Skip to main content

Mes: noviembre 2021

GOBIERNO DE TECATE FIRMA CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN CON EL CDET

Tecate, Baja California.- Para continuar estrechando lazos con todos los sectores de la comunidad en beneficio del desarrollo y crecimiento de la ciudad, el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, firmó esta mañana dos convenios de colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET).

El primer convenio de colaboración con la finalidad de elaborar el plan de desarrollo económico para el municipio de Tecate, mediante la creación de programas y proyectos que impulsen el desarrollo, además, dar seguimiento a los programas de implementación de los planes estratégicos y de gran visión para el crecimiento y desarrollo de Tecate.

Para ello, fueron presentados tres proyectos estratégicos para desarrollar en los próximos 18 meses por parte del Consejo, donde se incluye un Estudio de Movilidad del proyecto Parque Lineal Río Tecate, un Plan de Seguridad Social con Visión Empresarial y un Centro de Activación Comunitaria.

El segundo convenio, fue un contrato de comodato celebrado entre el Consejo y el Gobierno de Tecate, por la dotación de equipo de cómputo y software entregado a las seis delegaciones municipales y la oficina de desarrollo rural, el cual contempla el mantenimiento de las mismas cada tres meses para garantizar su óptimo desempeño.

Esto, a partir de la necesidad identificada en el Plan Estratégico 2012-2040 elaborado por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior a petición del CDET, señaló el contador Manuel Castro, quien ha estado a cargo de este programa de vinculación durante los últimos años.

Al respecto, el Primer Edil agradeció a los empresarios por su apoyo e interés para el desarrollo de Tecate, “todos los proyectos que presentaron son importantes, pero hay uno que nos quita el sueño a todos que es el tema de seguridad, es un tema que ha sido muy difícil de erradicar, tenemos muchos planes para trabajar en el tema de seguridad”, aseveró el Edil.

En ese sentido, planteó que el Gobierno de Tecate, está trabajando en la reestructuración de la policía municipal, al tiempo que se busca en un futuro convertir a la dirección en una secretaría, más aún tomando en cuenta la asesoría de los empresarios y el clamor de la ciudadanía de Tecate.

Finalmente, Darío Benítez se comprometió a dar seguimiento a los proyectos para que en los próximos años la comunidad tecatenses pueda disfrutar de este esfuerzo, y por su parte los empresarios refrendaron su apoyo al Gobierno de Tecate en cualquier tema que se requiera.

APOYA PERSONAL DE BIENESTAR FEDERAL PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN

Tecate, Baja California. – Actualmente el certificado de vacunación contra el COVID-19 es un documento importante que todos deben tener, pues se volvió un requisito para ingresar a ciertos lugares o viajar, este documento contiene nombre completo, CURP, las dosis que recibiste de la vacuna contra COVID, la marca y el lote del biológico.

Para obtenerlo basta con ingresar a la página cv.covid.salud.gob.mx, ingreses tu CURP, dar clic en el botón ‘buscar’ y listo, tu certificado se generará en formato PDF, el cual se enviará al correo que registraste cuando te inscribiste para vacunarte contra el COVID-19.

Sin embargo, hay situaciones en la que el certificado aparece con datos incorrectos o faltantes, por lo que, en la oficina de bienestar en Tecate, dan la atención al ciudadano para que haga los cambios pertinentes.

Patricia Pérez, encargada del módulo de atención de la Secretaria de Bienestar federal en Tecate, explicó que este proceso es de gran utilidad debido a que se han presentado bastantes casos de certificados incompletos o inexistentes por internet.

“Le pedimos al ciudadano que traiga el expediente de vacunación donde nos arroja la fecha lote y marca de vacuna, para poder nosotros checarlas en la plataforma federal, donde nosotros los capturamos dependiendo el evento donde nos marque el certificado y una vez que lo checamos, si no está capturado nosotros lo le damos acceso con la CURP del ciudadano para poder capturar la información de ellos”

La funcionaria dijo que después de este trámite, es necesario esperar de 12 a 48 horas para que el ciudadano pueda solicitar su certificado en la página oficial con las modificaciones solicitada o necesarias.

