Skip to main content

Mes: mayo 2021

LLEGARÁN A BAJA CALIFORNIA 97 MIL VACUNAS COVID PARA TERMINAR EL ESQUEMA EN LA POBLACIÓN DE 50 A 59 AÑOS EN MEXICALI

  • Mexicali subió al lugar número 8 del “top 20” de las ciudades en México con más casos activos de Covid.  

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California informó que mañana jueves 27 de mayo prevé el arribo de 97 mil vacunas de la marca Pfizer para terminar con el esquema de inmunización Covid en Mexicali, en el rango de 50 a 59 años.   

“Más de 60 mil vacunas van para la Capital del Estado y el resto a Tijuana, para regresarles las dosis que anteriormente nos prestaron para poder iniciar en Mexicali la vacunación en el rango de 50 a 59 años”, explicó el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico.   

Al detallar el avance de la vacunación en la entidad, el también responsable de la Estrategia Covid, confía que en breve se estará inoculando al siguiente rango de edad, es decir, de 40 a 49 años.   

El funcionario estatal, comentó que este miércoles solo tendrán como punto de vacunación Covid el nuevo Centro de Gobierno en Tijuana, ubicado en la zona Este, en tanto, llega la remesa que permita continuar con la estrategia.  

En Baja California suman 854 mil 553 personas vacunadas contra el Coronavirus, de las cuales  363 mil 737 ya cuentan con su esquema completo. Del total de las dosis aplicadas, 193 mil 148 corresponden a adultos en el rango de los 50 a 59 años. 

El secretario de Salud, informó que mañana jueves se definirá el nuevo semáforo epidemiológico, en razón que, este miércoles es el cierre de los métricos que se evalúan constantemente. 

Advirtió que el próximo fin de semana, personal de la Secretaría de Salud aplicará en Mexicali el esquema de “Usuario Simulado” en los comercios, a fin de vigilar los protocolos de seguridad y salud; y el resultado será mostrado a la población.  

El Dr. Pérez Rico, informó que Mexicali subió al lugar número 8 del “top 20” de las ciudades en México con más casos activos de Covid ( estaba en la posición 9).  

“Mexicali tiene las cinco cepas más peligrosas del mundo, la población debe cuidarse más, hacer distanciamiento, no aglomerarse y portar su cubre bocas”, añadió.  

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 27.24%, con 429 camas disponibles, 238 ventiladores disponibles, 95 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.29. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 25 de mayo, que se han estudiado 111 mil 916 casos, de los cuales 48 mil 595 dieron positivo. 

En Tijuana hay 17,559 pacientes; 18,770 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,906; Rosarito 1,077; Tecate con 1,577; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,005 y San Felipe 701; suman 45 mil 410 pacientes recuperados COVID-19. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 131. Tijuana con 3,643, Mexicali 3,012; Ensenada 1,118; Tecate 193; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 124 y San Felipe 10 fallecimientos. 

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 378 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 285, Tijuana: 74, Ensenada: 11, San Quintín: 0, Playas de Rosarito: 0, Tecate: 3 y San Felipe: 5. 

SENTENCIAN A HOMBRE EN TECATE POR ROBO DE VEHÍCULO

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate logro que se impusiera sentencia de 3 años y 4 meses de prisión a un sujeto declarado culpable del robo de un automóvil.


Resultado del trabajo coordinado entre la Unidad de Robos y el agente del Ministerio Público, se presentó evidencia que relacionó al acusado en la comisión del delito ocurrido el 24 de agosto de 2016, cuando fue sorprendido al hurtar el vehículo.


En audiencia intermedia el juez de control determinó que el imputado de nombre Mateo Gerardo reyes Montenegro, es culpable del ilícito.


El hombre fue sentenciado a 3 años y 4 meses de prisión, además del pago 10 mil pesos por concepto de reparación del daño, así como una multa de 350 UMAS.

“TENDREMOS UN GOBIERNO AMBIENTALISTA EN BC”: MARINA DEL PILAR

  • Marina del Pilar reafirmó que su administración tendrá una perspectiva animalista, que se coordinará con los ayuntamientos y otras instituciones para ejecutar una agenda verde

Tijuana, Baja California.- Luego del respaldo recibido por la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, y por miles de militantes verdes de la entidad, la candidata de la coalición a la gubernatura, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó este martes su compromiso con gobernar con una perspectiva a favor del medio ambiente de nuestro estado y ejecutar una agenda verde, que se preocupe no solo por el ambiente, también por la sustentabilidad, incluidos los animales.

