Skip to main content

Mes: abril 2022

MOTOCICLISTA MUERE EN ACCIDENTE EN CARRETERA

Tecate, Baja California.- Una persona perdio la vida, tras accidente carretero ocurrido la mañana de este sabado sobre la carretera de cuota de La Rumorosa hacia Tecate a la altura de El Hongo.

El tripuilante de una motocicleta de quien al cierre de esta nota se desocnoce su identidad, perdio la vida tras impactarse contra un muro de contención,

Ante los hechos, se mantiene cerrada la circulacion a la altura del kilometro 76.

CIERRAN AUTOPISTA A MEXICALI POR ACCIDENTE CARRETERO

Tecate, Baja California.- Debido a un accidente automovilístico, al momento se encuentra cerrada la carretera de cuota Tecate-Mexicali a la altura del Hongo.

Por lo anterior, el trafico se esta desviando por la carretera libre, muy congestionado.

Autoridades ya se encuentran en el lugar, al momento se desconoce si hay personas lesionadas o sin vida.

REPORTAN EVELYN, MENOR DE 11 AÑOS COMO DESAPARECIDA


Tijuana, Baja Califronia.- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a la menor Evelyn Dayana Serrano Aranda de 11 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Evelyn Dayana Serrano Aranda fue vista por última vez el 13 de abril de 2022, cuando salió a jugar al patio de su domicilio ubicado en avenida Xihualtin de la colonia Emperadores de Tijuana, desconociéndose desde entonces su paradero.

La menor Evelyn Dayana Serrano Aranda es mexicana, cabello negro, ojos negros, boca mediana, labios gruesos, complexión delgada, estatura 1.50 metros, cejas pobladas, tez morena clara.

Señas particulares: usa lentes.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643.

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Evelyn Dayana Serrano Aranda.

COLECTIVO DE BÚSQUEDA LOCALIZA 5 CUERPOS ENTRE TECATE – TIJUANA

Tecate, Baja California.- EL Colectivo de Búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos en Tecate, tras jornada de búsqueda y localización, dierón a conocer el hallazgo de cinco cuerpos, lo anterior entre Tecate y Tijuana a la altura de Valle de las Palmas.

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el colectivo hizo un llamado a las personas que tengan familiares desaparecidos a realizar su prueba de ADN ante autoridades competentes.

Así mismo, agradecierón a quienes han denunciado de manera anonima la ubicacion de cuerpos sin vida, a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California por el acompañamiento que realizan así como a los patrocionios en especie que realizan ciudadanos, para que grupos puedan salir a la búsqueda y localizacion de personas desaparecidas.

Con el objetivo de que familiares logren identificar las pertenencias de los cuerpos localizados, compartieron los detalles de los cuerpos y osamentas localizadas.

‼BUSQUEDA POSITIVA AYER JUEVES 14 DE ABRIL.‼
ESPERANDO SEA UTIL ESTA INFORMACION PARA SU PRONTO RECONOCIMIENTO 5 TESOROS A CASA

  • POSITIVO #1. PRUEBA DE ADN.
  • POSITIVO #2.PRUEBA DE ADN.
  • POSITIVO #3.Masculino.Pantalon azul Marino marca #Lazzar talla 32Camisa marca shortys talla xl, Boxer de cuadritosCinto de lona azul Marino con hebilla de cruzGuante negro tipo motociclista, Collar con bolitas tipo perlas color plata
  • POSITIVO #4.PRUEBA DE ADN.
  • POSITIVO #5.Masculino, aparentemente joven.
    Estatura alta aprox 1.80 M,Camisa azul tipo deportiva con el numero 14 color amarillo en espalda,Boxer fruit the loom color gris Pantalon azul Cinto negro

Gracias por guiarnos, no dejen de realizar sus llamadas anonimas
?Si tienes un desaparecido porfavor realizate tu PRUEBA de ADN.En Union Y Fuerza Por Nuestros Desaparecidos Tecate B.C y Buscando A Tolano .

CAPTURA LA FESC A HOMBRES CON 68 MIL DÓLARES EN EFECTIVO Y VEHÍCULO BLINDADO

Los detenidos no pudieron comprobar la legal procedencia de divisas

Fueron turnados a la autoridad competente.