En el caso de que no exista un registro, lo que se solicita es una corrección de datos personales, que tiene un periodo de espera de 1 a 3 días, cuando se necesita una modificación de lote de vacuna o cualquier detalle tarda de 1 a 3 meses.

Para el último caso, se anotan los datos en una hoja de Excel que se envía a las oficias centrales, ubicadas en la Ciudad de México para que puedan ser revisadas y corregidas de ser necesario.

Además, Patricia Pérez dijo que quienes colaboran en el módulo brindan el apoyo necesario a la ciudadanía, en especial a los adultos mayores en cualquier trámite que necesiten realizar.

Atienden en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y el módulo se ubica en la calle Portes Gil en la Zona Centro de Tecate, a un costado de las oficinas del SAT y del Seguro Social. El teléfono de atención es el 6651346563.

HAY 82 NUEVOS CASOS COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA; NO HAY QUE RELAJAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS: MEDINA AMARILLAS

Mexicali, Baja California.- En las últimas 24 horas se han reportado 82 nuevos casos de COVID-19 en Baja California, dio a conocer este martes el Comité Científico encabezado por el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

La actualización del panorama COVID-19 muestra menos contagios que en días anteriores, sin embargo el funcionario reiteró el llamado a la población a mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus en la entidad, misma que permanece en semáforo epidemiológico naranja, en el cual el riesgo de contagio es alto.

Al cierre del lunes 8 de noviembre, el comité de especialistas al frente de la pandemia reportó 82 casos por COVID-19, de los cuales 60 fueron en Mexicali, 7 en Tijuana, 15 en Ensenada; cabe mencionar que en Rosarito, San Quintín, Tecate y San Felipe no hubo registro de casos.
Respecto a los decesos desafortunadamente se reportaron 9 en el estado, 8 corresponden a la ciudad de Tijuana y 1 a Ensenada.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, en la Secretaría de Salud es del 47.35% y en el IMSS del 76.46%. De los 2 mil 700 casos activos en Baja California, 2 mil 415 son ambulatorios, 199 están hospitalizados y 86 están intubados.

Baja California registra un total de 2 mil 700 casos activos; en la ciudad de Mexicali mil 113, en Tijuana 804, en Ensenada 474, Rosarito 108, Tecate 106, San Quintín 83 y San Felipe 12.

En relación a los casos acumulados se tiene un total de 72 mil 203 de los cuales 27 mil 537 son de Mexicali, 25 mil 933 de Tijuana, 10 mil 675 de Ensenada, 3 mil 001 de San Quintín, 2 mil 293 de Tecate, mil 864 de Rosarito y 900 de San Felipe; los decesos acumulados han sido 9 mil 751; en Mexicali 3 mil 509, en Tijuana 4 mil 462, en Ensenada mil 364, en Tecate 209, en San Quintín 162, Rosarito 34 y en San Felipe 11 defunciones.

Medina Amarillas reiteró las medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas (que cubra nariz y boca), lavado frecuente de manos, utilizar gel desinfectante, mantener sana distancia y reducir movilidad comunitaria.
Recordó la importancia de evitar las conglomeraciones, en el contexto de la reapertura de la frontera, que aumentará la movilidad en la entidad.

La Secretaría de Salud señala que es una responsabilidad de todos el ayudar a evitar los contagios, por lo cual es necesario que todos apliquen las medidas de prevención y limpieza.

ABRE SERVICIOS EL CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN EL MUNICIPIO DE TECATE

• En una primera etapa se ofrecerán los días lunes y viernes

• La atención al público se realizará en las instalaciones del Juzgado Civil de Tecate

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de seguir ampliando la cobertura de los servicios de mediación y conciliación y garantizar a la gente el acceso a la Justicia Alternativa, el Consejo de la Judicatura, aprobó que especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Tijuana, atiendan asuntos en el municipio de Tecate.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que esta acción permitirá acercar la justicia a través de los servicios que se ofrecen a la población que reside en dicho municipio.

