Skip to main content

Mes: septiembre 2021

EJECUTAN A DOS EN SANTA ANITA, TECATE

Tecate, Baja California.- Un hombre y una mujer fueron ultimados, por detonaciones de arma de fuego en el Fraccionamiento Santa Anita, los hechos ocurrieron la mañana de este jueves.

Al momento, los cuerpos de quienes al cierre de esta nota permanecen como desconocidos, se encuentran tirados sobre la vía publica, a la altura de la calle Lomas de Santa Elena.

En el lugar ya se encuentran autoridades de distintos ordenes de gobierno.

EXHIBEN LA MUESTRA “DE MI OTRO AMOR Y LOS DEMONIOS” DE LAURA CASTANEDO

  • La exposición se conforma por 53 obras de pintura, escultura, tinta, ensamble e instalación. 

Playas de Rosarito, Baja California.- La Secretaría de Cultura de Baja California ofrece al público la exposición “De mi otro amor y los demonios” de la artista multidisciplinaria Laura Castanedo, en el Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito. 

Esta retro-perspectiva es una selección de obra que ofrece al espectador un recorrido a lo largo de 25 años de carrera plástica. 

La propuesta museográfica se conceptualiza a partir de cinco ejes temáticos a manera de referencia de los cuatro rumbos del universo y el centro, como lo visualizan las culturas mesoamericanas: el quincunce.   

Cada uno de estos temas, de acuerdo al texto curatorial, son presentados como instalaciones: primera, los ancestros con la serie Requieren para mi Abuelo; segunda, serie Templos que evoca la contemplación y enseñanzas del espíritu; tercera o núcleo de obra, El corazón y los amigos; cuarta instalación es la naturaleza.  
La quinta es El aquí en movimiento y tránsito, un texto que unifica las cuatro instalaciones, que combinadas con piezas pictóricas de las series: Bukowski, Sor Juana Inés de la Cruz, Federico García Lorca y Canto General de Pablo Neruda, son la otra gran influencia del trabajo piezas de Laura: la literatura. 

La exposición se conforma por 53 obras de pintura, escultura, tinta, ensamble e instalación. 

Laura Castanedo ha recibido diversos premios y reconocimientos, entre los que destacan la mención honorífica en la Bienal de San Petersburgo, Rusia, el Premio Terra Dell Arte de Italia y en la Bienal de la UABC. De manera colectiva, su obra se ha presentado en Italia, España, Rusia, Estados Unidos, México, Rumania y Ecuador.  

Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas de América y Europa. 

La entrada es libre, en grupos limitados en atención a las normas sanitarias vigentes.  

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura

AVALA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC ASIGNACIÓN DE REGIDURÍAS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL

●       En sesión extraordinaria, se aprobaron también lineamientos para la constitución de nuevos partidos políticos locales, así como para fiscalizaciones para organizaciones civiles que pretendan conformar uno.

●       Se aprobó también el programa de incentivos para las y los integrantes del SPEN que prestan sus servicios en el Instituto.

Mexicali, Baja California. – En el marco de la LVII Sesión Extraordinaria celebrada esta tarde, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezado por el Consejero Presidente Luis Alberto Hernández Morales, aprobó por unanimidad los dictámenes 67, 68, 69, 70 y 71, puestos a consideración por la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, en las que se designan a las y los ciudadanos que fungirán como regidores por el principio de representación proporcional en los cinco municipios de Baja California, durante el periodo comprendido del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2024. 

Durante su intervención, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, explicó que los hombres y mujeres designados cumplen con lo establecido en el artículo 79 de la Constitución Local, en relación con el artículo 31 de la Ley Electoral.

