Skip to main content

Mes: noviembre 2021

TECATE: SONIA NAYELI DE 21 AÑOS DE EDAD, SE ENCUENTRA DESAPARECIDA

Tecate, Baja California.- Familiares de Sonia Nayeli, de 21 años de edad, solicitan el apoyo de la ciudadania en general para localizarla, la reportan como desparecida desde el pasado martes 2 de noviembre.

Información proporcionada a este medio de comunicación indica que Nayely Bravo Monzon cuenta con 5 meses de embarazo.

La última ves que vieron a Nayeli fue en su domicilio en la colonia Morelos de esta ciudad y a la fecha no se sabe respecto a su paradero.

La desaparición ya fue reportada a las autoridades, sinembargo, hacen un llamado a la comunidad y ponen a disposicion el n umero +1 (562) 474-7824 para información respecto a su paradero.

GESTIONA TECATE EDC INSTALACIÓN DE NUEVA EMPRESA EN EL MUNICIPIO

Tecate, Baja California.- En colaboración con autoridades municipales y estatales, la Comisión de Promoción Económica de Tecate A. C. lleva a cabo las gestiones necesarias ante distintas instancias para la instalación de una nueva empresa en esta ciudad, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del organismo promotor de inversión.

Detalló que el organismo se encuentra realizando, a través de su director, Ivan Villanueva, el acompañamiento a representantes y propietarios de la empresa estadounidense, compañía dedicada a la manufactura y distribución de galletas y pan dulce.

Al respecto, Villanueva Santillán informó que la empresa panadera está interesada en extender su mercado laboral en México por lo que pretenden iniciar operaciones en esta ciudad ofertando alrededor de 100 nuevos empleos en su primera fase.

Agregó que en el recorrido realizado asistieron el Subsecretario de Desarrollo Económico de Baja California Mtro. Rodolfo Andrade, los empresarios interesados, así como representantes del Gobierno Municipal de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, Desarrollo Económico, así como el titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Lic. Marco Aurelio Gámez Servín. 

SECRETARIO DEL CAMPO, MANTUVO REUNIÓN DE TRABAJO CON PERSONAL DE LA SCSA

Mexicali, Baja California.- El Secretario del Campo y la Seguridad Alimentaria, Juan Melendrez Espinoza, mantuvo reunión de trabajo con el personal de la dependencia estatal de la cual estará al frente, a quienes exhorto a seguir trabajando.

El funcionario estatal, indicó que se vive una nueva etapa, por lo que espera se trabaje siempre con respeto, ser profesionales y tengan la confianza en cada una de sus áreas, para poder resolver las problemáticas que se presente.

“Estoy muy contento de ocupar este nuevo cargo, anteriormente tuve la oportunidad de conocer y trabajar en solucionar la problemática de las comunidades; necesitamos escuchar a nuestros productores, por ello, exhortarlos
a tener esa atención hacia todos aquellos que trabajan el campo, atender lo que este dentro de nuestra posibilidad”.

Invitó al personal a comprometerse en otorgar una atención personalizada, humana, con la que se inicie una nueva historia para Baja California y sea el inicio de una imparable jornada de éxitos que se sumen a su vida como servidores públicos; trabajar en el desarrollo de mejores condiciones de vida para uno de los sectores más importantes, conformado por campesinos, empresarios y cadenas de comerciantes.

Para finalizar, Melendrez Espinoza, indicó que en los próximos días dará a conocer sus colaboradores, quienes cuentan con amplia experiencia y lo acompañarán en escribir una nueva historia para Baja California.

DETIENEN EN TECATE A TAXISTA Y SUS TRIPULANTES POR POSIBLE POSESIÓN DE MARIHUANA

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana Transporte y Tránsito Municipal al realizar un recorrido de prevención y vigilancia lograrón la detencion de almenos 5 personas presuntamente por posesion de marihuana, los hechos ocurrierón luego de que oficiales les marcarán el alto por circular sin el cinturon de seguridad.

La Direccion de Seguridad Ciudadana del XXICV Ayuntamiento de Tecate informó respecto a la detencion de Juan Carlos “N” de 28 años, Erika “N” de 40 años, Carlos Daniel “N” de 19 años, Krystian “N” de 28 años y Samuel “N” de 56 años de edad, para ser presentados ante la Fiscalía General del Estado por el probable delito de posesión de marihuana, lo anterior, posterior a que oficiales de la Policía Municipal se percataron que los tripulantes de un vehículo tipo taxi, de los amarillos, con el número 59, no utilizaban los cinturones de seguridad el cual es una violacion al reglamento de tránsito municipal especificados en el artículo 149 fraccion 341 y 342.

