Skip to main content

Mes: noviembre 2021

FIARUM REPARÓ UNA PATRULLA DE LA POLICÍA MUNICIPAL PARA BENEFICIO DE POBLADORES DE LA RUMOROSA

  • La unidad municipal estará asignada a la delegación de la Rumorosa en el Municipio de Tecate.
  • La reparación se realizó con recursos del Fideicomiso del tramo carretero Centinela-La Rumorosa.

Mexicali, Baja California.-El Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela-La Rumorosa (FIARUM), reparó una patrulla de la Policía Municipal, en coordinación con el Ayuntamiento y a petición de los pobladores de La Rumorosa. 

La unidad ya en funcionamiento, fue entregada por el Administrador General del Fideicomiso, Carlos Gómez González, a la secretaria del Ayuntamiento de Tecate, Dora Nidia Ruíz Chávez, en representación del alcalde, Edgar Darío Benítez Ruiz. 

Precisó que la rehabilitación y reparación de la unidad Dogde RAM 2500 modelo 2018, corrió a cargo de FIARUM, comprometiéndose a seguir dando mantenimiento al vehículo cuando este lo requiera.  

Previo a la entrega, durante una reunión en las instalaciones del fideicomiso en Mexicali, Carlos Gómez González reiteró la disposición de continuar trabajando coordinadamente con el Ayuntamiento de Tecate para beneficio de la comunidad La Rumorosa. 

Por su parte, Dora Nidia Ruíz Chávez agradeció la disposición del fideicomiso, por sumarse al esfuerzo de fortalecer a la comunidad en materia de Seguridad Pública. 

De igual forma el director de Seguridad Ciudadana de Tecate, Enrique Trujillo, quien estuvo presente en la reunión, afirmó que la unidad estará asignada a la delegación de La Rumorosa, apoyando también a la comunidad de El Hongo cuando sea necesario. 

Durante la entrega de la unidad, se contó con la presencia del director Técnico de FIARUM, Ing. Martín Arellano y el Regidor de Tecate Pedro Torres.  

ENTREGA MARINA DEL PILAR PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2021

  • Reconoció el esfuerzo de los atletas por cumplir sus objetivos, con determinación y compromiso 

Mexicali, Baja California.- Debido a su compromiso y resultados, así como poner en alto el nombre de Baja California a nivel nacional e internacional, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó el Premio Estatal del Deporte 2021, a atletas paralímpicos, entrenadores y deportistas convencionales más destacados del año.  

Asimismo, desde Mexicali, Capital de Baja California, la mandataria entregó los premios estatales al Deportista Juvenil, Juez-Árbitro y Dirigente Deportivo del año, con la intención de reconocer a todos los ámbitos involucrados en el deporte nacional.  

Durante el evento, Marina del Pilar reconoció a los premiados, ya que el impulso de la cultura física y la práctica del deporte constituyen un mandato constitucional que compromete a los gobiernos a promover, fomentar y estimular su desarrollo en beneficio de los ciudadanos.  

La Gobernadora ratificó su compromiso de su administración de abordar los retos que enfrenta el sector deportivo del estado, desde una visión integral del desarrollo de la cultura física y del deporte, mediante una política pública que impulse la creación de un Sistema Estatal, cuyos alcances considere la activación física, el desarrollo del deporte y las vocaciones deportivas más competitivas del Estado.  

Cabe señalar que la mandataria giró instrucciones a la Directora del Instituto Estatal del Deporte, Lourdes Cañez Martínez, para colaborar estrechamente con las organizaciones deportivas de la sociedad civil, a fin de crear el Plan Estatal del Deporte de Baja California y del Deporte Adaptado, que ha conseguido importantes distinciones a nivel internacional.  

Para Marina del Pilar Avila Olmeda, los atletas de estas disciplinas deportivas demuestran que el esfuerzo y el trabajo hacen de la práctica profesional del deporte un baluarte de orgullo y ejemplo.  

Finalmente, señaló que la entrega del Premio Estatal del Deporte representa el inicio de un ejercicio que revaloriza el papel que el deporte tiene en nuestro estado, dándole la relevancia social que merece. 

En el evento estuvieron presentes, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, el Secretario de Educación, Gerardo Solís, la Directora del Instituto Estatal del Deporte, Lourdes Cañez, y los Diputados Juan Manuel Molina, Julio César Vázquez y Montserrat Rodríguez. 