Es así como se designaron a las siguientes personas para conformar el XXIV Ayuntamiento de Ensenada:

PARTIDO POLÍTICO Y CANDIDATURAS INDEPENDEINTES REGIDURÍA PROPIETARIA SUPLENTE GÉNERO
Acción NacionalQuintaValenzuela Tortoledo Brenda AracelyÁvila de la Paz MaríaFemenino
Fuerza por MéxicoPrimeraAntúnez García Alma LorenaVillanes Villanueva Martha GriseldaFemenino
Encuentro SolidarioPrimeraSilva Aguirre Norma AngélicaGutiérrez Vivanco Corazón del CarmenFemenino
Rogelio Castro SegoviaPrimeraOrea Santiago MiguelRamírez Izquierdo Moisés RaúlMasculino 
Revolucionario InstitucionalPrimeraVillarreal Camarena María IsabelCeseña Aldama Elvira TeodoraFemenino
Movimiento CiudadanoPrimeraGonzález Pickett Sandra ErickaVarela Tavarez Elsa PatriciaFemenino

Para el IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito: 

PARTIDO POLÍTICO Y CANDIDATURAS INDEPENDEINTES REGIDURÍA PROPIETARIA SUPLENTE GÉNERO
 Luis Fernando Serrano GarcíaPrimeraAbarca Macklis SilvanoOchoa Magallón Manuel AlbertoMasculino
SegundaLeal Ramos Karely GuadalupeHuizar López Iris SusanaFemenino
Encuentro SolidarioPrimeraSalazar Ruvalcava DaliaMacías Garay Margarita VirginiaFemenino
Acción NacionalTerceraMedina Pérez María AnaReyes Mendieta Wendy GuadalupeFemenino
Movimiento CiudadanoPrimeraJiménez Gutiérrez Sandra RocíoRodríguez Gardea Yesenia SoledadFemenino

XXIV Ayuntamiento de Mexicali: 

PARTIDO POLÍTICO Y CANDIDATURAS INDEPENDEINTES REGIDURÍA PROPIETARIA SUPLENTE GÉNERO
   Acción NacionalQuintaDe la Rosa Anaya EdelMedina Cisneros Luz IndiraFemenino
SextaVega Marín José OscarÁlvarez Gaytán ÁngelMasculino
SéptimaGuerrero Urquídez Victoria EugeniaRamos González Mónica LizettFemenino
OctavaGarcía Fonseca Manuel RudencindoCisneros Plasencia Juan PedroMasculino
Movimiento CiudadanoSegundaGarcía Reynoso BárbaraQuiñones Lazcano Azalea AlondraFemenino
RevolucionarioInstitucionalPrimeraMartínez Ramírez Luis ManuelGonzález Arredondo Mildred Masculino
Marco Antonio Vizcarra CalderónPrimeraRodríguez Pérez YsmaelSillas García Jesús JavierMasculino

XXIV Ayuntamiento de Tecate:

PARTIDO POLÍTICO Y CANDIDATURAS INDEPENDEINTES REGIDURÍA PROPIETARIA SUPLENTE GÉNERO
Encuentro SolidarioSegundaCaballero Garcigila DanielaAldrete Valencia LucíaFemenino
Revolucionario InstitucionalSegundaCazarez Bojórquez ZureyPlascencia Hernández Anna KarinaFemenino
Celso Arturo Figueroa MedelSegundaFraijo Velázquez KarolinaMárquez Herrera JaquelineFemenino
César Iván Sánchez ÁlvarezPrimeraTorres Salas Pedro JesúsUdave Caballos Claudia IvetteMasculino
Acción NacionalTerceraBarroso Azcuaga LuisMartínez Pellegrin Ángel AlejandroMasculino

Y, XXIV de Tijuana.

PARTIDO POLÍTICO Y CANDIDATURAS INDEPENDEINTES REGIDURÍA PROPIETARIA SUPLENTE GÉNERO
  Acción NacionalSegundaArana Cruz Georgina EréndiraAguirre Araiza MiriamFemenino
QuintaAnaya Mata EnriqueSandoval HumbertoMasculino
OctavaMagaña Ríos Sandra BetsaidaLópez González YadiraFemenino
Encuentro SocialPrimeraHank Krauss Juan CarlosIturrios Ruelas Mario AlbertoMasculino
SegundaEcheverría Gastelum Miriam PatriciaBarrios Del Toro JuanaFemenino
TerceraMontiel Velázquez EdgarHernández Hernández AbrahamMasculino
Revolucionario InstitucionalPrimera Ruvalcava Flores DavidSerna Zuno Jonathan IsraelMasculino

Posteriormente, se procedió a la entrega de las Constancias que los acreditan como ediles de las nuevas administraciones. 

