Skip to main content

Mes: marzo 2021

BAJA CALIFORNIA TRABAJARÁ CON EL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE MASSACHUSETTS EN PRO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

  • A través del programa “Jóvenes ayudando a niños”, 32 tutores de escuelas normales focalizarán los puntos clave del pensamiento lógico matemático y socioemocional para diseñar una política pública a bajo costo y alto impacto.  

 

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, aplicará el programa piloto “Jóvenes ayudando a niños”, a través de un trabajo de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Tecnología de Massachusetts. 

Al respecto, el Secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, explicó que el propósito de este proyecto es incrementar el aprendizaje a distancia durante la pandemia de Covid-19, a través del estudio en el que participaran 5 Estados de la república mexicana, entre ellos Baja California.  

“El estudio consiste en probar distintas intervenciones y observar su impacto en el aprendizaje académico y socioemocional de los alumnos con el objetivo de diseñar una política pública de bajo costo y alto impacto, a través de tutorías de matemáticas entre estudiantes de tercer y sexto grado de primarias, las cuales serán importadas por estudiantes voluntarios reclutados de Escuelas Normales y universidades del Estado”, agregó el funcionario estatal.  

En la presentación del proyecto, estuvieron presentes de forma virtual, la subsecretaría de Educación Básica, Xochitl Armenta Márquez y el subsecretario de Educación Media Superior, superior e Investigación, Javier González Monroy, y se contó con la participación del Director Estatal de Nivel Primaria, Wenceslao Canett Higuera, y la maestra en Educación por la Universidad de Stanford, Salomé Aguilar LLanes.  

En su participación, la subsecretaria de Educación Básica,  destacó que los trabajos de diagnóstico que ha realizado el equipo Técnico Estatal del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a la Escuela (SAAE) del nivel de primaria en el Estado, ha arrojado datos de relevancia de donde un 17.25% de los alumnos de 3ro a 6to grados no han consolidado los aprendizajes esperados de pensamiento lógico matemático. 

Por su parte, la Salomé Aguilar Llanes, adelantó que en la primera etapa denominada pilotaje, 32 tutores atenderán 9 grupos de tercero y sexto grado de primaria y en el mes de junio se iniciará con la implementación en 200 escuelas de nivel primaria para lo cual se requerirá de 2,000 tutores de Normales y Universidades. 

Finalmente el Subsecretario de Nivel Medio Superior, Superior e Investigación, Javier González Monrroy, dijo que buscará  más tutores en escuelas Técnicas y en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en las carreras perfiladas a la educación y pedagogía.  

  

FIRMAN ALIANZA PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL COVID EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

• El objetivo es continuar con la reactivación económica y mantener la industria activa.

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad sanitaria en los lugares de trabajo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmó un convenio de colaboración con LSG Laboratorio para aplicar pruebas diagnósticas Sars-Cov2 a sus trabajadores.                                         

Lo anterior lo informó el presidente de la CMIC en Tijuana, Tecate y Rosarito, Ing. Jesús Rincón Vargas, quien señaló que mediante este convenio las empresas afiliadas podrán acceder a precios especiales tanto para la aplicación de pruebas diagnósticas como en análisis clínicos.

“Nuestra prioridad es la salud y seguridad de nuestros trabajadores; afortunadamente no hemos tenido problemas de contagios fuertes en las obras de construcción, sin embargo, todo aquello que venga a sumar para prevenir la propagación del virus lo vamos a poner en práctica”, apuntó el dirigente.

Agregó que desde que comenzó la contingencia sanitaria en 2020, la CMIC a nivel nacional generó un protocolo que se aplica en las obras, el cual marca los lineamientos a seguir para evitar contagios del virus Sars-Cov2, y así poder mantener la industria activa.

Por su parte, el  Director Ejecutivo de LSG Laboratorio, Diego Güereña, refirió que este es un laboratorio especializado en pruebas diagnósticas de Sars-Cov2 para el sector empresarial e industrial, el cual ya ha establecido alianzas con otros organismos en la ciudad.

“Contamos con el equipo, infraestructura y personal calificados para llevar a cabo este tipo de pruebas, mismas que cuentan con el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) del país”, subrayó.

Además, dijo, cuenta con unidades móviles para acudir directamente a los centros de trabajo a tomar las muestras de los trabajadores, al tiempo que cuenta con un mapa de geolocalización de casos activos en la ciudad, contando con 15 años como laboratorio clínico de referencia en la región.

