Skip to main content

Mes: septiembre 2021

EMPRESAS “AGUACHICOLERAS” BUSCAN LA “SOMBRA DEL AMPARO”, PERO NO LES EXIME DEL PAGO POR EL SERVICIO: SHFP

  • Se tienen dictaminadas 4,422 empresas por la cantidad global de $6,555 millones 094 mil, 434 pesos con 84 centavos, de los cuales se han recuperado $1,799 millones 247 mil 313.33 pesos (27.45%) 

Tijuana, Baja California.-Empresas “aguachicoleras” buscan la “sombra del amparo” para no pagar el agua, pero este no exime a la parte quejosa del pago de derechos por el servicio que recibe por parte de los organismos de agua, externó Vicenta Espinosa Martínez, secretaria de Honestidad y la Función Pública.  

Manifestó que los empresarios se han estado amparando a manera de volumen; “se están uniendo y dicen que lo van hacer en conjunto, yo quiero decirles que, aunque lo hagan en conjunto o de una manera personal, tienen que cubrir los adeudos”, auditados y dictaminados por FISAMEX.  

Puso como ejemplo una petición (sin mencionar nombre del promovente), en donde solicitan que “los responsables se abstengan de ordenar la clausura temporal o definitiva de la negociación mercantil de la empresa quejosa y que se abstengan de colocar sellos de clausura”.  

Esta situación, dijo la titular de la SHFP en Baja California, se podrá hacer por un tiempo, mientras se genere la suspensión definitiva, ya que ahí se ve el resultado y no se puede contravenir con las leyes.  

Detalló que estos amparos y requerimientos no eximen a la parte quejosa del pago de derechos por el servicio que recibe por parte de la responsable que en su momento corresponda, ya que la prestación del mismo constituye un servicio público que conlleva un costo el cual debe ser cubierto por aquellos que se ven beneficiados.  

“Si bien es cierto que se determina que le demos un aviso de cobro, no ejecutemos con un mandamiento o no le cerremos, nosotros no queremos cerrar, clausurar, cortar el agua, nosotros queremos que tengan el servicio, pero que paguen lo que están recibiendo, tal y cual como lo establece la ley”, explicó.  

Abundó que, tal como lo ordenó un juez, “no se va a cortar, suspender ni clausurar, pero en cuanto salga la suspensión definitiva vamos a acatar tal cual, y se tiene que pagar, se está en espera hasta que se resuelva la definitiva”.  

La titular de Honestidad informó que en todo el Estado se tienen dictaminadas 4,422 empresas por la cantidad global de $6,555 millones 094 mil, 434 pesos con 84 centavos, de los cuales se han recuperado $1,799 millones 247 mil 313.33 pesos (27.45%) y restan por recuperar $4,755 millones 847 mil 121.55 pesos (72.55%).  

Agregó a su presentación habitual el reporte mensual donde se desglosa en que se está ejerciendo este recurso a beneficio de obras e infraestructura hídrica ejecutados por los organismos de agua del Estado.  

En Tijuana se tiene la mayor recuperación de los recursos en donde se han proyectado más $1,443 mdp y se han ejercido más de $1,323 mdp en el tema de agua entre los que destaca pago de energía eléctrica, ISSSTECALI, el préstamo al Gobierno del Estado, inversión en operación y mantenimiento de plantas, compra de bombas, proyecto matadero, Río Tijuana, SIDURT, Corredor Costero, entre otros.  

Para Ensenada se han proyectado más de $113 mdp, de los cuales se han ejercido 101 mdp en equipamiento del pozo del poblado Villa Jesús María, programa Agua potable PROAGUA 2020, mantenimiento y rehabilitación de la planta de tratamiento del gallo, electrificación y caseta del cerco de protección del pozo en calle Ejido Real del Castillo, renivelación de las líneas de conducción de agua potable del tanque valle Dorado prolongación Zertuche entre otras.  

En el Municipio de Tecate se proyectó más de 43 mdp y se han ejercido 41 mdp entre las obras con mayor impacto resaltan el Tanque de regulación de 5,000 metros cúbicos en la potabilizadora la Nopalera, limpieza del río Tecate y el Río Parque, entre otras obras de relevancia.  

