Skip to main content

Mes: marzo 2022

LA INCONGRUENCIA; REGIDOR FIJA PRONUNCIAMIENTO, SIN TRABAJO EN SU COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA

  • Conflicto entre ediles en el municipio pone a la seguridad de Tecate en segundo plano.
  • Regidor se roba el microfono en evento, gritaba la frase celebre “El respeto al derecho ajeno es la paz”, al mismo tiempo que acusó al alcalde de no levantarse temprano para asistir al acto público.

Politicosas del Pueblo Mágico.
Por: Berenice Barreto
En tanto el Director de Seguridad Ciudadana en el gobierno de Tecate, Enrique Alonso Trujillo, no habla claro respecto a su posible renuncia al cargo como director de Seguridad Ciudadana, el conflicto contra ediles en el Gobierno de Tecate continúa y ahora se suma el regidor electo por la vía “Independiente” Pedro Jesus Torres Salas,  quien preside justamente la comisión de Seguridad Ciudadana y quien debe de atender el tema al interior del cabildo local.

Fue el pasado viernes cuando se filtró la posible renuncia del funcionario municipal, residente de la vecina ciudad de Mexicali, sin embargo, fue hasta el día lunes que entrevistado por medios locales a quienes confirmó que sería hasta este martes que hablaría públicamente si dejaría el cargo, al mismo tiempo en que declaró que ya se esta buscando un nuevo perfil.

A horas de culminar el día laboral, no se cuenta con información oficial de la situación.

Lo que si pudimos observar “en redes sociales” es una imagen del regidor Pedro Torres, quien la tarde de ayer emitió un “pronunciamiento público” como regidor de la Comisión de Seguridad Ciudadana, y a nombre de las y los regidores Luis Barroso como secretario, Daniela caballero y Jorge Elias Rodríguez vocales de la comisión, enlistando, lo que podría ser el proceso para la elección de un nuevo director, en caso de que el actual si presente su renuncia.

El regidor “independiente” cerró el oficio con la frase Los tecatenses merecen un Gobierno serio y responsable, más en el tema de seguridad,  sin embargo, con pena, vemos en el portal de transparencia que dicha comisión no ha sido instalada, pues no se cuenta con el acta que demuestre trabajo, ni de instalación, los lectores de redes sociales no tenemos ni voz ni voto en el cabildo y aunque es de suma importancia que se transparenten y den a conocer los temas que se votan en el cabildo local, con post de Facebook no se resolverá el tema.

Es justamente en esa comisión donde se tendrían no solo que atender, proponer, dictaminar las acciones legales, como lo es el tiempo de residencia de un funcionario en el gobierno en donde representa a los ciudadanos que votaron para que ostenten esos cargos, residentes municipales, entre otros más.

Sabemos que Pedro Torres fue gestor de la reparación de algunas unidades de la policía municipal, pero de su trabajo legislativo no se sabe nada.

Cabe destacar que hace unos días en entrevista, la Sindico Procurador Maria Teresa Mendez aseguró que la pagina de transparencia se encontraba totalmente actualizada.

Por su parte el polémico regidor de quien se esperaba más trabajo y menos grilla, puesto que es la segunda ocasión en la que ostenta dicho cargo, recordando que fue desaforadola primera vez , el día de ayer, minutos antes de culminar el evento de conmemoración por el 216 aniversario del natalicio de Benito Juarez, fuera de protocolo se “robó el micrófono” -sic- para brindar un mensaje en el que confirmó abiertamente “pleito político con el primer edil”.

“Si discrepamos en el gobierno por que hay regidores que impulsamos el debido cumplimiento de la ley de los reglamentos, del derecho que es el que nos da identidad… No disentimos reclamamos el respeto a las leyes e identidad” expresó.  Mientras gritaba la frase celebre “El respeto al derecho ajeno es la paz“, reclamó la falta de asistencia de Darío Benítez al evento “No se puede levantar temprano, hay que levantar la voz y obligar a que seamos responsables” dijo Jorge Elias Rodríguez.

