Skip to main content

Mes: mayo 2021

CONVOCA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y ASUNTOS JURÍDICOS DEL IEEBC A SESIÓN DE DICTAMINACIÓN

●       La sesión será este lunes 17 de mayo a partir de las 10:00 horas.

Mexicali, Baja California. La Comisión de Reglamentos y Asuntos Jurídicos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), encabezada por la Consejera Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, celebrará sesión de dictaminación este lunes 17 de mayo a partir de las 10:00 horas.

De acuerdo al orden del día difundido junto con la convocatoria, se tratará un único punto relativo al proyecto de dictamen número 39 en el que se aprueba la designación de las personas que cubrirán las vacantes existentes en cargos de consejera y consejero electoral supernumerario dentro de los Consejos Distritales Electorales V, VI, XI, XIII y XVI de este organismo electoral.

La sesión se llevará a cabo bajo la modalidad virtual y será transmitida en vivo a través del portal institucional www.ieebc.mx, así como la cuenta oficial de Facebook del IEEBC.

NECESARIO UN REPRESENTANTE EN EL CONGRESO QUE GESTIONE Y ABANDERE LOS PROYECTOS PARA EL CRECIMIENTO ORDENADO DE TECATE: IP

• Solo cuatro de siete candidatos asisten al foro convocado por la iniciativa privada de Tecate.

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo el foro con candidatos a diputados por el sexto distrito, coordinado por la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tecate, así como por el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, en el que se contó con la asistencia únicamente de cuatro de siete candidatos a diputados por el sexto distrito, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, secretario ejecutivo del CCE.

“Nos dimos a la tarea de hacer de conocimiento de las candidatas y los candidatos a diputados del sexto distrito, las acciones que se han realizado por parte de la iniciativa privada en pro del desarrollo económico así como el crecimiento ordenado en este municipio, presentamos proyectos de obras, algunas que ya cuentan con proyecto ejecutivo, lo que facilita aún más la gestión del legislador” aseguró Villalobos Gutierrez.

Agregó que ante el proceso electoral que se encuentra vigente, es necesario socializar ante quienes buscan representar al municipio ante los diferentes órdenes de gobierno las obras y los proyectos que contemplan la Cédula Única de Gestión, la cual cuenta con 36 proyectos detonadores para Tecate.

Por su parte Marco Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Tecate, aseguro que los residentes del sexto distrito, el cual comprende parte de la zona este de Tijuana, así como el municipio de Tecate requieren una verdadera representación en el Congreso Local, por lo que exhortó a los candidatos a instalar módulos de gestión mediante los cuales, los ciudadanos cuenten con la presencia y atención por parte del representante del municipio ante el Congreso Local.

En dicho foro se contó con la asistencia de la candidata Karen Guzmán del Partido de Baja California, Luis Millan, candidato del Partido Encuentro Solidario, Adrián Gonzalez, candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, Román Cota Muñoz, candidato de la alianza Va por México, Alejandro Camargo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Tecate, Jorge Jiménez Santiago, Presidente del Colegio de Arquitectos de Tecate, Luis Vera, Presidente del Comité de Pueblo Mágico, entre otros empresarios locales.

SIN EDUCACIÓN NO HAY FUTURO PARA BC: MARINA DEL PILAR

Sin educación no hay futuro para BC: Marina del Pilar


La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia” sostuvo que el compromiso docente significó la diferencia para miles de alumnos, por las clases en línea

Mexicali, Baja California.-  En el marco del Día del Maestro, Marina del Pilar Avila Olmeda, candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, felicitó a los docentes del estado y refrendó su compromiso de salvaguardar sus derechos y apoyar permanentemente al magisterio, convirtiéndolo en un aliado fundamental de su administración.

La abanderada de MORENA dijo mediante un video mensaje que “sin educación y sin deporte no hay desarrollo”, por lo que anunció que en su administración los docentes y sus necesidades serán un elemento central en las decisiones públicas, ya que ellos tienen un vínculo directo con la sociedad, pues la escuela es uno de los espacios más importantes en cada comunidad.

Por tener dos padres maestros y haber sido docente de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Marina del Pilar afirmó estar familiarizada con los sentimientos, anhelos y necesidades de los profesionales de la enseñanza, particularmente con quienes no cesan en su voluntad de enseñar a los futuros ciudadanos.

