Skip to main content

Mes: abril 2021

TODO LISTO PARA EL PRIMER DEBATE ENTRE LAS CANDIDATURAS A LA GUBERNATURA DEL ESTADO

Se celebrarán un total de 30 debates para todos los cargos de elección popular en disputa en las elecciones del 6 de junio

● El primero de los tres debates a la gubernatura se desarrollará este domingo 18 de abril a partir de las 20:00 horas.

La modalidad de los debates será virtual y bajo un formato de moderación activa.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates, dio a conocer los detalles relativos a los 30 debates entre las y los candidatos a diversos cargos de elección popular que esta autoridad organizará durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

El Consejero Electoral y presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, informó que este domingo dan inicio los debates que organiza el IEEBC con el primer debate entre las y los candidatos a la gubernatura del estado, señalando que en atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, además del recorte presupuestal, estos debates se desarrollarán bajo la modalidad virtual y contarán con un formato de moderación activa, lo que significa que las personas seleccionadas para este fin deben tener una participación activa dentro del mismo, interactuando en forma directa y preguntando improvisadamente para priorizar respuestas prontas a alusiones directas o descalificaciones.

Para ello, la Comisión a su cargo se fijó como objetivo contactar a periodistas bajacalifornianos con amplia trayectoria dentro del ámbito periodístico, para que sean los encargados de dirigir los debates organizados por esta autoridad electoral.

Para este primer debate, las personas que se harán cargo de la moderación serán los periodistas Rosa María Méndez Fierros y Jorge Moisés Ortiz Heras.

Por su parte, la Consejera Electoral, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, vocal de la comisión, informó que para el caso de los debates a la gubernatura se tendrá como sede para que las candidaturas se conecten al debate, las instalaciones del IEEBC, para lo cual se habilitarán 7 oficinas o espacios dentro de las instalaciones, separadas entre sí, con el fin de que las candidaturas utilicen el equipo y la conectividad del Instituto.

Señaló que, en cada una de las oficinas, solamente podrán estar las y los candidatos, indicándoseles que no podrán ingresar con teléfonos celulares (ni otros dispositivos electrónicos) y que deberán mantener la cámara encendida en todo momento.

Muñoz Pedraza añadió que los debates se componen de dos bloques temáticos, cada uno con una estructura basada en dos segmentos que se diferencian entre sí por la forma de interacción que suponen entre las candidaturas, así como en los subtemas que los componen.

En este sentido, los temas a tratar el próximo domingo son: economía, desarrollo, trabajo, seguridad social y federalismo; mientras que los subtemas serán: turismo, desarrollo industrial, pesca y agricultura, trabajo, desarrollo económico, sector salud y Covid-19, apoyo a PyMEs, emprendimiento y desarrollo de zonas rurales.

Finalmente, el Presidente de la Comisión informó que este debate será transmitido a través de diversos medios de comunicación, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía a dar seguimiento al evento a través de ellos, o bien, de las propias plataformas digitales de este organismo. 

CCE NO AVALA NINGÚN PROYECTO PRESENTADO POR CANDIDATOS

· EL SECTOR EMPRESARIAL ORGANIZADO Y CONCENTRADO EN EL CCE TIJUANA NO APOYA NI AVALA, DE MOMENTO, NINGÚN PROYECTO PRESENTADO POR ALGÚN CANDIDATO POLÍTICO.

· EL CCE TIJUANA ES UN ORGANISMO QUE PARTICIPA DE LA POLÍTICA, SIN EMBARGO, ES APARTIDISTA.

Tijuana, Baja California.- Durante los próximos días, y encontrándose los candidatos autorizados por ley electoral para realizar campañas políticas, los organismos empresariales que conformamos el CCE Tijuana mantendremos reuniones con todos los Candidatos, tanto a la Gubernatura como a la Presidencia Municipal y Diputaciones locales, pues en un consenso entre todos los sectores productivos de la economía, elaboramos una matriz con los temas prioritarios a resolverse por cada nivel de Gobierno.

En el marco del CCE, siempre hemos apoyado al GOBIERNO EN FUNCIONES, con independencia del partido político del que emane, en proyectos que ayuden en reducir la incidencia delictiva.  Somos apartidistas, y no estamos abanderando ni avalando ningún proyecto de ninguno de los partidos políticos, sino que estamos en el momento de escuchar y plantear proyectos. En su momento, cuando existan candidatos electos, entonces trabajaremos de la mano para evaluar las estrategias y métodos para ponerlos en marcha.

