Skip to main content

Mes: marzo 2021

PRÓXIMO MARTES INICIA VACUNACIÓN MASIVA COVID EN ENSENADA

Tijuana, Baja California.- El próximo martes 16 de marzo iniciará la vacunación masiva en el puerto de Ensenada, reforzada con otros sitios auxiliares, previendo que en 4 días se logren aplicar 40 mil dosis, informó el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico. 
Indicó que se darán a conocer los puntos de vacunación en Ensenada y con ello evitar brindar información anticipada que provoque largas filas, como ocurrió en Mexicali, previo al arranque de la vacunación masiva.  

“Estamos esperando la siguiente remesa del Gobierno federal, nos van a mandar un lote importante de Sinovac, adicional a la vacuna que tenemos en el Estado; 2 mil dosis serán llevadas para el sector médico para continuar la vacunación que hace falta y una pequeña parte para vacunar a las brigadas, el resto se va a utilizar en los adultos mayores de 60 años”, detalló el Dr. Pérez Rico.  

Señaló que este domingo no se activaron puntos para aplicar la vacuna, puesto que se mantiene la planeación y logística para continuar el esquema, precisando que en Mexicali reiniciará también la vacunación en múltiples sitios, incluyendo los asilos o casas estancias de adultos mayores.  

El Secretario de Salud mencionó que por el momento más de 38 mil dosis se encuentran disponibles en la entidad, de esas, más de 14 mil de la compañía Pfizer, las moverán a Mexicali para mantener el plan en esa demarcación; y el resto, que son de Sinovac serán para Ensenada, específicamente para la población de la zona rural y suburbana. 

Por otro lado, resaltó que esta vez Baja California no reportó casos de fallecimientos por Covid en la plataforma Sisver, y que en casos nuevos- en el lapso de 24 horas-, fueron 22.  

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 10.0%, con 845 camas disponibles, 242 ventiladores disponibles, 83 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 37 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.89.    

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 13 de marzo, que se han estudiado 87 mil 568 casos, de los cuales 44 mil 202 dieron positivo. 

En Tijuana hay 16,136 pacientes; 16,623 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,631; Rosarito 989; Tecate con 1,373; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,884 y San Felipe 566; suman 35 mil 505 pacientes recuperados COVID-19.            

De las defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 581. Tijuana con 3,369, Mexicali 2,846; Ensenada 1,053; Tecate 188; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 88 y San Felipe 9 fallecimientos.               

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 414 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 132, Tijuana: 191, Ensenada: 38, San Quintín: 22, Playas de Rosarito: 18, Tecate: 8 y San Felipe: 5. 

TECATE: ASESINAN A UN HOMBRE EN COLINAS DEL CUCHUMÁ

Tecate, Baja California.- La noche de este sábado, un hombre fue asesinado por impactos de arma de fuego en la calle Palmas de la colonia Colinas del Cuchumá.

Con este, suman al menos tres asesinatos suscitados en las últimas 24 horas en el municipio.

Información en desarrollo. 

REPORTA LA MESA DE SEGURIDAD DE BC CATEOS POR NARCOMENUDEO EN LA ENTIDAD

En el lapso de 24 horas, la FGE por conducto de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detuvo a 19 personas, de las cuales 13 fueron puestas a disposición del Ministerio Público por el delito de narcomenudeo. 
 

Tijuana, Baja California.- Como parte de los esfuerzos que hacen las corporaciones policiacas en la entidad para frenar la delincuencia en el Estado, fueron reportados ante la Mesa de Seguridad de Baja California, diversos cateos por narcomenudeo en Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito.   

Francisco Ramos Arce, encargado de despacho de la Mesa de Seguridad, explicó que los citados cateos fueron encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE).  

“Fueron cuatro cateos y derivaron en el aseguramiento de seis personas con diversas dosis de metanfetamina y marihuana, asimismo el aseguramiento de cuatro inmuebles y un vehículo automotor”, indicó Ramos Arce. 

