Skip to main content

Mes: marzo 2022

TECATE: CONFIRMAN LA MUERTE DE TRES PERSONAS EN ATENTADO

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, atendieron el reporte de un ciudadano del sexo masculino abordo de un vehículo, quien manifestó que dos personas abordo de un vehículo color gris descendieron con armas largas y dispararon contra otros ciudadanos que se encontraban en la llantera de nombre “El Descanso” ubicada en la calle San José del Cabo en el Fraccionamiento El Descanso.

Una vez en el lugar, se ubicó a una persona del sexo masculino tirado sobre el pavimento boca bajo, además de encontrarse al interior de la llantera a dos personas más del sexo del sexo masculino, así como diversos casquillos percutidos.

Al arribar la unidad de paramédicos de Cruz Roja declararon a las tres personas sin signos vitales, indicando la situación a la central de radio para dar parte a las autoridades competentes.

INFORMA CESPTE SOBRE TRES PUNTOS ESTRATÉGICOS DE CAJEROS DE AUTOPAGO

Abiertos todos los días para atender a los ciudadanos interesados en hacer sus pagos a la paraestatal

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) pone a disposición de las y los usuarios tres puntos estratégicos para el pago del servicio de agua, a través de cajeros de autopago, ubicados en la zona urbana del municipio.

CESPTE cuenta con tres cajeros de auto pago en oficinas centrales, en calle Mision de San Francisco s/n en Fraccionamiento Descanso, abierto toda la semana, las 24 horas del día,

Dos cajeros de auto pago, ubicados en las oficinas conocidas como Centro Urbano, sobre Bulevar Universidad en fraccionamiento Pedregal, abierto diariamente, en horario de 7:00 a 19:00 horas.

Un cajero de autopago más, conocido como Tanque Quince, ubicado en colonia el Refugio, en la calle 15, abierto los siete días de la semana, con horario de 7:00 a 19:00 horas.

El titular de la paraestatal, Alfonso Arámburo Zatarain, comentó que “de momento nuestros cajeros únicamente aceptan el pago al servicio de agua en efectivo, muy pronto, el software recibirá una actualización para realizar pagos de convenio y pagos a través de tarjeta de crédito o débito”.

ARRANCA MARINA DEL PILAR EL ESCUADRÓN VIOLETA EN BAJA CALIFORNIA

  • Contará con un grupo de agentes especializados que comenzarán operaciones en Mexicali y San Quintín

Mexicali, Baja California.- Como parte de una estrategia para erradicar la violencia familiar y de género en Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque de la primera etapa del Escuadrón Violeta, una institución que se enfocará en proteger a niñas, niños y mujeres y que será dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC)

En su mensaje, la primera mandataria estatal bajacaliforniana resaltó que la seguridad es prioritaria en la agenda de su gobierno y de la sociedad en general, por lo que se han hecho importantes adecuaciones al modelo que impera en el Estado, ya que para lograr un auténtico desarrollo es necesario vivir en paz.

Por otro lado, expresó que se ha mantenido un diálogo permanente con las y los presidentes municipales, así como con los titulares de los concejos fundacionales de San Felipe y San Quintín, para sumarlos a las estrategias que se aplicarán en el Estado, en estrecha coordinación con las políticas federales instrumentadas desde la Presidencia de México.

A lo anterior se agregan los acuerdos de coordinación con los Gobernadores del Pacífico, una alianza que integra Baja California junto a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, que busca que el noroeste mexicano fortaleza su comunicación interna en la búsqueda común de la paz.

Marina del Pilar Avila Olmeda recordó que, en su paso por la Presidencia Municipal de Mexicali, instruyó la creación de Fuerza Rosa, escuadrón pionero en la defensa de las mujeres en la capital del Estado y que, con Norma Alicia Bustamante Martínez como alcaldesa, ha continuado dando importantes resultados.

