Skip to main content

Mes: septiembre 2021

TECATE: LOCALIZAN VEHÍCULO CALCINADO CON UN HOMBRE SIN VIDA EN SU INTERIOR

Tecate, Baja California.- Fue localizado sobre la carretera libre de Tecate a Mexicali, una persona calcinada al interior de un vehículo, así lo dio a conocer la Direccion de Seguridad Ciudadana a cargo del Coronel Ramon Marquez.

Fue a la altura del kilometro 112 en donde se localizo un vehículo calcinado con una persona de sexo masculino en su interior.

Al cierre de esta nota se desconoce la identidad de la victima.

Autoridades se encuentran en el lugar.

EJECUTAN A UNO EN CALIMAX OLIVOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Un muerto por arma de fuego fue el saldo de un ataque armado ocurrido la tarde de este domingo en el estacionamiento de Auto Zone ubicado en frente a Calimax Olivos.

Testigos de los hechos aseguran que al ahora occiso, intentaron llevárselo por la fuerza, tras lograr soltarse y subir a su vehículo, este fue ejecutado.

“BAJA CALIFORNIA LIBRA PANDEMIA CON RESPONSABILIDAD, LEGALIDAD Y SOLIDARIDAD”: MARIO ESCOBEDO

  • El titular de la SEST participó en el Seminario de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa con miembros de distintos estados del país. 

  

Ensenada, Baja California.- El Gobierno de Baja California, está librando la pandemia con políticas de responsabilidad, legalidad y solidaridad con su comunidad, destacó el secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, durante su participación en el Seminario de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANGADI), que reunió a litigantes de distintas entidades del país, encabezados por su presidente nacional, Moisés Castro Pizaña, y su vicepresidenta, Nuhad Ponce Kuri. 

 

En su mensaje, expresó que “la abogacía es una profesión honrosa, y además de basarse en la incansable búsqueda de la justicia, por medio de las leyes, lleva en su vocación un profundo compromiso social”. 

 

“Al mismo tiempo, veo en los hombres y mujeres de empresa, como yo lo he sido, a personas obligadas a ser socialmente responsables, porque un emprendedor no puede estar aislado de la realidad que vive su comunidad”, destacó. 

 

Afirmó que la SEST trabaja con el espíritu de observar, de manera permanente, la aplicación de leyes y de principios éticos, para la protección de medio ambiente, el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, y el desarrollo empresarial prudente, necesario y justo. 

 

“Las políticas públicas que hemos estado impulsando en Baja California, por instrucciones del gobernador, Jaime Bonilla Valdez, nos han llevado a lograr lo que pocos estados de México”, refirió. 

 

Enlistó que, gracias a esa filosofía, el estado tiene a nivel nacional el primer lugar de inversión extranjera directa, con mil 321 millones de dólares en el segundo trimestre 2021, y en actividad industrial creció 67.9%, más que ninguna otra entidad del país. 

 

Se cuenta además con la tasa más alta de población con ingreso laboral superior al costo de la canasta alimentaria, además del segundo lugar en generación de empleo, con más de 59 mil nuevos espacios, hasta julio de 2021. 

 

Escobedo Carignan les dio la bienvenida a quienes visitaron la entidad para este evento, desde Ciudad Juárez y Chihuahua, de Coahuila y Durango en la Comarca Lagunera, de Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Puebla, Yucatán, Quintana Roo, y por supuesto desde los distintos municipios de Baja California. 

 

También los felicitó por sus 35 años de vida asociada, y por esta Séptima Edición. 

 

Al final, el funcionario estatal los invitó a ver el video “El Camino te Espera”, con el que se promueven los atractivos y los valores humanos de la entidad, y recibió presentes de parte de los organizadores. 

 

PIDE DIPUTADO MANUEL GUERRERO QUE SE INSTALE UN CENTRO DE TRANSFERENCIA EN ZONA RURAL DE MEXICALI

  • Exhorta al gobernador y titulares de la SH y SIDURT y Ayuntamiento de Mexicali a realizar las acciones necesarias en materia presupuestaria y estructural para el siguiente ejercicio 2022
  • La población de esta zona se ve afectada gravemente en su salud, al incrementarse nivel de contaminación por acumulación de residuos

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que se logre la instalación y funcionamiento de un Centro de Transferencia en el Valle y Zona Rural de Mexicali, el diputado Manuel Guerrero Luna exhortó al Gobernador del Estado y a Titulares de SH y SIDURT, así como al Ayuntamiento de Mexicali, para que en el ámbito de su competencia realicen las acciones necesarias en materia presupuestaria y estructural y se logre en el siguiente ejercicio 2022.