Por su parte Darío Benítez, alcalde de Tecate, aseguró, mediante un mensaje en sus redes sociales que la disminución del índice delictivo obedece al trabajo de coordinación de los tres niveles de gobierno. Informó que una constante ha sido la falta de comunicación por parte del funcionario Enrique Alonso Trujillo Director De Seguridad Ciudadana siendo que hasta el momento no habla claramente si continuará al frente de la dirección en el Gobierno de Tecate

“El mundo no lo cambian personas, sino equipos. El gran acierto de Trujillo en seguridad estos meses ha sido la coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, pero su falta de comunicación también ha sido constante. Mientras esperamos noticias de su parte, seguimos en contacto personal con el secretario de seguridad estatal, el General Landeros, recibiendo su consejo y guía para continuar pacificando Tecate.Sobre la renuncia, reitero que nunca la confirmó: la planteó como una posibilidad para abril por motivo de su plaza en Fiscalía, pero las imágenes y los hechos hablan más que mil palabras.Mientras la coordinación federal continúe, y confiemos en la buena tropa de policías que hemos conciliado, las cosas seguirán mejorando. Pero sobre todo: mientras no permitamos que directores que le fallaron a Tecate en el pasado sean promovidos como actores del presente, estaremos muy bien. No nombraremos a ningún director interino hasta hablar con el director Trujillo y coordinarnos con el gabinete de seguridad de la Gobernadora. Trujillo ha sido un profesional a quien le guardo mucho respeto.En horas próximas iremos compartiendo avances del camino a velar” publicó

PRONOSTICAN AUMENTO DE TEMPERATURAS DURANTE ESTA SEMANA EN BC

Tecate, Baja California.-De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se pronostica cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvia.

Ambiente fresco en la mañana y frío con probabilidad de heladas en sierras de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, con probabilidad de tolvaneras.

El pronóstico extendido hasta el viernes, refiere que la temperatura en la región irá en aumento.

Martes 22 de marzo. 

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, con tolvaneras en Baja California.

Miércoles 23 de marzo. 

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California.

Jueves 24 de marzo. 

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California.

Viernes 25 de marzo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California.

Para Tecate, se esperan temperaturas máximas de 31 grados centígrados, y mínimas de 26. 

 

APRUEBA ITAIPBC TABLA DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DE 10 SUJETOS OBLIGADOS

Mexicali, Baja California.- Durante la Novena Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y protección de datos personales del estado de Baja California (ITAIPBC), se dio resolución a 17 Recursos de Revisión, de los cuales, 11 modificarán su respuesta, dos se confirma y cuatro se van a revocar.

La ponencia de la Comisionada Cinthya Denise Gómez Castañeda, resuelve el recurso RR/277/2021, interpuesto contra el Ayuntamiento de Tijuana, en el cual se pide revocar la respuesta proporcionada a la solicitud de acceso a la información 0036132,  e instruye  al sujeto obligado acreditar la búsqueda exhaustiva la información en la que agentes de la Policía Municipal hayan utilizado alguna arma de fuego policías heridos en servicio.

También el número de fallecidos por arma de fuego accionada por policía municipal, sexo y edad de los civiles fallecidos por arma de fuego a cargo de policía municipal, número de civiles heridos y fallecidos por balas de goma en el año.

La ponencia del Comisionado Presidente Jesús Alberto Sandoval Franco, resolvió el expediente RR/315/2020, en contra de la secretaría de infraestructura, desarrollo urbano y reordenación territorial, donde se solicita la revocación de la respuesta otorgada a la solicitud de información con folio 005632220.

La cual determina que el sujeto obligado proporcione al solicitante, los puntos referentes al contrato realizado por el Gobierno del Estado de Baja California con la empresa ABQ, S.A. de C.V., copia de la licitación, minutas de reuniones, así como los pagos efectuados con motivo de la licitación. 

De la Ponencia de la Comisionada Lucía Ariana Miranda Gómez, se resolvió el recurso con número de expediente RR/285/2021, interpuesto contra el instituto de servicios de salud pública del estado de baja california, en el que se solicita revocar la respuesta que se le brindó 00426421.