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), aprehendieron a dos hombres que viajaban a bordo de una camioneta blindada en la que transportaban más de 68 mil dólares de los cuales no pudieron comprobar su legal procedencia.

Fue durante un recorrido de vigilancia en la Zona Centro de la ciudad de Tijuana, en donde le marcaron el alto a los tripulantes de una Dodge Ram 2500 CREV que circulaban sobre la calle Melchor Ocampo, entre calles Flores Magón y Emiliano Zapata.

El conductor de identificó como Abraham “N” de 56 años y el acompañante como Jesús Alfredo “N” de 30 años, a quienes se les pidió una inspección del vehículo ya que a simple vista era notorio el blindaje de los cristales de las ventanas.

Durante la inspección los agentes de la FESC encontraron tres maletas, en las que se tenían ocultos varios fajos de billetes que dieron una suma de 68 mil 150 dólares, mismos de los cuales los hombres no pudieron comprobar su legal procedencia, por lo que fueron detenidos.

El dinero y el vehículo fueron confiscados, y junto a los dos hombres detenidos se les puso a disposición de la autoridad competente en realizar las indagatorias correspondientes y se les dicte su situación legal.

ACTIVAN OPERATIVO DE SEGURIDAD A VACACIONISTAS DURANTE SEMANA SANTA EN BC

  • Desde el pasado 7 al 18 de abril.

Mexicali, Baja California.- Con el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, la Administración estatal que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), puso en marcha el operativo de seguridad que contempla acciones coordinadas con 12 dependencias de los 3 órdenes de Gobierno, con el objetivo de preservar el orden y salvaguardar la integridad de los visitantes a Baja California, para que disfruten de sus bondades turísticas.

El titular de la SECTURE, Miguel Aguíñiga Rodríguez, explicó que los trabajos que se pusieron en marcha desde el jueves 7 de abril y vigentes hasta el lunes 15 de abril, tienen la finalidad de que quienes visitan la entidad puedan transitar y gozar de los atractivos turísticos con la certeza de que recibirán apoyo de ser necesario.

Indicó que dentro de las acciones emprendidas por la dependencia que encabeza, está el que el personal trabajará en horario extendido para ofrecer atención, asesorías y seguimiento a quejas que se presenten por parte de quienes se desplacen a lo largo y ancho del Estado; en un horario de 10:00 a 17:00 horas los módulos y oficinas de atención.

“Tenemos oficinas de atención en Mexicali, San Felipe, Tecate, Ensenada y San Quintín; así como dos centros fijos de información, ubicados en el ‘Ped East’ de Tijuana y la zona turística de Playas de Rosarito, además de un módulo móvil de atención en San Quintín”, explicó el funcionario estatal.

También recordó que la SECTURE ha adoptado una serie de medidas con el fin de darle certidumbre a quienes visitan el Estado, como lo son el correo de atención [email protected] y la página www.bajacalifornia.travel donde los usuarios podrán encontrar directorios, actividades y los ‘tips de viajero’, que contiene todo lo que el viajero debe saber antes y durante su estadía por Baja California.

En cuanto a la seguridad en caminos y carreteras, la corporación Ángeles Verdes tiene en marcha un operativo de 24 horas con un campamento en el Km. 105 carretera Mexicali – San Felipe, presencia en parador turístico “La Cuesta” ubicado en La Rumorosa, además de patrullaje continúo para las carreteras federales.

De igual manera, las casetas de cobro de la Secretaría de Caminos y Puentes Federales, contarán con personal completo para agilizar el tránsito, además de poner a ofrecer a quien lo requiera, 4 grúas, 4 ambulancias y 2 troques de rescate disponibles las 24 horas. Conjuntamente la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, supervisarán mediante el patrullaje intensivo, las carreteras de Mexicali y Ensenada.

En lo que a destinos de playa se refiere, la Secretaría de Marina está preparado para atender emergencias de navegantes.

Así mismo, Bomberos de Tijuana y Playas de Rosarito, a través de su equipo de rescate acuático, vigilará permanentemente el cerco divisorio con Estados Unidos en Playas de Tijuana, hasta El Vigía y el área de La Misión respectivamente; además de atender emergencias en coordinación con la Cruz Roja Mexicana.