En su exposición de motivos, resaltó que actualmente el municipio no cuenta con la infraestructura necesaria en cuanto a Centros de Transferencia de residuos de casa habitación (domésticos), para atender a la totalidad de dicha zona, ni a las zonas conurbadas y rurales que contemple, además de diversos materiales (mueble viejo –escombro) de esta ciudad.

Lo que trae como consecuencia, la afectación principalmente de la población distanciada de la zona urbana del municipio, puesto que, aunque en menor medida, igualmente genera cantidades considerables de residuos que requieren ser tratados.

En ese sentido, la población de dicha zona se ve afectada gravemente en su salud, pues al no tener acceso a corta distancia a un Centro de Transferencia, se incrementa el nivel de contaminación que genera la acumulación de residuos que no son tratados adecuadamente, resaltó.

Cabe mencionar que este punto de acuerdo fue aprobado con dispensa de trámite por mayoría y que, a propuesta de uno de los legisladores, se solicitó que, además de que se dirija el exhorto al gobierno estatal, se ampliara en el resolutivo al Ayuntamiento de Mexicali.

INVITAN A REALIZAR SIMULACRO DE SISMO EN CASA

  • Se llevará a cabo el domingo 19 de septiembre, así como lo está recomendando el Gobierno de México. 
  • En Conmemoración de los sismos de 1985 en la Ciudad de México 

Tijuana, Baja California.- La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), en coordinación con el Gobierno de México, está convocando a las familias interesadas en participar en el Simulacro de Sismo 2021, con el lema “La Prevención y la Preparación hacen la Diferencia”. 

El Titular de la DEPC, José Salvador Cervantes Hernández, dijo que las familias que las familias interesadas en participar deben escanear el código que se adjunta y elaborar un Plan Familiar de Protección Civil y realizar su simulacro de sismo a las 11:30 horas. 

“Es una excelente idea realizar este simulacro de sismo en familia, porque seguramente será una experiencia inolvidable para los niños y jóvenes, además de un momento para fortalecer los lazos familiares y aprender conocimientos nuevos que se pueden aplicar todos los días”, comentó. 

La dinámica sería, en punto de las 11:30 horas, hacer una evacuación hacia un punto de reunión identificado previamente al exterior de su vivienda; ahí esperar unos minutos, hacer una revisión rápida de del hogar y volver a su casa y al final hacer una reunión para compartir las experiencias que tuvieron todos los integrantes de la familia. 

Cervantes Hernández dijo que es importante que las familias elaboren su Plan Familiar de Protección Civil, que no es otra cosa que planear las posibles situaciones en caso de emergencia, tales como: 

  • Examinar que tan segura es la vivienda. 
  • Definir en familia la ruta de evacuación más segura. 
  • Diseñar rutas de evacuación, y elegir un punto de reunión seguro fuera de la vivienda. 
  • Tener a la mano documentos de importancia, medicamentos, radio con baterías, agua embotellada y comida enlatada. 

“Aunque parezcan acciones sencillas, elaborar un plan familiar, platicarlo al interior del hogar y estar preparados, puede hacer la diferencia y salvarnos la vida, por eso los invitamos a que se sumen a esta experiencia el próximo 19 de septiembre, donde se conmemoran los sismos de 1985 en la Ciudad de México”, dijo al final el Director Estatal de Protección Civil. 

IMPARTEN CAPACITACIÓN DEL REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RUIDO A ELEMENTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y REGLAMENTOS

  • Se dio inicio a los cursos de capacitación como lo establece el Reglamento de la Prevención y Control del Ruido, a elementos de Seguridad Ciudadana y Reglamentos.
  • Se busca fomentar la armonía y el respeto entre la ciudadanía, ya sea en zonas habitacionales o comerciales.

