Skip to main content

Mes: noviembre 2021

LOCALIZAN CUERPO Y RESTOS HUMANOS EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.-De acuerdo con información extraoficial, un cuerpo en estado de putrefacción así como un dorso y una pierna, fueron localizados en la nueva colonia hindú, cerro azul,  sección Buenos Aires.

Tras un reporte al número de emergencias 911 señalando que estos se encontrabban a un costado de la vereda, elementos de la policía municipal y SEDENA se trasladaron al lugar, donde confirmaron el hallzago.

El lugar fue asegurado para las investigaciones correspondientes.

Cabe destacar que hasta el momento, la dirección de seguridad ciudadana no ha emitido información referente a estos hechos, así como otros sucesos de alto impacto suscitados en pasadas horas en el municipio. 

Con información de California Medios  

 

BUSCA DARÍO BENITEZ DISMINUIR EL INGRESO DE ARMAS AL PAÍS.

  • En torno a la problemática de cruce de armas de la frontera, el Gobierno de Tecate solicitó al Teniente Coronel Isaac Ruelas Navarrete incrementar la inspección de vehículos que ingresan por la aduana de Tecate.

Tecate Baja California.- El Gobierno de Tecate encabezado por Darío Benítez Ruíz estrecha lazos con el Teniente Coronel Isaac Ruelas Navarrete, Administrador de la Aduana de Tecate Baja California, en donde el Edil solicitó incrementar la inspección de vehículos en el tenor de reducir el ingreso de armas de Estados Unidos a México.

Petición con la que se busca disminuir al máximo los incidentes delictivos en la ciudad, siendo este un tema que el mandatario tiene como relevante y urgente, por lo que se continuará sumando aliados para encontrar la mejor estrategia que permita controlar los hechos violentos que aquejan a la ciudad, anhelo de las familias tecatenses.

La solicitud fue realizada en una reunión que mantuvieron los funcionarios, luego de los recientes hechos suscitados en la zona rural, dando seguimiento a la visión de Gobierno que encabeza el Alcalde Benítez, la cual busca unir fuerzas para erradicar problemáticas añejas que aquejan al municipio por la mala coordinación que se tenía con instituciones gubernamentales y sociedad.

“Tecate ha padecido recientemente una época de violencia que se ha visto aumentada por la falta de candados para evitar que armas norteamericanas estén en manos de narcomenudistas y delincuentes que luego las utilizan en riñas o ajustes de cuentas. Debemos de parar eso, por el bien de nuestros niños y jóvenes” expresó el Edil.

De igual forma, el Primer Edil de Tecate solicitó el apoyo del administrador de la aduana para dar seguimiento y autorización a las donaciones que el vecino país hace al Gobierno de Tecate, agilizando el proceso de importación de las herramientas y equipo donado para que los funcionarios puedan ejercer sus funciones de mejor manera en beneficio de la ciudadanía.

ADVIERTEN DE ROBO DE CLAVES DE LA E.FIRMA A CONTRIBUYENTES

  • Los afectados han visto facturas millonarias de transacciones que nunca realizaron y ahora deben responder ante el SAT.

Tijuana, Baja California.- En los últimos tres meses se ha agudizado el problema de robo de claves de la e.firma de los contribuyentes, a quienes les han aparecido créditos fiscales millonarios que no realizaron, lo cual es una situación muy grave que el propio contribuyente puede prevenir.

Así lo señaló el Dr. Adolfo Solís Farías, socio director de Grupo Farías Abogados Fiscalistas, durante su cápsula legal en el marco del desayuno catorcenal virtual del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), que preside la C.P.C. Yolanda Muñoz Pizaña.

El abogado fiscalista alertó que en el último año se han registrado casos en los que aparecen facturas millonarias en el buzón de contribuyentes, sin que éstos hayan realizado dicha transacción.

Esto se debe al uso indebido de claves de la e.firma, refirió Solís Farías, lo cual se ha recrudecido en los últimos tres meses.

