Skip to main content

Mes: agosto 2021

DEJAN CUERPO ENCOBIJADO SOBRE LA CARRETERA LIBRE TECATE-TIJUANA

Tecate, Baja California.- El cuerpo encobijado de un hombre, fue localizado tirado en la vía pública a un costado de la carretera libre Tecate-Tijuana, la mañana de este martes.

De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo se encontraba envuelto en una cobija color azul atada con lazo color blanco, sobre el kilómetro 141, a la altura del Rancho El Capiri.

Elementos de la guardia nacional acordonaron la escena, en espera de la Fiscalía General del Estado.

Cabe destacar que hace unos días, otro cuerpo encobijado, al parecer de una mujer, fue localizado en la misma zona. 

SE REGISTRA UN ASESINATO EN EL RINCÓN TECATE

Tecate, Baja California.- Un hombre fue declarado sin vida la noche de este lunes en la colonia Rincon Tecate, tras ser lesionado presuntamente con arma blanca, así lo dio a conocer el coronel Ramon Marquez, Director de Seguridad Ciudadana en el XXIII Ayuntaniento de Tecate.

La identidad de la victima aún no ha sido revelada, al lugar acudierón elementos de Seguridad Ciudadana quienes resguardan la escena del crimen, en espera de elementos de la Fiscalia General del Estado.

BUSCA BC TENER EL MAYOR PORCENTAJE DE VACUNADOS CONTRA EL COVID, ANTE TEMPORADA INVERNAL

  • En el estado, no hay niños intubados por Covid, no obstante, reporta la Secretaría de Salud a 5 pacientes pediátricos hospitalizados a causa de esta enfermedad. 

Tijuana, Baja California.- Tener el mayor porcentaje de población vacunada contra el Covid, a fin de estar preparados para eventualmente iniciar el invierno, es el propósito de la Secretaría de Salud del Estado.  

El secretario de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico, expresó que el invierno “pondrá a prueba a todos, con la ola que se viene, pero saldremos adelante”.  
Reiteró que Baja California tiene una reserva de vacunas de las marcas AstraZeneca, Sinovac y Pfizer para aplicación de segundas dosis, por tanto, este lunes, la Secretaría de Salud tiene habilitados puntos de vacunación en Tijuana, Mexicali y Ensenada.  

En esta ciudad, el sitio de vacunación se ubica en el Centro de Gobierno (Imos); en la Capital del Estado: en Plaza Cachanilla (más una brigada itinerante) y en el puerto de Ensenada: la Jurisdicción de Servicios de Salud.  

El gobernador Jaime Bonilla agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por acceder al envío del biológico de Sinovac, que la población de esta entidad esperaba para contar con su esquema completo. 

Por otro lado, el titular de Salud, informó que en Baja California hay 50 personas intubadas por el virus (46 no están vacunadas), aclaró que no hay menores de edad con ventilación mecánica a causa de Covid y que la persona más joven que está bajo esta condición oscila en el rango de edad de los 30 a 34 años.  

No obstante, informó que en hospitalización por Covid, se encuentran 3 niños, de entre 10 a 14 años, y dos más, entre 15 a 19 años, es decir, 5 pacientes pediátricos por debajo de los 19 años.   

En lo que se refiere a la Tasa de Reproducción Efectiva del virus, este indicador se mantiene por arriba de “1”, es decir, que por cada persona que se infecte, tiene la posibilidad de infectar a dos.  

Cuestionado sobre las “cartas de no inconveniencia” que expide la Secretaría de Salud para la autorización de eventos masivos, el Dr. Pérez Rico, dijo: “Hay un proceso de revisión por parte de epidemiólogos de la Secretaría de Salud, que se tardan, es una cédula con varios componentes y que te da una puntuación, para poder dar el visto bueno de un protocolo de seguridad y salud, tienes que tener 85 puntos a favor de un posible 100”.  

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC                

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 44.41 %, con 193 camas disponibles, 188 ventiladores disponibles, 119 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.19. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 15 de agosto, que se han estudiado 141 mil 929 casos, de los cuales 54 mil 437 dieron positivo. 

En Tijuana hay 19,889 pacientes; 21,046 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 7,711; Rosarito 1,242; Tecate con 1,707; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,111 y San Felipe 731. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 884.Tijuana con 4,060, Mexicali 3,272; Ensenada 1,188; Tecate 197; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 126 y San Felipe 10 fallecimientos. 

