Skip to main content

Mes: septiembre 2021

“SE SENTARON LAS BASES DE UN ESTADO MODERNO, PROGRESISTA, Y DE UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR AL SERVICIO DE LA GENTE”: AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO

  • El Secretario General cerró  las glosas correspondientes al Segundo Informe del Gobernador Jaime Bonilla. 

Mexicali, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, concluyó con las glosas correspondientes al segundo informe del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; ante los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), expuso el estado general que guarda la Administración Pública Estatal, en la cual resaltó que nuestra entidad requería de cambios, los  cuales se han dado de manera firme, atendiendo los reclamos de la población bajacaliforniana. 

“En este gobierno, se sentaron las bases de un estado moderno, progresista y de una nueva forma de gobernar enfocada en la gente, por ello desde el inicio de este gobierno, nos dimos a la tarea de realizar una revisión del sistema jurídico de nuestra entidad y nos encontramos con un sistema jurídico caduco, inaplicable y utilizado en beneficio de una minoría que se escudaba en la Ley –esa mala ley– para generar y ampliar privilegios”, dijo el Titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG). 

Rodríguez Lozano afirmó que se encontró a Baja California abandonada, con un desorden administrativo descomunal, con obras millonarias literalmente “tiradas”, con demandas de justicia sin cumplir, con una impunidad vergonzosa, con excesos ofensivos de quienes debían cumplir la ley y hacerla cumplir, con una inmobiliaria panista que había entregado todo a los integrantes de la casta privilegiada. 

Por ello dijo que el propósito primordial de las iniciativas que por su conducto envió el gobernador al Congreso del Estado, fue abrir paso a una reforma jurídica gubernamental, política, social y económica de la entidad, para transformar favorablemente las condiciones de vida de los bajacalifornianos. 

“La reforma jurídica del gobierno y de la entidad aún no concluye; pero sin temor a equivocarme, puedo afirmar que se han sentado las bases que han inaugurado ya una nueva época, para construir una verdadera sociedad de derechos en Baja California”, dijo el funcionario. 

El Titular de la SGG destacó que una muestra de ello es que durante esta Administración Estatal se crearon la Fiscalía General de Justicia; el Instituto de Movilidad Sustentable; el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación del Estado; el Instituto Contra las Adicciones del Estado; el Instituto de Administración de Bienes para la Restitución Social y Bienes Asegurados; el Servicio de Administración Tributaria de Baja California, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario; así como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. 

Además, expresó que con su política de “mucho territorio y menos escritorio”, el Gobernador Jaime Bonilla ha orientado a los integrantes de su gobierno a salir a las comunidades para ver cuáles son exactamente los problemas que aquejan a la gente. 

“Hoy Baja California ha cambiado, los indicadores reflejan una realidad que ha venido mejorando en estos casi 24 meses; tenemos el primer lugar nacional en crecimiento de la actividad industrial; el primer lugar nacional en comercio minorista; el primer lugar nacional en inversión extranjera directa; el segundo lugar nacional en tasa de crecimiento y en generación de empleos”, dijo. 

Rodríguez Lozano subrayó también que en Baja California se paga el Impuesto Sobre la Renta (ISR) más bajo en todo México, se cuenta con el salario mínimo más alto; somos el Estado con mayor porcentaje de personas mayores de edad vacunadas contra la enfermedad COVID 19, con el 81 por ciento de habitantes vacunados. 

Resaltó además que, Baja California va siempre a la vanguardia, y durante estos casi dos años ha sido punta de lanza al otorgar CURP a refugiados; asimismo, se llevaron a cabo 323 matrimonios de personas del mismo sexo y se llevaron a cabo 26 rectificaciones de género. 

Mientras que en materia de Protección Civil destacó la fundación de la Escuela de Protección Civil (EPROC), la segunda escuela nacional de la materia; dijo que se emitieron 223 boletines sobre las condiciones climatológicas, se realizó un macro simulacro de evacuación en el cual participaron 78,300 personas y se emitieron 6 declaraciones de emergencia, algo inédito en la historia de Baja California. 

“El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla acabó con el cacicazgo en el transporte, otorgó directamente a choferes 5634 permisos, muchos de los cuales por años habían soñado con un par de placas; de estos, más de 500 son mujeres y 591 personas de la tercera edad, eso es voluntad para hacer las cosas al servicio de la gente”, dijo. 

Además, destacó que en el caso de los llamados autos chocolates, sin apoyo financiero, básicamente con la voluntad de servir, se han registrado cerca de 63,000 autos en el Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación; mientras que, en el tema de la atención a víctimas, recién incorporada en la SGG, sin apoyos financieros, con escaso personal se atendieron a casi 65,000 personas, de las cuales la mayoría son mujeres y niñas. 

Acompañaron al Secretario General de Gobierno en el estrado, el Subsecretario Jurídico, Alfredo Estrada Caravantes; la Subsecretaria de Enlace a Organismos de la Sociedad Civil, Bárbara Patricia Pacheco; Directora de Estudios, proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa, Rosa María Solís; y la Directora del Jurídico Contencioso, Olga Elizabeth Ojeda Mayoral. 

ASALTAN OXXO EN LA ZONA CENTRO DE TECATE

Tecate, Baja California.- La noche del pasado 15 de septiembre se registro un asalto a un OXXO ubicado en la zona centro de Tecate, lo anterior de acuerdo con el reporte de Seguridad Ciudadana a cargo del Coronel Ramón Marquez.

Al llegar al lugar de los hechos, elementos policíacos se entrevistaron con el encargado de la tienda, quién dijo que un hombre entró al establecimiento, tomó el dinero de la caja, así como una botella de licor. 

De acuerdo con la FGE, hasta el corte de agosto, suman 75 delitos de robo a negocio en Tecate, 55 con violencia, 20 de ellos sin reporte de violencia.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CANACINTRA Y CONALEP TECATE

Tecate, Baja California. – Con el objetivo de acercar a los jóvenes al sector productivo y llevarlos a la realidad de un campo laboral, se han creado vínculos entre la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Tecate (Canacintra) y el Colegio de Educación Profesional Técnica de Tecate, a través de un sistema de educación dual.

En conferencia de prensa, José de Jesús Vázquez Rivera, director de CONALEP a nivel estatal, comentó que el sistema de educación dual es una opción educativa vinculada al sistema productivo, para los estudiantes de educación media superior con carreras técnicas en modalidad mixta.

Esta actividad proactiva está diseñada en un 80 por ciento con práctica y en un 20 por ciento con teoría, la cual se conforma de una serie de materias y contenidos que van de la mano con el sistema empresarial y a partir de ese modelo los alumnos constatan que los contenidos que ellos reciben en el área académica vayan fortaleciendo esas competencias.

“Es parte de lo que este programa ofrece al sector, empodera al estudiante en vez de salir egresado y buscar un trabajo se incorpore en el proceso mismo de la carrera y se le da seguimiento con los mimos programas que tiene el proyecto académico con el mismo sector empresarial” destacó el diririgente estatal de CONALEP.


Son alrededor de 120 alumnos los que formarán parte de este programa a nivel estatal.

A los alumnos que deseen participar en el sector empresarial, les hacen previos exámenes, con el objetivo que se incorporen y tengan las competencias necesarias.

En promedio serán cuatro o cinco estudiantes de Tecate, lo que se incorporarán a este sistema.


En este proceso se incorporan alumnos a partir de tercero y quinto semestre, en dónde el alumno deja las aulas y se incorpora a la empresa para adquirir sus competencias de manera practica.

Se realiza un plan de rotación con las empresas de acuerdo a las competencias que a los alumnos deben adquirir en la carrera.

Por su parte, CANACINTRA apoya el sistema precisamente con la cartera de afiliados y esas empresas que estén interesadas, inician un proceso previo de vinculación, para que así puedan integrarse a sus filas.

¡LANZAN LA PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE COREOGRAFÍA 4X4 DIRIGIDO A JÓVENES TALENTOS!

  • La Compañía de Danza Lux Boreal en colaboración con el Centro Cultural Tijuana unen esfuerzos para promover el desarrollo de la danza como disciplina escénica.

Tijuana, Baja California.- La compañía de danza Lux Boreal en coproducción con el Centro Cultural Tijuana (CECUT) lanzan un llamado a jóvenes talentos e intérpretes de México y el extranjero a participar con una propuesta dancística para un sitio específico de cuatro por cuatro pies en dos categorías; Kids de 8 a 12 y Teens de 13 a 17 años.

Desde el 2012 se celebra en Tijuana el emocionante Concurso de Coreografía 4X4 TJ Night, esta colaboración entre Lux Boreal y el CECUT se ha transformado en una gran fiesta donde se celebra el lenguaje del cuerpo en movimiento. El formato se ha convertido en una tradición en Tijuana y otras ciudades de México, un punto donde
converge el arte, la innovación, la investigación, la sana competencia y la convivencia.

