Skip to main content

Mes: noviembre 2020

SEGALMEX-LICONSA INAUGURA OTRA LECHERÍA EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Con el más firme compromiso de llegar a todos los rincones de Baja California y dotar de leche de Liconsa en todas sus presentaciones, la Unidad Operativa de Segalmex-Diconsa-Liconsa en esta entidad cuya titular es la Lic. Marina Calderón Guillén, inauguró otro nuevo  punto de venta, en la ciudad de Tijuana, con lo que se garantiza el acceso de unas 200 familias a una nutrición de calidad.

Durante todos los meses del año y a pesar de la pandemia a causa del Covid-19 que enfrenta Baja California, Segalmex en conjunto con todo su personal han redoblado esfuerzos para mantener el abasto en todas las tiendas comunitarias y en las lecherías y han llevado a las zonas más alejadas y marginadas de los municipios la tienda móvil, acatando el compromiso hecho por el Presidente de la México Andrés Manuel López Obrador y siguiendo las instrucciones del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de no bajar la guardia y que todas las familias que lo requieran tengan facilidades para aprovechar los precios subsidiados por el Gobierno de México en estos artículos de primera necesidad.

En ese sentido, la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón Guillén y su equipo de trabajo han diseñado estrategias tendientes a llevar cada vez más cerca los servicios de las dependencias y además darle seguimiento al desarrollo y atención directa a los ciudadanos, pues el compromiso es primero los indígenas, primero los pobres.

Fue así como este jueves 26 de noviembre a las 2 de la tarde la Lic. Marina Calderón Guillén y su equipo hicieron acto de presencia en la calle Valle Verde en Abarrotes Teresita ubicada en el fraccionamiento Los Valles en Tijuana, para hacer el corte del listón y que quedara inaugurado el punto de venta, a la vez que se realizó el registro al programa de muchas familias de esa área.

La Lic. Marina Calderón Guillén emitió un mensaje sobre los beneficios que se tienen y la forma en que las familias pueden aprovechar la compra de productos en esta tienda; igualmente se hizo la entrega simbólica de tarjetas a beneficiarios y se realizó la primera venta de leche Liconsa.

Cabe decir, que el objetivo es muy claro, pues Segalmex-Diconsa-Liconsa es un organismo del Gobierno de México, que se encarga de dotar a las familias que más lo necesitan de artículos de la canasta básica y leche a precios subsidiados, con lo que se busca primeramente abatir la desnutrición en los sectores y grupos vulnerables, como los niños y las niñas, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, así como para quienes por diversos motivos sufren una discapacidad, igualmente para quienes se han visto afectados por la economía, que no tienen empleo o que pertenecen a zonas provistas de marginación y comunidades indígenas de todo Baja California.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

MENOR DE 2 AÑOS SE ENCUENTRA COMO DESAPARECIDA

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a la menor Teresa Benítez González, de 2 años 6 meses de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la pequeña, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

Teresa Benítez González tiene tez morena clara, boca grande, ojos negros, cabello café largo y lacio. Tiene lunares en dedo cordial de la mano derecha y un lunar grande color morado en la espalda.

El 28 de noviembre de 2020, la menor y su padre ANGEL BENITEZ QUIÑONEZ, salieron del domicilio ubicado en calle 16 de septiembre, en la colonia Lázaro Cárdenas de la ciudad de Ensenada, Baja California. El padre, posteriormente, fue localizado en el Hospital General de Ensenada, sin embargo, se desconoce el paradero de la menor.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla a los números de emergencia 911 y 089, o bien al número de teléfono de la Fiscalía en Ensenada (646)152-25-00 extensión 2559 y 2560.

ES UN RETROCESO LA ELIMINACIÓN DE CONSEJEROS CIUDADANOS: DIP. GERA LÓPEZ

Tijuana, Baja California- “La eliminación de la participación ciudadana e iniciativa privada, dentro de los consejos administrativos de las diferentes Comisiones Estatales de Servicios Públicos en los municipios, es un retroceso en la transparencia y transformación democrática que busca el gobierno”.

Así lo manifestó el diputado local, Gerardo López Montes, en la sesión del pleno del Congreso del Estado, en donde fue aprobada la reforma a la Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado de Baja California.

El legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que los diputados son representantes de todos los bajacalifornianos, quienes legislan por lo que es más beneficioso para sus representados, por lo que confía en que sus demás compañeros consulten en sus distritos la conveniencia de eliminar la representación civil en los órganos de gobierno.

