionamiento de Plaza las Ventas, se impacto con al menos cinco vehículos al intentar huir, por lo que tras el choque multiple resulto detenido.

PARTE POLICIACO:

Siendo las 14:42 horas del día 20 de mayo del 2022, se atiende reporte de un hecho de tránsito tipo choque múltiple, en Avenida Hidalgo del Fraccionamiento Pliego, donde se vieron involucrados los siguientes vehículos, el primero: automóvil tipo sedán, color gris o verde, marca Hyundai, línea Elantra, modelo 2009, segundo: tipo vagoneta de color blanco, marca Mazda, línea 3, modelo 2004, tercero: tipo sedán, color gris, marca Nissan, línea Sentra, modelo 2017, cuarto: tipo vagoneta de color guinda, marca Mazda, línea 3, modelo 2006, quinto: tipo sedán de color rojo, marca Toyota, línea Tercel, modelo 1996 y sexto: tipo panel, color blanco, marca Ford, línea Transit, modelo 2016.

Resultando responsable el primer vehículo, el cual minutos antes fue reportado como robado del estacionamiento de plaza las ventas, por lo que el de nombre Gerardo N, fue señalado plenamente por el reportante como la persona que robo el vehículo y choco contra los vehículos antes mencionados, ocasionando daños, por tal motivo se elaboran las actas correspondientes y se pone al detenido a disposición de la Fiscalia General del Estado.

PRESENTAN SISTEMA PARA EMPADRONAR A GRUPOS Y ASOCIACIONES RELIGIOSAS EN BAJA CALIFORNIA

  • SEGARE facilitará el apoyo a los grupos y asociaciones religiosas empadronadas

Mexicali, Baja California.- Para fortalecer la vinculación entre organismos religiosos y la autoridad gubernamental, se presentó el Sistema de Empadronamiento de Grupos y Asociaciones Religiosas del Estado (SEGARE), acorde a las políticas de colaboración instruidas por la Gobernadora del Estado, Marina Del Pilar Avila Olmeda.

En representación de Catalino Zavala Márquez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), el subsecretario, José Daniel Gutiérrez Ornelas, exaltó la disposición de trabajar de la mano con grupos y asociaciones religiosas para intervenir en favor del desarrollo de la sociedad.

“Podremos profesionalizar el servicio que marca la normatividad para las entidades, a efecto de poder coadyuvar con la federación, en el ejercicio de las políticas públicas”, comentó el subsecretario Gutiérrez Ornelas.

El director de Atención a Asuntos Religiosos de la SGG, Salvador Flores Barrios, expuso ante los representantes de los grupos y asociaciones religiosas de todos los municipios, sobre la operatividad y objetivos del SEGARE.

SEGARE es un mecanismo de enlace, coordinación y comunicación con el Gobierno, que permite obtener información de los grupos y asociaciones religiosas, para brindar atención y seguimiento a sus trámites, e informarles sobre los programas sociales que brinda el Gobierno, explicó Flores.

De esta manera, los grupos y asociaciones religiosas tendrán acceso a una liga de forma práctica y segura, para que puedan contar con una constancia de registro emitida por el Estado, declaró Flores Barrios.

El director expresó su agradecimiento a la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación, y a la Dirección de Transformación Digital, ambas de la Secretaría de Hacienda (SH), al ser ellos quienes desarrollaron técnicamente el SEGARE.

Los representantes de los grupos y asociaciones religiosas, reconocieron la disposición de la actual administración por mejorar la relación con el sector, pues se ha mantenido una política de puertas abiertas para atender sus inquietudes.

“Lo importante es que podamos tener una sinergia con el gobierno, es este dialogo, ir creciendo esta relación, si en la administración anterior nos cerraron la puerta, vamos construyendo, esto es una iniciativa muy buena, vamos a tener una comunicación que antes no había”, opinó el reverendo Isaac López Tamayo, secretario general de Evangelismo.

Los grupos y asociaciones religiosas interesadas en obtener su registro ante el Estado, puede hacerlo siguiendo las instrucciones precisadas en el enlace https://www.bajacalifornia.gob.mx/segare.

En la presentación estuvo presente Emeterio Flores Landaverde, subsecretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; Héctor Israel Ceseña Mendoza, síndico procurador del Ayuntamiento de Mexicali; así como los representantes de las Direcciones de Atención a Asuntos Religiosos municipales.