“Aprovechando el talento de las nuevas generaciones, nos emociona iniciar este nuevo concurso de coreografía 4×4 KIDS, vemos una gran oportunidad para que las y los nuevos talentos puedan plasmar sus habilidades en este creativo y reducido espacio de 4×4 pies, integrando también el talento de sus maestros, esperando que en un futuro puedan ser parte del Concurso de Coreografía 4×4 TJ Night.

Estamos convencidos que será una maravillosa experiencia para las y los bailarines jóvenes crear junto a sus maestros y ver reflejado el gran esfuerzo y compromiso en este pequeño escenario como gran plataforma de exposición”.

Ángel Arámbula Ochoa – Co-director Lux Boreal
En esta nueva versión dirigida a niños y jóvenes el jurado estará compuesto por artistas de probada trayectoria en danza y otras disciplinas escénicas, quienes tendrán la difícil tarea de seleccionar a los integrantes de la Gran Final otorgando los siguientes premios:

1) Mejor Coreografía 4×4 KIDS – Reconocimiento y $10,000.00 pesos m.n.
2) Mejor Intérprete 4×4 KIDS – Reconocimiento y $5,000.00 pesos m.n.
3) Premio del Público 4×4 KIDS – Reconocimiento y $5,000.00 pesos m.n.
​4) Mejor Coreografía 4×4 TEEN – Reconocimiento y $10,000.00 pesos m.n.
5) Mejor Intérprete 4×4 TEEN – Reconocimiento y $5,000.00 pesos m.n.
6) Premio del Público 4×4 TEEN – Reconocimiento y $5,000.00 pesos m.n.
7) Mención Honorífica a mayor impacto virtual – Reconocimiento
8) Mención Honorífica a la mejor idea original – Reconocimiento
9) Mención Honorífica al mejor diseño y realización de vestuario – Reconocimiento

La recepción de propuestas inicia a partir del lanzamiento de la presente convocatoria y hasta el lunes 22 de noviembre del 2021 en punto de las 18:00 horas (hora del pacífico).

Eliminatoria Categoría Kids: Jueves 9 y viernes 10 de diciembre de 4:00 – 5:30 pm
Eliminatoria Categoría Teen: Jueves 9 y viernes 10 de diciembre 6:30 – 8:00 pm
Gran Final Categoría KIDS: Sábado 11 de diciembre, 2:00 pm
Gran Final Categoría TEENS: Sábado 11 de diciembre, 5:00 pm

Las propuestas y su orden de participación serán anunciadas el lunes 29 de noviembre del 2021.
¿Te gustaría participar en el 4X4 KIDS? Encuentra las bases y toda la información en:

www.luxboreal.org/4x4kids
Mayor información [email protected]

PRESIDE PRESIDENTA MUNICIPAL, M. A. DORA NIDIA RUÍZ CHÁVEZ CONMEMORACIÓN AL 211 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA INDEPENDENTISTA

  •  La Presidenta Municipal presidió con una ceremonia virtual.
  • En Palacio Municipal, para presenciar y rendir honores a nuestro lábaro patrio.
  •  Reconoció a los héroes y heroínas de la salud, que han dado su vida para proteger a las familias mexicanas, ante la pandemia por COVID-19.

Tecate, Baja California.-   Enalteciendo el orgullo de ser mexicanos, la Presidenta Municipal de Tecate, M. A, Dora Nidia Ruíz Chávez,  presidió con una ceremonia virtual  la conmemoración del 211 aniversario de la lucha independentista.

En punto de las 10:45 pm de este miércoles 15 de septiembre, se dio inicio a  la ceremonia virtual que fue transmitida a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Tecate. 

En el marco del tradicional Grito de Independencia, se realizó la celebración de una manera diferente, con el propósito de recordar esta parte tan importante de la historia que nos dio la libertad como nación, y que refuerza nuestra identidad y el compromiso de fortalecer la unión social, especialmente en estos tiempos en los que enfrentamos grandes retos. 

En la realización  del acto cívico la Presidenta Municipal, estuvo acompañada de su familia, los cuales se concentraron en el balcón del Palacio Municipal, para presenciar y rendir honores a nuestro lábaro patrio.