Tecate, Baja California.- La mañana del viernes 10 de septiembre, se dio inicio a los cursos de capacitación como lo establece el Reglamento de la Prevención y Control del Ruido, a elementos de Seguridad Ciudadana y Reglamentos, en punto de las  08:30 am en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Casa de Estudio del Policía.

Este curso tiene la finalidad de dar a conocer el nuevo reglamento para la Prevención y Control del Ruido al personal de todas las  dependencias que este reglamento considera autoridades auxiliares, y así, por medio de esta capacitación hacer de su conocimiento que están facultados para realizar actos de ejecución. 

El Coronel Ramón Márquez Hernández, Director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, agradeció al Ayuntamiento el aprobar esta iniciativa propuesta por la Regidora Diana Vázquez, debido a que se habían recibido quejas por parte de los ciudadanos y ciudadanas, por el volumen alto de aparatos de sonidos e instrumentos musicales. 

“Ahora ya es posible llevar a cabo la ejecución del Reglamento en funciones, trabajaremos en coordinación las autoridades, entre inspectores reglamentos y elementos de policía, para hacer cumplir los protocolos”, señaló Ramón Márquez. 

El Director exhortó a los elementos de Seguridad Ciudadana a seguir preparándose, como hasta ahora lo han hecho, para que puedan desempeñar mejor sus funciones como servidores,  siendo los responsables de supervisar y orientar la buena ejecución de la autoridad. 

Por su parte, la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega, Coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, explicó que cuando se reciba un reporte de este tipo, personal de reglamento o  policías municipales acudirán  a la zona para medir la intensidad del sonido, apoyándose en un sonómetro de precisión, de esta manera se busca fomentar la armonía y el respeto entre la ciudadanía, ya sea en zonas habitacionales o comerciales.

EJÉRCITO MEXICANO PARTICIPA EN LA SOFOCACIÓN DE INCENDIO FORESTAL EN TECATE

 

Tijuana, Baja California.-La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la II Región Militar y 2/a. Zona Militar, informan que personal militar actividades de aplicación del Plan DN-III-E, en coordinación con diversas Dependencias de Gobierno que trabajan para combatir un incendio suscitado en el municipio de Tecate, B.C.

Personal integrante del Ejército Mexicano en coordinación con Bomberos y Conafor realizaron actividades de combate y sofocación en el incendio suscitado en la Carretera Tecate Mexicali, kilómetro 116, de la Colonia la Sierrita en el municipio de Tecate, B.C., el cual tuvo una afectación de 15 hectáreas de chaparral y hierba seca, así como 6 casas consumidas en su totalidad, logrando un avance de un 80% del fuego controlado.

Por lo anterior, se insta a la población de abstenerse de realizar fogatas, quema de basura, así como tirar colillas de cigarro en las zonas serranas esto con el fin de evitar la proliferación de incendios forestales.

Con acciones como esta, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar su bienestar, trabajando con determinación a fin de brindar apoyo a la población Bajacaliforniana.

LA VACUNA REDUCE LA HOSPITALIZACIÓN Y DECESOS EN BC DURANTE LA TERCERA OLA DE COVID-19

  • Se han aplicado 2 millones 151 mil, 473 vacunas con una dosis de Covid; y 2 millones 166 mil, 303 con esquema completo, equivalente al 80.36% de los ciudadanos 

Ensenada, Baja California.- Al establecer un comparativo entre los contagios registrados durante la primera, segunda y tercera ola de covid-19, se confirma que a pesar de que se registra actualmente más contagios, el número de hospitalizaciones y fallecimientos es mucho menor, gracias a la vacuna, afirmó el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico.  

Explicó que en la primera ola se infectaron 20 mil, 788 personas y se presentaron 4092 fallecimientos, en la segunda ola fueron 17 mil 628 infectados y 13 mil 882 decesos y en esta tercera ola se infectaron 5391 personas y 254 fallecidos.  

Referente al reporte de vacunación COVID-19, informó que en Baja California se han aplicado 2 millones 151 mil, 473 vacunas con una dosis de Covid; y 2 millones 166 mil, 303 con esquema completo, equivalente al 80.36% de los ciudadanos de Baja California.  

Mencionó que el día de ayer se vacunaron 1760 personas, de las cuales 305 fueron de AstraZeneca, 94 de Sinovac y 1361 de Pfizer.  