Cabe señalar que la Fuerza Rosa de Mexicali ya entabló coordinación con el Escuadrón Violeta, a manera de trabajar de la mano y sumar esfuerzos que promuevan la paz de las niñas, niños y mujeres mexicalenses, así como de las familias que radican en el municipio y requieren del apoyo de sus autoridades.

“Que quede claro que como Gobernadora, como madre de familia, esposa e hija de una gran mujer no quiero ver en Baja California, en ningún lugar de nuestro querido México, más atentados contra la dignidad e integridad física de nuestras mujeres. Apenas hace unos días refrendé mi voluntad personal y la de Baja California a favor de las mujeres y en contra de la violencia machista con sus patrones heredados que tanto nos han lastimado durante generaciones”, manifestó.

La Gobernadora Marina del Pilar entregó constancias a los 15 agentes que forman parte de la primera generación del Escuadrón Violeta, mismos que acreditaron un curso de sensibilización para la atención a víctimas de violencia familiar y a las mujeres que hayan experimentado la violencia de género.

En su participación, Bustamante Martínez reconoció a Marina del Pilar Avila Olmeda como la pionera del programa al haber creado Fuerza Rosa, por lo que la llegada del Escuadrón Violeta representa un nuevo hito en la defensa de las mujeres para la entidad, con acciones que ya demostraron ser efectivas en Mexicali.

Por su parte, la coordinadora del Escuadrón Violeta, Lorena Guerrero Rodríguez, declaró que en sus dos décadas de experiencia en materia de violencia familiar ha tenido perfectamente claro que la violencia no se debe normalizar, por lo que se enfocará en contar con policías preparados para tan importante tarea.

Mientras que el titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño, destacó la sensibilidad de la Gobernadora en un programa que comenzará sus operaciones en Mexicali y San Quintín, y que estará conformado por ocho mujeres y siete hombres que marcarán la pauta de una serie de políticas públicas que tienen el combate de la violencia de género como prioridad.

En el evento estuvieron presentes, además, José Luis Dagnino, titular del Concejo Fundacional de San Felipe; Jorge Alberto López Peralta, titular del Concejo Fundacional de San Quintín; Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno de Baja California; Ricardo Iván Carpio Sánchez, fiscal general de Baja California; Melba Adriana Olvera Rodríguez, subsecretaria de Derechos Humanos; Mavis Olmeda García, presidenta de DIF estatal; Bertha Rojas, directora de Prevención del Delito; Karla Pedrín Rembao, directora del Instituto de la Mujer de Baja California; Magdalena Bautista, directora del Centro de Justicia para las Mujeres y Miriam Cano Núñez, secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género.

TRES LESIONADOS POR ARMA DE FUEGO EN EL DESCANSO, TECATE

Tecate, Baja California.- Al interior de una llantera, ubicada en la calle San Jose del Cabo en la colonia El Descanso, resultarón tres personas lesionadas por arma de fuego.

Los hechos ocurrierón la mañana de este lunes, información extraoficial indica que almenos una persona no cuenta con signos vitales.

En el lugar se encuentran autoridades policiacas de distintos ordenes de gobierno.

CONFIRMAN EXISTENCIA DE VARIANTE “DELTACRRON”

Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, explicó que esta variante se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la existencia de la variante “deltacron”, la cual fue llamada así por su combinación entre Delta y Ómicron.

Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, explicó en una conferencia de prensa en Ginebra que esta nueva variante sí existe y que incluso existe en varios países de Europa.

“Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos”, sostuvo.

Pese a la existencia de esta “nueva” variante, la experta aclaró que hasta el momento no se detectó “ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad”, aunque advirtió que hay varios estudios analizando la situación.

De acuerdo con información de la agencia Europa Press, un estudio publicado esta semana por el Instituto Pasteur, en Francia, encontró pruebas sobre la existencia de esta variante, que fue identificada desde principios de enero de 2022.

FORTALECEN COORDINACIÓN BAJA CALIFORNIA Y CIUDAD DE MÉXICO EN MATERIA DE INCLUSIÓN, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

Servidores de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género del Gobierno del Estado de Baja California, trabajarán en coordinación con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX.