Marina del Pilar expresó que se harán las inversiones necesarias para eliminar las descargas de aguas residuales al Océano Pacífico, desde una planta de tratamiento al sur de Playas de Tijuana y también un colector localizado al norte de Playas de Rosarito.

Además, la abanderada de MORENA, el PT y el PVEM expresó que trabajará “con mayor atención y enfoque a mejorar la calidad del aire, estableciendo estaciones de monitoreo, control de emisiones en vehículos y sector industrial”, principalmente en los dos municipios más grandes: Tijuana y Mexicali, que son los que presentan mayores niveles de contaminantes.

Asimismo, Marina del Pilar reafirmó que su sexenio será integralmente animalista, por lo que, como parte de su Plan Ambiental 2021-2027 se creará el Consejo Estatal para la Salud Pública Veterinaria, destinado a impulsar políticas públicas e infraestructura para la atención de animales en situación de calle y mascotas de familias de bajos recursos, a lo que se sumará una coordinación estrecha con los ayuntamientos.

La candidata afirmó tener clara la importancia de un medio ambiente adecuado para la salud y desarrollo de la población, así como la relevancia de contar con suficientes áreas verdes para el esparcimiento de cada una de las ciudades del estado, especialmente en las zonas urbanas y donde haya asentamientos industriales.

Finalmente, reiteró que establecerá la Secretaría de Protección al Medio Ambiente, que incluirá competencias y atribuciones claras para la vigilancia y el control en todos los sectores que puedan generar una huella ambiental, ya que, a diferencia del periodo neoliberal, en la Cuarta Transformación sí hay una preocupación y acciones genuinas para eliminarla, por lo que se vislumbran acciones contundentes en ese renglón.

MEXICALI CON 5 VARIANTES EPIDÉMICAS DE COVID MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO

“La población se tiene que cuidar más”, advirtió el secretario de Salud de BC.

Baja California.- “Mexicali tiene las cinco variantes más peligrosas del mundo en su territorio, el escenario es que la población se tiene que cuidar más, porque las variantes van a transitar por todo el estado y eventualmente por todo México, lo que estamos pidiendo es ʻcomprar tiempoʻ para poder vacunar a más personas”, expuso el secretario de Salud de Baja California.   

Sobre las variantes identificadas, explicó que las dos de origen californiana ya se habían detectado anteriormente, la más reciente es la que viene de Sudáfrica, detectada en el Valle de Mexicali (sin antecedente de viaje en el paciente).   

Del mismo modo, dijo que se detectó la de Reino Unido, en una defunción en Mexicali el pasado 21 de mayo, y que el mismo día, se identificó la de Brasil, en una persona de la Capital del Estado. 

CIFRAS COVID EN BC 

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 24.93%, con 436 camas disponibles, 240 ventiladores disponibles, 93 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.35.              

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 24 de mayo, que se han estudiado 111 mil 420 casos, de los cuales 48 mil 545 dieron positivo.         

En Tijuana hay 17,544 pacientes; 18,737 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,906; Rosarito 1,077; Tecate con 1,576; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,005 y San Felipe 700; suman 45 mil 368 pacientes recuperados COVID-19.        

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 125. Tijuana con 3,642, Mexicali 3,007; Ensenada 1,118; Tecate 193; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 124 y San Felipe 10 fallecimientos.
Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 370 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 281, Tijuana: 68, Ensenada: 14, San Quintín: 0, Playas de Rosarito: 0, Tecate: 3 y San Felipe: 4.  

APRUEBAN CLASIFICAR COMO CONFIDENCIAL INFORMACION RELATIVA A LAS ACCIONES AFIRMATIVAS

Mexicali, Baja California. – Las y los integrantes del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebraron su séptima sesión extraordinaria del 2021, en la cual se aprobó clasificar como confidencial una solicitud de información recibida por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia.

De acuerdo a lo revelado por el Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, en la sesión extraordinaria se analizó y discutió el proyecto de acuerdo para clasificar como confidencial, a propuesta de la Unidad Igualdad Sustantiva y No Discriminación, una solicitud de información, en vista de que contiene algunos datos de los documentos relativos a todas las acciones afirmativas (juventudes, discapacidad, comunidades indígenas y LGBTTTQ+) registradas y aprobadas para el presente Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

En este sentido, explicó que es obligación del Instituto, así como del Comité de Transparencia, garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, así como la debida protección de los datos personales; de tal manera, que la información solicitada contiene datos que son de carácter confidencial, ya que se consideran sensibles y su divulgación implica un riesgo real, demostrable e identificable para sus titulares, dado que abre la posibilidad a un daño o afectación a su esfera de intimidad y adicionalmente, puede dar origen a discriminación, lo que conlleva a un riesgo grave para ellas o ellos.