NECESARIO PREVER EN NORMATIVIDAD CIVIL, LA NULIDAD DE JUICIOS QUE PROVENGAN DE ACTOS FRAUDULENTOS: ROMÁN COTA

  • Plantea reformar el artículo 8 del Código Civil del Estado de Baja California
  • La finalidad es especificar dentro de los actos prohibitivos y causantes de ejercitación de la acción de nulidad estos juicios, al demostrar la ilegal actuación del demandado o del accionante 

Mexicali, Baja California .- Con la finalidad de prever la nulidad de los actos, cuando se trate de un proceso jurisdiccional culminado derivado de un acto jurídico fraudulento, el Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa de Reforma al artículo 8 del Código Civil para el Estado de Baja California. 

En su exposición de motivos indicó que, el derecho en materia civil se ocupa de regular los derechos y obligaciones de los individuos desde el momento de su concepción hasta su muerte, siendo un conjunto de normas legales sistematizado y ordenado sobre el Derecho Privado, siendo pues un texto legal que regula las relaciones civiles entre las personas, ya sean estas físicas o morales.

Consideró necesaria la presente reforma debido a que, en la actualidad existen diversos procesos jurisdiccionales que se llevan a cabo por procesos fraudulentos realizados por las partes, teniendo como consecuencia que se presente una demanda de acción de nulidad, sin encontrarse establecido en el código sustantivo de la materia.

En este orden de ideas, es necesario por parte de esta Legislatura, prever y agregar en la normatividad civil, la nulidad de los juicios que provengan de actos fraudulentos, con la finalidad de especificar dentro de los actos prohibitivos y causantes de ejercitación de la acción de nulidad dichos juicios, al demostrar la ilegal actuación del demandado o del accionante respectivamente.

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento la Constitución local y en  la Ley Orgánica del Poder Legislativo, propuso a la consideración de la XXIV Legislatura, una reforma al artículo 8 del Código Civil de Baja California, para quedar como sigue: El juicio que provenga de un acto fraudulento será nulo, si se demuestra el ilegal actuar ya sea del accionante, o bien del demandado o, en su caso, la confabulación de las partes que intervinieron u omitieron participar, no obstante ser debidamente notificados.

PRESIDENTA DEL CONGRESO RECIBE A DIRIGENTE DE LA ASOCIACIÓN CIVIL “MUJERES APOYANDO A MUJERES”

  • Dialogan sobre importancia de la educación y la práctica del deporte para la juventud, y la destacada actividad de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y de la Legislatura
  • Solicitan a Julia González gestión de uniformes de adolescentes mexicalenses que representarán al país, en el mundial de Softbol Pony 2022, en Mac Allen Texas, E.U.

Mexicali, Baja California.- La Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Julia Andrea González Quiroz recibió en sus oficinas a la Presidenta de la Asociación Civil, “Mujeres Apoyando a Mujeres”, en donde dialogaron sobre la importancia que tiene para el buen desarrollo de la juventud, la educación y la práctica del deporte y, la destacada actividad de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

En este diálogo, la exdiputada Olivia Villalaz Becerra expresó que, para Baja California y el Congreso del Estado, era de gran relevancia la composición de esta XXIV Legislatura en la que predominan las mujeres diputadas y el hecho de que, por vez primera la Mesa Directiva sea presidida por una joven mujer como ella, pero con experiencia legislativa, y sensibilidad para atender los temas de niñas, niños y juventud.

Por tales motivos, la Presidenta de la Asociación Civil -quien fuera la única Diputada mujer en la XVI Legislatura Estatal- abordó en primer término, el tema de la creación de la Ley del Instituto de la Mujer que impulsó de manera conjunta con asociaciones civiles, comunicadoras y legisladoras fronterizas, y sobre la destacada labor de las mujeres en distintos ámbitos sociales, y que han sido reconocidas por su organismo.

Después, le dio a conocer la labor deportiva que realizan las adolescentes integrantes de la Liga Municipal de Sófbol de Mexicali, Región XV, al representar a Baja California en Chihuahua y, ganar a nivel nacional, el pase al mundial de Softbol Pony 2022, en la Ciudad de Mac Allen Texas, E.U.

“Me han solicitado los padres de estas adolescentes con edades de 12 a 14 años, que gestione apoyos, en este caso para sus uniformes deportivos nuevos, con el fin de que puedan representar al Estado y a México como selección dignamente, del 19 al 29 del próximo mes de julio, puesto que son personas que no tienen los recursos necesarios”.