REALIZAN DISTINTAS ACCIONES EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA DIABETES

Durante el 2021 se tienen diagnosticados cinco mil 600 personas con este padecimiento en la región

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, invita a la comunidad a realizar cambios de vida drásticos para evitar enfermedades crónicas degenerativas, entre ellas la diabetes, la cual se conmemoró el Día Mundial el pasado 14 del presente mes.

El Coordinador del Programa de Salud del Adulto y el Anciano de esta Jurisdicción, Dr. Julián de Loera Arias, indicó que durante el presente año se han diagnosticado cinco mil 600 personas con diabetes en la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, por lo cual se les hace una atenta invitación a realizar ejercicio de forma diaria, limitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas, además de aumentar la alimentación con frutas y verduras.

Dentro de las causas de atención en los Centros de Salud, las principales se encuentran las enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión, dislipidemias, afectación en la vista, dolor en las extremidades, todos ellos provocados por la diabetes.

Por tal motivo, se realizaron actividades como la instalación de un módulo de atención para detección de diabetes e hipertensión en la Jurisdicción, además de iluminar con morado varios edificios de la ciudad, como el Centro Cultural, buscando crear conciencia de los graves efectos de este padecimiento.

El coordinador del Programa de Salud del Adulto y el Anciano señaló que a pesar de que los pacientes conocen su situación no siguen las indicaciones de su médico, sobre la dieta y los medicamentos que deben de tomar, así como la falta de ejercicio, debido a que esta enfermedad no da síntomas hasta grados muy avanzados, la población creen que no es tan grave.

Las causas para el rápido crecimiento de esta enfermedad, es el acelerado ritmo de vida de nuestra región, lo que hace que se vea con mayor frecuencia pacientes más jóvenes con los padecimientos señalados, además de gastritis o colitis, producto de malos hábitos alimenticios, exceso de comida alta en grasas, no comer a determinadas horas, fumar e ingerir bebidas gaseosas o embriagantes en exceso.

Otro de los factores determinantes para padecer diabetes es el sedentarismo, se estima que con solo 30 minutos de ejercicios diarios se puede activar la circulación, permitiendo de esta manera un estado más saludable del organismo, de igual manera se pide a la población distribuir sus actividades con el fin de evitar el estrés.

La diabetes es una enfermedad que no presenta síntomas en sus inicios, por lo que es importante realizarse estudios de manera anual, con mayor razón sí en la familia existen antecedentes, de igual forma el tener sed de manera frecuente, cansancio diario, dificultad visual, pueden ser algunos signos que indiquen la presencia de la enfermedad.

De Loera Arias mencionó que todas las personas que padezcan esta enfermedad puede llevar una vida normal si la mantienen controlada, esto lo pueden realizar en el Centro de Salud de su localidad, donde el médico medirá los niveles de glucosa, así como la talla y el peso del paciente para evaluar si está realizando la dieta y ejercicios indicados, todo este seguimiento es de manera gratuita.

ANUNCIAN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN MENORES DE 15 A 17 AÑOS SIN COMORBILIDADES

Nacional.- El Gobierno de México anunció este martes quelas y los adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidadesserán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación COVID.

El prerregistro se abrirá el próximo viernes 19 de noviembre, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, señaló Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Las autoridades abrieron el registro para la vacunación COVID a menores de 12 a 17 años, pero con comorbilidades, en la primera semana de octubre. Al respecto, el funcionario comentó que las unidades vacunadoras han recibido a “muy pocas personas”.

“La estimación es arriba de un millón, menos de 10 por ciento se han acercado a los puestos de vacunación”, resaltó.

 

El funcionario señaló que, en comparación con otros grupos de edad, la mortalidad por COVID para este grupo de edad es reducida.

Por ejemplo, en el grupo de edad de 15 a 19 años se registraron alrededor de 9 mil 500 muertes durante 2020, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía citados por el subsecretario. De ellas, agregó López-Gatell, solo 249 fueron por COVID-19.

“En cambio, para otras causas, de la uno a las 6, hubieron 27 veces más muertes por esas causas que si las comparamos con COVID”, subrayó.

