Skip to main content

Mes: mayo 2021

FIRMAN ACUERDO PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO EMPRESARIAL Y PRÁCTICAS ANTICORRUPCIÓN

Directivo de la Asociación Mundial de Cumplimiento (WCA) Capítulo México y la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA)

Tijuana, Baja California.- Formando un precedente en las buenas prácticas de cumplimiento empresarial y para fomentar prácticas anticorrupción, directivos de la Asociación Mundial de Cumplimiento (WCA) Capítulo México y la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa), firmaron un acuerdo de colaboración.

La ceremonia se llevó a cabo este jueves 27 de mayo en la ciudad de Tijuana, Baja California y fue encabezada por el presidente de la Conafa, Mtro. Jesús Homero Flores Mier y por el presidente de WCA Capítulo México, Dr. Octavio de la Torre de Steffano.

De manera remota desde España también formó parte del protocolo de la firma del acuerdo el presidente a nivel mundial de la WCA, Dr. Diego Cabezuela Sancho, quien reconoció los esfuerzos que se están haciendo en México para desarrollar buenas prácticas.

En ese sentido, el presidente de la Conafa, afirmó que es un honor el signar un acuerdo de colaboración con la Asociación Mundial de Cumplimiento, pues sumarán esfuerzos en la creación de puentes de comunicación que permitan impulsar buenas prácticas ciudadanas.

Sin embargo, dijo que necesitamos a los mismos ciudadanos para frenar los abusos de poder de los gobiernos y prevenir acciones de corrupción no solo en el ámbito público, sino también en el privado, ya que es más barato prevenir que perseguir.

“Con campañas de prevención vamos a poder obtener resultados, ya que tenemos que formar nuevas generaciones de ciudadanos para poder ir erradicando la corrupción, inhibirla y también generar una mayor fuerza en la denuncia, ya que es la mejor herramienta para acabar con ello”, expresó.

En ese sentido, agregó que de ahí la importancia que desde las empresas se desarrollen acciones de cumplimiento y códigos de ética, para que dentro de las organizaciones se pueda detectar cualquier tipo de práctica indebida.

Por su parte el presidente de WCA Capítulo México, Dr. Octavio de la Torre de Steffano, explicó que la WCA es una asociación civil sin fines de lucro que se encarga de impulsar las mejores prácticas en términos de cumplimiento, misma que está posicionada en 15 países, incluyendo México, y que como organismo internacional pretende desarrollar este tipo de acciones.

“Se trata de un acuerdo histórico, pues es el primero que se hace en uno de los países donde existe un capítulo con un organismo encargado de evitar la corrupción, por ello en todas las entidades federativas de México se impulsan procesos de integridad, de ética, de cumplimiento y mejores prácticas”, expuso.

Detalló que dentro de los puntos que estipula el convenio de colaboración con la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, destacan conferencias que darán los fiscales que integran este organismo.

También se buscará implementar programas que lleguen a los niños y jóvenes en el país, ya que en estos sectores hay una gran área de oportunidad para formar ciudadanos más responsables, concluyó.

Durante la ceremonia de la firma del acuerdo se contó con las charlas del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción del Estado de México y Responsable de Transparencia y Anticorrupción en la Junta Directiva de la WCA, Mtro. José Luis Viñas Correa.

Asimismo, estuvo el director de la Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental, Dr. Rafael Martínez Puon; el Director General de Programas Comunitarios para los Mexicanos en el Exterior, Lic Carlos Villalobos Gallegos, así como el vicepresidente de la región noroeste de la Concanaco Servytur, Jorge Menchaca, entre otros.

CONMIGO, MAMÁS Y PAPÁS TENDRAN LECHE Y PAÑALES PARA SUS BEBÉS: ROMAN COTA

“En esta pandemia, ser madre o padre de un bebé es un reto aún mayor”, precisó.

Tijuana, Baja California.- “Como diputado, haré una reforma para que madres y padres tengan leche y pañales gratis para sus hijas e hijos en sus primeros 12 meses de vida”, expresó Román Cota Muñoz, candidato a diputado local de la alianza ‘Va por Baja California’ para el distrito 6, al recorrer el tianguis ubicado en la colonia La Morita.

Cota recordó que, hace apenas siete meses, contrajo matrimonio y “es una etapa hermosa y distinta, pero también llena de retos”.

“Mi esposa y yo tenemos el anhelo, a futuro, de ser madre y padre, pero me preocupa el estado que estamos construyendo, porque quisiera verlos nacer en un lugar donde todas y todos podamos encontrar prosperidad”, indicó.