Durante la sesión, la citada Comisión presentó también los dictámenes 65 y 66; el primero se refiere a la emisión de los lineamientos para la constitución de partidos políticos locales en Baja California, los cuales tienen por objeto regular los requisitos y procedimientos que deberán reunir y seguir las organizaciones ciudadanas que pretendan registrarse ante el IEEBC con el fin de constituirse como partido político local, de conformidad con la Ley de Partidos Políticos del Estado y de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Entre ellos, se señala que la organización ciudadana interesada en conformarse como partido político deberá constituir, mediante testimonio notarial, una asociación civil que presentará con el aviso de intención correspondiente y cuyo objeto será exclusivamente la constitución de un partido político local.

En cuanto al dictamen 66, este es relativo a los lineamientos de fiscalización para las Organizaciones Ciudadanas que manifiesten su interés en constituirse como partido político local, cuyo fin radica en establecer los lineamientos, formatos, instructivos y catálogo de cuentas aplicables a estas organizaciones, en el registro de sus ingresos y egresos, en la documentación comprobatoria sobre el manejo de los mismos, los informes que deben presentar ante esta autoridad electoral, las reglas para su revisión y dictamen, en términos de lo dispuesto a la Ley. 

Por su parte, el Consejero Electoral Daniel García García, quien preside la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), sometió a consideración de quienes integran el Consejo el dictamen número 6, en el que se aprueba el programa de incentivos para las y los miembros del SPEN en el IEEBC. 

Dicho programa propone el otorgamiento de incentivos considerando como base el nivel más alto en la estructura de plazas del SPEN del IEEBC. Por lo cual, quedaría de la siguiente manera:

·         Incentivo por rendimiento: 15 días de salario bruto al 20% del total de Miembros del Servicio mejor evaluados, de conformidad con los requisitos previstos en los Lineamientos y el Programa de Incentivos.

·         Incentivo por la obtención de grado académico: 10 días de salario bruto al Miembro del Servicio que acredite la obtención de grados académicos, es decir, la conclusión de algún programa de estudios de nivel licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, durante el ejercicio valorado.

REAFIRMA “SABOR A VALLE” CALIDAD Y EXCELENCIA GASTRONOMICA DE BC

Mas de 4 mil personas disfrutaron durante dos días de las delicias culinarias de la entidad y de espectáculos artísticos de gran nivel bajo los mas estrictos protocolos de sanidad 

Baja California.- Tras más de un año de inactividad, la conocida internacionalmente como “Ruta del Vino” volvió a la vida con el festival “Sabor a Valle”, que durante el 28 y 29 de agosto se realizó en Bodegas del Valle, marcando la pauta para el regreso de los grandes eventos gastronómicos en la región.

Por dos días consecutivos, visitantes de todo el estado, de otras ciudades del país y el extranjero, llegaron al Valle de Guadalupe ávidos de fiesta, música y lo mejor del arte culinario.

Tras pasar las medidas protocolarias de salud, los asistentes, disfrutaron de una intensa jornada donde el arte gastronómico de afamados chefs y el espectáculo musical se fundieron en un solo espacio, haciendo de “Sabor a Valle” una gran fiesta de vendimia.

Cada stand y cada chef, se convirtieron en un performance artístico, no solamente por la calidad de sus platillos ofrecidos, sino por su destreza en la preparación de los mismos, ofreciendo en cada platillo, un homenaje a los productos, vinos y cervezas de la región.

Una de las experiencias más icónicas del evento y favorita de los asistentes fue el “ronqueo” de un atún aleta azul de 250 kilos de peso patrocinado por la empresa Bluefina, y directamente extraído de las granjas acuícolas de Baja California, cortado pieza por pieza por los chefs Marcelo Hisaki de Tecate y Davin Waite de San Diego.