Dijo que: “Estas figuras no debe de ser eliminada porque hacen equilibro dentro del consejo, debemos legislar para que el gobierno siga teniendo las posibilidades de escuchar al pueblo”.  

Con respecto al argumento que justifica la eliminación de las figura ciudadana y de comerciantes, debido a que no se ha avanzado en brindar un mejor servicio, es poner en duda el manejo de las Comisiones, ya que el gobierno enaltece la honestidad y la participación plural de todos los organismos, para el correcto manejo y la transparencia de los mismos.

“Entre todos los ciudadanos debemos tener la oportunidad de descubrir las injusticias, y ayudar a los más necesitados, constatar de las auditorias y de las acciones contundentes que evitaran el robo de más agua en la entidad.

López Montes, también dio a conocer que la reforma de la Ley en comento, propone excluir del Consejo al Titular del Ejecutivo del Estado, y en su lugar colocar como presidente del mismo, al Secretario para el Manejo, Saneamiento y Proyección del Agua, así como incluir al Secretario de Economía Sustentable y Turismo.

También se eliminan las causales de remoción de los consejeros al no tener conflictos de interés al celebrar contratos vigentes con la Comisión o desempeñar puestos administrativos, ser socio o tener comunidad de intereses con personas que contraten con la Comisión o realicen gestiones ante la misma.

ASEGURAN A MUJER EN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- En recorrido permanente de prevención y vigilancia sobre el Ejido Nueva Colonia Hindú elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana aseguraron a Silvia N por conducir un vehículo con reporte robo.

La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación jurídica.

AUTORIZA CONSEJO ESTATAL DEL PAN HACER ALIANZAS CON OTROS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PROCESO ELECTORAL 2021

Tijuana Baja California.- En sesión ordinaria del Consejo Estatal del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, aprobó por mayoría, al CDE del PAN, explorar las alianzas con otros partidos políticos, en la contienda electoral que se llevará a cabo en el 2021.

La sesión se llevó a cabo en el estacionamiento del Comité Directivo Municipal de Tijuana, cuidando las medidas sanitarias y fue encabezada por el presidente estatal, Enrique Méndez Juárez y la Secretaria General, Edel de la Rosa Anaya.

La votación se llevó a cabo mediante boletas, teniendo  como resultado 28 votos en contra y 53 votos a favor, para autorizar a la comisión permanente del CDE, explorar una alianza con partidos políticos, siempre y cuando el candidato a gobernador o gobernadora sea proveniente de la ciudadanía.

“AMLO IGNORA LAS PETICIONES DE LOS BAJACALIFORNIANOS”: EM

“Ni siquiera bajo el vidrio de su carro para escuchar a la gente que esperó horas para abordarlo, pero no sea la Madre del chapo”, Enrique Méndez. 


Tijuana Baja California.- Ante la reciente visita del presidente de la república, al estado de Baja California, se pudo confirmar que sus motivos no fueron atender al pueblo que tenía la esperanza de ser escuchado y plantear sus peticiones, así lo declaró el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez. 

El líder panista señaló como una verdadera falta de respeto de parte del mandatario nacional, él ni siquiera haber bajado el vidrio del vehículo para escuchar lo que los bajacalifornianos querían solicitarle.

 “Todos vimos a través de las redes sociales como la ciudadanía solo pedía ser escuchada por el presidente y encontraron nula respuesta, esto contrasta con la atención dada a la madre del chapo, ahí si se baja y el saluda de mano”, resaltó Méndez Juárez. 

“La ciudadanía está muy atenta y despierta ante los nulos resultados que han tenido los gobiernos de Morena en todos sus niveles municipal, estatal y federal y lo podemos ver con la reciente visita de AMLO, todos escuchamos los gritos y reclamos hacia el presidente, hacia el gobernador Bonilla, hacia la misma alcaldesa Marina del Pilar, quienes a la fecha le han quedado a deber mucho a los bajacalifornianos, sobre todo en el manejo terrible de la pandemia, la descoordinación en el tema de seguridad y no se diga en la crisis económica que viven las familias en el estado”,  agregó. 

“Se observa una clara desconexión entre el AMLO de 2018, ofreciendo soluciones y el AMLO de 2020 negándose, siquiera a escuchar al pueblo, esto seguro, se reflejará en las urnas en 2021”, finalizó.

