Skip to main content

Mes: mayo 2022

SUMAN ESFUERZOS MARINA DEL PILAR Y FUNDACIÓN TELETÓN PARA ATENDER A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD

Se realizaron más de 170 atenciones durante la Jornada Extramuros de Teletón, en conjunto con la Secretaría de Bienestar

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la Jornada Extramuros de Fundación Teletón y la Secretaría de Bienestar del Estado, en la cual personal especializado del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) atendió, consultó y evaluó las condiciones de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, con el fin de analizar si pueden ser atendidos en las instalaciones de la institución en la ciudad de Tijuana y dar un impulso a su salud y bienestar.

La jornada tuvo lugar en el Centro Comunitario de Valle de Puebla en Mexicali, desde donde la Gobernadora reconoció el trabajo realizado por el personal de CRIT, que en coordinación con la Secretaría encabezada por Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán organizó dichas jornadas, mismas que permiten llegar a más menores con discapacidad, y otorgarles la atención que necesitan.

“Quiero agradecer a todos los especialistas que realizan las valoraciones médicas en pediatría, nutrición, genética, rehabilitación física y pulmonar, psicología, lenguaje y todo lo relacionado con la terapia física a personas de todas las edades que así lo necesitan, sé que todos están poniendo su corazón en estas jornadas”, expresó la mandataria estatal.

En ese sentido, Marina del Pilar subrayó la labor de concientización que las instituciones están realizando para concientizar acerca de las necesidades de las personas con discapacidad, principalmente en los centros escolares de Baja California, para conseguir que estos se conviertan en escuelas inclusivas.

Por su parte, el director de CRIT, Julio Paz Romero, informó que en los días que duró la capacitación se atendió a 80 niños, de los cuales 44 son nuevas inscripciones al sistema de la Fundación Teletón, 12 son reactivaciones y 24 derivados de otras instituciones, y enfatizó que se está haciendo una revisión para permitir que algunos de los casos sean atendidos en las instalaciones de Tijuana. Cabe señalar señalar que en los dos días que duró la Jornada Extramuros fueron ofrecidos además 178 servicios, que incluyeron terapias.

“El Gobierno del Estado es totalmente sensible a las causas de las niñas y niños”, refirió Paz Romero en su mensaje, comentando además que se está generando una labor que ampliar la capacidad de atención a mil menores en sus instalaciones.

Inaugura Marina del Pilar Unidad de Cirugía Ambulatoria

En otro apunto de su agenda, la Gobernadora inauguró una Unidad de Cirugía Ambulatoria en la zona oriente de la ciudad de Mexicali, misma que beneficia a más de 380 mil personas de dicho sector de la capital del Estado y que contará con un grupo de especialistas en diversas áreas de la medicina.

La Gobernadora Marina del Pilar resaltó la capacidad que dicha unidad médica tendrá para desahogar otras instituciones de salud como el Hospital General de Mexicali (HGM), por lo que se trata de un beneficio mayor para todos los pacientes, debido a que una cirugía realizada a tiempo y con un diagnóstico correcto tiene el potencial de salvar una vida.

FORTALECEN COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PARA HACER VALER LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENTES EN BC

El SIMPINNA de Mexicali velará que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes; su instalación responde al compromiso del Gobierno del Estado

Mexicali, Baja California.- Con la instalación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIMPINNA) en Mexicali, se cumple con uno de los compromisos de la Administración Estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ante el sistema federal que depende de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

La doctora Viridiana Flores Flores, encargada de despacho del SIPINNA en Baja California, que a su vez forma parte de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la cual preside Catalino Zavala Márquez, viene desarrollando trabajos con el objetivo de que los sistemas municipales se consoliden a la brevedad, como ya ocurrió con los de Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali.

“La creación de los sistemas en los siete municipios de Baja California, son parte de las obligaciones que el SIPINNA estatal tiene”, puntualizó la doctora Flores, tras asistir a la instalación de esta instancia en el Gobierno de Mexicali, al tiempo de anunciar que próximamente se instalará este mismo sistema en el municipio de Tecate, y está en proceso de conformación de los sistemas en Ensenada, San Felipe y San Quintín.

