Skip to main content

Mes: abril 2022

ATIENDE CESPTE COLAPSO EN LÍNEA SANITARIA EN COLONIA INDUSTRIAL

  • Es necesario circular con precaución en las calles Hermosillo y Corregidora

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) actuó de manera inmediata para dar solución a un socavón que se presentó en colonia Industrial.

En ese sentido, casi tres metros de tubería de asbesto se remplazaron por PVC, para después asentar tierra que reafirme el terreno y evitar colapsos.

De tal forma, que el equipo técnico indica dos posibles causas del hundimiento; la primera de ellas es que la tubería cumplió su vida útil y la segunda es que se deba al resultado de las réplicas de los temblores que han sacudido a la entidad los últimos días.

El titular de la paraestatal, Alfonso Arámburo Zatarain, exhortó a la población a conducir con cuidado a fin de evitar accidentes y giró instrucciones para una pavimentación inmediata.

SUPERVISA FIARUM TRABAJOS PARA RETIRAR UNIDADES SINIESTRADAS 

  • Personal de FIARUM acude como primer respondiente en caso de algún accidente en el tramo carretero Centinela- La Rumorosa.  

Tecate, Baja California.- El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-La Rumorosa (FIARUM) supervisa maniobras para retirar unidades siniestradas en la autopista Centinela- La Rumorosa.  

El administrador general del FIARUM, Carlos Gómez González explicó que en caso de un accidente en el tramo carretero se trabaja en coordinación con la Guardia Nacional a fin de privilegiar la seguridad de los usuarios y reanudar la circulación del tráfico en el menor tiempo posible. 

Como parte de sus rondines el personal de cuadrillas acude como primer respondiente en apoyo a los conductores, pero es la Guardia Nacional la autoridad competente para realizar el peritaje y autorizar el transbordo de material cuando se trata de vehículos de carga.  

“El compromiso con los usuarios es vigilar que el tramo sea seguro de transitar por ello nos encargamos de resguardar la zona y apoyar en los trabajos para el retiro de unidades que obstruyan la circulación, de acuerdo con la instrucción de la autoridad”, dijo.  

Gómez González mencionó que es importante que los automovilistas manejen con precaución, eviten hacer uso de su teléfono celular mientras conducen y se mantengan siempre pendientes a los señalamientos en la autopista para evitar percances. 

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO COMPETITIVIDAD DE BAJA CALIFORNIA JUNTO CON SECTOR EMPRESARIAL

Participa secretario de Economía e Innovación en toma de compromiso de Coparmex Tijuana

Tijuana, Baja California.- En el marco de la Toma de Compromiso del Consejo Directivo de Coparmex Tijuana, el titular de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, reiteró el compromiso de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda de generar mejores condiciones de competitividad para el desarrollo de la entidad mediante proyectos y obras estratégicas de infraestructura.

Ante los asistentes al evento en el que el presidente del Consejo Directivo 2022 de Coparmex, Roberto Rosas Jiménez reafirmó su compromiso con los agremiados, el secretario dijo que se trabaja de manera coordinada en temas de abasto energético, cruces fronterizos, movilidad urbana y con una visión clara que se construyó junto con la sociedad y se plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo y en la Política de Desarrollo Empresarial.

En el tema de energía explicó que existe suficiente capacidad de generación y hay diferentes proyectos en desarrollo que incrementarán la disponibilidad, sin embargo la distribución es el gran reto por lo que de manera coordinada varias dependencias trabajan con instancias federales para fortalecer proyectos, impulsar energías limpias, crear nuevos esquemas de generación y un dialogo directo con el sector empresarial para compartir información relevante y los avances.

Respecto al proyecto del cruce fronterizo de Otay II, se mantiene la coordinación estatal, federal y con autoridades de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), para corroborar el avance que permitirá concretar en tiempo la obra en 2024.

“La Secretaría de Economía e Innovación es una instancia facilitadora, gestora y promotora del desarrollo económico, por lo que pido que trabajemos en conjunto y que nos apoyen desde Coparmex para construir las oportunidades que merece Baja California”, dijo Honold Morales.

Finalmente, destacó que se pondrán en marcha diversos programas de apoyo empresarial que incluyen financiamiento, capacitación y asistencia técnica.

PIDEN FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MUESTRAS GENÉTICAS PARA BC

Tecate, Baja California.- Colectivos de búsqueda y asociaciones civiles que conforman el Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California, se concentraron la mañana de este miércoles en las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda en Tijuana.