De igual forma, el espectáculo “Viva la Vaca” fue el de los preferidos de la audiencia, ya que el equipo comandado por el chef Héctor Morales de Monterrey, cocinó durante 36 horas una vaca entera de 350 kilos de peso aproximadamente, dentro de una plataforma que sube y baja a un asador que permitió su cocción a fuego lento. 

Por otra parte, el “Concurso de Parrilleros” Max Grill, patrocinado por la empresa Calimax, puso a competir a varios equipos que tuvieron que mostrar sus destrezas en los asados para crear el mejor platillo, resultando ganador el grupo llamado “Border Barbecue”, ganadores también de la edición anterior. 

Mientras que los conciertos ofrecidos a lo largo de los dos días fueron el deleite para los diferentes públicos que se dieron cita, pues La Sonora Dinamita, Tren a Marte, Daniel Boaventura y Nicho Hinojosa, convirtieron a Bodegas del Valle en el escenario perfecto para una tarde de diversión y para una noche bohemia bajo las estrellas.

De acuerdo con el comité organizador, el festival registró una asistencia aproximada de 4 mil personas, que, desde la entrada al mismo, tuvieron que pasar por diversos filtros sanitarios para evitar cualquier contagio que se pudiera presentar y de acuerdo a los protocolos no se presentó ningún caso sospechoso.

El evento tuvo como finalidad la promoción de las vocaciones de nuestro estado, resaltando que todas las rutas te llevan a Baja, por lo que se contó con el apoyo de empresas patrocinadoras de gran renombre como Grupo Concordia, American Express, Calimax, BMW, Pernod Ricard, Heineken, Coca Cola, entre otras.

“Sin duda alguna Sabor a Valle fue un movimiento envolvente que integró todas las partes productivas de la región y, a su vez, mostró experiencias de nuestra gastronomía, a través de los grandes exponentes de la cocina que nos enseñaron el respeto por el producto, la transformación y el protagonismo de los mismos”, concluyó el comité organizador.

DETUVIERON EN TIJUANA Y TECATE A TRES SUJETOS INTEGRANTES DE GRUPOS DELICTIVOS

  • La GESI cumplimentó 4 órdenes de aprehensión por homicidio calificado a presuntos miembros de banda dedicada al trasiego de la droga a EUA.  

     

Tijuana, Baja California.- En Tijuana y Tecate, elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a tres personas con armamento, quienes presuntamente forman parte de grupos delictivos generadores de violencia y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.  

El secretario de la Mesa de Seguridad, Francisco Ramos Arce, informó que, en un primer evento en el municipio de Tijuana, elementos de la GESI aseguraron a Rodolfo “N” y Jesús “N”, con un fusil de asalto calibre “.223”; 01 arma larga tipo escopeta; 03 cartuchos útiles y un vehículo automotor.  

Por otra parte, en Tecate, en una segunda acción, detuvieron a Bernardo “N” con 2 armas de fuego cortas calibres “9mm”; 21 cartuchos útiles; 2 cargadores y un vehículo automotor.  

De igual forma en Tijuana y Ensenada, en el marco de la estrategia contra los generadores de violencia, elementos de la GESI cumplimentaron 04 órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado. Cabe mencionar que los detenidos presuntamente son integrantes de una banda criminal dedicados al narcomenudeo y trasiego de drogas a Estados Unidos. 

Ramos Arce, comentó que, en la ciudad de Tijuana, tras una persecución en la colonia “Xochimilco”, Agentes Investigadores, aseguraron un vehículo automotor en cuyo interior fue localizado un fusil de asalto calibre “.223”; 21 cartuchos útiles; 01 cargador y 10 envoltorios de la droga conocida como metanfetamina. 

De acuerdo con el plan estratégico de la FGE en Mexicali y Ensenada, detuvieron a 07 personas y ejecutaron 02 órdenes de cateo, asegurado más de 122 gramos y 81 envoltorios de las drogas conocidas como metanfetamina, marihuana y heroína, así como, el aseguramiento de 02 inmuebles.   