ASEGURAN A SUJETO CON ORDEN DE APREHENSIÓN ACTIVA EN EL EXTRANJERO

Tecate, Baja California.- Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana en recorrido permanente de prevención y vigilancia sobre Valle de las Palmas, atiendieron un reporte de accidente de tránsito.

En ese percance fue asegurado Monory N, quien al revisar sus generales con la Unidad de Análisis, resultó con orden de aprehensión activa en Estados Unidos por lo que fue puesto a disposición del INAMI por ser de su competencia.

INVESTIGA SINDICATURA FRAUDES Y OBRAS INCONCLUSAS DE EX FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Tecate, Baja California.- Durante la jornada del programa ¨sindicatura en tu colonia¨, realizada en la colonia Aldrete, el síndico procurador Gonzalo Higuera atendió a los residentes de la zona y habló sobre las investigaciones que están en proceso referente al desempeño de ex funcionario públicos.

En el patio de la casa de uno de los vecinos, el síndico Higuera, en compañía de su equipo de trabajo, compartieron los servicios que ofrece la sindicatura, así como los deberes que le competen como el órgano de control que se encarga de cuidar que todos los funcionarios, incluida la alcaldesa, cumplan con su trabajo.

En su mensaje, el profe Gonzalo Higuera, recordó a los ciudadanos que la única forma de contribuir es denunciar al 072, el número dispuesto por la sindicatura para atender las denuncias ciudadanas. Asimismo, puso a la disposición de los vecinos, su número de teléfono personal, con el fin de mantener acercamiento con los ciudadanos.

Respecto a las investigaciones contra ex funcionarios, el síndico mencionó a los vecinos una serie de irregularidades encontradas mediante el esfuerzo coordinado de su equipo de trabajo.

Externó que durante la administración del ex presidente Cesar Moreno, el edil priísta buscó 5 asesores, a quienes les pagó 22 millones por hacer cheques y gastar 46 millones de pesos.

Asimismo, comentó sobre las obras inconclusas en dicha administración, como la calle México en donde sólo se limitaron a poner los cordones de banqueta y en la parte del centro no pavimentaron, obra que fue cobrada y no se terminó. Mismo caso el de la colonia Francisco Villa en la parte alta, en donde cerca de 1 kilómetro de calle quedó inconclusa.

Entre la lista de obras pagadas e inconclusas, se hace referencia a una barda inexistente que se supone estaría en el salón de la fama ubicado en la colonia Guajardo, así como unas gradas ubicadas en el campo deportivo Solidaridad de la colonia Bellavista.

Además de la construcción de un gimnasio para los policías municipales, con un costo de 2.5 millones de pesos, a través del recurso de Fortaseg, un programa federal.

Ante la sorpresa de los vecinos, el síndico Higuera, relató que en el último día de la administración de Cesar Moreno, ¨una persona se metió al cuartito, traía las claves de acceso, traía un cheque por 388 mil pesos, pagó 52 prediales de Rancho Tecate, y no conforme, retiró el cheque y todavía se hizo otro cheque por 444 mil pesos, en menos de una hora se robó casi un millón de pesos.¨

Añadió que, respecto a la cuenta 2016, hay una observación en la que de 600 millones que se les otorgaron, 100 millones no tienen ninguna factura de comprobación.

Además, indicó que presentó una denuncia ante la fiscalía, la cual ya fue ratificada contra quien resultara responsable, por robo al erario. ¨Ustedes iban y pagaban el predial, les daban el recibo, ustedes se salían de catastro, el recibo lo cancelaban y el dinero se lo echaban en la bolsa, se robaron medio millón de pesos¨

Habló sobre la inhabilitación del oficial mayor por el daño al erario, y adelantó que están en proceso denuncias contra funcionarios, así como suspensiones.

¨Antes de que nosotros salgamos de sindicatura, tengo el compromiso con la sociedad de presentar todas las denuncias pertinentes¨ enfatizó.

En entrevista, respecto al desarrollo del programa de sindicatura en tu colonia¨ así como ¨sindicatura en tu delegación¨ en la zona rural, el funcionario comentó que este proyecto, que por cierto lleva varias semanas en marcha, tiene como objetivo acercar los servicios y servidores públicos a la ciudadanía, con el fin de conozcan que la sindicatura es el órgano regulador que atiende las quejas de los ciudadanos y busca darles pronta resolución.