Tras marcarles el alto, el chófer presento a los oficiales liencia de conducir así como documentos del vehículo sin embargo los tripulantes se portarón agresivos impidiendo las labores de los agentes, por lo que fuerón trasladados a la Direccion de Seguridad Ciudadna en donde al llegar y abrir la puerta del taxi, agentes se percatarón de un fuerte olor a lo que podría ser la droga conocida como marihuana.

Tras una revisión precautoria a los pasajeros y el vehículo, fuerón localizados dos frascos transparentes y uno más de plástico tipo thermo así como un envoltorio de plástico transparente con una cantidad considerable de una hierba verde y seca con las características de la marihuana así como un envoltorio de plástico tipo fleje sellado con en mismo material en el cual contiene una hierba verde y seca con semilla aparentemente de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos para de manera posterior ser presentados ante la Fiscalía General del Estado por el probable delito de posesión de marihuana, respecto al vehículo quedó a disposición de la Ministerio Público.

CONGRESO DEL ESTADO SOLICITARÁ COMPROBANTE DE VACUNACION COVID-19 PARA ACCESO A SUS INSTALACIONES

  • Atiende Congreso del Estado recomendaciones del Sector Salud
  • Hasta ahora se ha confirmado solamente un caso positivo entre el personal

Mexicali, Baja California.- En atención a las recomendaciones del Sector Salud, el Congreso del Estado reforzará las medidas de prevención en el ingreso a sus instalaciones.

El director administrativo, Luis Gallego Cortés, puntualizó que por ello, se solicitará el comprobante de vacunación tanto a la plantilla de personal como a cualquier persona que asista al interior del edificio, además de que se será más estricto en el uso de cubrebocas en todo momento, de gel antibacterial, así como en la desinfección de los espacios de trabajo.

Precisó que hasta ahora, solamente se ha confirmado un caso positivo entre el personal que labora en el Poder Legislativo, sin embargo se tomaron las medidas de aislamiento y realización de pruebas PCR en el área donde se registró, para evitar más contagios.

Independientemente de lo anterior, Gallego Cortés refirió que las autoridades sanitarias recomendaron no bajar la guardia en la intensidad de las medidas, pues además de que ha habido un repunte de casos en el Estado y Mexicali, ya inició la temporada en que aumentan las enfermedades respiratorias.

DA INICIO EN BC CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA ESTACIONAL

  • La Gobernadora fue la primera persona en vacunarse contra la influenza en esta temporada.

Tijuana, Baja California.- Por ser la vacunación una de las acciones de mayor alcance para salvaguardar la salud de las familias bajacalifornianas, la Gobernadora de Baja California, Maestra Marina del Pilar Avila Olmeda, arrancó la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, mediante un acto oficial en la ciudad de Tijuana.

La mandataria señaló que, en muchas ocasiones, se han confundido los síntomas de la influenza estacional con los del Covid-19, por lo que con la aplicación de la vacuna se reduce la posibilidad de cometer un error de esa naturaleza.

En el mismo sentido, las autoridades de salud, encabezadas por el Secretario J. Adrián Medina Amarillas, informaron que la intención es iniciar aplicando 100 mil vacunas por semana durante las primeras semanas, culminando durante el mes de marzo de 2022, con lo que se da un paso fundamental por la salud durante la temporada invernal.

Marina del Pilar Avila Olmeda reiteró que las mujeres embarazadas y los adultos mayores pueden estar tranquilos, ya que la vacuna contra la influenza no genera una reacción adversa y sí tiene efectos positivos para la salud de la población vulnerable durante una temporada en que bajan significativamente las temperaturas.

Para dar el ejemplo, la Gobernadora y la señora Consuelo Gómez Olmos, de 102 años de edad, se aplicaron la vacuna públicamente y frente a los medios de comunicación. “¡No duele nada!”, expresó la señora Consuelo, para dar tranquilidad ante la importancia de aplicarse el biológico.

El Secretario Medina Amarillas destacó que el evento realizado este miércoles, se trata el primer evento de la dependencia que encabeza, con el compromiso de velar por la salud de los bajacalifornianos, ya que durante esta semana aumenta el riesgo de neumonías y enfermedades de las vías respiratorias.

Por su parte, la Delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, Desireé Sagarnaga Durante, señaló que hay plena disposición del organismo para coordinarse con el Gobierno del Estado en pleno respeto de la ley con un amplio sentido de la solidaridad, para lograr que el 70 por ciento de la población objetivo de la vacuna ya esté protegida antes de terminar el 2021.