Lo más importante para estas elecciones es que la ciudadanía conozca todas las propuestas de los candidatos, que estén informados de lo que pueden o no cumplir, de acuerdo a su poder de acción y, de esa manera, puedan salir a votar de manera consciente e informada, de ahí la relevancia de impulsar, mediante estos ejercicios, la participación ciudadana en los comicios del próximo 6 de junio.

ASESINAN A UN HOMBRE EN LOMITAS DEL CUCHUMÁ

Tecate, Baja California.- La tarde de este jueves, un hombre fue asesinado por impacto de arma de fuego en la colonia Lomitas del Cuchumá.

Elementos de seguridad ciudadana acordonaron la zona, para dar paso a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado.

Información en proceso. 

 

 

 

ANALIZARÍA CABILDO DE TECATE LLAMAR A SUPLENTE DE ZULEMA ADAMS

Tecate, Baja California.- Esta tarde, el Cabildo de Tecate, llevaría a cabo la sesión número 44 de carácter extraordinario, la cual tendría como objeto, analizar la toma de protesta de Dora Nidia Ruíz Chávez, como presidente municipal suplente.

El pasado 06 de abril, el cabildo del XXIII ayuntamiento de Tecate aprobó por unanimidad la separación provisional voluntaria en el ejercicio de sus funciones, de la alcaldesa Zulema Adams Pereyra.

Durante esa sesión, tras ser aprobada la licencia de la alcaldesa, de manera provisional por un periodo de 29 días, fue sometida a votación la decisión de nombrar a Alfonso Cortez Ramírez, como regidor con funciones de presidente municipal.

Sin embargo, hace unos días, Dora Nidia Ruiz Chávez, suplente electa de Zulema Adams, denunció ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) que no se le tomó en cuenta para ocupar el cargo que por ley le corresponde.

La licencia de Zulema Adams, quien alegó asuntos personales y políticos, entró en efecto a las 5:00 de la tarde del 06 de abril, y estará vigente hasta el 05 de mayo.

Cabe destacar que Dora Nidia Ruíz, se registró el domingo pasado como candidata suplente a síndico procurador en la planilla de MORENA encabezada por Darío Benítez. 

Asimismo, durante la conferencia de prensa ofrecida a medios después de la ceremonia de registro, Darío Benítez indicó que la licenciada Ruíz Chávez, se encargaría de coordinar su campaña.

CONFIRMA PROTECCIÓN CIVIL DE BC QUE VIBRACIONES REGISTRADAS EN TIJUANA NO FUERON OCASIONADAS POR UN SISMO

Tijuana, Baja California.- La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) informó que las vibraciones que se registraron la noche del pasado miércoles en Tijuana fueron ocasionadas por una perturbación atmosférica.  

  

El titular de la DEPC, José Salvador Cervantes Hernández, aclaró que al tener conocimiento de dicho fenómeno, cruzó información con el Servicio Sismológico Nacional, el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) descartando que se tratara de un sismo.   

  

La perturbación atmosférica es un fenómeno que se da en la atmósfera, qué consiste en un cambio súbito de presión; es decir, el aire se transmite con vibraciones como si fuera una onda de choque y entonces eso es percibido como un sismo por la vibración que genera en las estructuras endebles.  

  

El Titular de la DEPC dijo que, aunque es un fenómeno que sorprende a los ciudadanos, es un evento recurrente sobre todo en esta región, ya que en Baja California hemos tenido varios eventos similares desde hace años, y que el anterior fue precisamente hace aproximadamente 3 semanas.  

  

Cervantes Hernández invitó a los ciudadanos a mantenerse informados y evitar compartir información falsa que circula, sobre todo, en redes sociales; por lo que reiteró que se pueden mantener informados en el sitio oficial de la Dirección de Protección Civil Estatal, https://www.facebook.com/proteccioncivilbc

ESTÁ VIGENTE EL SEGURO ESCOLAR PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE BC

  • La póliza solo aplica en el caso de accidentes, nunca en el caso de enfermedades u otros padecimientos.   

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Educación en Baja California, informó que durante el mes de marzo se presentaron una serie de retos frente a la salud e integridad de los alumnos de educación básica, por los desequilibrios económicos de los servicios que representa para la familia la atención médica en caso de presentarse un accidente en el hogar.   
Para abundar sobre este tema la profesora María de Jesús Sánchez Ávila, titular de la Secretaría de Educación (SE), explicó que muchos padres de familia no saben a dónde acudir cuando sus hijas o hijos sufren un de percance o accidente, por lo recordó que está activa la cobertura del seguro escolar.   

María de Jesús Sánchez, indicó que de lunes a viernes conforme al calendario escolar y las 24 horas del día, el centro de atención de llamadas está funcionando por cualquier emergencia en los teléfonos 800-026-9906 y 800-788-0280.   

