Skip to main content

Mes: marzo 2022

EJECUTAN A UNO EN LA INVASIÓN, TECATE

Tecate, Baja California.- La noche de esta sábado se registra el homicidio de un masculino? al parecer al interior de una barbería ubicada en Los Olivos, mejor conocida la zona como la invasión.

Al momento, información preliminar indica que se trata de una ejecución.

En la zona se encuentran autoridades de distintos órdenes de gobierno.

PARTICIPAN CORTOMETRAJES DOCUMENTALES DE TIJUANA EN “MIGRANT VOICES TODAY”

Cuarta edición del Migrant Voices Today Challenge, organizado por el San Diego Latino Film Festival y el diario San Diego Union Tribune.

 En las ediciones de 2020 y 2021 ganaron proyectos realizados en Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Tres cortometrajes realizados en Tijuana se presentarán en la competencia Migrant Voices Today organizada por el San Diego Latino Film Festival en conjunto con el diario San Diego Union Tribune, informó el Secretario de Economía Innovación, Kurt Honold Morales.

A través de la Comisión de Cinematografía de la Dirección de Industrias Creativas se informó en esta cuarta edición del reto, la convocatoria se amplió para recibir proyectos de cualquier parte del mundo que ejemplifiquen experiencias de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo.

“Viajeros Ocultos” de Eduardo Ortiz, “Goodbye, Chapadream” de Luis Gutiérrez y “Chaparral” de Yolanda Morales y Jorge Nieto, fueron seleccionados y un panel de expertos incluyendo académicos transfronterizos, cineastas, periodistas y fotógrafos elegirá a los ganadores. Todos los géneros y formatos cinematográficos participaban con la limitante de duración de máximo cinco minutos.

Para Luis Gutiérrez, director de “Goodbye, Chapadream”, la experiencia de filmar este cortometraje fue un gran aprendizaje: “cada que se acudía al chaparral, las familias se acercaban a pedir ayuda, consejos, o sólo querían sentirse escuchados por un momento. Todos se nutrían con esperanzas en el campamento de mejorar sus vidas, fue ahí que comprendí que Tijuana es un gran chaparral”.

De acuerdo a la productora Renee Czarina, “Viajeros Ocultos” es un documental sobre “el testimonio de las últimas horas de un joven hondureño en México antes de cruzarse a Estados Unidos”; Eduardo Ortiz, el director, afirma que es un llamado a la empatía y sobre la inexistencia del denominado ‘sueño americano’: “Fue toda una travesía en donde todxs en la producción aportamos de nuestras diferentes áreas de trabajo para alzar esta voz. Seguimos a Christian, de 19 años originario de Honduras, el cual nos expresa sus últimos momentos en territorio mexicano y como los lugares lo han ido transformando”.

Por su parte, “Chaparral” fue un proyecto que se documentó durante casi un año, “desde el primer día que llegaron los migrantes, íbamos casi a diario. Nos dejó una gran enseñanza, ya que buscábamos visibilizar y humanizar la migración de las mujeres, de los niños, las personas en contexto de movilidad que siempre van a buscar una alternativa para mejorar su vida. La migración sucederá hoy y siempre a pesar de todo”, comentó la directora Yolanda Morales sobre el cortometraje “Chaparral”. “’El Chaparral’ fue un gran laboratorio sociológico que nos mostró muchas historias de gente con problemas, desplazados por la violencia, pero que siempre van a encontrar una alternativa,” agregó.

La competencia Migrant Voices Today fue ganada en 2020 por “El Camino de la Cocina” de Israel Becerra y al siguiente año por “Defend the Asylum” de Andrés González, ambos alumnos del CUT Universidad de Tijuana; este último posteriormente participó en Festival Internacional de Cine Documental de Querétaro (DOQUMENTA), Festival Internacional de Cine Social (FICSO), Humano Film Festival y en la selección del International Migration & Enviromental Film Festival de Canadá. El San Diego Latino Film Festival se llevará a cabo del 10 al 20 de Marzo, 2022 de forma presencial en varias sedes incluyendo el centro comercial Westfield Mission Valley; de la misma forma tendrá una selección que podrá verse de forma digital.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD LOS GOBERNADORES DEL PACÍFICO

Mexicali, Baja California.- En una reunión de trabajo celebrada el día de hoy en la II Región Militar con sede en Mexicali, Baja California, los Gobernadores del Pacífico se dieron cita para suscribir un convenio de colaboración y coordinación en materia de seguridad regional.