Por su parte, la presidenta del Congreso, dijo que atendería su solicitud de manera conjunta con diputadas y diputados integrantes de la Legislatura que preside, puesto que siempre ha estado consciente de que la educación y la actividad deportiva, son preventivos para el sano desarrollo y crecimiento personal de las y los jóvenes.

AVANZA PROCESO DE CONCILIACIÓN PARA APERTURA DE SELLOS EN RECICLADORA TEMARRY: GOBIERNO DE TECATE

Tecate, Baja California.- Luego de que Recicladora Temarry, diera a conocer el cierre indefinido de la empresa, así como la liquidacion de aproximadamente 200 empleados, el Gobierno Municipal encabezado por Edgar Darío Benítez Ruíz dio a conocer a través de la jefatura de prensa que las mesas de trabajo marchan de buena forma para retomar actividades y garantizar la seguridad pronto.

“Nos extraña la postura y el comunicado, pero no cederemos en el camino” expresarón.

Así mismo reiterarón que continuarán trabajando con el objetivo de conciliar, pero, sin poner en riesgo la vida de los residentes del municipio.

COMUNICADO

El Gobierno Municipal, encabezado por Edgar Darío Benítez Ruiz, recibe con extrañeza el comunicado de prensa al respecto a la SUSPENSIÓN INDEFINIDA de operación de la empresa Temarry, S.A. De C.V. 

Entendiendo que la empresa dedicada al tratamiento de desechos tóxicos se encuentra suspendida, más en un proceso de CONCILIACIÓN Y ACUERDO donde participan autoridades norteamericanas, dueños y gerentes provenientes del vecino país, así como autoridades locales involucradas en la materia, recibir un comunicado de esta naturaleza nos resulta alarmante, dado los avances que se han tenido para reabrir, siempre y cuando se garantice lo adecuado en cuestión MEDIO AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD PARA TECATE. 

No olvidemos que a finales de marzo del presente año, un suceso delicado ocurrió y confirmó las sospechas de años: empresa y autoridades no estaban listas para tratar una contingencia que involucre químicos, algunos de ellos que pudiesen ser mortales para los tecatenses. 

Esto no se trata de cerrar empresas, tal y como se le dijo a los dueños y responsables. Se trata de seguir en el proceso que por dos semanas hemos construido muy bien: el de favorecer la inversión siempre y cuando garantice la salud y seguridad de la ciudad. 

Existen pruebas fehacientes de que las mesas de trabajo marchan de buena forma para retomar actividades y garantizar la seguridad pronto. Nos extraña la postura y el comunicado, pero no cederemos en el camino.

NOSOTROS SEGUIREMOS BUSCANDO CONCILIAR, sin poner en riesgo vidas. Ojalá, como dicen, se trate de suspensión de manera indefinida y pronto toda empresa que brinde empleos, pueda seguir aportando a la economía sin arriesgar el medio ambiente. 

Atentamente:

Edgar Dario Benítez Ruiz, Presidente Municipal de Tecate

M.A. Dora Nidia Ruíz Chávez, Secretaria del Ayuntamiento

Manuel Cárdenas
Director Jurídico del Gobierno de Tecate 

Alicia Ravelo 
Directora de Protección al Medio Ambiente

Rogelio Acosta Ojeda
Subcoordinador de Protección Civil y Bomberos

SE REPORTAN LIGERAS PROBABILIDADES DE LLOVIZNAS PARA VIERNES Y SÁBADO: PROTECCIÓN CIVIL DE BC

  • La dependencia exhorta a los ciudadanos a protegerse de los cambios bruscos de temperatura 

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la comunidad el pronóstico meteorológico para los próximos tres días, en el que se esperan lloviznas leves. 

En los próximos días continuarán las nubes bajas en la costa y los valles por las noches y mañanas, asimismo, para esta tarde de viernes aumentarán los vientos en montañas y desiertos, con ráfagas que alcanzarán los 50km/h. 

Aunque se espera un incremento gradual en las temperaturas para la próxima semana, para hoy viernes las temperaturas serán de 20 ° C la máxima, y 14° C la mínima, con ligeras probabilidades de llovizna. 

Para el sábado, continúan las probabilidades de llovizna durante la mañana, para después tener un cielo parcialmente soleado, con temperatura máxima de 20 ° C y una mínima de 12 ° C.  

El domingo, habrá áreas dispersadas de niebla por la mañana, seguido de un cielo mayormente soleado, con una temperatura máxima de alrededor de 20 ° C, siendo la mínima de 13 ° C. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a mantenerse informada por los canales oficiales de las autoridades. 