López-Gatell también anunció que otro de los siguientes pasos en el Plan Nacional de Vacunación es que las y los mexicanos que vayan cumpliendo 18 años en el transcurso de 2022 reciban alguna de las dosis aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

El subsecretario hizo además un llamado a las mujeres embarazadas a inocularse no solo contra el virus SARS-CoV-2, sino también contra el virus de la influenza.

PROMUEVEN EN TECATE LA CULTURA DE UNA VIDA LIBRE DE ADICCIONES Y VIOLENCIA

· Dirigido a concientizar sobre el problema de las adicciones a alumnos de educación básica.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Transporte Municipal, fomenta y difunde la cultura de una vida libre de adicciones y violencia, a través del Programa “D.A.R.E”.

El Secretario de Educación, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides informó que el Programa “Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas” D.A.R.E. (por sus siglas en inglés) es un programa 100% preventivo, dirigido a alumnos de educación básica cuyo objetivo principal es concientizar sobre el uso de estupefacientes y las graves adicciones y problemas sociales que estas generan.

A través de pláticas informativas, impartidas exclusivamente por oficiales de policía municipal capacitados, se provee a las niñas, niños y adolescentes datos confiables y veraces con el fin de respaldar con su inteligencia y voluntad, para coadyuvar a la toma de decisiones que los mantengan alejados de adicciones y violencia por ser elementos perjudiciales para su vida y asimismo entiendan los riesgos de los efectos físicos, emocionales, sociales y legales del consumo de narcóticos sobre su cerebro y su cuerpo en etapa de desarrollo. 

El delegado de la SE en Tecate, expresó que las sesiones de trabajo con los estudiantes son en modalidad virtual, coordinados por los instructores de los Programas Preventivos del Departamento de Prevención del Delito. 

En la SE, el seguimiento a las sesiones de trabajo se realiza en la Coordinación Municipal de Seguridad Escolar del Departamento de Participación Social y Convivencia Escolar, de esta dependencia estatal. Desde el 27 de octubre del presente año, se inició la capacitación con los alumnos de los grados de 5to y 6to de la Primaria Francisco González Bocanegra, beneficiando a 60 estudiantes de ese plantel educativo.

“Esperamos que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de la variedad de actividades positivas que pueden hacer dentro su familia, escuela y comunidad, que no incluyen el uso de sustancias dañinas. Además, que aprendan habilidades de comunicación sólidas para aplicar estrategias de rechazo, así como técnicas de asertividad y resistencia aplicables en su vida diaria”, expresó el delegado. 

DECLARAN PÉRDIDA DE REGISTRO DEL PBC Y LA CANCELACIÓN DE ACREDITACIÓN DE TRES PARTIDOS NACIONALES

  • Durante la sesión, se determinaron los límites en los montos de financiamiento públicos y privados a partidos políticos para el ejercicio fiscal 2022.
  • Se modificó el horario en el que habrá de celebrarse la XII Sesión Ordinaria del Consejo General.

Mexicali, Baja California – En los trabajos de la Sexagésima Séptima Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó por unanimidad los dictámenes 1, 2, 3 y 4 de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, presidida por el Consejero Electoral Jorge Alberto Aranda Miranda.

En los dictámenes 1 y 2, se hace la declaratoria de cancelación de acreditación como Partidos Políticos Nacionales a Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México y la pérdida del registro del partido político local denominado Partido de Baja California, respectivamente.

Aranda Miranda explicó que, el caso de los partidos nacionales, el artículo 19 de la Ley de Partidos Políticos dispone que la acreditación como partido político nacional tendrá vigencia en tanto no le haya sido suspendido o cancelado su registro por la autoridad electoral nacional competente. De perder el registro respectivo, le serán cancelados todos los derechos y prerrogativas que establece esta Ley.

Agregó que, al haber perdido sus derechos y prerrogativas, es necesario proceder a la cancelación de acreditación como institutos políticos nacionales ante este organismo público local a los partidos mencionados previamente, en virtud de no contar con registro vigente ante el Instituto Nacional Electoral.

En cuanto a las prerrogativas públicas estatales relativas al resto del ejercicio fiscal 2021, serán entregadas en las cuentas registradas ante este organismo, atendiendo la etapa de liquidación en que se encuentre el partido político nacional.