Baja California disminuyó sus casos activos, 1,034 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 349, Tijuana: 413 Ensenada: 164, San Quintín: 29, Playas de Rosarito: 45, Tecate: 30 y San Felipe: 4.  

CONVOCA COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA A SU XII SESIÓN EXTRAORDINARIA

● La Sesión tendrá verificativo este martes 17 de agosto a las 15:00 horas.

● Se realizará bajo la modalidad virtual y será transmitida en tiempo real a través de las plataformas digitales del Instituto.

Mexicali, Baja California. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrará la tarde de este martes 17 de agosto a partir de las 15:00 horas su Décima Segunda Sesión Extraordinaria, así lo dio a conocer su presidente, Javier Bielma Sánchez. 

De acuerdo al orden del día circulado junto con la convocatoria, durante la Sesión se revisarán tres acuerdos, el primero de ellos sometido a consideración por la Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del IEEBC, en el que se aprueba clasificar como información confidencial la respuesta a la solicitud de información identificada con el número 00720821.

Posteriormente, se evaluará la propuesta de la versión pública de la resolución recaída dentro del expediente DCI-USR-07/2021, para dar cumplimiento a las obligaciones de transparencia previstas en el artículo 81, fracción XVIII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, a propuesta del Departamento de Control Interno.

Por último, el Departamento de Administración también presentará la clasificación de información confidencial de la respuesta a la solicitud de información identificada con el número 00788021.

La sesión se realizará bajo la modalidad virtual y, a su vez, será transmitida en tiempo real a través del portal institucional www.ieebc.mx y la cuenta oficial de Facebook del IEEBC, esto, en aras de dar cumplimiento al principio de Máxima Publicidad que rige a este organismo. 

EL REGRESO A CLASES SERÁ GRADUAL, RESPONSABLE Y ORDENADO: SE DE BC

• Son 96 escuelas (públicas y privadas) de educación básica, media superior y superior, seleccionadas para un regreso presencial a clases la primera y segunda semana del ciclo. 

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California participó en la LIII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), celebrada en CDMX los días 12 y 13 de agosto en curso; el tema principal fue el regreso a clases presencial “gradual, responsable y ordenado”, el próximo 30 del mismo mes.  

El encargado de despacho de la Secretaría de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, compartió las actualizaciones educativas para el estado emitidas por la Secretaría de Educación Pública en la pasada Reunión Nacional del CONAEDU.  

Dijo el funcionario estatal que tomaron acuerdos que abordaron el bienestar educativo y salubre de los actores sociales involucrados en el regreso a clases, los nuevos criterios y las estrategias que permitan cumplir con las necesidades educativas en los niveles de educación básica, media superior y superior, de cada municipio en la entidad. 

Especificó que en el eventual regreso a clases, continuará la utilización de tecnologías de la información, otros materiales y herramientas educativas que fortalezcan el proceso de aprendizaje, en el marco de la nueva normalidad pos-covid.  

Señaló que promoverán el apoyo socio-emocional para educandos y docentes, en colaboración con el Sector Salud; en tanto, al inicio del ciclo escolar, realizarán un periodo de valoración diagnóstica a los alumnos y reforzamientos de aprendizajes.   

Solís Benavides informó que son 96 escuelas (públicas y privadas) de educación básica, media superior y superior, seleccionadas para  tener un regreso presencial a clases la primer semana y segunda semana  del proyecto de reapertura para el ciclo escolar 2021-2022.  

Esta fase, explicó, contempla el regreso gradual a través de dos semanas como primer objetivo, en la cual, las distintas escuelas del estado del nivel de educación básica, media superior y superior, podrán regresar de forma presencial, siempre y cuando cumplan con las especificaciones establecidas por autoridades educativas y salubres. 

REALIZA ALCALDESA ZULEMA ADAMS, ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD A TRAVÉS DE INPRODEUR

Tecate, Baja California.- Con el fin de proporcionar a los ciudadanos tecateneses la tranquilidad, seguridad y certeza jurídica sobre la tenencia de su tierra y propiedad, el XXIII Ayuntamiento del Municipio de Tecate, que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, a través el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano en Tecate (INPRODEUR), en coordinación con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), realizaron la entrega de títulos de propiedad, debidamente inscritos en el RPPC.

