Skip to main content

Mes: marzo 2021

ASESINAN A UN JOVEN EN LA COLONIA LÁZARO CÁRDENAS

Tecate, Baja California.- La tarde de este viernes, luego de reportar detonaciones de arma de fuego, un hombre fue asesinado en la Colonia Lázaro Cárdenas.

Sobre la calle Michoacán de la colonia en mención, agentes de Seguridad Ciudadana acordaron el área, así como elementos de Fiscalía, quienes acudieron a la escena.

Información extraoficial refiere que fueron cerca de 30 detonaciones de arma de fuego, los que le arrebataron la vida a un joven quien fue identificado como Aarón, quién se desempeñaba como conductor de UBER.

Con este, suman al menos 13 hechos violentos en lo que va de este mes en el municipio.

SUMAN 74 MIL 591 ADULTOS MAYORES VACUNADOS EN BAJA CALIFORNIA

Tijuana, Baja California.- Aun cuando ya inició la vacunación contra el Covid-19 en adultos mayores de la zona rural y suburbana de Ensenada, la Secretaría de Salud de Baja California, ya plantea la vacunación masiva para este grupo de población en el puerto en los próximos días, mientras que se prevé atender eventualmente a la población de Tijuana y Playas de Rosarito.  

 

El secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, indicó que durante la jornada del pasado 11 de marzo se vacunaron a más de 10 mil mexicalenses adultos mayores en el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX) y en tres puestos adicionales.  

 

En este sentido, reconoció que se logró inmunizar a un importante número de personas a pesar de las condiciones climáticas y destacó el trabajo del personal de la Secretaría de Salud en cuanto a la aplicación de las dosis, así como de Coepris, que se sumó en apoyo para el registro de los ciudadanos.  

 

El Dr. Pérez Rico, adelantó que es probable que este viernes terminen de vacunar en Mexicali, quedando a la espera de otra remesa, para continuar con el esquema.  

 

Indicó que los sitios de vacunación en la capital del Estado, se mantendrán en el Fex, Centro de Salud Santa Isabel, Cecyte Xochimilco, Cecyte Ejido Valle de Puebla y Cobach Plantel Baja California; en el caso del puerto de Ensenada, en Maneadero y El Sauzal.  

 

Sobre las vacunas disponibles en la entidad, el secretario de Salud, precisó que son 45 mil 792 dosis de Pfizer y Sinovac, para atender a adultos mayores de las zonas rural, suburbana y urbana de las ciudades de Mexicali y Ensenada.  

 

El también responsable de la Estrategia Covid, informó que en Baja California suman 74 mil 591 adultos mayores vacunados, el mayor número concentrado en Mexicali y su Valle, 38 mil 106 personas y 13 mil 086, respectivamente, e resto disperso en las zonas rurales, suburbanas y sur profundo.  

 

Por otro lado, mencionó que en esta ocasión Baja California reportó en la plataforma Sisver 9 casos de pacientes que perdieron la batalla y 50 casos nuevos; la ocupación hospitalaria Covid en el Estado, dijo, es de 11.02%, con 834 camas disponibles, 239 ventiladores disponibles, 79 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 44 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.90.   

 

Señaló que la tasa de reproducción efectiva sigue aumentando en el Estado, por lo cual hizo un llamado a la población, particularmente de los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, donde se mantiene al alza este parámetro.  

 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 11 de marzo, que se han estudiado 87 mil 082 casos, de los cuales 44 mil 144 dieron positivo.               

 

En Tijuana hay 16,114 pacientes; 16,606 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,624; Rosarito 985; Tecate con 1,373; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,880 y San Felipe 562; suman 35 mil 180 pacientes recuperados COVID-19.              

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 567. Tijuana con 3,360, Mexicali 2,842; Ensenada 1,052; Tecate 188; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 88 y San Felipe 9 fallecimientos.       

 

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 445 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 132, Tijuana: 209, Ensenada: 46, San Quintín: 27, Playas de Rosarito: 17, Tecate: 13 y San Felipe: 1.

EJECUTAN A UN HOMBRE SOBRE LA CARRETERA TECATE-TIJUANA

Tecate, B.C.- La tarde de este viernes, fue localizado el cuerpo sin vida de un un hombre, sobre la carretera Tecate- Tijuana, a la altura de Rancho La Puerta.

Información extraoficial refiere que se trata de un joven de aproximadamente 20 años de edad.

El cuerpo presentaba un impacto de bala a la altura de la cabeza. 

En el área se encuentran oficiales de Seguridad Ciudadana, así como la Fiscalía del Estado.

Información en proceso.

