Skip to main content

Mes: julio 2021

COLECTIVOS DE BÚSQUEDA LOCALIZAN DOS OSAMENTAS EN TECATE

 Tecate, Baja California.- Por segunda ocasión en este semana, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, localizaron dos cuerpos en Tecate.

De acuerdo con información proporcionada, el hallazgo se dio en el camino vecinal en el poblado de la Rumorosa, lugar en dónde colectivos de búsqueda, en coordinación con el Movimiento Estatal por los desaparecidos, localizaron dos osamentas.

En las fuertes imágenes, se aprecian restos de dos cuerpos masculinos, el primero de cabello oscuro, y lo que pareciera ser barba de candado, pantalón tipo jean color azul claro. El segundo cuerpo, ya tipo osamenta o en descomposición, tiene camisa negra con franjas blancas y balones de fútbol, así como tennis color azul con rojo.

Cabe señalar que apenas el lunes, durante otra jornada de búsqueda, fueron localizados dos cuerpos en estado de descomposición en el poblado de Lomatova.

Al respecto, cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado, arrojan que en lo que va del año, suman más de 170 homicidios dolosos en el municipio, así como decenas de desaparecidos.

EEUU EMITE ALERTA DE VIAJE A BAJA CALIFORNIA POR COVID Y VIOLENICIA

  • Crímenes y Covid-19, las razones por las cuales recomiendan no visitar México.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió recomendaciones para los ciudadanos norteamericanos que tienen pensado visitar México: una es en relación al Covid-19 y otra corresponde al aumento de delitos y secuestros en algunos estados de la República Mexicana.

Por un lado, Los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) comunicaron esta semana que México se encuentra en Nivel 3. Esto significa que las tasas de infecciones por Covid-19 continúan siendo altas, por lo que recomiendan que no se visite el país.

Por otro lado, entre los estados que piden no visiten debido al crimen están Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas. De la misma manera, han pedido a los viajeros que reconsideren viajar a otros estados, entre ellos Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.

Los empleados del gobierno de EE. UU. Deben evitar el Valle de Mexicali debido a la mayor posibilidad de violencia entre las facciones rivales de los cárteles. Los límites del área restringida son: al este, los límites de Baja California / Arizona y Baja California / Sonora

De acuerdo con Alonso Pérez Rico, secretario de salud en Baja California, los niveles alcanzados de vacunación en esta entidad, con más del 70%, colocan a la entidad, muy por debajo de las estadísticas de casos nuevos en las últimas 24 horas, que presentan otros estados mencionados en esta alerta.

“Jalisco 401, Nuevo León 470  y Sinaloa se ven mucho, 818 casos, Baja California reportamos 50, hace toda la diferencia que los vacunemos, hace toda la diferencia que nos sigamos cuidando”, dijo Pérez Rico.

SECRETARÍA DEL CAMPO PRODUCE ÁRBOLES FRUTALES Y ENDÉMICOS EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de contribuir a la forestación y reforestación de áreas verdes así como la reconversión de cultivos, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), informó acerca de la producción de árboles frutales y endémicos de la entidad. 

 

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, expresó que actualmente se encuentran produciendo árboles frutales en uno de los viveros en Mexicali, como lo es el limón, naranja, toronja, mandarina, parras, granados e higo; con los cuales se busca apostarle al desarrollo del campo y reconversión de cultivos en comunidades rurales de la entidad. 

 

El funcionario estatal, indicó que la SCSA, cuenta con 5 viveros, 2 en Mexicali (Col. Miguel Alemán y Las Arenitas), uno en el municipio de Tecate (El Hongo), en Tijuana (La Morita) y en Ensenada (El Sauzal); en cada uno de ellos, se desarrolla material vegetativo, dependiendo de las condiciones de clima, ubicación geográfica, así como la disposición de agua. 

 

Haros Encinas destacó que el personal es altamente calificado para la producción del material vegetativo, con infraestructura, equipo, materiales necesarios, para el desarrollo de plantas libres de plagas y enfermedades.  

 

Por otro lado, se tiene un inventario de árboles endémicos de la región, con los cuales se contribuye a la forestación y reforestación de áreas verdes en la entidad. 