Durante la ceremonia llevada a cabo por el Ayuntamiento de Tecate este 15 de septiembre, se contó con la destacada participación de la Escolta y Banda de Guerra Municipal. 

Acto seguido la Primer Edil,  emitió el grito de libertad e independencia “Viva México”, para concluir ondeando la Bandera Nacional y haciendo sonar la campana, para recordar la lucha de los héroes y heroínas que nos dieron patria y libertad a todos los mexicanos. 

De igual manera, reconoció a los héroes y heroínas de la salud, que han dado su vida para proteger a las familias mexicanas, ante la pandemia por COVID-19.

CONCRETA ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LEGILSADORES FEDERALES POR BAJA CALIFORNIA EL DIPUTADO LOCAL ROMÁN COTA MUÑOZ

  • Realizó reunión de trabajo con el diputado federal de MORENA, Isaías Bertín Sandoval para concretar el Hospital Metropolitano de Tijuana.
  • Acordó temas con diputados y senadores federales del PRI, entre ellos Pablo Angulo Briceño e Hiram Hernández Zetina

Ciudad de México.- Con el fin de concretar alianzas estratégicas con Diputados y Senadores Federales, que sean de beneficio para todos los bajacalifornianos, el Diputado Román Cota Muñoz realizó una serie de reuniones de trabajo con los diputados federales, Isaías Bertin Sandoval de MORENA, así como Pablo Angulo Briceño e Hiram Hernández Zetina del PRI.

Uno de los temas que abordado desde su primer día como diputado de la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California, fue la Seguridad Social Universal y en este sentido coincidió con el diputado federal, Isaías Bertín Sandoval de MORENA, que esta debe ser una realidad en nuestro Estado, por lo que buscaran que desde el Congreso de la Unión se analizarán los retos que las instituciones públicas enfrentan en materia de equipamiento, personal y recursos para atender oportuna y eficazmente a la sociedad, particularmente en materia de salud, alimentación y educación y en particular la construcción del Hospital Metropolitano de para la Zona este de la ciudad de Tijuana.

Durante su gira de trabajo con diputados de Revolucionario Institucional, como Blanca Alcalá Ruiz, Ismael Hernández Deras y la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Viggiano, coincidió en la necesidad de gestionar mayores recursos para Baja California, ya que los gobiernos estales y municipales han recibido cada año menores ingresos, lo cual ha puesto en grave peligro la continuidad de servicios públicos básicos y la desatención de infraestructura y áreas críticas.

Es por ello que el Diputado aseguró que desde su curul en la XXIV Legislatura del Congreso de Baja California y concretando alianzas con los Diputados y Senadores Federales, impulsará un auténtico federalismo fiscal que dote a entidades y municipios de los recursos públicos que necesitan para atender a la sociedad mexicana.

“Las y los Diputados trabajaremos en alianza efectiva y unidad por el bien de todos los bajacalifornianos, nuestro Estado exige que pongamos toda nuestra capacidad para que sea efectivo el camino del desarrollo”, manifestó Cota Muñoz, el único diputado del PRI en el Congreso de Baja California.

Román Cota aseveró que está firme en la coalición legislativa que han integrado, con el propósito de avanzar unidos para seguir construyendo propuestas y gobiernos que den resultados favorables. “Seremos articuladores de una agenda legislativa de la auténtica justicia social que Baja California y México exige”, afirmó.

Finalmente acordó tanto con los diputados y senadores federales, concretar los temas para los Asuntos Fronterizos y Problemática de los Migrantes y compartió el Punto de Acuerdo que presentó ante el Congreso de Baja California para que se instale una “Mesa de Trabajo Permanente” que atienda la urgente problemática de los migrantes a esta región, en donde estén incluidos los gobiernos estatales y federales que se ocupan del tema, como son la Secretaría de Bienestar, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, entre otras dependencias, a fin de que atiendan la situación que ocupa el paso de los migrantes por la entidad.

CDET REALIZA ENTREGA FORMAL DE LUMINARIAS Y EQUIPAMIENTO URBANO AL AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • Fueron colocadas en el primer cuadro de la ciudad.

Tecate, Baja California.- Se entregaron de manera formal las 44 luminarias que fueron gestionadas por el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate A. C. En las que se gestionó un monto equivalente a 2 millones 751 mil 098 pesos, mediante el recurso FIDEM, así lo dio a conocer Lorena Fimbres Mendez, presidente de CDET.