Mexicali tiene aprobado más de 154 mdp de los cuales se han ejercido $150 mdp, entre las obras o gastos del recurso destaca el desazolve del Río Nuevo, construcción de la red de agua potable para el desarrollo habitacional Montaña y Mar, solventar adeudos históricos por parte del organismo a ISSSTECALI, construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora en estación Coahuila, entre otras inversiones.     

Por otra parte, la secretaria Vicenta espinosa añadió a su presentación habitual el reporte semanal de los organismos en donde se muestra que en todo lo que va la administración se han recibido 1,855 quejas, 296 amparos y concluidos 31, 79 denuncias penales, 5,209 carpetas administrativas y 5,267 servidores públicos involucrados o investigados.  

La empresa auditora Fisamex se presentó un reporte de 18 empresas que han sido dictaminadas hace tiempo, pero se resisten a pagar a pesar de ya tener acercamiento en mesas de trabajo con la secretaría de honestidad y los organismos operadores, con adeudo total de $155 millones 427 mil 218.33 pesos de empresas no regularizan su situación.  

El Representante de Fisamex David Germán dio a conocer su reporte de empresas dictaminadas durante esta semana en donde se suma a la gran deuda la cantidad de $ 83 millones 23 mil 765 pesos con 18 centavos, cantidad que se integra de la siguiente manera:  

TIJUANA: 

  • Sillas y Muebles Industrial adeudo por agua no contabilizada de $1,352,803.42 pesos.  
  • Playas Norte Residencial adeudo por derechos de conexión de $2,255,029.57 pesos.  
  • Residencial Rosarito adeudo por derechos de conexión de $3,276,233.62 pesos. 
  • Fraccionamiento Villas del Campo 1era Sección adeudo por derechos de conexión de $4,642,567.17 pesos 
  • Residencial Prados de la Presa adeudo por derechos de conexión de $8,176,409.36 pesos. 
  • Fraccionamiento Las Alondras adeudo por derechos de conexión de $26,247,056.40 pesos.  

MEXICALI:  

  • Star Milk adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $3,723,078.18 pesos  
  • Puertas de Hierro adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $5,117,541.74 pesos.  
  • Fetasa Culiacan adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $8,614,022.05 pesos.  
  • Fraccionamiento Buenos Aires I y II adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $11,699,527.34 pesos.  

ENSENADA: 

  • Casa Magnolia adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $1,433,196.93 pesos; agua no contabilizada de $960,619.20 pesos; adeudo total de$2,393,816.13 pesos. 
  • Fraccionamiento Nueva Reforma adeudo por derechos de conexión de agua y alcantarillado de $5,525,680.20 pesos. 

ANUNCIA XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE ACTIVIDADES DEL MES PATRIO

  • En el marco del aniversario de nuestra independencia.
  • Con la finalidad de que las familias tecatenses puedan disfrutar de este evento.

Tecate, Baja California.- Conservando la tradición de reconocer  a los héroes que marcaron nuestra historia, así como los valores cívicos y las tradiciones mexicanas,  la Presidenta Municipal M.A. Dora Nidia Ruíz Chávez,  anunció las actividades que se realizarán en el marco del aniversario de nuestra independencia, con la finalidad de que las familias tecatenses puedan disfrutar de este evento, el cual llena de orgullo y patriotismo a los mexicanos. 

Con un evento familiar, música, espectáculos de diversos géneros y antojitos mexicanos, en conmemoración  a los festejos por el Día de la Independencia, que se llevarán a cabo este próximo 15 de septiembre del 2021, Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

La celebración será este próximo 15 de septiembre a partir de las 8:30 pm,  con arranque de callejoneada por parte de la Tuna Real de Tecate, con un recorrido por la Ave. Juárez y corredor Lázaro Cárdenas. 

Por su parte, el ballet Cálida Fornax Folklor, ofrecerá un espectáculo con un cuadro de calabaceado y estampa de baile de “Veracruz” y “Jalisco”, además se contará con la presencia Samanta Cortés, quien deleitará a los asistentes con su voz, entonando canciones de género ranchero. 

En punto de las 22:50 horas, la Alcaldesa Dora Ruíz, presidirá el acto oficial desde el balcón del Palacio Municipal, para dar la tradicional arenga alusiva al Grito de independencia, posterior a ello los asistentes podrán disfrutar de la música regional norteña con el Grupo Ciclón Norteño, para el tradicional baile popular. 

Cabe mencionar que será un programa gratuito, apegado a los lineamientos sanitarios por COVID-19. 

DESARMAN A ELEMENTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE TECATE; FGE SE HARÁ CARGO DE LA SEGURIDAD MUNICIPAL

Tecate, Baja California.- Elementos de seguridad ciudadana fueron sometidos a una revisión de armas de fuego este miércoles, encabezada por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes desde temprana hora llegaron a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate.

De acuerdo con el director, el coronel Ramón Márquez, indicó que esta revisión obedece a una cuestión rutinaria y será para todas las autoridades que tienen una licencia oficial colectiva, la cual, mencionó, está a cargo del Gobierno del Estado, misma que no es concedida a la policía municipal. 

Las armas estarán sujetas a una revisión, por lo que el personal de policía no estará activo en cuanto dure este procedimiento.

En ese sentido, mientras los agentes activos, así como de la policía comercial o comisionados a diversas áreas fueron llamados a la comandancia para las pruebas correspondientes, personal de la SEDENA, Guardia Nacional y fuerzas estatales se hacen cargo de la vigilancia del pueblo mágico.

¨La policía va a estar sin trabajar, va a estar alerta sujeto a la comunicación con sus mandos, pero la seguridad va a recaer en la Fiscalía, en la Guardia Estatal de Seguridad, personal de la Guardia Nacional y SEDENA¨ precisó el coronel Márquez Hernández.

Son cerca de  300 los elementos activos en la dirección de seguridad ciudadana, por lo que se espera que la seguridad sea redoblada en las próximas horas, tanto en la ciudad como en la zona rural.

ARRANCA ESTE MIÉRCOLES MACRO CAMPAÑA DE REGISTRO VEHICULAR

  • Adicional a los puntos ubicados en oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, personal del INVEC recorrerá todo el estado y acercará este servicio a la gente. 

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación de Baja California, (INVEC), arranca este miércoles con una macro campaña de registro vehicular, en el cual se busca acercar los servicios a los bajacalifornianos, para que puedan registrar sus vehículos de procedencia extranjera. 

El Director del INVEC, Alejandro Velasco Paredes explicó que los datos que proporcionan los propietarios están protegidos, y les da seguridad a las personas tanto en su propiedad, como al gobierno, de que ese auto que circula con sello del instituto está plenamente identificado. 

“Estamos acercando el servicio a la gente, esa es la razón de esta macro campaña, que los ciudadanos, cerca de su comunidad, puedan darle certeza a su patrimonio, en este caso su vehículo de procedencia extranjera, y acceder en el futuro a una regularización ya que el Gobierno de México dicte las reglas al respecto”, dijo. 

Velasco Paredes comentó que, de manera adicional a los puntos ubicados en oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, personal del INVEC recorrerá toda nuestra entidad y acercará este servicio a la gente, por lo que estará en los siguientes puntos:  

  • El miércoles 8 de septiembre, en Mexicali en la Calzada Anáhuac y Av. Montes de Toledo, Colonia Residencial Casa Magna,  
  • El jueves 9 de septiembre en Calzada Rotario Internacional, frente a la Plaza Nuevo Mexicali y,  
  • El viernes 10 de septiembre en San Felipe, en la Avenida Mar Caribe frente al Súper Mercado DJ Market. 

Velasco Paredes dijo que el registro ante el instituto será el único válido además de que el costo de mil pesos se abonará a la cantidad que determine cobrar el gobierno federal para la regularización. 

