Skip to main content

Mes: junio 2021

DETIENEN EN TIJUANA A PERSONAS DEDICADAS AL TRASIEGO DE DROGA, INFORMA LA MESA DE SEGURIDAD DE BC

Tijuana, Baja California.- Elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron en Tijuana a dos personas presuntamente pertenecientes a un grupo criminal que se dedica al trasiego de droga hacia Estados Unidos, reportó la Mesa de Seguridad de Baja California.  

El responsable de la Mesa de Seguridad, Francisco Ramos Arce, dio a conocer  el hecho durante el reporte presentado la mañana del lunes  por parte de la FGE, la Guardia Nacional, Sedena y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tijuana.  

Ramos Arce, dijo que la FGE dio cuenta de 7 homicidios en el Estado (en el lapso de 24 horas), de los cuales 6 se cometieron en Tijuana y uno en Tecate.  

Informó que en acciones para abatir el narcomenudeo y en el marco de la estrategia de la FGE en Tijuana y Mexicali, se detuvieron a 3 personas y se llevó a cabo un cateo, confiscando más de 36 envoltorios y 11.6 gramos de metanfetamina un vehículo automotor y un inmueble. 

Por su parte, compartió que la Guardia Nacional (GN), en la empresa de mensajería y paquetería FEDEX de la Mesa de Otay (Tijuana), con el apoyo del binomio canino aseguró 280 gramos de la droga conocida como marihuana. 

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un patrullaje en la colonia Sánchez Taboada de esta ciudad, aseguró 14 paquetes con 14 kilogramos de marihuana. 

“La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal este fin de semana incautó en diversas colonias de la ciudad de Tijuana, 14.1 kilogramos de marihuana y 20 kilogramos de la droga conocida como metanfetamina”, detalló el responsable de la Mesa de Seguridad.     

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó a 360 personas en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana (166 mexicanos y 194 extranjeros). 

RESOLVERÁ IEEBC RESPECTO AL CÓMPUTO ESTATAL DE LA ELECCIÓN A LA GUBERNATURA DEL ESTADO

 ●  Sesión extraordinaria, se emitirá la declaración de validez y entrega de constancia de mayoría a la gobernadora electa.
●  La sesión se llevará a cabo este martes 15 de junio a partir de las 17:00 horas. 

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), fue convocado a la que será su Quincuagésima Sesión Extraordinaria, misma que tendrá verificativo este martes 15 de junio a partir de las 17:00 horas, así lo dio a conocer el Secretario Ejecutivo del organismo, Raúl Guzmán Gómez. 

De acuerdo al orden del día circulado junto con la convocatoria, el Consejero Presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales, someterá a consideración de quienes integran el Consejo, el punto de acuerdo relativo al cómputo estatal de la elección a la Gubernatura del Estado, declaración de validez de la elección y de Gobernadora Electa. 

Una vez analizado, discutido y aprobado el punto anterior, se procederá a la entrega de la Constancia de Mayoría a la ciudadana que resultó ganadora durante la jornada electoral del pasado domingo 6 de junio.

La sesión se realizará bajo la modalidad mixta, esto es, algunos de los integrantes del Consejo General se conectarán vía remota y otros estarán presentes en el Pleno; asimismo, se informó que será transmitida en tiempo real a través de la página del Instituto www.ieebc.mx y la cuenta oficial de Facebook del organismo.

IMPLEMENTA UABC PROGRAMA PILOTO DE CURSOS INTERSEMESTRALES PRESENCIALES

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Baja California aprobó el día de ayer los protocolos del programa piloto que implementará la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para la impartición de cursos intersemestrales presenciales durante el periodo 2021-4. De esta forma, se prepara para el regreso a las actividades académicas presenciales para el periodo 2021-2 ante la contingencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV2, causante de la enfermedad COVID-19.

Lo anterior implica el ajustarse a una serie de estrategias y procedimientos de higiene y seguridad con la finalidad de reducir los riesgos de contagio de la COVID-19. En este proceso de retorno seguro a las actividades académicas es fundamental la participación activa de todos los miembros de la comunidad universitaria: alumnos, personal académico, administrativo y de servicios.