Marina del Pilar señaló que trabajará para el mejoramiento de la calidad educativa de nuestro estado, y para ello se darán las herramientas que necesitan los profesores, los niños, jóvenes y los padres de familia, ya que la educación es el cimiento de un futuro próspero para el estado.

En ese sentido, sostuvo que respetarán plenamente los derechos laborales del magisterio, incluyendo sus finiquitos, jubilaciones, pago de nómina y el salario de los interinatos, por lo que los llamó a tener confianza en que la Cuarta Transformación en territorio bajacaliforniano tiene que ver con las mejores condiciones para sus maestras y maestros.

Es tal la importancia que tendrá la educación para los próximos seis años, expuso, que el coordinador de la campaña por la gubernatura es el ex secretario de Educación y Bienestar Social de Baja California, Catalino Zavala Márquez, quien conoce de primera mano las necesidades de los docentes, ya que realizó importantes aportaciones para cumplir con los derechos del magisterio.

Finalmente, Marina del Pilar invitó a las maestras y maestros a sumarse a la consolidación de la Cuarta Transformación en el estado, resaltó su respeto por la profesión educativa y les agradeció por su rápida adaptación a la educación a distancia, lo que aminoró las dificultades acarreadas por la crisis del Covid-19 y sentó las bases para un regreso a clases seguro.

PROFE NACHO LLAMA A NO VOTAR POR COLORES


Tecste, Baja California.- Ignacio Acosta Montes, candidato a la Diputación Local del VI Distrito por Movimiento Ciudadano, mencionó que un diputado tiene que conocer las necesidades de su distrito y trabajar para su población. Enfatizó que él por muchas décadas lo ha venido realizando con buenos resultados.


Como ejemplo dio a conocer la fundación de escuelas, más de 3 mil acciones para ampliar la vivienda, el servicio de agua potable, comedor estudiantil, entre otras gestiones.


Por otra parte, agradeció a toda la gente por su recibimiento, en cada evento al que asiste para dar a conocer sus propuestas del proyecto #SomosPueblo, por lo que invitó a la población a votar por la trayectoria de los candidatos y no por colores.

YA ES MOMENTO QUE LOS TECATENSES VUELVAN A SENTIRSE SEGUROS: ADRIÁN GONZÁLEZ

Tecate, Baja California.- “Durante mi caminar por Tecate he recogido el mismo reclamo de la ciudadanía, la seguridad” así lo señaló el candidato a la diputación por el sexto distrito por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California Adrián González, durante una visita a las colonias Militar y Guajardo.

El candidato precisó que en todas las colonias que ha visitado, la ciudadanía está exigiéndole a las autoridades la seguridad necesaria para sentirse tranquilos, es lamentable, refirió Adrián González, que las familias tecatenses vivan con miedo, que no puedan salir al parque o a la calle sintiéndose presas de la delincuencia.

Manifestó que si bien, debe existir una coordinación entre Ayuntamiento y Estado en materia de seguridad, también es cierto que las policías municipales deben contar con el equipo y la preparación adecuada para hacerle frente a los delitos, pues señaló, de nada servirá la coordinación si nuestros elementos no están bien equipados para hacerle frente a la delincuencia.

Por ello enfatizó, que desde el Congreso del Estado tocará las puertas necesarias que resulten en la obtención de recurso económico que pueda ser destinado a la seguridad de los tecatenses mejorando primeramente las condiciones laborales de la policía municipal.

“Mucho se podrá lograr si volteamos a ver a nuestros policías municipales, debemos exigirles, pero también debemos atender sus necesidades, mi compromiso es buscar esos recursos que se traduzcan en una policía municipal de primer nivel y eso, sumado a una correcta coordinación entre gobiernos, generará la tranquilidad que los tecatenses merecen y que hace tiempo perdieron” subrayó.

La incidencia delictiva dijo Adrián González, ha trastocado a todas las colonias de Tecate, así como a las delegaciones rurales, lo que antes era una ciudad tranquila ahora resalta a nivel nacional por la cantidad de delitos “mi trabajo desde el Congreso será trabajar por revertir esos malos resultados pero sobre todo, para que las familias de Tecate dejen de ser presas en sus propios hogares” expresó Adrián González.

