Skip to main content

Mes: marzo 2022

PLANETEAN PLAN DE REGULARIZACIÓN ESCALONADA DE VEHÍCULOS

  • Se establece tope de costos y facilidad en el trámite

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado se encuentra en estrecha comunicación con el Gobierno Federal, buscando formalizar un convenio de colaboración, que busca lograr el objetivo propuesto por el Presidente de México en cuanto a regularizar los vehículos de procedencia extranjera, afirmó el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Moreno Mexia.

El funcionario estatal señaló que recientemente el Gobierno del Estado envió una propuesta de convenio a la Federación, la cual fue recibida favorablemente, proponiendo una implementación escalonada.

El proceso de escalamiento propuesto por Baja California considera tres etapas:

• Primera etapa en Tijuana, Mexicali y Ensenada, que permita afinar detalles técnicos y operativos en los primeros meses

• La segunda etapa será establecer “macro módulos” en Tijuana, Rosarito, Mexicali y Ensenada

• Mientras que la tercera etapa constituirá la atención en todos los municipios (incluidos San Quintín, Tecate, San Felipe y el Valle de Mexicali)

Este plan tiene como objetivo lograr acelerar la ejecución del decreto y llevarlo finalmente a una escala masiva, que atienda a la mayoría de la ciudadanía que le aplique el decreto.

El secretario de Hacienda en la entidad explicó que este 15 de marzo arrancó el sistema de citas por parte del gobierno Federal, logrando identificar algunos detalles técnicos que se reportaron en tiempo real al Registro Público Vehicular (REPUVE).

“Ya se está trabajando en conjunto con la Federación, para corregir estos detalles técnicos, mejorando así la operación del decreto en los siguientes días para beneficio de las y los ciudadanos de Baja California”, dijo Moreno Mexia.

El funcionario estatal reiteró que se busca mantener la facilidad del trámite para la ciudadanía, asegurando un costo de dos mil 500 pesos por el trámite más lo referente a la matrícula del vehículo, estableciendo un tope en los costos para que no se excedan los cinco mil pesos totales y sin la necesidad de utilizar intermediarios adicionales.

Finalmente, reafirmó que se realizan las gestiones necesarias para acelerar la firma del convenio entre Estado y Federación y tener un punto de partida sólido que permita el proceso de regularización escalonado antes mencionado.

VINCULAN A PROCESO A SUJETO QUE SECUESTRO Y MATO A DANNA SUGEY

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado logró auto de vinculación a proceso penal contra Cristian “N”, alias “el Güerito”, por el delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio de una mujer en marzo de 2020, en Tijuana, Baja California.

En la carpeta de investigación 0204-2020-48377, se asentó que alrededor de las 14:00 horas, del 30 de marzo de 2020, el imputado y cinco hombres más privaron de su libertad a la víctima afuera del mercado Ley, localizado en el fraccionamiento Los Valles, delegación Natura.

Esta conducta la habrían cometido ejerciendo violencia física y torturando a la víctima, hasta que a la postre le causaron la muerte, y la inhumaron de manera clandestina en las inmediaciones de un camino vecinal que se ubica a un lado de la avenida Palma Real, en el fraccionamiento Los Valles, donde finalmente el cuerpo fue localizado el 9 de diciembre de 2020, e identificada por su perfil genético como Danna Sugey Salgado.

A través de la indagatoria efectuada por el Ministerio Público en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se estableció la presunta participación de “el Güerito” en el ilícito y se obtuvo el mandato judicial con la que fue capturado, el 9 de marzo del año en curso.

Con base en los datos de prueba aportados por la Fiscalía, el Juez de Control determinó auto de vinculación a proceso penal y la medida cautelar de prisión preventiva contra el imputado por el delito de secuestro agravado.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacera la integridad de los bajacalifornianos.

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN REFORZANDO A LAS ESCUELAS PARA EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES EN BC

Durante la pandemia por Covid-19, muchos centros escolares sufrieron vandalismo, por lo que se continúa con el trabajo de equipamiento para lograr el cien por ciento de la operatividad en sus servicios.

Mexicali, Baja California.- El panorama del regreso a clases presenciales que se dio a partir del 28 de febrero en todo el Estado lleva un avance progresivo, ante el cual, se continúa equipando a los centros educativos para que las operatividades de sus servicios se ejecuten con prontitud y regularidad, y así todos los niños, niñas y adolescentes estén completamente integrados en la asistencia a las aulas, informó la Secretaría de Educación.

El titular de la dependencia, Gerardo Solís Benavides, informó que el Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE) de la Secretaría de Educación equipa y proporciona a las escuelas para llevar a cabo este proceso de reincorporación operativa y de esa manera los servicios de material, electricidad, agua, y otros, se encuentren en óptimas condiciones. En esta ocasión, 3 mil 34 escuelas han sido favorecidas con el programa.