“Empezamos a hacer un análisis serio y hemos encontrado que el contribuyente proporciona sus claves a varias personas, no hay control. Trabajadores que fueron despedidos se llevan las claves y la empresa sigue operando la información sin cambiarlas, ahora los factureros están comprando esa información”, indicó.

El Dr. Adolfo Solís advirtió que el no cambio de contraseñas de la e.firma provoca sustracción de claves, manejo irracional de las mismas y un control incorrecto.

“La problemática se ha detectado en empresas que cierran, disminuyen, cesan su operación, cambian contadores, o entregan sus claves a terceros o trabajadores”, subrayó.

En su caso, agregó el abogado fiscalista, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) requiere las obligaciones incumplidas al contribuyente, lo cual se convierte en un verdadero viacrucis.

Las opciones que tiene el afectado, anotó, es la denuncia, aunque ésta no garantiza que el gobierno elimine el crédito fiscal, por lo que el cambio constante de claves de la e.firma y un control, serían lo más viable.

“Esto hay que hacerlo como parte de una cultura, ya que las denuncias no están evitando presentar las declaraciones de obligaciones incumplidas, y esto es algo que se está agudizando”, concluyó Solís Farías.

Por su parte, la C.P.C. Yolanda Muñoz Pizaña, presidenta del CCPBC, resaltó la importancia de verificar este tipo de situaciones, ya que usualmente se suele culpar al contador o asesor fiscal.

Sin embargo, la dirigente coincidió en la postura del Dr. Adolfo Solís en cuanto a tener un mayor control de las claves de seguridad, como el no proporcionarlas a varias personas, y el modificarlas periódicamente para proteger su información.

ANUNCIA GOBIERNO DE TECATE CIERRE DE OFICINAS LUNES 15 DE NOVIEMBRE

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate presidido por el alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz, hace de conocimiento público que el próximo lunes 15 de noviembre del presente año las oficinas municipales permanecerán cerradas a la comunidad en general.

Lo anterior, con fundamento en el numeral VIII del artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en la cláusula décima cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

En ese sentido, se informa que las labores se reanudarán el día martes 16 de noviembre en horarios habituales, tomando en cuenta las medidas de prevención por COVID-19 para asistir a realizar sus trámites, utilización de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.

VINCULAN A PROCESO POR VIOLENCIA FAMILIAR Y LESIONES A UNA MUJER

Playas de Rosarito, Baja California.- La Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso de Claudia Alejandra N, de 30 años de edad, por los delitos de por violencia familiar y lesiones.

La investigación efectuada por el personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra la Mujer por Razón de Género establece que la imputada agredió a su sobrina de 23 años de edad.

El hecho sucedió el 16 de mayo de 2021, a las 17:00 horas, cuando la víctima y su madre llegaron al domicilio ubicado en la colonia Ampliación Plan Libertador.

Se asentó que la imputada discutió con la víctima para después azotarla contra la pared y rasguñarle el rostro provocándole lesiones.

El Juez de Control resolvió auto de vinculación a proceso en contra de la imputada, como medida cautelar determinó la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares y la prohibición de convivir o acercarse con la víctima.

SE REÚNEN SÍNDICOS PROCURADORES DE BAJA CALIFORNIA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Síndicas y síndicos de los diversos municipios del Estado establecieron una reunión de trabajo con el propósito de consolidar aspectos importantes de colaboración entre sindicaturas del Estado.

Esta reunión tuvo la finalidad de firmar un convenio de colaboración para efecto de diligenciar exhortos en las diferentes ciudades relativos a las investigaciones que se lleven en cada sindicatura, así como de capacitación y homologación de procedimientos en las investigaciones.

Entre los principales temas que se abordaron destaca el diálogo en torno al quehacer de las Sindicaturas, sus funciones y obligaciones, así como en buscar mecanismos para su fortalecimiento como entidades revisoras de los recursos públicos en los municipios.

Esta reunión se llevó a cabo en un conocido salón de la ciudad la tarde del pasado jueves, misma que tuvo una duración de dos horas.

Este tipo de reuniones se estarán dando cada mes en diversas sedes del estado.