En referencia al partido local, el presidente de la Comisión señaló que esto deriva como consecuencia de no haber obtenido por lo menos el 3% de la votación emitida en alguna de las elecciones a gubernatura, munícipes y diputaciones del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, según los términos de la Ley.

Por otro lado, se determinaron los montos totales y distribución del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos en Baja California para el 2022 y, por el otro, los límites del financiamiento privado que podrán recibir las instituciones políticas en el estado por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de sus simpatizantes durante el ejercicio fiscal 2022. Lo anterior, contenido en los dictámenes 3 y 4 respectivamente.

En ese sentido se informó que en referencia al financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas, se aprobó un total de $81’432,357.67 pesos, de los cuales, $79’060,541.42 pesos serán destinados para el sostenimiento de sus actividades permanentes, distribuidos de la siguiente manera:

PARTIDO POLÍTICO MONTO
Partido Acción Nacional $18’070,654.03 M.N.

Partido Revolucionario Institucional $13’042,854.85 M.N.
Movimiento Ciudadano $12’479,202.13 M.N.
Morena $35’467,830.41 M.N.
Total $79’060,541.42 M.N.

En lo relativo al sostenimiento de sus actividades específicas como entidades de interés público, la cantidad de $2’371,816.24 pesos serán distribuidos de la siguiente manera:

PARTIDO POLÍTICO MONTO
Partido Acción Nacional $542,119.62 M.N.
Partido Revolucionario Institucional $391,285.65 M.N.
Movimiento Ciudadano $374,376.06 M.N.
Morena $1’064,034.91 M.N.
Total $2’371,816.24 M.N.

En lo relativo al dictamen 4 se estableció que el límite anual de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en el ejercicio 2022 por aportaciones del conjunto de sus militantes, en dinero o en especie, será la cantidad de $1’581,210.83; para las aportaciones del conjunto de sus simpatizantes, en dinero o en especie, se establece la cantidad de $2’609,693.99; el límite individual de aportaciones de simpatizantes en dinero o especie que cada partido podrá recibir durante el próximo año será de $130,484.70.

Cabe señalar que la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas.

Durante la sesión, se aprobó también el punto de acuerdo presentado por el Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales, en el que se modifica el horario previsto para el desahogo de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo General, la cual tendrá verificativo este jueves 18 de noviembre a las 10:00 horas.

REALIZAN EN TECATE LA 5TA EDICIÓN DE “EXPO BEAUTY”

Tecate, Baja California.- Bajo estrictos protocolos de salud se llevó a cabo la 5ta edición de “Expo Beauty”, evento en el que participaron alrededor de 80 expositores locales, evento impulsado por el Gobierno Municipal a través de la regidora Zurey Cazarez así como la Camara Nacional de Comercio en Tecate, entre otros patrocinadores.

El evento realizado con el objetivo de ofertar una plataforma de venta y exposición en apoyo al fortalecimiento del comercio local, se llevo a cabo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes en este municipio contó con la asistencia de importantes clínicas de belleza así como diversas ofertas de moda y belleza.

En el evento inaugural estuvieron presentes Presidente Municipal de Tecate Darío Benítez Ruíz, el Delegado de la secretaría general de gobierno, Profesor Gonzalo Higuera, la Subsecretaría de Economía y Turismo

Lic. Michelle Janeth Guerrero Jaimes, Alejandro Camargo, Presidente de Canacintra, entre otras personalidades.

PARA EL GOBIERNO FEDERAL NO ES PRIORIDAD LA SALUD, LA SEGURIDAD NI LA ECONOMÍA DE MÉXICO: DIP. LIZBETH MATA

Ensenada, Baja California.-  Después de 4 días de presentar 1994 reservas por parte de la oposición en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022 sin cambiar ni una sola coma, por lo que no se vislumbra que atienda las necesidades de las familias mexicanas, afirmó la Diputada Federal, Lizbeth Mata Lozano, agregando que los integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, hicieron todos los esfuerzos por recuperar los apoyos perdidos en materia de Seguridad, Educación, Salud y fortalecer la economía de los hogares de los mexicanos. 

Como nunca en la historia del Palacio de San Lázaro, la oposición presentó 1994 reservas en un parlamento abierto, con el único objetivo de resarcir los errores cometidos por la mayoría Morenista en contra las y los mexicanos, y es así como le dan la espalda a temas importantes y privilegian la discrecionalidad del próximo presupuesto, señaló.

