Skip to main content

Mes: noviembre 2021

PARA EVITAR ECOCIDIOS DIPUTADO ECHEVARRÍA PROPONE NUEVA LEY DE BIODIVERSIDAD

  • Presentó la iniciativa de ley para proteger la flora y fauna estatal, y fomentar el desarrollo sustentable.
  • “Proteger los ecosistemas y recursos naturales, es el sustento de nuestra vida presente y futura sobre el mundo”.

Mexicali Baja California.- Baja California es tierra privilegiada al poseer una amplia variedad de flora y fauna, derivada de sus diversos climas y ecosistemas, que requiere ser protegida para evitar su explotación indebida o ecocidios en zonas rurales, playas, valles y montañas.

Por ello, se propuso la creación de la Ley de Biodiversidad del Estado de Baja California, presentada por el diputado Diego Echevarría Ibarra ante el Congreso Estatal, hasta hoy inexistente en el marco normativo de la entidad.

El objetivo de dicho ordenamiento, es promover la conservación de la diversidad biológica estatal, protegiendo los hábitats de la flora y fauna local, para que sea sostenible y exista distribución equitativa en los beneficios para proyectos en materia ambiental para garantizar el equilibrio de los ecosistemas, además de establecer la figura de la reparación del daño para que aquellos que con su actuar irregular, causen perjuicios a los mismos.

Echevarría Ibarra explicó que si afectamos la biodiversidad, afectamos nuestro bienestar como seres humanos, somos más vulnerables a los desastres naturales, disminuye la calidad y cantidad de agua disponible, se reduce la variedad de cultivos y ponemos en riesgo la seguridad alimentaria, aumentan las enfermedades infecciosas o se presentan nuevas enfermedades en nuestro entorno.

“Proteger los ecosistemas y recursos naturales, es el sustento de nuestra vida presente y futura sobre el mundo” indicó el diputado local.

En Baja California hay 15 mil especies de plantas, así como reptiles y anfibios endémicos de la región.

Nuestro estado cuenta con diversas áreas naturales protegidas reconocidas a nivel mundial como de alto valor ambiental; 3 parques nacionales, 4 reservas de la biosfera, 2 áreas de protección de flora y fauna, y 11 áreas de conservación voluntaria. 

A pesar de que en Baja California la vegetación y ecología son únicas, el crecimiento urbano, la contaminación, explotación de recursos y otras actividades humanas, la convierten en una de las zonas más amenazadas del planeta, de ahí la necesidad de la ley.

El diputado Echevarría destacó que medidas como esta permitirán seguir impulsando la protección a la fauna que se encuentra en peligro de extinción en el Estado como los ya conocidos borrego cimarrón, cóndor californiano, vaquita marina y totoaba, a los que se suman el berrendo, la rata canguro en San Quintín, la nutria marina, el lobo marino y la tortuga verde, entre otras que suman 42 especies en dicha condición a nivel local.

La propuesta fue turnada para su estudio y análisis a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

ESTRECHAN LAZOS DE COLABORACIÓN GOBIERNO DE TECATE Y DICONSA PARA BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS

Tecate, Baja California.- Se reunieron el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruíz y la Gerente de la Región Noroeste de DICONSA Lic. Marina Manuela Calderón Guillén, para estrechar lazos de colaboración entre ambas instancias y de esa manera llevar beneficios conjuntos a la población tecatense.

La entrevista se llevó a cabo en las oficinas de Presidencia Municipal el pasado 9 de noviembre, donde se contó con una muy buena disposición del Alcalde Darío Benítez de conocer los programas especiales que actualmente promueve la dependencia federal, ofreciendo toda la gama de productos alimenticios y de aseo personal a precios subsidiados por el Gobierno de México, ya sea a granel o empacados en despensas, para que a través de las instancias municipales sean hechas llegar a los tecatenses.

Se acordó dar continuidad al acercamiento y delinear una ruta de trabajo entre ambas autoridades para que a la brevedad puedan aplicarse los programas de Diconsa en conjunto con el Gobierno de Tecate y que a la vez sean de apoyo para quien realmente los necesite como es la gente pobre que habita en las colonias marginadas de esta ciudad.