Finalmente, la CMIC y LSG Laboratorio manifestaron la importancia de realizar acciones de prevención y contención del covid-19, con el propósito de continuar con la reactivación económica en la región.

TECATE: LOCALIZAN EL CUERPO DE UN HOMBRE AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO

Tecate, Baja California.- La mañana de este sábado, fue localizado el cuerpo de un hombre, abordo de un vehículo en la colonia Burócratas.

Los hechos sucedieron sobre la calle Aquiles Serdán y Burócratas.

De acuerdo con testigos, el hombre fue encontrado amarrado al interior de un vehículo Honda color blanco, el cual vestía pantalón Levis y playera tipo polo.

Cabe destacar que de este hecho, así como de otros casos violentos suscitados en el municipio, la autoridad correspondiente no ha brindado información oficial.

ACRIBILLAN A DOS EN PIEDRA ANGULAR, TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este viernes ultimarón a dos personas al interior de su domicilio, los hechos ocurrierón sobre la calle Monte Caramelo del Fraccionamiento Piedra Angular.

Informacion extraoficial indica que desconocidos ingresarón a un domicilio en dicha colonia, acribillaron a las dos personas de quien al cierre de esta nota se desconoce su identidad.

Sobre estos hechos, asi como la muerte de una persona en el Parque Los Encinos, duarnte la tarde de este día, se desconoce la informacion por parte de la Policia Municpal como primeros respondientes.

Luego de que tomar protesta el coronel Ramon Márquez Hernández, se ha cerrado completamente la información, desconociendo a la fecha los avances con los que se cuenta en materia de seguridad así como la informacion oficial de los hechos delictivos que acontecen en el municipio, siendo esta de suma importancia ante la psicosis que se crea en redes sociales por informacion falsa de presuntas agresiones  en distintos puntos de la ciudad.

 

ELIMINA LA GRASA DE TU CUERPO CON MASAJES REDUCTIVOS

Masajes Reductivos especialmente para mujeres y hombres que les molestan esos kilitos de más.

Elimina esa grasa extra de tu cuerpo que con el ejercicio no lograr reducir, baja de 4 a 8cm y forma una silueta deseada.

Son de 10 sesiones de masaje con aparatologia y personaliza tu paquete ya sea con:
vendas calientes
yesoterapia
Inyecciones quema grasa
Anticelulitico
Drenaje Linfatico

Agenda tu cita al numero 665 118 4075

 

COMO LLEGAR

APRUEBA COMISIÓN DEL IEEBC LA CELEBRACIÓN DE 30 DEBATES VIRTUALES

• Serán tres debates para Gubernatura, dos por cada uno de los Ayuntamientos y uno por cada Distrito Electoral. 

Mexicali, Baja California. – Esta tarde la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), llevó a cabo la sesión de dictaminación del Proyecto de Dictamen de los “Lineamientos generales para la celebración de los debates virtuales entre las candidatas y los candidatos registrados para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 que organice el Instituto Estatal Electoral de Baja California”.

En la sesión realizada a distancia, el Consejero Presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, informó que acorde a lo previsto en el Artículo 168 de la Ley Electoral del Estado, el cual establece que las candidatas y los candidatos a los cargos de elección popular deberán participar en los debates públicos que organice el Instituto Electoral, se estableció la realización de 30 debates durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Aunado a lo anterior, tres serán para las candidatas y los candidatos a la Gubernatura, dos por cada uno de los Ayuntamientos, y uno por cada una de las diputaciones locales por el principio de mayoría relativa; los cuales se desglosan de la siguiente manera:

Gubernatura

CARGO

MODALIDAD

FECHA Y HORA

1

Gubernatura del Estado

VIRTUAL

18 de abril – 20:00 horas

2

2 de mayo – 20:00 horas

3

23 de mayo – 20:00 horas

 

Ayuntamientos

CARGO

MUNICIPIO

FECHA Y HORA

1

 

 

Tijuana

26 de abril – 20:00 horas

2

Mexicali

27 de abril – 20:00 horas

3

Ensenada

28 de abril – 20:00 horas

4

Tecate

29 de abril – 20:00 horas

5

Rosarito

30 de abril – 20:00 horas

6

Ayuntamientos

Tijuana

17 de mayo – 20:00 horas

7

 