Los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora reconocieron la necesidad de establecer un vínculo de participación conjunta, con el fin de compartir información en materia de seguridad ciudadana, así como de homologar procesos para facilitar nuestra coordinación.

El Convenio de Coordinación y Colaboración Interestatal para el Intercambio de Información en Materia de Seguridad Pública permitirá, entre otros objetivos, contener y abatir los índices de violencia, disminuir los ataques armados entre grupos delictivos que se desarrollan en los límites o a través de dichas entidades federativas y prevenir o disuadir la probable comisión de hechos delictivos.

El esfuerzo conjunto de los Gobernadores compromete a ampliar el uso de tecnologías de información, para colocar arcos carreteros en las entradas limítrofes entre dichas entidades federativas, lo que potenciará las tareas de inteligencia regional.

Adicionalmente, coincidieron en la necesidad de mejorar los esquemas de capacitación y profesionalización a través del fortalecimiento de planes y programas de formación de las fuerzas policiales, alineados al Sistema Nacional de Seguridad y de la mano de las Fuerzas Armadas.

De igual forma, se brindará una mayor atención, en el marco de las políticas públicas de cada entidad, a los delitos cometidos en contra de las mujeres, en aras de crear un espacio seguro y de resguardo a sus derechos.

En el evento, reconocieron la guía y colaboración permanente, confiable y solidaria de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) que, en el marco constitucional, viene realizando a fin de profesionalizar y mejorar las tareas de seguridad pública en el país y especialmente en las entidades federativas de la región.

Los ciudadanos están demandando a los gobiernos mayor y mejor seguridad. Venimos enfrentando una lucha cotidiana en las calles que obliga a mejorar las capacidades profesionales, técnicas y tecnológicas contra un crimen cada vez más complejo.

En consecuencia, reconocieron la voluntad política de los Estados representados, en apego a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y en concordancia con la estrategia de seguridad del gobierno federal, para sumar esfuerzos para abatir los índices delictivos en nuestra región.

Con la firma de este instrumento jurídico, los Estados del Pacífico actuarán coordinados para edificar una nueva etapa de paz y seguridad en nuestros territorios y en toda la región.

Los Gobernadores resaltaron la importancia de que este Convenio, secundado por los cinco estados, es un paso más en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la Gobernadora de Baja California concretó el donativo de un predio en favor de la Guardia Nacional, tratándose de un inmueble de 12.6 hectáreas para la instalación de la Guardia Nacional, ubicado en la colonia Ahumada de la ciudad de Mexicali, a un costado de Centro de Internamiento para Menores.

OFRECERÁ CEART TECATE “LECTURA PARA CIEGOS”

Presentación literaria con los autores Alfonso Caballero Barragán, Roberto Castillo Udiarte y Gabriel Adame Loustaunau

Tecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate extiende la invitación a “Lectura para ciegos”, presentación literaria a llevarse a cabo el próximo 17 de marzo a las 18:30 horas en la Sala de Usos Múltiples.

Con la autoría de los tecatenses Alfonso Caballero Barragán, Roberto Castillo Udiarte y Gabriel Adame Loustaunau, “Lectura para ciegos” es un libro de recuerdos, un retablo de anécdotas que buscan, con una voz honesta, sencilla, simple, sin aspiraciones literarias, ejercitar la remembranza del pueblo de Tecate, Baja California.

Crónicas, fotografías, pinturas y poemas forman parte de esta recopilación literaria que no pretende formalizar datos y fechas exactas, a decir de sus autores, sino un libro que a partir de la memoria, los colores y los recuerdos reconstruye los años cincuentas, sesentas y setentas de una Tecate que ya sólo sobrevive en los corazones y las palabras.

Un homenaje a la amistad, a ciertos personajes, a los amigos que ya no están y a los que siguen reconstruyendo a Tecate con la memoria, cuando el tren pasaba por el pueblo, las bolas de espinas rodaban por las calles, cuando sólo había dos semáforos y el Cuchumá era una referencia visual, un termómetro y una montaña sagrada.

Para mayores informes de esta y otras actividades culturales en Tecate, puede comunicarse al teléfono (665) 654 5919 y también a través de la página de Facebook www.facebook.com/ceartkt.