“Y la preocupación que siempre tiene una madre o un padre es darle lo necesario a sus hijas e hijos. Yo quiero que esa preocupación no exista. Por eso, como diputado, comprometido como estoy a resolver los problemas de la gente, los retos de todos los días, lucharé porque, en el Presupuesto de Egresos 2022, exista una partida para que las madres y padres que trabajan, cuenten con un apoyo de 12 meses para que obtengan leche y pañales para sus bebés, sin costo”, explicó.

“Así, no solamente haremos la vida más fácil a muchas familias, sino que, en esta pandemia, donde ser madre o padre de un bebé es un reto aún mayor, podremos salir adelante juntos, porque no podemos pensar en una Baja California con futuro, si todas y todos no estamos bien”, concluyó.Zona de los archivos adjuntos

REALIZA DIF BC JORNADA DE RECORRIDOS “AMOR Y CUIDADO POR LA NIÑEZ”

Tijuana, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California a través de la Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, recorre diversos cruceros en Tijuana en el marco de la Jornada “Amor y Cuidado por la Niñez”.  

 

Lo anterior, a efecto de sensibilizar a las familias de las niñas, niños y adolescentes que han sido localizados en estos lugares realizando alguna actividad laboral o acompañando a su familiar. 

 

Los recorridos son efectuados por psicólogos y trabajadores sociales que laboran en la Subprocuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en Tijuana, quienes en esta ocasión no se hacen acompañar por un cuerpo policial, toda vez que se busca no criminalizar a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en los cruceros, sino atender en todo momento a sus necesidades y otorgarles los apoyos correspondientes. 

 

La jornada “Amor y Cuidado por la Niñez”, tiene un enfoque apegado al respeto de los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, anteponiendo su protección, para hacer conciencia por medio de un dialogo asertivo y empático. 

 

DIF Baja California cumple la función prioritaria de cuidar y proteger los derechos universales de la niñez y adolescencia bajacaliforniana, además de atender a sus familias para que juntos, puedan mejorar sus condiciones de vida. 

 

  

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INFORMA ESTRATEGIA DE REGRESO A CLASES PRESENCIAL ANTE EL CONGRESO DE BC

  • Regreso a clases será prioritario en zonas rurales que carecen de conectividad para clases virtuales.  
 

 Mexicali, Baja California.- El regreso a clases presenciales en Baja California será voluntario, parcial y de forma paulatina, así fue anunciado por la Secretaría de Educación en la entidad.  

La titular de la dependencia dio a conocer que esto es viable, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en coloración verde, además de que el personal educativo esté vacunado, entre otros factores.  

Con ello, la propuesta de inicio de asistir a clases será prioritario en las escuelas multigrado, zonas rurales, comunidades de baja matrícula, y con asistencia a alumnos sin conectividad para lecciones virtuales que necesitan el regreso presencial.  

Esto se informó durante una comparecencia ante la Mesa Directiva, la Comisión de Educación y diputados del Congreso local.  

Además, se dio a conocer las estrategias educativas que se han llevado a cabo en el presente ciclo escolar, las condiciones para un posible regreso a clases presenciales en Baja California, el diagnóstico de la infraestructura educativa, la propuesta pedagógica con acompañamiento para fortalecer la atención de aspectos socioemocionales, dando atención al sector vulnerable, educación especial y tecnológica.   

Al referirse a la jornada nacional de vacunación, se destacó que del 27 de abril al 4 de mayo pasado se vacunaron a 75,899 trabajadores de la educación de sostenimiento público y privado en Baja California.    

También se dio a conocer la labor realizada desde la Dirección de Participación Social, para ayudar a miles de estudiantes a superar el estrés emocional por la pérdida de familiares, maestros y compañeros a causa de la pandemia.   

En referencia al mantenimiento de las escuelas, se explicó que es indispensable realizar actividades previo al regreso a clases presenciales, ya que se han registrado 627 escuelas que han sido vandalizadas, lo que representa el 31% del total de Escuelas. Dichos sucesos se presentan en mayor medida en los municipios de Mexicali 46% Tijuana 27% así como en el municipio de San Quintín 14%.  

  

DECLINA PRI BC A FAVOR DE HANK RHON

Tijuana, Baja California.- En una conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones del Hotel Lucerna este jueves, el dirigente estatal PRI, Carlos Jiménez sostuvo que Hank es el único candidato que puede derrotar a Morena en la jornada del 6 de junio. 