En el evento estuvieron presentes además el delegado del ISSSTE, Mario Solares Sánchez; el director de ISSSTECALI, Doctor Dagoberto Valdez Juárez; el Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides; el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Arturo González; el Oficial Mayor de Baja California, Rocío López Gorosave; el Subdirector General de Salud, Abraham Félix Moss; la Directora de Servicios de Salud, Sandra Martínez Lobato y la Jefa de la Jurisdicción de Salud de Mexicali, Remedios Lozada.

TECATE: POR ROBO CON VIOLENCIA SENTENCIAN A MATEO A 5 AÑOS DE PRISION

• Durante un procedimiento abreviado

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que en un procedimiento abreviado fue sentenciado un imputado al habérsele encontrado responsable del delito de robo con violencia y robo de vehículo de motor con violencia.

En la audiencia, de acuerdo con la investigación realizada por el agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Robos de la Fiscalía Regional de Tecate, se presentaron las pruebas suficientes en el proceso para lograr la sentencia de 5 años de prisión en contra de Mateo Gerardo Reyes Montenegro.

Además, de una multa de 24 mil 395 pesos, se le condenó a la reparación del daño por la cantidad de 350 pesos.

El 29 de junio de 2016 aproximadamente a las 23:30 horas, en la colonia El paso del Águila, el sentenciado amagó con un arma de fuego a la víctima, y le robó el vehículo Dodge RAM 1500, modelo 1996, además de la cartera y documentos.

CBP ALERTA POR TIEMPOS DE ESPERA PROLONGADOS EN CRUCE FRONTERIZO

San Diego, Estados Unidos.- Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza están pidiendo preparación y paciencia, ya que los viajeros pueden aprovechar la primera etapa de reapertura después de las restricciones de viaje pandémicas.

A partir de marzo de 2020, para evitar una mayor propagación de COVID-19, los viajes a través de la frontera terrestre hacia los Estados Unidos se han restringido solo a viajes esenciales. Si bien los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales de los Estados Unidos pudieron cruzar la frontera, no se permitió viajar de titulares de visas de otras naciones por razones no esenciales, como el turismo o las visitas familiares.

El 8 de noviembre, a los extranjeros completamente vacunados con los documentos apropiados para la entrada se les permitirá cruzar a los Estados Unidos desde México en los cruces fronterizos terrestres por razones no esenciales de nuevo. Estos viajeros deben estar preparados para dar fe del estado de vacunación y presentar una prueba de vacunación a un oficial de CBP previa solicitud. Para enero, los extranjeros que viajen a través de la frontera terrestre por razones esenciales y no esenciales deberán estar completamente vacunados.

Esto incluye a las personas que anteriormente han estado cruzando la frontera para viajes esenciales, como trabajo o citas médicas. Los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales de los EE. UU. no estarán obligados a proporcionar pruebas de vacunación al cruzar a los EE. UU. Los requisitos tampoco se aplican a las personas mayores de 17 años.

La información sobre lo que es aceptable como prueba de vacunación, incluidas las vacunas son permisibles, está disponible en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Requisito para la prueba de vacunación contra COVID-19 para pasajeros aéreos | CDC. Tenga en cuenta que para ser considerado completamente vacunado, deben haber pasado 14 días desde su inyección final para su vacuna.

“Incluso antes del 8 de noviembre, nuestros volúmenes de tráfico en los puertos de entrada de California han aumentado a casi los mismos niveles que eran antes de la pandemia”, dijo Pete Flores, Director de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de San Diego. “Si bien hemos retirado a los oficiales siempre que ha sido posible de otras tareas y los hemos reasignado al procesamiento en nuestras áreas de inspección primaria y secundaria, predecimos que alcanzaremos un límite a lo que en CBP podemos hacer para ayudar a que los cruces sean más eficientes, especialmente durante las primeras semanas después de estos cambios.

Estamos prediciendo tiempos de espera más largos y estamos pidiendo a los viajeros que nos ayuden a acelerar el proceso tanto como sea posible”.