El programa piloto se llevará a cabo del 2 al 25 de junio de 2021 en los campus de Ensenada y Tijuana, más no en el Campus Mexicali, considerando que el número de contagios en dicho municipio ha mostrado una tendencia al alza en los últimos días.

El programa piloto contempla clases presenciales que, de manera controlada y contenida, permitirá poner en práctica los protocolos sanitarios que se extenderían a la totalidad de la comunidad universitaria una vez que existan las condiciones para que todos los universitarios regresen a la actividad presencial. Consiste en que una pequeña proporción de la comunidad estudiantil atienda clases de manera presencial, bajo protocolos autorizados y supervisados por la Secretaría de Salud.

 

Protocolos para el programa piloto de regreso a clases

Dichos protocolos emiten recomendaciones generales que se adaptan al entorno de cada unidad académica y dependencia administrativa con la finalidad de reducir el riesgo de contagio en la comunidad universitaria. La inscripción a los cursos intersemestrales presenciales será voluntaria para los estudiantes y se requiere que el maestro ya haya sido vacunado.

Los cursos se podrán programar bajo la modalidad semipresencial, en los cuales se alterne la actividad presencial con actividad a distancia. En el caso de la actividad presencial, se deberán seguir los siguientes lineamientos establecidos:

Se instalará en las unidades académicas cuando menos un filtro sanitario por cada 100 alumnos que asistan y se seguirán las medidas necesarias para el paso seguro de los estudiantes por los filtros. El uso de cubrebocas será obligatorio y permanente durante el tiempo de la jornada, la cual no podrá exceder más de cuatro horas. 

El aforo de los grupos no deberá ser superior a las 20 personas, quienes deberán mantener siempre una distancia mínima de 1.8 m de separación entre ellas. Por cada dos horas continuas de actividad, se deberán realizar pausas de cuando menos 10 minutos, en las cuales se deberá de desalojar con el propósito de ventilar los espacios y que estos sean desinfectados constantemente. Además, se colocarán dispensadores de gel desinfectante, jabón y toallas desechables.

 

Aplicativo CimaPASS

La UABC puso a disposición de la comunidad universitaria el aplicativo CimaPASS con el cual se podrá agilizar el tránsito de los miembros de la comunidad universitaria y minimizar la posibilidad de aglomeraciones en los filtros sanitarios. La aplicación muestra información relevante y breve sobre el usuario, emite una encuesta sobre el estado de su salud, genera un pase de acceso rápido y muestra un código QR.

Al llegar a un puesto de control, el usuario muestra el código QR al operador del filtro sanitario, quien determinará si se aprueba o no el acceso a las instalaciones. En caso de ser aprobado, el pase cuenta con un tiempo de vida determinado de 8 horas que se podrá utilizar para acceder fácilmente a través de los filtros sanitarios.

SECRETARÍA DE SALUD DE BC INVITA A DONAR SANGRE “PARA QUE EL MUNDO SIGA LATIENDO”

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio, ya que la única forma de adquirirla es que una persona quiera regalar una pequeña cantidad de manera voluntaria y altruista para salvar vidas. 

 

El Jefe del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea del Hospital General de Mexicali, Dr. Abel Ocampo Lozano, informó que los días 17 y 18 de junio, en las instalaciones del Hospital Militar Regional, en el HGM y Hospital Materno Infantil, se realizará una campaña de Donación Altruista de Sangre, por lo que se invita a la ciudadanía a participar en tan loable acción. 

 

Con el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, el funcionario estatal destacó que este acto demuestra una actitud responsable y solidaria; por cada donación se salvan 4 vidas ya que se adquieren glóbulos rojos, plaquetas y plasma. 

 

En la actualidad con la pandemia por COVID-19, se reflejó más necesidad de contar con suficiente sangre, es por ello, que la institución exhorta a la ciudadanía a que acudan a cualquier de los 19 Bancos de Sangre en el Estado a regalar un poco de vida. 

 

En la entidad se necesitan aproximadamente 45,000 unidades de sangre por año en sus diferentes grupos. 