A 9 días de la elección, la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California anunció el retiro de su apoyo a la candidata a la gubernatura por la coalición que había formado con el PAN y PRD, Lupita Jones; informaron que declinarán por su militante Jorge Hank Rhon.

Carlos Jiménez detalló que continuarán apoyando al resto de los candidatos de la coalición, pero no a la candidata a la gubernatura. “Este reclamo de la militancia de los verdaderos priístas se le retire el apoyo a la candidata Lupita Jones y se le dé al ingeniero Jorge Hank Rhon”, comentó.

Antes de finalizar el evento, el propio Hank Rhon se dio cita en las instalaciones para agradecer el apoyo de la base priista, asegurando que tanto para él como para los partidos que hoy lo respaldan ven como lo más importante “quitar a los malos gobiernos que tanto le han quitado a Baja California”.

HONGO NEGRO: 6 CLAVES DE LA RARA INFECCIÓN QUE ATACA A PACIENTES CON COVID-19

Innternacional.- Lo llaman el “hongo negro” y en India es considerado “una pesadilla dentro de la pandemia” de coronavirus.

Esta semana fueron reportados casi 9.000 casos de mucormicosis, una infección causada por un hongo.

Algunos pacientes solo han podido ser salvados al extirparles un ojo. Y la tasa de mortalidad entre quienes se contagian es del 50%.

Miles de casos se han registrado entre pacientes que se habían recuperado de covid-19 o que estaban en proceso de recuperación, de ahí que se asocie a la pandemia de coronavirus.

Los médicos aseguran que existe una relación con losesteroides que se usan para tratar la enfermedad. Y se sabe que los diabéticos tienen un mayor riesgo de sufrir de mucormicosis.

Estas son algunas claves para entender qué es la infección por mucomicosis y por qué tiene efectos tan devastadores.

1. ¿Qué es la mucormicosis?

La mucormicosis, comúnmente llamada “hongo negro”, es una infección muy rara.

Es causada por la exposición al hongo mucor, que es parte de la familia Mucoraceae que se encuentra comúnmente en el suelo, las plantas, el estiércol y las frutas y verduras en descomposición.

“Es omnipresente y se encuentra en el suelo y el aire e incluso en la nariz y la mucosidad de las personas sanas”, explica a la BBC el doctor Akshay Nair, un cirujano ocular de Bombay, India.

Afecta los senos nasales, el cerebro y los pulmones y puede ser potencialmente mortal en personas diabéticas o gravemente inmunodeprimidas, como pacientes con cáncer o personas con VIH/sida.

2. ¿Qué causa la infección?

Los médicos creen que la mucormicosis puede estar provocada por el uso de esteroides, unos compuestos farmacológicos usados para los tratamientos de pacientes graves o en estado crítico por covid-19.

Los esteroides reducen la inflamación en los pulmones y ayudan a detener algunos de los daños que pueden ocurrir cuando el sistema inmunológico del cuerpo se acelera para combatir el coronavirus.

Pero también reducen la inmunidad y aumentan los niveles de azúcar en la sangre, tanto en pacientes diabéticos como no diabéticos con covid-19.

Pacientes graves de covid-19 en India y otras partes del mundo requieren tratamientos con esteroides, lo que abre la puerta a la mucormicosis.

Los expertos creen que esta disminución de la inmunidad podría desencadenar los casos de mucormicosis.

“La diabetes reduce las defensas inmunológicas del cuerpo, el coronavirus lo agrava y luego los esteroides que ayudan a combatir la covid-19 actúan como combustible para el fuego”, dice Nair.

3. ¿Por qué en India?

Está muy relacionado con la pregunta anterior.

India está en medio de una segunda durísima ola de coronavirus, aunque el número diario de casos está empezando a bajar. Pero el sistema de salud indio estuvo completamente saturado durante semanas, y en los hospitales escaseaba el suministro de oxígeno y medicamentos para afrontar la pandemia.

Los doctores recurrieron sobre todo a esteroides para tratar la enfermedad.

El estado occidental de Maharashtra es uno de los que registra más casos de hongo negro y también es uno de los más afectados por la segunda ola de covid-19.

Por otro lado, como explicábamos arriba, los casos de hongo negro también se han vinculado con los niveles de azúcar en la sangre. India tiene la segunda tasa más alta de diabetes en el mundo.

4. ¿Cuáles son los síntomas?

Los pacientes que padecen la infección por hongos suelen tener síntomas de congestión y sangrado nasal.