Entre los colectivos y asociaciones asistentes a esta convocatoria por parte del MOVED, destacan el Colectivo Madres hasta Encontrarte Tecate, Colectivo de Búsqueda San Quintín, Colectivo Jeral Ensenada, Colectivo Unidos por Nuestros Desaparecidos Mexicali, Buscando a José Alfredo Ensenada, Buscando Desaparecidos Rosarito, Colectivo Buscando a Tolano, Colectivo Unión y Fuerza Por Nuestros desaparecidos Tecate, y Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California A.C.

Lonas y fichas con fotografías de sus desaparecidos, vistieron la explanada de la Comisión Estatal de Búsqueda, en donde se concentraron decenas de personas para exigir respuestas ante promesas por parte de las autoridades sobre la creación de una fiscalía especializada en personas desaparecidas en el Estado.

¨Los cuerpos de nuestros familiares no es ningún negocio, exigimos una fiscalía especializada en personas desaparecidas en Baja California¨ dijo una de las integrantes del colectivo de búsqueda.

Asimismo, habló sobre las carencias con las que cuentan los colectivos de búsqueda en Tecate, expresamente la falta de SEMEFO.    

¨Así como tienen dinero para todo lo demás, tengan dinero para hacer esto, también exigimos en Tecate, las pobres compañeras no tienen ni SEMEFO, no tienen ni un lugar donde poder ir a revisar una fotografía¨ externó.

Añadió que los integrantes de los colectivos de Tecate, tienen que viajar a Tijuana para poder revisar fotografías de los cuerpos localizados, en lo que describió como un sistema de datos obsoleto.

¨Carpio si ya quedaste como fiscal, tu sabes lo que me prometiste cuando desapareció mi hijo , de perdida cúmplenos algo de todo lo que no has dicho, si, si, y no has cumplido, de perdida pon una fiscalía especializada en muestras genéticas y con eso nos tapas la boca, gente, personal, que cada cuerpo que se levante del cerro, cada cuerpo que encontramos todos los colectivos independientemente de donde sean encontrados que les hagas muestra genética antes de lanzarlos a fosa común, porque o vamos a hacer más negocios con ustedes¨ enfatizó.  

Señaló que en el SEMEFO las fotografías con las que cuentan están en blanco y negro, no hay orden e identificación, por lo que, recurren a CAPEA, Centro Apoyo Personas Extraviadas o Ausentes, en donde dijo, cuentan con una computadora en la que los agentes les muestran las fotografías a color, destacando que de no ser por esta institución, no podrían tener certidumbre de los cuerpos localizados.

¨En el SEMEFO tienen un cochinero de fotografías, sólo vamos a perder el tiempo¨ concluyó.  

REALIZA CESPTE AUTOMATIZACIÓN A ESTACIÓN DE BOMBEO “ESCORIAL”

  • Esta innovación regula de manera remota el bombeo de agua

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) realiza mantenimiento y trabajos de automatización en el equipo de bombeo “Escorial”, en apoyo a los operadores de la red hídrica, quienes hacen maniobras técnicas para llevar el vital líquido a los tanques de almacenamiento y distribución.

La automatización logra manipular estaciones de bombeo de manera remota, desde un teléfono móvil con un mensaje sms, acortando el lapso de los operadores al trasladarse entre estaciones, para cumplir con el suministro de agua en el lado Suroeste del municipio.

El jefe de electromecánica, Rafael Miranda indicó que el equipo técnico debe asistir a los sitios para dar mantenimiento operativo, asimismo exhortó a la población a marcar al 911 o 073 para denunciar vandalismo en infraestructura de cabecera.

BAJA CALIFORNIA ES CAMPEÓN GENERAL DE LA ETAPA REGIONAL RUMBO A NACIONALES CONADE

  • En la sumatoria de medallas, el Estado 29 obtiene 25 oros más que Sonora, segundo lugar general de la Región 1

Mexicali, Baja California.- Ha empezado la cuenta regresiva para los Nacionales CONADE y una vez concluidas las eliminatorias regionales, los resultados indican que Baja California es el campeón de la Región 1.

En el conteo total de medallas de las diferentes disciplinas que se disputaron en los diferentes estados, nuestros selectivos peninsulares promocionaron a la entidad en el puesto más alto de la clasificación por encima de Sonora que fue segundo, seguido por Sinaloa y Baja California Sur.

