Skip to main content

Mes: mayo 2021

INCAUTAN METANFETAMINA EN LA GARITA DE OTAY

Otay Mesa, California. – Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. En la Mesa de Otay la instalación comercial descubrió más de 1,100 libras de metanfetamina escondidas dentro de un envio de sandias.

Esta es la segunda incautación significativa de paquetes de metanfetamina descubierto dentro de la misma semana. El pasado 18 de mayo, aproximadamente a las 6:45 p.m., los oficiales de CBP se encontraron con un conductor, un camión y remolque con un cargamento manifestado como sandías.

Durante la inspección, un oficial de CBP refirió el conductor junto con el envío para un examen intensivo. Durante el examen, un equipo canino de CBP examinó el remolque del tractor y alertó sobre el envío de sandías Los oficiales de CBP registraron la carga y descubrieron una combinación de 193 envueltos recipientes de plástico y paquetes de metanfetamina ocultos dentro de las cajas de sandía.

El valor estimado en la calle de la metanfetamina es de aproximadamente $ 2.5 millones de dólares estadounidenses. El conductor mexicano de 47 años fue arrestado por el presunto intento de contrabando de estupefacientes.

Los oficiales de CBP entregaron el conductor al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), Investigaciones de seguridad nacional (HSI). El conductor se enfrenta actualmente a cargos federales y tiene transportado al Centro Correccional Metropolitano (MCC) en San Diego.

Los oficiales de CBP confiscaron el tractor, el remolque y los narcóticos. “No vemos con frecuencia incautaciones de este tamaño, pero sin duda son un riesgo en la carga ambiente.” dijo Anne Maricich, directora interina de operaciones de campo de CBP en San Diego.

“Dejar de consumir más de 1,000 libras de metanfetamina es un acto crítico para la seguridad y la salud de nuestra nación.” Los cargos criminales son meras acusaciones. Los acusados ​​se presumen inocentes a menos que se demuestre su culpabilidad en un tribunal de justicia.

CAMINATA CONTRIBUYE A DISMINUIR PRESIÓN ARTERIAL

  • Cada persona debe activarse en la medida de sus posibilidades

Baja California.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California recomienda realizar ejercicio como la caminata de manera progresiva, para permitir al cuerpo realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con las nuevas demandas. Lo ideal es iniciar con periodos de 10 minutos, descansar un par de minutos y continuar hasta completar media hora, al menos 5 días a la semana para comenzar a manifestar cambios en la salud.

Se exhorta a evitar la inactividad física, considerado uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónico-degenerativas, tales como obesidad, hipertensión, diabetes mellitus.

Es importante tomar en cuenta que la falta de movimiento o actividad a largo plazo debilitan los huesos y los hacen más vulnerables a las fracturas.

La Representación resalta que no se requieren aparatos especiales para ejercitarse o mantener un adecuado programa de actividad física, toda vez que la caminata puede realizarse ya sea en parques públicos o espacios libres de su comunidad, con la recomendación de mantener siempre la sana distancia con otras personas y utilizar cubrebocas para evitar riesgo de contagios de COVID-19.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO HOMICIDA DE CANDIDATO A REGIDOR EN TECATE

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado logró, derivado de los elementos de prueba presentados por el agente del Ministerio Público, que fuera vinculado proceso penal Néstor Manuel N., alias “El Chocorrol”, por su presunta participación en los delitos de homicidio calificado con ventaja y asociación delictuosa.
 
Luego de que uniformados de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, a través de seguimiento a información recabada en gabinete y campo, lograran cumplimentar la orden de aprehensión que pesaba en contra de Néstor Manuel N., dentro de la causa penal 202/2021, se realizó audiencia de vinculación.
 
La detención se logró en inmediaciones de la calzada Cortéz en la colonia La Bondad, en esta ciudad de Tecate.
 
El pasado 8 de abril del 2021 el hoy detenido, en compañía de un grupo de personas participaron en el homicidio del de nombre Luis Roberto Don Félix, en el cual utilizaron armas de fuego para privarlo de la vida.
El homicidio del candidato a regidor por una planilla independiente, aconteció en el Calimax Olivos, ubicado en el bulevar Universidad de esta ciudad.
 
Cabe señalar que de acuerdo las investigaciones realizadas, este grupo criminal, participó también en el homicidio del oficial de la Guardia Nacional, José Francisco Negrete Vite, en esta ciudad de Tecate. Dicha investigación se realiza dentro del expediente 0203-2021-0361.
El imputado pertenece a una célula criminal del Cartel Jalisco Nueva Generación.
 
