Skip to main content

Mes: noviembre 2021

UN DETENIDO POR PRESUNTO ROBO DE VEHÍCULO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal al realizar un rondín de prevención se percataron de  un vehículo el cual infringió el reglamento de tránsito al no  respetar un  alto de disco sobre el  Blvd Colosio, motivo por el cual se abordó y al verificar los datos  del vehículo a la central de radio, informaron que el vehículo contaba con predenuncia de robo del día 10 de diciembre de 2019 en el municipio de Tecate Baja California.

Por lo anterior, se realizó el aseguramiento del de nombre Rosalio N de 22 años,  junto con el vehículo marca Toyota Camry color gris con matrícula del Estado de Oregón en los Estados Unidos, por lo que  fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Estado para su debido procedimiento.

ESTRECHA MARINA DEL PILAR LAZOS INTERNACIONALES CON BAJA CALIFORNIA

Este lunes sostuvo reuniones con los embajadores de Estados Unidos, Francia y Alemania

Tijuana, Baja California.- Por ser Baja California una región con una estrecha vinculación cultural, económica, social y comercial con otras naciones del mundo, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo este lunes 22 de noviembre encuentros con los Embajadores en México de Estados Unidos, Alemania y Francia, para abordar asuntos relativos a la relación de dichos países con nuestra entidad.

En la reunión con el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se abordaron diversos asuntos sobre las oportunidades de inversión estadunidense que operan en el Estado y que podrían crecer en los próximos meses.

Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó la amistad que existe entre Estados Unidos y Baja California, y la gran cantidad de personas que son empleados en compañías de inversión estadunidense, representando en gran medida los ingresos y el bienestar de las familias de la región.

Asimismo, el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza presentó el vídeo de Otay 2 y Punta Colonet.

Mientras que con los Embajadores de Alemania y de Francia en México, Peter Tempel y Jean-Pierre Asvazadourian, con quien se planteó la viabilidad de Mexicali como un espacio ideal para la instalación de armadores de automóviles.

Cabe señalar que en dicha actividad estuvo presente el Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Michael Reagan. Al final de las reuniones, la Gobernadora y los Embajadores compartieron presentes, y los representantes firmaron el Libro de Visitas Distinguidas al Estado de Baja California.

PRESIDE MARINA DEL PILAR FORO REGIONAL NORTE DE INMUJERES

Además, Marina del Pilar presidió el arranque del Foro Regional Norte del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en el que participaron titulares de organismos estatales de atención a las mujeres en el norte de México, así como la titular nacional, Nadine Flora Gasman Zylbermann.

En la ceremonia realizada en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), la Gobernadora resaltó la importancia de seguir apoyando a las mujeres, especialmente a las que son víctimas de violencia de género.

PROMUEVE EDUCACIÓN BC EL USO DE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

  • Impartiendo cursos con pautas básicas de la lengua dirigidos a diversos sectores sociales

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en la comunidad educativa, así como en los demás sectores de la sociedad, la Secretaría de Educación (SE) dio inicio al curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido a la Asociación de Periodistas de Tecate (APT).

Encabezando el evento inaugural del curso, Xóchitl Armenta Márquez, en representación del Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, resaltó la importancia de las habilidades comunicativas que adquieren los participantes de este curso, ya que contarán con destrezas de interacción con personas que pueden ver su mensaje limitado por las barreras propias de la discapacidad.

Puntualizó que, para proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, es instrucción del Secretario de Educación asegurar su inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y equidad de oportunidades.

“Continuaremos fomentando el uso de la Lengua de Señas Mexicana, impartiendo cursos con pautas básicas de la lengua dirigido a diferentes sectores de la sociedad”, concretó la funcionaria educativa.

Durante el evento inaugural, Rafael Domínguez Coronel, Delegado de la SE en Tecate, destacó la función de los comunicadores, considerándoles un enlace entre la sociedad y su gobierno.