La doctora recordó que el SIPINNA se encuentra estipulado en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de que los tres órdenes de gobierno cumplan con su responsabilidad de garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

La funcionaria acudió a la instalación del SIMPINNA en Mexicali con el mensaje de reafirmar la coordinación interinstitucional para hacer efectivos los derechos de la niñez y adolescencia, como lo sostuvo en su momento la alcaldesa del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, en el acto de instalación respectivo.

Finalmente, la doctora Flores abundó que se mantiene una intensa agenda para velar porque las instituciones involucradas en el desarrollo de la niñez y adolescencia cuenten con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para cumplir los objetivos que en ley establece el SIPPINA nacional y que se pueden observar en este link: https://www.gob.mx/sipinna de la página oficial de la SEGOB.

ATIENDE COMISIÓN OBSERVACIONES DEL PODER EJECUTIVO A DECRETO PARA PROHIBICIÓN DE TERAPIAS DE CONVERSIÓN 

  • Se sometió a votación y fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Igualdad de Género y Juventudes llevó a cabo la octava Sesión Ordinaria, en la que fue presentado como punto único, el proyecto de dictamen respecto a las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo al decreto número 90 emitido por esta Soberanía, respecto a las iniciativas presentadas en materia de prohibición de terapias de conversión.

El proyecto de dictamen nace de la atención a dichas observaciones y respeta el proyecto original tanto del dictamen de la comisión como de las iniciativas, que es prohibir determinantemente cualquier práctica que tenga por objeto el anular, obstaculizar, modificar o menoscabar, la orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas.  

La diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la comisión dictaminadora, explicó que las iniciativas fueron dictaminadas y aprobadas por el Pleno del Congreso el 21 de abril del presente año, dando lugar al decreto número 90, posteriormente la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, remitió el 5 de mayo de 2022 algunas observaciones, que precisan elementos esenciales en su estructura y define claramente qué debe entenderse por terapia de conversión.

Por su parte, el Director de Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar, indicó que el Poder Ejecutivo coincide plenamente con la visión y trabajos del Congreso local, encaminados a tutelar eficazmente la orientación sexual, identidad o expresión de género, a través de la creación de normas de reproche social para quien o quienes atenten en contra de estos bienes jurídicos.  

Dado lo anterior, se sometió a votación y fue aprobado por unanimidad de los integrantes de la comisión de Igualdad de Género y Juventudes, el proyecto de dictamen número 3, por lo que se solicitó a la Consultoría Legislativa del Congreso del Estado, para hacer las modificaciones y propuestas expuestas.

Estuvieron presentes las diputadas Michel Sánchez Allende, Julia Andrea González Quiroz, Alejandra María Ang Hernández, Dunnia Montserrat Murillo López y Evelyn Sánchez Sánchez, así como el diputado Juan Manuel Molina García.  De igual forma el Director de Consultoría legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar y el Director de Estudios, Proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa del Poder Ejecutivo, José Fernando Velarde Núñez. 

SIN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR COVID-19 EN LA SECRETARÍA DE SALUD

  • Se mantiene el control epidemiológico en la entidad; la ocupación hospitalaria en el IMSS es del 1.19 por ciento por esta causa.
  • Continúa vigente la vacunación para adultos en centros de salud y hospitales, así como brigadas en escuelas para grupos de 12 y 13 años.

Mexicali, Baja California.- El Comité Científico que preside el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informa que se mantiene un efectivo control de los casos de COVID-19 en la entidad, así como una mínima ocupación hospitalaria por la enfermedad generada por el SAR-COV2.

Baja California registra cero pacientes hospitalizados en nosocomios de la Secretaría de Salud, lo que refleja un panorama favorable en los municipios, donde la mayoría de los casos detectados son de tratamiento ambulatorio, por ser de síntomas leves y bajo riesgo.

Agregó que en el IMSS la hospitalización es del 1.19 por ciento por este padecimiento; de igual manera en las atenciones generales en la SSA es del 49.06 por ciento y en el IMSS al 59.38 por ciento.

Los especialistas recordaron que continúa la vacunación en los centros de salud y hospitales generales del sector Salud, con la aplicación del biológico para mayores de 18 años con Astrazeneca y para jóvenes de 12 años en adelante con Pfizer.