Al momento de la detención de Néstor Manuel N., se le hizo del conocimiento del motivo de la aprehensión, y se le leyeron sus derechos constitucionales. Inmediatamente después fue puesto a disposición de la autoridad judicial que ordenó su captura.
 
Y este viernes 21 de mayo, en audiencia se le vinculó a proceso penal, imponiéndole el Juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y dos meses de plazo para investigación cumplimentaría.

KATHERIN RACHEL DE 14 AÑOS, SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Katherin Rachel Cárdenas Chávez de 14 años de edad.

La parte reportante manifiesta que el día 17 de abril de 2021, Katherin Rachel Cárdenas Chávez, fue vista por última vez, y hasta el momento se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos medianos color café claro, cabello largo color castaño oscuro y lacio, tez morena, mentón cuadrado partido, peso aproximado de 65 kilogramos, estatura 1.56 metros, complexión semi robusta, boca mediana, labios medianos, ceja semi poblada y arqueada, nariz pequeña con base ancha y recta, frente grande, orejas medianas.

Señas particulares: cicatrices de cortaduras en brazo y muñeca de lado izquierdo.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana 664 683 96 43, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

SE COMPROMETE ADRIÁN GONZÁLEZ CON RESIDENTES DE LA CUAUHTÉMOC Y PARAJES DEL VALLE

Tecate Baja California.- El candidato a la diputación por el sexto distrito por la coalición Juntos Haremos Historia Adrián González, visitó la colonia Cuauhtémoc para reunirse con vecinos del lugar, quienes resaltaron principalmente la necesidad de infraestructura en las vialidades de la colonia así como mejorar la seguridad pública.

Al respecto, Adrián González expresó que al llegar al Congreso del Estado será un colaborador cercano con el Ayuntamiento de Tecate para, primeramente buscar los recursos extraordinarios, y posteriormente destinarlos a estas necesidades.“Como regidor ya lo hicimos, encontramos los mecanismos para destinar recurso extra para hacer mas de 20 obras de pavimentación en la Zona Este de Tijuana y lo volveremos hacer aquí en esta colonia y en todo Tecate” resaltó.

Posteriormente el abanderado de la coalición se trasladó al fraccionamiento Parajes del Valle, junto a Villas del Campo, en Tijuana, ahí los ciudadanos urgieron al candidato a diputado a atender la necesidad de reparación de luminarias e instalación de alumbrado público.

Adrián González enfatizó que tener alumbrado público funcional representa reducir los índices delictivos de la zona “no solo es un tema de infraestructura, es también un tema de seguridad pública, vamos a hacer las solicitudes pertinentes a los ayuntamientos para que estos proyectos sean incluidos en las propuestas de obra en programas federales como el Ramo 33, pero también que sean considerados como una prioridad en su presupuesto de egresos” manifestó.

JAVIER PÉREZ EL MEJOR PREPARADO ACADÉMICAMENTE

• Pérez Ramos es el candidato con el mejor perfil académico, pero, además, es quien tiene la voluntad, el carácter y la determinación de regresarle a Tecate la paz y tranquilidad que tanto requiere.

Tecate, Baja California.-  Francisco Javier Pérez Ramos, aspirante a la presidencia municipal de Tecate por la alianza VA X BC, es el candidato mejor preparado académicamente, ya que cuenta con 2 licenciaturas, además de una maestría en Alta Dirección Corporativa y una nivelación en Pedagogía, lo que le ha permitido desarrollarse como profesionista y docente en la comunidad, fomentando así principios y valores en la niñez y juventud. 

Lo anterior, de acuerdo a la comparación de perfiles académicos que el observatorio electoral ACTÚA realizó con la finalidad de dar a conocer la escolaridad de los candidatos a la alcaldía de Tecate, lo que colocó a Javier Pérez como el más preparado y la mejor opción. 

Su trayectoria profesional y su amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado, son garantía de una gestión pública transparente y eficiente, esto luego de que anteriormente ocupara cargos dentro de la administración municipal que le permitieron desarrollarse y conocer de primera mano su manejo social, administrativo y de finanzas. 

Pérez Ramos es el candidato con el mejor perfil académico, pero, además, es quien tiene la voluntad, el carácter y la determinación de regresarle a Tecate la paz y tranquilidad que tanto requiere, pues ha asegurado que como Presidente Municipal trabajará de la mano con los tecatenses realizando más acciones por Tecate y su zona rural que garanticen la seguridad y el bienestar económico y social de las familias.

SE REUNE PALANI CON CANACO PARA ACTIVAR ECONOMÍA EN TECATE

Tecate, Baja California.- El día de hoy se reunió el Candidato a la alcaldía de Tecate Paco Palani con la mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en el municipio para discutir sobre proyectos empresariales y de emprendimientos en el Pueblo Mágico.

