Skip to main content

Mes: julio 2021

ACTUALIZA SAT SUPUESTOS PARA LA OPINION DE CUMPLIMIENTO

  •   Es importante que los contribuyentes se encuentren en cumplimiento de sus obligaciones.

Tijuana, Baja California.- Los contribuyentes que requieran realizar alguna operación comercial o de servicios, entre otras solicitudes, deben solicitar la opinión de cumplimiento al Servicio de Administración Tributaria (SAT), conocida como Carta 32-D.

Así lo dio a conocer el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien explicó que la opinión de cumplimiento es un documento con el que la autoridad puede dar fe de que un contribuyente ha cumplido con sus obligaciones fiscales, o  en su caso, señalar los adeudos que tenga pendientes.

La opinión también es conocida como Carta 32-D, apuntó, en referencia a dicho artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación (CFF) en donde se establece la prohibición que tiene el gobierno para contratar adquisiciones, arrendamientos, servicios u obra pública con particulares que tengan créditos fiscales firmes.

“Es decir, créditos fiscales sin garantizar, que no estén inscritos en el Registro Federal de Contribuyente (RFC), o no hayan presentado a tiempo sus declaraciones de impuestos”, detalló.

El abogado fiscalista mencionó que los contribuyentes deben solicitar la opinión de cumplimiento al SAT en caso de que requieran realizar alguna operación comercial o de servicios para obtener subsidios y estímulos.

Asimismo, para llevar a cabo un trámite fiscal o una autorización en materia de impuestos internos, incluyendo los de comercio exterior, así como para las contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicio y obra pública que vaya a realizarse.

“Para obtener la opinión de cumplimiento es necesario que el contribuyente ingrese al portal del SAT con su RFC y contraseña de la misma, o ingresar con la e.firma. El resultado de la opinión puede ser positivo o negativo, en ese caso, el SAT puede emitir una opinión negativa si detecta que no se cumplió con alguna obligación”, expuso el abogado fiscalista.

Para generar la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, la autoridad fiscal revisará lo siguiente: Que el contribuyente haya cumplido con sus obligaciones fiscales en materia de inscripción en el RFC, referente al CFF y su reglamento, y que su clave en el RFC esté activa.

Además, que se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de las declaraciones anuales del ISR, correspondientes a los cuatro últimos ejercicios. 

“Se considera que está al corriente en sus obligaciones fiscales en el ejercicio en el que solicita la opinión y en los cuatro últimos ejercicios anteriores a éste, respecto de la presentación de pagos provisionales del ISR y retenciones del ISR por sueldos y salarios y retenciones por asimilados a salarios, así como de los pagos definitivos de ISR, IVA e IEPS y la DIOT”, señaló.

Pickett Corona refirió que para efectos de lo previsto en el artículo 32-D, fracción VIII del CFF, tratándose de persona Moral que tribute en términos del Título II de la LISR; Física o moral que tribute en términos de los Capítulos VII y VIII del Título II de la LISR.

Otras consideraciones del SAT para el contribuyente es que no esté publicado en el portal del SAT, en el listado definitivo a que se refiere el artículo 69-B, cuarto párrafo del CFF (EFOS); que no tenga créditos fiscales firmes o exigibles.

Que hubiera solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo; en caso de contar con autorización para el pago a plazo, no haya incurrido en causales de revocación.

También, que se encuentre localizado; que no tenga sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal; que no se encuentre publicado en el listado a que se refiere el artículo 69-B Bis noveno párrafo del CFF, y que esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual informativa.

“Con la Segunda Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal 2021 se pretende adicionar un supuesto más, consistente en que tratándose de los particulares que sean deudores de contribuyentes sujetos al Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), deberán dar cumplimiento a los requerimientos que el SAT les haya hecho, en términos del artículo 160, primer párrafo del CFF”, abundó el abogado fiscalista.

Por último, el Lic. Jorge Alberto Pickett mencionó que la opinión de cumplimiento ya lleva algunos años en funcionamiento, pero los supuestos que revisa la autoridad se han actualizado, por lo que es importante mantenerse informado.

SELECCIÓN DE SÓFTBOL DE MÉXICO TIRA A LA BASURA UNIFORMES DE TOKYO

  • Una vez que la selección mexicana de sóftbol decidió partir de Tokyo 2020 tras quedar en cuarto lugar, la mayor parte de las jugadoras se dirgirán hacia Estados Unidos, donde muchas de ellas juegan en la liga de la NCAA y otros equipos.