SUSPENDEN A SEIS POLICÍAS DE TECATE POR POSIBLE ABUSO DE AUTORIDAD

Tecate, Baja California.- Por órdenes de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal a cargo del Enrique Trujillo Martínez se hará la suspensión provisional de seis elementos de la policía Municipal involucrados con el posible abuso de autoridad de dos menores de edad en la ciudad de Tecate.

Los hechos se suscitaron el pasado 25 de febrero del 2022, en donde los dos menores fueron detenidos en callejón reforma, por supuesta alteración del orden público, agresión a la autoridad y estado de ebriedad, sin embargo, según las investigaciones, se presume que los oficiales suspendidos provisionalmente presuntamente cometieron abusos de autoridad, fallas de procedimiento al tratarse de menores y posibles lesiones.

Ante dichos acontecimientos y con el fin de no intervenir ante las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Estado, se decidió suspender provisionalmente a los seis elementos involucrados, para de esta manera no intervenir y dar de certeza a ambas partes de que dicha investigación tome el rumbo adecuado y con total apego a la ley.

Enfatizando que en caso de no proceder la investigación los elementos podrán continuar sus labores, además de que, de confirmarse los supuestos, se hablaría de algunas de las más relevantes suspensiones de las últimas administraciones.

De esta manera se concreta la primera de varias acciones que ejercerá el director de Seguridad Ciudadana en temas de depuración relacionados con actos de abuso de autoridad, ya que el Gobierno Municipal no permitirá acto ilícito que perjudique a la ciudadanía.

ACUSAN A TITULAR DE ASILO DE ANCIANOS EN TECATE DE ROBO DE APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL

Tecate, Baja California.- Tras varios meses de vivir en la “Casa para pobres desamparados A.C.” dirigida por el hermano Pablo en La Rumorosa, el señor Antonio, aseguró que se escapó del asilo por malos tratos y pésimas condiciones del lugar, además del robo del apoyo del entregado por el gobierno federal.

A decir del hombre de 74 años de edad, lleva varios días quedándose a dormir en una de las bancas de la terminal de autobuses de Tecate, ubicada en la zona centro del municipio, pues, tras la noticia de que no había dinero en su cuenta donde cada mes le depositan el apoyo para adultos mayores que otorga el gobierno federal a este sector de la población, quiso corroborarlo por él mismo, logrando escapar del asilo.

“No sé quién sacó el dinero, yo no tenía la tarjeta del bienestar. Yo cobraba porque venía, nos traía (el hermano Pablo), le dábamos para la gasolina y nos traía y de repente nos dijo que ya no nos iban a dar dinero… sea como sea, pero yo voy a ver¨ expresó.

Sentado en una andadera que utiliza para moverse, el hombre relató que de joven trabajaba en Las Vegas de electro mecánico automotriz, hace unos años perdió parte de la movilidad en sus piernas a causa de una picadura, y cuando era joven le fue amputada su mano derecha, tras la explosión de un cohete.

Al revisar sus identificaciones para corroborar que no contaba con su tarjeta de bienestar, el hombre nacido en La Barca, en el Estado de Jalisco, mostró su identificación de Estados Unidos de cuando vivió en el vecino país y precisó que, al ingresar al asilo, fue cuestionado si recibía ayuda por parte del gobierno estadounidense.

Antonio comentó que no desea regresar al asilo, pues dijo, es mejor estar en otra parte que en ese lugar.

¨Yo ya no regresó ahí, puros problemas entre la gente, un día te dan agusto de comer y otro… llega El Chapo, el hermano de Pablo y se lleva las cosas para vender. ¨ relató el hombre.

De su familia, poco o nada sabe, pues indicó que su hermano se encuentra en Estados Unidos y tras una riña con su hijo, este desapareció.

De acuerdo con Antonio, son cerca de 70 adultos mayores los que viven en el asilo del hermano Pablo, a quien diversas instituciones, organismos y sociedad civil, apoyan con víveres, despensas, entre otras aportaciones, incluso monetarias, con el objetivo de contribuir a lo que en esencia, es una noble causa a favor de este sector vulnerable.

En Tecate, son pocas las instituciones enfocadas al cuidado de pacientes geriátricos, lo que limita a este sector de la población a ingresar a un lugar digno para vivir, en el cual, el robo y los malos tratos no sean una constante.

PIDE REGIDORA SARAHÍ OSUNA SE CONVOQUE A JUNTA DE GOBIERNO PARA PROCESO DE SELECCIÓN DE TITULAR DE IMMUJER

Tecate, Baja California.- La regidora Sarahí Osuna, presentó dos oficios ante Presidencia Municipal con el objeto de abonar al correcto desarrollo de la vida municipal.