También hinchazón y dolor en el ojo, párpados caídos, visión borrosa y finalmente la pérdida de un ojo. Puede haber manchas negras en la piel alrededor de la nariz.

Los médicos dicen que la mayoría de sus pacientes llegan demasiado tardepara ser tratados, cuando ya están perdiendo la visión. Los médicos tienen que extirpar quirúrgicamente el ojo afectado para evitar que la infección llegue al cerebro.

Los médicos buscan la manifestación de la mucormicosis en los ojos y la boca.

En algunos casos, los pacientes han perdido la visión en ambos ojos. Y en casos raros, los médicos tienen que extirpar quirúrgicamente el hueso de la mandíbula para evitar que la enfermedad se propague.

Se puede tratar con una inyección intravenosa antifúngica que debe administrarse todos los días durante un máximo de ocho semanas. Es el único fármaco eficaz contra la enfermedad.

5. ¿Es contagioso?

La mucormicosis no es contagiosa entre personas o animales. Solo se desarrolla en pacientes con las condiciones propicias en su cuerpo, como la diabetes o la inmunodepresión causada por otras enfermedades.

Sin embargo, ya que se propaga por las esporas de hongos que están presentes en el aire o en el medio ambiente, es casi imposible evitarla.

La enfermedad no se transmite entre personas, pero sí puede adquirirse a través del ambiente si está presente.

Una persona sana, o sin problemas del sistema inmunitario no debe temer por un contagio de este tipo.

“Las bacterias y los hongos están presentes en nuestro cuerpo, pero el sistema inmunológico los mantiene bajo control”, explicó K. Bhujang Shetty, director del hospital Narayana Nethralaya de India.

“Cuando el sistema inmunológico se debilita debido al tratamiento del cáncer, la diabetes o el uso de esteroides, estos organismos toman ventaja y se multiplican”, explicó Shetty a la agencia Reuters.

“La cepa parece ser virulenta, elevando los niveles de azúcar en sangre a niveles muy altos. Y extrañamente la infección por hongos está afectando a muchos jóvenes”, dice por su parte el doctor Raghuraj Hegde, de la ciudad sureña de Bangalore.

6. ¿Qué tan extendido está el contagio en India?

Un alto funcionario del gobierno de India, V. K. Paul, ha declarado que “no hay un gran brote” de mucormicosis. Sin embargo, en todo el país se ha reportado un número creciente de casos que ha llegado a más de 8.800 esta semana.

“Ya estamos viendo dos o tres casos por semana aquí. Es una pesadilla dentro de una pandemia”, dice la doctora Renuka Bradoo, del Hospital Sion de Bombay.

ndia ha tenido varios records mundiales de contagios y muertes por covid-19 en los últimos días.

El doctor Baxi trató a unos 800 pacientes diabéticos con covid-19 el año pasado y ninguno de ellos contrajo la infección por hongos.

En cambio, el mes pasado su paciente más joven fue un hombre de 27 años que ni siquiera era diabético. “Tuvimos que operarlo durante su segunda semana de covid-19 y quitarle el ojo. Es bastante devastador”.

El Consejo Indio de Investigación Médica y el Ministerio de Salud de la Unión han pedido a la población mantener la higiene personal y enfermedades como la diabetes bajo control.

También los han instado a usar zapatos, pantalones largos, camisas de manga larga y guantes mientras manipulan tierra, musgo o estiércol para evitar la exposición al hongo.

BBC NEWS 

ESTUDIANTE DEL TEC DE MONTERREY LLEVA CONTENIDOS EDUCATIVOS A NIÑOS SIN ACCESO A INTERNET

Nacional.- Durante la pandemia por Covid-19, muchos sectores sociales se vieron afectados en diversos grados. Uno de ellos fue el sector educativo; si bien la educación pública ha logrado establecer diversas estrategias para continuar y cuidar la salud de los estudiantes, las personas con menos recursos siguen sufriendo las consecuencias.

Para problemas nuevos y complejos, hacen falta nuevas soluciones que se adapten a las necesidades de la población que más lo requiere; por eso llama la atención la iniciativa Share+, un proyecto para llevar contenidos de la Secretaría de Educación Pública a niños de comunidades donde el acceso a internet es complicado.

Esta idea surge en un momento clave; aunque seguramente podría tener un desarrollo interesante en el futuro, actualmente tiene especial cabida. Acorde a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca de la mitad (40.9%) de los alumnos de educación básica no cuentan con conexión a internet en sus hogares. Sobra decir que esta cifra hace muy importante lograr acercar al menos el material mínimo para sus tareas educativas.