Pero a su partida de tierras niponas, hubo un detalle que llamó la atención y fue que las jugadoras decidieron tirar a la basura los uniformes que fueron proporcionados para competir, además de dejar uniformes de gala y otras indumentarias en la Villa Olímpica.

Las boxeadoras mexicanas Esmeralda Falcón y Brianda Tamara denunciaron que las jugadoras de sóftbol dejaron las prendas, donde figuran pants deportivos, equipo de entrenamiento y hasta uniformes de gala que se utilizaron en la inauguración de Tokyo 2020.

“Este uniforme representa años de esfuerzos, sacrificios y lágrimas. Todos los deportistas mexicanos anhelamos portarlo dignamente y hoy tristemente el equipo mexicano de sóftbol lo dejó todo en la basura de la Villa Olímpica”, dijo Brianda Tamara en su cuenta oficial de Twitter.

Los uniformes fueron recogidos por voluntarios que se encargan de recoger la basura, algunas personas se dieron cuenta que portaban los colores de la delegación mexicana y se acercaron a preguntar.

Una vez que notaron eran los uniformes, se tomaron imagenes de las bolsas y posteriormente los voluntarios se llevaron los uniformes al basurero, donde nadie los reclamó.

Recordemos que los uniformes de sóftbol para México fueron elaborados por Nike y no por Li-Ning, ya que no cuenta con equipamiento para este deporte.

En las bolsas que encontraron las boxeadoras también había zapatillas para jugar, así como guantes oficiales de la selección mexicana para los partidos.

Además, si se demuestra que hubo intención de dejar los uniformes en la basura que no sea por sobrepeso en el equipaje, la sanción sería no volver a portar la casaca mexicana en ningún torneo.

CONTRAEN NUPCIAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Baja California.- Un total de 10 personas privadas de la libertad contrajeron matrimonio en el Centro de Reinserción Social Tijuana, en ceremonia organizada por la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario.

Lo anterior como parte de los esfuerzos por brindar certeza jurídica y el fortalecimiento de los lazos familiares que inciden en los procesos de reinserción en la sociedad de los privados de la libertad.

Al acto asistieron el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, Jesús Núñez Camacho; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, Miguel Ángel Mora Marrufo así como el Delegado de La Mesa, Eric Garibo Cárdenas quien ofició las uniones civiles.

OTORGAN A LOS MUNICIPIOS ATRIBUCIONES SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA

  • Aprueban reformas a la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable y a Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California
  • Menciona que el diseño, planeación, gestión y coordinación de las políticas públicas en materia de agua estará a cargo del Ejecutivo del Estado.

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la XXIII Legislatura de Baja California aprobó con 13 votos a favor, 11 en contra y una abstención el dictamen número 4 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, mismo que contiene reformas a diversos artículos de la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado de Baja California.

Mediante este dictamen, leído en la sesión ordinaria por el legislador Elí Topete Robles, se avala otorgar a los municipios las atribuciones y servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.

Además de facultar a la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua para coadyuvar con los municipios, en la formulación conjunta de los planes y programas específicos, tanto para el abastecimiento, como el tratamiento de aguas, así como la captación, tratamiento y uso eficiente de aguas pluviales.

Menciona que el diseño, planeación, gestión y coordinación de las políticas públicas en materia de agua en el Estado de Baja California estará a cargo del Ejecutivo del Estado, quedando la proyección, dirección y ejecución de las obras de captación, conducción y distribución de los Sistemas de Agua Potable para el servicio público de las poblaciones del Estado, a cargo de los Organismos señalados en la presente Ley y se efectuarán de acuerdo con las necesidades que demande el servicio y con sujeción a las disposiciones legales sobre la materia.

Explica que el importe de las obras de conducción, distribución, conexión de las redes a los sistemas generales de las ciudades, tomas de agua, descargas de aguas negras u otras, serán los que fijen cada uno de los Organismos encargados del servicio, de acuerdo a los costos que para éstas tengan dichas obras.

Expone que la obligación de pago de las cuotas por consumo de agua y por realización de las obras que ejecuten los Organismos encargados del servicio y sus accesorios, tendrá el carácter de fiscal, correspondiendo a dichos Organismos la determinación de los créditos y de las bases para su liquidación, la fijación de la cantidad líquida y su percepción.