Lo anterior con la finalidad de que los usuarios que deseen iniciar algún procedimiento de mediación o conciliación en materia civil, familiar y mercantil, antes o durante el juicio, lo hagan de manera informada, programen cita, o asistan de manera directa los días que acudan al juzgado los especialistas de esta institución.

Como parte de los trabajos de coordinación, y derivado de que este servicio se ofrecerá en el Juzgado Civil de Tecate, se han sostenido reuniones entre el Juez Mtro. José Manuel Castro Valenzuela, el Mtro. Gilberto Daniel González Solís, Director Estatal del CEJA y la Coordinadora de CEJA Tijuana Lic. Elsa Parra Encinas, con la finalidad de establecer la logística de atención.

Se prevé que en breve se puedan también sostener reuniones con organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, a quienes se les proporcionará información sobre la ventaja de contar con este servicio en la comunidad.

El acuerdo del Consejo de la Judicatura establece que el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) implemente este programa de preferencia los días lunes y viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas.

TECATE: DETIENEN A TRES POR CONSUMO DE DROGA EN LA VÍA PÚBLICA

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal al realizar un recorrido de prevención y vigilancia por la calle Cerró de las Abejas en la colonia El Refugio de la zona centro, reportó un ciudadano el cual es propietario de un predio donde tiene apartamentos de renta y que dentro del predio se encontraban tres personas consumiendo droga mismo que temía por su seguridad.

Por lo anterior pidió el auxilio de la policía para que poder ingresar al predio por lo que los elementos al llegar al domicilio se percataron de tres personas que se encontraban en el patio realizando una inspección en el lugar localizando 5 pipas de vidrio con residuos de marihuana y dos más con residuos de metanfetamina así como un envoltorio de plástico color blanco con una sustancia granulada al tacto aparentemente metanfetamina y un recipiente de plástico color verde con residuos de marihuana.

Ante estos hechos, fueron trasladados a esta dependencia para presentar ante el juez calificador a los de nombre Jorge N de 33 años de edad, Carlos N de 51 años de edad y Moisés N de 51 años de edad, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social mediante comunicado.

VINCULAN A PROCESO A MUJER ACUSADA DE GOLPEAR A SU PAREJA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través del agente del Ministerio Público, logró con los elementos de prueba presentados ante el Juez de Control que se vinculara a proceso penal a una mujer acusada del delito de violencia familiar.

En este asunto, asentado en la causa penal 168/2021, la presunta responsable es una mujer identificada como Claudia “N”, a quien se le acusa del delito de violencia familiar, con hechos cometidos contra su pareja sentimental.

Por lo anterior, el juez de control determinó vincularla a proceso penal, imponiéndole la medida cautelar, prohibiéndole la concurrencia a determinadas reuniones, o acercarse a ciertos lugares, y se le prohíbe convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, como la víctima, ofendidos o testigos.

Asimismo, se impusieron dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

SI AEROLÍNEAS COBRAN POR EQUIPAJE DE MANO, HABRÁ ACCIÓN LEGAL: PROFECO

Se emprenderán acciones legales, de persistir esa “práctica abusiva”, adelanta

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró su exhorto a las aerolíneas AeroMéxico, Viva Aerobús y Volaris, de detener el cobro indebido que hacen en su tarifa por equipaje de mano, y evitar con ello acciones legales en su contra.

Informó que derivado de los monitoreos realizados por esta Procuraduría a las páginas en internet de los proveedores mencionados, el pasado viernes, 5 de noviembre, se les requirió detener las “prácticas abusivas” consistentes en la comercialización de vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano y establecer cargos adicionales por dicho equipaje.

Lo anterior, se considera, podría constituir una práctica que lesiona los intereses y derechos de los consumidores.

Profeco subraya que, bajo el apercibimiento que de no hacerlo, entre otras acciones, se emitirá una Alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley.

El artículo 47 Bis, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, establece que: “… el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los diez kilogramos…”.

En concordancia con el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Profeco determina que el “equipaje de mano”, se constituye como un elemento inherente al servicio de transporte aéreo, pues se parte de la consideración de que el pasajero requiere de ciertas pertenencias mínimas en su lugar de destino.