 

Los requisitos para la donación son: 

 

  • Identificación oficial vigente con foto. 
  • Tener entre 18 y 65 años. 
  • Ir en ayunas (cenar entre 9 y 11 pm). 
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas o aspirinas en las últimas 48 horas. 
  • Ser una persona sana. 
  • No estar embarazada, ni menstruando, ni lactando. 
  • Haber dormido más de 7 horas. 
  • No haber padecido enfermedades de trasmisión sexual. 
  • No estar en riesgo de contraer SIDA. 
  • No haber padecido hepatitis. 
  • No padecer convulsiones. 
  • Pesar más de 50 kilos. 
  • No fumar antes de la donación. 
  • No tener síntomas de gripa, dolor de garganta o tos. 

ALERTAN ANTE OLA DE CALOR EN BAJA CALIFORNIA

  • Desde este martes hasta el sábado próximo.

Mexicali, Baja California.- La Dirección Estatal de Protección Civil del Estado (DEPC), emitió una alerta por una ola de calor que se presentará en la región que comprende, Mexicali, en la parte del Valle de Mexicali, San Felipe y la zona desértica; así como Tecate, incluyendo la zona de la Rumorosa.

El Titular de la DEPC, José Salvador Cervantes Hernández, explicó que las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 49 grados centígrados en Mexicali y entre 41 a 45 grados en el área de La Rumorosa en Tecate y el resto de la entidad podría alcanzar hasta 40 grados.

“Por todos los modelos de información analizados es por lo que estamos alentando a la población para tomar sus precauciones, sobre todo por los efectos que puede llegar a tener sobre la salud de las personas; por lo que recomendamos hidratarse muy bien, no exponerse al sol, sobre todo en horas de mayor incidencia de los rayos de sol, entre las 11 de la mañana y las 2 de la tarde”, explicó.

Cervantes Hernández recomendó evitar, en la medida de lo posible, actividades físicas al aire libre, para evitar deshidrataciones severas o hasta el golpe de calor y sobre todo cuidar a niños y adultos mayores, así como a personas con algún padecimiento que se encuentren en condición de vulnerabilidad.

PIDEN RENUNCIA DE ALCALDESA SUPLENTE DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Un grupo de trece regidores, de los quince que conforman el cabildo, solicitarón a la alcaldesa de Mexicali, Guadalupe Mora Quiñones, que renuncie a su cargo al señalar que existe ingobernabilidad.

Cuestionados sobre los motivos para dicha petición, los ediles afirmaron que han solicitado audiencias, citas y acuerdos con la alcaldesa en funciones sin embargo, a la fecha no han sido atendidos.

Asimismo, dieron a conocer que si Marina del Pilar Ávila Olmeda no solicita regresar a su encargo, solicitarán al Congreso local, de manera oficial, que atienda la solicitud para remover de su cargo a la alcaldesa suplente.

TURISTAS CON VISA EN EU: YA PUEDEN TRAMITAR SU PERMISO I-94 PARA EXTENDER ESTANCIA

Internacional.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), reactivó los permisos I-94 a los visitantes con visa de turista para que puedan permanecer en los Estados Unidos por más de 30 días. Esto entrará en vigor a partir del 21 de junio.

Los solicitantes pueden iniciar su trámite a través de la aplicación CBP One mobile para ahorrar tiempo y simplificar papeleos.

Los viajeros podrán solicitar un I-94 hasta siete días antes de su viaje. Se revisará el historial de visitas pasadas y el usuario verificará el vencimiento su permiso electrónico desde su dispositivo móvil.

Para agilizar aún más el proceso del I-94 en las fronteras terrestres, CBP ya no imprimirá el talón en los puertos de entrada, ahorrando tiempo adicional para el viajero.

La aplicación CBP One se puede descargar de forma gratuita desde Apple App Store o Google Play. El costo del del I-94 es de 6 dólares, el pago puede ser vía PayPal, con tarjetas de débito o crédito.

EX TITULAR DE COEPRIS, DAVID GUTIÉRREZ ABUSÓ DE LA CONFIANZA DEL GOBIERNO DE BC: JAIME BONILLA

“Nos dimos cuenta de la red de corrupción que había, que nunca quiso parar y de hecho él la encabezaba”, exhibió el mandatario estatal.  