Lo anterior, a efecto de que, entregue la versión pública de la información relacionada con los contratos celebrados suscritos con Brava Gastroindustria y/o José Luis Bribiesca Alcolea, durante los años 2019, 2020 y 2021, los contratos y/ o convenios que se hayan celebrado, para proveer el servicio de alimentación de personas del Hospital Materno Infantil de Mexicali, Hospital General de Tecate, y el Hospital General de Playas de Rosarito, como proveeduría conjunta en los años indicados, en versión pública

En asuntos generales, se aprobó el acuerdo dictamen de tabla de aplicabilidad de las obligaciones de transparencia comunes de diez sujetos obligados que son: Consejería Jurídica del Estado, Dirección de Comunicación social y Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Otros son el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate, Instituto Municipal de la Juventud de Mexicali, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía e Innovación, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Secretaría de Pesca y Acuacultura.

BUSCAN TRANSPORTISTAS DE TECATE LA REPRESENTACIÓN DEL DIPUTADO ROMÁN COTA ANTE EL IMOS

• Para sugerir una serie de modificaciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado De Baja California

Tecate, Baja California.- Como parte de su compromiso de representar a todos los sectores de la sociedad, el Diputado Román Cota Muñoz sostuvo una reunión con la Unión de Transportistas de Tecate, con el propósito de dar respuesta a las problemáticas que presentan los trabajadores del volante.

Cota Muñoz, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, dio a conocer que la Unión de Transportistas representa a más de 500 familias de operadores de transporte y diariamente mueven a más de 15 mil empleados del sector industrial en el Municipio y Zona Metropolitana.

Asimismo, señaló que dicha unión está conformada por 10 empresas de transporte empresarial, las cuales buscan realizar una modificación a la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado De Baja California, aprobada en la administración que encabezó el ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, la cual aún no se encuentra publicada, sin embargo, buscan que se contemple en el texto de la mencionada ley; Unidades Urban de 13 pasajeros para poder utilizarlos para transporte para el sector maquilador y no solamente camiones de 40 personas o más.

Es por ello que el joven legislador Cota Muñoz, acordó ser su voz ante el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California, para atender la problemática que enfrentan respecto a la condición de las concesiones metropolitanas, y su relación con las autoridades estatales y municipales.

Además, representará a los transportistas en cuanto al apoyo para la autorización de diferentes modalidades de transporte y cursos de capacitación en servicio al cliente, educación y seguridad vial para todos sus colaboradores.

“Seguimos trabajando para escuchar, atender y resolver a todos los sectores de nuestra sociedad, sobre todo a quienes son los responsables de llevarnos y traernos sanos y salvos todos los días a casa”, les expresó el Diputado emanado del Partido Revolucionario Institucional, Román Cota Muñoz al grupo de transportistas.

TECATE: UN DETENIDO EN POSESIÓN DE PRESUNTA DROGA

Tecate, Baja California.- Fue detenido Jesús Emmanuel N de 23 años de edad fue detenido por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal quienes al encontrarse en recorrido de prevención y vigilancia en coordinación con la diferentes corporaciones SEDENA, Fuerza Estatal, Ejercito Mexicano y la Agencia Estatal de Investigación por portacion de presunta droga.

Los hechos ocurrierón sobre bulevar Defensores y calle Portes Gil en la zona centro de este municipio, en donde se percatan de un vehículo de la marca Ford Focus blanco en exceso de velocidad motivo por el cual fue abordado ya intervenido dicho vehículo.

Tras una inspección fue localizado un compartimento debajo volante con un bote de color blanco de plástico el cual contenía en su interior 3 envoltorios pequeños de color transparente el cual contienen una sustancia granulada al parecer de la droga conocida como cristal y 7 envoltorios de color transparente el cual contienen una hierba seca conocida como el de la droga marihuana, motivo por el cual se le leen sus derechos constitucionales, para posteriormente ser presentado ante la Fiscalía General del Estado por ser de su competencia.

ADVIERTEN A ESTUDIANTES SOBRE PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES

  • Al momento de abrir una cuenta se aprueban hasta 59 permisos de accesos a tu información

Ensenada, Baja California.- Proteger la integridad física de las y los ciudadanos bajacalifornianos es uno de los objetivos del Gobierno del Estado, que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California (SSCBC), advierte sobre los riegos y peligros en las redes sociales.

Hoy en día, utilizar estas plataformas digitales no son totalmente seguras y utilizarlas sin el debido cuidado puede provocar todo tipo de situaciones graves.