Para la Procuraduría, por ello, la decisión de transportar equipaje documentado recae en el pasajero, mientras que el transporte de equipaje de mano es inherente al servicio de transporte aéreo y le da su razón de ser.

Asimismo, dicha práctica podría considerase abusiva, toda vez que el equipaje de mano resulta un elemento inherente al servicio de transportación aérea del pasajero, y su cobro como un servicio adicional es indebido, ya que el mismo no está sujeto a negociación.

Se advierte que Aeroméxico, VivaAerobús y Volaris, podrían incurrir en prácticas comerciales abusivas que violan los derechos de los pasajeros reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil.

De esta manera, la Procuraduría Federal del Consumidor refrenda su compromiso de cumplir con sus atribuciones de promoción y protección de los derechos e intereses del consumidor, así como de procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones de consumo, por lo que estará muy atenta a que el proveedor corrija este tipo de prácticas lesivas para los consumidores, o en su caso, esta Procuraduría podrá ejercer las acciones legales correspondientes.

VIDEOGRABAN A MAESTRO DE CECYTE EN APARENTE ESTADO DE EBRIEDAD

Mexicali, Baja California.- Un docente del CECyTE plantel Xochimilco del municipio de Mexicali fue videograbadora por sus alumnos en aparente estado de ebriedad mientras daba inicio a la clase virtual a través de la plataforma Google Meet.

De acuerdo a los alumnos de 1er grado del grupo M, el maestro de la materia de inglés ingresó a la sala virtual en un estado inconveniente, por lo cual solamente duró cinco minutos la sesión de este lunes.

Fueron 25 jóvenes que se conectaron este día a la clase y señalaron que casi no podía articular alguna frase o palabra, además de que solamente decía groserías y maldiciones.

La hija del maestro se percató de la escena que protagonizaba su padre frente a sus alumnos, por lo cual desconectó inmediatamente la cuenta donde se estaba grabando el bochornoso momento.

De acuerdo a versiones de este plantel del Cecyte en Mexicali, Hernández Rey tiene varias quejas por parte de los alumnos y maestros por la forma en que realiza sus clases y la relación que guarda tanto con estudiantes como con docentes.

*Con información obtenida de Jorge Heras.

REALIZARÁN FASHION SHOW A BENEFICIO DE LA NIÑEZ DE BC

Tijuana, Baja California.- Con la intención de apoyar a los niños y niñas que del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Baja California (CRIT BC), este 14 de noviembre se llevará a cabo el “Fashio Show, Moda con Causa”, en el que reconocidos diseñadores mostrarán lo mejor de sus colecciones.

Así lo dio a conocer Rocío Bustos, directora estatal de Mexicana Universal Baja California, quien indicó que como organización han decidido sumarse a la causa del Teletón, que cada año realiza una campaña de recaudación para continuar con el tratamiento de niños y niñas con alguna discapacidad.

“Somos una marca nacional que ha demostrado que con preparación, disciplina, esfuerzo y trabajo duro, se logran cualidades que empoderan a cualquier mujer en busca de la belleza integral. Contamos con logros nacionales e internacionales, el más reciente: Andrea Meza, Miss Universo 2020”, apuntó.

Y como parte de su responsabilidad social, dijo, es que se ha organizado este Fashion Show que se realizará en las instalaciones del CRIT BC, donde estarán presentes 12 aspirantes a la Corona 2021 de Mexicana Universal en Baja California, así como exreinas estatales, quienes portarán colecciones de afamados diseñadores.

Las aspirantes a la corona son Jenny Silva, Denisse Martínez, Nora Gómez, Saraí Chávez, Mariana Olmedo, Anahid Rodríguez, Montserrat Bezanilla, Alejandra Hernández, Gisell Nieves, María Betzabe Rodríguez, Krystel Aguayo y Kenia Burgos. 

“También tendremos la presencia gastronómica de reconocidos restaurantes de la localidad, y de cantantes muy profesionales para amenizar este evento que busca apoyar una causa noble, como es el Teletón”, destacó la directiva.

