Skip to main content

Mes: marzo 2022

CLAUSURA MARINA DEL PILAR EL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL ROSARITO “ELITE 16”

  • Holanda y Qatar se llevaron el primer lugar en las ramas femenil y varonil, respectivamente. 

Playas de Rosarito, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la clausura del Tour Mundial de Voleibol de Playa Rosarito Elite 16, que conjuntó a los mejores equipos de dicho deporte a nivel mundial, generando puntos para participar tanto en el Mundial de Voleibol de Playa como en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

En la ceremonia de clausura, realizado el pasado domingo 27 de marzo, la Gobernadora contó con la presencia de Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), quien destacó la relevancia del evento y resaltó que la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVB) haya elegido a dos Estados mexicanos para volverlos sede del tour.  

“Qué gusto tener a las y los mejores jugadoras de voleibol de playa en Rosarito, Baja California. Gacias a todos los que vinieron a disfrutar, gracias a Ana Gabriela por ver a Baja California como el corazón del deporte de México y el mundo”, comentó la Gobernadora Marina del Pilar.  

Cabe señalar que, entre el miércoles 23 y este domingo 27 de marzo, un total de 32 equipos disputaron una serie de rondas clasificatorias hasta llegar a las finales, en donde el equipo varonil de Qatar y el equipo femenil de Holanda se llevaron el campeonato. Además de una digna participación de los conjuntos mexicanos en cada una de las ramas.   

Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que se trató de un gran evento que dio un espectáculo a miles de visitantes tanto de Baja California como del resto del país, además de la presencia de personas de otros lugares del mundo, por tratarse de un evento deportivo de talla internacional.  

La mandataria destacó la voluntad del Gobierno de Baja California para promover el deporte, llevando a los atletas bajacalifornianos a los máximos niveles de cada una las disciplinas a nivel nacional e internacional, por tratarse de una práctica que genera bienestar para las personas.  

En la clausura participaron la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown FIgueredo; la directora del Instituto Estatal del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cáñez Martínez; el titular de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, así como otros invitados especiales. 

ANUNCIAN LLUVIAS MODERADAS EN LA ZONA COSTA DE BC: PROTECCIÓN CIVIL

• La probabilidad de precipitación disminuirá por la tarde de este lunes 28 de marzo 

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa a la comunidad que para la madrugada de este lunes 28 de marzo, en la Zona Costa del Estado, que incluye a Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, se espera un ingreso de humedad con potencial de lluvias ligeras, mismo que irá incrementándose en el transcurso del día, teniendo por la mañana lluvias moderadas. 

Así mismo, se espera una ligera reducción al mediodía, para volver por la tarde con un periodo más intenso en los cuatro municipios. Por la noche las probabilidades vuelven a reducirse, para volver a aumentar en la madrugada del martes. 

Conforme avance la mañana de este lunes, las lluvias irán disminuyendo y quedarán nublados con lluvias ligeras dispersas en el transcurso del día, mismas que cesarán durante la tarde. 

Las temperaturas que se esperan para los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, oscilan entre los 12 y 15 grados, para el día lunes y entre los 10 y los 14 para el día martes. Estas temperaturas se irán recuperando para un miércoles más cálido. 

En el caso de Mexicali, las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 26 grados el lunes; entre los 15 y los 22 el martes; mientras que para el miércoles, las temperaturas pueden llegar hasta los 29 grados. 

La CEPC exhorta a la ciudadanía a protegerse de los cambios bruscos de temperatura, tener cuidado al conducir, ya que con las lluvias las calles pueden ponerse resbalosas, así como poner especial atención en niños y adultos mayores. 

CHINA ORDENA EL CONFINAMIENTO DE SHANGHAI POR EL AUMENTO DE CASOS COVID-19

 

 

Mundo.- China ha ordenado la mayor cuarentena que haya tenido para una ciudad entera desde que inició la pandemia de covid-19 en ese país hace más de dos años.

La ciudad de Shanghái, de 25 millones de habitantes, estará bajo confinamiento en dos etapas durante nueve días, periodo en el que las autoridades realizarán pruebas de covid-19 a cada persona.