CONCLUYEN INTEGRANTES DE LA APT CURSO DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

Tecate, Baja California.- Con el firme propósito de seguir capacitando a los profesionales de los medios de comunicación, concluyó el taller de Lengua de Señas Mexicanas para miembros de la Asociación de Periodistas de Tecate, el cual reunió a 11 participantes tanto de los medios de comunicación de Tecate, como otras personas interesadas en aprender este curso.

Previamente y en coordinación con la Secretaría de educación del Estado, encabezada por el Maestro Rafael Domínguez Coronel, el presidente la de APT, Francisco Rábago, firmó un convenio de colaboración para la realización de este taller.

El objetivo principal de este taller fue el de eliminar las barreras de lenguaje entre las personas oyentes y las personas sordas, así como promover la inclusión y la equidad para atender situaciones comunicativas que se presenten, los asociados de la APT iniciaron su capacitación, a cargo de la maestra Elvira Tadeo Barrientos, docente del CAM y USAER en Tecate.

¨Mis manos te hablan¨, fue el lema del curso que tuvo una duración de 40 horas distribuidas en 20 sesiones de 2 horas cada una, donde se recibió la teoría y la práctica en el salón audiovisual Miguel Mathes del Corredor Histórico CAREM A.C, el cual fue impartido de forma gratuita para los asociados de la APT.

El curso tuvo como eje rector que los aprendizajes adquiridos por los participantes se convirtieran en una herramienta que les permita utilizarla cuando requieran comunicarse con una persona sorda en el área de trabajo y los diferentes contextos en donde se desenvuelvan.

Durante las 13 clases que duró este curso, los asistentes aprendieron el alfabeto en lengua de señas mexicana, los saludos, colores, las distintas prendas de ropa, los útiles escolares y s y estructura de Lengua de Señas Mexicanas con oraciones sencillas conocidas como tiempos verbales, personas, oficios y profesiones, preguntas y negaciones, los integrantes de la familia , el calendario, así como una práctica de lo aprendido.

Cada clase, la maestra Elvira Tadeo, demostró de manera profesional y entusiasta su compromiso con el grupo, mismo que entre risas, participaciones, y hasta debates sobre el acontecer noticioso de Tecate, lograron crear sinergia para fortalecer los lazos entre el gremio periodístico, de cara a la constante actualización que requiere la profesión.

Además, los participantes del curso tuvieron la encomienda de contribuir a la difusión de lo aprendido, muestra de ello, fue el proyecto final elegido por el grupo, el cual consistió en la creación de un mural, donde de manera creativa y trabajando en equipo, los integrantes del curso, con ayuda extra, plasmaron las letras del abecedario y la imagen de la seña correspondiente en lengua de señas mexicana en la barda ubicada a un costado del gimnasio municipal.

Para esta ocasión contaron con la invaluable colaboración de Santiago Cruz y sus habilidades para el dibujo.Durante el acto oficial de clausura, las y los periodistas interpretaron la canción “Creo en mi” de Natalia Jiménez, ahí, pudieron dar muestra de lo aprendido durante el curso.

Este curso fue un reto para los miembros de la APT, sin embargo, con trabajo, disposición y constancia lograron superar la barrera, para darle paso a la promoción e inclusión en los canales de comunicación a las personas sordas con el propósito de vincularlas a los medios informativos locales.

El curso contó con la participación de Francisco Rábago de Códice periódico, Berenice Barreto directora de Tecate Informativo, Andrés Salcido de El Portavoz, Andrés Cruz y Denise Verdugo de Conexión Noticias, Germán Ramos de Radar Tecate, Tanhia Barrios de Semanario El Progreso, Yohana Ruiz, Sara Sandoval, Joana Ramos y Karen Prieto.

Asociación de Periodistas de Tecate, por la profesionalización del periodismo y la comunicación

ATACAN A COLECTIVO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN CERRO AZUL, TECATE

Tecate, Baja California.- Mediante comunicado a través de sus redes sociales, el colectivo de búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas Madres Hasta Encontrarte, Tecate fue atacado en la Delegacion Nueva Colonia Hindú, zona rural del municipio de Tecate, mejor conocida como Cerro Azul.

Dentro de su comunicado no mencionan como es que ocurrio dicho ataque, sin embargo, aclaran que gracias al apopyo de la Guardia Nacional todos los asistentes a la búsqueda especial que realizaban en aquella zona, se encuentran bien.