Junto a los diputados de oposición, la Legisladora participó en varias ocasiones para exponer la falta de apoyo a las comunidades migrantes de Baja California, el abandono total al campamento de El Chaparral, resaltando la propuesta de aumentar el recurso a la “Atención a refugiados en el país” de 4.6 a 15 Millones de pesos, específicamente en el apartado de niñas, niños y adolescentes. 

En el tema de la seguridad, fue otro que se resaltó dentro de las reservas que presentó Lizbeth Mata, principalmente para que se restituya el Fondo para equipamiento y capacitación FORTASEG, ya que sin duda es el talón de Aquiles de muchos municipios, siendo Ensenada uno de los que figura entre los primeros lugares a nivel mundial por inseguro, nada honroso y muy triste para quienes aquí vivimos, señaló.

La pesca, otro de los sectores olvidados por el Gobierno Federal, también fue un tema considerado entre las reservas, además de que Baja California cuenta con una importante cantidad de litorales, al final estas fueron ignoradas, mencionó.

La mayoría Morenista y sus aliados, dieron todo el poder de la discrecionalidad al Presidente López Obrador, para que los 7 billones 88 mil millones de pesos sean ejercidos en lo que a su visión representan prioridad, lo cual ha demostrado durante su mandato que solo sus obras faraónicas como el tren maya y sus programas clientelares, merecen que se destine gran parte de los recursos que todos los mexicanas y mexicanos reunimos a través de los impuestos que pagamos.

Al Presidente López, se le olvida que en Baja California y sus municipios también residen los mexicanos, que acá en este rincón de la patria hay gente sumida en la pobreza, que sus políticas asistencialistas no resuelven ni dan certeza a la mejora económica, ni promueven la inversión, ni siquiera garantiza que se concrete mayor infraestructura que pueda detonar el desarrollo.

En este recinto, el tablero registró  273 votos a favor, 214 en contra y 0 abstenciones por lo que fue aprobado en lo general y en lo particular los artículos reservados del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022.

Sin embargo, los diputados del PAN, seguiremos dando la batalla, aseguró Lizbeth Mata, para que en lo subsecuente las necesidades de todos sean atendidas con el presupuesto de México, que haya debate y propuestas, no descalificaciones dentro del Parlamento Abierto, como fue en esta ocasión en la Cámara de Diputados, concluyó. 

ING. ALFONSO ARÁMBURO ZATARAIN ES NOMBRADO DIRECTOR DE LA CESPTE

Tecate, Baja California. – En la oficina de la Gubernatura en la ciudad de Tijuana, se realizó la entrega del nombramiento como Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) En el documento emitido por la Gobernadora Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, se presenta lo siguiente:

En uso de la facultad que me confiere el artículo 49 fracción X, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y con fundamento en los artículos 2 y 12 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California, 21 de la Ley de las Entidades Paraestatales de Baja California, y 11 de la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado de Baja California, tengo a bien nombrar a:
Ing. Jesús Alfonso Arámburo Zatarain, como Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, con la suma de facultades y atribuciones que a dicho cargo completan a partir de la fecha del presente.

Con este nombramiento continua como titular de la paraestatal que estará al frente en esta administración con el corazón por delante.

DOS DETENIDOS VINCULADOS AL ROBO DE UN VEHÍCULO Y DIVERSOS ASALTOS EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Gracias a las acciones coordinadas para devolver la tranquilidad al pueblo mágico, elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Gobierno de Tecate, aseguraron a dos jóvenes que manejaban un vehículo con reporte de robo en el poblado Cerro Azul de la Delegación Nueva Colonia Hindú, así lo dio a conocer la jefatura de comunicacion social en comunicado de prensa.

Los jóvenes de 18 y 19 años, fueron detenidos a bordo de un vehículo sedan color gris, honda Accord modelo 2005 con placas del Estado de California, mismo que al verificar contaba con reporte de robo, además les fueron asegurados dos teléfonos los cuales pudieran estar vinculados al robo con violencia a una negociación cometido días antes en la colonia Hindú, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a presentar su respectiva denuncia en caso de reconocer a alguno de los asegurados.