Skip to main content

Mes: agosto 2021

PROYECTARÁ LA SECRETARÍA DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA LA CINTA TITIXE EN CEART MEXICALI

  • Con una historia de motiva a la reflexión sobre la situación del campo en México a través de un relato íntimo sobre el mundo rural, esta cinta ha sido seleccionada en más de 40 festivales internacionales, y galardonada con múltiples premios y menciones. 

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Cultura de Baja California proyectará en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali la película Titixe, ópera prima de Tania Hernández Velasco, quien señala que es casi un documental familiar rodado en escenarios rurales de Puebla, este 27 de agosto las 20:00 horas con admisión libre en la Sala de Conferencias. 

Con una historia de motiva a la reflexión sobre la situación del campo en México a través de un relato íntimo sobre el mundo rural, esta cinta ha sido seleccionada en más de 40 festivales internacionales, y galardonada con múltiples premios y menciones. 

La historia inicia con la muerte del último campesino de una familia mexicana y con él se va toda sabiduría para trabajar la tierra; por ello su hija y su nieta (la propia Hernández Velasco), del todo inexpertas, intentan una última cosecha con los métodos tradicionales para convencer a la abuela, la viuda del campesino, a reconsiderar su decisión de vender el terreno. 

Juntas encontrarán los vestigios –titixe en náhuatl– de este hombre y su trabajo: brotes que bailan al son de norteñas, un árbol de luto, el lenguaje de las nubes, fantasmas, historias y muchas semillas.  

La directora comenta que ocho años han pasado desde que murióì su abuelo, pero asegura que después de hacer Titixe su presencia y enseñanzas la habitan más que nunca.  

Cuando él aún vivía, me contoì cómo le entristecía que nadie de su descendencia se interesara en la tierra. Entonces le hice una promesa: algún día filmaría su trabajo en el campo que tanto amaba en Guadalupe Victoria, Puebla”, señaló Hernández.  

La cineasta, nacida en la Ciudad de México, tiene un Master en Documental de Creación (2013) y un Posgrado de Montaje (2014), ambos por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Previamente, estudioì una Licenciatura en Cine en Centro (Ciudad de México). En 2019 fue seleccionada como Professional Development Fellow en el Seminario Flaherty (Flaherty Institute, NY, EUA) y galardonada con el Charles C. Guggenheim Emerging Artist Award (Full Frame Documentary Film Festival, NC, EUA). A través de aproximaciones poéticas, lúdicas y sensoriales, su trabajo explora interrogantes sobre territorio, legado e identidad que atraviesan su cuerpo y su esfera intima. Actualmente desarrolla su segunda película Mi cuerpo es una estrella que se expande.  

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura

INSTALA EN ENSENADA COMISIÓN DE TURISMO DIPUTADA CLAUDIA AGATÓN Y PRESENTA SU PLAN DE TRABAJO

  • Orientará sus trabajos conforme lo demanden los actores del sector turístico de los siete destinos de la Entidad
     
  • Asisten el presidente del Poder Judicial, alcaldesas, representantes del sector turístico, hotelero, restaurantero, cervecero y vitivinícola

Ensenada, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz declaró instalada la Comisión de Turismo de la XXIV Legislatura que preside, presentando su Plan de Trabajo en sesión celebrada en conocido hotel de Ensenada, con la asistencia del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, funcionarios, alcaldesas, así como representantes del sector turístico, hotelero, restaurantero, vitivinícola y cervecero.

Al dirigir unas palabras a los presentes, la legisladora indicó que, el turismo, ha sido para nuestra Entidad, un pilar económico innegable, representa por sí solo, un eje rector de desarrollo, pues conjuga, la magia de la recreación, con la integración social.

Por ello, menciona en su Plan de Trabajo que, esta Comisión orientará sus trabajos conforme lo demanden los actores del sector turístico de los siete destinos de la Entidad; rescatando las experiencias y conocimientos empíricos que la cadena de valor brinde, a efecto de enriquecer las políticas públicas que beneficiarán al turismo local, regional, nacional e internacional.

De igual forma, se impulsarán acciones legislativas, tendientes a la creación de la Secretaría de Turismo de Baja California, que trabaje de la mano con el Fideicomiso Público de Promoción Turística del Estado, los Comités de Mercadotecnia de Promoción Turística de cada destino, así como los Comités de Turismo Municipales.

“Siempre buscaremos trabajar, armónica y coordinadamente con la Secretaría, el Consejo Consultivo Estatal de Turismo, el Fideicomiso Público de Promoción Turística del Estado, los Comités de Mercadotecnia de Promoción Turística de cada destino, los Comités de Turismo Municipales, los representantes del sector, las instituciones académicas, y sobre todo con la ciudadanía”, expresó.