Respecto de las cantidades que no hubieren sido cubiertas directamente al Organismo encargado del servicio, el cobro se realizará a través del procedimiento económico-coactivo, el importe del cobro que se recupere del procedimiento, deberá ingresarse al patrimonio de la referida corporación que corresponda. 

Serán atribuciones de los Organismos encargados del servicio de agua: Todo lo relativo al cumplimiento y realización de los sistemas de agua potable. Así como la ejecución directa o por contratación de las obras a que se refieren dichos sistemas.

La determinación de créditos fiscales y recaudación de los derechos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras que conforme a las Leyes aplicables y a los Convenios que celebren.

El documento en cuestión atiende la iniciativa del Gobernador Constitucional del Estado, Jaime Bonilla Valdez, misma que fue presentada por conducto del secretario general de gobierno Amador Rodríguez Lozano, ante Oficialía de Partes de esta Soberanía, propuesta que reforma los artículos 1, 14, 15, 17, 19, 20, 52, 57, 67, 91, 101 y 108 y que adiciona los artículos 122, 123 y 124 de la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado de Baja California, así como el artículo 38 BIS de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California.

FALLECE UN HOMBRE Y OTRO ESTÁ EN ESTADO CRÍTICO POR APARENTE SOBREDOSIS

Tecate, Baja California.- Dos hombres fueron localizados tirados en el río Tecate, detrás de la tienda Smart and Final, la tarde de este miércoles.

Información disponible refiere que los hombres, al parecer en situación de calle, fueron hallados inconscientes por aparente sobredosis, por lo que al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, indicando que uno de ellos ya no contaba con signos vitales.

El otro hombre fue trasladado para recibir atención médica, mientras que elementos de seguridad ciudadana resguardan la escena en espera de la Fiscalía General del Estado.

MUJER GUATEMALTECA DE 39 AÑOS Y SU HIJO SE ENCUENTRAN DESAPARECIDOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Loida Eunice Rodríguez Recinos de 39 años de edad, originaria de Guatemala.

Se reporta que el día 13 de julio de 2021, la pareja de la no localizada salió de su domicilio en la colona Reforma de Tijuana, y al regresar ya no encontró a su concubina Loida Eunice Rodríguez Recinos, ni al menor hijo de ambos Óscar Alberto Machado Rodríguez, de cuatro meses de edad, y desconoce el paradero de ambos.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana 664 683 96 43, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

USO DE CUBREBOCAS VUELVE A SER OBLIGATORIO EN EU; TAMBIEN EN PERSONAS VACUNADAS

Las personas vacunadas contra el coronavirus en Estados Unidos deberán usar cubrebocas al interior de áreas donde se registre una alta o sustancial transmisión de covid-19, sin importar si se aplicaron todas las dosis requeridas actualmente, así lo informaron hoy los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de ese país. 

La medida se da luego de que los CDC revisaran las actuales normativas sanitarias en el país, el cual ha reportado un aumento de nuevos casos de coronavirus, la mayor parte de ellos por la variante Delta del covid-19. 

“En áreas con transmisión sustancial y alta, los CDC recomiendan que las personas completamente vacunadas a usar cubrebocas en lugares públicos cerrados”, dijo su directora, Rochelle Walensky, quien explicó que la medida es necesaria debido al aumento de los contagios causados por la variante Delta en todo el país. 

La nueva sugerencia se da cuando un importante número de trabajadores de la salud locales y estatales han pedido el uso de cubrebocas en interiores, así como los casos del virus han aumentado en estadunidenses que aún no se inyectan. Los CDC calculan que alrededor del 63 por ciento de los condados del país tienen actualmente una propagación “alta” o “sustancial” del covid-19. 

ELIMINA SAT ESTIMULOS FISCALES A INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Tijuana, Baja California.- A mediados de junio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que empezará una serie de revisiones de la tasa efectiva del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a grandes contribuyentes, entre los que se incluyen a empresas del sector automotriz, informó el abogado fiscalista Jorge Alberto Pickett Corona. 

Refirió que el SAT publicó los primeros parámetros de referencia con respecto a tasas efectivas de impuesto para la medición de riesgos impositivos correspondientes a 40 actividades económicas para los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018 y 2019 sobre el padrón de grandes contribuyentes.