Con 100 medallas de oro, 56 de plata y 36 de bronce, Baja California conquistó 192 medallas, teniendo 25 primeros lugares más que el subcampeón Sonora.

Una vez concluidos los Regionales CONADE y a esperas de que concluyan los últimos dos Macro Regionales este fin de semana, la mayoría de las y los seleccionados bajacalifornianos se encuentran protagonizando intensas concentraciones de cara a los Nacionales en los que Baja California se prepara para ser sede de 24 disciplinas deportivas.

SE REÚNEN DIPUTADAS Y DIPUTADOS CON AGRICULTORES Y PRODUCTORES DEL VALLE DE MEXICALI

•    Preside Dip. Manuel Guerrero séptima Sesión Ordinaria de la Comisión de Agricultura; participa senadora que preside Comisión del ramo; autoridades de la SCSA, SADER y Delegación de la FND 
•    Presentan Acuerdos derivados de las reuniones de trabajo en el seno de la Comisión Legislativa; la pretensión es que participen los actores involucrados con niveles de gobierno para atender la problemática del campo mexicalese

Mexicali, Baja California.- Tal y como lo había anunciado el Diputado Manuel Guerrero, este martes se llevó a cabo una sesión de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca que preside, con los productores y agricultores del Valle de Mexicali que se encuentran con adeudos vencidos, tomándose el Acuerdo general de coordinación con los tres niveles de gobierno, en el ámbito de las competencias y facultades legales, entre otros.

Participaron las y los diputados integrantes de esta Comisión legislativa en esta Séptima Sesión Ordinaria de Trabajo que tuvo lugar en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, para darle continuidad a un compromiso asumido en la sesión celebrada el 29 de marzo del presente año, con el fin de sentar las bases para rescatar la cartera vencida del Valle de Mexicali.

Con base en lo anterior, los asuntos enlistados en el Orden del Día abordados, son:  
Origen de cartera vencida en el Valle de Mexicali; Cartera vencida con FND (producto, actividad, cultivo); Propuestas de solución a la problemática (Programas de la FND para la atención a cartera vencida) y Expectativas de actividades o cultivos a financiar por parte de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero en la Zona para el 2022.

Al inicio de la sesión, Manuel Guerrero mencionó ante la nutrida asistencia, la importancia de que se reconozca al campo mexicalense, con el que se tiene una deuda histórica, por lo que se requiere que todos los actores involucrados en la atención de su problemática, trabajen de manera conjunta con las autoridades de los niveles de gobierno, reiterando para tal efecto, el apoyo de la XXIV Legislatura.

Se contó con la participación vía zoom, de la Presidenta de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, Senadora Nancy Sánchez Arredondo; y de manera presencial con: Besna López en representación de la Diputada Federal Yessenia Leticia Olua; el Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), Juan Meléndrez; y del Delegado de la FND, Víctor López Álvarez, entre otros.

De viva voz los agricultores y productores de Mexicali tuvieron oportunidad de exponer su problemática, y ser escuchados por las y los legisladores y las autoridades del ramo.

Como resultados de la presente reunión de trabajo, se encuentras los siguientes Acuerdos: Seguimiento a los acuerdos y Coordinación de los trabajos a nivel interinstitucional y vinculación con el Centro Estatal de Justicia Alternativa; por parte del Diputado Manuel Guerrero y el Secretario del Campo y Seguridad Alimentaria del Gobierno del Estado, Juan Meléndrez.

Así mismo, la Creación de sujetos de crédito, capacitaciones, asesoría y vinculación con los programas vigentes para el ejercicio 2022 de la financiera FND en esta zona, para el 2022, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), del Ejecutivo Federal. También se continuará con el estudio de la Legislación y actualizaciones a reglas de operación en las Cámaras de Senadores y de Diputados Federales.

Participaron en esta sesión, además del diputado Manuel Guerrero, las diputadas Montserrat Murillo y Claudia Agatón, así como el Diputado Víctor Navarro.

CAPTURAN A DOS SUJETOS POR ABUSO SEXUAL A VARIAS MENORES DE 14 AÑOS

  • En distintas acciones.
  • Uno de ellos tocó de manera indebida a 3 niñas.
  • Otro abusó de menor de edad en reiteradas ocasiones, en San Quintín.

Ensenada, Baja California.- Un sujeto buscado por, presuntamente, abusar de tres niñas, y otro por agravio sexual en contra de menor de edad, fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de Fiscalía General de Baja California (FGE), en el municipio de Ensenada y San Quintín.