Informó que se beneficiará a 25 periodistas de la APT con el curso de 40 horas de duración, impartido por Elvira Tadeo Barrientos, Coordinadora Regional de Educación Especial en la SE Delegación Tecate.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Martha Lucina Tinoco Gracia, Coordinadora Estatal de Educación Especial; la Diputada Araceli Geraldo Núñez de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado; Francisco Rábago Quezada, Presidente de la Asociación de Periodistas de Tecate; así como varias autoridades educativas.

Razones por las que el ejercicio puede cambiar nuestras vidas

Realizar alguna actividad física constantemente es una de las mejores formas para mantener el bienestar a nivel físico y mental, muchos expertos afirman que incorporar rutinas de gym a nuestra vida diaria puede ser sinónimo de un gran cambio positivo en nuestras vidas, te daremos algunas razones que lo demuestran.

Lo mejor de empezar a hacer ejercicio es ver como los límites van desapareciendo, aumentando la motivación incluso en otros aspectos de la vida, ya que se están adoptando nuevos hábitos saludables.

¿Cuáles son las mejores razones por las que el ejercicio produce cambios positivos?

Te ayuda a salir de tu zona de confort

Esta es una de las razones principales para hacer ejercicio, ya que cuando incorporas nuevas rutinas a tu vida, vas a vivir experiencias diferentes, que quizás al principio te den miedo o mucho cansancio, pero que te ayudará a conocer mejor tus límites y mejorar tu resistencia.

Además, te darás cuenta que realizando algún deporte tu visión de la vida va a cambiar de manera positiva, te sentirás más motivado a probar cosas nuevas, que antes no te atreverías a realizar.

Aprovechas los beneficios de la respiración

Para realizar cualquier tipo de actividad física una correcta respiración es fundamental, ya que te ayudará a mejorar tu capacidad pulmonar, prevenir enfermedades respiratorias y ganar resistencia ante el esfuerzo.

Además, controlar la respiración les da a los pulmones una mejor elasticidad, lo que es muy favorable, no solo al momento de ejercitarte, sino que ahora vas a notar como aumenta tu vitalidad y te ayuda a relajarte fácilmente.

El estado de ánimo mejora naturalmente

Cuando haces ejercicio los niveles de estrés disminuyen, la ansiedad, depresión e incluso los enfados desaparecen de tu vida, ya que al mantenerte activo sientes más energía, motivación y tu cuerpo se vuelve más saludable.

Realizar ejercicio te ayuda a generar mayor cantidad de hormonas de la felicidad, lo que hará que te sientas cada vez mejor. También puedes ver la actividad física como un momento al día en el que dejas todo lo malo de lado y te dedicas tiempo a ti mismo, a tu salud y a tu físico.

Te ayuda a recuperar la fuerza muscular

Cuando te mantienes sedentario tu cuerpo pierde su fuerza, resistencia e incluso la capacidad para funcionar correctamente disminuye, por lo que si haces ejercicio tus músculos van a recuperar su fuerza y esto te va a permitir realizar otras actividades físicas y disminuir las dolencias.

Disminuyen las enfermedades

Tener una rutina diaria de ejercicios, por lo general va acompañada de una buena alimentación, tomar más agua y evitar a toda costa el sedentarismo, esta combinación poderosa aleja las enfermedades.

Hacer ejercicio puede evitar el riesgo de padecer cardiopatías y derrames cerebrales, ya que mejora la circulación de la sangre, también ayuda a regular los niveles de colesterol, evitar la obesidad y también puede disminuir el riesgo de contraer algunos tipos de diabetes y cáncer.

Además, ayuda al cuidado de tus huesos, evitando la pérdida de la masa ósea que provoca osteoporosis, por lo que tus huesos serán mucho más fuertes.

Tener una vida más larga

Gracias a todos los beneficios del ejercicio para la salud física y mental, puedes tener una vida más plena, con un peso saludable, menos enfermedades relacionadas al envejecimiento, además de tener una mejor calidad de vida.

Cuando hacemos ejercicios nos sentimos enérgicos, mejora nuestra autoestima, tenemos un mejor bienestar, adoptamos cada vez mejores hábitos e incluso nuestro estilo de vida cambia positivamente. 