 

En Mexicali hay especies como el mezquite con espina, sin espina, palo verde, acacias, guamúchil, sábila, entre otros, mientras que, en  

La zona de El Hongo, se cuenta con material vegetativo como el pino negro, encinos, piochas, pino alopo, cedro limón, entre otros.  

 

En el vivero ubicado en La Morita, se tienen árboles como la gloria, pirul brasileño, lluvia de oro, cupanias, frescos, entre otros; y en Ensenada, se tiene en existencia árboles de algorrobo, paraíso, palma washingtonia, fresnos, acacia iophanta y guajes.  

 

Para finalizar, el funcionario indicó que se cuenta con más de 77 mil especies, listas para la donación para el sector social y un poco más de 44 mil plantas están en etapa de crecimiento; mientras que los cítricos están a disposición de productores interesados en participar en el Programa de Reconversión de Cultivos. 

PROYECTAN CULTURA DEL VINO Y GASTRONOMÍA DE BC A NIVEL INTERNACIONAL

  • Cada vez son más las propuestas innovadoras que atraen a más consumidores de vino regional

Tijuana, Baja California.- La gastronomía de Baja California se ha proyectado a nivel internacional a la par de la producción de vino, cuya cultura y conocimiento por parte de los comensales ha ido en aumento en los últimos años, al grado de incrementarse de 100 mililitros a casi un litro el consumo per cápita de vino.

Marco Antonio Amador, sommelier y propietario de La Botella Wine Bar, indicó que desde hace 25 años trabaja en el mundo del vino, por lo que ha podido observar cómo ha cobrado auge el consumo en la región, gracias a la Ruta del Vino en Valle de Guadalupe.

“El incremento del consumo ha sido impactante, porque de consumirse 100 mililitros hace poco más de 20 años, estamos en casi el litro, lo cual habla de que lo estamos recibiendo muy bien el producto”, apuntó.

En el caso de Baja California, subrayó, la gastronomía y el vino van de la mano, y esto ha proyectado a la región tanto a nivel nacional como internacional.

“Estamos figurando a nivel internacional cada vez más, incluso hay gente viaja de diferentes partes del mundo a Baja California en busca de nuevas propuestas y eso es lo que estamos ofreciendo en The Park”, comentó.

The Park es un proyecto que inició hace dos años con el objetivo de conjugar en un solo lugar a los mejores chefs y lo mejor del vino, de manera que se posicionara como el mejor parque gastronómico de Tijuana.

“Comenzó como una plática y hoy es una realidad, porque The Park tiene los mejores restaurantes y tenemos esta barra de vinos que llamamos La Botella Wine Bar, que es una cava hermosa y muy completa, de alta calidad, enfocándonos en el vino de Baja California”, resaltó Marco Amador.

La novedad de este proyecto, dijo, es que no solo es una cava, sino una barra de mixología con vinos, donde el comensal puede encontrar desde sangría clásica hasta sangría de vino rosado, de vino blanco, mezclas con frutos, con café y una gran variedad de fusiones interesantes.

“El tener un proyecto como este permite que cada vez más gente se acerque a conocer el mundo del vino, a degustarlo, y que poco a poco vaya probando la gama de vinos que existen y cómo los pueden acompañar con sus platillos”, mencionó el sommelier.

Para finalizar, Marco Antonio Amador invitó a la comunidad a acercarse a la cultura del vino y la gastronomía de la región, a través de las experiencias que ofrece The Park y La Botella Wine Bar, ubicados en Paseo del Centenario 4210-3, Zona Urbana Río Tijuana.

INCENDIO EN LA FRANJA FRONTERIZA CON TECATE, SE ENCUENTRA CONTROLADO: CAL FIRE

Tecate, Baja California.- CAL FIRE/San Diego County Fire dio a conoccer a través de redes sociales que el incendio registrado la tarde de este jueves y que consumio por lo menos 8 hectareas, en la linea fronteriza ha sido controlado.

El siniestro fueprovocado por la exlosion de un transformador del lado Mexicano, lo que provoco un incendio en la maleza, mismo que se extendio con rapidez.

EXPLOTA TRANSFORMADOR Y PROVOCA INCENDIO EN LA FRANJA FRONTERIZA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Explota transformador sobre la avenida mexico, saliendo disparado hacia el vecino país, al caer este, prendió fuego a los matorrales del lugar.