Además pronto habrá también de anunciarse la fecha en que se podría ya firmar un convenio de colaboración, lo que se dará a conocer por la Presidencia de Tecate en cuanto se defina dicho acuerdo.

La Gerente de la Región Noroeste de DICONSA Lic. Marina Manuela Calderón, lleva constantes giras de trabajo por los cuatro estados que corresponden al área, para detectar donde se requiere mayor apoyo, así como supervisar personalmente que el Programa de Abasto Rural llegué a dónde más se necesite, dónde exista mayor pobreza, cumpliendo así las instrucciones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de primero los pobres.

FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEBEN PRESENTAR DECLARACIÓN PATRIMONIAL: MMV

Tecate, Baja California.- Exhorta María Teresa Mendez Vélez, Sindico Procurador del XXIV Ayuntamiento de Tecate a todas y todos los servidores públicos municipales, de la actual y pasada administración, a presentar su declaracion patrimonial, así lo diío a conocer la funcionaria municipal.

Destacó que todas y todos los servidores públicos tienen la obligación de presentar la declaración atrimonial, dentro de los 60 días naturales siguientes a la toma de su encargo, plazo que vence el próximo 29 de noviembre

Méndez Vélez recalcó que a quienes incumplan con la presentación de la declaración patrimonial, se les interpondrá una falta administrativa en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual amerita de acuerdo con el artículo 33, una suspencion de labores, o bien, su contrato quedará sin efecto una vez iniciado el procedimiento y aun así tendrá que presentar su declaración.

La funcionaria municipal puso a disposicion el numero de telefono (665) 100-1815, o si lo prefieren pueden acudir al Departamento de Contraloría de Sindicatura ubicado en Avenida Hidalgo # 281-1 altos zona centro Tecate.

Cabe destacar que la Declaración de Situación Patrimonial se puede realizar ingresando al sitio https://sindicaturadetecate.gob.mx/transparencia/declaracion/ desde su casa u oficina.

CIERRAN BLVD. SÁNCHEZ TABOADA POR TRABAJOS DE REPARACIÓN

  • Reparación de Colector en colonia Sánchez Taboada 

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que, debido a un colapso en el Colector Sánchez Taboada, se están realizando trabajos de reparación de emergencia. 

Trabajos que iniciaron el día de hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, por lo que es necesario realizar el cierre de la vialidad Bulevar Sánchez Taboada entre las Calles Río Yaqui y Río Tijuana. 

Esta acción es indispensable para continuar con la reparación del colector ubicado en este punto y así evitar el derrame de aguas negras al Río Tijuana.  

Se estima que los trabajos tengan una duración de 36 horas, motivo por el cual se solicita la comprensión de la ciudadanía, a quien se le recomienda el uso de vías alternas para transitar.  

De igual manera, es importante mencionar que al tratarse de labores en beneficio de la red de saneamiento, esto no afectará el suministro del agua potable para las colonias cercanas. 

DEPRESIÓN ESTACIONAL AFECTA EN MAYOR NÚMERO A MUJERES

· Trae consigo ansiedad e incapacidad para socializar y trabajar

Baja California.- Frecuentes manifestaciones de colitis, gastritis, lumbalgia, dolores de cabeza e incluso, gripes, corresponden a síntomas de depresión. Las personas que acuden frecuentemente al médico porque estos padecimientos son repetitivos, requieren de tratamiento médico.

La doctora Alma Torres, coordinadora de consulta del Hospoital de Gineco Obstetricia con Medicina Familiar (HGO/UMF) No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la depresión, en la mayoría de los casos viene acompañada de ansiedad y disminuye hasta en cincuenta por ciento el rendimiento laboral o escolar, ya que el afectado sólo puede concentrarse en su supuesto padecimiento.

Agregó que la depresión se caracteriza por sentimientos de tristeza, de abandono, desesperanza, pesimismo, apatía, aislamiento, fatiga e infelicidad, así como pérdida de interés por las actividades que anteriormente eran placenteras (comida, sexualidad y socialización) y 

trastornos del sueño (se duerme más y se tiene dificultad para levantarse por la mañana); es un estado de ánimo totalmente abatido, conducta que puede ser temporal o prolongarse.