REALIZAN LIMPIEZA A PINTAS POR MARCHA 8M EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana, a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM) comenzó con la limpieza de monumentos y espacios que fueron utilizados por cientos de mujeres para expresar sus sentimientos y pensamientos durante la marcha que se llevó a cabo el pasado lunes 8 de marzo, en esa ciudad.

Como muestra de respeto y en sororidad a la lucha de las mujeres que buscan un futuro seguro, lleno de oportunidades en un ambiente de igualdad, equidad y tranquilidad, la presidenta municipal, Karla Patricia Ruiz Macfarland dio instrucciones par que no se aplicaran sanciones a las participantes. 

Además, a diferencia de marchas anteriores, Ruiz Macfarland solicitó a la dirección de Servicios Públicos Municipales, no llevar a cabo la limpieza y remoción de pintura de los monumentos, puentes y estaciones del SITT de forma inmediata, esto para respetar sus derechos a la libre expresión y que su mensaje sea visibilizado por la población. 

Cabe destacar que la DSPM llevará a cabo la limpieza del monumento Abraham Lincoln, el puente peatonal Diego Rivera, la glorieta Independencia o Monumento México y la glorieta Cuauhtémoc, lo que representa una superficie de mil 751 metros cuadrados. 

Karla Patricia Ruiz Macfarland reitera a la población que su gestión como presidenta municipal de Tijuana es guiada por el respeto a los derechos de las personas y que mantendrá las puertas abiertas para todos, con la finalidad de continuar sin obstáculos hacia un futuro mejor para las mujeres.

EL CONFINAMIENTO REGRESA A ITALIA ANTE TERCERA OLA DE COVID-19

• Las escuelas, tiendas y restaurantes cerrarán en la mayor parte del país a partir del 15 de marzo debido a las nuevas restricciones aprobadas por el gabinete de Draghi el viernes.

El primer ministro Mario Draghi prometió triplicar el ritmo de las vacunas mientras la mayor parte de Italia se prepara para entrar a un nuevo bloqueo, un año después de que el país cerró para contener la propagación de COVID-19 por primera vez.

La perspectiva de nuevas y estrictas restricciones a la vida diaria es un caso no deseado de ‘deja vú’ para los italianos que aún se recuperan del bloqueo de la primavera pasada y están enojados por el lento ritmo del lanzamiento de la vacuna hasta ahora.

Draghi, con reputación de eficiencia tecnocrática, llegó al poder el mes pasado con la expectativa de que pondría fin a la emergencia y ayudaría a reactivar la economía.

“Italia está administrando alrededor de 170 mil dosis al día, nuestro objetivo es triplicar eso”, dijo Draghi en una de sus raras apariciones públicas desde que se convirtió en primer ministro. “Solo con vacunaciones generalizadas podremos prescindir de restricciones como las que hemos tenido que adoptar”.

El exjefe del Banco Central Europeo eligió un centro de vacunación en el aeropuerto de Fiumicino de Roma como telón de fondo para defender su argumento de que impulsar la campaña de vacunación mejorará la devastada economía. Prometió 32 mil millones de euros (38 mil millones de dólares) de estímulo la próxima semana, y más en los próximos meses.

Italia está luchando por contener una tercera ola de virus, después de que nuevas cepas más contagiosas llevaran las infecciones a su nivel más alto desde noviembre pasado. Las escuelas, tiendas y restaurantes cerrarán en la mayor parte del país a partir del 15 de marzo debido a las nuevas restricciones aprobadas por el gabinete de Draghi.

Para mantener su promesa de vacunación, Draghi tendrá que asegurarse de que las empresas farmacéuticas intensifiquen las entregas de vacunas, que hasta ahora han ascendido a 7.9 millones de dosis. Insinuó que está listo para bloquear las exportaciones de vacunas nuevamente en caso de más retrasos, utilizando poderes europeos de emergencia que Italia ya ejerció a principios de este mes.

El gobierno planea reclutar dentistas, médicos de familia y estudiantes de medicina para garantizar que las dosis se distribuyan lo más rápido posible, utilizando oficinas, gimnasios y estacionamientos como lugares de vacunación.

Draghi dijo que buscará la aprobación parlamentaria para ampliar aún más el déficit presupuestario con el fin de compensar a las familias y empresas afectadas por las nuevas restricciones. Su gobierno tiene como objetivo prolongar las licencias y ayudar a las empresas debilitadas a medida que los bloqueos continúan dañando la economía.

Según las nuevas reglas, las regiones con más de 250 casos semanales por cada 100 mil habitantes se designan automáticamente como “zonas rojas” de alto riesgo. El ministro de Salud, Roberto Speranza, anunció este viernes por la noche que 11 de las 20 regiones de Italia, incluidas las que rodean Milán y Roma, se cerrarán a partir del lunes. Esto afectará a más de dos tercios de los italianos.