APLICA ISSSTECALI PROTOCOLO DE LAS “6 Cs” CONTRA COVID-19

  • Con el fin de prevenir los contagios de covid entre trabajadores y derechohabientes se promueven una serie de medidas sanitarias

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas que ayuden a cortar la cadena de trasmisión de Covid-19, el Director General del ISSSTECALI, Dagoberto Valdes Juárez, instruyó aplicar y promover el protocolo “6 Cs” entre el personal que labora en las Oficinas Centrales y Unidades Médicas del estado.

“No podemos bajar la guardia ante el Covid-19; es importante no descuidar en ningún momento las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado de manos de forma constante”, comentó.

Por su parte, Angélica Pon Méndez, Subdirectora General Médica del instituto, informó que esta estrategia consta de los siguientes puntos:

  1. Evitar lugares Cerrados mal ventilados
  2. No asistir a eventos Concurridos
  3. Evitar la Cercanía física
  4. Usa el Cubrebocas siempre
  5. Continuar con la higiene respiratoria y de manos
  6. Esquema Completo de vacunación

Puntualizó que estas medidas deben ser obligatorias en cualquier espacio laboral, ya que promueven la protección de cada persona; sin embargo, también deben aplicarse en los entornos familiares, sobre todo en donde se cuente con personas con algún grado de vulnerabilidad ante la enfermedad.

“Nos encontramos preparándonos para recibir el fin de año y vienen las fiestas decembrinas, por ello creemos indispensable recordar esta estrategia a todos nuestros trabajadores y derechohabientes. Recuerden que si me cuido, te cuido”, señaló Pon Méndez.

Especificó que desde el inicio de la pandemia ISSSTECALI ha buscado estrategias que ayuden a su personal a combatir el covid, pero ninguna medida por si sola va a evitar un contagio, pues esto debe ser un esfuerzo en conjunto.

Cabe señalar que en Baja California todas las personas que son mayores de edad ya deben contar con su esquema de vacunación completo. En estos momentos los esfuerzos que se realizan en sector salud van enfocados a los menores de edad.

Finalmente, la Subdirectora General Médica exhortó a no bajar la guardia y continuar implementando todas las medidas preventivas que ayuden a evitar los contagios.

EL CONSUMO DE CAFEÍNA DESCALSIFICA A LA MUJER: IMSS

  • Productos de consumo diario podrían ocasionar osteoporosis.
  • El café contiene antioxidantes, pero incrementa la presión arterial.

Baja California.- El consumo en exceso de café, té y refrescos, así como de proteínas y tabaco, provoca la pérdida de calcio y predispone a sufrir osteoporosis. Este padecimiento afectaba anteriormente a la mujer durante la menopausia, sin embargo; en la actualidad  causa problemas en personas jóvenes debido a éstos hábitos.

Mantener niveles adecuados de calcio es esencial para el buen funcionamiento celular, la contracción muscular -transmisión de los impulsos nerviosos desde las terminaciones nerviosas- y también para la coagulación.

Octavio Castro Méndez, explicó que de manera natural la mujer pierde al día 150 miligramos de calcio y con la ingesta de cafeína aumenta esa cantidad hasta en 100 por ciento, lo que pone en riesgo principalmente a la mujer con menopausia, ya que en esa etapa los ovarios ya no producen estrógenos, hormonas fundamentales para mantener la masa ósea.

Esta enfermedad también obedece al consumo excesivo de proteínas, sal o tabaco. Diariamente se debe consumir entre 800 y 1 mil 200 miligramos de calcio mediante la ingesta natural de leche, yogurt, queso, tortilla, verdolagas, brócoli y garbanzo. Las tabletas de complemento alimenticio únicamente deben ingerirse cuando son prescritas por el médico.

Informó que para conocer los niveles de calcio, sodio, potasio, magnesio y creatinina, se realiza un estudio de volumen urinario en el que se requiere recolectar la orina de 24 horas, análisis indicado por el médico cuando hay sospecha de algún padecimiento que indique descontrol en los niveles normales de estos elementos, tal como ocurre con la osteoporosis.