El Secretario de Salud resaltó que quedan disponible en el Estado 11 mil 794 vacunas, de las cuales 5238 son Pfizer, Sinovac 2,396 y AstraZeneca 4160.  

Puntualizó que el próximo lunes se continuará vacunando segundas dosis para la población de 18 y más, así como primera dosis para embarazadas.  

“A toda la población pendiente de aplicarse Sinovac segunda dosis, acudan a su módulo de vacunación más cercano, porque estamos llegando a la situación que esta vacuna se va aplicar a población vulnerable de primera vez, porque no se está aplicando en dosis subsecuente; ya que se acabe esta vacuna ya no va a haber más en el país, por lo tanto, si tienen pendiente la segunda dosis acudan a los módulos de vacunación”, dijo Pérez Rico.  

Resaltó que está en espera el Gobierno Federal mande vacuna de 12 a 17 años y vacuna para 18 y más, porque todos los días se recibe en el Estado población migrante.  

El Secretario de Salud brindo la información actualizada acerca de la pandemia, indicando que en Mexicali hay 486 casos activos, Tijuana 263, Ensenada 152, San Quintín 64, Tecate 31, Rosarito 10 y San Felipe 5, reportándose un total de 1011 casos activos en el estado.  

Mencionó que Mexicali tiene una incidencia de 45 por cada cien mil habitantes, Ensenada 39, Tecate 26, San Diego 26, el Condado de Yuma 21, Condado de Imperial 19, Tijuana 14 y Rosarito 12.  

Informó que Baja California se encuentra en semáforo amarillo, sumando en las últimas 24 horas 106 casos nuevos en el estado, de los cuales Mexicali tiene 34 casos nuevos, Tijuana 36, Ensenada 19, San Quintín 9, Tecate 6 y San Felipe 2.  

Óscar Pérez señaló que en el estado se han estudiado 154 mil 772 pacientes, de los cuales 95 mil 452 han salido negativos, 58 mil 159 han sido positivos y se han presentado 9082 defunciones.  

Baja California reporta en la plataforma SISVER (nacional) 8 pacientes pierden la vida, de los cuales 4 son de Tijuana, 3 de Mexicali y 1 de Ensenada.  

En el Estado se tiene una ocupación Covid Sectorial del 47.42%, teniendo disponibles 230 camas, 192 ventiladores y una tasa de reproducción efectiva del 0.85 en Baja California

JOVEN TECATENSE PARTICIPA EN INCUBADORA DE LEGISLADORES EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

Tecate, Baja California.- El joven tecatense Ricardo Hernández Alcaraz, fue seleccionado para participar el programa “Incubadora de Legisladores 2021” por parte de la organización Nada Nos Detiene MX, como representante de Baja California.

Este programa híbrido: virtual y presencial, tuvo lugar en el Senado de la República, en días pasados y contó con la participación de 40 jóvenes de todo el país, los cuales sesionaron los proyectos de ley con que se postularon a la convocatoria.

De acuerdo con el joven estudiante de derecho y presidente del comité municipal de la juventud del ayuntamiento de Tecate, manifestó sentirse honrado de estar en el pleno, representando a Baja California y a Tecate.

La reforma con la que participó Hernández Alcaraz,  fue impulsada en pasadas sesiones en el Ayuntamiento de Tecate, y tiene por objeto la creación de un reglamento federal de la protección de la diversidad sexual.

Además de la búsqueda de temas que representen a las juventudes y grupos en situación de vulnerabilidad, el joven tecatense de 23 años de edad, forma parte de la red mundial de jóvenes políticos de la Organización de las Naciones Unidas.

¨La voz de las juventudes puede y va ser escuchada, porque nosotros no somos el cambio del mañana, sino el cambio del presente¨, manifestó.

DETIENE FGE A MUJER CON DROGA DURANTE CATEO

Tijuana, Baja California.- Una mujer que se dedicaba a la venta de droga fue detenida por elementos de la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo durante un cateo.

Fue mediante una denuncia anónima, en donde se indicaba que una mujer al parecer, realizaba actividades ilícitas en su domicilio ubicado en la calle Sonorenses de la colonia Sepanal.

En el lugar se detuvo a Alma Lidia “N” de 29 años, además se decomisó 6 envoltorios que en su interior contenía metanfetamina.

La detenida, junto con la droga, fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente.