Skip to main content

Mes: noviembre 2020

PROPONE CANACINTRA CORREGIR FIGURRA DE OUTSOURCING EN LUGAR DE ELIMINARLA

Ante la lentitud para el otorgamiento de programas de maquiladora (IMMEX).

Para la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) valdría la pena revisar la figura de outsourcing y corregir los errores que hayan sido motivo de malas prácticas, en lugar de desaparecerla, pues ello afectaría el establecimiento de nuevas inversiones.

Lo anterior lo asentó Francisco Rubio Rangel, presidente de la Canacintra Tijuana, quien refirió que el outsourcing podría ser un programa bien ejecutado, ya que su metodología ayuda a las nuevas empresas que llegan al país a operar de manera más rápida y eficiente.

Sobre todo cuando el proceso para otorgar los programas de maquiladora (IMMEX) está siendo muy lento, apuntó el dirigente.

El outsourcing o subcontratación es el proceso económico empresarial en el que una sociedad mercantil transfiere los recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de ciertas tareas a una sociedad externa, empresa de gestión o subcontratista, la cual se dedica a la prestación de diferentes servicios especializados. 

“Sabemos que muchas empresas abusaron de ello (del outsourcing), pero se trata de corregirlo y nosotros estaríamos encantandos de apoyar al gobierno federal para regularizarlo”, aseguró el líder industrial.

Francisco Rubio señaló que la autoridad suele desparecer aquello que no entienden o no les gusta, sin embargo, en el caso del outsourcing significaría “darse un balazo en el pie” si lo eliminaran.

“Hasta ahora nosotros como cámara no hemos detectado alguna empresa que haya incurrido en malas prácticas, pero sí recomendaría que, de la mano con el gobierno federal, trabajáramos en un esquema de regularización”, finalizó el presidente de la Canacintra Tijuana.

ENTREGÓ DIF MUNICIPAL APOYO EN EQUIPO MÉDICO A HOSPITAL GENERAL DE TECATE

Tecate, Baja California .- En apoyo al sector salud y a las familias que se han visto afectadas por COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del XXIII Ayuntamiento de Tecate, realizó la entrega de equipo médico al Hospital General de Tecate.

El apoyo se entregó esta mañana al Dr. Marcos Aguayo Castellón, de la mano de la Directora del DIF Municipal, Laura Ana Márquez, dentro del cual se encontraban los siguientes artículos para la salud:

Kit de succión (catéter y guantes) 285 piezas
Thermoflo 1 45 piezas
Bolsa de alimentación Kangaroo 171 piezas
Tono integral 94 piezas
Estuche de cuidados de traqueotomía 35 piezas
Adaptador de traqueotomía 26 piezas
Bolsas drenadoras de orina 5 piezas
Aspirador endotraqueal cerrado 17 piezas
Filtro antibacterias 11 piezas
Tubos para ventiladores 10 piezas
Aspiradores desechables 32 piezas
Conector de succión 10 piezas
Cánula de traqueotomía 8 piezas
Sujetador de puntas nasales 7 piezas
Rollo para registro cuadriculado 10 piezas
Colchón para muleta 4 pares
Bolsas de succión 280 piezas
Kit nebulizador 8 paquetes
Borboteadores 9 piezas
Manguera conectora para secreciones 18 piezas

Laura Ana comentó que, “DIF Municipal como Institución se encarga de atender el bienestar de las familias, en esta ocasión entregando el equipo médico a las manos correctas, que es el sector salud, para que puedan seguir atendiendo a las familias afectadas por COVID-19”, concluyó la Directora.

CAPTURAN A SUJETO POR ABUSO SEXUAL A UNA MENOR EN TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), capturaron a un hombre que contaba con una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual agravado a menor de catorce años y violación impropia agravada.

Como resultado de la investigación efectuada por la Unidad de delitos Contra la Libertad Sexual y la familia, de la Fiscalía Regional de Tecate, se obtuvo el mandato judicial contra JOSÉ “N”, alias “El Tanama”.

En la investigación se asentó que este sujeto, en agosto de 2015, en una vivienda ultrajó sexualmente a una menor de 7 de años de edad.

Mediante el seguimiento a información obtenida en gabinete y campo, elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación lograron ubicar y capturar a este individuo.