Asimismo, el Comité evaluó que se hizo una ponderación correcta entre el derecho fundamental del solicitante que requiere la información y el derecho a la protección de datos personales por parte del IEEBC, valorando por encima la protección de los datos personales de las y los candidatos titulares de dichos datos.

Aunado a lo anterior, fue que el Comité aprobó por unanimidad clasificar como información confidencial la respuesta a la solicitud de información identificada con el número 00533721, a propuesta de la Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, ya que se definen como datos personales y divulgarlos podría dar lugar a una posible afectación a las personas titulares de los mismos.

URGE APOYO PARA COMERCIANTES: ROMAN COTA

“Los comerciantes necesitan recuperarse también de esta pandemia”, precisó

Tijuana, Baja California.- “Los comerciantes de los sobreruedas ocupan todo el apoyo para recuperarse de esta pandemia; por eso, en el congreso yo iré por tres años de permisos gratuitos para ustedes”, expresó Román Cota Muñoz, candidato a diputado local de la alianza ‘Va por Baja California’ para el distrito 6, al recorrer el tianguis ubicado en la colonia La Morita.

Cota recordó que a los sobreruedas les fueron impuestas duras medidas sanitarias “que, entendemos, fueron necesarias por la pandemia. El problema es que los gobiernos les prohibieron abrir, pero no les dijeron ‘te apoyamos con esto o lo otro, mientras te recuperas’”.

“Es un insulto que el gobierno diga que apoya con créditos. Ese es dinero prestado y ¿de dónde lo van a pagar los comerciantes, si no pudieron trabajar por meses y, ahora que pueden, se están recuperando?”, cuestionó.

“Por eso, como diputado, yo iré al congreso a luchar por tres años de permisos gratuitos para todas y todos los que venden en un sobreruedas, porque ahorita necesitan apoyo, no limosnas, deudas, ni indiferencia”, sentenció.

ARRANCAN PRUEBA PILOTO DE VACUNACIÓN PARA TRABAJADORES DE MAQUILADORAS

• Se vacunará a 10 mil empleados de seis empresas con la dosis única de Johnson & Johnson.

Tijuana, Baja California.- Tijuana sienta un precedente a nivel nacional con la puesta en marcha de una prueba piloto en la que se vacunarán contra el Covid-19 a 10 mil trabajadores de la industria maquiladora, gracias a la colaboración binacional con el condado de San Diego, California.

Así lo explicó el Lic. Jorge Figueroa Barrozo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana, quien indicó que esta prueba piloto comenzó el lunes 24 de mayo con la vacunación de 1,280 empleados, y donde el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), Luis Lutteroth, también estuvo presente en el arranque, como parte de la organización.

El dirigente refirió que la meta es vacunar a los 10 colaboradores en un lapso de siete días, donde el condado de San Diego es quien hace la donación de las vacunas Johnson & Johnson, de dosis única, en tanto que los organismos empresariales en Tijuana cubrieron el costo de la logística.

Las empresas participantes en esta prueba piloto son Poly, Compañía Embotelladora del Fuerte-Coca-Cola, Jacuzzi, Flex, Call Center Services International-CCSI y Sempra-IEnova.

“En este ensayo están involucrados el CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos), el Condado de San Diego, el Departamento de Salud de la Universidad de San Diego, el Consulado de México en San Diego, mientras que en nuestro lado estamos organismos como Canacintra, el CDT, Index, Arhitac, Canieti, los clústeres del tema médico, entre otros, acompañados del gobierno del estado”, detalló el dirigente.

Figueroa Barrozo comentó que la logística corrió a cargo de Canacintra Tijuana: los empleados se trasladan en camiones a la garita El Chaparral donde se destinó una zona especial en el lado de Estados Unidos, la cual está sumamente protegida; ahí se les aplica la vacuna y, posteriormente, regresan a los camiones para irse a sus centros de trabajo.

El líder de la industria de la transformación anotó que empresarios de otras ciudades de la frontera, como Ciudad Juárez, se han mostrado interesados en esta prueba piloto, por lo que se les ha invitado a hacer recorridos para que vean el proceso.

“Nuestro objetivo en el corto plazo es salir muy bien de este primer ensayo, que es algo bueno para la industria, para después buscar más de este tipo de donaciones, o bien, hacer compras directamente con farmacéuticas”, agregó.

Todos los días, dijo, se hacen levantamientos con las empresas para conocer quiénes estarían dispuestas a adquirir vacunas para su personal; al día de hoy entre 350 mil y 450 mil personas pudieran entrar en una dinámica de estas.