Al respecto, Luis Miguel Buenrostro Martínez, subsecretario de Planeación y Administración en representación del titular de la dependencia manifestó que el mismo secretario ha reiterado la importancia del regreso a clases y de la reincorporación operativa de las escuelas, ya que es una política estatal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda el de brindar el servicio escolar de calidad a todos los estudiantes de Baja California.

Los centros educativos pueden adquirir insumos, tales como papelería, material didáctico, artículos de limpieza, refacciones para equipos de aire acondicionado, herramientas, material de construcción; y servicios como arrendamiento de equipo de cómputo y fotocopiado, servicio de video vigilancia y alarma, reparación menor de edificios e impermeabilización, entre otros.

Las escuelas de educación básica como preescolar, primarias, secundarias y Centros USAER son apoyadas con las dispersiones de recursos que se hacen durante los ejercicios del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, mejor conocida como FONE.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD INICIAR ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA A LACTANTES A PARTIR DE LOS 6 MESES

El sistema digestivo del menor debe habituarse gradualmente a los alimentos.

Ensenada, Baja California.- La lactancia materna es indispensable para el desarrollo saludable de los recién nacidos, sin embargo, es recomendable comenzar con la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad, a fin de que los requerimientos nutricionales requeridos con el crecimiento, sean satisfechos.

Así lo informó la responsable del Programa de Nutrición IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas) y EDAS (Enfermedades Diarreicas Agudas), de la Secretaría de Salud, Nancy Angélica Márquez Martínez, quien además detalló que es importante que las madres combinen la lactancia materna hasta los 2 años, junto a otros alimentos.

“La leche materna se debe ofrecer al recién nacido a partir de los primeros minutos de vida, la succión que realiza el menor es la responsable de estimular la producción de calostro. Si consideran que no producen suficiente leche o tienen problemas para amamantar, pueden acercarse al Centro de Salud para recibir asesoría profesional y adecuada”, dijo.

Señaló que el motivo para iniciar de forma gradual la introducción de estos alimentos, es con la finalidad de evitar intoxicaciones o el desarrollo de alergias, ya que el sistema digestivo del menor debe habituarse gradualmente a los alimentos.

A partir de los 6 a 7 meses se sugiere iniciar con el consumo de agua; y de 7 a 8 meses iniciar con alimentos picados finamente o machacados, además de iniciar con el consumo de legumbres; siempre eligiendo alimentos naturales hechos en casa.

“De los 8 a 12 meses ya se pueden introducir alimentos picados en trocitos, como derivados de la leche, huevo y pescado para ser consumidos de 3 a 4 veces al día o como colación, y finalmente a partir de los 12 meses, ya se puede incorporar al menor por completo a la dieta familiar”, explicó.

La responsable del programa invitó a las personas que tengan a un menor de edad a su cargo, acudan al Centro de Salud más cercano para valoración médica, a través del programa ‘Control del niño sano’, así como asesoría nutricional respecto a los alimentos recomendados para la alimentación complementaria que contribuya a la salud y el correcto desarrollo del menor.

REALIZAN CEREMONIA POR EL LXXXIV ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

Tecate, Baja California.- Retomando las actividades cívicas en las instituciones educativas del municipio luego de dos años de pandemia, el Gobierno de Tecate en el marco de conmemoración del LXXXIV Aniversario de la Expropiación Petrolera, realizó una ceremonia alusiva a esta fecha en las instalaciones del Centro Pedagógico Torres Quintero (Cepetoqui).

Bajo el lema “México para los mexicanos” del general Lázaro Cárdenas, alumnas y alumnos de sexto grado del Colegio sede encabezaron los respectivos honores al lábaro patrio, para posteriormente escuchar el mensaje de bienvenida a las autoridades presentes de los diferentes órdenes de gobierno, por parte del director del plantel, Adán Ernesto Chávez Chávez.

Las alumnas Luz Mendoza y Alma Macías fueron las encargadas de compartir el mensaje alusivo a la fecha, con la lectura a la biografía y obra del General Lázaro Cárdenas, remembrando los actos nacionalistas bajo los cuales, en aquel entonces Presidente de México, nacionalizó la industria petrolera de nuestro país.

En su mensaje, el Regidor coordinador de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Julián Alejandro Tamez Salas, agradeció a los directivos del Colegio Cepetoqui por el recibimiento para retomar las actividades cívicas en las escuelas por parte de la jefatura de Acción Cívica del Gobierno de Tecate, a quienes también les reconoció tan importante labor para fomentar los valores en niñas, niños y jóvenes.