Ciudad de México.- Durante su última visita a la capital del País, la titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California (SISIG), Miriam Elizabeth Cano Núñez, sostuvo una reunión con Carlos Alberto Ulloa Pérez, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México.

Miriam Cano expuso sobre los trabajos que realiza en la actualidad la nueva dependencia estatal a su cargo, además de poner a disposición a todo su personal para trabajar en conjunto en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos.

Por su parte, Ulloa Pérez dio a conocer los proyectos y programas que tiene la Secretaría de Inclusión y Bienestar de la Ciudad de México. El funcionario capitalino le ofreció a la titular de SISIG todo el apoyo para que las directoras, directores y demás personas servidoras públicas de Baja California, reciban capacitaciones en temas de inclusión e igualdad de género.

Fue una reunión de trabajo muy productiva, mediante la cual los participantes pudieron retroalimentarse en diferentes temas que manejan ambas dependencias gubernamentales cerrando con el firme compromiso de coordinarse para expandir las visiones de ambas unidades administrativas.

INVITA DIF BAJA CALIFORNIA A ACERCARSE A LOS SERVICIOS DE LAS UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN

Las personas con discapacidad y su atención son una prioridad para el gobierno de Baja California

Mexicali, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California reiteró la invitación para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad y requieren de un servicio de rehabilitación, aprovechen la atención que se ofrece en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

Así lo manifestó la Presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, quien puntualizó que las UBR, ubicadas en Tecate, San Felipe, San Quintín y Camalú, se dispone de personal ampliamente certificado quienes proporcionan servicios como consulta médica especializada y terapia física.

“El principal objetivo que tienen estos espacios es acercar los servicios de atención en materia de rehabilitación a las diversas comunidades en el Estado, que no cuentan con un Centro de Rehabilitación Integral (CRI) con la finalidad de contribuir a su integración social, laboral y familiar” afirmó Olmeda García.

Destacó la importancia de que las personas con discapacidad reciban una atención oportuna y de calidad para que puedan mejorar su condición física y mental, lo que les permitirá mejorar de manera importante su condición de vida.

En San Felipe la unidad se encuentra ubicada en avenida Mar de Bermejo entre Chetumal y Ensenada s/n, Zona Centro con teléfono 686-577-04-71.

En Tecate pueden acudir a avenida Hidalgo y Profesor Gutiérrez Durán s/n, col. Downey o comunicarse al teléfono 665-654-48-46.

En San Quintín la UBR se localiza en avenida Ing. Luis Alcérrega s/n y Nicolás Bravo, fracc. Popular San Quintín con teléfono 616 165-16-98; y por último en Camalú en calle Cochimí s/n en el Ejido Capricornio con teléfono 616 16543 34.

EUA SERÁ UN CANDIDATO NATURAL AL TÍTULO EN EL TOUR MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA EN ROSARITO

  • Los equipos americanos llegarán con la etiqueta de campeón olímpico en la rama femenil y medalla de bronce en el Campeonato Mundial varonil

Mexicali, Baja California.- Ha comenzado la cuenta regresiva para el vivir la fiesta deportiva que reunirá a los mejores jugadores del mundo en Baja California, vislumbrándose un alto nivel de juego en cada una de las jornadas, las cuales concluyen con las dos finales el 27 de marzo.

Fiel a su historia, Estados Unidos partirá el 23 de marzo en Rosarito, como uno de los candidatos más serios para conquistar el Tour Mundial de Voleibol de Playa.

Tanto en la rama varonil como en la femenil, los equipos norteamericanos lucen poderosos, más aún, con su pasado reciente, en el que presumen un fogueo y logros en el más alto nivel.

La dupla varonil la conforman Trevor Crabb y Tri Bourne, llegaron a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con el ánimo por los cielos, luego de haber logrado la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Hamburgo, Alemania, sin embargo, en la justa deportiva más importante del mundo solo llegaron hasta los octavos de final, dejando un grato sabor de boca.