Cabe mencionar que, durante el evento, los asistentes podrán adquirir valiosos artículos de diseñadores y artistas que se han unido a esta actividad.

Por su parte, Julio Paz Romero, director general del CRIT BC, resaltó la importancia de que Mexicana Universal eligiera al CRIT BC como sede de este evento, ya que proyecta los beneficios que aquí obtienen los pacientes infantiles.

“Para nosotros es muy gratificante y solo quisiera pedirles a las participantes que se vuelvan portavoces de las historias de amor, de compromiso y de inclusión que han podido ver, ya que la atención a los niños y niñas es nuestra prioridad”, subrayó.

Por último, anotó que se realizará una subasta silenciosa con donaciones de gran calidad, así como importantes patrocinadores y el decidido esfuerzo del equipo de ambas organizaciones para el beneficio del CRIT Baja California.

CELEBRA MARINA DE PILAR APERTURA DE LA FRONTERA A CRUCES NO ESENCIALES

  • Luego de casi 20 meses de contingencia sanitaria, se reactivarán múltiples actividades comerciales en el entorno fronterizo
  • Visita gobernadora Preparatoria Militarizada

San Diego.- La Gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, celebró la apertura de la frontera entre México y Estados Unidos para cruces no esenciales, luego de casi 20 meses de restricciones impuestas por la pandemia generada por el Covid-19.

La mandataria del Estado participó en una conferencia de prensa con autoridades de ambos países, y resaltó la importancia que tienen los cruces fronterizos para el desarrollo binacional, teniendo un impacto directo en la economía de millones de familias de Baja California y California, por las profundas relaciones que persisten en la región.

Durante su mensaje, reconoció al Alcalde de San Diego, Todd Gloria, por haber tenido la iniciativa de reunir a lideres de México y Estados Unidos, debido al establecimiento de intereses comunes entre ambas regiones hermanas, que abogaron durante meses por la reapertura de los cruces fronterizos.

De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, hasta el 2019 de registraban más de 114.2 millones de cruces anualmente, cayendo la cifra hasta 34 millones entre los meses de enero y agosto de 2021, lo que sin duda ha cambiado el rostro de los negocios fronterizos.

No obstante, la Gobernadora enfatizó que la crisis sanitaria también enseñó a los ciudadanos nuevas formas de interacción, y brindó ejemplos de perseverancia y trabajo duro que condujeron a la apertura de las garitas de este lunes.

La Gobernadora del Estado puntualizó el crecimiento demográfico de la región binacional, ya que se estima que, para 2025, habrá más de 25 millones de personas en el área que corre de norte a sur desde Los Angeles, California, hasta Ensenada, Baja California, lo que implica un aumento creciente en la demanda de bienes y servicios.

Ese crecimiento de la región binacional lleva a pensar en que acciones conjuntas de infraestructura y tecnologías de la información pueden generar cruces más ágiles e inteligentes, como en el caso del proyecto de la Garita Otay II, que se dio como resultado de la coordinación intergubernamental.

En el mismo sentido, Marina del Pilar anunció que se actualizará la suscripción del Memorándum de Entendimiento entre los Gobiernos de California, Baja California y Baja California Sur, enfocado a resolver los retos que conllevan la dinámica humana, ambiental, industrial y comercial entre dos naciones.

Finalmente la gobernadora del Estado reiteró la importancia de que los ciudadanos que tengan interés en cruzar hacia los Estados Unidos, cumplan con los requisitos que las autoridades norteamericanas han informado.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes: el Alcalde de San Diego, Todd Gloria, la Presidenta Municipal de Tijuana, Montserrat Caballero; el Senador de California, Ben Hueso; la Asambleísta de California, Lorena Vargas; la Vicepresidenta de la Junta de Supervisores del Condado, Nora Vargas; la Alcaldesa de National City, Alejandra Sotelo-Solís; la Alcaldesa de Chula Vista, Mary Casillas Salas; el Alcalde de Imperial Beach, Serge Dedina; la Consejera del Distrito 8 de San Diego, Vivian Moreno; el Cónsul de México en San Diego, Carlos González; el Cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Riott y el Presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro, Jason Wells.