Fuente: El Financiero

POR UNANIMIDAD REELIGEN A JOEL VILLALOBOS AL FRENTE DE COPRETEC

Tecate, Baja California.- Atendiendo los estatutos de la Comisión de Promoción Económica de Tecate, se llevó a cabo, mediante plataforma zoom, la asamblea anual ordinaria 2021, en la que por mayoría fue reelecto al cargo de Presidente, Joel Villalobos Gutierrez.

Luego de la presentación del informe de actividades desarrolladas durante el año de gestión transcurrido, en el que el director de Tecate EDC, Ivan Villanueva destacó la participación en diversas gestiones ante los tres órdenes de gobierno para la permanencia e instalación de empresas en la localidad, así como la alianza conformada entre organismos de promoción de Baja California .

Villanueva recalcó el avance obtenido en el incremento de la membresía, lo que permitirá al organismo de promoción alcanzar un punto de equilibrio económico e incluir promotores que apoyen en la operatividad y permitan alcanzar mejores resultados.

En ese sentido, agregó que desde el 2009 se venía manejando un convenio de colaboración estratégica con la administración municipal, mismo que actualmente no se está llevando a cabo, por lo que en el marco del próximo cambio de gobierno, se buscará establecer acuerdos que permitan impulsar el desarrollo empresarial del municipio.

Por su parte Villalobos Gutierrez agradeció al equipo operativo, así como a los socios, la confianza que se le brinda a través de su voto, para encabezar los trabajos planteados dentro del plan de trabajo ya programado para el año en curso, en el que se contempla la representación en aproximadamente nueve eventos a nivel internacional, entre otras actividades.

Como acuerdo de asamblea, el consejo directivo quedó conformado como Presidente, Joel A. Villalobos Gutiérrez, Vicepresidente, Rigel Navarro, Secretario, Mario López, Tesorero, Luis Manuel Rosas, como vocales fueron nombrados, Adalberto Ramírez, Jacinto Romero, Juan Carlos Cabada, José Saralegui, Hiram Duráb así como Ossi Díaz.

Cabe destacar que a propuesta de los socios del organismo de promoción, se trabajará en la inclusión al Consejo Directivo de mujeres empresarias, elemento clave del crecimiento económico para promover fuentes formales de ingresos y de empleos que se alineen a la demanda y necesidades sociales, espacio importante a través del cual se hace posible incentivar la igualdad de género en pro del desarrollo de habilidades y destrezas.

CALLES Y ESPACIOS PAVIMENTADOS, PROPICIA EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES Y BENEFICIO EN LA SALUD: DIP. JULIO VÁZQUEZ

  • Exhorta a alcaldesa de Tijuana realizar acciones y programas para reencarpetado bacheo y pavimentación en las zonas residenciales Villa Fontana, Villa del Real y Villa del Sol.
  • Propone coordinación entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, para que sumen esfuerzos tanto de gestión, recursos económicos y de equipo humano, en beneficio de la ciudadanía.

Mexicali, Baja California.- “Contar con calles y espacios pavimentados, propicia el desarrollo de las ciudades o poblaciones, sin soslayar la importancia que ello trae en la salud”, indicó el diputado Julio César Vásquez Castillo al presentar un punto de acuerdo en sesión virtual.

Mediante dicho acuerdo aprobado por mayoría, exhortó a la presidenta municipal de Tijuana, Karla Patricia Ruiz Macfarland a que instruya al personal a su cargo, a efectos de que se inicien las acciones y programas necesarios para reencarpetado, bacheo y pavimentación en las zonas residenciales identificadas como Villa Fontana, Villa del Real y Villa del Sol.

De igual forma, le solicitó al gobernador Jaime Bonilla Valdez que instruya al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, a efectos de que encabece la coordinación de acciones y programas necesarios de dichas acciones.

Argumentó el legislador en su exposición de motivos que, contar con caminos y vías pavimentadas reduce los tiempos de traslado, ya sea de zonas residenciales a zonas comerciales o industriales, pues tanto peatones como vehículos se pueden desplazar de forma sencilla de un punto a otro.
Otro aspecto trascendental, es la imagen que ello da, pues contribuye a una mejor estética de la zona, influenciando en la tranquilidad y seguridad que ello refleja, aunado a la facilidad que ello otorga para trasladarse a las fuentes de trabajo.  

“Así pues, -dijo- resulta de vital importancia, el pavimentar el mayor número de vialidades existentes en las ciudades, así como, el conservar las ya existentes, pues no basta con solo pavimentar, sino que estas requieren de un mantenimiento, ya que, en muchas de las ocasiones, los materiales utilizados no fueron los mas aptos o de mejor calidad”.