Por su parte, las damas April Ross y Emily Day, campeonas olímpicas en Tokio llegan a este torneo como una auténtica potencia con lo mostrado en esa edición olímpica en la que se impusieron a países como Cuba, Alemania y Suiza, antes de vencer en la lucha por el oro a Australia.

ACUERDAN PROTOCOLO PREVENTIVO EN ESTADIOS DE BAJA CALIFORNIA

  • Instruyó la elaboración de un protocolo para prevenir que ocurra algo similar a lo sucedido en Querétaro el 5 de marzo 

Mexicali, Baja California.- Teniendo como prioridad promover la seguridad y la sana convivencia en los espectáculos deportivos que se realizan en Baja California, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presidió una reunión con funcionarios estatales y municipales, así como con representantes de los equipos deportivos profesionales de la entidad.  

La reunión tuvo lugar en “El Nido de las Águilas”, sede del equipo de beisbol profesional “Las Águilas de Mexicali”, desde donde se dio una semblanza de ocurrido en la ciudad de Querétaro el 5 de marzo, donde una trifulca entre aficionados dejó un gran número de heridos y que ya requirió una fuerte movilización de las autoridades queretanas.  

Por lo tanto, y como parte de una serie de reuniones encabezadas por el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, se acordó la elaboración de un protocolo preventivo que evite que una situación ocurra en alguno de los espectáculos que tienen lugar en el Estado de Baja California.  

La intención es que dicho protocolo haga recomendaciones precisas dependiendo de las características del evento, desde la disciplina deportiva en particular, la ciudad en la que se realizará el encuentro, y los antecedentes de rivalidad que puedan existir entre los aficionados de las escuadras local y visitante, adelantándose a cualquier eventualidad negativa.   

Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó la importancia de que los equipos entreguen la mayor cantidad de información con la que cuenten a las autoridades, a fin de estar mejor preparados y hacer equipo para el cumplimiento de un protocolo que servirá a todas las partes involucradas, pero principalmente a las familias que asisten a los estadios de la entidad.  

En su mensaje, la Gobernadora celebró que la reunión sea para prevenir y no para lamentar, y destacó que tanto los dueños de los equipos como el Gobierno del Estado y cada uno de los ayuntamientos bajacalifornianos coinciden en que lo más importante es la seguridad, para que las familias puedan acudir a presenciar el deporte.  

“Tenemos que ser preventivos y no reactivos, yo reconozco a la afición bajacaliforniana, reconozco el ejemplo que ponemos al reunir a los aficionados, inclusive a los visitantes”, afirmó la Gobernadora.  

Agregó que acudir en familia a un estadio puede constituir una gran inspiración para las niñas, niños y adolescentes de Baja California, ya que el deporte, sus historias y la superación que encierra puede ser una gran escuela para quienes serán los futuros forjadores de nuestro Estado.  

“El deporte nos enseña que se puede ganar y se puede perder, y ya sea en un campo de juego o en la vida diaria, pero nunca podemos perder el respeto a nuestros semejantes ni la tolerancia y menos en un espectáculo deportivo”, puntualizó.  

Posteriormente, puntualizó que en Baja California no se ha tenido ninguna crisis como la del 5 de marzo en Querétaro, por lo que está convencida que la entidad puede continuar en esa ruta, y para ello es fundamental la elaboración de un protocolo en el que se puedan establecer acciones concretas de manera previa.  

En el evento estuvieron presentes la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cañez Martínez; Alberto Murillo, presidente de Águilas de Mexicali; José Carlos Cota Arce, del Club Soles de Mexicali; Antonio Cano Jiménez, director de Toros de Tijuana; Gerónimo Vera Ayala, titular de Planeación de Xolos de Tijuana; Omar Núñez, administrador de la Plaza de Playas de Tijuana; Miguel Ángel Torres Ley de Galgos Tijuana; Rafael Carrillo del Club Zonkeys.  