El Director del INVEC comentó que para mayor información pueden consultar el sitio de Facebookhttps://web.facebook.com/bc.invec, además del portal  

https://invec.gob.mx/, o enviar un correo electrónico a la dirección [email protected]

ASESINAN A UN HOMBRE SOBRE EL BULEVAR SANTA ANITA

Tecate, Baja California.-  Un hombre fue ejecutado al interior de su vehículo la tarde de este martes, en la colonia Maclovio Herrera.

De acuerdo con el reporte, los hechos sucedieron sobre el bulevar que conecta al fraccionamiento Santa Anita, cuando elementos de seguridad ciudadana atendieron la llamada al C4 que indicaba detonaciones de arma de fuego en la zona.

Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la escena, para dar paso a servicios periciales de la FGE.

Con este suman al menos siete asesinatos en estos primeros días de septiembre en el municipio.

CORTE DECLARA INCONSTITUCIONAL LA PENALIZACIÓN DEL ABORTO EN MÉXICO

Nacional.- El día de hoy, la Suprema Corte resolvió por unanimidad de diez votos que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

Así, la Corte declaró la invalidez del artículo 196 del Código Penal de Coahuila que establecía una pena de prisión a la mujer que voluntariamente practicara su aborto o a quien la hiciere abortar con el consentimiento de aquella, pues vulnera el derecho de la mujer y de las personas gestantes a decidir.

La Suprema Corte entendió que el producto de la gestación merece una protección que incrementa en el tiempo, a medida que avanza el embarazo. Sin embargo, precisó que esa protección no puede desconocer los derechos de las mujeres y personas gestantes a la libertad reproductiva. Por lo tanto, estableció el Pleno, criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional.

Por otra parte, la Corte extendió su decisión al artículo 198, en una porción que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario en un aborto voluntario. Asimismo, extendió la invalidez a porciones del artículo 199 que criminalizaban el aborto y limitaban a 12 semanas la posibilidad de abortar en caso de violación, inseminación o implantación artificial.

Al haberse alcanzado una mayoría que supera los ocho votos, las razones de la Corte obligan a todas y todos los jueces de México; tanto federales como locales. A partir de ahora, al resolver casos futuros, deberán considerar que son inconstitucionales las normas penales de las entidades federativas que criminalicen el aborto de manera absoluta, como lo son los tipos penales que no contemplan la posibilidad de interrumpir el embarazo en un periodo cercano a la implantación, o las normas que sólo prevean la posibilidad de abortar como excusas absolutorias, pues en esos supuestos la conducta se cataloga como un delito, aunque no se imponga una sanción.

Por último, la Corte invalidó el artículo 224, fracción II, del Código Penal local, al establecer una pena menor para el delito de violación entre cónyuges, concubinos(as) y parejas civiles, que la pena para la violación en general, por ser discriminatoria, especialmente contra las mujeres.

Al finalizar la sesión, el Ministro Presidente destacó que se trata de una decisión histórica en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres, particularmente de las más vulnerables. Con este criterio unánime, la Suprema Corte confirma una vez más que su único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos que ésta protege.

Acción de inconstitucionalidad 148/2017, promovida por la Procuraduría General de la República en contra de los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Coahuila, demandando la invalidez de los artículos 195, 196 y 224, fracción II del Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza, contenidos en el Decreto 990, publicado en el Periódico Oficial local el 27 de octubre de 2017.

DISMINUYEN CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EN BAJA CALIFORNIA: SECRETARÍA DE SALUD

 

  • La aplicación de segundas dosis continua, se cuenta en el Estado con 18,300 unidades, de las cuales 10,314 son de Pfizer, 5,358 de AstraZeneca y 2,628 de Sinovac.  

  

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado confirmó que Baja California continúa en semaforización amarilla con tendencia a la baja en el número de casos activos y hospitalizaciones, con lo cual, será posible en unas semanas el cambio de color. 

  

El titular de salud Alonso Oscar Pérez Rico hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y a quienes aún no tiene completo su esquema de inmunización les exhortó a acudir a los diferentes módulos a aplicar su segunda dosis de vacuna Pfizer AstraZeneca o Sinovac. 