HOY SE PODRÁ VER LA LLUVIA DE ESTRELLAS TÁURIDAS


Nacional.- Si eres fanático de ver las estrellas y la belleza de los fenómenos astronómicos, deberás estar atento a uno de los más esperados este año. Se trata de la lluvia de estrellas de las ‘bolas de fuego’ Táuridas.

Para que no te pierdas ningún detalle de este fenómeno, procura estar en algún lugar con poca contaminación lumínica; esto para visualizar con más claridad a tu alrededor.

¿Cómo y a qué hora ver en vivo la lluvia de estrellas de las Táuridas?

Este evento se presentará para todo el mundo los días miércoles 11 y jueves 12 de noviembre durante la noche, pues en este tiempo alcanzará su máximo esplendor, lo cual promete ser una completa maravilla.

Por la parte de México, habrá que estar atentos alrededor de media noche (en los dos días), pues ahí el fenómeno estará en su auge, aunque se podrá visualizar desde que obscurezca.

¿Qué son las estrellas Táuridas?

Este fenómeno tiene origen en el cometa 2p/Encke, el cual fue descubierto por Pierre Méchain, astrónomo francés, en 1786. Se califican por ser unos meteoritos del asteroide 2004 TG10. Además, la intensidad de su brillo es lo que permite que sean visibles para la humanidad.

¿Hay más eclipses y lluvias de estrellas en noviembre?

A parte de la lluvia de estrellas de las ‘bolas de fuego’ Táuridas, en noviembre podrás vivir la experiencia de otros dos eventos. El primero tendrá fecha el 16 de este mes, con la lluvia de estrellas de las Leónidas. El segundo será el 30, donde habrá un maravilloso eclipse lunar penumbral.

BC REGISTRA SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO CON INCREMENTO DE CASOS ACTIVOS POR COVID-19

Tijuana, Baja California.-  Por segundo día consecutivo las ciudades con mayor número de población en la entidad (Mexicali, Tijuana y Ensenada) han aumentado sus casos activos por Covid-19, reflejo de la alta movilidad reportada el 31 de octubre, con la celebración de “Halloween”.  

Al informar que Baja California ya rebasa los 500 casos activos, el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, reiteró que para frenar los contagios es primordial ser corresponsables, sumar esfuerzos sociedad y gobierno.  

“Aquí la clave es el distanciamiento social.. Queramos a nuestro estado.. Es importante que la gente contribuya con sus acciones y más ante la temporada invernal”, enfatizó durante la transmisión en vivo del gobernador Jaime  Bonilla Valdez, al rendir el informe diario de la Estrategia Covid.  

Apoyado de la gráfica de pacientes sospechosos, el Dr. Pérez Rico explicó que las últimas seis semanas han sido difíciles para la entidad “y eso que estamos iniciando el invierno”.  

Específicamente, dijo, de los últimos días 21 días, se analiza el 1 de noviembre, pero sobre todo el 9 y 10, por el escenario que se vivió el 31 de octubre, con la festividad por “Halloween”, lo cual ya ha traído consecuencias como aumento de  pacientes sospechosos, “activos” y hospitalizaciones.  

El funcionario estatal comentó que Baja California, reporta en las últimas 24 horas 19 nuevos casos de pacientes que perdieron la batalla y 173 nuevos casos que dieron positivo al patógeno.  

“Los hospitales de la Secretaría de Salud tienen a 140 pacientes hospitalizados y el Instituto Mexicano del Seguro Social a 155.. Tenemos arriba de 170 ventiladores, pero no los queremos ocupados”, agregó. Sobre la gráfica de pacientes  intubados, señaló que se reportan a 144 en esta condición, cuando hace un mes eran 74.  

Al iniciar su presentación, el secretario de Salud, comentó que este miércoles estarían arribando a Baja California autoridades del IMSS Central, a efecto de conjuntar esfuerzos para fortalecer el servicio y la atención médica en las unidades de la institución en Baja California.  

Finalmente, a petición del Gobernador del Estado, presentó los resultados de la prueba PCR que semanalmente le realizan al mandatario estatal; con fecha al 9 de noviembre, se reporta como “negativo” al virus.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 10 de noviembre, que se han estudiado 41 mil 435 casos, de los cuales 23 mil 338 dieron positivo.     

En Tijuana hay 7,475 pacientes; 10 mil 539 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,122; Rosarito 428; Tecate con 697; en San Quintín/Vicente Guerrero 748 y San Felipe 329; suman 17 mil 334 pacientes recuperados COVID-19.         