Por ello a través de talleres impartidos en escuelas secundarias y preparatorias en el Estado, la Dirección de Prevención del Delito de la SSCBC, explica cómo funcionan las redes sociales, ya que al momento de abrir una cuenta se aprueban hasta 59 permisos de accesos a tu información.

Los delitos digitales como el Grooming se realizan a través de una red social, por la facilidad que tienen los ciberdelincuentes para hacerse pasar por un menor de edad y captar la atención de sus víctimas, en este caso de niñas, niños y adolescentes, con la intención de hacer un mal.

Por ello la SSCBC recomienda trabajar en la configuración de sus cuentas, cambiar contraseñas los cuales deben contener letras y números, no aceptar o mandar solicitudes a gente que no conozcan, negar contactos y solamente quedarse en su lista con amigos o familiares de confianza.

También se aconseja no abrir ligas maliciosos, no realizar registros ni publicar en tiempo real en dónde se encuentra, con quién se encuentra, o que va a realizar, así como estar muy atentos a navegar a través de páginas seguras, descargar archivos solamente de tiendas oficiales, y descargar antivirus tanto para dispositivos como para computadora.

LAMENTA CEDHBC ASESINATO DE DEFENSORA PATRICIA SUSANA RIVERA

· El Organismo llama a las autoridades a esclarecer los hechos 

Tijuana, Baja California. – La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) lamenta el homicidio de la abogada Patricia Susana Rivera Reyes, a la vez que exige a las autoridades de impartición de justicia el esclarecimiento de los hechos en los que también fue lesionado un catedrático del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT). 

El ombudsperson, Miguel Ángel Mora Marrufo, subrayó el llamado a la realización de un proceso expedito del caso, dado que cualquier atentado a las personas defensoras de derechos humanos es un agravio a la sociedad. 

El titular de la CEDHBC reconoció la trayectoria de Rivera Reyes como defensora de los derechos de las comunidades indígenas y como consejera del Organismo Público Autónomo en la entonces Procuraduría.

La CEDHBC se solidariza con las familias de ambas víctimas y con la comunidad bajacaliforniana, uniéndose al reclamo de que este hecho no quede impune.

CONMEMORAN 216 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA

 

 

Tecate, Baja California.- Para rendir homenaje al legado social y político del Benemérito de las Américas, esta mañana el Gobierno de Tecate realizó una ceremonia cívica en conmemoración del 126 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, frente al monumento erigido en su honor.

 

 

Luego de rendir los debidos honores a la bandera a cargo de la escolta de la Patrulla Juvenil del Programa de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), y la Banda de Guerra Municipal, los representantes de la Agrupación de Profesionales del Derecho “Lic. Ignacio L. Vallarta”, así como de la Logia Simbólica Acacia no.08, dieron su mensaje alusivo a la vida y legado que estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República Federal en México.

 

 

Asimismo, se contó con la participación de la alumna de segundo grado del Colegio Fernando Montes de Oca, Susana Ariel Mendoza Cervantes, ganadora del XII Concurso Municipal de Oratoria de la Barra de Abogados Rubén Armendáriz, para declamar su discurso titulado “Vida perdurable”, alusivo a los logros de Benito Juárez, en representación de la propia agrupación.

 

 

Para finalizar, los integrantes de las distintas barras y agrupaciones de abogados, asociaciones civiles y funcionarios públicos presentes, realizaron con total respeto las respectivas guardias de honor frente al monumento a Benito Juárez ubicado en el parque homónimo a este importante personaje histórico de nuestro país, fundador de las Leyes de Reforma.

 

 

En la conmemoración estuvieron presentes en el presidium, la Secretaría del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruz Chávez en representación del Presidente Municipal; Teniente Coronel Jorge Luis Suárez Hernández, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional; Diputado del Congreso del Estado, Román Cota Muñoz; Síndico Procurador, Maythe Méndez Vélez; Regidor Julián Alejandro Tamez; Director de la DSCTM, Enrique Trujillo Martínez.

 

 

De igual forma, acudieron a esta ceremonia Regidoras y Regidores del Gobierno de Tecate; representante en Tecate de la oficina de Relaciones Internacionales del Gobierno de Siping, Chia H. Chu; representantes de la sección 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; e integrantes de la Academia Jurídica de Baja California A.C.