Por otra parte, la Procuraduría Federal del Consumidor cuenta con módulos de atención al consumidor en las Centrales de Autobús y Aeropuertos del Estado, y tendrá presencia constante en los principales centros turísticos, hoteles, moteles y restaurantes, para supervisar que todo marche sin contratiempos.

“Tras el sismo registrado en la zona del “El Sauzal”, con información oficial de las agencias de los 3 órdenes de gobierno involucradas en el operativo de semana santa reporta circulación abierta en las carreteras de toda la entidad; además con base al monitoreo con cámaras de comerciantes y restaurantes en el estado, así como asociaciones de hoteles se informa que no hubo afectaciones en los inmuebles de atención al turista”, destaco el funcionario.

Por último, el Secretario de Turismo recordó la importancia de ser precavidos y tomar medidas preventivas, “hay que tomar siempre en cuenta las recomendaciones de las autoridades cuando viajamos para evitar contratiempos; por ejemplo, ya sabemos que debemos hacer uso del cinturón de seguridad, no manejar tomado o cansado, avisar a familiares o amigos de nuestros planes y tener a la mano los números de emergencia. En Baja California todos son bienvenidos y queremos que disfruten de forma segura”, concluyó.

REALIZA HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES VIALES EN VACACIONES

Incrementa hasta dos veces el total de ingresos al servicio de urgencias por accidentes automovilísticos, durante la temporada vacacional de Semana Santa

Tijuana, Baja California.– Con el propósito de disminuir el riesgo de presentar accidentes en la temporada vacacional, se exhorta a la población a seguir una serie de recomendaciones, enfocadas principalmente en la prevención de incidentes de tipo automovilístico, dio a conocer el jefe de Urgencias del Hospital General Tijuana (HGT), Jesús Miguel Miranda Cuevas.

Dado que los últimos dos años el nosocomio brindó atención exclusiva a COVID, Miranda Cuevas referenció que, en el mes de abril del 2019 un total de 467 pacientes ingresaron por accidentes automovilísticos y fracturas por caídas, la mayoría de ellos con traumatismo craneoencefálico, de tórax y abdomen, quienes en su mayoría son hombres en edad productiva, es decir, entre 18 a 45 años de edad, aproximadamente.

Por lo anterior, el especialista recomendó a la población adulta a tomar las medidas de seguridad al conducir, como, respetar los límites de velocidad y señalamientos viales, colocar el cinturón de seguridad en todos los pasajeros, colocar a los menores en las sillas de seguridad, dar mantenimiento adecuado al vehículo, así como evitar conducir bajo los efectos de alguna sustancia nociva, como alcohol o drogas.

Asimismo, destacó que generalmente los pacientes son trasladados a bordo de una ambulancia, en donde conforme al protocolo, se valora el estado del paciente para posteriormente canalizarlo al servicio o área correspondiente, además, explicó que, en el caso de los pacientes de gravedad, se activa un código rojo, en donde todo el personal implicado se reúne para dar asistencia inmediata.

Por último, indicó que los servicios de urgencias se mantendrán abiertos para otorgar la atención que requiera la población, sin embargo, hizo un llamado a sumarse a la prevención para evitar este tipo de incidentes como sus complicaciones.

RESGUARDAN FUERZAS DE SEGURIDAD CARRETERAS DE BAJA CALIFORNIA ANTE TEMPORADA VACACIONAL

La SSCBC realiza operativos en puntos estratégicos, de forma coordinada con autoridades municipales y federales.

FESC ha auxiliado a viajeros por fallas mecánicas en sus vehículos

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC), a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) mantiene desde el pasado viernes una serie de operativos preventivos en carreteras del la entidad, en coordinación con corporaciones municipales y federales de cara al fin de semana vacacional por ‘Semana Santa’.

Uno de los puntos fijos de vigilancia y atención a turistas locales, nacionales y extranjeros, se encuentra en el Centro Recreativo Las Cañadas, sobre el kilómetro 31.5 de la carretera Ensenada – Lázaro Cárdenas, en donde hasta el momento no se han reportado hechos relevantes en materia de seguridad.

Por otra parte, en compañía de Bomberos, Policía Municipal y autoridades federales, se mantiene un punto de inspección y atención en la carretera Mexicali – San Felipe, en donde tampoco se han presentado incidentes de relevancia, sin embargo la vigilancia continuará hasta el día lunes.