SE SUMAN FSTSE Y TAXISTAS AL PROYECTO DE HANK RHON

 

 

  • Reivindicar la labor de los profesores y dotarlos de lo necesario para su crecimiento, su compromiso.
  • Dotar de internet y computadoras a todos los planteles de la entidad, el objetivo.

Mexicali, Baja California.- Al resaltar los retos extraordinarios que han enfrentado durante el último año, en el marco el Día del Maestro, Jorge Hank Rhon, reconoció la labor de los profesores de la entidad, durante una reunión multitudinaria a la que asistieron decenas de docentes de Mexicali que se sumaron al proyecto que encabeza como candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) al gobierno de Baja California.

“La educación es el eje principal del desarrollo de cualquier pueblo, por lo que no puedo menos que reconocer el trabajo de los maestros, que contra viento y marea, realizan su labor con verdadera vocación de servicio”, dijo Jorge Hank Rhon, no sin antes agradecer su entrega en época de pandemia “ya que aun sin contar con las herramientas ni capacitación para afrontar el reto de educar desde casa, lo han hecho de manera extradorinaria”.

En ese sentido, el pesista destacó el  esfuerzo que los docentes han realizado durante el último año, debido a las restricciones que trajo la pandemia de COVID-19. “Nadie estábamos preparados para lo que se nos vino y los maestros tuvieron que aprender y ser creativos sobre la marcha, para que sus alumnos siguieran estudiando, a pesar de las circunstancias”, dijo el candidato.

Jorge Hank aprovechó la ocasión para mencionar algunas de sus propuestas para el sector educativo del estado. Entre otras cosas, hizo énfasis en la necesidad de crear mejores condiciones para los maestros. “Daré prioridad a establecer una relación muy estrecha con los sindicatos de profesores del estado, con el fin de involucrarlos en la solución e implementación de estrategias para mejorar el nivel de la educación en todos los niveles educativos”, anunció.

El candidato agregó que, a partir de esa buena relación con los sindicatos, se buscará que los ingresos y prestaciones de los docentes sean acordes al trabajo que realizan. Para eso, se comprometió a vigilar que se dé un manejo responsable del presupuesto para lograr que lo invertido en educación se aproveche de manera justa, beneficiando a los estudiantes y por supuesto, también a sus maestros.

Jorge Hank habló de la creación de un modelo de educación híbrido que denominó “aprendizaje acelerado”, con el que los educandos de Baja California tendrán la oportunidad de recuperar lo que no aprendieron en el último año y medio y que les permitirá regresar a las aulas con los conocimientos necesarios para retomar sus estudios sin complicaciones.

Esto incluirá la capacitación de los maestros, el abastecimiento a las escuelas de materiales y equipo e involucrar al sector de las telecomunicaciones y las empresas digitales para la dotación de internet para todos los planteles educativos del estado y computadoras, programa que se llevará a cabo con la participación de los empresarios de Baja California y del otro lado de la frontera, afirmó el pesista.

Por otro lado, el candidato al gobierno del estado, sostuvo una reunión con más de 150 taxistas que se sumaron al proyecto encabezado por Hank Rhon.  Asimismo, los trabajadores de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), encabezados por Vicky Noriega, recibieron en su recinto del bulevard Lázaro Cárdenas la visita del abanderado del PES al gobierno de Baja California, a quien le refrendaron su apoyo incondicional.

EXPONEN CONSTRUCTORES PREOCUPACIÓN POR LA ESCADA INVERSIÓN PÚBLICA A HANK

Ensenada, Baja California.-Empresarios afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice) expusieron al candidato a gobernador del Partido Encuentro Social (PES) Jorge Hank Rhon su preocupación por la escasa inversión pública, situación que mantiene deprimida la economía del sector y de la población en general.

En una reunión encabezada por el presidente de Comice, Abel Medrano Salazar, con elabanderado pesista, los constructores le manifestaron que además de escasa, gran parte de la poca obra pública que se realiza dentro del municipio ya viene contratada con empresas
foráneas, incluso de otras ciudades del país.

Le solicitaron que en caso de que llegue a la gubernatura se tome en cuenta a los ensenadenses para definir cuáles obras son prioritarias para las necesidades de la ciudad, ya que se ha dado el caso de que, en la obra federal, los proyectos se deciden desde la ciudad de México, posiblemente con el visto bueno de la autoridad local, pero sin que la población haya tenido la oportunidad de opinar.