También en Tijuana, elementos de la GESI detuvieron a un ciudadano de origen norteamericano, quien cuenta con orden de arresto en Estados Unidos por tráfico de personas. Al no contar con la documentación que acredita su legal estancia, fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). 

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), reportó que, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, con el apoyo del binomio canino, se detectó en el área de equipaje un cargamento de 225 gramos de la droga conocida como marihuana.  

KATYA PARAMO Y SUS DOS HIJOS DE 4 y 2 AÑOS SE ENCUENTRAN EXTRAVIADOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar Katya Paramo Rodríguez de 24 años de edad, y sus dos hijos Madisson Eidel Aguilar Paramo de cuatro años, y Braulio Elías Aguilar Paramo de dos años.

La persona reportante manifestó que, el pasado 20 de agosto de 2021, aproximadamente a las 21:00 horas le marcó su esposa diciéndole que iba saliendo del domicilio conyugal en la colonia Jardínes de la Mesa en Tijuana, para encargarle a los dos menores de edad a una amiga, ya que ella iba a trabajar en un evento nocturno en el estadio Chevron; sin embargo, desde esa fecha ya no regresaron, y se desconoce su paradero.

Media filiación de Katya Paramo: ojos medianos color café oscuro, cabello largo castaño claro, tez blanca, estatura media baja, complexión delgada, cejas semipobladas, nariz recta.

Media filiación de Madisson Eidel Aguilar: cabello largo color castaño oscuro, tez blanca, estatura baja, complexión delgada, nariz recta.

Media filiación de Braulio Elías Aguilar: cabello corto color castaño oscuro, tez morena clara, estatura baja, complexión delgada, nariz recta.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

BC EN ESPERA DE REMESA DE PFIZER PARA APLICAR SEGUNDA DOSIS A 25 MIL BAJACALIFORNIANOS

  • El 78.51% de la población en el estado tiene el “esquema completo contra el Covid-19”, que se traduce en 2 millones 116 mil 379 personas.  

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California está en espera de que autoridades del Gobierno Federal indiquen si es este martes o mañana miércoles, el arribo del biológico de Pfizer, para reiniciar la aplicación de segundas dosis en 25 mil personas.  

El Dr. Pérez Rico, dijo que este martes a las 6:00 pm publicarán la información en la página oficial de la secretaría, no obstante, recordó que el Centro de Gobierno (Imos) Tijuana se mantiene como sitio fijo de vacunación. 

La Secretaría de Salud de Baja California, informó que ya son tres días consecutivos con una disminución de casos activos por Covid en la entidad, lo cual no había ocurrido desde hace seis semanas. 

El secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, comentó que “se busca estabilizar la curva y aplanarla con acciones específicas”.  

El funcionario estatal, informó que de los 1,259 casos activos que reportan en Baja California, 1,090 tienen sintomatología leve, 118 son pacientes hospitalizados y 51 bajo ventilación mecánica (de los intubados,ninguno tiene su vacuna contra el Covid).  

Este 31 de agosto, para la aplicación de segundas dosis de AstraZeneca y Sinovac, están habilitados los siguientes puntos, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos); en Mexicali: Plaza Cachanilla y Ensenada: Jurisdicción de Servicios de Salud. 

El secretario de Salud, mencionó que Baja California tiene el 78.51% de población sujeta a vacunación Covid, con el “esquema completo”, que se traduce en 2 millones 116 mil 379 personas; y que no se compara con la extensa población que tiene el Estado de México.  

En relación al plan de regreso a clases presenciales que se activó en el país, incluido Baja California, reconoció la excelente participación de los maestros y padres de familia, que fue notaria durante la visita y supervisión a los planteles. 

Mencionó que el Comité de Salud Escolar, será la clave del éxito del regreso a clases, pues con base a la información y evaluación que de ahí se genere podrán determinar la apertura o no de planteles.  

MAPA DE GEOLOCALIZACIÓN DE CASOS ACTIVOS COVID EN BC  

El secretario de Salud, presentó el listado de colonias que reportan casos activos y donde la población debe reforzar las medidas de protección para evitar contagios. 