Como un importante centro financiero, la urbe ha luchado contra una nueva ola de infecciones durante el último mes, pese a que el número de casos no es alto, según algunos estándares internacionales.

Hasta ahora, las autoridades se habían resistido a poner en cuarentena a toda la ciudad para evitar desestabilizar la economía.

Pero después de que el sábado registrara su mayor número diario de casos desde que inició la pandemia, las autoridades parecen haber cambiado de rumbo

Hubo 2.631 nuevos casos asintomáticos, lo que representó casi el 60% del total de nuevos casos asintomáticos de China solo el sábado, y más 47 casos nuevos con síntomas.

La ciudad dividida en dos

El confinamiento se llevará a cabo en dos etapas, con restricciones en el lado este de la ciudad desde este lunes y hasta el 1 de abril, y en el lado oeste del 1 al 5 de abril.

El transporte público será suspendido y las empresas y fábricas deberán detener sus operaciones o trabajar de forma remota, dijeron las autoridades.

El gobierno de la ciudad publicó las instrucciones en su cuenta de WeChat, pidiendo al público “apoyar, comprender y cooperar con el trabajo de prevención y control de epidemias de la ciudad”.

Otros confnamientos durante la pandemia han afectado a provincias chinas enteras, aunque las personas a menudo aún pueden viajar dentro de esas regiones.

Pero Shanghái, debido a su alta densidad de población, es la ciudad entera más grande que se haya puesto bajo cuarentena hasta la fecha.

Se trata de la capital comercial de China y, según algunos cálculos, la ciudad más grande del país.

Pero ahora es una de las áreas más afectadas mientras China lucha para contener un resurgimiento de la variante ómicron, lo que lleva a un gran aumento en los nuevos casos.

Las autoridades habían dicho hasta ahora que el puerto y el centro financiero ubicado en el este de China deben seguir funcionando por el bien de la economía.

El enfoque escalonado de este confinamiento significa que la mitad de la ciudad seguirá activa.

Millones de residentes en otras ciudades chinas han sido sujetos a restricciones en toda su ciudad, a menudo después de una cantidad relativamente pequeña de casos de covid-19.

La política “cero covid”

El reciente aumento de casos en China, aunque pequeño en comparación con algunos países, es un desafío importante para la estrategia de “cero covid” que ha emprendido China.

El gobierno ordena confinamientos rápidos y restricciones agresivas para contener cualquier brote.

La política distingue a China de la mayoría de los demás países que están tratando de convivir con el virus.

Pero la mayor transmisibilidad y la naturaleza más ligera de la variante ómicron ha generado dudas sobre si la estrategia actual es sostenible a largo plazo.

Algunos residentes de Shanghái se han quejado de los ciclos interminables de pruebas, lo que sugiere que el costo de la política “cero covid” se ha vuelto demasiado alto.

 

 

SE REDUCE GRAVEDAD DE CASOS COVID-19 GRACIAS A LA VACUNA

 

Actualmente hay seis pacientes graves que no contaban con la vacuna, informó el Comité Científico

 La ocupación hospitalaria se ha reducido al 10%

Mexicali, Baja California.- Para continuar con la disminución de pacientes graves y hospitalizaciones por COVID-19, el Comité Científico de la Secretaría de Salud (SSA) recomendó continuar con la aplicación de vacuna de refuerzo, toda vez que esto permite proteger al organismo en caso de contagio.

El jefe de Epidemiología, Efrén Zazueta Fierro, recordó que la enfermedad generada por el SARS-COV 2 no se ha erradicado, sin embargo, el mundo experimenta un estado orientado a pasar de la pandemia a la endemia, es decir, podría convertirse en un padecimiento estacional.

Reiteró que las jornadas de vacunación están activas en la entidad, con la dosis de refuerzo para adultos de 18 años en adelante, así como primeras o segundas dosis para población rezagada, adolescentes de 14 a 17 años, así como menores de 12 años que presenten comorbilidades.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 26 de marzo, se confirmaron 98 casos nuevos en la entidad, así como una defunción, informó el epidemiólogo.