Esta enfermedad, explicó, es multifactorial, por  lo que el riesgo de padecerla se incrementa por alguno de los siguientes factores: tener un familiar directo afectado por ella, autoestima baja, vivir en situaciones adversas como carencias económicas o afectivas y un ambiente familiar disfuncional.

Precisó que la depresión es causada por la disminución de un neurotransmisor llamado serotonina, pero existen medicamentos para tratarla con efectividad.

Indicó que no es una variación en el estado de ánimo momentánea o pasajera, porque que se estima que cuando alguien la padece,  se presenta de manera continua por más de tres semanas y sus síntomas se van agudizando.

Explicó que la depresión, es más frecuente en las mujeres que en los hombres, en porción de dos a uno debido a que ellas son más comunicativas y a que suelen consultar con mayor frecuencia al médico, además sufren cambios hormonales que afectan su estado de ánimo, en tanto que el varón debido a su rol social y de estigmatización, aguanta para evitar las burlas.

La mayor incidencia se da entre 20 y 40 años, etapa de mayor productividad y en la que el ser humano está más expuesto a cambios de emociones, tensiones y estrés, en todos los ámbitos.

Asentó que esta enfermedad se ubica entre las primeras diez causas de incapacidad laboral y normalmente va acompañada por ansiedad, es crónica y sólo se puede controlar con medicamentos.

JESÚS RAMÓN IBARRA DE 35 AÑOS, SE ENCUENTRA DESAPARECIDO

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jesús Ramón Ibarra Ávila de 35 años de edad.

La parte reportante refiere que, el último contacto con el no localizado fue el 4 de noviembre de 2021, alrededor de las 14:00 horas, cuando dijo que iba al Centro Médico Tijuana, ubicado en la colonia Gabilondo, donde entregaría una prótesis y regresaría a su casa, pero esto no ocurrió, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos color café oscuro, cabello castaño oscuro rizado, tez morena oscura, mentón ovalado, peso 73 kilogramos, estatura 1.72 metros, complexión delgada, boca mediana, labios gruesos, ceja poblada, nariz mediana, frente mediana.

Accesorios: mochila color gris.

Vestimenta: pantalón de mezclilla azul, sudadera gris oscuro, tenis grises tipo bota.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PROMUEVE MARINA DEL PILAR LA ATENCIÓN DE MENORES CON DISCAPACIDAD

  • Resaltó la importancia de garantizar la atención de los más vulnerables para la Cuarta Transformación

Tijuana, Baja California.- En pleno respeto a los principios de atención a los grupos vulnerables, como las niñas, niños y adolescentes, así como las personas con discapacidad, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la ceremonia de Incorporación al “Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad”, encabezado por el Gobierno de México.

Dicho anuncio se realizó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Baja California, que se dedican a apoyar en el tratamiento y rehabilitación de menores con discapacidad, permitiendo las condiciones para que estos alcancen su pleno desarrollo personal.

Frente a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, así como sus padres y tutores, la mandataria de Baja California reafirmó su compromiso de generar lo escenarios que sean necesarios para mejorar la vida de todos los bajacalifornianos, punto en el que los menores y las personas con discapacidad juegan un papel fundamental entre las prioridades.

Asimismo, consideró que se trata de un ejemplo de colaboración entre entre sector público y privado para hacer llegar los apoyos a las niñas y niños, que a nivel nacional llegarán a más de 20 mil niñas y niños de la Red Teletón.

Dentro del evento, representantes de la Secretaría de Bienestar entregaron cerca de 200 apoyos para recibir servicios de rehabilitación que mejoren su salud, demostrando el compromiso de la administración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por hacerse cargo de dar la atención debida a quienes más lo necesitan.

En el evento estuvieron presentes Rodrigo Abdala, Titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Bienestar Federal, el Secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; el Director de CRIT en Baja California, Julio Paz, así como los beneficiarios y sus familias, quienes mostraron su agradecimiento por ser integrados a un esquema de apoyo que garantiza la debida rehabilitación de los menores.

Cabe señalar que Jáuregui Santillán manifestó la total disposición del Gobierno del Estado para asegurar que los tratamiento se otorguen de manera eficiente, y expresó que una de las prioridades de su gestión es procurar que el Estado participe de manera activa en la salud y el bienestar de todas las personas.