Para la recepción de las luminarias y el equipamiento urbano, fue entregada a la alcaldesa Dora Nidia Ruiz Chavez la protocolización notariada del contrato de donación, documento requerido en su momento por parte de la administración municipal, con el que el Gobierno Municipal se compromete a realizar el mantenimiento adecuado para su conservación.

Por su parte, Ruiz Chavez, agradeció al Consejo de Desarrollo las gestiones realizadas que se ven reflejadas en las vialidades del primer cuadro de esta ciudad, así mismo se comprometió a realizar el mantenimiento de las mismas.

Al evento de entrega estuvieron presentes Alejandro Ruiz Garcia, Director de Instituto de Planeación de Desarrollo Municipal (INPLADEM), Joel Villalobos Gutierrez Secretario Ejecutivo del Consejo de Desarrollo así como Mirna Morales Directora de CDET.

REALIZARÁN EN TECATE CEREMONIA VIRTUAL DEL 211 ANIVERSARIO DE LA LUCHA INDEPENDENTISTA

Tecate, Baja California.- Esta noche los mexicanos recordamos el inicio del movimiento armado que 11 años después permitió el nacimiento de México como una nación centrada en la independencia, la libertad y democracia. 

En una Ceremonia virtual, la Presidenta Municipal, M.A. Dora Nidia Ruíz Chávez, presidirá el acto conmemorativo al 211 aniversario del inicio de la lucha independentista.  

En punto de las 10:45 pm de este miércoles 15 de septiembre, iniciará la ceremonia virtual a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Tecate  https://www.facebook.com/TecateAyuntamiento vivamos esta noche que llena de orgullo y patriotismo a los mexicanos.  

DECOMISAN 50 KILOS DE MARIHUANA EN LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- El secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Francisco Ramos Arce, informó respecto al decomiso que realizó personal militar de la SEDENA, en el poblado de La Rumorosa zona rural de este municipio.

En estas acciones, el Ejército Mexicano, incautó 22.2 kilogramos de marihuana; y en El Hongo decomisó 24 kilogramos de hierba seca al parecer marihuana. 

Así mismo, en el marco del reforzamiento de las acciones de seguridad, a través de operaciones de campo en zonas prioritarias, elementos de la GESI aseguraron a Aarón “N” con un arma de fuego corta, tipo revólver, calibre “.357”; 60 cartuchos útiles y un vehículo automotor. 

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DE LA XXIV LEGISLATURA DICTAMINÓ LAS PRIMERAS CUENTAS PÚBLICAS

  • Analizaron 12 cuentas públicas del ejercicio fiscal de 2019; rechazaron 9, aprobaron dos y dejaron pendiente una de ellas.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) de la XXIV Legislatura sometió a debate sus primeras cuentas públicas, correspondientes al ejercicio fiscal de 2019, de las cuales rechazó 9: aprobó dos y regresó una a comisión.

La primera sesión ordinaria de la citada comisión legislativa, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, tuvo verificativo en la sala de usos múltiples “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, en la cual participó la secretaria de este órgano legislativo, diputada María del Rocío Adame Muñoz.

Se contó con la presencia del equipo de trabajo de la Auditoría Superior del Estado, que encabeza el contador Jesús García Castro, a cuyo cargo estuvo la lectura de las entidades analizadas por los legisladores.

Los primeros nueve organismos en cuestión recibieron el rechazo de sus respectivas cuentas públicas, por parte de los diputados que fungen como vocales.

Se trata de las congresistas María del Rocío Adame Muñoz, quien ocupa el cargo de secretaria de la mencionada comisión, así como las diputadas Julia Andrea González Quiroz, Michel Sánchez Allende, Araceli Geraldo Núñez y Amintha Guadalupe Briceño Cinco, además del diputado Julio César Vázquez Castillo.

Las primeras cuentas públicas sometidas a revisión, en base a las respectivas auditorias efectuadas por la Asebc, fueron: Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Tribunal de Justicia Electoral, Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), Instituto de la Mujer, Junta de Urbanización del Estado de Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate y Comisión de Desarrollo Industrial, así como el Instituto Municipal de Capacitación y Certificación por Competencias de Playas de Rosarito.

También bajó a consideración de los legisladores la cuenta pública ejercida por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Mexicali (COPLADEMM) y la del Instituto Municipal de Participación Ciudadana, las cuales recibieron la aprobación unánime de los comisionados de fiscalización.

Finalmente, se decidió regresar a comisión la cuenta pública del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Tecate debido a irregularidades que fueron detectadas.