Para evitar este padecimiento, indicó Castro Méndez, se recomienda consumir una dieta balanceada con fibra, verduras y frutas;  poca grasa y menos carbohidratos. Además,  hacer ejercicio sistematizado, evitar tabaco, alcohol y el consumo excesivo de café o té.

Sobre éste último, explicó que contiene cafeína y libera neurotransmisores que suelen elevar la presión arterial, por lo que podría representar un riesgo la salud de los individuos con hipertensión, de ahí que se recomienda controlar su ingesta.

Sin embargo, dijo, también guarda beneficios ya que aporta antioxidantes al organismo, mismos que mejoran el funcionamiento orgánico; un mejor estado de ánimo; alerta el sistema nervioso y aporta mayor resistencia para realizar actividades físicas y mentales.

Finalmente, exhortó a la población en general a revisar el Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber que promueve el IMSS para saber lo que debemos consumir de forma adecuada y así evitar dañar nuestra salud.

DISTRIBUYE EDUCACIÓN BC LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de contribuir al mejoramiento educativo como indica la directriz de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Educación (SE) del Estado hizo entrega de libros de texto gratuito en formato macrotipo para beneficiar a los estudiantes de educación básica con baja visión y garantizar la inclusión educativa.

El Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, indicó que, en cumplimiento con la meta de hacer llegar materiales educativos de calidad a todos los educandos de nuestro Estado, se distribuyen los textos educativos en formato macrotipo para los estudiantes inscritos en escuelas de educación básica que así lo requieran.

Por su parte, Rafael Domínguez Coronel, Delegado de la SE en Tecate, subrayó que la educación inclusiva refiere la responsabilidad de responder a la diversidad de las necesidades educativas de todos los estudiantes sin distinción, por lo cual a los alumnos que tienen debilidad visual o discapacidad se les proporcionan los materiales necesarios para poder cursar su educación básica.

Domínguez Coronel explicó que los libros de texto gratuitos en formato macrotipo cuentan con los mismos contenidos didácticos que el resto de los libros de texto para cada grado escolar de nivel primaria y secundaria, solo que están elaborados con una tipografía y tamaño de letra mayor al de un texto común.

“Estos materiales fueron creados especialmente para los alumnos con baja visión. Los estudiantes ya utilizan lentes, aun así tienen dificultad para distinguir los objetos a una distancia muy corta, por lo que requieren de estos apoyos específicos que potencien su visión”, aclaró el funcionario estatal.

En Tecate se entregaron 14 paquetes de libros en formato macrotipo a 12 alumnos de educación primaria y a dos en nivel de secundaria. Cabe mencionar que los materiales llegan directamente a la escuela donde el alumno se encuentra inscrito.

A 79 AÑOS DE PRISIÓN POR SECUESTRO EXPRES, SENTENCIAN A PAREJA EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, través de la unidad de patrimoniales logró sentencia condenatoria por el delito de secuestro exprés agravado y extorsión en contra de GLORIA PAMELA ALTAMIRANO LÓPEZ y MIGUEL ÁNGEL PARRA RUIZ, quienes purgarán 79 años de prisión.

En la carpeta de investigación integrada por el agente del Ministerio Público adscrito a la unidad de patrimoniales se asentaron los siguientes hechos:

El día 14 de noviembre del 2019, siendo las 14:30 horas la víctima que se desempeña como chofer de plataforma, señaló que Gloria Pamela solicitó un viaje al poblado El Hongo al concluir el servicio y estando en el domicilio destino. Los sentenciados lo amenazaron con un arma de fuego para obligarlo a meter el automóvil en el domicilio.

Una vez en el interior de la vivienda fue amarrado e hincado, lo lesionaron con un cachazo en la nuca, posteriormente le quitaron la cartera, dinero en efectivo, las llaves del automóvil y a punta de pistola lo obligaron a que les proporcionaran el NIP la tarjeta de débito del banco BBVA Bancomer.

Además, Gloria Pamela y Miguel utilizaron del celular Samsung J4, propiedad de la víctima para hacer una transferencia bancaria con la aplicación de dicho teléfono por la cantidad de $8000.00 pesos.