Tijuana, Baja California.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez, evidenció al ex titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), David Gutiérrez Inzunza, de quien dijo “abusó de la confianza que le brindó el gobierno de Baja California. 

Durante su transmisión en vivo, el mandatario estatal, externó: “Nos dimos cuenta de la red de corrupción que había, que nunca quiso parar y de hecho él la encabezaba, tristemente lo digo, porque fue una persona a la que se le tuvo mucha confianza, pero lo único que demostró es que no se le debería tener confianza”. 

Al reafirmar que en este gobierno “no hay vacas sagradas”, señaló que detectaron varias irregularidades por parte del ex funcionario estatal, entre ellas, el hecho de pedir a clínicas particulares intervenciones quirúrgicas gratuitas para él y sus familiares a nombre del Gobierno del Estado.  

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, aseguró que los actos de irregularidad están documentados, ” una verdadera vergüenza de funcionario y el doctor Alonso Óscar Pérez Rico está tomando cartas en el asunto para terminar con esta corruptela”.  

VACUNA PARA PERSONAS DE 18 A 39 AÑOS RESIDENTES DE LA FRONTERA, LLEGA ESTA SEMANA A MÉXICO

Baja California.- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó esta mañana a través de su cuenta de Twitter que la vacuna Jonhson & Johnson, donada por Estados Unidos para las ciudades de la frontera norte del país mexicano, llegará este martes al país.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico, comentó este lunes que dicha vacuna, con la cual se espera avanzar en el retiro de las restricciones en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, podría llegar entre el miércoles y jueves de esta semana a la región.

“El tema con la vacuna Jonhson & Johnson que viene para México es que hay un proceso burocrático extenso que se está llevando a cabo, pero esta semana, lo que tenemos de información, es que queda liberado”.

Además, aseguró que sin importar el día que arribe, al día siguiente de su llegada será aplicada a las personas de 18 a 39 años de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada.

Al ser cuestionado sobre qué vacuna se aplicará a esta misma población, pero una vez que se acabe la vacuna estadounidense, dijo que aunque sí habrá otras opciones, eso dependerá de la vacuna que envíe el gobierno federal.

Si vives en Baja California y entras en este rango de edad, te puedes registrar en la página estatal, al dar clic aquí, o bien en la página federal ingresando aquí.

ARRANCAN CON ÉXITO ENTRENAMIENTOS DE LA ASOCIACIÓN PATRULLA JUVENIL EN EL MUNICIPIO

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, reitera su compromiso de apoyar el desarrollo de la niñez y la juventud tecatense, es por eso, que buscando crear actividades recreativas y deportivas, arrancaron con éxito el pasado sábado 12 de junio, los entrenamientos impartidos por la Asociación Patrulla Juvenil en las canchas deportivas de la sección Cerro Azul en la Delegación Nueva Colonia Hindú, con demostración de defensa personal, salto acrobático, rápel y condición física. 

A través de la Dirección de Desarrollo Rural, en colaboración con CESDEM Boinas negras, se busca que los entrenamientos de la Asociación Patrulla Juvenil, promuevan el desarrollo positivo de la niñez y la juventud tecatense, permitiéndoles adquirir conocimientos y valores que puedan implementar en su vida y fomentar en las nuevas generaciones.

Los niños y jóvenes interesados en ser parte de estos entrenamientos deberán acudir a la Delegación correspondiente, Nueva Colonia Hindú y Delegación mi Ranchito.

Durante el arranque, estuvieron presentes autoridades del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Regidor, Felipe Ibarra Orozco; Directora de Desarrollo Rural, Ana María Aguilar; Encargado de despacho de Bienestar, Merardo Rodríguez; Directora de IMJUVET, Marisol Briseño; Encargada de despacho de IMMUJER, Claudia Zúñiga; Director de IMDETE, Moisés Maldonado; Delegado de Nueva Colonia Hindú, Juan Granados y la Coordinadora de Delegaciones, Yajaira Navarro.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, continuará trabajando arduamente para permitir a la niñez y a las y los jóvenes tecatenses, integrarse a actividades que permitan el completo desarrollo de habilidades que sean útiles para fortalecer vínculos en sus círculos más cercanos.