Las medidas preventivas son el constante lavado de manos o uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y se mantiene opcional el uso de cubrebocas.

PANORAMA COVID-19

En los últimos 7 días se notificaron 166 casos por COVID-19, de los cuales la mayoría se encuentran en la capital del Estado con 62, le sigue la ciudad de Tijuana con 53, Ensenada con 42, Rosarito 9; Tecate, San Quintín y San Felipe con cero casos nuevos. En el mismo lapso se registraron cinco defunciones, tres de Tijuana, y dos del puerto de Ensenada.

Al cierre del 22 de mayo se notificaron 292 casos activos; donde la ciudad de Mexicali lidera con 103, Tijuana sostiene 83, Ensenada 83, Rosarito con 14, en Tecate 7, San Quintín 2 y San Felipe sin casos activos.

Cabe mencionar que, de los 292 casos activos, 286 son ambulatorios, 5 hospitalizados y se encuentra 1 paciente con ventilación mecánica, en clínicas del IMSS.

Baja California acumula 134 mil 535 casos, en el municipio de Tijuana con 54 mil 077, en Mexicali 46 mil 553, Ensenada 19 mil 206, Tecate 5 mil 015; San Quintín 4 mil 493, Rosarito 3 mil 947 y San Felipe 1 mil 244. Se han registrado 12 mil 150 defunciones acumuladas desde el inicio de la pandemia y un total de 121 mil 885 pacientes se han recuperado de la enfermedad.

ES LA EDUCACIÓN DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

  • Actualmente, cursan estudios de educación formal, desde el nivel de alfabetización hasta el profesional

Mexicali, Baja California.- Un total de mil 705 personas privadas de la libertad (PPL) se encuentran cursando estudios de educación formal, que comprende desde el nivel de alfabetización hasta nivel universitario, en los diferentes Centros Penitenciarios y de Internamiento para Adolescentes y Jóvenes Adultos de la entidad.

Son mil 637 en los Centros Penitenciarios del Estado y 68 en los Centros de Internamiento para Adolescentes y Jóvenes Adultos (CIA), sin considerar los cientos de estudiantes que actualmente atienden diferentes cursos y talleres en diferentes asignaturas.

Al ser la educación un eje fundamental para la reinserción social de las y los PPL, junto con el trabajo, la salud, deporte y capacitación para el trabajo, es de vital importancia para quienes, luego de que concluyan su estancia en los centros penitenciaros, tengan mayores oportunidades para reincorporarse a la sociedad con mayores ideas y conocimiento general.

En el marco conmemorativo del Día del Estudiante, la titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, se refirió a las PPL que están aprovechando la oportunidad que se les brinda de estudiar al interior de los Centros Penitenciaros en la entidad.

“Ser estudiante es una oportunidad de desarrollo personal, de adquirir conocimientos necesarios para aprender y comprender los avances técnicos, científicos y el desarrollo de la sociedad”, destacó Andrade Ramírez.

Agregó, que ser parte de un grupo de estudios concede el privilegio de conocer el papel que a cada uno le toca jugar en las diferentes circunstancias y maneras en que enfrentamos la vida.

La comisionada indicó que son casi dos mil PPL quienes cursan estudios de educación formal desde el grado de alfabetización hasta profesional.

Al detalle, en los Centros Penitenciarios son 686 quienes cursan el nivel de alfabetización, en tanto que 181 son los que realizan estudios de nivel primaria, 477 en secundaria, 877 en preparatoria y 14 en universidad.

En tanto, en los CIA son un total de 63, de ese número son 5 en el nivel de alfabetización, en primaria son 4, en secundaria 23, en preparatoria 30 y finalmente, en el nivel universitario, 1.

EMPRENDEN OPERATIVO PARA EL CONTROL DEL MOSQUITO TRANSMISOR DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

  • Se cuenta con 80 brigadas en la entidad, de las cuales 40 pertenecen a Mexicali 

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de contener y controlar la proliferación del mosquito Aedes Aegity, vector transmisor de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, este día se llevó a cabo un operativo en la colonia Conjunto Urbano Universitario en Mexicali, así lo a conocer el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas. 