En el tema de industrias automotriz las tasas efectivas son las siguientes: de 1.39% por fabricación de automóviles y camionetas y de 2.17% a 4.93% por autopartes, Precisó.

“La industria automotriz tiene en México muchos beneficios fiscales, comparados con los que tiene en otros países. Esto significa que termina pagando una tasa cercana a cero o en algunos casos negativa porque les devolvemos más de lo que pagaron de impuestos”, expresó. 

En ese sentido, Pickett Corona afirmó que hay una serie de incentivos que se deben revisar por lo que la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro anunció eliminar la tasa cero a esta industria automotriz. 

De acuerdo con Raquel Buenrostro, los fabricantes de automóviles aprovechan la tasa cero para exigir reembolsos sobre el impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en México. Esto sumado a otros estímulos y beneficios significa que México termina debiendo dinero a algunos fabricantes.

“Este estímulo fiscal fue creado en la década de los noventas, sin embargo, actualmente las empresas ya recuperaron su inversión inicial, por ello la jefa del SAT asegura que ya no tiene sentido mantener estas medidas”, concluyó el abogado fiscalista.

ANDRÉS BUSTOS TORRES DE 63 AÑOS, SE ENCUENTRA DESAPARECIDO

  • Piden apoyo para localizarlo.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Andrés Bustos Torres de 63 años de edad.

Se reporta que el día 21 de julio de 2021 el no localizado, Andrés Bustos Torres salió de su domicilio ubicado en calle Farallón en Playas de Tijuana, sección Costa de Oro, a bordo de su vehículo Ford Focus, color rojo, placas de circulación BGN3452, y no ha regresado, desde entonces se desconoce su paradero.

Media Filiación: ojos color miel, cabello canoso, tez morena clara, mentón redondo, estatura 1.70 metros, complexión semi robusta, boca grande, labios medianos, ceja poblada, nariz regular y recta, frente amplia, orejas grandes, bigote grueso y canoso.

Seña particular: cicatriz en abdomen.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana 664 683 96 43, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SE APLICARÁN NUEVAS ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR CONTAGIOS DE COVID EN BC

  • La Secretaría de Salud contempla el “monitoreo” de niveles de CO2 en los espacios “cerrados”, en tanto,  los aforos serán determinados con base a la capacidad de respetar la sana distancia. 
  • Habrá seguimiento puntual y “rastreo” de  casos detectados en personas que se trasladaron por algún medio de transporte y que arribaron o salieron de la entidad.  

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California, a través de sus diversos departamentos, ha generado nuevas estrategias para disminuir contagios por Covid y cortar cadenas de transmisión, por lo que es necesario que la población se solidarice para el cumplimiento de las acciones determinadas. 

Como parte de las medidas para la “Prevención y Control” del Sars-CoV-2, el secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, anunció que contemplan el “monitoreo” de niveles de CO2 en los espacios “cerrados” y que el aforo de todos los lugares “cerrados” será con base a la capacidad de respetar la sana distancia.  

Otro aspecto a considerar, dijo, es que habrá un seguimiento puntual y “rastreo” de  casos (Covid) detectados en personas que se trasladaron por algún medio de transporte y que arribaron o salieron de la entidad; esquema en el que ya se trabaja.  

El funcionario estatal abundó que para propiciar cercos epidemiológicos, una vez ubicados casos por Covid de traslados en autobús o avión, personal de la dependencia a su cargo contactará vía telefónica a las personas que fueron “expuestas” durante el viaje. 

Enfatizó que van a revisar y reconstituir protocolos de seguridad e higiene para generar “espacios libres de Covid” en aeropuertos y centros comerciales; restaurantes, bares y antros, así como lugares de trabajo y escuelas.  

El también responsable de la Estrategia Covid, informó que Baja California ha retomado el ritmo de la vacunación y que la gente está acudiendo a los puestos de inmunización para la aplicación de la “segunda dosis”.  

El Dr. Pérez Rico, reconoció que hubo un problema de traslado con respecto al donativo de la vacuna Johnson& Johnson por parte de Estados Unidos, no obstante, confía en que llegue a Baja California este miércoles.  

“Estamos en el 73% de la población con esquema completo, el más alto en el país y de los más elevados en el continente”, destacó, al reiterar la importancia de la inmunización como una acción que salva vidas.