Bajo este contexto, y en el marco del programa implementado por el Tec de Monterrey, Líderes de, Mañana es que surgió Share+. Se trata básicamente de un sistema que permite descargar contenido por única vez y permitir la posibilidad de ser compartido sin necesidad de contar con una conexión para realizar esta acción. Para hacer efectivo el intercambio de información, lo que sí se requiere es un dispositivo móvil o una computadora.

La mente detrás de esta idea, es el estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas Alejandro Gabriel Hernandez, y su innovador proyecto forma parte del programa Líderes del Mañana. “Me apasiona mucho la educación y noté que con la pandemia aumentó el rezago educativo”, declara Alejandro.

Fue nominado en la categoría Héroe mexicano de Global Citizen, una organización internacional que busca luchar contra la pobreza extrema. Además, la iniciativa destaca por su esfuerzo de apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sustentable.

Aunque Share+ se encuentra en etapa de pruebas, busca ser otra herramienta dentro del actual sistema de educación a distancia.

UN MUERTO EN ACCIDENTE CARRETERA TECATE – TIJUANA

Tecate, Baja California.- Un muerto es el saldo del accidente carretero, ocurrido la mañana de este jueves sobre la carretera Tecate a Tijuana a la altura del Paso del Aguila.

De manera extraoficial se informo que la victima conducia en exceso de velocidad.

Cabe destacar que en la zona se estan haciendo trabajos en la carretera, sin contar con los señalamientos adecuados.

Este accidente se suma al ocurrido el pasado viernes 14 de mayo.

POR VIOLENCIA FAMILIAR DETIENEN A JUAN CARLOS N.

Tecate, Baja California.- Un sujeto quedo detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) debido a que contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de violencia familiar

El agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de delitos contra la libertad Sexual y la Familia, integró la carpeta de investigación donde se asienta que los hechos ocurrieron en fecha 7 de julio de 2019.

La agresión de la que es señalado el imputado Juan Carlos N, es porque la víctima sufrió varios golpes que le propino el inculpado, así como le ocasionó excoriaciones en el ojo izquierdo y en el tórax.

Los elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizaron el operativo para dar cumplimiento al ordenamiento judicial y poder capturar a Juan Carlos N.

Los agentes le hicieron saber el motivo de su detención al imputado, así como la lectura de sus derechos constitucionales, quedando a disposición de la autoridad judicial que ordenó su captura.

EL NUESTRO ES EL ÚNICO PROYECTO INDEPENDIENTE EN TECATE: “ARQUI” SANCHEZ

Tecate, Baja California.- Al comparecer ante los medios de comunicación, este día Cesar Iván Sánchez Álvarez aseguró que el proyecto que encabeza es el único verdaderamente independiente hacia la alcaldía de Tecate.

Dijo que la plantilla que ha confirmado es de ciudadanos ejemplares y comprometidos con la sociedad y no de políticos que han brincado de un partido por otro que cuando no se les da un puesto; buscan el poder por el poder.

“Nosotros no hemos prometido por prometer, hemos hecho compromisos porque es lo que nos hemos llevado y estamos seguros que los vamos a cumplir”, explicó.

Agregó que su proyecto personal siempre ha sido fuera de la hegemonía de los partidos políticos y que así seguirá por ser un ciudadano que sólo quiere el bienestar de su ciudad.

“Vengo de nuevo porque se vale , porque soy independiente, porque quiero mi municipio y porque es hora de que juntos logremos está independencia ciudadana, que levantemos nuestra mano, nuestra voz, nuestro carisma”, declaró.

Sobre el tema de la actualidad de su campaña, Iván Sánchez puntualizó que más allá de de las encuestas, es en las calles donde se encuentra la verdadera respuesta, pues el recibimiento hacia él, su planilla y su proyecto es muy bueno.

“Tenemos mucho trabajo que hacer, más colonias para recorrer, hemos caminado el 70% del total y sabemos que nos quedan más tecatenses por escuchar”, contestó en referencia al como cierra a doce días de la elección.

Finalmente dió a conocer que su cierre de campaña será el próximo domingo 30 de mayo a las dos de la tarde con una caravana vehícular que concluirá en el parque Miguel Hidalgo con una verbena popular.

Dentro de ese evento se tienen programadas presentaciones de cuadrillas, academia de danza hipjazz y grupo norteño que formarán parte de la oferta cultural.