En otras acciones, puntualizó que la FGE efectuó dos cateos por corrupción de menores en Tijuana y Mexicali, decomisando 7 máquinas tragamonedas.   

“En respuesta a una denuncia ciudadana, en la que señalaban a un vehículo automotor de intentar robar pertenencias a una mujer, elementos de la GESI iniciaron una persecución por varias colonias de la delegación Sánchez Taboada, en Tijuana, logrando la captura de Enrique N, descubriendo al interior del automóvil en el que circulaba con diversas dosis de metanfetamina y marihuana”, detalló.   

La persona en mención fue puesta a disposición de la autoridad competente para responder a las denuncias de las partes afectadas; cuenta con antecedentes penales por el delito de robo con violencia desde el año 2005. 

Cabe destacar que en el lapso de 24 horas, la FGE por conducto de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), detuvo a 19 personas, de las cuales 13 fueron puestas a disposición del Ministerio Público por el delito de narcomenudeo.  

En Baja California, se registraron 6 homicidios en 24 horas, tres de ellos en Tijuana, dos en Tecate y uno en Ensenada.   

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó a 67 personas en el Centro Integrador para el Migrante en Tijuana (16 mexicanos y 51 extranjeros). Por su parte la Secretaría de Salud, realiza diariamente valoraciones a los repatriados que ingresan al albergue, y hasta la fecha no se han registrado casos positivos de COVID-19. 

EJECUTAN A UN JOVEN EN SANTA ANITA

Tecate, Baja California.- Tras reportar detonaciones de arma de fuego, agentes de Seguridad Ciudadana se trasladaron al bulevar Santa Anita, lugar en donde un hombre fue lesionado por arma de fuego, la tarde de este sábado.

En el área se localizó un motocicleta tirada en el pavimento y a un costado tres casquillos del calibre .223. Asimismo, unos metros adelante, entre los matorrales se encontró al hombre sin vida, con seis casquillos más alrededor.

En el lugar se encuentran elementos de seguridad ciudadana, así como de la Fiscalía.

SAT BC EMBARGÓ 208 MÁQUINAS DE JUEGO Y APUESTAS DEL CASINO CALIENTE

Las inspecciones tuvieron como propósito verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de comercio exterior. 

 

Tijuana, Baja California.- Debido a que no se acreditó la estancia legal de 208 máquinas de juego y apuestas en esta ciudad, personal de la Dirección de Auditoria de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SATBC), procedió a su embargo precautorio. 

 

Durante un operativo que comenzó el jueves pasado y concluyó este sábado 13 de marzo por la mañana, funcionarios adscritos al SATBC en Tijuana efectuaron diversas visitas domiciliarias, con el objetivo de verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de comercio exterior de máquinas de juegos y apuestas. 

 

Las inspecciones tuvieron una duración de 45 horas, intervinieron 10 servidores públicos de la Dirección de Auditoría de Comercio Exterior de dicha dependencia, quienes se desplegaron a bordo de cuatro vehículos, además de un camión de carga tipo rabón, así como de seis personas adicionales para el traslado de la mercancía embargada de manera precautoria. 

 

Y como resultado del operativo no se logró acreditar la legal estancia o tenencia en materia de comercio exterior de 208 máquinas de juego y apuestas, razón por la cual fueron resguardadas en el lugar oficial asignado al SAT BC como recinto fiscal. 

 

Cabe señalar que se levantaron las actas administrativas correspondientes, y se le otorgó al contribuyente un plazo de diez días hábiles como lo establece la ley, para que presente las pruebas o alegatos que a su derecho convengan a fin de subsanar la irregularidad referida. 

TECATE: UN HOMBRE MURIÓ AL INTENTAR CRUZAR EL MURO

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el reporte de Seguridad Ciudadana, un hombre murió al intentar el muro fronterizo, la mañana de este sábado.