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 981. Tijuana con 1,660; Mexicali 1,715; Ensenada 434; Tecate 125; Rosarito 24; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.         

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 512 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 309, Tijuana: 89, Ensenada: 80, San Quintín: 17, Playas de Rosarito: 4, Tecate: 12 y San Felipe: 1.    

CAPTURA FGE PRESUNTO INTEGRANTE DE CJNG EN TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), arrestaron a un presunto narcomenudista que al parecer estaba al servicio de la célula delictiva Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La detención se registró durante un patrullaje de prevención y vigilancia que agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), desplegaron sobre avenida Revolución y Coronel Esteban Cantú, en la colonia Espinoza.

Ahí los uniformados intervinieron a Erick Alejandro “N” de 26 años de edad, por conducir de manera intempestiva; dentro del vehículo se observó que dentro del portavasos había lo que al parecer era droga.

El decomiso fue de 14 envoltorios en color amarillo y 1 más en color trasparente con una sustancia blanca y granulada al parecer metanfetamina, además, el detenido manifestó pertenecer al CJNG.El sujeto y la droga quedaron a disposición del Ministerio Público, para que se determine su situación legal.

PRESENTA CLAUDIA AGATÓN INICIATIVA PARA ESTABLECER LA FIGURA DEL DIVORCIO SIN CAUSA O EXPRÉS EN LA LEY ESTATAL

Mexicali, Baja California.- A raíz de que en Baja California las opciones dentro de la ley para solicitar el divorcio se limitan solo a dos alternativas: voluntario o necesario, la diputada Claudia Agatón presentó una iniciativa a efecto de que el divorcio sin expresión de causa se establezca en la legislación estatal.

Mencionó que si bien, con base en la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2015, en cualquier entidad federativa podrá proceder el divorcio incausado, y que muchos matrimonios se han disuelto bajo esta figura, de esta jurisprudencia no se ha legislado al respecto en Baja California.

‘’En el divorcio sin expresión de causa, es suficiente la solicitud de la disolución del matrimonio por parte del esposo o la esposa para que el juez la decrete aún sin causa para ello’’, subrayó.

Donde incluso –dijo-, no importa la posible oposición del otro individuo, pues la voluntad de no seguir vinculado con su cónyuge es preponderante, la cual no está sujeta a explicación alguna, sino simplemente a su deseo de ya no continuar casado, por lo que la sola manifestación de voluntad de no querer continuar con el matrimonio es suficiente.

La legisladora del Partido del Trabajo argumentó en su exposición de motivos que, de todas las entidades federativas, únicamente 8 estados cuentan con la figura de divorcio incausado o exprés, siendo estos Coahuila, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, por lo tanto, las 24 entidades restantes sólo contemplan la figura del divorcio necesario, y voluntario en su legislación.

Asimismo, señala que en los tribunales de primera instancia de nuestro estado, se han dictado múltiples sentencias definitivas en las que se declara la procedencia del divorcio incausado, sin embargo, esta situación, como ya se precisó, se deriva únicamente de los criterios judiciales y no así de derecho establecido en una norma jurídica.

Claudia Agatón finalizó comentando que esta iniciativa por la que se modifican y derogan diversos artículos de los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, parte de la premisa de que el matrimonio se sustenta fundamentalmente en la autonomía de la voluntad de las personas, buscando que el matrimonio, en su carácter de contrato civil, pueda terminarse por voluntad de uno de sus contrayentes en cualquier momento, motivo por el cual resulta indispensable adecuar los cuerpos normativos para que se satisfagan estos requerimientos.

REALIZAN MESA DE TRABAJO A FIN DE ATENDER LA SOLICITUD DE POLICIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Se llevo a cabo una mesa de trabajo convocada por el regidor Alfonso Zacarias, lo anterior a fin de atender la solicitud de elementos de la Policia Municipal de Tecate , quienes solicitan servicios sociales.

Al respecto, el regidor Alfonso Zacarias, aclaro que, ante el diagnostico positivo de Covid del regidor Alfonso Cortes, quien funge como secretario de la Comision de Seguridad Ciudadana, no se ha realizado sesion, por lo anterior y a fin de avanzar en el tema, fueron convocados el Secretario del Ayuntamiento Raul Armando Martinez, asi como el Tesorero Martin Dominguez Chiu.