Bomberos Tecate acudieron al lugar con la maquina 50 así como 5 elementos de bomberos, pasando éntre el cerco perimetral, manguera y agua para que se sofocara el incendio en territorio americano.

Al momento 3 helicópteros, 2 avionetas y 5 unidades de CalFire y San Diego Fire realizan labores en la zona para sofocar incendio, en la línea fronteriza, además, de unidades de la Highway Patrol y aduanas se encuentran realizando recorridos por la zona.

PROBLEMAS DE SALUD MENTAL A CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA, IMSS LAS ATIENDE

  •  Los trastornos de ansiedad aumentaron con la pandemia y son los más comunes en la población mexicana.
  •  El Seguro Social cuenta con tres Hospitales de Psiquiatría en la Ciudad de México y servicios especializados en Hospitales Generales de Zona del país.

Ciudad de México.- Ante el aumento de casos de derechohabientes con trastornos de ansiedad y estrés a causa de la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención integral en salud mental a través de sus servicios de Psicología y Psiquiatría. 

La doctora Martha Alicia López Jaime, subdirectora del Hospital de Psiquiatría con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, destacó que es posible alcanzar un equilibrio entre la parte emocional, física y social, con el apoyo de las y los especialistas del Instituto.

Dijo que en la emergencia sanitaria los trastornos mentales que más se han presentado son los de ansiedad, en particular de tipo generalizada (la persona está preocupada todo el tiempo), trastorno de pánico y fobias sociales; se han incrementado los trastornos afectivos y los relacionados con situaciones estresantes, en particular estrés postraumático y de tipo agudo.

Detalló que los principales cambios que se experimentan cuando existe un trastorno mental son irritabilidad, cambios de humor frecuentes, padecer insomnio o, por el contrario, tener mucho sueño y fatiga; dejar de comer o hacerlo en exceso, “esos son datos pivote que indican que algo no está bien con las emociones”.

La especialista del Seguro Social agregó que si la persona o sus familiares notan una o varias de estas conductas, lo más conveniente es acudir con el médico familiar, a fin de ser valorado y referido a la consulta de Psicología o Psiquiatría, según la necesidad del paciente.

La doctora López Jaime explicó que el Seguro Social cuenta con tres Hospitales de Psiquiatría en la Ciudad de México y servicios especializados en Hospitales Generales de Zona del país. En las entidades donde se tienen condiciones adecuadas y control de casos de COVID-19, se llevan a cabo las atenciones presenciales.

Destacó que durante las consultas una gran cantidad de pacientes manifiestan incertidumbre en el futuro y los cambios que han ocurrido durante la pandemia, lo cual provoca estados de ansiedad y estrés.

“Tenemos en la población derechohabiente dos polos, quienes por el hecho de estar vacunados, en particular adultos mayores, ahora tienen mucha confianza, y otros con mucha ansiedad de regresar a sus actividades normales; todavía hay mucha población con miedo a los contagios y con las noticias de nuevas cepas, se genera más estrés”, enfatizó.

Indicó que una recomendación general para la población es que poco a poco comiencen a salir con el apoyo de sus familiares, que intenten dormir y comer de manera adecuada y realizar actividades diferentes a la rutina para adaptarse a nuevas situaciones, sin descuidar las medidas de protección e higiene para evitar contagios.

Además, se da Orientación Médica Telefónica en el número 800 2222 668, opción 4, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas., donde psiquiatras y psicólogos brindan acompañamiento, técnicas de relajación y psicoeducación para intervenir en momentos de crisis.

APRUEBA CONSEJO GENERAL CAMBIO DE SEDE Y DOMICILIO LEGAL DEL IEEBC

  •  El cambio tendrá efectos a partir del 1 de agosto de 2021.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la Octava Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el acuerdo sometido a consideración por el Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales, relativo al cambio de sede y domicilio legal de este organismo en la capital del Estado. 

Al respecto, Hernández Morales indicó que derivado del Presupuesto de Egresos del IEEBC para el 2021 aprobado por el Congreso del Estado, resultó materialmente imposible continuar con el contrato de arrendamiento de las oficinas de este Instituto ubicadas en el Centro Cívico y Comercial de la ciudad de Mexicali, por lo que la terminación anticipada del mismo se tradujo en la vía idónea para garantizar la estabilidad financiera del Instituto Electoral.