En Tijuana, las colonias son: Camino Verde/Grupo México, Abedules, México, Villa del Prado 2da. Sección, Leandro Valle ( Las Flores), Villa del Real, Zona Río, Zona Centro, Lomas del Porvenir. En Tecate: Lomas de Santa Anita, Luis Donaldo Colosio y Primera.  

En Playas de Rosarito: Constitución, Centro Carretera, Ampliación Mazatlán y Ampliación Plan Libertador. En Mexicali: Mexicali, Valle de las Misiones, Industrial, Carbajal, Pueblo Nuevo. En el Valle de Mexicali: Guadalupe Victoria, Ciudad Morelos, Alfredo V Bonfil y Delta- Oaxaca.  

En San Felipe: Porto Bello; Ensenada: Zona Centro, Popular 1989, Villa Residencial del Real II, Granjas El Gallo, Aeropuerto, Punta Banda I, Las Lomitas. En San Quintín: San Quintín, Vicente Guerrero y Benito Juárez.  

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC                            

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 49.12 %, con 220 camas disponibles, 190 ventiladores disponibles, 169 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.18.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 30 de agosto, que se han estudiado 150 mil 773 casos, de los cuales 56 mil 776 dieron positivo.  

En Tijuana hay 20,835 pacientes; 21,716 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 8,105; Rosarito 1,343; Tecate con 1,808; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,216 y San Felipe 753.  

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 984.Tijuana con 4,107, Mexicali 3,303; Ensenada 1,205; Tecate 198; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 130 y San Felipe 10 fallecimientos.  

Baja California disminuyó sus casos activos, 1,259 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 396, Tijuana: 477, Ensenada: 195, San Quintín: 60, Playas de Rosarito: 52, Tecate: 71 y San Felipe: 8. 

DIP. ROMÁN COTA PRESENTA INICIATIVA DE REFORMA A LEY DE EDIFICACIONES

  • La finalidad es reducir que se afecten las normas mínimas de seguridad y la ubicación de accesos y circulación de vehículos o peatones en los estacionamientos públicos 
  • También que se prohíba la entrada a un número mayor de vehículos, cuando se haya cubierto el límite de cupo autorizado por la autoridad correspondiente

Mexicali, Baja California.- Uno de los patrimonios más representativos y atesorados por todas las personas, son los vehículos, los cuales además de cumplir una función trascendental en la vida económica del Estado, llega a ser el bien mueble de mayor valor de las familias, resaltó el diputado Román Cota Muñoz, al presentar una Iniciativa de reforma a la Ley de Edificaciones Estatal.

Agregó que, por ello, su obligación como diputado, es la de contribuir en tener una
legislación cada vez más sólida en la protección de los bienes, que con esfuerzo adquieren los residentes de esta Entidad.

En la exposición de motivos de su iniciativa presentada por Oficialía de Partes, destacó que: “en el Partido Revolucionario Institucional, nos encontramos comprometidos con la seguridad en el patrimonio de todas y todos los ciudadanos bajacalifornianos”.

Según menciona, la finalidad es reducir que se afecten de alguna forma las normas mínimas de seguridad y la ubicación de accesos y circulación de vehículos o peatones en los estacionamientos públicos, prohibiendo la entrada a un número mayor de vehículos, cuando se haya cubierto el límite de cupo autorizado por la autoridad correspondiente.

Así también, y para no confundir a los solicitantes del servicio público de estacionamientos, es que se prohíbe cualquier tipo de aviso por medio del cual se excuse al prestador de servicio de estacionamiento público sobre la cobertura de daños, robo parcial o total que sufran los vehículos depositados, toda vez que dicho anuncio no debe ser una excluyente para exonerar al propietario, si llegara a existir negligencia del propietario del negocio o del encargado del establecimiento.

Por lo anterior, presentó una reforma al artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, misma que fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su estudio y análisis.

LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN ADMINISTRAR EL RECURSO DEL AGUA: JAIME BONILLA

  • Esta administración estatal ha recuperado más 1,795 millones de pesos, dinero que se ha invertido en obra e infraestructura, principalmente en llevar agua a las colonias que habían carecido de este servicio.  

Tijuana, Baja California.- Son casi 5 mil millones de pesos pendientes de que paguen las empresas dictaminadas por adeudos de agua en Baja California, monto que debe ir a los ayuntamientos para que lo administren y lo regresen a los ciudadanos en servicios e infraestructura, puntualizó el gobernador Jaime Bonilla Valdez. 

Al respecto, la secretaria de Honestidad y la Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez confirmó que esta administración ha recuperado más 1,795 millones de pesos, dinero que se ha invertido en obra e infraestructura, principalmente en llevar al agua a colonias que habían carecido de este servicio.  

Puntualizó que dicha cantidad es únicamente por dictámenes, ya que al regularizar las empresas se están realizando las lecturas correctas por consumos adecuados, lo que tiene como efecto mayores ingresos a los organismos del agua. 

El mandatario estatal comentó que si todo el dinero dictaminado se hubiera invertido en infraestructura de agua hace años, no se tuvieran los problemas sociales que se tienen en la actualidad, al tiempo de resaltar la importanciade que los ayuntamientos tengan control de toda la infraestructura de su municipio. 

En su reporte semanal, la secretaria Vicenta Espinoza, enfatizó: “No me voy a cansar de decirlo, yo prefiero llevarle a una persona, a un hogar, donde tenga necesidad de abasto de agua para uso personal y uso humano, que para industria, el derecho humano como marca la constitución es primero a los ciudadanos”.  

La titular de la Honestidad dio a conocer que en todo el Estado se tienen 4,377 empresas dictaminadas por un monto de 6,504 millones 996 mil 263 pesos, de los cuales se ha recuperado 1,795 millones 665 mil 505 pesos.   

Sobre los organismos de agua, dijo que se han atendido, en toda la administración, 1,840 quejas por cobro inadecuado, derrames de aguas negras o falta de lectura; se han interpuesto 290 amparos, 79 denuncias penales, 5,172 carpetas de investigación administrativa con 5,230 servidores públicos investigados. 

Por otro lado, el representante de la auditora Fisamex, David Germán, presentó los ingresos de gestión de agua 2018- 2021, donde se pudo apreciar el gran cambio durante la actual administración. 

Resaltó que los ingresos más importantes que se han tenido son por derechos de conexión, participaciones, aportaciones, transferencias asignaciones, subsidios y otros cobros que realiza el organismo.  

Reiteró que todos los dictámenes emitidos por Fisamex son en total apego a la Ley que reglamenta el servicio de agua potable en el Estado de Baja California y la ley de ingresos para el Estado. 

Enfatizó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 5 de la ley que reglamenta el servicio de agua potable en el Estado de Baja California no se puede iniciar una obra sin haber cubierto de la manera correcta el pago por el concepto de derechos de conexión de agua potable y alcantarillado sanitario.  

El enlace de fisamex mostró algunos casos de éxito como el dictamen emitido al Hotel Hyatt Place, quien reconoció el adeudo y procedió a liquidar en su totalidad 2,995,928.23 pesos. Así mismo el dictamen a EATO Industrial del Parque Industrial Pacifico, que también reconoció y procedió al pago de 6,932,726.47. 

Para finalizar su participación David Germán, representante de Fisamex, presentó el listado de empresas dictaminadas durante la semana, en la que suma la cantidad de $87 millones 130 mil 270 pesos, integrada de la siguiente manera: 

Tijuana  

  • Distribuidora El Florido, con adeudo por derechos de conexión de $1,271,943.51 pesos.  
  • B&B Plastics, con adeudo por derechos de conexión de $3,247,247.83 pesos. 
  • Nave Industrial (camino antiguo a Tecate), con adeudo por derechos de conexión de $452,385.77 pesos; agua no contabilizada de $8,987,400.00 pesos. Adeudo total de $9,439,785.77 pesos.  
  • Mar Abierto Residencial, con adeudo por derechos de conexión de $12,336,005.60 pesos.  
  • Residencial San Miguel, con adeudo por derechos de conexión de $16,376,932.26 pesos. 