Para los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre California y México, los funcionarios de CBP están sugiriendo los siguientes pasos que los viajeros pueden tomar para tratar de ayudar a acelerar el procesamiento para la entrada en los EE. UU.:

  • Si usted es titular de una visa que viaja por razones no esenciales, puede certificar verbalmente o declarar al oficial que ha sido vacunado, sin esperar a que el oficial haga la pregunta. Tenga listo su comprobante de vacunación, en caso de que el oficial lo solicite. (No se les pedirá a todas las personas que muestren su prueba en cada cruce, pero se les pedirá que tengan su prueba de vacunación en caso de que se les pida que se la proporcionen al oficial de CBP como parte de su inspección para su entrada en los EE. UU.)
  • Si viaja por razones no esenciales, viaje fuera de las horas pico. En los puertos de entrada locales, nuestras horas punta con los mayores volúmenes de tráfico son los domingos, comenzando alrededor de las 2 p.m. y continuando hasta alrededor de la medianoche. Cada día de la semana, las horas de volumen pico son por las mañanas desde aproximadamente las 4 a.m. hasta alrededor de las 9 a.m. Para ayudar a aliviar los cuellos de botella, CBP recomienda que aquellos que puedan, decidan cuándo cruzar, elijan las horas fuera de las horas pico para sus tiempos de viaje.
  • Para los viajeros que necesiten un permiso I-94 o permiso, utilice la aplicación móvil CBP One para solicitar y pagar antes de su cruce, hasta siete días antes de cruzar. Los viajeros pueden usar la aplicación en su teléfono para completar la solicitud, recibir la aprobación condicional y pagar la tarifa del permiso. Luego pueden completar el paso final con el oficial en la cabina principal durante su inspección para ingresar a los EE. UU. El uso de la aplicación mejora significativamente la experiencia de cruce del viajero individual, ya que no necesita ir a una inspección secundaria para completarse y, en su lugar, puede continuar su camino. Y usar la aplicación ayuda a ahorrar tiempo para todos en el cruce fronterizo. Para los viajeros que no aplican electrónicamente, deben esperar largos tiempos de espera para el procesamiento.
  • Usa el carril correcto. El tráfico en nuestros puertos de entrada locales está segmentado en tres carriles diferentes. Los carriles SENTRI son solo para aquellos que viajan en un vehículo con todos los ocupantes registrados en el programa Trusted Traveler de bajo riesgo; el vehículo en sí también debe estar registrado en SENTRI. Los carriles Ready son solo para aquellos que tienen un documento equipado para usar la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) disponible para ayudar a acelerar el procesamiento en los EE. UU. Para los ciudadanos estadounidenses, eso es una tarjeta de pasaporte, en lugar del libro de pasaportes azul. También incluye tarjetas de residente permanente legal y tarjetas de cruce de fronteras en poder de titulares de visas B1/B2 locales. Todos los demás deben tener su documentación correcta lista para demostrar que tienen el estatus legal para ingresar a los Estados Unidos y utilizar los carriles de tráfico generales.

“Con el levantamiento de las restricciones de viaje, esperamos un aumento de viajeros. Todo el mundo debería esperar tiempos de espera más largos. Esa es la realidad de lo que vamos a ver”, dijo Flores. “Solo en San Ysidro, procesamos unos 50.000 coches diarios en los EE. UU. Para cada viajero que pueda ayudar a ahorrar unos segundos al estar preparado con anticipación, esos segundos se suman a ahorros en tiempo real para todos los viajeros en nuestros cruces fronterizos locales”.

Para prepararse para el aumento previsto en el volumen de tráfico, CBP anunció recientemente cambios en las horas estándar de operación en los cruces fronterizos entre California y México. San Ysidro, Otay Mesa y Calexico Oeste continuarán operando las 24 horas del día, y todo el procesamiento peatonal en el puerto de entrada de San Ysidro tendrá lugar en la Instalación Peatonal Este.

El 7 de noviembre, las horas en los puertos de entrada de Andrade y Tecate volverán a las 6 a.m. hasta las 10 p.m. todos los días. En el puerto de entrada de Calexico East, las horas volverán a las 6 a.m. hasta las 10 p.m. todos los días del 8 de noviembre. https://www.cbp.gov/newsroom/local-media-release/resumption-hours-operation-california-ports-entry

REALIZA DIPUTADO ROMÁN COTA RECORRIDOS COMUNITARIOS EN TECATE Y ZONA ESTE DE TIJUANA

  • El legislador llevó a cabo una serie de actividades en las que escuchó gestiones y peticiones de la ciudadanía para cumplir a la brevedad.

Tijuana, Baja California.- Con el firme objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades de Tecate y la zona Este de Tijuana, el Diputado priista Román Cota Muñoz ha realizado una serie de reuniones con los grupos organizados de la ciudadanía para atender sus principales necesidades

Cota Muñoz dio a conocer que se reunió con los vecinos de la colonia El Niño en Tijuana, quienes previamente habían solicitado la pavimentación de la calle Niño Artillero, por lo que le hicieron la entrega de la petición formal, por medio de la cual el Diputado gestionará que la obra deje de ser una necesidad y se convierta en una realidad para dicha comunidad.