Señaló que, como parte del Programa Estatal para prevenir las enfermedades transmitidas por vector, se realiza un monitoreo constante para detectar zonas o colonias con factores de riesgo para implementar acciones de control del mosquito. 

“Sabemos que por las características de la región es más factible que exista proliferación del mosquito o de otros vectores que son los que nos preocupan que puedan transmitir el dengue, el zika y chikungunya”, enfatizó.  

Mencionó que hay 3 zonas en Mexicali donde se ha detectado mayor incidencia de este mosquito, las cuales son la colonia Conjunto Urbano Universitario, Hidalgo y Ángeles de Puebla. 

Explicó que se instalan en puntos estratégicos las ovitrampas, para identificar qué zonas presentan alta positividad del vector (mosquito) y cuando existe un aumento de huevecillos se interviene con los trabajos de fumigación, promoción y nebulización; por lo que agradece la colaboración de la ciudadanía de las localidades donde se ha pedido el apoyo. 

Recalcó que la institución cuenta con 80 brigadas en la entidad, de las cuales 40 pertenecen a Mexicali y son integradas por el personal de vectores, quienes están capacitados para el manejo del equipo. 

Cabe mencionar que además realizan acciones de prevención, promoción de la salud, aplicando la sencilla medida de Lava, Tapa, Voltea y Tira, estudios entomológicos, control físico y químico (control larvario) de los recipientes con agua, y la fumigación tanto en viviendas como en el ambiente con el propósito de disminuir la presencia del mosco trasmisor del dengue, zika y del chynkungunya. 

BAJA CALIFORNIA SEDE DE LOS NACIONALES CONADE 

  • El INDE realizó la segunda conferencia del magno evento en el que Baja California será sede de 24 disciplinas 

Mexicali, Baja Califronia.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE) presentó los Nacionales Conade 2022, con Baja California como sede principal de más de 20 deportes distribuidos en Mexicali, Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada y una delegación de mil 543 bajacalifornianos. 

La directora general del INDE, Lourdes Cañez Martínez, acompañada por la esgrimista Sareli Amador y el entrenador de luchas, Jorgisbell Álvarez, dio a conocer el evento más importante del deporte infantil y juvenil que se vivirá en nuestro estado del 1 de junio al 4 de julio. 

Alrededor de 9 mil 500 personas de todas las delegaciones que invadirán Baja California estarán en las competencias que iniciarán con remo en Tijuana y el hockey sobre pasto en Mexicali, siendo la ceremonia inaugural programada para el 9 de junio en Tijuana. 

CELEBRA JURISDICCIÓN SANITARIA A MADRES EN TRATAMIENTO DE CÁNCER

  • En conmemoración al Día de las Madres, celebrado el pasado 10 de mayo, se llevó a cabo un festejo a las madres en tratamiento de cáncer.

Tijuana, Baja California.- La Jurisdicción Sanitaria de Tijuana, a través del Módulo Rosa, instalado en el Hospital General Tijuana (HGT), celebró un emotivo evento a las madres que reciben tratamiento contra el cáncer.

La responsable del Programa de Cáncer de la Mujer, Eva Guerrero Santillán, expresó que la finalidad del evento es conmemorar el mes de la madre, y a su vez, que las pacientes de oncología pasen un rato de esparcimiento y disfruten de las diferentes actividades a través de la convivencia.

Asimismo, mencionó que en el evento participaron alrededor de 30 pacientes oncológicas, en su mayoría con padecimientos como cáncer de mama y cáncer cervicouterino, mismas que llevan su tratamiento o seguimiento en el HGT, así como algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que apoyan directamente al programa de cáncer de la mujer.

Guerrero Santillán, agregó que durante el evento se vivieron momentos de alegría y diversión, aunado a la entrega de regalos como despensas y otros artículos para la mujer, también se impartió un taller de repostería saludable ofrecido por las nutriólogas del módulo.

Además, recordó que el Módulo Rosa del HGT sigue en operación de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas y puso a disposición los números de teléfono 664 104 4574 y vía WhatsApp al 664 745 7833 donde las interesadas pueden comunicarse para solicitar una cita para sus estudios preventivos.