“Debemos de cuidar el interés y la formación de nuestras alumnas y alumnos en ese deseo de que México salga siempre adelante”, señaló el Edil, quien a nombre del alcalde de la ciudad Edgar Darío Benítez Ruiz, deseó todo el éxito a los estudiandos en esta nueva etapa de clases presenciales, además de que señaló que desde la Comisión se estará apoyando en gestionar todo aquello que repercuta para la clase educativa del municipio. 

“Hoy como nunca, el tema educativo es una política que el Gobierno de Tecate a tomado como propia y desde ahí estaremos abanderando todas las acciones necesarias para ayudar en el tema educativo”, culminó el edil, para finalmente hacer entrega de un reconocimiento al director del Colegio Cepetoqui por el fomento de los valores cívicos al alumnado.

APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO LICENCIA TEMPORAL A DIPUTADAS GERALDO Y MURILLO

  • Será sin goce de dieta o  remuneración alguna; el Acuerdo de la JUCOPO es presentado por la Diputada Rocio Adame
  • Rinden protesta Karla Marrón y María Carrillo como integrantes de la XXIV Legislatura 

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado de Baja California en sesión extraordinaria aprobó de manera unánime el Acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), que preside la diputada Rocio Adame Muñoz relativo a las solicitudes de licencia temporal de las legisladoras Araceli Geraldo Núñez y Dunnia Monserrat Murillo López.

El documento leído por la legisladora Adame Muñoz, presidenta de la JUCOPO, expone que la diputada propietaria Araceli Geraldo Núñez, presentó oficio AGNC/XXIV/100/2022 dirigido al Presidente del Congreso local, diputado Juan Manuel Molina García, mediante el cual, solicita  licencia temporal para separarse de las funciones del cargo conferido en la XXIV Legislatura, por el periodo comprendido del día miércoles 16 de marzo al 14 de abril de 2022.

En el mismo sentido, fue validada, la solicitud de licencia temporal presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, a partir del día 16 de marzo hasta el 10 de abril del año en curso, ambas sin goce de dieta o remuneración alguna.

Una vez aprobados los respectivos Acuerdos, el Presidente del Poder Legislativo, diputado Molina García, pidió a Karla Alexandra Marrón Medrano  y  María Carrillo Silva, suplentes de las legisladoras antes mencionadas, pasar al centro del recinto parlamentario para proceder a la toma de protesta de ley.

También, se acordó que la diputada Marrón Medrano, será la Presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas, y la legisladora  Carrillo Silva fungirá como Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología,  de la Vigésima Cuarta Legislatura.

Finalmente se remitió el presente acuerdo a la Dirección de Administración de este Congreso, a efecto de que se realicen las medidas conducentes para que se actualice el portal de internet del Poder Legislativo, así como de todas aquellas a que haya lugar.

REPORTAN COMO DESAPARECIDA A DULCE ALEJANDRA BUGAMBILIA DE 24 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Dulce Alejandra Bugambilia de 24 años de edad.

Indica la parte reportante que, el día 2 de marzo de 2022, aproximadamente a las 18:30 horas, la no localizada se escapó del Centro de Rehabilitación Guerreras Anónimas, ubicado en la avenida Venustiano Carranza de la colonia Lázaro Cárdenas, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos color café, cabello castaño oscuro la mitad teñido de rojo, tez morena clara, mentón oval, peso 70 kilogramos, estatura 1.58 metros, complexión media, boca mediana, labios medianos, ceja delineada, nariz mediana, frente mediana, orejas chicas.

Tatuajes: en costado la imagen de un cuerno de chivo (muy pequeño).

Accesorios: aretes en forma de corazón con una piedrita en medio.

Vestimenta: ropa color negro, tenis Puma color negro con rosa.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

TECATE: DETIENEN A PRESUNTO POLICÍA QUE EXIGÍA DINERO PARA LIBERAR A PERSONAS

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal al encontrarse en recorrido de prevención y vigilancia por el Boulevard Universidad y Calle Independencia de la Colonia Morelos, percatándose que desde el interior de un vehículo marca Beat de color gris que se encontraba parado sobre la Avenida unas personas se encontraban gritando y haciendo señas.

Por lo anterior, elementos se aproximan al lugar para saber que estaba sucediendo, en donde uno de ellos se identifica como policía ministerial y las otras dos personas señalan que el sujeto los había amenazado con una pistola de color negra, así como también había golpeado al chófer del vehículo.

Así mismo, denunciarón que les estaba exigiendo dinero para dejarlo ir,  por lo que al realizar una revisión precautoria al sujeto el cual previamente se había identificado como Agente Ministerial se le observo en su cintura una pistola tipo escuadra.