Dicho evento se llevó a cabo el día de hoy a las 12:00 pm, en el Parque Miguel Hidalgo, frente a Palacio Municipal, ubicado en calle Ortiz Rubio y Callejón Libertad, Zona Centro, en donde fueron entregados 32 títulos de propiedad, además de 20 títulos más que están en proceso de ser inscritos en el RPPC, para posteriormente entregarse, con lo cual 208 personas serán beneficiadas, lo que representa a 52 familias tecatenses. 

La entrega de títulos de propiedad es un objetivo establecido en el acuerdo de creación del INPRODEUR,  y tarea encomendada por nuestra Presidente Municipal, los cuales fueron  tramitados bajo el convenio de colaboración entre INPRODEUR e INDIVI.  

El INPRODEUR realizó la entrega de  las carpetas técnicas correspondientes, con el fin de formalizar los acuerdos de colaboración  para la regularización de las propiedades, siendo la vía institucional para otorgar las garantías de propiedad a los habitantes tecatenses de estos cimientos, trabajando en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI), quienes participaron y colaboraron para llevar a cabo el  proceso de titulación.  

En su mensaje la Alcaldesa felicitó a los presentes por este tan importante paso, “el tener hoy en sus manos el título de propiedad les garantiza el patrimonio a sus familias, consolidando sus hogares, su porvenir con seguridad, la certeza jurídica que les permitirá vivir en una condición de mayor tranquilidad, al ser legalmente los dueños de su hogar”, reconociendo el trabajo realizado en conjunto a través del INPRODEUR, quienes realizaron las gestiones necesarias para llegar a este conmemorable momento para los nuevos propietarios. 

Durante la entrega de títulos de propiedad entre los presentes se encontraban, la Presidente Municipal del XXIII Ayuntamiento del Municipio de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, Luis Villavicencio Zarate, Secretario del XXIII Ayuntamiento;  Fernando Martínez Grajeda, Tesorero Municipal; la Regidora Marisol Lara Barreto, de la Comisión  de Desarrollo Urbano y Planeación;   la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega, el Regidor Alfonso Cortez Ramírez, el Regidor Abel Basilio Montiel, la Regidora Ivonne Patrón Contreras y el Regidor Salvador García Estrella, así como  directores y directoras de la administración Municipal.

CONCIERTOS EN VALLE DE GUADALUPE PODRÍAN SER CANCELADOS: SS

  • Al momento no se tiene ningun evento masivo autorizado.

Baja California.- Luego de que el semaforo epidemiologico cambiara de color verde a color amarillo, el Secretario de Salud en Baja California, Alonso Perez Rico, comentó que no hay eventos masivos que esten autorizados para las proximas semanas, ya que ninguna de los que estan anunciados cuenta con la carta de no inconveninete que otorga la Secretraia de salud en Baja California.

” A partir de que Baja California cambió de semáforo epidemiológico de verde a amarillo, todas las cartas de no inconveniente quedan invalidadas y tienen que volver a someter su protocolo, no hay eventos autorizados ahorita de ningún tipo, ni eventos deportivos, ni nada, esto se va a hacer por evento” expreso el funcionario estatal.

Respecto a los conciertos de Intocable, Banda Ms, Christian Nodal, Maricachi Vargas de Tecatitlá, Camila, Sin Bandera, entre otros, Perez Rico advirtio que estos estan sujetos a ser cancelados debido a que no se han liberado las cartas de no inconveniente.

“El que haga un evento sin su carta está sujeto a que lleguen y se le clausure en ese momento, ninguno de estos eventos tiene carta de no inconveniente, les invito a estas personas que se acerquen a la Secretaría de Salud” dijo.

SERÁ “SABOR A VALLE” EL FESTIVAL GASTRONÓMICO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA EN BC

  • Se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto en Bodegas del Valle con la presentación estelar del cantante brasileño Daniel Boaventura

Tijuana, Baja Califrnia.- Con la participación de más de 30 chefs de México, Estados Unidos y otros países, como Poncho Cadena, Lula Martín del Campo, Ruffo Ibarra, Ilean Padilla, Gianina Gavaldon, Esteban Lluis, Luis Gómez, Alberto Collarte, Antonio De Livier, entre otros, quienes brindarán experiencias culinarias y maridajes al más alto nivel, el festival “Sabor a Valle”, será el evento gastronómico más grande en la historia de Baja California. 