ENTREGAN DONATIVO EN BENEFICIO DE LOS PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

• Hacen un llamado a continuar realizando estas acciones humanitarias a beneficio de los pacientes del nosocomio.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de continuar apoyando al personal de salud en la lucha contra la pandemia por COVID-19, el Corporativo Caliente entregó un importante donativo de insumos al Hospital General de Tijuana (HGT), que van desde guantes, agujas y equipos para venoclisis.

El Director del HGT, Alberto Reyes Escamilla, en compañía de la Subdirectora Administrativa de la unidad, María Guadalupe Riesgo Quintana, agradeció a la empresa por este acto de solidaridad, ya que permite continuar otorgando una atención intrahospitalaria digna que la población necesita.

Señaló que, estas acciones humanitarias representan un gran apoyo para los trabajadores de salud, quienes continúan trabajando en la atención de los niños, adolescentes y adultos que presentan complicaciones relacionadas al virus SARS-CoV-2, además de aquellos hospitalizados por motivos oncológicos, traumatismos, heridas, entre otras enfermedades crónicas.

En este sentido, Reyes Escamilla informó que, el número de hospitalizaciones por COVID-19 ha incrementado en las últimas semanas, de ahí que invitó a la comunidad a reforzar las medidas de prevención, como la higiene de manos, distanciamiento social, uso de cubrebocas y/o mascarilla, colocación de gel antibacterial y la inmunización contra esta enfermedad.

Por su parte, el Corporativo Caliente, a través del Presidente del Consejo de Administración, Ing. Jorge Hank Rhon, reiteró la disposición de trabajar en coordinación para continuar apoyando a la comunidad bajacaliforniana más desprotegida, especialmente durante esta contingencia sanitaria.

Cabe mencionar que, el donativo se llevó a cabo a través de los lineamientos legales establecidos por el Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California, por lo que, las personas interesadas en sumarse a esta noble causa, pueden acudir a la unidad médica, teniendo la certeza de que las donaciones se canalizan directamente para el beneficio de los pacientes.

ACTIVAN ALERTA AMBER EN BAJA CALIFORNIA POR MENOR DE 10 AÑOS DESAPARECIDO

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar al menor Jesús Javier Hernández Hernández de 10 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Jesús Javier Hernández Hernández salió el 4 de noviembre de 2021 de su domicilio en la calle Artículo 123 de la colonia Obrera Segunda Sección en Tijuana, desconociéndose desde ese momento su paradero.

El menor Jesús Javier Hernández Hernández tiene el cabello color negro y corto, ojos color café oscuro, boca mediana, labios delgados, tez morena clara, complexión delgada, peso 38 kilogramos, estatura 1.50 metros.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643.

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Jesús Javier Hernández Hernández.

RECIBE GOBIERNO DE TECATE PLIEGO PETITORIO DEL MOVIMIENTO ANTORCHISTA

Tecate, Baja California.- En la explanada del quiosco del parque Miguel Hidalgo, este martes la Secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez, dio puntual atención a los dirigentes del Movimiento Antorchista en Tecate, quienes hicieron formal entrega del pliego petitorio de obras y servicios 2021. 

Lo anterior, fue realizado en un evento político-cultural organizado por el Movimiento Antorchista donde se realizaron diversas presentaciones musicales, bailables típicos de la región, dramatizaciones teatrales y shows de comedia.

Dióscoro Gómez Vázquez, líder municipal de los Antorchistas, fue el encargado de hacer la entrega del documento a la Secretaria del Ayuntamiento, en donde se desglosan las peticiones en relación a la regularización de vivienda en diversas colonias de Tecate, alumbrado público, pavimentación, electrificación, moto conformado, recolección de basura, bacheo, entre otros.

En representación del Alcalde de Tecate, Dora Nidia Ruiz Chávez atendió a los líderes Antorchistas presentes a quienes le manifestó la buena voluntad del Presidente Municipal por escuchar las solicitudes del pueblo, para dar una pronta respuesta a las necesidades de las comunidades que ellos dignamente representan.