Elementos de la Policía Municipal lograrón la detencion de un sujeto de nombre Jesús N de 29 años así como el arma de fuego reportando a C4 lo sucedido, trasladando a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana tanto al asegurado como a los ofendidos, procediendo a la Elaboración del Informe Policial Homologado para posteriormente ser presentado ante la Fiscalía General del Estado.

PONE EN MARCHA MARINA DEL PILAR MODELO DE PROTECCIÓN A LAS MUJERES

  • El modelo del CEJUM es resultado de la voluntad y la coordinación entre diversas instituciones, poderes y niveles de gobierno

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presidió la presentación del Modelo de Atención Integral del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado (CEJUM), que tiene la intención de proteger a las mujeres bajacalifornianas de cualquier forma de violencia.

En su mensaje oficial, la mandataria del Estado destacó la recuperación del espacio localizado en la colonia Camino Verde de la ciudad de Tijuana, e hizo énfasis en el trabajo de cada una de las áreas involucradas en la puesta en marcha del proyecto.

Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció al Poder Judicial del Estado de Baja California y a su titular, el magistrado Alejandro Fragozo López, que dispuso un juzgado especializado que agilizará de manera notable la atención que se le da a las víctimas de la violencia de género.

Agregó que para resolver los reclamos de las mujeres bajacalifornianas se duplicó el presupuesto asignado al CEJUM, a fin de que cuente con lo necesario para aplicar el modelo de atención integral.

Cabe señalar que en el CEJUM habrá además una oficina especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que se reciban las denuncias de mujeres que hayan sido víctimas de violencia.

Asimismo, instó a los titulares del espacio a dar su mejor esfuerzo para avanzar en un proyecto que constituye una prioridad para la administración estatal.

La Gobernadora y los representantes de todas los organismos involucrados firmaron el Convenio Interinstitucional del Modelo de Atención del CEJUM, en el que acuerdan establecer los mecanismos de colaboración con la finalidad de ejecutar acciones bajo una política integral, multisectorial e interinstitucional, en la prevención y atención especializada de las mujeres.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; la titular del CEJUM, Magdalena Bautista; la fiscal especializada en Delitos contra Mujeres por Razón de Género, Adriana Lizárraga; la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Miriam Cano Núñez y el secretario de Bienestar, Netzahualcoyotl Jáuregui Santillán.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA DESCENSO DE CASOS DE COVID-19

  • Se han recuperado 118 mil 396 pacientes; la vacuna es importante para no agravar la enfermedad en caso de contagio.

Mexicali, Baja California.- Con la tendencia a la baja en casos activos y confirmados de Covid-19, Baja California de mantiene en semáforo epidemiológico verde, lo cual indica transitamos a un riesgo bajo de contagio, sin embargo, no deben descuidarse los protocolos sanitarios en todas las actividades, señala el comité científico.

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que se tiene el registro de 118 mil 396 pacientes recuperados, lo cual refleja que la vacuna contra Covid-19 ha resultado muy efectiva para disminuir las complicaciones y hospitalizaciones.

En ese sentido, invitó a los mayores de 18 años acudan a aplicarse la vacuna del refuerzo, primeras y segundas dosis; así como los jóvenes de 14 a 17 años para completar esquemas.

PANORAMA COVID-19
Al cierre del 14 de marzo, se notificaron cinco casos nuevos, de los cuales tres corresponden al puerto de Ensenada, uno de Tijuana y uno de San Quintín. Asimismo se registraron dos fallecimientos en Tijuana.

En las últimas 24 horas se reportaron 268 casos activos; 82 de Tijuana; 82 Ensenada, 70 Mexicali, 22 San Quintín, 6 Tecate, 5 Rosarito y 1 San Felipe. 

La ocupación hospitalaria en casos COVID en la Secretaría de Salud registra un 11.11 por ciento y en IMSS del 10.71 por ciento; asimismo las atenciones generales en SSA son de 50.94 por ciento y el IMSS 56.93 por ciento.

Del total de los 268 casos activos, 231 se atienden de manera ambulatoria, 28 pacientes hospitalizados y 9 requieren de ventilación mecánica.

Baja California desde que inició la pandemia registra 130 mil 843 casos aculados por COVID-19; el municipio de Tijuana con 52 mil 152 casos, Mexicali 45 mil 615, en Ensenada 18 mil 801, San Quintín 4 mil 469, Tecate 4 mil 724, Rosarito 3 mil 838 y San Felipe 1 mil 244. En tanto las defunciones acumuladas se tiene un total de 12 mil 009. 

Los médicos resaltaron la importancia de prevenir contagios con el uso del cubrebocas en espacios cerrados, distanciamiento social, lavado de manos con agua y jabón y/o el uso del gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol y la ventilación áreas, ya que dichas medidas siguen siendo fundamentales para continuar en semáforo verde.