En la audiencia, el Juez de Control sentenció a los acusados Gloria Pamela Altamirano López y Miguel Ángel Parra Ruiz a el pago de $8,230.00 pesos por el daño y 6200 UMAS, además les negó los beneficios.

TECATE: VINCULAN A MARCOS “N” POR VIOLENCIA FAMILIAR

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la unidad de delitos con detenido obtuvo la vinculación a proceso para un imputado por el delito de Violencia Familiar.

El 14 de noviembre del año en curso siendo las 22:40 horas el imputado estando en su domicilio en compañía de la concubina, la golpeo en la cara con los puños además le propino patadas en el abdomen.

Por las pruebas presentadas en la audiencia de vinculación por el Ministerio Público, se logró que el Juez de Control procesara penalmente a MARCOS “N”.

Se le impuso la medida cautelar de no acercarse ni molestar a la víctima y se le fijó un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

LA PREVENCIÓN SALVARÁ VIDAS Y PATRIMONIO

  • En Emprendedores del Valle de Guadalupe recaudamos más de 145 mil pesos para los bomberos de las tres delegaciones del norte: Marco Estudillo Bernal

Ensenada, Baja California.- De acuerdo al reporte de resultados de incendios forestales, elaborado por la Gerencia del Manejo del Fuego de CONAFOR, en 2021 se registraron 65 incendios forestales en Baja California, informó Marco Estudillo Bernal, presidente del grupo Emprendedores del Valle de Guadalupe (EDVG).

Agregó que la mayoría de ellos sucedieron en Ensenada, principalmente en el Valle de Guadalupe, por lo que es imperativo apoyar a los bomberos de las tres delegaciones.

“En la última década, en Baja California, se han suscitado mil 652 incendios forestales, esto da un promedio de 165.2 por año, lo que representa una grave amenaza a la vida y al patrimonio de las familias del Valle de Guadalupe, por ello nos sumamos al esfuerzo de las autoridades y recaudamos lo posible para equipar al cuerpo de bomberos y mejorar su infraestructura” dijo.

Estudillo Bernal refirió que a través del movimiento Un Valle Unido- (UVU), se lograron recaudar más de 145 mil pesos, que fueron entregados a los bomberos de las delegaciones de San Antonio de Las Minas, de El Porvenir y de Francisco Zarco.

Recordó que la misión del movimiento (UVU) es realizar acciones en las que se involucre toda la comunidad; ciudadanos, sectores sociales y económicos, ejidatarios, autoridades, pueblos originarios, grupos, organizaciones y empresas, a través de gestiones, actividades y eventos que a su vez recauden recursos que impacten de manera directa a causas sociales específicas para el Valle de Guadalupe.

Explicó que dentro de los objetivos de UVU, uno de los puntos sustanciales es coadyuvar con todas las instancias de gobierno para fortalecer la seguridad de la región, incluidos los temas que tienen que ver con imponderables de la naturaleza como incendios, inundaciones o temblores.

Además, dijo, se trabajará en programas permanentes de reforestación y prevención de siniestros.

El también presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), refirió que, a través de una planeación estratégica y gestiones asertivas, el primer año se plantea realizar 4 eventos que sean un encuentro de convivencia, maridaje entre gastronomía y vinos en el que la participación y apoyo general sea a través del costo del boleto para cada evento.

Los eventos se realizarán en una sede distinta dentro del Valle de Guadalupe, buscando que cada locación de a conocer la oferta hacia todo visitante y los fondos operativos del evento se cubrirán con la aportación de distintas empresas del Valle de Guadalupe, procurando que el 100% de lo recaudado con el boletaje de acceso, sea directamente al beneficiario, que, en este caso, serán los bomberos del Valle de Guadalupe.

Puntualizó que en el primer evento participaron más de 100 empresas, se vendieron más de 400 boletos y se logró la recaudación de 146 mil 170 pesos que serán distribuidos en las tres delegaciones municipales que conforman el Valle de Guadalupe.