Marco Antonio Ramos, presidente de la CANACO argumentó junto a Palani que es esencial un acuerdo entre las cámaras de comercio y el gobierno para buscar el incremento de ingresos y desarrollo económico dentro del municipio.

“Tecate tiene una posición geográfica privilegiada para desarrollar el turismo estatal, nacional e internacional. Es importante volver al municipio un destino emergente para que gente venga y conozca más sobre todos los atractivos que existen en el Pueblo Mágico” expresó Palani durante el desayuno con los miembros de la Cámara.

Varias de las propuestas del candidato enfocadas al turismo como lo son La Ruta de la Cerveza, La Ruta del Barro y eventos TURÍSTICOS para activar economía propuestas que fueron respaldadas por parte de los invitados.

EXISTE MUCHO OLVIDO EN EL SEXTO DISTRITO: PROFE NACHO

•Yo he nacido del pueblo, he luchado por y para el pueblo y a él me debo: IAM

Tijuana, Baja California.- Ignacio Acosta Montes, candidato por el MC, al VI distrito local, visitó Terrazas Del Valle y Vistas Del Valle, ahí, acompañado de vecinos, explicó la necesidad de seguir organizador y seguir impulsando el proyecto #SomosPueblo, así también hizo referencia al gran olvido en el que se encuentra el Distrito, pues aseguró “por parte de los diputados que lo han representado, no han hecho nada por mejorar la calidad de vida de los tijuanenses y tecatenses”.

El también conocido como el Profe Nacho, dijo que existen muchas razones por las que el pueblo tiene que llegar al Congreso del estado, pero que la principal es que llegue un representante que vele por los pobres de la zona, “no es solo ir a levantar la mano, es ir a dar la batalla para que se respeten los derechos de los habitantes, para crear programas que lo beneficien en diferentes áreas como educación, vivienda, salud, servicios, etc”.

Durante su recorrido, agradeció el apoyo por parte de los habitantes al proyecto y se comprometió a seguir trabajando en beneficio de los más necesitados, pues aseguró “yo he nacido del pueblo, he luchado por y para el pueblo y a él me debo”.

ENCABEZAREMOS LA LUCHA PARA REDUCIR EL IEPS EN VINOS Y CERVEZA ARTESANAL: MARINA DEL PILAR

  • La candidata se reúne con los vitivinicultores y asume importantes compromisos con el sector
  • Como gobernadora hará las gestiones para impulsar la reducción de este impuesto que permitirá aumentar la recaudación fiscal al elevar la producción de vino y cerveza con ese estímulo

Ensenada, Baja California.- La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, se reunió con vitivinicultores de Ensenada, donde asumió importantes compromisos con dicho sector como el encabezar la lucha para gestionar, desde el Poder Ejecutivo Estatal, la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), específicamente para los vinos y la cerveza artesanal, lo que permitirá un importante aumento en la producción de estas dos bebidas representativas de la entidad, pues bajarán sus costos; pero además permitirá más recaudación fiscal con el incremento de la comercialización de estos productos.

Durante la reunión con productores del sector vitivinícola realizada durante la tarde de este jueves en el Museo del Vino, ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, Marina del Pilar sostuvo que una de las claves para el desarrollo del estado, dadas las condiciones actuales, es la recuperación de la economía y el bienestar de las familias tras un año difícil por la pandemia de Covid-19.

Por lo tanto, en la reunión con vitivinicultores planteó diversos aspectos de la propuesta para el Desarrollo Económico e Impulso de las Industrias Creativas del Estado, que incluye la reducción del IEPS que ha sido una de las principales demandas de este sector que se encuentra en el umbral de su auge.

Conocedora de la situación, Marina del Pilar señaló que los vinos y la cerveza artesanal son caros precisamente por los impuestos, ya que los gravámenes van del 26.5 al 53 por ciento, lo que mantiene estancada a la industria de creación de dichas bebidas, que, dicho sea de paso, son emblema de Baja California.

“Hace falta impulsar el consumo del vino y las cervezas hechas en México, especialmente lo que se produce en tierras bajacalifornianas. En promedio, en nuestro país apenas -por persona- se consumen al año 750 mililitros de estas bebidas producidas artesanalmente, mientras que en Sudamérica y Europa el consumo va de los 20 a los 60 litros por persona al año”, detalló.