Los hechos ocurrieron en la Delegación Mi Ranchito de Tecate, dónde elementos de la patrulla fronteriza atendieron el reporte que indicaba que un hombre falleció de una caída, luego de intentar cruzar el muro. 

La zona fue acordonada.

INVITAN A “CAMPAÑA DE ACOPIO Y RECICLAJE DE APARATOS ELECTRÓNICOS, ELECTRODOMÉSTICOS Y LÍNEA BLANCA”

  • El XXIII Ayuntamiento de Tecate,   informa a la ciudadanía que será habilitado en fechas próximas un centro de acopio, con la “Campaña de acopio y reciclaje de aparatos electrónicos, electrodomésticos y línea blanca”, el cual estará disponible  para la ciudadanía con el objetivo de un  manejo adecuado de los residuos electrónicos y electrodomésticos, así como conservar el medio ambiente
  • El próximo miércoles 17 de marzo de 8:00a.m. a 3:00p.m. en el Parque Miguel Hidalgo y Costilla (frente a Palacio Municipal).  

 

Tecate, Baja California.- Con el fin de sensibilizar a la población sobre el problema ambiental que representa el mal manejo de los residuos electrónicos y electrodomésticos,  el XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra,  a través de la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), en coordinación con la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega, que encabeza la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,  informa a la ciudadanía que será habilitado en fechas próximas un centro de acopio , el cual estará disponible  para la ciudadanía con el objetivo de un  manejo adecuado de los residuos electrónicos y electrodomésticos, así como conservar el medio ambiente.

 

Cabe mencionar que el arranque del programa se dará el próximo miércoles 17 de marzo de 8:00a.m. a 3:00p.m. en el Parque Miguel Hidalgo y Costilla (frente a Palacio Municipal).

 

A través de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la empresa MANTICO S.A. de C.V.,  estarán  implementando diversas campañas de acopio de electrónicos, electrodomésticos y línea blanca, así como el reciclaje de cartón, plástico, papel y aceite doméstico, canalizando estos residuos a la empresa recicladora especializada que garantiza su manejo sustentable.

 

La Directora de Protección al Ambiente para el Municipio de Tecate (DPA),  Gabriela Vázquez Ortega, invita a la ciudadanía a participar y disponer de manera adecuada los residuos de manejo especial que tengan en su hogar y oficina, contribuyendo de esta manera en el cuidado del medio ambiente de nuestro Municipio.

 

El propósito de la “Campaña de acopio y reciclaje de aparatos electrónicos, electrodomésticos y línea blanca”,  es evitar que éstos residuos que contienen materiales peligrosos (cadmio, plomo, cromo, mercurio, plásticos con tratamientos de retardantes de fuego y antiestáticos) sean abandonados sin control o, en el mejor de los casos, sean depositados en rellenos sanitarios ocasionando problemas de contaminación ambiental regional.

 

Los residuos que se pueden recibir son:

·         Electrodomésticos

–        Licuadoras

–        Microondas

–        Tostadoras

–        Cafeteras

–        Planchas

–        Secadoras de pelo

·         Línea blanca

–        Estufa

–        Lavadoras

–        Refrigeradores

–        Secadoras

–        Lavavajillas

–        Servibar

·         Electrónicos

–        Televisiones

–        Computadoras

–        Cargadores

–        Cables

–        Celulares

–        Teléfonos

–        Baterías (automóviles y camiones)

 

Los residuos que NO se pueden recibir:

 

  • Pilas
  • Focos
  • Tonner

 

En ese sentido el XXIII Ayuntamiento de Tecate hace un llamado a la comunidad a trasladar al centro de acopio  sus residuos,  a fin de evitar que estos sean tirados en lugares que no les corresponden y apoyar al cuidado del medio ambiente.

EMITEN CONVOCATORIAS PARA PROGRAMAS DE APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO

  • La recepción de solicitudes será del 16 al 31 de marzo de 2021.  
 

 Mexicali, Baja California.-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), emitió las convocatorias de apoyo para este 2021 para incentivar la productividad, rentabilidad y competitividad del sector agropecuario y comunidades vulnerables en Baja California.  