Mexicali

18 de mayo – 20:00 horas

8

Ensenada

19 de mayo – 20:00 horas

9

Tecate

20 de mayo – 20:00 horas

10

Rosarito

21 de mayo – 20:00 horas

Diputaciones

FECHA

CARGO

DISTRITO

HORARIO

Lunes 3 de mayo

DIPUTACIÓN

I Mexicali

14:00 horas

XVI Ensenada

19:00 horas

Martes 4 de mayo

DIPUTACIÓN

VII Tijuana

14:00 horas

II Mexicali

19:00 horas

Miércoles 5 de mayo

DIPUTACIÓN

XVII Ensenada

14:00 horas

VIII Tijuana

19:00 horas

Jueves 6 de mayo

DIPUTACIÓN

III Mexicali

XV Rosarito

14:00 horas

19:00 horas

Viernes 7 de mayo

DIPUTACIÓN

IV Mexicali

IX Tijuana

14:00 horas

19:00 horas

Martes 11 de mayo

DIPUTACIÓN

X Tijuana

XI Tijuana

14:00 horas

19:00 horas

Miércoles 12 de mayo

DIPUTACIÓN

V Mexicali

XII Tijuana

14:00 horas

19:00 horas

Jueves 13 de mayo

DIPUTACIÓN

XIII Tijuana

VI Tecate

14:00 horas

19:00 horas

Viernes 14 de mayo

DIPUTACIÓN

XIV Tijuana

14:00 horas

En este sentido, las y los miembros de la Comisión propusieron la celebración de la totalidad de los debates en modalidad virtual, derivado de la situación sanitaria que atraviesa el país por la pandemia ocasionada por el virus COVID-19, puesto que tienen como finalidad primordial, brindar a los candidatos y las candidatas, a los moderadores y demás participantes, así como a todo el staff, un marco seguro de actuación y de certeza en el desarrollo de los debates que se desarrollen de manera virtual o a distancia.

Asimismo, es de señalarse que la implementación de debates virtuales además de constituir una medida extraordinaria por la situación sanitaria también, constituye una medida de ahorro de recursos en beneficio del IEEBC, dado que se aprovecharían las herramientas tecnológicas, al mismo tiempo que se permite el desarrollo eficaz y accesible de los ejercicios democráticos.

Conforme al orden del día, otro de los puntos a discutir en la sesión fue el Dictamen respectivo a la “Estrategia anual de Comunicación Social del Instituto Estatal Electoral de Baja California para el año 2021”, el cual será el instrumento de planeación que expresa los temas gubernamentales prioritarios a ser difundidos durante el presente año en el IEEBC.

La estrategia anual de comunicación social que plantea la Comisión garantiza, por un lado, la comunicación y publicidad del actuar del Instituto en el Proceso Electoral próximo a celebrarse, ello con estricto apego a la normatividad, y por otro, un medio para publicitar e incentivar la participación ciudadana en las elecciones, así como de sus derechos político-electorales.

Finalmente, el Presidente de la Comisión informó que ambos dictámenes serán remitidos al Consejo General para sus respectivas consideraciones. 

CAPTURAN A “EL CABO 62” DESPUES DE ENFRENTAMIENTO EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Mesa de Seguridad de Baja California entregó el reporte actualizado sobre el enfrentamiento sostenido por elementos de la GESI y la SEMAR, que culminó con la aprehensión de uno de los principales generadores de violencia en la región.  

Así lo indicó ante el gobernador Jaime Bonilla Valdez, el secretario técnico Juan Isaías Bertín Sandoval, durante su participación en la video transmisión en vivo, en la que enfatizó la intervención de las fuerzas de seguridad civiles y militares, para combatir a grupos criminales en Baja California. 

Bertín Sandoval informó que la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), después de cumplimentar una orden de cateo en Tijuana, con el apoyo de efectivos de la Secretaria de Marina y Armada de México (SEMAR), derivó en un enfrentamiento y posteriormente, se logró  la captura de José Ángel ¨N¨, alias ¨Cabo 62¨, asegurando 2 armas largas y 2 armas cortas. 

Cabe mencionar que este sujeto es un miembro muy importante de una célula criminal generadora de violencia en Tijuana, Rosarito, Valle de Guadalupe y Ensenada.  