El primer oficio tiene el objetivo de solicitar que lleven a cabo las Sesiones Ordinarias de acuerdo a la periodicidad establecida por acuerdo de Cabildo con fundamento en el Art. 31 del Reglamento Interno para el Ayuntamiento de Tecate, mismas que no se han realizado en varias semanas.

Asimismo, la segunda solicitud, en su carácter de Coordinadora de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, hombres y Diversidad de Género, hace referencia a que se convoque a Junta de Gobierno para el proceso de selección de la directora de IMMUJER.

Pues, a decir de la edil, una vez concluido el término de recepción de documentos para las aspirantes, debe presentarse la terna ante la Junta de Gobierno para someterse a consideración de los integrantes para la elegir al perfil idóneo para encabezar el Instituto, toda vez que es facultad del Presidente convocar, esto con la finalidad de dar certeza y transparencia al proceso de selección.

CONTINÚA FORMACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de brindar constante capacitación a los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Tecate, a fin de que realicen sus funciones de manera eficaz, este miércoles se llevó a cabo un Taller de llenado del Informe Policial Homologado (IPH).

 

Veinte uniformados fueron instruidos por el Fiscal Manuel Bernardo Cabrero Cadena, de la Fiscalía General de la República, con sede en la ciudad de Tijuana, en este curso de actualización sobre el correcto llenado de este formato de primer respondiente que contiene la información preliminar sobre un hecho probablemente delictivo y de la detención que, en su caso, se realice de los incidentes que atienden los elementos.

 

La realización del IPH es una obligación establecida en el artículo 132 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual tiene como objetivo hacer más eficientes las puestas a disposición y garantizar el debido proceso, evitando así malas prácticas como las detenciones arbitrarias o la fabricación de culpables.

 

Al término del taller, el director de la corporación municipal Enrique Alonso Trujillo Martínez, agradeció al Fiscal Cabrero por su disposición para impartir este curso de actualización a los elementos, asegurando que es compromiso de este Gobierno, ofrecer a los uniformados capacitaciones constantes que permitan desarrollar mejor sus funciones y brindar un trato digno a la ciudadanía, siendo este uno de los muchos temas que se abordarán lo que resta de la administración.

ESTE DOMINGO 13 DE MARZO ENTRA EN VIGOR EL HORARIO DE VERANO

Entra en vigor el horario de verano

Mexicali, Baja California.- Con el fin de evitar contratiempos a las y los ciudadanos de Baja California, la Secretaría General de Gobierno recuerda que este domingo 13 de marzo entra en vigor el horario de verano en Baja California.

Es por ello que se recomienda a la población del estado adelantar los relojes desde la noche del sábado 12 de marzo para que se inicie el día con el nuevo horario.

Cabe recordar que el horario de verano entra en vigor en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo, antes que en el resto del país.

Cabe recordar que, además de factores de intercambio comercial, una de las principales ventajas para esta medida es aprovechar mejor las horas de luz natural, lo que permite ahorrar energía y electricidad.

La Secretaría General de Gobierno de Baja California reiteró el llamado para que la población realice el cambio de hora este fin de semana.

AVANZA CESPTE TRABAJOS DE INTERCONEXIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN SUR A TANQUE DE REGULACIÓN DE PLANTA POTABILIZADORA “NOPALERA”

Se están terminando los trabajos de la línea de conducción, que son 178 metros de tubería

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) a fin de asegurar un mejor servicio de agua potable para las y los tecatenses, permanece en constante trabajo en la modernización de la planta potabilizadora “NOPALERA”.

El titular de la paraestatal, Alfonso Arámburo Zatarain, habló de la importancia que tienen estas maniobras técnicas para la comunidad, siendo estas parte de la primera etapa de la línea de conducción Sur de la planta en mención.

“El día de hoy, se están terminando los trabajos de la línea de conducción, que son 178 metros de tubería, como podrán apreciar, ya se están realizando los últimos ajustes, mismos que se verán concluidos en estos últimos días, vamos a hacer algunos cortes programados, mismos que les vamos a avisar con tiempo para que estén preparados, justo como sucedió en esta ocasión, no tienen por qué alarmarse ni preocuparse, pues tienen un máximo de 12 horas”, sentenció, Arámburo Zatarain.