  

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que los programas van enfocados a proyectos productivos que mejoren la calidad y manejo de unidades de producción, promover la reconversión productiva, impulsar la seguridad alimentaria a familias en las zonas más vulnerables de los valles agrícolas y zonas rurales de la entidad, así como escuelas técnicas agropecuarias que cuentan con parcelas escolares.   

  

El funcionario estatal indicó que se emitió por parte de la SCSA el Programa de Apoyo a Unidades de Producción Agropecuaria, con el objetivo de impulsar acciones que disminuyan sus costos de producción como lo es la modernización y tecnificación de sus procesos, el mejoramiento genético y la transformación del producto primario.  

  

Por otro lado, el Programa de Reconversión Productiva con Comercialización Asegurada, uno de los programas principales de esta administración dirigido a todos aquellos productores con interés en optar por otros cultivos, busca promover el desarrollo del sector agropecuario en forma sostenible y rentable mediante la mejora e incremento de la producción, optimizando con ello las actividades de comercialización.  

  

El Programa para el Desarrollo de Huertos y Granjas Familiares, apoya a los pequeños productores del campo en la entidad y escuelas técnicas agropecuarias, mediante el establecimiento de un programa especial estratégico para contribuir en la generación de empleo y autoempleo de esas regiones socioeconómicas de bajos ingresos, mediante la adquisición de material vegetativo y especies pecuarias.  

  

  

  

La recepción de solicitudes será del 16 al 31 de marzo, con un horario de 8:00 a 15:00 horas en las oficinas de la SCSA, de cada uno de los municipios; los interesados podrán consultar en la página oficial de la dependencia www.scsa.gob.mx, en el apartado de CONVOCATORIAS los requisitos y detalles de cada una; de igual forma, podrán encontrar los formatos de solicitudes.   

  

“Los productores interesados en participar pueden acudir a las oficinas de la Secretaría del Campo en el Estado, solo les pedimos seguir las recomendaciones del Sector Salud ante la situación de pandemia por el Covid-19; asistir en el horario establecido, portar cubre bocas, guardar la sana distancia y respetar los filtros sanitarios que se establezcan”, indicó Haros Encinas.   

  

Entre los conceptos de apoyo del Programa de Apoyo a Unidades de Producción Agropecuaria,destaca el apoyo para la construcción y equipamiento de plantas de alimentos y centros de acopio de productos agropecuarios, apoyar proyectos que impulsen la infraestructura para sacrificio de ganado, entre otros.   

  

Mientras que el Programa de Reconversión Productiva con Comercialización Asegurada, promueve cultivos como el maíz amarillo, zacate sudán, sorgo, nopal, cítricos, higos, forrajes, entre otros.   

  

Por otro lado, en el Programa para el Desarrollo de Huertos y Granjas Familiares, se contemplan apoyos con aves de postura, ovinos, caprinos o bien paquetes de semillas de frutas y hortalizas de temporada agrícola.  

  

A los productores del Valle de Mexicali, pueden acercarse a las oficinas del Centro de Atención al Campo, ubicado en el Km 22.5 Carretera Mexicali, San Luis RC, Ejido Sinaloa, en Mexicali, teléfono (686) 551-7308 y 5517310.  

  

Las oficinas a las que podrán asistir en Tijuana: Delegación SCSA, ubicada en el Edificio del Poder Ejecutivo, 2do piso, Vía Oriente, Zona Río, teléfono: (664) 624-2085; en Tecate: Misión Santo Domingo #1016, colonia El Descanso, teléfono (665) 103-7511; en Ensenada: Edificio del Poder Ejecutivo, 1er piso Carretera Transpeninsular Ensenada – La Paz #6500, teléfono (646) 172-3085.   