En las últimas 24 horas la capital del estado registró 34 casos nuevos; Tijuana, 42; Ensenada, 11; Tecate, seis; Rosarito, cuatro; San Quintín, uno; y San Felipe, cero. Fue el municipio de Tijuana donde se reportó un deceso.

De 301 casos activos, Mexicali sostiene 88; Tijuana, 100; Ensenada, 68; Tecate, ocho; Rosarito, 27; San Quintín, 10; y San Felipe, cero.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 132 mil 10 casos han sido confirmados en Baja California, de los cuales, 119 mil 515 se han recuperado de la enfermedad, y se han registrado 12 mil 57 defunciones.
Actualmente, la ocupación hospitalaria en casos covid en la SSA es del 10.67% y en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 8.33%; en general, los hospitales de la SSA reportan un 50% y del IMSS un 60.64%.

Del total de 301 casos activos, 272 se atienden de manera ambulatoria, 23 pacientes están hospitalizados y seis personas tuvieron que ser asistidas con ventilador mecánico; el 100% de los pacientes intubados no se había vacunado nunca contra el COVID-19.

HACKERS EFECTÚAN ATAQUE CIBERNÉTICO A CUENTA PERSONAL DE GOBERNADORA EN BC

  • Autoridades ya investigan la autoría del mismo 

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado informa que la cuenta de WhatsApp personal de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue objeto de un ataque cibernético durante la mañana de este sábado 26 de marzo. 

Las autoridades de seguridad y procuración de justicia, en los distintos órdenes de gobierno, se encuentran trabajando en la recuperación de dicha cuenta, así como en la identificación de los responsables que perpetraron el ataque, a fin de emprender las acciones legales correspondientes. 

El ataque fue efectuado a un WhatsApp conectado al número personal de la Gobernadora, mismo que posee desde antes de su llegada al servicio público. 

El contacto ciudadano con la Gobernadora continúa en el WhatsApp del número 6865259003, sin ningún contratiempo. 

De igual forma, ninguna de las cuentas o vías de comunicación oficiales de la Gobernadora han sido comprometidas por el ataque, manteniéndose en los cauces seguros y plenamente respaldados por los sistemas de seguridad del Estado. 

El Gobierno del Estado reitera su compromiso para perseguir y sancionar a quienes, desde la ilegalidad, vulneren o pretendan afectar la seguridad cibernética de la entidad. 

FORTALECERÁN ENLACES DE GÉNERO INCLUSIÓN SOCIAL EN CADA DEPENDENCIA ESTATAL: INMUJER

  • Coadyuvarán en la planeación y evaluación de programas para que se practique con una perspectiva de género en todas las dependencias de gobierno

Mexicali, Baja California.- Las 18 mujeres nombradas “enlace de género” en cada dependencia trabajarán para fortalecer esa perspectiva en la planeación y evaluación de los programas gubernamentales, convirtiéndose en el brazo fuerte para procurar la inclusión social que constituye una de las prioridades en la administración estatal que encabeza la Gobernadora, Marina Del Pilar Avila Olmeda.

Karla Jannette Pedrin Rembao, titular del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER), explicó que en cada Secretaría del Gobierno del Estado se nombró a un “enlace de género” en acto encabezado recientemente por la Gobernadora Avila Olmeda, como un primer paso para que en el corto plazo se formen las unidades de género.

La Secretaría General de Gobierno, a cargo de Catalino Zavala Márquez, viene impulsando acciones a favor de la perspectiva de género, como lo son estos nombramientos que, al mismo tiempo, son congruentes con la política pública para erradicar las desigualdades sociales contra las que han luchado las mujeres, añadió la funcionaria.

La directora de INMUJER destacó la importancia de que la dependencia a su cargo cuente con contactos dentro de las instancias gubernamentales estatales centralizadas y descentralizadas, para avanzar sistemáticamente en la perspectiva de género en todos los ámbitos de la administración estatal.