Mexicali  

  • Fraccionamiento Antares Residencial, con adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $4,245,266.31 pesos.  
  • Alen del Norte, con adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $6,838,026.82 pesos. 
  • Residencial Puerta de Alcalá , con adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $7,506,108.86 pesos. 
  • Fraccionamiento Quinta Córdoba, con adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $20,525,797.08 pesos.  

Ensenada  

  • Hotel Posada Rey del Sol, con adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $ 583,305.70 pesos. 
  • Residencial Colinas del Mar, con adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $4,759,851.12 pesos.  

Tecate 

  • Tienda Soriana, adeudo por agua no contabilizada de $1,527,060.60 pesos. 

DA INICIO CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR Y DETECTAR OPORTUNAMENTE EL CÁNCER INFANTIL

  • En Baja California se tiene un registro de 59 casos en el estado, de los cuales 10 se encuentran en vigilancia y 49 en tratamiento.  

  

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de detectar de manera temprana diagnósticos de cáncer en niños y adolescentes, la Secretaría de Salud de Baja California, dio inicio a las actividades durante septiembre, mes del Cáncer Infantil, con el programa “Detectar Hoy para sonreír Mañana”.  

  

En conferencia de prensa, el Subsecretario General de Salud, Dr. Abraham Félix Moss, informó que en Baja California se realizan esfuerzos para brindar un diagnóstico temprano y tratamiento multidisciplinario, a los niños que así lo requieran, a través del Programa de Prevención y tratamiento de Cáncer en la Infancia y Adolescencia de esta institución.  

  

Comentó que Baja California se encuentra en el noveno lugar en sobrevida del cáncer infantil, destacó que uno de los compromisos de esta administración es que no falte ningún medicamento para los pacientes de esta enfermedad, garantizando el cien por ciento del tratamiento de cáncer infantil.   

  

Se tiene un registro de 59 casos en el estado, de los cuales 10 se encuentran en vigilancia y 49 en tratamiento.  

  

Por su parte, la Directora de Servicios de Salud, Dra. Sandra Martínez Lobatos, señaló que el mes de septiembre es alusivo al Cáncer de la infancia y adolescencia, para fortalecer las acciones para detectar de forma temprana y sobre todo disminuir los casos de cáncer en estos grupos de edad.  

  

Destacó que, en la entidad se cuenta Unidades Medica Acreditadas (UMA), para atender a menores de 18 años contra este padecimiento, los cuales son: Hospital General de Mexicali y Hospital General de Tijuana, además con el servicio de Radioterapia en la UNEME Oncológica de Mexicali.  

  

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Isabel Cristina Garibaldi Tapia, manifestó que en representación de todas las unidades de salud de primer nivel, es donde se atiende y promueve los datos de alerta que los padres deben poner atención y llevar a sus hijos a revisión médica al presentar decaimiento, pérdida de peso, fiebre persistente, hemorragias en cualquier parte del cuerpo, moretones sin razón a aparente, derrame ocular, petequias, sangrado en encías, palidez generalizada, aparición de nódulos o “bolitas” en el cuerpo, dolor de hueso, cabeza o articulaciones, entre otros, para detectar de manera oportuna este padecimiento.  

  

Resaltó que en los Centros de Salud se cuenta con personal capacitado y con todos los elementos para llevar a cabo estos diagnósticos.   

  

A su vez, el Oncólogo Pediatra del Hospital General de Mexicali, Dr. Patricio Nahum Batista Gaxiola, comentó que la leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en niños, el segundo son los linfomas los cuales se originan fuera de la medula ósea, y el tercer son los tumores localizados en el sistema nervioso central.  

  

Las autoridades de salud hicieron un llamado a los padres de familia o tutores, para que acudan a los centros de salud ante la presencia de signos y síntomas, para poder valorar y atender al niño con oportunidad; “el cáncer es curable, detectarlo a tiempo salva vidas”.