REALIZA HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA FORO SOBRE SÍNDROME DE DOWN

 

En conmemoración al Día Mundial del Síndrome de Down se llevó a cabo en el Hospital General Tijuana el Seminario Web para impulsar la empatía e inclusión sobre esta condición.

Tijuana, Baja California. – En el marco del Día Mundial del síndrome de Down que se celebra el 21 de marzo, el Hospital General Tijuana (HGT) presentó el Foro ‘’Síndrome de Down ¿Una enfermedad?’’ en donde durante dos días participaron como ponentes algunos expertos en el tema, con la finalidad de informar y generar conciencia acerca de esta condición.

Según la química farmacobióloga del HGT, Carina Lara Ruvalcaba, también madre de una menor de nueve años con esta condición, el Síndrome de Down es un trastorno genético de los cromosomas del par 21, agregó que existen diferentes métodos para detectarlo en etapas tempranas del embarazo, sin embargo, no siempre son correctos, resaltó la importancia de que los padres de familia conozcan los procesos de estimulación temprana que se requieren para mejorar la calidad de vida.

Informó que durante el foro se presentaron doce ponentes con temas de suma importancia, entre los que se destacaron esta ‘’Transición medica niño-adulto’’ por Oscar Armenta, e ‘’Inclusión a las discapacidades’’ por Ana Sofía Huerta. Se abordaron temas sobre cómo enfrentar el duelo, cardiopatías, la alteración cromosómica, así como las etapas de niño, adolescente y adulto.

El jefe de Enseñanza del nosocomio, Francisco Gutiérrez Manjarrez, mencionó que el seminario estaba dirigido al personal de salud, personal educativo y padres de familia, mismo que tuvo valor curricular, agregó que fueron alrededor de 190 los participantes que estuvieron durante la conexión.

Por su parte, Lara Ruvalcaba dijo: ‘’Nos hace falta empatía e inclusión, porque el Síndrome de Down, no es una enfermedad, sino una condición, necesitamos que haya más pláticas informativas para los padres y cuidadores primarios, donde expliquen con lenguaje claro y entendible acerca de cómo abordar el cuidado de la salud de personas con Síndrome de Down’’.

INVITA ISSSTECALI A REALIZARSE EL PAPANICOLAOU A MUJERES DERECHOHABIENTES

 

 Del 21 al 25 de marzo se llevará a cabo jornada de detección en las Unidades Médicas del estado

MEXICALI.- El cáncer detectado a tiempo es un cáncer tratable, enfatizó Angélica Pon Méndez, subdirectora de ISSSTECALI, al invitar a las mujeres a la jornada de detección oportuna, que se llevará a cabo 21 al 25 de marzo en todas las clínicas del Estado, para agendar y realizarse el Papanicolaou este año; acudiendo al servicio de Medicina Preventiva en un horario de las 08:00 a 18:00 horas.

Pon señaló que la mejor manera de detección temprana de cáncer cervicouterino es este tamizaje, que se le conoce como Papanicolaou, razón por la cual, esta jornada busca promover esta medida preventiva entre la población femenina desde los 25 años de edad o posterior al inicio de su vida sexual.

Agregó que el cáncer cervicouterino es una enfermedad que se produce cuando las células normales del cuello del útero empiezan a transformarse y crecen de manera descontrolada.

Estas células se transforman gradualmente en lesiones precancerosas, convirtiéndose posteriormente en células cancerosas, sin embargo, se puede curar cuando se encuentra y trata en los estadios tempranos.

“El Papanicolaou además de reconocer si existen células pre-malignas también nos orienta en el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual o por lesiones cambios hormonales como la menopausia; es de suma importancia realizarse este estudio cada año”; puntualizó Angélica Pon.

Los requisitos para realizarse este estudio son:
• No haber tenido relaciones sexuales 24 horas antes
• No acudir menstruando
• No usar ovulo o cremas vaginales
• Baño normal
• Ropa cómoda

Finalmente, reiteró la invitación a la población para buscar opciones de vida más saludables y realizarse sus tamizajes en tiempo y forma, ya que estos son las mejores medidas de prevención de muchos padecimientos que pueden tener complicaciones graves o letales como lo es el cáncer.