En el municipio de Playas de Rosarito en un recorrido de vigilancia, elementos de la FESC brindaron el apoyo a un viajero ya que su automóvil se había quedado sin energía en la batería, sobre el bulevar Benito Juárez a la altura de la colonia Obrera; en este municipio se vigilan las playas.

En Mexicali, en la zona conocida popularmente como Pata de Gallo, se mantiene vigilancia ya que se trata de un lugar en donde los turistas acostumbran a acudir para bañarse en el área del canal de agua; en Tijuana se lleva vigilancia aleatoria en las playas y puntos turísticos.

Este tipo de trabajos coordinados entre autoridades de los tres niveles de gobierno, tienen el objetivo de garantizar unas vacaciones de ‘Semana Santa’ con seguridad, atendiendo una de las principales preocupaciones del Gobierno del Estado de Baja California con respecto a recuperar la paz de las y los bajacalifornianos y sus visitantes.

BUSCA FORTALECER SECRETARÍA DEL CAMPO EL SECTOR PECUARIO MEDIANTE PROGRAMA DE APOYO

Las bases los encuentras en la página www.scsa.gob.mx, en su apartado “CONVOCATORIAS”
La fecha para recepción de solicitudes es del 25 de abril al 13 de mayo

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de mejorar las condiciones productivas en pequeñas y grandes especies ganaderas, la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), impulsa el “Programa de Fortalecimiento de las Unidades de Producción Pecuaria 2022”.

Juan Meléndrez Espinoza, titular de la SCSA en Baja California, detalló que este programa va dirigido a aquellos ganaderos que requieran incrementar la productividad de sus hatos y tiene como objetivo elevar los niveles de productividad y rentabilidad, modernizar prácticas de producción e impulsar la diversificación productiva.

Los conceptos de apoyo van desde la adquisición de abejas reinas, transferencia de embriones y dosis ya sexados, adquisición de equipos fotovoltaicos para extracción de agua, centros de acopio de ganado, construcción y equipamiento de salas de sacrificio para pequeños productores, entre otros.

Meléndrez Espinoza invitó a todos los interesados en adquirir este apoyo, revisar las bases y requisitos dentro de la página www.scsa.gob.mx en su apartado “CONVOCATORIA”, y entregar su solicitud a partir del 25 de abril y hasta el 13 de mayo en las oficinas de la SCSA en todo el Estado.

CONCLUYE CEJUM PRIMERA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTES PLÁSTICAS CON LOS TEMAS DE LA MUJER Y LA NIÑEZ

En los próximos días se darán a conocer las fechas de nuevas exposiciones, en las que participarán artistas locales e instituciones de cultura de la región.

Tijuana, Baja California.- El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM) es un espacio de protección para quienes viven violencia, pero también se reconoce su vocación para inspirar y educar a las y los usuarios, por ello, contempla un programa de difusión cultural, que en una primera etapa consistió en la exposición de un mural y la presentación de obras de artistas bajacalifornianas, sostuvo su titular, Magdalena Bautista.

Agregó que se tiene claro que que uno de los mejores vehículos para prevenir la violencia es el arte, ya que es un medio universal que llega a las niñas, los niños y los adolescentes, a todos en general.

“Estas obras, que permanecieron en nuestra paredes por espacio de tres meses, nos han permitido enviar un mensaje de derechos humanos, pero también han embellecido nuestras paredes, generando un ambiente cálido y de protección, porque queremos que las usuarias de nuestras instalaciones sientan una atmósfera segura”, puntualizó.

La exposición fue montada por un colectivo que encabeza el pintor Enrique Chiú, quien al concluir esta etapa comentó que, además de ambientar, las obras estaban pensadas para generar emociones positivas y de reflexión para las y los espectadores.

Chiú donó obra propia al CEJUM, con lo que la institución fortalece su propio acervo cultural. Al cierre de la exposición asistieron algunas de las artistas plásticas, entre ellas Marisol de Las Casas, Margarita Chacón, Cuata Grosso, Silvestre Miranda y Connie García Sáenz, entre otras.

Próximamente, el CEJUM dará a conocer las fechas de nuevas exposiciones, en las que participarán artistas locales, así como muestras organizadas por instituciones de cultura en la región, así como un nuevo mural, que será plasmado en sus instalaciones, con el tema de la mujer y los derechos humanos.