El primer paso es llamar a los teléfonos, donde inmediatamente solicitan seguir atentamente las indicaciones, ya que de presentarse directamente a las clínicas de salud, se corre el riesgo de que no formen parte de la red o que no estén listas para atenderles.   

La funcionaria estatal, recalcó que este procedimiento (póliza) solo aplica en el caso de accidentes, nunca en el caso de enfermedades u otros padecimientos.   

Detalló que una vez recibida la llamada, el centro de atención solicitará información necesaria a fin de corroborar que la o el accidentado forma parte de la matrícula de la educación básica, de esa manera, se canalizará a una de las instituciones de la red para ser atendido al momento.  

Sánchez Ávila, dijo que al llegar a la clínica le pedirán a los padres el nombre completo del paciente, escuela, grado y grupo, CURP del alumno; y, algunos datos también para generar estadística tales como: lugar donde ocurrió el accidente (que deberá ser siempre el domicilio del estudiante o la dirección donde este reciba los cuidados o realice sus actividades escolares), tipo de lesión, tipo de accidente, entre otros.  

La encargada de la Educación en el Estado, hizo hincapié que ante cualquier duda o irregularidad en el procedimiento, se puede solicitar asistencia en el Departamento de Seguridad Escolar de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar al teléfono (686) 551-8500 Extensión: 8414. 

Finalmente la profesora María de Jesús Sánchez Ávila, dijo que es importante seguir estos pasos, para que la alumna o alumno reciba una atención oportuna.  

OXXO YA NO RECIBIRÁ DEPÓSITOS DE CITIBANAMEX

Nacional.-  Luego del crecimiento de su banca digital y una revisión a su red de corresponsales, Citibanamex no renovó su alianza con Oxxoeste año, por lo que la cadena de tiendas de conveniencia dejará de recibir pagos y depósitos del banco a partir de mayo.

La institución financiera indicó a Forbes México que, como alternativa, los clientes podrán realizar sus operaciones a través de Banca Móvil, BancaNet, cajeros automáticos sin costo y sucursales, así como en los siguientes establecimientos: 7 Eleven, Casa Ley, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Telecomm y las cadenas de tiendas de autoservicio Chedraui y Al super.

 

“Debido a una revisión en nuestra red de corresponsales y al sólido crecimiento de la banca digital, este año no se renovó la alianza con Oxxo. Por ello,a partir del 1 de mayo de 2021, ya no se podrán realizar depósitos a cuentas de débito o pagos de tarjetas de crédito Citibanamex en las tiendas Oxxo”, aseguró.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Oxxo es el principal corresponsal bancario del país, ya que de los de 43,397 puntos para hacer pagos o transferencias en operación al cierre de 2019, la cadena representaba el 43% al sumar 20,962.

En el estudio “Panorama Anual de Inclusión Financiera 2020”, la CNBV indicó que en segundo lugar está la red Yastás, de Compartamos Banco, con 8,289 puntos, equivalente al 17%, y en tercer lugar Walmart, con 3,005 corresponsalías y el 6% del total del mercado.

Farmacias Guadalajara se ubicó en cuarto lugar, con 2,241 puntos o el 5%, y la cadena de tiendas de conveniencia 7 Eleven se ubicó en el quinto puesto, con 2,229 corresponsalías o el 5%.

La Comisión detalla que, por tipo de operaciones en los corresponsales bancarios, 82% fueron depósitos, 11% pago de créditos, 5% retiros de efectivo, 1% pago de servicios y 1% apertura de cuentas.

En tanto, el 44% de las personas que hicieron uso de un corresponsal en 2019 fueron de entre 18 a 29 años, el 45% entre 30 y 39, el 39% entre 40 y 49 y 34% en un rango de edad de 50 y 59 años y sólo el 28% fueron personas de 60 a 70 años.

Recientemente, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo entró al negocio de las fintech con el lanzamiento su app para enviar y recibir dinero, llamada Spin.

FORBES 

TIJUANENSES COMPITEN EN LA SCORE SAN FELIPE 250

El trayecto de 280 millas se realizará del 14 al 18 de abril, en San Felipe, Baja California.

Tijuana, Baja California.- La 34 edición de la carrera Score San Felipe 250 arrancó el pasado 14 de abril con la participación de 260 competidores de más de 12 países, entre los que se encuentran dos tijuanenses quienes dieron su banderazo de salida en la Avenida Revolución de Tijuana.

Francisco Villegas, expresidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y uno de los competidores de esta carrera, indicó que el año pasado no se llevó a cabo la competencia por la pandemia, sin embargo, en esta ocasión se han adoptado los debidos protocolos sanitarios para ello.