“Esta es una petición que los vecinos manifestaron durante la pasada campaña electoral y regresamos para trabajar en conjunto con ellos a fin de que sus necesidades logren materializarse, pues el trabajo conjunto siempre dará mejores resultados y esa es nuestra manera de trabajar, siempre escuchando a las comunidades”, manifestó el Legislador Presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios de la XXIV Legislatura del Congreso de BC.

Asimismo, informó que realizó un recorrido de agradecimiento con los comerciantes del sobreruedas y visita a los vecinos de la colonia El Descanso, en Tecate donde dio a conocer cuáles son los servicios del módulo de atención ciudadana, tales como asesoría jurídica, médica y psicológica gratuita.

De la misma manera, hizo un recorrido y presentó los servicios del módulo en el Sobre Ruedas de la colonia Villa del Campo en Tijuana, dónde también se ofrecen cursos, talleres, capacitaciones, exámenes de la vista, lentes gratuitos, apoyos de diversa índole y gestiones sociales de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Román Cota destacó que se reunió con vecinos en la colonia Valle Redondo sección El Platanal en Tijuana, donde solicitaron apoyo de electrificación e introducción de drenaje; así como una visita a los residentes de la colonia Parajes del Valle, para cumplir el compromiso de entregar material para la construcción de una barda perimetral en la Privada Valle de la Flor.

Para concluir, el Diputado emanado del PRI señaló que llevaron a cabo la conformación del Comité Comunitario en el fraccionamiento Margaritas, en la ciudad de Tijuana.

“Estas son parte de las actividades que realizamos y que seguiremos llevando a cabo para impulsar el trabajo entre los vecinos y un servidor de una manera organizada, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las diferentes comunidades”, concluyó.

TOMA PROTESTA ADALBERTO RAMÍREZ COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE LOS CCE´S EN BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- En sesión plenaria del Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado, realizada la mañana de este miércoles en esta ciudad, Adalberto Ramírez Lemus asumió el cargo de Presidente Coordinador, evento que contó con la asistencia como invitada de honor de la C. Marina del Pilar Avila Olmeda, Gobernadora de Baja California.

Ramirez Lemus destacó que ante las necesidades de infraestructura, seguridad, energía, desabasto de agua, desarrollo económico entre otros, es de suma importancia trabajar de manera conjunta la iniciativa privada con el gobierno “en Tecate ya nos pusimos de acuerdo y no dejaremos de impulsar los proyectos que integran la Cédula Única de Gestión, lo mismo se está haciendo en los demás  municipios” expresó.

Ante funcionarios municipales, estatales así como representantes de los organismos de la sociedad civil, el también Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate reiteró la buena disposición que se tiene por parte de las y los empresarios en el estado, así mismo hizo un llamado a la mandataria estatal a realizar mesas de trabajo para dar continuidad a las obras inconclusas así como a dar inicio a las gestiones necesarias ante la federación para la construcción de una nueva Baja California.

Por su parte Marina del Pilar Avila Olmeda, afirmó que en su gobierno siempre será respetado el estado de derecho y la certeza jurídica, en su mensaje recalcó que durante los próximos seis años la inversión será una prioridad “este será el sexenio de las inversiones” recalcó. 

Ávila Olmeda reconoció la importancia de fortalecer la economía en beneficio de los más desprotegidos y combatir la pobreza en la entidad por lo que hizo un llamado a la reconciliación entre la administración estatal y el sector empresarial, generando un sistema que impacte de manera directa la calidad de vida de la población en general, especialmente de los que menos tienen. 

Por su parte, Darío Benítez Ruíz, Presidente Municipal del XXIV Ayuntamiento de Tecate refrendo su respaldo para las obras y proyectos que integran el documento rector denominado Cédula Única de Gestión que se encuentra trabajando la comunidad empresarial en este municipio, que son obras de infraestructura torales que detonarán el desarrollo del municipio, “se que mi querido Xico, como buen tecatense, va a darle un empuje muy importante en Baja California, para que, en esta nueva etapa de reconciliación, los empresarios coadyuven al bienestar general de nuestro estado”, dijo.

Al acto protocolario estuvieron presentes el Secretario de Economía, Kurt Honold Morales; el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Arturo González Rodríguez; el presidente saliente del Comité Técnico Estatal de los CCE, Rafael Crosthwaite; el presidente entrante del Comité Técnico, Adalberto Ramírez Lemus, así como los titulares de los CCE de Tijuana, Mexicali y Ensenada, Francisco Rubio, Juan Manuel García y Orlando López Acosta entre otros invitados especiales.