Los encargados de planear y ejecutar los programas de cada dependencia, dijo Pedrin Rembao, deben actuar de acuerdo a la realidad de cada persona, considerando su género y ejemplificó al respecto que son distintos los problemas de un hombre que se dedica a la agricultura, a los de una mujer que labora en el mismo sector.
De esta manera, el enfoque de género funcionará para crear programas que prioricen la condición de las mujeres ante un fenómeno social, considerando la interseccionalidad al tener como prioridad los grupos o sectores más vulnerables para lograr la inclusión social, informó la directora de INMUJER.

Los enlaces de género, finalizó, trabajarán en acciones para influir en la dinámica al interior de la institución que representan y así prevenir situaciones como acoso, hostigamiento o discriminación con base en el género, entre otros aspectos.

SE CAPACITA PERSONAL DE CENTROS DE SALUD SOBRE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

 

 Esta capacitación sensibilizó y proporcionó información sobre el papel que desempeña el personal de salud en la atención a la violencia familiar y contra las mujeres

 Las personas que lo requieran podrán acercarse a solicitar apoyo para identificar y solicitar ayuda contra la violencia familiar y de género

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de sensibilizar y proporcionar información sobre el papel que juega la categoría de género en la violencia familiar y contra las mujeres, personal de los centros de salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada recibió capacitación en la Norma Oficial Mexicana 046.

“Esta norma oficial establece los criterios para la prevención y atención de la violencia, así como los criterios para la atención de salud y los cuidados médicos que requieren las víctimas de la violencia sexual”, informó la responsable del programa de Violencia Familiar y de Género, Gabriela Cordova.

La psicóloga informó que 25 empleados de todos los centros de salud jurisdiccionales se dieron cita el viernes 25 de marzo para informarse respecto a esta Norma Oficial Mexicana y cómo implementarla en sus centros de salud y así apoyar a las personas que requieran estos servicios.

Detalló que además se les informó respecto a la importancia del manejo y el envío de la información generada por los casos detectados y atendidos en los servicios de salud.

“Esta capacitación sensibilizó y proporcionó información sobre el papel que desempeña el personal de salud en la atención a la violencia familiar y contra las mujeres”, destacó.

Finalmente, Cordova invitó a las personas que requieran apoyo contra la violencia familiar o de género a pedir la atención que requieran según su caso.

“Pueden solicitar una cita al departamento de salud reproductiva al (646) 178 7239, de 9:00 a 14:30 horas, o acudir directamente al Centro de Salud más cercano a su domicilio para solicitar consulta médica. Nuestro personal está capacitado para detectar e informar”, informó.

PRESENTAN REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA CASTIGAR EL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL “GROOMING”

  • Se busca proteger a las y los menores de acosadores sexuales por medios digitales.
  • Da respuesta y sancionar conductas que no están encuadradas penalmente, y que cuerpos de seguridad y ciberdelincuencia encuentran con frecuencia.

Mexicali, Baja California.- Fue dada a conocer ante el Pleno, la Iniciativa con proyecto de Decreto mediante el cual se reforma el Código Penal para el Estado de baja California, en materia del llamado Grooming.
Al Grooming, se le considera como la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea.

En la exposición de motivos de dicha iniciativa, se indica que, a través de la red, es fácil inventar un personaje y hacer pensar a un/a adolescente que está comunicándose con alguien de su edad, y con unas características determinadas.

Tras un tiempo ganándose su confianza, logran que la víctima le admita como amigo en sus redes sociales. Más tarde tratan de seducirlas, intentando obtener alguna imagen íntima o información comprometida. 

Por tales motivos, la propuesta de reforma presentada por el Diputado César Adrián González García, busca dar respuesta y sancionar conductas que no están encuadradas penalmente, y que, sin embargo, los cuerpos de seguridad y de ciberdelincuencia han encontrado con relativa frecuencia.

Consiste la iniciativa en una adición al artículo 184 Quater dentro del Capítulo IV denominado Acoso y Hostigamiento Sexual, recorriéndose en su numeración, los subsecuentes adverbios numerales del Código Penal Estatal, para quedar como sigue: Comete el delito de Grooming, aquella persona mayor de 18 años, que se hace pasar por menor de edad a través de internet con el propósito de ganarse la confianza de otro menor de 18 años de edad, para así obtener información que les permita acosarlos, chantajearlos o manipularlos emocionalmente con fines de realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal, lascivos o sexuales, reales o simulados, con el objeto de video grabarlos, audio grabarlos, fotografiarlos, filmarlos, exhibirlos.