Resaltó que los trabajos que se desprendan de esta Comisión Legislativa, serán resultado de la comunicación y del consenso, del debate, pero sobre todo del respeto, y consecuencia de la cercanía directa y permanente con los principales actores del sector turístico: sus operadores.

Integran también este Órgano de Trabajo Legislativo, las diputadas: María Monserrat Rodríguez, Julia Andrea González, María del Rocío Adame, Dunnia Montserrat Murillo y Evelyn Sánchez, contándose en esta sesión con la presencia de la diputada Gloria Miramontes y de los diputados  Julio César Vásquez y Ramón Vázquez; del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Isaac Fragozo, la alcaldesa de Mexicali, Guadalupe Mora, la alcaldesa electa de Tijuana Monserrat Caballero y del director de Proturismo, Amador Arteaga, entre otros.

Finalmente, Claudia Agatón les agradeció a Enrique Louteroth Camou, Andrés Martínez, Edgar Pérez, Francisco Talamante, y a Claudia Horta, Daniel Sánchez y Mauricio Cantú, tanto la apertura del lugar en donde fue realizada la sesión; como a quienes mostraron sus delicias culinarias. También al emprendedor de la cerveza artesanal, y a los que enaltecen nuestra enología, “porque por maestros como ustedes, Ensenada, es la tierra del vino y porque en “Baja California, tenemos todo”.

TENDRÁ APT CAMBIO DE MESA DIRECTIVA

Tecate, Baja California.- Como un acto de democracia y civilidad, la Asociación de Periodistas de Tecate realizará su acto protocolario de cambio de mesa directiva para los trabajos de 2021 a 2023 el próximo jueves 26 de agosto.

La organización más importante de periodistas, columnistas, fotógrafos, reporteros, analistas y profesionales de los medios de comunicación de Tecate, regresa con este evento el mensaje de unión, compromiso con la sociedad y profesionalización de quienes dignamente representan al gremio.

Y es que a pesar de haberse fundado hace varios años, la APT ha entrado en una renovación profunda, sin descuidar su esencia en cuanto a conformarse por mujeres y hombres que se rigen por principios, valores y sobre todo, por ética profesional.

Por ello, se espera contar la presencia de personalidades destacadas de los ámbitos sociales, empresariales, políticos y de la ciudadanía en general, quienes dan realce y reconocimiento a la asociación.

El evento protocolario y toma de protesta de la nueva mesa directiva será el jueves 26 de agosto de 2021 a las 7 de la noche en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate.

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ ATENDIÓ A MANIFESANTES “ANTORCHISTAS” EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez atendió las peticiones de un grupo de “antorchistas” que se manifestaron en relación a regularización de predios y dotación de servicios públicos. 

En el Centro de Gobierno de Tijuana, Invitó a tres de los “antorchistas” a pasar a su despacho al término de la transmisión en vivo. 

Para la reunión, el jefe del Ejecutivo estatal se hizo acompañar del titular de SEPROA, Salomón Faz Apodaca, y del representante del INDIVI, Daniel Lomelí, a fin de aportar la información fidedigna en cada asunto. 

Ambos funcionarios estatales recibieron instrucciones de acelerar los trabajos para la regularización, lotificación y titulación, así como los proyectos para dotación de agua y drenaje en donde ya ofreció, mismos que encauzará para su realización. 

IMPULSA CDET LA ACTUALIZACIÓN DEL PDUCP-Te 2020 -2040

  • Gestiona el 100% de los recursos invertidos en el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, Baja California.

Tecate, Baja California.- A fin de que el municipio cuente con una regulación urbana que, bajo fundamento jurídico y normativo regule el crecimiento ordenado de la ciudad y la administración del territorio en el centro de población, el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate A.C gestionó el 100% de los recursos invertidos en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate PDUCP-Te, así lo dio a conocer Lorena Fimbres Méndez, Presidente del organismo.

La presidente del CDET, destacó que dicho documento fue trabajado en conjunto con el XXIII Ayuntamiento de Tecate a través del Maestro en Desarrollo Urbano, Alejandro Ruíz García, Director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal de Tecate INPLADEM.

Agregó que con la inversión realizada de aproximadamente 700 mil pesos, los cuales fueron aplicados mediante recurso de FIDEM, se establecerán los proyectos y acciones estratégicas que se deberán de realizar a corto, mediano y largo plazo para que la ciudad de Tecate cuente con un desarrollo urbano, económico, social, cultural y ambiental ordenado.