Señalaron los integrantes de Comice, que uno de los problemas es el nombramiento de funcionarios públicos no solo por los perfiles profesionales, sino porque se designa a personas que vienen de otras ciudades, que no conocen a las empresas, ni la problemática local, pero además no tienen un compromiso con la ciudad.

También se le planteó a Hank Rhon que se retome la realización de las mesas de trabajo con el gobernador con todos los organismos de la construcción con la finalidad de trabajar juntos para obtener mejores resultados para el estado y el municipio en la planeación de las obras, así como la reactivación de las Junta de Urbanización del Estado y el Consejo de Urbanización Municipal (CUME).

“Yo pongo al secretario, ustedes del subsecretario para abajo, pero si sale malo y no trabaja, se vá, y me vuelven a proponer”, respondió el abanderado pesista.

Jorge Hank Rhon dijo que, de ganar las elecciones, como una forma de reactivar la economía hará crecer los puertos de Ensenada y El Sauzal para incrementar hasta un 300% su capacidad ay con ello crear la necesidad de construir un tren de carta de Tecate a Ensenada.

También se comprometió a fortalecer la infraestructura hospitalaria con la construcción de un hospital en San Quintín y dar mantenimiento al resto de los centros de salud, así como implementar un intenso programa de bacheo en coordinación con todos los ayuntamientos sin distingos de colores.

Aseveró que una de sus prioridades será resolver el problema del abasto de agua a través del recubrimiento de los canales en Mexicali, la creación de la línea morada para el aprovechamiento de las aguas tratadas y dar mantenimiento a las plantas de tratamiento para mejorar la calidad del agua para uso en riego agrícola.

Jorge Hank Rhon asumió el compromiso de pacificar el estado mediante la capacitación y mejoramiento del salario, prestaciones y el trato a los policías, así como de unificar as las diversas corporaciones para que puedan dar resultados ante el clima de violencia que asola a la entidad.

NECESARIO REFORZAR MEDIDAS CONTRA COVID-19 PARA EVITAR CAMBIO DE SEMAFORIZACIÓN

  • Mexicali sigue representando la zona con más incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes, ahora con un promedio de 31.24  

Ensenada, Baja California.- Las cifras actualizadas de la situación de la pandemia por COVID-19 en la entidad, arrojan una tendencia al alza de nuevos casos por COVID-19, sobre todo en el municipio de Mexicali, donde se han confirmado más casos positivos, en comparación con los demás centros poblacionales de la localidad.  

El secretario de Salud de Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, expuso, durante su presentación diaria, que en las últimas horas el Valle de Mexicali ha alcanzado 31.24 casos activos por cada 100 mil habitantes, panorama que denota un descuido de la población, en la aplicación de las medidas recomendadas por las instituciones del sector salud. 

Además, en este mismo tópico, siguen en la lista las ciudades de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, y Tecate, con numeralia de 7.24, 7.12, 3.09, y 2.56, respectivamente. 

Pérez Rico puntualizó que, la población debe prestar atención a la realidad de este escenario y, a la vez, fortalecer la prevención de infecciones, ya que de seguir esta tendencia positiva, la semaforización cambiaría y habría cierres de actividades de nueva cuenta.  

Pasando a los datos brutos, desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 y su manifestación en el estado, se han recuperado 44 mil 445 personas, de las cuales, el 58 por ciento han sido mujeres, y el 42 por ciento hombres.  

También, los datos de este día muestran casos nuevos sólo en Mexicali, Tijuana, Ensenada, y Rosarito, con 49, 10, 03, y 01, respectivamente.  

Al hablar sobre las defunciones, Tijuana, Mexicali, y Ensenada, modificaron dígitos en la estadística, con 01, 03, y 03, correspondientemente.  

Hasta el momento, son 108 mil 608 los estudios con protocolo completo consumados en Baja California, de los que han resultado 59 mil 716 negativos, 48 mil 151 confirmados, y 8 mil 063 fallecimientos.  

De igual forma, el desglose total de muertes indica que en Tijuana han acontecido 3 mil 613; en Mexicali, 2 mil 984; en Ensenada, mil 108; en Tecate, 193; en San Quintín/Vicente Guerrero, 124; en Rosarito, 31; y en San Felipe, 10.  