Por lo que, si aunado a la mala calidad de los materiales utilizados en la pavimentación, le sumamos la falta de mantenimiento a las vialidades, nos encontramos con zonas cuya pavimentación, ya se encuentran desgastadas en un 50 o hasta en un 80 por ciento, “Es decir, que para su rehabilitación ya no será suficiente el bacheo o re-encarpetado”.

Por tales motivos, consideró que, en el caso específico del Ayuntamiento de Tijuana, es importante que se busquen los recursos federales y estatales, para que, en conjunto con los recursos municipales, se logre fortalecer o crear un programa de pavimentación masivo de las citadas zonas residenciales.

De igual forma, resulta importante, que para lograr lo anterior, exista una coordinación entre este Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, para que sumando los esfuerzos tanto de gestión, recursos económicos y de equipo humano, se consiga emprender en beneficio de la ciudadanía, la pavimentación en Villa Fontana, Villa del Real y Villa del Sol.

SERÁ OBLIGATORIO EL USO DEL CUBREBOCAS PARA VOTAR EL PRÓXIMO 06 DE JUNIO: INE

Nacional.-  El presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, adelantó que el próximo 6 de junio será obligatorio el uso del cubrebocas en la totalidad de las 163 mil casillas de votación que se instalarán para la elección federal y elecciones concurrentes.

Una de las decisiones que se van a tomar y que enfrentaremos, que veremos en los Centros de Votación el domingo 6 de junio, es que no se va a permitir el ingreso a las casillas a nadie que no porte el cubrebocas, estamos convencidos que derechos políticos no pueden impedirse, por lo tanto quien no porte cubrebocas se le proveerá uno para que pueda ingresar a la casilla a ejercer el derecho al voto”. Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Consejo General del INE.

Indicó que esta medida será aprobada por el pleno del Consejo General del INE y aunque es previsible su impugnación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá la última palabra.

LUNES 15 DE MARZO SERÁ DÍA INHÁBIL EN EL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- El próximo lunes 15 de marzo serán suspendidas las labores en las oficinas del Gobierno de Baja California, así lo dio a conocer el Oficial Mayor, Adalberto González Higuera. 

Manifestó que lo anterior es con motivo de la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez, el cual se celebra el 21 de marzo y de acuerdo al artículo 30, numeral 11 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en el Art. 28, Fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California.   

El funcionario estatal señaló que la suspensión aplica para todo el personal perteneciente al Gobierno de Baja California, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios a los usuarios permanecerán cerradas.  

Resaltó, que en el caso de los Hospitales Generales y de la Fiscalía General del Estado de Baja California tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.  

El titular de Oficialía Mayor recomendó a la ciudadanía a tomar las medidas adecuadas para realizar sus trámites antes o bien ingresar al portal de internet www.bajacalifornia.gob.mx

Por último, González Higuera comentó que los servicios y la atención a usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California se reanudarán el próximo martes 16 de marzo de 2021 en los horarios habituales.

AVANZA SIEMBRA DE CULTIVOS DEL CICLO AGRÍCOLA 2020-2021 EN ZONA COSTA

Ensenada, Baja California.-  Un avance del 46 por ciento del total de la superficie programada en el ciclo 2020-2021, se registra actualmente en Zona Costa, señaló el titular de la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA), Héctor Haros Encinas.    

El funcionario estatal indicó que información proporcionada a través de la Dirección de Planeación Sectorial y Seguimiento a la Inversión Pública, en nuestro Estado hay 173 mil 613 hectáreas de superficie de cultivos programada, de los cuales, 19 mil 662, corresponden a la Zona Costa de Baja California.   

“A la fecha, se tiene un avance sembrado de 9 mil 089 hectáreas, lo que representa un 46 por ciento del total programado para esta zona”, indicó Haros Encinas.    

En el ciclo otoño-invierno, se contemplan cultivos como la calabacita, con 107 hectáreas, 213 hectáreas de chícharo, 291 hectáreas de col de Bruselas, 2 mil 922 de fresa y 114 de tomate, entre otros cultivos.   

Y para el ciclo de perennes se tiene previsto cultivos como la alfalfa, esparrago, vid, olivo, nopal, entre otros. Mientras que en el ciclo primavera-verano, contemplan tomate, calabacita, cebolla, chile, pepino, maíz, entre otros.   

Para finalizar, Haros Encinas, indicó que la actual administración seguirá impulsando programas que beneficien al sector agropecuario de Baja California, por lo que invitó a los productores a ser partícipes de ellos y acercarse a las oficinas de la SCSA, en cada uno de los municipios y conocer los programas de apoyo.