Asimismo, Gloria Ceseña, subsecretaria de Inteligencia; Pedro Mendívil, director de Seguridad Pública del XXIV Ayuntamiento de Tijuana; René Rosado, titular de Protección Civil Mexicali; José Salvador Cervantes Hernández, coordinador de Protección Civil de Baja California; Bernardo Villegas, director de Protección Civil Tijuana; Rafael Vázquez, director de Tránsito Tijuana; David Sánchez, titular de Seguridad en Ensenada y Jorge Gutiérrez Topete, titular del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable. 

MÉXICO LOGRA AVANCES EN LA CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS QUE ANIDAN EN SUS COSTAS

  • El Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, en coordinación con diversas autoridades y comunidades, se prepara para el inicio de la temporada de anidación 2022 de tortugas marinas.

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, en coordinación con autoridades y comunidades, se prepara para el inicio de la temporada de anidación 2022 de tortugas marinas, la cual dará comienzo a finales de marzo o principios de abril y terminará en agosto de este año.

Se espera la llegada de tortuga lora (Lepidochelys kempii), tortuga verde (Chelonia mydas), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga carey (Eretmochelys imdricata) a las playas del norte de Veracruz como Tecolutla, Papantla, Cazones, Tuxpan y Tamiahua.

En el municipio de Tuxpan se realizaron reuniones con las autoridades municipales, habitantes de las comunidades de Villa Mar, Barra Galindo y de Barra Norte del campamento Tortuguero Naku kayám para promover la instalación de corrales para la protección de nidos y la difusión de la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, que establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación.

Cabe destacar que en las playas de Lobos-Tuxpan durante 2021 se registraron 26 anidaciones de tortuga carey y lora, liberando un total de 706 crías, siendo la tortuga carey la de mayor abundancia, mientras que en las playas del Totonacapan el total de anidaciones registradas en la misma temporada fue de 3,027, donde predominó la abundancia de la tortuga verde, además de la presencia de tortugas lora y carey. El total de crías liberadas de tortugas marinas en estas playas fue de 99,197.

Al igual que en las playas de Veracruz, cada año se espera la llegada de tortugas marinas en México para desovar y cumplir una etapa crucial de su ciclo de vida, la incubación de sus huevos y nacimiento de crías, y en donde un gran número de personas de comunidades, organizaciones, gobierno federal, estatal y municipal e instituciones participan activamente en su protección desde la anidación hasta su liberación.

En México habitan seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, ya que nuestro país tiene sitios propicios para que estas especies aniden, crezcan y se alimenten. Todas las especies se encuentran en categoría de Peligro de Extinción, ya que eran un importante recurso pesquero hasta 1990 cuando se estableció la veda. Sin embargo, las acciones de conservación realizadas en las últimas décadas han conseguido que las poblaciones de algunas de las especies muestren indicios de recuperación, ejemplo de ello son las tortugas golfinas. En la década de los ochenta se registraron alrededor de 300,000 anidaciones de golfina por temporada en el santuario Playa de La Escobilla, actualmente se llegan a registrar más de 1 millón 200,000 en la misma playa.

En el caso de la tortuga Lora, especie endémica del Golfo de México, cuya principal zona de anidación del mundo se encuentra en el santuario Playa Rancho Nuevo en Tamaulipas, llegó a registrar menos de 1,000 anidaciones por temporada a mediados de los ochenta, actualmente se reportan alrededor de las 10,000 anidaciones por temporada. Cabe resaltar que la zona de migración de esta especie no se conocía a nivel mundial sino hasta 1947, fecha en la que se encontró de casualidad la Playa Rancho Nuevo y se estimó que en un solo día anidaban 47,000 hembras.

Con estas acciones la Semarnat, a través de la Conanp, reitera su compromiso de continuar los esfuerzos para proteger y recuperar a las tortugas marinas en el país en estrecha colaboración con comunidades, prestadores de servicios turísticos, organizaciones de la sociedad civil y centros de investigación.