Finalmente agradeció la participación y disposición de las autoridades del HGT para llevar a cabo este tipo de eventos recreativos con las pacientes, así como también a las ONG que apoyan permanentemente a las pacientes del nosocomio.

DETIENEN A UN HOMBRE CON ARMA DE FUEGO EN SAN PABLO, TECATE

  • Elementos de la Policía Municipal acudieron a la zona en apoyo de paramedicos de Cruz Roja quienes manifestaron que mientras brindaban servicios de primeros auxilio, varios sujetos los tenían apuntando con un arma de fuego.

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana logran la detencion de un hombre con arma de fuego en el Fraccionamiento Hacienda en San Pablo, lo anterior, luego de acudir en apoyo de paramedicos de Cruz Roja quienes mediante central de radio solicitarón apoyo en la calle Robles debido a que mientras brindaban servicios de primeros auxilio a una persona, varios sujetos los tenían apuntando con un arma de fuego, así lo dio a conocer el XXIV Ayuntamiento mediante reporte de incidencias.

Los hechos en los que se logro la detención de Arturo N, tras encontrar bajo su poder un arma de fuego de 9 mm asi como un estuche color negro con verde que contenia 32 envoltorios transparentes con una sustancia granulada de color blanco y dos envoltorios transparentes con una hierva verde y seca, ocurrieron alrededor de las 23:48 del pasado domingo.

Al llegar al lugar, elementos de la policía municipal se pecatarón de que sobre la calle Cedros caminaba una persona de sexo masculino quien portaba una sudadera color negro con pantalones cortos de color azul, en sentido contrario a las unidades, sobre la mitad de la calle, quien al ver la presencia de las unidades se dio la vuelta para darse a la fuga sobre la misma calle.

Por lo anterior, se dio inicio a una persecución, al llegar a la esquina con la calle robles, el ahora detenido, perdió el equilibrio y cayó al suelo levantandose inmediatamente, momento en el que le dan alcance y por medio de comandos verbales se le indico que no se moviera y levantará las manos, es en ese momento que oficiales se percatan de que a la altura de la cintura de lado derecho le salia una empuñadura al parecer de arma de fuego color negro, por lo que desenfundan las armas, al mismo tiempo que le ordenaron que pusiera las manos en la cabeza y se tirara al suelo, para posteriormente realizarle una inspección corporal.

Tras la revisión, se le localizo el arma de fuego calibre 9 mm, 10 cartuchos útiles 9mm, asi como envoltorios de lo que al parecer eran sustancias ilícitas, por lo que le colocarón candados de mano, para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

DIPUTADO ROMAN COTA ENTREGA 5 TONELADAS DE SACOS DE CEMENTO

Tecate, Baja California.- Como parte de los programas de apoyo de su módulo de grstión el joven Diputado hizo entrega este sábado de 5 toneladas de sacos de cemento que beneficiará a más de 500 familias tecatenses para que puedan mejorar su vivienda o terminen algún proyecto de construcción esto con la finalidad de que mejore su calidad de vida.

“Estamos muy contentos porque los beneficiados ya por fin pudieron recibir este apoyo que teníamos pendiente y es una actividad que concluimos una vez más con todo el equipo, con mucho éxito y amor para todos ustedes. Sabemos que todos aprovecharan al máximo nuestro granito de arena”, fueron las palabras del joven Diputado Cota.

Los beneficiados pasaban con su vehículo a recibir los costales que fueron repartidos por el equipo y el mismo diputado. Las personas se mostraron muy agradecidas y también aprovecharon para platicar con Cota Muñoz y generar sus gestiones.

“Este es un gran beneficio para las familias que lo necesitamos, ojalá que todos pudieran aprovechar estas oportunidades y que llegara siempre apoyo para todos los ciudadanos sin importar banderas. Él ha hecho un gran trabajo, es un joven con mucha energía y con muchas ganas de ayudar, que es lo que necesitamos” señaló María Estrada, beneficiaria de colonia Lázaro Cárdenas.

Finalmente el Diputado agradece la paciencia de todos los beneficiados e invita a la comunidad a seguirlo a través de las redes sociales para enterarse de las próximas convocatorias