Entre las y los síndicos que asistieron a esta primera reunión estuvieron Rafael Leyva Pérez del municipio de Tijuana, Elizabeth Muñoz Huerta de Ensenada y la anfitriona María Teresa Méndez Vélez.

EXHORTA SICT-BAJA CALIFORNIA A CIRCULAR CON PRECAUCIÓN EN ZONAS DE OBRA, EN ENSENADA

·  Se trata de la modernización del tramo carretero Chapultepec -Maneadero y la construcción del entronque Colinas del Real

·  En ambas obras se tiene una inversión de 177.7 millones de pesos, las cuales beneficiarán a más de 500 mil personas

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en Baja California, solicita a la ciudadanía extremar precauciones al circular por la zona de obras que se llevan a cabo en el Municipio de Ensenada. 

Actualmente el Gobierno de México trabaja en la modernización del tramo carretero Chapultepec -Maneadero y en la construcción del entronque Colinas del Real, que conecta al Libramiento Ensenada con la carretera a Ojos Negros. 

En ambas obras se trabaja con maquinaria pesada para realizar cortes al costado de la carretera y formar el terraplén, por donde se construirán los nuevos carriles de circulación.

Por lo que se solicita atentamente a los automovilistas que utilizan ambas vías, disminuir la velocidad y atender las indicaciones del personal de obras, así como la señalización informativa, cuando circulen por las zonas afectadas.

Cabe señalar que se ha reforzado de manera sustancial la instalación de señalamiento preventivo e informativo, lo que ha permitido reducir el índice de accidentes.

La SICT invierte 177.7 millones de pesos en ambas obras, las cuales beneficiarán a más de 500 mil personas.

ALCALDE DE TECATE CONVOCA A FUERZAS DE SEGURIDAD PARA EVALUAR ESTRATEGIA

Tecate, Baja California.- A raíz de los recientes hechos delictivos suscitados en la zona rural este y del alza en el robo a comercios, el alcalde, Dario Benitez, convocó a la SEDENA, la Guardia Nacional, la FGE, la Agencia Estatal de Investigación, el Centro Nacional de Inteligencia, el coordinador de mesas de paz y al director de seguridad pública para evaluar las operaciones de seguridad.

En la reunión, el Primer Edil, solicitó a los mandos policiacos, a trabajar en coordinación para reforzar los recorridos de vigilancia en las zonas de mayor incidencia delictiva, para ofrecer una pronta respuesta a los ciudadanos que soliciten la presencia de las autoridades para prevenir la reincidencia de los infractores de la ley y combatir la inseguridad en las calles de Tecate.

“Sabíamos que lograr la paz en Tecate sería un camino largo y difícil. Después de un mes de relativa paz lograda con la colaboración del Estado y la Federación, lamentablemente regresaron los homicidios en la Zona Rural… Coordinación, constancia y dedicación es el único camino para lograr llegar a esa luz al final del túnel, no existe ninguna “fórmula mágica”, por mucho que nuestros detractores insistan en remarcar cada incidente como un fracaso rotundo de la estrategia”, manifestó el alcalde en la sesión.

Por último, se llegó al acuerdo de aumentar los recorridos en zona rural, intensificar las investigaciones de la policía estatal y como titular de la policía municipal, advirtió el respeto a los buenos policías, pero la mano dura ante cualquier indicio de complicidad con criminales.

DELEGADO FEDERAL ÚNICO EN BC DA POSITIVO A COVID-19

  • Alejandro Ruiz Uribe, dijo que seguirá dirigiendo a distancia sus responsabilidades 
  • Informa que presenta síntomas leves y que se mantiene en confinamiento 

Tijuana, Baja California.- El Delegado Federal Único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, ha anunciado que ha dado positivo al Covid-19.

Dio a conocer que los síntomas que ha presentado son leves, mantiene una saturación de oxigeno normal en los pulmones y no ha perdido el gusto ni el olfato.

El Delegado Federal Único ha instruido al personal que se mantuvo cerca de él en las últimas horas se realicen la prueba del Covid y se mantengan a distancia de los compañeros de trabajo de la delegación federal única.