Por lo anterior, Fimbres Méndez, reiteró el compromiso del organismo empresarial para promover el desarrollo económico así como el crecimiento armónico de municipio a través de proyectos y alianzas estratégicas.

BC EN ESPERA DE VACUNA PFIZER PARA APLICACIÓN DE SEGUNDAS DOSIS

  • En Baja California se están aplicando los biológicos de AstraZeneca y Sinovac para refuerzo.  

Tijuana, Baja California- La Secretaría de Salud de Baja California, anunció que la próxima semana prevén el arribo de un cargamento de Pfizer, para continuar el esquema de vacunación contra Covid en segundas dosis en la población.  

El secretario de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico, indicó que por el momento solo aplican dosis de AstraZeneca y Sinovac para “refuerzo”.  

Recordó que los sitios de vacunación habilitados este miércoles son, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos); en Rosarito: Centro de Salud Rosarito; Mexicali: Centro de Salud Mexicali; Ensenada: Jurisdicción de Servicios de Salud y en San Quintín: Jurisdicción de Servicios de Salud.  

El también responsable de la Estrategia Covid en la entidad, compartió que son alrededor de 25 mil personas en Tijuana que se pusieron Pfizer y que está pendiente su segunda dosis.  

Por otro lado, refirió las gestiones hechas por el gobernador Bonilla Valdez ante el Gobierno de México para procurar más vacuna y que están en espera de que puedan liberar 5 mil dosis aproximadamente para “primera vez”.  

El Dr. Pérez Rico, dijo que el efecto de la vacuna “es indudable y que están ganando beneficios”, ejemplo de ello, es que las unidades hospitalarias no están llenas de pacientes con Covid, contrario a lo que ocurre en otras entidades del País.  

Informó que suman actualmente 1,351 casos activos en la entidad, de los cuales 1,195 tienen sintomatología leve, 97 están hospitalizados y 59 bajo ventilación mecánica, cabe destacar que de los intubados, ninguno está vacunado. 

Apoyado de una gráfica, el secretario de Salud, indicó que de las 97 pacientes hospitalizados, 44 cuentan con esquema de vacunación completo, la mayoría con dosis Pfizer ( 18).  
 

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC                       

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 49.97 %, con 206 camas disponibles, 200 ventiladores disponibles, 156 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.30.        

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 24 de agosto, que se han estudiado 147 mil 923 casos, de los cuales 55 mil 973 dieron positivo.                                            

En Tijuana hay 20,526 pacientes; 21,454 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 7,966; Rosarito 1,319; Tecate con 1,761; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,197 y San Felipe 750.                

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 944.Tijuana con 4,086, Mexicali 3,291; Ensenada 1,200; Tecate 197; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 129 y San Felipe 10 fallecimientos.                         

Baja California aumentó sus casos activos, 1,351 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 353, Tijuana: 544 Ensenada: 247, San Quintín: 65, Playas de Rosarito: 74, Tecate: 50 y San Felipe: 18.           

EMOTIVA DESPEDIDA OFRECIÓ LA SECRETARÍA DE CULTURA DE BC AL CREADOR EMÉRITO ÁLVARO BLANCARTE OSUNA

El público pudo acercarse al féretro para expresar sus condolencias a la familia, que se sumaron a los mensajes que al micrófono hicieron Pedro Ochoa, secretario de Cultura, Sergio Rommel Alfonso, quien habló a nombre de la familia Blancarte; el investigador de EL COLEF José Manuel Valenzuela, los artistas Gabriel Adame y Laura Castanedo y Pilar Silva, coordinadora de CEART Tecate.   

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura de Baja California abrió las puertas del Centro Estatal de las Artes paraque la comunidad artística y cultural, amistades y familiares del maestro Álvaro Blancarte Osuna le dieran el último adiós en un emotivo homenaje la mañana del pasado martes 24 de agosto.  

“Muchos son los valores que en vida practicó el maestro Blancarte, pero el más importante es la generosidad”, destacó el secretario de Cultura de Baja California Pedro Ochoa Palacio en la despedida del Creador Emérito fallecido el pasado 22 de agosto.  

Con protocolo sanitario de ingreso al CEART Tecate, el público pudo acercarse al féretro para expresar sus condolencias a la familia, que se sumaron a los mensajes que al micrófono hicieron Sergio Rommel Alfonso, quien habló a nombre de la familia Blancarte; el investigador de EL COLEF José Manuel Valenzuela, los artistas Gabriel Adame y Laura Castanedo y Pilar Silva, coordinadora de CEART.