  

Mientras que, en el Valle de la Trinidad pueden asistir a Calle Peña Blanca, esquina con Calle Pai Pai, colonia Las Fuentes, teléfono (646) 153-4040. En la Zona Sur, pueden acercarse a la Sub Delegación en San Quintín, ubicada en Calle 10 #130, en el Fraccionamiento San Quintín y en la Sub Delegación SCSA Zona Sur, será en la Caseta del Punto de Verificación Interna de la Secretaría del Campo en Paralelo 28.  

  

Para finalizar, Haros Encinas invitó a los interesados a participar en los programas de apoyo que se diseñaron tomando en cuenta las acciones prioritarias, impulsadas por la actual administración estatal que encabeza el gobernador Jaime Bonilla Valdez.   

 

PROPONEN VACUNACIÓN CONTRA EL SARS-COV2 PARA EL GREMIO ODONTOLÓGICO EN BC

  • Exhorta al Gobernador del Estado. a incluir a este grupo en la segunda etapa de vacunación 
  • Reconoce el alto riesgo que representa ser dentista en el sector público y privado 

Mexicali, Baja California.- “Es importante que el gobierno del Estado, adopte acciones en apoyo a este gremio, al igual que pueda considerar una intervención ante las autoridades federales, para que se considere a los dentistas y sus auxiliares en la política de vacunación prioritaria en nuestro Estado” mencionó Triny Vaca.

Debido al gran riesgo de contagio de COVID-19 al que se enfrentan los dentistas, practicantes y asistentes dentales que mantienen contacto directo con la boca, principal transmisor de contagio; la diputada independiente presentó un exhorto al Ing. Jaime Bonilla Valdés, gobernador del Estado, para que gestione ante las autoridades sanitarias del gobierno federal, a fin de que se considere incluirlos en la segunda etapa prevista de Vacunación contra el SARS-COV2.

La legisladora enfatizó que el gremio odontológico, ha sido señalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Salud Federales en el nivel de “muy alto riesgo” en contagios; además visibilizó la gran cantidad de dentistas que laboran en el Estado. Un claro ejemplo es el Poblado Los Algodones, Baja California., donde se ubican 260 consultorios, en los que laboran más de 500 dentistas.

Vaca Chacón precisó que los profesionales de la salud dental atienden a ciudadanos locales y turistas, por lo que aportan una gran cantidad en la derrama económica, representando un número significativo de especialistas dedicados a la atención de la población, con presencia laboral en todos los municipios de la Entidad, lo que eleva aún más el riesgo de contagios.

Asimismo, en su exposición de motivos Triny Vaca indicó que, en el Documento Rector de la Política Nacional de Vacunación, la segunda etapa de aplicación será de febrero a abril de 2021 y que incluirá al resto del personal de salud que no ha sido vacunado, pero los dentistas no están considerados dentro de los subgrupos de trabajadores de la salud.

Es por ello que, mostró su preocupación ante esta realidad presentando su exhorto, el cual fue aprobado por mayoría durante la sesión ordinaria virtual celebrada por la XXIII Legislatura del Congreso del Estado.

SE ADELANTARÁN LOS RELOJES EN BAJA CALIFORNIA ESTE DOMINGO 14 DE MARZO

  • Se debe avanzar una hora en los relojes, desde el sábado por la noche  

Ensenada, Baja California.- De conformidad con el decreto legislativo por el que se establece el horario estacional que aplica en México, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 01 de marzo del 2002, municipios de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas, inician con el horario de verano antes que el resto de las entidades federativas, para conservar la misma hora de las ciudades vecinas de los Estados Unidos.  

Específicamente, en Baja California, el cambio aplica para el segundo domingo de marzo, que este año corresponde al próximo domingo 14, a las 02:00 horas, con el adelanto de una hora en los relojes de todos los municipios de la localidad.  

Por tal motivo, el Gobierno de Baja California recuerda esta información a los habitantes de la entidad, con el propósito de que sus actividades cotidianas no se vean afectadas, además de precisar que este horario estará vigente hasta el domingo 07 de noviembre de 2021, a las 02:00 horas.