Mencionó que se encuentra en un lugar aislado atendiendo las recomendaciones médicas pertinentes.

Indicó que desde el confinamiento seguirá dirigiendo a distancia los trabajos de la representación del Gobierno de México en Baja California tras comentar que como siempre es optimista y que pronto todos saldremos adelante.

Finalmente expresó que aún es tiempo de acudir a aplicarse la vacuna contra el Covid-19 para aquellos que todavía no se han decidido y dijo que por el hecho de haberse vacunado los estragos en su salud no han sido tan fuertes lo que comprueba la eficacia de la vacuna contra el Covid-19.

COLOCAN SELLOS DE SUSPENCIÓN A VOLARIS Y VIVA AEROBÚS

  • Se colocan sellos de suspensión como medida precautoria , pero continúa la venta de boletos para no afectar a consumidores.
  • Incluye Aeroméxico equipaje de mano sin costo en su tarifa básica; Viva Aerobús y Volaris se les inicia procedimiento de infracción
  • La jornada inicial del Buen Fin arrojó 40 reclamaciones; tres fueron atendidas con visitas de verificación.

Ciudad de México.- En el primero de siete días del programa de ofertas El Buen Fin 2021, la Procuraduría Federal del Consumidor concilió con Aeromexico algunos reclamos de consumidores para que se les permitiera viajar con equipaje de mano sin cargo extra, aún con la tarifa más baja.

Ante el llamado de la Profeco, la aerolínea reconsideró finalmente e incluirá en lo sucesivo, sin cargo extra, equipaje de mano de hasta 10 kg, aún en su tarifa más baja.

Con ello, a los consumidores con boleto comprado en tarifa básica se les permitirá abordar con una pieza de equipaje, y en breve la aerolínea modificará en su portal web de ventas los términos de su tarifa.

En cambio, colocó sellos de suspensión a las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta, por cobro de tarifa básica sin incluir equipaje de mano.

Cabe señalar que la medida precautoria impuesta implica el inicio de un procedimiento de infracción a la Ley, pero de ninguna manera quiere decir que se suspenda la comercialización de boletos; esto, para no afectar a los consumidores.

En general, las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) con las que cuenta la Profeco en las principales zonas comerciales del país recibieron solo 40 reclamaciones.

De ese total, 31 reclamaciones fueron conciliadas, y las otras se encuentran en trámite.

Walmart y/o Nueva Walmart de México y Liverpool, con cinco cada uno, fueron los proveedores con mayor número de reclamaciones, seguidos de Sam’s Club, con cuatro. Soriana y Volaris tienen tres y Viva Aerobús, dos.

La lista de ciudades con mayor número de reclamaciones la encabezan Guadalajara, Puerto Vallarta, Culiacán y Chihuahua, con tres cada una.

Los motivos de las 40 reclamaciones fueron los siguientes:

  • No respeta precio anunciado (9)
  • Cargos adicionales no autorizados (8)
  • Incumplimiento de promoción (5)
  • Incumplimiento de oferta (4)
  • No respeta meses sin intereses (3)
  • Entrega de producto dañado (2)
  • No informa términos y condiciones (2)
  • Negativa a cancelación de compra (2)
  • Negativa a la entrega (1)
  • Negativa a la venta de productos en existencia (1)

Los productos con más reclamaciones fueron: Ropa y zapatos (6), Vuelos / Transporte (5), Alimentos y Bebidas (4), Juguetes (4), Celulares / Tecnología (3), Muebles (2), Electrodomésticos (2), Servicios de Telefonía (2), Blancos (2) y Línea Blanca (2).

Además, se otorgaron 2 mil 200 asesorías a consumidores para realizar sus compras.

La Profeco reitera que se mantiene atenta en toda la República Mexicana de manera presencial en las zonas comerciales más importantes de las principales ciudades con más de mil funcionarios de la Procuraduría, para orientar y atender a los consumidores ante eventuales reclamos; y con vigilancia también sobre las ventas en línea.