MÉDICOS PRIVADOS AÚN SIN VACUNAS, NI INFORMACIÓN: CLÚSTER MÉDICO

  • El Clúster médico urgió al gobierno del estado redoblar esfuerzos para convencer a quien sea necesario para vacunar al sector salud privado. 

Baja California.- Mediante una carta dirigida al secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, el Medical + Health Clúster volvió a solicitar a las autoridades locales que el personal médico del sector privado reciba la vacuna contra el Covid-19, cuya aplicación han esperado desde el pasado mes de diciembre.

Jesús Abraham Sánchez Frehem presidente del Clúster, pidió al titular de Salud redoblar “sus esfuerzos para convencer a quien sea necesario” de la prioridad que los médicos y personal de hospitales privados se encuentran en la primera línea de defensa frente al coronavirus.

La tardanza en la vacunación de los profesionales privados, comentó el doctor Abraham Sánchez, ha generado incertidumbre y preocupación entre el gremio, dado que desde un encuentro anterior con las autoridades, no han obtenido respuesta. 

En ese sentido, el Clúster médico pidió en la misiva regularizar la comunicación con el sector privado para así evitar especulaciones, rumores o desinformación entre la comunidad médica.

El presidente del organismo también informó que las autoridades de Salud ya cuentan con un listado de aquellos médicos y personal de salud agremiados y avalados por los Colegios y Asociaciones, para evitar así la aplicación de la vacuna a personas ajenas.

“El exhorto a la Secretaría de Salud es un llamado a la comunicación, al trabajo en equipo entre gobierno e iniciativa privada, pero sobre todo a mostrar un gesto de agradecimiento para quienes han expuesto sus vidas”, señaló  Sánchez Frehem.

Por el momento, el Medical + Health Clúster no ha recibido una respuesta oficial de la carta enviada el 28 de febrero por parte del estado, sin embargo, el organismo se mostró optimista a la espera de la atención del secretario Pérez Rico.

SOLICITA KAREN POSTLETHWAITE LICENCIA COMO SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

Mexicali, Baja Califoria.- La Arquitecta Karen Postlethwaite Montijo solicitó licencia temporal como Secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial en Baja California.  

Lo anterior lo dio a conocer la mexicalense quien dijo haberle informado al Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, su decisión para ausentarse temporalmente de su cargo y que se lleven a cabo las actualizaciones administrativas correspondientes  

El documento presentado de acuerdo con el artículo 80 de la Constitución local, señala que la licencia sin goce de sueldo será efectiva a partir del sábado 6 de marzo del presente año.  

Karen Postlethwaite calificó como un honor y un privilegio el poder servir al Estado, por lo que agradeció al Primer Mandatario en la entidad y sobre todo a la sociedad bajacaliforniana por la confianza depositada para llevar a cabo la responsabilidad de estar al frente de tan importante área. 

HASTA LA PRÓXIMA SEMANA INICIA VACUNACIÓN MASICA COVID-19 EN MEXICALI: RUIZ URI

• Se está trabajando arduamente en la planeación para poder hacer una vacunación masiva segura y ordenada.

Mexicali Baja California.- El delegado federal único de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, confirmó que la vacunación masiva para adultos mayores contra el Covid-19, en la zona urbana y sub urbana de Mexicali no será el día de hoy ni mañana, sino hasta la próxima semana.

Hizo un llamado a estar atento a información oficial del Gobierno Federal, para que no ocurra lo que pasó en el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones FEX, que familiares llevaron a adultos mayores a vacunarlos.

Explicó que uno de los motivos por los que se ha detenido el operativo, es porque vacunar a miles de gentes, requiere de una buena planeación y porque se está en espera de algunos insumos que se requieren para aplicar la vacuna.

Lo que sí confirmó es que mañana inicia la vacunación en el asilo “Casa del Abuelo”, a quienes les llevarán directamente la vacuna.

Alejandro Ruiz Uribe, dijo que un ejército de 500 Servidores de la Nación, estarán auxiliando en la vacunación masiva en coordinación con las instituciones de salud pública del orden local y federal.

Mencionó que las personas que no se hayan registrado previamente para ponerse la vacuna, también pueden acudir, porque es un derecho a su salud.

Finalmente pidió a los ciudadanos en general a no hacer caso de noticias falsas que circulan en las redes sociales y de personas con otros intereses que pretender entorpecer la vacunación.