La ceremonia cerró con la participación de la soprano Armida Olachea quien ofreció una versión musicalizada del poema En Paz, de Amado Nervo. 

Blancarte Osuna, nacido el 27 de marzo de 1934 en Culiacán, Sinaloa, desde mediados de los años ochenta se asentó en Tecate, Baja California, donde continuó con su prolífica carrera que ya había iniciado en Sinaloa y había continuado en la Ciudad de México.  

Realizó sus estudios en el Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Sinaloa, mismos que complementó en 1971 en España, Inglaterra y Francia. Fue maestro fundador de la Escuela de Artes y Oficios en la Universidad de Sinaloa, así como el Taller de Artes Plásticas de la Casa de Cultura de Tepepan, Estado de México.  

En Baja California fue fundador y maestro del Taller de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma en Tecate, así como maestro fundador de la Escuela de Artes de la misma UABC en Tijuana, misma que tiene una Sala de Arte que lleva su nombre.  

Desde 1964 realizó diversas exposiciones colectivas e individuales en México y el extranjero. Fue reconocido a nivel nacional e internacional por su técnica. La crítica de arte Raquel Tibol bautizó como “neofrescos” sus obras pictóricas durante la IV Bienal Plástica de Baja California en 1990. 

De sus murales destacan “América Unida por el Arte”, mural colectivo realizado en Panamá en 1993. Mural “Medicina Azteca” en Gaza, Palestina en 1998. “Orígenes” en el vestíbulo de la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana en 1995 y “La entrada” ubicado en la Garita Internacional de El Chaparral que une a San Ysidro, California con Tijuana, Baja California.  

Durante su trayectoria recibió múltiples preseas a las que se suma el reconocimiento como Creador Emérito 2001de Baja California en Artes Plásticas por el Gobierno del Estado.  

Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura

DIPUTADOS QUE FALTEN, NO TENDRÁN DERECHO A RECIBIR DIETA: DIPUTADO JUAN MANUEL MOLINA

  • La presente iniciativa establece disposiciones de responsabilidad de las y los Legisladores del Congreso en su desempeño.

Mexicali, Baja California.-El Diputado Juan Manuel Molina García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, presentó por Oficialía de Partes de esta Soberanía, iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en la cual se propone que los Diputados que falten injustificadamente a cualquier sesión del Pleno del Congreso, o de Comisiones a las que pertenezca, no tendrán derecho a recibir dieta.

Durante su exposición de motivos el diputado Molina García señaló que, en el caso del Congreso del Estado, es un hecho que la asistencia a las Sesiones del Pleno y de las Comisiones constituye la función más importante para los Legisladores, pues ahí se plantean, discuten y debaten los asuntos en el ejercicio de las funciones de Legislar, Fiscalizar y decidir los asuntos que impactan en la vida del Estado y por consiguiente de los Ciudadanos.

Asimismo, agregó, es una función Constitucional el atender a la Ciudadanía en sus gestiones y demandas, de ahí que la asistencia a estas sesiones así como mantener oficinas de acceso a los Ciudadanos, “debe ser respetada al máximo, evitando situaciones ambiguas de las cuales se ha aprovechado en el pasado gente irresponsable que simple, llana y vagamente deja de asistir a su función de Legislador con simples avisos que no corresponden a verdaderas justificaciones”, aseveró.

El Presidente del Poder Legislativo, en su propuesta, menciona: “aquí venimos a trabajar”. Asimismo, indicó que cada Diputada y Diputado, que son ahora todos producto del voto ciudadano, tengan la obligación y no sea potestativo, el abrir Módulos de Atención Ciudadana accesibles en horario y ubicación a la Ciudadanía para la atención de sus demandas y solicitudes, ya que se cuenta con una partida presupuestal para ello, precisó.

Estamos planteando un nuevo esquema de responsabilidad con lo cual demostraremos que cada peso que el Pueblo aporta tiene como contraprestación un servicio cierto del Legislador, puntualizó.

La presente iniciativa reforma a los artículos 20, 21, 22, 23, 34 y 165 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado a bien de establecer disposiciones de responsabilidad de las y los legisladores del Congreso en su desempeño.

Dentro de estas modificaciones se enuncia que si los Diputados faltan a dos sesiones consecutivas del Pleno del Congreso dentro de un mismo período ordinario de sesiones, sin causa justificada, se entenderá que renuncian a concurrir hasta el período inmediato, llamándose desde luego a los suplentes. 

Además queda prohibido a los Diputados ausentarse durante el desarrollo de las sesiones del Pleno del Congreso o de las Comisiones, sin el permiso previo de su Presidente.