  

Informó que para este día (7 de septiembre) Baja California cuenta con 18,300 vacunas para segundas dosis, de las cuales 10,314 son de Pfizer, 5,358 de AstraZeneca y 2,628 de Sinovac.  

  

Para dicha aplicación de vacuna se tendrá habilitados 4 módulos: Tijuana en el Centro de Gobierno (IMOS) y Brigada itinerante para los campos migrantes (modalidad peatonal); Mexicali en Plaza Cachanillas (peatonal) y Ensenada en jurisdicción de servicios de salud en Av. Ruiz y catorce de 9:00 a 14:00 horas.  

  

Dio a conocer que el 6 de septiembre se inmunizó a 2,936 personas en los diferentes puntos de vacunación en Mexicali, Tijuana y Ensenada.  

  

El Dr. Pérez Rico mencionó que de los 923 casos activos de los cuales 763 tiene sintomatología leve, 106 están hospitalizados y 54 bajo ventilación mecánica (de los intubados 53 no cuentan con su vacuna Covid y uno tiene esquema completo). 

  

Indicó que es importante que la población en general continúe reforzando las medidas de salud contra Covid19, así como acudir a vacunarse ya que las persona que actualmente se encuentran intubadas son personas no vacunadas.  

  

  

MAPA DE GEOLOCALIZACIÓN DE CASOS ACTIVOS COVID EN BC  

El secretario de Salud, presentó el listado de colonias que reportan casos activos y donde la población debe reforzar las medidas de protección para evitar contagios.  

 

En Tijuana, las colonias son: Maclovio Rojas, Abedules, camino verde/Grupo México; Mariano Matamoros Sur, Rio Tijuana, 3ra Etapa Zona Rio, Libertad. Tecate: colonia nueva Primera. 

 

En Playas de Rosarito: Ampliación Mazatlán y Centro Carretera. En Mexicali: Industrial, Hidalgo, Valle de Puebla, Villas del Colorado, Misión del Ángel, San Gabriel y Santa Bárbara, Guadalupe Victoria, Silva Norte (La Curva), Nuevo León, Ciudad Morelos  

 

En San Felipe: Los Arcos; Ensenada: El Maneadero, El Maneadero Parte Baja, Villa Residencial del Rey II, Aeropuerto, Valle Dorado (INFONAVIT Sección 7), Zona Centro, Márquez de León y Emiliano Zapata.  

 

  

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC   

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 44.03 %, con 247 camas disponibles, 199 ventiladores disponibles, 160 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.09.  

  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 6 de septiembre, que se han estudiado 153 mil 042 casos, de los cuales 57 mil 576 dieron positivo.  

  

En Tijuana hay 21,041 pacientes; 22,090 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 8,244; Rosarito 1,360; Tecate con 1,828; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,257 y San Felipe 756.  

  

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 9 mil 046. Tijuana con 4,133, Mexicali 3,318; Ensenada 1,220; Tecate 199; Rosarito 32; San Quintín / Vicente Guerrero con 134 y San Felipe 10 fallecimientos.  

  

Baja California disminuyó sus casos activos, 923 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 447, Tijuana: 229, Ensenada: 131, San Quintín: 51, Playas de Rosarito: 20, Tecate: 43 y San Felipe: 2. 

DETIENE LA FISCALÍA DE TECATE A DOS DISTRIBUIDORES DE DROGA

Tecate, Baja California.- Como parte de la estrategia integral contra el narcomenudeo, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a dos presuntos distribuidores de drogas, en hechos distintos.

Agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e investigación (GESI), durante un recorrido por la calle Misión Mulegé y Misión de Santa Gertrudis de la colonia el Descanso, detuvieron al conductor de una motocicleta, de nombre Luis Enrique “N” quien al ver la presencia de las unidades policiacas arrojó un recipiente al suelo; Al revisarlo, se localizó en su interior 20 envoltorios con características típicas de la droga Metanfetamina.

