Skip to main content

Mes: noviembre 2021

ENTREGA CDET 7 EQUIPOS DE COMPUTO AL XXIV AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • Serán destinadas a las oficinas de cada una de las seis delegaciones del municipio así como en la Dirección de Desarrollo Rural.

Tecate, Baja California.- Luego del cambio de administración en el Gobierno Municipal, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate Asociación Civil (CDET), realizó el mantenimiento de los equipos de cómputo con las que cuentan en las oficinas de cada una de las delegaciones del municipio de Tecate, así como de la Dirección de Desarrollo Rural, por lo anterior, se llevó a cabo la entrega, así lo dio a conocer M.A. Mirna Morales Quintero Directora Ejecutiva del organismo.

Destacó que derivado del Plan Estratégico Municipal 2040 en donde se detectó la falta de equipamiento de cómputo en las seis delegaciones del municipio, desde el año 2016 se hizo entrega del equipamiento, siendo desde esa fecha que el CDET realiza el mantenimiento y actualización, dándose a la tarea de recoger las computadoras junto con la información requerida para brindar los servicios que los ciudadanos requieren, así como impresoras y demás accesorios.

Al respecto Joel Vazquez Martinez, Director de Desarrollo Rural agradeció el apoyo continuo que se ha brindado a la dirección así como a las distintas delegaciones ya que con estas acciones, los residentes de distintos poblados en la zona rural son beneficiados ya que se facilita brindar algunos servicios municipales con dicho equipo de computo.

Por su parte el Contador Manuel Castro Salgado comisionado del eje social del Consejo de Desarrollo, reiteró el compromiso de los empresarios locales que integran el organismo para coadyuvar con los distintos gobiernos en favor del desarrollo municipal, en ese sentido reiteró la importancia de realizar los esfuerzos necesarios para que en las delegaciones Héroes del Desierto y Mi Ranchito cuenten con el servicio de internet para sus pobladores.

NOMBRAN A BADIOLA DIRECTOR DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA FGE

•          Miguel Ángel Badiola asumió el cargo a partir de este lunes 8 de noviembre.

Tijuana, Baja California.- El Fiscal General del Estado, Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, nombró a Miguel Ángel Badiola Montaño, como director de Relaciones Públicas de la institución, con funciones a partir de este lunes.

Juan Guillermo Ruiz Hernández, exhortó a Badiola Montaño, a conducirse con base a las normas y valores de la Fiscalía, así como entablar puentes de dialogo y coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, y con los grupos intermedios, organismos empresariales y sociedad civil dentro y fuera del estado, así como también el fortalecimiento a través de las relaciones binacionales con agencias homologas.

En ese mismo sentido, el Fiscal Ruiz Hernández, resaltó que, la responsabilidad que hoy ocupa Miguel Ángel Badiola, a partir de este mes es muy importante, porque representará la cara social de la institución, la cual tiene por objetivo trabajar a favor de la legalidad y sobre todo mostrar el lado humano de la Fiscalía, demostrando empatía con la sociedad en su conjunto que requieran a la institución y que ésta este de su lado.

Por su parte Miguel Ángel Badiola Montaño, comentó que una de sus principales funciones será socializar a la fiscalía, y estar mucho más en contacto con la ciudadanía.

“Nuestro compromiso será dar a conocer los servicios que ofrece la dependencia para apoyar a la gente, queremos decirle a la población que los tiempos ya cambiaron, ahora si hay una verdadera atención a la ciudadanía empezando por la importancia de las áreas de atención”.

Agregó que la capacitación y la sensibilización al personal de base y de confianza, será clave para ofrecer el mejor servicio a los bajacalifornianos, se comprometió a trabajar para fortalecer el trabajo realizado por el Fiscal General del Estado, y seguir poniendo en alto los valores de la institución: Inteligencia, Honestidad, Humildad, y Poder.

Miguel Ángel Badiola Montaño, es licenciado en Administración de Empresas por el Centro Universitario de España y México, y se ha desempeñado como director de Relaciones Públicas Institucionales del Corporativo Caliente del año 2007 a la fecha. De 2004 a 2007 fue director de Relaciones Públicas del XVIII Ayuntamiento de Tijuana.

Ha sido miembro de importantes organismos sociales y empresariales como el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), donde fungió como presidente, también fue vicepresidente y secretario general de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), en donde actualmente es presidente nacional de Delegaciones y vicepresidente General Nacional.

Asimismo, es ponente y conferencista en diversas universidades, por lo que ha sumado importantes reconocimientos, del Foro Cívico Tijuanense, de la Asociación de Municipios Fronterizos, y de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de la Californias, Tecnológico de Baja California, Cetys Universidad y Universidad Iberoamericana, entre otras.

AUMENTAR LA PENA AL DELITO DE ROBO EN CONTRA DE MENORES DE EDAD, PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO

  • Presentó una iniciativa de reforma al artículo 208 del Código Penal para que se contemple como robo calificado

Mexicali Baja California.- La Diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma al artículo 208 del Código Penal del Estado de Baja California, con la finalidad de aumentar la penalidad a quien cometa el delito de robo en contra de personas menores de edad.

En su exposición de motivos, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena establece que desafortunadamente, uno de los delitos que más se cometen en nuestro País y sin ser la excepción nuestro Estado, es el de robo en cualquiera de sus modalidades pues así lo acreditan las estadísticas en materia penal, ya que de cada cinco asuntos que conoce el Ministerio Público o Fiscal, así como el Tribunal de Control, dos o tres son por dichos hechos.

En lo que respecta al artículo 208 del Código Penal del Estado, el cual establece las causales del delito de Robo Calificado, la diputada Geraldo Núñez comentó que se olvida de un sector sensible en la población que no está contemplado en esta clasificación y que puede tener la calidad de víctima de dicho delito, siendo estos los menores de edad. 

Considera que no puede ni debe castigarse de la misma forma al imputado que comete un robo a una persona menor de edad, destacándose que no importando el valor del robo dicho menor crea una emoción, sentimiento, impotencia que le puede generar daño emocional, ya que él menor no se puede defender en las mismas circunstancias, no reacciona de la misma forma, que una persona adulta.

El artículo 208, establece en su inciso e) que se impondrá una pena de dos a siete años, “cuando se cometa en contra de persona con discapacidad o de más de sesenta años de edad”, por lo que la legisladora propone agregar en este inciso el término “menores de edad” para quedar como sigue:

ARTÍCULO 208.- Robo Calificado. – Se aplicará al delincuente la misma pena del robo con violencia, adicionando a su vez las penas previstas en este artículo, en los casos siguientes:
I.- Se impondrá de dos a siete años:
e) Cuando de cometa en contra de persona con discapacidad, menores de edad o de más de sesenta años de edad;

La congresista agregó que la reforma propuesta, lleva como fin el dar certeza jurídica y proteger con amplitud a los menores de edad en materia penal cuando son víctima de dicho ilícito.    
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio, análisis y posterior dictaminación.

¨MENOS BUROCRACIA, MÁS ARTE Y CULTURA¨: DARÍO BENÍTEZ

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de que el primer cuadro de la ciudad tenga un espacio dirigido específicamente para la cultura local y regional, el Gobierno de Tecate prepara un proyecto de cambio de sus instalaciones que, según se plantea, iniciará a mediados de esta administración.

“Sin derrochar dinero, con instalaciones modestas, la burocracia puede funcionar y atender a la ciudadanía. Hay espacios para ello, pero un espacio en el centro de la ciudad, un edificio histórico como este, será un excelente punto de encuentro para las artes. Menos burocracia, más arte y cultura”, externó Darío Benítez.

Por su parte, Sidharta Ochoa, jefa del departamento de cultura y próxima titular del Instituto Municipal de Cultura de Tecate (IMACTE), mencionó que en conjunto con el departamento de acción cívica, se trabaja en una serie de nuevos murales en el edificio municipal, para dar inicio a esta transición paulatina de 18 meses.

En dicho plan se pretende convertir el Palacio Municipal en un recinto cultural antes de los siguientes 18 meses, por tal motivo funcionarios se encuentran en gestiones ante el Gobierno Federal para bajar fondos específicos dirigidos a la cultura.

Cabe mencionar que, en dicho plan se contempla tener más espacios culturales donde los artistas locales puedan plasmar su talento, de igual forma que las nuevas generaciones tengan a su alcance las herramientas necesarias para pulir su talento en un espacio de gran importancia como es el Palacio Municipal.

CAPACITAN A ABOGADAS DE BC SOBRE LA APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL

Tijuana, Baja California.- A partir del pasado 3 de noviembre, Baja California inició con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral, el cual tiene como finalidad privilegiar la conciliación entre trabajadores y empresas de una forma más pronta y expedita.

Lo anterior lo indicó la Lic. Lizbet Dovali Martínez, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Mexicali, quien estuvo como invitada en la Asamblea Ordinaria de la Barra de Abogadas Laboralistas de BC, 8 de Marzo, que preside la Lic. Lucía Castro Herrera.

La funcionaria expuso el tema “Audiencia preliminar en el nuevo Sistema de Justicia Laboral”, mismo que forma parte de la Reforma Laboral que se aprobó en el 2019 y cuyo modelo se aplica desde hace un año en 14 entidades del país.

Baja California forma parte del segundo grupo de estados que inició con el nuevo sistema el pasado 3 de noviembre, apuntó la Lic. Lizbet Dovali.

“Con la reforma se crean los tribunales laborales pertenecientes al poder judicial. Para ello, se hace una modificación sustancial donde el proceso se divide en fase oral y fase escrita; en su fase oral se tiene la audiencia preliminar, y luego la audiencia en juicio”, expuso.

La conciliación prejudicial, dijo la funcionaria, será atendida por el Centro Estatal de Conciliación, perteneciente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y en caso de no llegar a un acuerdo entre las partes se emite una constancia de no conciliación, la cual será un requisito para la procedencia de la demanda ante el Tribunal Laboral.

Dovali Martínez refirió que en el Tribunal Laboral se desahogará la audiencia preliminar por parte de un juez para, luego, llegar a la audiencia de desahogo de pruebas.

Toda la primera parte del procedimiento, es decir, desde que el trabajador presenta su demanda hasta que se agota la fase de réplica y contrarréplica, detalló, se realiza de manera escrita, pero cuando se cita a audiencia preliminar, entonces ésta se hace de forma presencial.

“La finalidad del nuevo sistema es concentrar, hacer más sencillo el proceso y dar una justicia más pronta y expedita. Es un sistema que viene a reformar completamente la defensa de un trabajador y de una empresa, donde lo que se busca es privilegiar la conciliación”, finalizó la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Mexicali.

SINDICATURA ABRIRÁ INVESTIGACIÓN ANTE TONELADAS DE DONATIVOS EN MAL ESTADO LOCALIZADOS EN TECARROCA

Tecate, Baja California.- Ante la denuncia en redes sociales, realizada por el alcalde de este municipio, Dario Benitez Ruíz, por la localizacion de toneladas de ropa e insumos así como articulos personales que fuerón donados por la sociedad para los daminificados de los incendios ocurridos en el mes de octubre del 2019, la Síndico Procurador Maria Teresa Méndez Vélez, anuncio que se iniciará una investigacion contra quien resulte responsable por el abandono de poco mas de tres toneladas de articulos diversos localizados en días pasados en el Pafrque Tecarroca.

Cabe destacar que luego que el primer edil hiciera de comocimiento público dicho hallazgo, la Sindico Procurador acudio al lugar, en donde Héctor Villegas, responsable de la operación en general del parque tecarroca,  menciono que aproximadamente cincuenta despensas así como poco más de tres toneladas y media de artículos de limpieza, de higiene personal y ropa donados por la ciudadanía tecatense. fue lo que encontraron durante la limpieza del parque en mención. 

Por su parte Sandra Ramos directora de Bienestar, mencionó que todo los articulos encontrados lamentablemente se ira a la basura, lo anterior ante el mal estado, el cual podría afectar la salud de los ciudadanos ya que las despensas estan caducadas, la ropa podrida y con hongo.

Así mimso hicierón de conocimiento de la ciudadanía en general que elementos de la Guardia Nacional, DARE, Policía Juvenil así como empleados del Ayuntamiento de Tecate a cargo de la directora de Bienestar, continuaran realizaron las labores de limpieza de la unidad recreativa.

Por lo anterior, la XXIV Sindicatura de Tecate realizará las investigaciones oportunas y una vez comprobada la responsabilidad de la o los funcionario públicos del XXIII Ayuntamiento, estos deberán de ser sancionados como lo marca la ley, aseguró Maria Teresa Méndez Vélez.