Entrando de lleno a su propuesta, expresó que esa diferencia radica en que el costo final en México es más alto, por lo que el planteamiento es reducir la tasa diferenciada que grava a estas bebidas que en diversas partes del mundo son consideradas no solo un impulso al desarrollo, sino como una expresión cultural e incluso un alimento, en el caso del vino; con este planteamiento, se impulsará la producción, el empleo, la competitividad internacional y la producción nacional, lo que permitirá incluso aumentar la recaudación fiscal de ese sector por el aumento de las ventas de los productos al permitir venderse a costos las bajos.

Marina del Pilar Avila Olmeda se comprometió a encabezar esa gestión aprovechando su excelente relación con las autoridades federales, tanto con el presidente López Obrador como con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, por lo que exhortó a los empresarios del vino y la cerveza artesanal a sumarse a su proyecto para consolidar la Cuarta Transformación, acudiendo a las urnas el 6 de junio.

Adicionalmente, durante su encuentro con los vitivinicultores, Marina del Pilar asumió otros importantes compromisos para el sector y la región como enfrentar el reto del agua para el Valle de Guadalupe, ejecutando otras acciones, ya que se tiene presente que, si se resuelve el riego agrícola, se alivia significativamente el agua para el consumo humano.

También se plantea elaborar una Ley Estatal de Fomento a los Valles Vinícolas que garantice el desarrollo en las próximas dos décadas en la región, donde se incluyen acciones como la creación del Fondo de Promoción para la Industria del Vino, el Consejo de Desarrollo Vitivinícola, la protección del patrimonio cultural vinculado al vino, el apoyo a las industrias creativas, regular el turismo, la agricultura, la gastronomía y la vitivinicultura para que subsistan en armonía, poner orden en los usos de suelo y vincularlos al desarrollo y combatir las invasiones.

La candidata de Morena también se comprometió a implementar un esquema de capacitación técnica para el trabajo a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, destinado a fortalecer los conocimientos agrícolas, vinícolas, vitícolas y otras actividades productivas.

Marina del Pilar señaló que se dará continuidad de los asuntos gestionados con el actual gobierno, como el blindaje de zonas de conservación mediante decreto estatal, derogar el impuesto del 4.5 que grava la venta de bebidas alcohólicas de botella cerrada, y nombrar al coordinador o comisionado estatal del vino, como un representante del sector ante las autoridades y el resto de la sociedad.

REGISTRAN 61 INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS EN 16 ESTADOS DE MÉXICO

• Para la atención de los mismo se encuentran trabajando un total de 1,347
personas combatientes.
• Se recomienda a la población a no hacer uso del fuego en zonas forestales
y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 21 de mayo al corte de las 11:00 horas, con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos
acontecimientos y conozcan las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control y liquidación.

Al momento se registran 61 incendios forestales activos en 16 estados del
país, con una superficie preliminar afectada de 7 mil 559.9 hectáreas.
Asimismo, se tiene un total de 20 incendios liquidados, es decir, ya no
representan un riesgo de propagación del fuego.

Para su atención se encuentran trabajando 1,347 personas combatientes,
que pertenecen a brigadas de la Conafor y de otras instancias.
Se reportan siete incendios forestales en áreas naturales protegidas: 1 en el
Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui,
municipio de Álamos, en Sonora; 1 en el Área Natural Protegida Estatal
Sierra de Mitras, municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León; 1
en el Área de Protección de Recursos Naturales CADNR 043 Estado de
Nayarit, municipio de Mascota, y 1 en el Área Estatal de Protección
Hidrológica Sierra Cóndiro Canales – Cerro San Miguel Chiquihuitillo,
municipio de La Barca, en el estado de Jalisco; 1 en la Reserva Estatal
Sierra Monte Negro, municipio de Emiliano Zapata, Morelos; 1 en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica La Concordia Zaragoza, municipio de La
Concordia, Chiapas; y por último, 1 que comprende el Área de Protección
de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an ,municipio
de Bacalar, en Quintana Roo.

Se reporta un incendio de atención especial en el predio Santa
Bárbara/Cochibampo, municipio de Álamos, Sonora, debido a la
afectación al área natural protegida.

Los equipos aéreos que se encuentran operando en el país o en
disposición son los siguientes:
En Quintana Roo, en el incendio Uaymil/El Pucté Norte, municipio de
Bacalar, dos helicópteros de la Conagua realizan transporte de personal.
Se recuerda a la población que, para evitar un mayor riesgo, se reitera el
llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales y colindantes, ya
que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos
fuertes.

Se invita a reportar incendios forestales al número gratuito 800- 4623634
o al 911.
Un incendio forestal es fuego no programado dentro de bosques, selvas,
zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas y agropecuarias
son atendidos por Protección Civil.