“Es una carrera que nació en Tijuana en 1967; de la Plaza Monumental de Toros hacia La Paz. Un grupo de amigos inició esta competencia que fue creciendo hasta nombrarse como la mejor carrera del mundo”, recordó.

Para esta 34 edición de la Score San Felipe 250, Villegas estará participando como competidor junto con el tijuanense Erick Solórzano, quienes dieron un banderazo simbólico la tarde del martes 13 de abril, desde la Avenida Revolución, en Tijuana.

“Score International le ha apostado sus carreras a Baja California, como la 250 que se correrá del 14 al 18 de abril; la Baja 500 en junio; en septiembre la 400 y en noviembre la Baja 1000”, destacó Francisco Villegas, quien competirá con un Vocho Clase 11.

Más de 260 competidores de más de 12 países se registraron, informó Villegas, quienes recorrerán un trayecto de 280 millas; el punto de inicio y llegada es El Dorado Ranch, en San Felipe y, aclaró, no estará abierta al público por la contingencia sanitaria.

“Las carreras de Score International nos han puesto en el escaparate mundial y eso nos da una presencia y una imagen que atrae a visitantes de todo el mundo, lo cual, como consecuencia, genera una importante derrama económica, por lo que nos da mucho gusto presenciar esta reactivación”, concluyó.

IMPONEN PRISIÓN PREVENTIVA A HOMBRE POR ABIGEATO EN TECATE

• El valor aproximado del ganado robado es de 300 mil pesos.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate logró que se impusiera prisión preventiva a un individuo acusado de robo de ganado.

Se trata de Rodrigo N quien, de acuerdo con lo establecido en la carpeta de investigación, el 16 de febrero del año 2016 ingresó al racho propiedad de un pariente, de donde hurtó varias cabezas de ganado.

Durante la audiencia de reapertura del proceso por cumplimentación de orden de aprehensión, el agente del Ministerio Público de la Unidad de Robos de la Fiscalía de Tecate, presentó evidencia suficiente para que el sujeto fuera vinculado a proceso.

Además, el juez de control determinó imponer dos meses de prisión a Rodrigo N, esto como medida cautelar, lapso en el que se desarrollará la investigación complementaria.

El valor aproximado del granado hurtado es de aproximadamente 300 mil pesos.

MANTIENE CEDHBC PRESENCIA EN CERESO DE TIJUANA

Tijuana, Baja California. – La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) desplegó un operativo para documentar la situación en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana, así como la actuación de las autoridades, derivado de los hechos registrados durante la noche del pasado martes 13 de abril.

El ombudsperson, Miguel Mora, informó que, para tales efectos, visitadores del Organismo ingresaron al Cereso, corroborando que, alrededor de medianoche, la situación era estable y no se registraron personas privadas de la libertad (PPL) con lesiones.

Con relación a lo anterior, el Organismo Público Autónomo inició el folio 979/2021 para la investigación de los hechos y brindó atención y orientación a 120 familiares de PPL.

Posteriormente, alrededor de las 3:00 horas del miércoles 14, un equipo de visitadoras y visitadores ingresó el Cereso, específicamente al edificio 1, para realizar entrevistas preliminares a alrededor de 500 PPL, verificando su estado físico, ofreciendo información sobre sus derechos y entregando formatos para la presentación de Queja, mismos que serán procesados en el transcurso de la jornada. 

El presidente de la CEDHBC precisó que, con base en lo anterior, se tiene conocimiento que las principales demandas de las PPL son la entrega regular de alimento, el trato digno y la atención médica. Asimismo, se tuvo conocimiento de que tres personas con enfermedades crónico-degenerativas requirieron servicios médicos, mismos que les fueron proporcionados.

Miguel Mora informó que personal de la CEDHBC tiene instalados, desde las primeras horas del miércoles, módulos de orientación y recepción de Quejas en los Ceresos de los distintos municipios de Baja California para la atención a las familias de las PPL. Adicionalmente, el Organismo participará en los próximos días en una brigada jurídica en el Cereso, junto con la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe) y la Defensoría Pública.

El titular de la CEDHBC añadió que también se realizó una solicitud de información a la Cesispe referente al acceso a los servicios de salud y el uso de armas no letales durante los hechos de la noche del 13 de abril.

Finalmente, el presidente del Organismo puso a disposición de todas las personas en Baja California el número telefónico de la CEDHBC, 6644503534, las distintas plataformas de redes sociales y el correo electrónico institucional, [email protected], para presentar Quejas ante posibles vulneraciones a los derechos humanos.