Finalmente, Jorge Figueroa subrayó que este ejemplo de colaboración binacional sienta un precedente en el país, la cual se dio de manera más ágil gracias a que los organismos empresariales en Tijuana ya estaban organizados en un comité de salud desde hace ocho meses, con el apoyo del gobierno del estado.

BUSCA DIF BAJA CALIFORNIA A FAMILIARES DEL SEÑOR SERGIO ESQUIVEL AMADOR

Mexicali, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los familiares del señor Sergio Esquivel Amador, de 64 años de edad. 

Su fecha de nacimiento es 11 de febrero de 1957, ojos color café, se tiene informe de que es originario del puerto de Ensenada. 

Si alguna persona conoce del paradero de familiares se le agradecería proporcionen la información de manera directa a los teléfonos 686-551-6620 y 34, de la Dirección General y Subdirección General Operativa en Mexicali. 

Esta acción forma parte del compromiso social que la institución tiene hacia las personas más vulnerables de la entidad. 

DESMIENTE CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DE TECATE ARQUI SANCHEZ, A CELSO FIGUEROA

• Bajo ninguna circunstancia acordé sumarme a Celso.

• Asegura encabezar el único proyecto independiente por la alcaldía de Tecate.

Tecate, Baja California. – Ante los diversos señalamientos realizados por parte de Celso Figueroa, el Arquitecto de profesión, Cesar Ivan Sanchez Álvarez, aclaro que bajo ninguna circunstancia se estableció el acuerdo de que quien obtuviera más firmas, encabezaría la candidatura independiente.

En entrevista con este medio de comunicación, aseguro que en una ocasión el Lic. Celso Figueroa lo invito a dialogar para buscar una posible unión entre independientes, sin embargo, la postura de Celso siempre fue de imposición y no de acuerdos, expresó.

Recordó que, desde las primeras declaraciones públicas de Figueroa, descalifico a quien ahora lleva en su planilla como suplente, señalándolo en ese momento como panista y no como independiente.

“El Lic. Celso se adueñó de un proyecto e íntegro una planilla con miembros o ex miembros de diversos partidos políticos y luego de una disputa interna con quien lo invitará a encabezar ese proyecto, le fue más fácil renunciar al recurso público, por lo que sería importante se transparente la fuente de financiamiento de su campaña” expresó.

Por lo anterior y en respuesta a las alusiones personales que en distintas ocasiones ha hecho Figueroa, el Aquí Sanchez preciso que el proyecto que encabeza es el único verdaderamente independiente, debido a que surgió de la unión de ciudadanos que llevan como objetivo demostrar   que si se puede trabajar en favor de la ciudadanía.

Agregó que quien pretenda ocupar un cargo de elección popular debe de ser claro, congruente y responsable de sus acciones y no culpar a terceros de los resultados de sus acciones “como ciudadanos estamos cansados y decepcionados de este tipo de acciones políticas, de promesas falsas así como de los excesos de los políticos tradicionales”dijo.

Por lo anterior, exhortó a la ciudadanía a conocer las propuestas y sobre todo la trayectoria de las y los candidatos, a fin de emitir, este próximo 6 de junio un voto informado.

CON JAVIER PÉREZ COLONIAS COMO SAN JOSÉ TENDRÁN ALUMBRADO PÚBLICO

Tecate, Baja California.- En su recorrido por Tecate, el candidato a la Presidencia Municipal, Francisco Javier Pérez Ramos, visitó a los vecinos de la colonia San José con quienes platicó y coincidió sobre la urgente necesidad de fortalecer los servicios públicos básicos como la pavimentación de vialidades y el alumbrado público. 

‘’El gobierno actual nos tiene muy abandonados, somos la última colonia de la que se acuerdan y no se vale que nos tengan sin luz, sin agua y sin pavimento’’, comentó una de las vecinas quien solicitó al candidato su apoyo para que, de resultar electo el próximo 6 de junio, sus calles cuenten con alumbrado y así sus hijos puedan salir a jugar sin temor. 

Ante esto, Javier Pérez aseguró que además de regresar a su colonia con luminarias, lo hará con un servicio de recolección de basura eficiente, con pavimentación de vialidades y de ser necesario gestionará ante el gobierno del Estado el suministro de agua potable, pues señaló que la falta de servicios públicos puede ocasionar problemas de seguridad y sanidad.

‘’Yo seré un presidente muy vago, no me gusta estar sentado en un escritorio, así que muy seguramente me verán por aquí regresando y cumpliendo con mi deber, créanme que se la responsabilidad que se adquiere al ser alcalde y claro que sabré asumirla’’, enfatizó.