TOMA PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL RANCHO LA RAQUETA A.C.

Tecate, Baja California.- Buscando mantener la cercanía con las comunidades rurales del municipio, el Presidente Municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, asistió a la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Rancho la Raqueta, Asociación Civil. 

Durante el encuentro, los habitantes de esta comunidad de la Rumorosa, compartieron con el Primer Edil sus inquietudes y necesidades más urgentes, al mismo tiempo que manifestaron su confianza en él para dar atención a los temas prioritarios, agradeciendo su disposición para atenderlos y participar en el evento.

Al respecto el Mandatario Municipal, agradeció la invitación de los vecinos y reiteró el compromiso para que, durante su administración, el Gobierno de Tecate sea cercano y abierto a la comunidad, para en conjunto trabajar en brindar soluciones inmediatas a las necesidades de las comunidades rurales del municipio.

En el lugar, el Alcalde fue el encargado de tomar la protesta de la mesa directiva de la asociación, además recibió un reconocimiento de parte de los representantes del Rancho La Raqueta, que tiene como objetivo incentivar la participación en esa comunidad.

Por último, el alcalde reiteró a todos los habitantes de las comunidades que su oficina y agenda están abiertas para escuchar y atender cada necesidad o problemática en la que se requieran de su intervención. 

TECATE: KARLA N. FUE DETENIDA POR PRESUNTA POSESIÓN DE DROGA

Tecate, Baja California.- Una mujer fue detenido en posesión de 13 envoltorios de plastico de color blanco con una substancia granulada granulada  con las características de la metanfetamina y 9 envoltorios más con una sustancia color negro y pastosa al tacto con las características de la heroína, asín lo dio a conocer la jefatura de comunicación social a través de comunicado de prensa.

Los hecho se registraron sobre el bulevard Defensores de Baja California hacia el poniente, donde elementos de la Policía Municipal se percataron de un vehículo que se encontraba estacionado en sentido contrario de la vialidad, por lo que al elaborar la infraccion correspondiente, fue solicitada la documentación del mismo a su conductora, Karla N de 26 años, quien manifesto no contar con ellos, por lo anterior fuerón presentados ante el juez calificador.

Por lo anterior y tras realizar una revision del vehículo sedan color gris de la marca Ford Focus con matrícula del estado de California, fueron localizados los envoltorios antes mencionados, motivo por el cual, Karla N, fue puesta a disposición de la Fiscalia General del Estado por el probable delito de posesión de droga.

JOHNNIE WALKER TOMA LAS CALLES DE POLANCO DE LA MANO DE LOS ARTISTAS CHISKO ROMO Y TOTOI

Ciudad de México.- Johnnie Walker, la marca de whisky escocés número uno a nivel mundial, regresa al mundo con un evolución del mantra que lo ha caracterizado por 200 años, aquel que pone a todos en movimiento, y que hoy busca inspirar a las personas a empujar sus límites para a vivir a lo grande, pero sobre todo, a siempre caminar hacia adelante.

La marca está tomando las calles del mundo, apoderándose de cientos de espectaculares donde proyectará citas inspiradoras de pioneros culturales que invitan a las personas a seguir caminando, y en la Ciudad de México lo está haciendo de la mano de dos personalidades influyentes del mundo artístico quienes reinterpretarán este mantra en importantes piezas visuales a través de su visión creativa.

Totoi, cuyo estilo se caracteriza por explorar sensorialmente a través de la mirada, enfocando su atención a las formas, la abstracción, las texturas y el color, integrará su creatividad en 9 Caminantes que se encontrarán a lo largo de una de las avenidas más importantes de CDMX, Presidente Masaryk, siendo el lienzo perfecto para plasmar su reinterpretación de la filosofía ‘Keep Walking’.

Por otra parte, Chisko Romo, letrista y muralista tapatío, que con su impecable visión y trazo, realizó una intervención en una valla de 33.5 x 2.10 metros en la calle de Torcuato Tasso, en Polanco. En ella plasmó con su estilo su reinterpretación del reconocido mantra de la marca, que invita a mirar hacia el futuro, porque es allí donde se encuentran todas las posibilidades.