Por otra parte, será falta injustificada, si al pase de lista del  Secretario (a) no digan presente; para efecto de verificar la permanencia de Quorum después de ser llamados a reintegrarse a Sesión, no digan presente o no se encuentren presentes y  al realizarse alguna votación, no emitan el sentido de su voto.

En el mismo sentido, los Diputados que falten injustificadamente a cualquier sesión del Pleno del Congreso o de Comisiones a las que pertenezca, no tendrán derecho a recibir dieta en la siguiente proporción: En el caso de Sesiones de Pleno previamente calendarizadas en el mes, se dividirá el mes calendario entre el número de sesiones, y del resultado aritmético no tendrán derecho a recibir la dieta proporcional a los días que correspondan por cada falta en esa mensualidad.

Y en el caso de Sesiones Extraordinarias del Pleno o Sesiones de Comisión convocadas con la anticipación debida, se descontará una semana de dieta. 

En lo referente a la Gestoría Comunitaria plantea que las Diputadas y los Diputados tendrán la obligación de establecer Módulos de Atención Ciudadana en los Distritos por los que contendieron en elección, que sean accesibles en ubicación y horario a la gente, los cuales funcionarán conforme a lo previsto por el reglamento respectivo.

DICTAN AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA “EL MARRO” POR HOMICIDIO CALIFICADO

  • Crimen sucedió, el 10 de abril de 2016, en un predio de San Antonio de las Minas donde las víctimas perdieron la vida a consecuencia de lesiones provocadas con un marro.

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), logró auto de vinculación a proceso penal en contra de JESÚS “N”, alias “El Marro”, alias “Thor”, alias “Barbas”, por el delito de homicidio calificado con ventaja, en agravio de tres hombres localizados sin vida el 10 de abril de 2016, en San Antonio de las Minas.

La indagatoria efectuada a través de la Unidad de Investigación de Delitos contra la vida estableció la presunta participación del imputado en el hecho que se le atribuye, por lo que permanece recluido bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, además se fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

El crimen sucedió entre las 02:00 y 04:00 horas de la madrugada, en un predio conocido como Rancho la Rusa, ubicado en el kilómetro 93+700 de la carretera federal Ensenada-Tecate, delegación San Antonio de las Minas, donde fueron localizados los cuerpos sin vida de 5 personas de sexo masculino.

Se asentó que el imputado con un marro golpeó y privó de la vida a quienes fueron identificados como LORENZO CISNEROS GALLARDO y FRANCISCO MAGDALENO SALAZAR VIDAL, ambos de 50 años de edad, así como a otra persona de sexo masculino, de 35 años.

Elementos adscritos a la Agencia Estatal de Investigación, en seguimiento a información recabada en gabinete y campo, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra del presunto multihomicida, el 22 de agosto del año en curso.

MANTENDRÁN ALIANZA DIPUTADOS DEL PAN Y PRI EN EL CONGRESO DEL ESTADO

El objetivo es cumplir los compromisos de campañas registrados como coalición ante el Instituto Estatal Electoral.

Mexicali, Baja California.- Los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado; Alejandrina Corral Quintero, Amintha Briceño Cinco y Diego Echevarría Ibarra, sostuvieron una reunión con el Diputado del Partido Revolucionario Institucional, Román Cota Muñoz, a fin de establecer un plan de trabajo conjunto que permita sacar adelante los compromisos signados como coalición ante el Instituto Estatal Electoral.

Al hacer uso de la voz, el Diputado Román Cota agradeció el encuentro entre las distintas fuerzas políticas y aseguró que la agenda legislativa es la que los mantendrá unidos, caminando juntos para cumplir los compromisos de campaña que se registraron como coalición.

En el mismo sentido, la Diputada Amintha Briceño manifestó que conducirse en unidad les permitirá ser una oposición más fuerte y de esa manera trabajar en beneficio de las y los bajacalifornianos.

Por su parte, el Diputado Diego Echevarría indicó que como legisladores tienen la oportunidad de seguir trabajando en lo que los une y que la comunicación constante hará posible sacar adelante cada uno de los compromisos individuales y de coalición.

Finalmente la Coordinadora del GPPAN de la XXIV Legislatura, Diputada Alejandrina Corral, reiteró que la alianza entre ambos partidos no es únicamente “electorera” y que por tal motivo el compromiso de las y los diputados que la conforman es cumplir no solo con la plataforma electoral registrada ante el IEE, sino cumplir los compromisos hechos con la ciudadanía bajacaliforniana.