El titular de la Secretaría de Salud en Baja California exhortó a la ciudadanía a continuar fortaleciendo las medidas de protección, como el uso correcto del cubre boca, conservar el distanciamiento social, el lavado de manos y uso de gel antibacterial, limpieza de superficies, entre otras. 

COMO DIPUTADO, HARÉ EQUIPO CON TODAS Y TODOS, PARA QUE TECATE Y TIJUANA AVANCEN: ROMAN COTA

“De pleitos ya está harta toda la ciudadanía”, expresó

Tecate, Baja California.- “Yo no iré al congreso del estado para subirme a pleitos ajenos, ni seré el legislador de los ‘anti’, cuyas acciones hablan más de sus fobias que de sus filias; yo iré a hacer equipo con activistas, empresarios, líderes religiosos y, por supuesto, con otros diputados, porque quiero que Tecate y Tijuana avancen”, expresó Román Cota Muñoz, candidato a diputado local de la alianza ‘Va por Baja California’ para el distrito 6.

Al participar en una brigada de limpieza, el abanderado de Va por BC manifestó: “La gente ya está harta de pleitos. De nada sirve la confrontación, mientras hay millones que no ven resueltos sus problemas”.

“En esta brigada, vemos lo que es capaz de hacer la unión. Y en el congreso, yo seré un diputado que construya. Nunca, jamás, buscaré la destrucción de quien piense diferente, o de algún grupo en particular. De esa política, la que polariza, la que saca raja del enfrentamiento entre la sociedad, ya está harto todo el mundo”, precisó.

Cota detalló que algo que caracterizará su actuar como diputado, es que escuchará a todo mundo: “Nunca jamás votaré a favor o en contra de algo, sin escuchar a todas las partes involucradas. Sean del color que sean, a todas y todos los tomaré en cuenta. No seré instrumento de rencores, radicalismos, venganzas o sectarismos. Por ello, pido a las y los tecatenses y tijuanenses su apoyo, para que se sientan, auténticamente, representados”

INICIA ESTE SÁBADO EN TIJUANA LA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA ADULTOS DE 50 A 59 AÑOS

  • Estarán habilitados cinco sitios: UABC, Centro de Gobierno, Escuela Primaria Miguel F. Martínez, Estadio Chevron y la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas. 
  • La atención será de 8:00 am a 4:00 pm, piden acudir desayunados, hidratados y haber tomado su medicamento, si padece diabetes, hipertensión u otra enfermedad. 

Tijuana, Baja California.- Con la llegada de la vacuna de la casa farmaceútica Pfizer a Baja California, la Secretaría de Salud del Estado, anunció que este sábado 15 de mayo inicia la inmunización contra el Covid de personas de 50 a 59 años en Tijuana, para lo cual pondrá a disposición cinco puntos. 


La dependencia estatal, informó que los sitios estarán activos de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y serán los siguientes:  

  • UABC Campus Otay, Universidad No. 14418, Parque Internacional Industrial (modalidad vehicular). 
  • Centro de Gobierno: Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5, El Florido (modalidad peatonal). 
  • Escuela Primaria Miguel F. Martinez, Av. Miguel F. Martinez No. 7500, Zona Centro (modalidad peatonal). 
  • Estadio Chevron, Misión de Santo Tomás con Río Eufrates, Infonavit Capistrano (modalidad vehicular). 
  • Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Prolongación Paseo de los Héroes No. 11161, Zona Urbana Rio Tijuana (modalidad peatonal). 


La Secretaría de Salud, pide a la población de 50 a 59 años, acudir a recibir su dosis, desayunados, con una botella de agua y pluma; si padecen diabetes, hipertensión u otra enfermedad, haber tomado su medicamento. 


Posterior a la aplicación de las dosis tendrán destinadas áreas de observación en los mismos sitios, donde mantendrá supervisión por personal médico capacitado que explicará a las personas los posibles efectos adversos que podrían presentar y estarán pendientes ante cualquier reacción adversa.   

La Secretaría de Salud, mencionó que contarán con el apoyo de ambulancia en todos los sitios y elementos de la Guardia Nacional en caso de requerir traslado de algún paciente al Hospital General de esta ciudad.   


Pidió a la población mantener el orden, no realizar filas anticipadas; estimando que continuará llegando más remesas de vacuna en los siguientes días para continuar inmunizando a la población de este rango de edad. Se recomienda a las personas llenar su registro previo en la página www.bajacaliforniasalud.org/vacunacovid19/