A versión de la primera denunciante, en fecha de 21 de agosto de 2010, su hija menor de 9 años, le contó que ella y dos amiguitas iban persiguiendo un ave, hasta que toparon a dos casas, donde se encontraba su vecino Juan “N”, quien actualmente tiene 59 años de edad; el sujeto las invitó a su patio a que vieran más palomas.

Estando en el domicilio del hoy detenido, éste aprovechó la ocasión para realizar tocamientos íntimos a las tres menores, por lo que la denunciante acudió al Ministerio Público para reportar los hechos.

Derivado de la integración de la carpeta de investigación efectuada por el Ministerio Público de la Fiscalía en la Unidad de Delitos Sexuales, se otorgó la orden de aprehensión en contra del acusado.

Tras ejecutar labores de investigación de gabinete, campo e inteligencia los elementos de la AEI contaban con información de la probable presencia del objetivo delictivo en el ejido Esteban Cantú, por lo cual se trasladaron a realizar la diligencia de captura el 14 de abril del año en curso.

El segundo caso corresponde a Víctor Manuel “N”, acusado por la presunta comisión del delito de abuso sexual a menor de catorce años de manera reiterada, agravada por parentesco; Causa penal: 59/2012-II.

Durante la diligencia de búsqueda fue ubicado y asegurado el 19 de abril de 2022, sobre la carretera Transpeninsular kilómetro 182, en San Quintín. 

Una vez arrestados los dos fugitivos quedaron a  disposición del Juez de Control que los requería y quien determinará ambas situaciones legales.

INVITA AL CONVERSATORIO DEL DÍA DE LA TIERRA EN EL CECUT

  • Se contará con la participación de representantes de organismos binacionales, empresas verdes, universidades, gobiernos, ONG’s, entre otras

Tijuana.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), invita a la comunidad a asistir a la conferencia-conversatorio denominado “Cambio Climático: Acciones por el Planeta” que se realizará este próximo viernes 22 de abril en El Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT) a las 12:00 horas.

La titular de la SMADS, Mónica Juliana Vega Aguirre, señaló que es de vital importancia que este tipo de temas tengan difusión para que la ciudadanía sea consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente.

El evento contará con la participación de representantes de organismos binacionales, empresas verdes, universidades, gobiernos, ONG’s, entre otras.

La conferencia está a cargo del CEO y fundadores de Grupo Ewally, Carlos Alfonso García Capella, Daniel Serrano Martínez y Liz Sánchez Vázquez, quienes son especialistas en manejo de residuos, empresarios y ambientalistas.

Entre los panelistas invitados destaca Ana Xóchilt Eguiarte quien funge como representante de Tijuana River; Carmen Romo ambientalista y ex directora del Centro de Composteo Urbano en Tijuana; Adriana Álvarez, jefa de la Extensión de la Cultura y Difusión de la Ciencia UABC; así como la representante de la EPA en Estados Unidos, Ana Godoy.

Entre los temas a tratar estará el cuidado del medio ambiente y el impacto de comportamientos para evitar que siga avanzando el cambio climático.

El aforo es de máximo 150 personas, por lo que se exhortó a los interesados a ponerse en contacto con la SMADS para asegurar su lugar.

SE REGISTRA RÉPLICA SÍSMICA EN MEXICALI

  • Se trata de los efectos de los movimientos telúricos ocurridos la tarde de este martes en territorio de Estados Unidos
  • No se reportan daños

Mexicali, Baja California.- Una réplica sísmica de 3.5 grados en Escala de Richter, con epicentro en el área de Brawley, California, fue registrada en Mexicali alrededor de las 22:19 horas de este martes 19 de abril, confirmó la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado (CEPCBC), encabezada por Salvador Cervantes Hernández.

El funcionario explicó que se trata de las réplicas de los movimientos telúricos que se reportaron minutos después de las 13:00 horas de hoy, por lo que exhortó a la población a estar alerta y mantenerse atenta a la información que emitan las autoridades.

Los datos más recientes fueron emitidos por el Servicio Sismológico de Estados Unidos, que ha reportado un total de cinco réplicas de los dos sismos principales.

Cabe señalar que hasta las 23:30 horas de este martes, la CEPCBC no reporta daños de consideración producto de los movimientos telúricos, y resalta el compromiso y el comportamiento que ha tenido la población para respetar los protocolos de sismo desde sus hogares y centros de trabajo.