Precisó que el inmueble que se pretende ocupar como nueva sede del Instituto, tiene la capacidad de concentrar a todos sus órganos ejecutivos y técnicos, y además cumple con los requerimientos necesarios para dar cumplimiento integral a sus fines constitucionales y legales.

El Consejero Presidente agregó que la decisión de cambiar la sede y el domicilio legal del Instituto Electoral se traduce en una decisión responsable que busca preservar la salud financiera del mismo y fortalecer los principios rectores de la función electoral, de manera particular el principio de austeridad.

En ese sentido y con el objeto de dar certeza, legalidad y transparencia a los actos realizados por esta autoridad electoral, se determinó el cambio de sede y domicilio legal al ubicado en Calzada Cuauhtémoc, número 801, y Río Mocorito, Colonia Pro-Hogar, Código Postal 21240, en esta ciudad de Mexicali, Baja California, con efectos a partir del 1 de agosto de 2021.

ASEGURAN EN TECATE DROGA DURANTE CATEO

Tecate, Baja California.- Durante el cumplimiento a una orden cateo ejecutada por la Fiscalía Regional de Tecate, se decomisaron 23 envoltorios con lo que al parecer es metanfetamina.

Fue en seguimiento a información proporcionada tras la detención de un sujeto identificado como Martín “N”, que el agente del Ministerio Público solicitó inspeccionar un predio ubicado en el ejido Jacume.

Una vez que el juez de control autorizó la diligencia judicial, está la realizaron el agente del Ministerio Público con apoyo de elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).

Durante la inspección al inmueble se localizaron veintitrés envoltorios de plástico que contenían una sustancia blanca y granulada al tacto, la cual al parecer es droga sintética, misma que fue puesta a disposición de la autoridad.

PUGNARÁ CLAUDIA AGATÓN POR DERECHOS DE JUECES DEL PODER JUDICIAL

Ensenada, Baja California.- Con el fin de pugnar por los derechos de los más de veinte jueces del Poder Judicial del Estado, la diputada Claudia Agatón presentará una iniciativa para garantizar la permanencia de estos en el cargo conforme a los términos legales a la fecha en que fueron designados.

Estos términos –dijo- establecen que el retiro de los jueces se producirá al cumplir setenta años de edad o al padecer incapacidad física o mental que le impidan desempeñar el cargo.Sin embargo, recordó que en noviembre de dos mil seis, la XVIII Legislatura del estado aprobó una serie de reformas a la constitución local, limitando la duración del encargo de magistrados y jueces a un periodo máximo de quince años.

Dichas modificaciones fueron publicadas en el Periódico Oficial el dos de febrero de dos mil siete, iniciando con ello su vigencia.La legisladora mencionó que estas reformas fueron efectuadas con el fin de ser aplicadas tanto para magistrados y jueces que fueran nombrados con posterioridad al dos de febrero de dos mil siete, como para aquellos que con antelación a esta fecha hubieren sido designados

‘’Tenemos con esto, un claro escenario de que se alejó del principio de prohibición de irretroactividad en perjuicio de persona alguna, contenido en el artículo 14 de la Norma Suprema Constitucional Mexicana, e incluso de criterios emitidos por la SCJN’’, subrayó.

Destacó que acertadamente, la XIX Legislatura realizó las reformas necesarias para restablecer a los magistrados en el goce de sus derechos vulnerados, estableciendo que la citada disposición normativa no resultará aplicable a los magistrados que con anterioridad a esa fecha hayan adquirido el derecho a la inamovilidad judicial.

No obstante, en esta última reforma se establece que este derecho solo correspondía a las y los magistrados, y no así a los jueces; quienes al ser designados como tales en las mismas circunstancias, también son titulares de la estabilidad en el cargo.

‘’Es por ello que con esta iniciativa pretendemos que la reforma contenida en el primer párrafo del artículo 62 de la Constitución Política local, solo sea aplicable a las personas que con posterioridad al día dos de febrero de dos mil siete hayan sido nombrados como jueces o juezas, sin resultar aplicable para aquellos que con anterioridad a esta fecha hayan sido designados’’, finalizó.

Cabe señalar que esta iniciativa se desprende de mesas de trabajo que la legisladora ha mantenido con jueces ensenadenses, en representación de los más de 20 en todo el estado.