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto en las instalaciones de Bodegas del Valle, en el Valle de Guadalupe, y contará con las presentaciones musicales del cantante brasileño Daniel Boaventura, el grupo Tren a Marte, la Sonora Dinamita y el trovador Nicho Hinojosa, entre otras amenidades. 

La directora del área gastronómica del evento, Maribel Moreno, destacó que “Sabor a Valle 2021 tiene como objetivo ser un movimiento envolvente donde se integren todas las partes productivas de la región y, a su vez, mostrar experiencias de nuestra gastronomía tradicional, a través de los grandes maestros y maestras de la cocina que nos enseñarán el respeto por el producto, la transformación y el protagonismo de los mismos”.

En ese sentido, comentó que una de las experiencias que los asistentes al festival podrán vivir será el “ronqueo” de un atún aleta azul de 200 kilos de pesos directo de las granjas acuícolas de Baja California, mismo que será cortado pieza por pieza por los chefs Davin Waite de San Diego y Marcelo Hisaki de Tecate.

De igual forma, la experiencia  “Viva la Vaca” de Monterrey, donde el Chef Héctor Morales, cocinará durante 40 horas una vaca entera de 350 kilos de peso aproximadamente, dentro de una plataforma que sube y baja a un asador que permite su cocción a fuego lenta.

“Una vez que esté terminada los asistentes podrán degustar la parte de su predilección, pues bajo este método de preparación se aprovecha toda la carne del bovino y se muestran los cortes de la carne”, expresó. 

Por otra parte, Maribel Moreno, mencionó que durante “Sabor a Valle”, también se llevará a cabo el concurso de parrilleros “Max Grill”  patrocinado por Calimax donde 14 equipos de cocineros de Baja California, competirán para ver cual hace las mejores creaciones de platillos asados en las categorías de res, cerdo, pescado y vegetariano.

El evento también contará con la instalación de pabellones como el de la “Ruta del Mar”, en el que la Secretaría de Pesca, reunirá a nueve productores regionales que estarán realizando diversas creaciones culinarias con animales extraídos directamente de las aguas bajacalifornianas.

Otro pabellón será el que pondrá el Comité de Turismo y Convenciones de Rosarito (Cotuco), con la participación de chefs de ocho restaurantes de ese municipio, así como diversos productores de cerveza artesanal y vinos.

El evento tiene como finalidad la promoción de las vocaciones de nuestro estado, resaltando que todas las rutas te llevan a Baja, pues se contará con patrocinadores de gran renombre como Grupo Concordia, quien promoverá sus desarrollos inmobiliarios en la costa.

Asimismo, estarán presente American Express poniendo en el mapa nacional a Baja California, a través de sus experiencias VIP, en tanto que la empresa Maseratti, mostrará sus unidades ya que ven esta región un gran mercado potencial para la venta de autos.

“Sin duda alguna se trata del evento gastronómico más grande Baja California, pues a la par de mostrar toda nuestra industria vinícola, también mostraremos todas las fortalezas que hacen del estado como uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento en México en los últimos anos”, concluyó. 

Para mayor información puede consultar la página de Facebook: Sabor a Valle, en tanto que la venta de boletos está disponible en la página www.superboletos.com, venta de boletos físicos en Farmacias Roma e Innova Sport, a precios muy accesibles.

PIDE CCE TIJUANA CONSENSO PARA LA “REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE”

  • Es un tema que ocupa de una resolución urgente y definitiva.

Tijuana, Baja California.- Aunque es un tema que ocupa de una resolución urgente y definitiva, es pertinente se escuche el punto de vista de los distintos sectores involucrados, por la trascendencia y consecuencias que traerá consigo a actividades productivas clave de la economía nacional y de la región fronteriza norte del país.

Lo anterior señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Francisco Rubio Rangel, quien dijo que este el consenso al que se llegó en reunión con los Organismos Empresariales que conforman dicho consejo, coincidiendo que la intolerante proliferación de este tipo de unidades está desquiciando el entorno de seguridad que hoy vive nuestra ciudad. 

Desde el punto de vista empresarial, afirmó, esta determinación de Estado, debe priorizar el impacto económico de dicha decisión, privilegiar el principio de legalidad, el factor seguridad pública y sobre todo que éste programa realmente esté enfocado a familias de medianos y bajos ingresos.

Esto en apego a principios que rigen dentro de la Iniciativa Privada tales como la legalidad, el estado de derecho y la práctica de la economía formal, resaltó el lider empresarial.