Reiterán en su mensaje que dicho colectivo no busca culpables “nosotros no andamos buscando culpables, ni siquiera nos interesa saber quien se llevó a nuestros familiares. Nosotros solo buscamos a nuestros hijos, primos, hermanos, por favor no nos ataquen, y déjenos calmar un poco nuestro dolor, nuestra angustia buscando y ayudando a buscar a otras familias qué están pasando por lo mismo. Solo necesitamos un poco de paz” expresan mediante redes sociales.

RECICLADORA TEMARRY SUSPENDE OPERACIONES EN TECATE

• La empresa recicladorase ha visto forzada a suspender sus operaciones en Tecate de manera indefinida y elimina más de 200 puestos.
• Los empleados serán indemnizados conforme a las leyes laborales mexicanas.

Tecate, Baja California.- El día de hoy de manera lamentable Recicladora Temarry se ha visto forzada a suspender indefinidamente sus operaciones en Tecate y eliminar más de 200 puestos de trabajo calificados y de fábrica, manteniendo solo el personal necesario para cumplir con los requisitos legales de seguridad y protección al medio ambiente.

Lo anterior debido a los gravosos costos y a la incertidumbre generados por la clausura infundada y arbitraria de las autoridades municipales por casi 60 días – desde el 25 de marzo de 2022 – por supuestos motivos ambientales y de protección civil, asi lo dio a conocer la empresa medianhe comunicado de prensa.

Como miembro responsable de la comunidad, los directivos de la empresa llevarán a cabo este proceso de manera ordenada e indemnizarán a sus empleados según las leyes laborales mexicanas.

La empresa agradece sinceramente a sus empleados su gran trabajo y compromiso.

Con base en sus derechos legales y la certeza absoluta de que sus operaciones son legales y se apegan a las más altas normas de seguridad y protección del medio ambiente, la empresa inició un proceso legal en contra de la clausura.

Aunque obtuvo una resolución favorable por parte de un juez federal para reabrir la planta, las autoridades municipales no acataron inicialmente la orden y, cuando lo hicieron, procedieron inmediatamente a clausurar de nuevo la planta de manera infundada por supuestos motivos de protección civil.

Esperamos seguir atendiendo a nuestros clientes en México y Estados Unidos a través de otras de sus plantas.

DIP. ADRIAN GONZÁLEZ PRESENTA REFORMA A LA LEY DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DE BC

  • Importante que centros comerciales colaboren a la preservación del medio ambiente, plantando árboles en sus estacionamientos.

Mexicali, Baja California.- Diversos estudios demuestran que los árboles de la calle pueden reducir la contaminación del aire, misma que es una gran amenaza que afecta la salud humana, especialmente en áreas urbanas, según la OMS, al filtrar material de partículas finas, que emiten los motores de combustión interna.

Así lo indicó el Diputado del PVEM, César Adrián González García en la exposición de motivos de su Iniciativa con proyecto de Decreto mediante el cual se reforma la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California.

En relación con lo anterior -dijo- la reducción de temperatura por parte de la sombra de los árboles en los estacionamientos, puede disminuir la cantidad de emisiones evaporativas en autos estacionados.

Luego señaló que, los estacionamientos sin sombra de árboles pueden apreciarse como islas de calor en miniatura, donde las temperaturas pueden ser incluso mayores que en las áreas circundantes.

El legislador agregó que: “Es por todos conocidos que, en nuestra Entidad, en ciudades como Mexicali y Tijuana existen centros comerciales, y que cada uno cuenta con su estacionamiento para vehículos, que realmente son planchas de concreto donde se genera gran cantidad de calor y contaminación por parte de los vehículos que están en constante tránsito”. 

Por ello, consideró que, en tal contexto, es necesario que los centros comerciales colaboren a la preservación del medio ambiente plantando árboles en sus estacionamientos, porque en Ia actualidad vemos que las áreas verdes de estos lugares, están en mal estado, se encuentran secas, y los árboles que tienen están abandonados.

En razón de lo anterior, propuso reformar la Ley de Protección al Ambiente local, para que en las construcciones de centros comerciales u obras que requieran un estacionamiento al aire libre para más de nueve autos, se exija a los propietarios y responsables del proyecto, la plantación de un árbol por cada diez cajones.

“Como consecuencia, lograríamos una mayor inclusión en las actividades del cuidado y preservación de nuestro medio ambiente, recordemos que el futuro de nuestras próximas generaciones depende de ello, es momento de actuar, ya que atentar contra el medio ambiente, es atentar contra la humanidad”, puntualizó.