¨Hay mucha asistencia, la gente está preocupada porque hay desatención en algunos rubros, la gran mayoría es por la basura, el alumbrado público, en muchos lados es por el actuar indebido de la policía, pero en términos generales nos sentimos satisfechos por, la participación de la gente es franca es abierta, y los comentarios son buenos ¨ dijo.

En ese sentido, el profe indicó que si un funcionario público no atiende las quejas de la ciudadanía en tiempo y forma, se hacen acreedores sanciones administrativas. ¨En nuestras manos está poner los correctivos necesarios para los funcionarios, y pues, no nos tiembla la quijada¨

Sobre la pregunta de una campaña anticipada, Higuera Bojórquez, sostuvo que, a pesar de que muchos de sus detractores califican como campaña política el ir a las colonias, él, por su parte, lo ve como un deber dentro de sus funciones como servidor público.

¨Cuando vengo aquí procuro mantener al margen lo que es la grilla política, porque muchos piensan que esto es campaña… esto no es campaña, el proyecto es ¨sindicatura en tu colonia¨, ¨sindicatura en tu delegación¨, cosa que deberíamos estar haciendo todos los directores y cada uno de los funcionarios que tenemos la responsabilidad de informar a la gente de cuál es el trabajo que hacemos.¨ concluyó.

EL 30 DE NOVIEMBRE HABRÁ ECLIPSE PENUMBRAL DE LUNA

Nacional.- La noche de este lunes 30 de noviembre, el cielo nos regalará uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos despidiendo al mes de noviembre y dando la bienvenida al fin del 2020; se trata de un eclipse lunar único en su tipo, llamado penumbral, en el que la Luna toma unas hermosas tonalidades brillantes, y que será visible en México y una gran parte del mundo. 

Es distinto de un eclipse lunar habitual, ya que en el eclipse penumbral, la superficie de la Luna sólo muestra un ligero oscurecimiento, debido a que la Tierra bloquea de forma parcial la luz solar que refleja.

De modo que este fenómeno astronómico tiene lugar cuando la Luna pasa por la sombra parcial de nuestro planeta.  A pesar de no ser tan perceptible, si tienes la fortuna de que el cielo esté despejado, podrás apreciarlo esa noche. 

LANZA MORENA CONVOCATORIA PARA GUBERNATURAS

Nacional.- Morena publicó su convocatoria para el proceso interno de selección, con la que determinará quiénes serán sus candidatos o candidatas a los quince gobiernos estatales en disputa en las elecciones del próximo año.

Los estados donde ocurrirán esas contiendas internas son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Con la publicación de la convocatoria, se establece que el partido en el gobierno federal realizará procesos internos selectivos en aquellos estados donde habrá comicios.

Se afirmó que esta convocatoria es “acorde a nuestros principios y estatutos; trabajaremos con fuerza para que la 4T llegue a todo el país”.

De acuerdo con el documento, publicado casi a la medianoche hora del Centro de México, los aspirantes a dichas candidaturas deberán registrarse entre el 4 y 5 de diciembre en las oficinas de ese instituto político, ante la Comisión Nacional de Elecciones, donde les será recibida la documentación requerida.

La convocatoria establece que se permitirá un máximo de cuatro aspirantes a la candidatura de cada una de las 15 gubernaturas, y éstos a su vez serán sometidos a una encuesta interna o estudio de opinión por parte de las empresas determinadas por el propio partido, teniendo como fecha límite el próximo 1 de febrero para definir elegir a los candidatos, y su nominación será inapelable.

Entre los requisitos solicitados a los aspirantes, se encuentra el que deben contar con una residencia mínima de 15 años en la entidad federativa por la que pretendan competir, tener 30 años cumplidos al día de la elección, y no estar imposibilitado para una competencia electoral con base en los supuestos contemplados en los artículos 42 y 116 de la Constitución.

En el caso de Baja California, a inicios de esta misma semana se reunieron en la Ciudad de México con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, los alcaldes de Tijuana, Mexicali y Ensenada, Arturo González Cruz, Marina del Pilar Ávila Olmeda y Armando Ayala Robles, respectivamente, así como los senadores Alejandra León y Gerardo Novelo, además del secretario de Economía Estatal, Mario Escobedo, quienes manifestaron su aspiración  a la candidatura al gobierno de BC.