En otro patrullaje en la calle Paseo Río de la colonia Luis Donaldo Colosio, se intervino a Emma Briseyda “N” la cual al inspeccionarla se le aseguró una bolsa de plástico que contenía en su interior una sustancia granulada al parecer metanfetamina, además de 71 pastillas de color azul con la leyenda “M30”.

Los detenidos, la droga y la motocicleta fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo para los trámites correspondientes.

SUMAN MÁS DE 14 MIL ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN LA PRIMERA SEMANA DE REGRESO A CLASES PRESENCIALES EN BC

  • Da a conocer el secretario de Educación del Estado, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides, las herramientas de apoyo a educadores y padres de familia 

 

Tijuana, Baja California.- En la primera semana de clases presenciales, del lunes 30 de agosto al viernes 3 de septiembre en curso, el aforo en todos los niveles educativos, alcanzó un total de 14,229 alumnos, informó el Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavidez, Encargado de Despacho en la Secretaría de Educación de Baja California.  

 

Dicha cifra corresponde al reporte del monitoreo realizado en escuelas que iniciaron clases presenciales la semana del lunes 30 de agosto al viernes 03 de septiembre de 2021. 

 

Señaló que, como parte del plan de seguimiento de regreso a clases, la dependencia a su cargo, a través de la plataforma Google for Education, puso en marcha los Webinars para brindar herramientas digitales a más de 800 directivos y docentes para la organización de sus clases o escuelas virtuales, beneficiando a toda la comunidad educativa. 

 

Refirió que esta herramienta digital se ha extendido a más de 9 mil trescientos padres de familia, los cuales son capacitados para el uso esta plataforma y estar enterados del aprendizaje y tareas de sus hijos.  

 

Con relación al regreso de actividades académicas, el maestro Gerardo Arturo Solís compartió el monitoreo previsto para ubicar estadísticas reales y actualizadas sobre el funcionamiento correcto de clases presenciales.  

 

Las estadísticas registradas de la primera semana comprendida entre el 30 de agosto al 03 de septiembre resultaron en un 66% del aforo recibido a nivel estatal, esto representa a 14 mil 229 alumnos para todos los niveles educativos de toda la región, 6 mil 452 alumnos para el nivel de educación básica, 5 mil 600 estudiantes en el nivel media superior y 2 mil 177 alumnos para el nivel superior. 

  

Asimismo, dio a conocer las listas de escuelas de todos los niveles en el estado que regresarán de forma presencial en la tercera y cuarta semana del mes de septiembre. Dichas escuelas han sido supervisadas gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, para garantizar el regreso ordenado a las aulas.  

 

Por otra parte, informó que se signó un convenio de colaboración coordinado con el Gobierno Federal, entre la Secretaría de Educación Pública, el Poder Ejecutivo Estatal y la Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo principal de garantizar la conectividad a internet de forma gratuita a las escuelas públicas en el Estado de Baja California, se estiman más de mil 145 escuelas serán las beneficiadas en la región con este convenio. 

POLICÍA DE TECATE SUFRE FRACTURAS EN AMBAS PIERNAS, EN ACCIDENTE, AL MOMENTO DE REALIZAR UNA INSPECCIÓN

Tecate, Baja California.- Elementos de seguridad ciudadana del XXIII Ayuntammiento de Tecate, fueron embestidos por un vehículo al momento en el que se encontraban interviniendo a un vehículo, resultando al menos un oficial herido.

Los hechos ocurrieron la noche del lunes en el poblado de Valle de las Palmas, zona rural del municipio, cuando oficiales abordo de una patrulla intervinieron a un vehículo en una de las avenidas de esa comunidad.

Uno de los oficiales, quien se encontraba dando seguridad perimetral cuando la patrulla fue embestida por otro vehículo tipo Spark Chevrolet.

Al momento del impacto el policía quedó prensado contra el vehículo que estaba siendo intervenido, lo que ocasionó que el oficial sufriera fracturas en ambas piernas, así lo dio a conocer la Dirección de Seguridad Ciudadana a cargo del Coronel Ramon Márquez.

Por lo anterior, el policía fue trasladado al hospital para recibir atención médica.