“Caminar es una expresión fundamental sobre ir hacia adelante, una metáfora del progreso humano, una llamada a actuar en lugar de hablar, de buscar algo mejor para uno mismo y para los demás. ‘Keep Walking’ son dos pequeñas palabras que durante 200 años nos han enseñado sobre la posibilidad y la resiliencia; y hoy toman un significado más audaz para inspirar a todos alrededor del mundo a empujar sus límites para vivir a lo grande, pero sobre todo, a siempre caminar hacia adelante”, destacó Gabriel Díaz, Head of Johnnie Walker México.

Las obras de Totoi y Chisko estarán disponibles a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre, en Av. Presidente Masaryk esq. Con Torcuato Tasso, Goldsmith, Lafontaine, Anatole France, Alejandro Dumas, Aristóteles, Isaac Newton, Lamartine y Emilio Castelar.

Sé testigo de cómo Johnnie Walker combina su filosofía de progreso con un nuevo y vibrante espíritu que celebra visualmente el icónico papel de caminar hacia adelante en la cultura actual. Sigamos caminando juntos.

REALIZA MARINA DEL PILAR PRIMERA JORNADA “CON EL CORAZÓN POR DELANTE”

  • La Gobernadora recibió, de manos del Presidente Municipal Autónomo del Pueblo Triqui, el Bastón de Mando de los Pueblos Originarios

San Quintín.- Bajo el principio de apoyar a la comunidad más vulnerable, y que “Primero los Pobres”, como indica la Cuarta Transformación, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presidió en el municipio de San Quintín su primera Jornada de Servicios “Con el Corazón por Delante”, en la que participaron diversas dependencias estatales que acercaron sus actividades a la población que más lo necesita.

En el evento, la mandataria recordó que fue en San Quintín donde arrancó su campaña por la Gubernatura del Estado, debido a que se trata de una región sumamente especial, una región que merece toda la atención de los programas de Bienestar que se puedan ejecutar, ya que ahí se requieren acciones educativas y de infraestructura que han sido solicitadas por los habitantes a lo largo de los años.

Marina del Pilar reconoció la vocación multicultural que caracteriza al Valle de San Quintín, y le dio la bienvenida a los pueblos originarios que arriban a todo al Estado y en especial al Sexto Municipio, con la esperanza de mejores oportunidades.

“Es la zona en todo Baja California en donde más apoyo y amor nos han manifestado, y como dice nuestro presidente: amor con amor se paga y por eso estamos aquí presente”, dijo la Gobernadora, recordando que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido el mandatario de la nación que más veces ha visitado San Quintín en toda su historia.

Cabe señalar que el Presidente Municipal Autónomo del Pueblo Triqui, Juan Hernández López, entregó el Bastón de Mando de los Pueblos Originarios a Marina del Pilar Avila Olmeda, objeto que describió como un instrumento de respeto y justicia, que representa la disposición de colaborar junto al Gobierno del Estado.

En el evento, la mandataria presentó a los integrantes de su gabinete que acudieron a la comunidad, a fin de que la sociedad sepa quiénes son los responsables de otorgarles los servicios y se puedan abrir canales de comunicación efectiva entre la sociedad y el gobierno, para sacar adelante los proyectos que las familias necesitan y merecen.

Asimismo, la Gobernadora reconoció el valor que tienen las madres de familia, especialmente las que sacan adelante a sus familias por ellas mismas, construyendo de esa manera el futuro de sus hijas e hijos, por lo que las autoridades estatales están dispuestas a generar apoyos directos para la población, salvaguardando la calidad de vida de los más vulnerables.

En la Jornada también estuvo presente el Secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, quien señaló que en esas jornadas colaborarán todas las dependencias estatales, y que hay plena disposición de coordinarse con el Gobierno de México para desplegar programas sociales sin clientelismos, diseñados “para que nadie se quede atrás”.

Al terminar la Jornada, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó y recorrió un espacio digital enfocado al bienestar de las mujeres originarias que habitan en San Quintín, conocido como “Manos que aprenden”, destacando la importancia y el impacto positivo de dicho proyecto en beneficio de las mujeres que pertenecen a los pueblos originarios que habitan en la zona.

Entre los asistentes a la Jornada “Con el Corazón por Delante” se encuentra el Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez; el Secretario de Educación, Gerardo Solís Santillán; la diputada local Montserrat Murillo; el Presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López; la Presidente de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, entre otros integrantes de la sociedad civil y del gabinete del Estado.