“Nos preocupa que esta iniciativa encierre mucha incertidumbre, pues al interior del Gobierno de la República se habla que se está trabajando en un plan de regularización de “autos chocolates”, pero ni siquiera en líneas generales se puntualiza cuál será el fundamento legal ni las condiciones bajo las cuales ésta se pretende llevar acabo”, expresó.

Rubio Rangel recalcó que dentro de esta región fronteriza, y más en particular para el sector automotriz y el comercio organizado de autos usados, es de suma relevancia tener muy en claro qué tipo de unidades, años modelo de las mismas y requerimientos que deberán cubrir los poseedores de “vehículos chocolate”.

En ese sentido, dijo que un aspecto que inquieta sobre manera, es que venimos observando que se ha intensificado la internación ilegal de automotores de distinta índole ante la expectativa de dicho programa, ya que a la fecha no se ha establecido un límite o padrón definitivo de unidades factibles de regularización.

El presidente del CCE de Tijuana detalló que se estima que en todo el Estado existen alrededor de 600 mil “vehículos chocolate”, cantidad que a diario irá creciendo mientras no se ponga un tope. Dejando muy en claro que los vehículos que estén fuera de ese empadronamiento serán inmediatamente embargados.

Pues en el Registro de Identificación Vehicular del Estado, se habla que existen registradas solo 40 mil unidades irregulares, lo cual es un punto rojo ante la expectativa de esta regularización, precisó.

“Finalizando el posicionamiento en este delicado tema por parte de los dirigentes de los Organismos Empresariales que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, coincidieron que es necesario terminar con estos constantes programas de regularización”, aseveró el dirigente del CCE de Tijuana.

Mencionó que los organismos empresariales hacen un llamado a las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del SAT y de la Agencia Nacional de Aduanas, para que previo al programa de regularización, emita una disposición o regla fiscal de comercio exterior.

Lo anterior para que se determine que todo vehículo que en adelante se haya internado ilegalmente al país, será embargado, otorgando un plazo perentorio de hasta 30 días, para que el interesado pueda desvirtuar los hechos, en caso contrario el vehículo pase a posesión del fisco federal, fincando las responsabilidades y sanciones correspondientes a los infractores, concluyó.

CONTINÚA EL TRÁMITE DE LA DOBLE NACIONALIDAD PARA ESTUDIANTES, INFORMA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC

• Es una colaboración entre la Secretaría de Educación y la Dirección Estatal de Registro Civil.
• Buscan prevenir la deserción escolar de la población nacida en el extranjero y asegurar el derecho a la educación de todos.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Educación (SE) de Baja California colabora junto con la Dirección Estatal de Registro Civil para el trámite de la Doble Nacionalidad de los alumnos que fueron nacidos en Estados Unidos, con padre o madre mexicanos, inscritos en escuelas públicas de educación básica.

Lo anterior, con el propósito de prevenir la deserción escolar de la población nacida en el extranjero y para asegurar su derecho a la educación con las oportunidades de acceso al sistema educativo estatal.

Sobre el tema, el encargado de despacho de la Secretaría de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides informó que la vigencia de este programa es hasta el 31 de agosto del presente año.

Cabe destacar que, en Tecate, son más de 1,200 candidatos para la doble nacionalidad, alumnos de educación básica nacidos en Estados Unidos con padre o madre mexicanos que se encuentran inscritos en escuelas de sostenimiento público de nuestra ciudad.

Solís Benavides invitó a las madres y padres de familia a iniciar el trámite de Doble Nacionalidad, para los alumnos con estas condiciones, enviando un correo electrónico a la dirección proporcionada por la Dirección Estatal del Registro Civil para este objetivo: [email protected]

Por su parte, Rafael Domínguez Coronel, delegado de la SE en Tecate, dio a conocer el listado de documentos que deben de ser anexos al correo de solicitud de trámite de Doble Nacionalidad: 

1. Solicitud de registro llenada y firmada por padres.

2. Acta de nacimiento del extranjero del menor

3. Acta de nacimiento de los padres del menor. (Quien tenga la nacionalidad mexicana y aparezca en el acta de nacimiento del menor).

4. Identificación oficial de los padres del menor.

5. Enviar la información por el correo institucional del menor.

Nota: Enviar los documentos en formato PDF al correo electrónico [email protected]

Para mayor información, comunicarse a la Coordinación Educativa en Tecate, al teléfono 6656544123 extensión 1117.