Se le impondrá de siete a quince años de prisión y multa de dos mil quinientos a cuatro mil quinientos (UMA) unidades de actualización, así como el decomiso de los objetos, instrumentos y productos del delito, incluyendo la destrucción de los materiales mencionados.

SURGEN LOS PRIMEROS SEMIFINALISTAS FEMENILES EN EL TOUR MUNDIAL

 En Rosarito Brasil, Holanda, Estados Unidos y Letonia clasifican a la antesala de la final del evento internacional de voleibol de playa

Playas de Rosarito, Baja California.- Estados Unidos eliminó a Canadá, campeón del mundo en 2019 y Holanda en un juego por demás dramático dejó fuera a Brasil, siendo esto lo más destacado de los cuartos de final del Tour Mundial de Voleibol de Playa en su rama femenil.

Playas de Rosarito está viviendo sus últimos encuentros de este magno evento y el público nuevamente ha ido en incremento tal y como empezó a suceder este viernes.

En el primer encuentro de la jornada, las norteamericanas Betsi Flint y Kelly Claes doblegó con parciales de 21-16 y 21-18 a las canadienses Sarah Pavan y Melissa Humana-Paredes, quienes sufrieron en demasía con los remates picados de sus rivales.

A la par de ese encuentro, pero en la cancha #2 Holanda con Katja Stam y Raiisa Schoon en un partido de poder a poder eliminó a Brasil de Duda Santos y Ana Patricia Silva, 2-1 en un tercer set que se fue hasta los 20 puntos. Los parciales fueron de 18-21, 21-12 y 20-18.

En otra eliminatoria de los cuartos de final, Talita Da Rocha y Rebecca Barbosa de Brasil mantuvo su invicto al eliminar a otra pareja de Estados Unidos, mientras que Letonia avanzó eliminando también a Estados Unidos, que contó con la campeona olímpica en Tokio, April Ross.

BRINDA DIF BAJA CALIFORNIA ATENCIÓN INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES

 

 A los adultos mayores se les ofrecen servicios y acciones que permiten su inclusión y respeto a sus derechos

Mexicali, Baja California.- Los adultos mayores requieren una atención integral que les fomente un mayor desarrollo que les permita mejorar su condición de vida, por tal motivo, en el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) de Baja California, día a día se trabaja con diversos programas y servicios, así lo informó la presidenta de la institución, Mavis Olmeda García.

“Los adultos mayores requieren acciones que contribuyan a mejorar su alimentación, educación, salud, fomento a las actividades recreativas y culturales, pero sobre todo, al amor, respeto a sus derechos humanos y un trato digno por parte de los sectores de la sociedad” afirmó Olmeda García.

Precisó que actualmente se trabaja con el programa de atención integral a las personas adultas mayores, donde se ofrecen servicios y acciones que permiten su inclusión y respeto a sus derechos, el cual se encuentra en los 3 Módulos de Atención al Adulto Mayor que se localizan en Mexicali, Tijuana y Ensenada, espacios acondicionados especialmente para ellos.

Asimismo, una parte importante de los usuarios que acuden regularmente a los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana, así como las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de San Quintín, Camalú, Tecate y San Felipe, son adultos mayores quienes encuentran personal altamente calificado que les proporciona un plan integral de rehabilitación física, generando inclusión en las diversas actividades de la vida cotidiana.

Mediante los Centros de Desarrollo Familiar (CDF) y Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), se fortalecen sus habilidades productivas, artísticas y deportivas, fomentado el autoempleo y mejoramiento de la economía familiar a través de diversos cursos y talleres, permitiéndoles mantenerse activos, al desarrollar su creatividad, mejorando sustancialmente su autoestima.

La presidenta de DIF Baja California, destacó que lo anterior es parte del trabajo integral que se realiza en la institución, por todos los colaboradores que integran la gran familia DIF procurando siempre generar mayores oportunidades para ellos y sus familias.