En ese sentido, fue planteado el hecho de que en el servicio de salud que han propuesto elementos de la policia locoal, como lo es el Imss, no les cubre los servicios de guarderia, adquisicion de vivienda asi como jubilaciones.

Por lo anterior, se convoco a una proxima reunion para el proximo viernes en la sala de cabildo Benito Juarez Garcia. En la mesa de trabajo se conto con la participacion de la regidora Marisol Lara Barreto, Diana Vazquez, Salvador Garcia Estrella, entre otros.

INVITAN A CAMPAÑA GRATUITA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO EN ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Con el objetivo fomentar la prevención y dar seguimiento al cáncer de mama y cervicouterino a las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), en coordinación con Desarrollo Rural y Bienestar del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, llevarán a cabo la campaña de prevención con una unidad móvil en las diferentes Delegaciones del Municipio.

El día 17 de noviembre arrancan con la unidad móvil en la Delegación de Cerro Azul, durante el horario de 9:00 am a 1:00 pm, brindando de manera gratuita la exploración clínica de mama, a partir de los 25 años, exámenes de papanicolau y citas para mastografía para mujeres a partir de los 40 años.

Las mujeres interesadas en realizarse un examen gratuito, también podrán asistir a las distintas Delegaciones de la ciudad, en la Rumorosa el día 18 de noviembre, en Valle de las Palmas el 19 de noviembre, en el Hongo 20 de noviembre y Héroes del Desierto el día 21 de noviembre.

Durante esta campaña se podrá contar con la participación de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, quienes se encargaran de brindar seguimiento en caso de detectar algún cáncer, así como la asistencia de la Dra. Eva Guerrero.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, se preocupa y ocupa por brindar servicios de salud gratuitos a las mujeres de la localidad, e invita a replicar el mensaje para que asistan la mayor cantidad de mujeres, especialmente aquellas a quien va dirigida la campaña, que son mujeres en edad de 25 a 69 años, para que puedan aprovechar los servicios.

PIDE COPRETEC REDOBLAR MEDIDAS SANITARIAS ANTE EL REPUNTE DE CONTAGIOS POR COVID-19

• Necesario ser más estrictos en las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.

Tecate, Baja California.- Ante el notorio repunte de contagios por Coronavirus, la Comisión de Promoción Económica de Tecate, presidida por el empresario local, Joel Villalobos Gutierrez, se llevó a cabo el panel virtual titulado “Impacto social, económico y de salud, para BC por Covid-19” en el que se contó con la participación del Epidemiólogo Dr. Joaquín Zuñiga Yee en representación del Secretario de Salud, Dr. Alonso Oscar Perez Rico, así como  el Mtro. Ricardo Cortez, Economista, Brújula Economía y Negocios.

En su exposición, el Dr, Joaquín Zuñiga, expuso que el Covid-19 continúa siendo una enfermedad de salud pública de importancia internacional, para la que el distanciamiento social, higiene de manos y el uso de cubrebocas a la fecha ha sido  la mejor estrategia, ante el repunte de casos que se observa, el epidemiólogo asegura que es necesario que se realice un esfuerzo por endurecer las medidas preventivas, con especial cuidado en las enfermedades respiratorias ya que se espera un incremento de casos debido al inicio de la temporada invernal, por lo que exhortó a la población a aplicarse la vacuna de Influenza.

Agregó que estadísticamente son los jóvenes de 30 a 34 años de edad los casos confirmados así como los mayores de 65 años, siendo este último grupo etario, el que registra más muertes a la fecha, por lo que insistió en la importancia de que la ciudadanía en general continúe con las medidas sanitarias recomendadas.

Por su parte,  el Mtro. Ricardo Cortez, Economista, Brújula Economía y Negocios advirtió que de continuar en aumento el número de contagios, se procederá de nueva cuenta al cierre de comercios y empresas, lo que impactaría de manera negativa a la economía local, con la pérdida de empleos, por lo anterior insiste en establecer en Baja California, la creación de una mejora regulatoria, como política pública con normas claras de trámites y servicios simplificados que involucre a los diferentes órdenes de gobierno, para una rápida apertura de negocios.

Para concluir Villalobos Gutierrez agradeció a los panelistas su disposición, exhortó a la población en general a redoblar esfuerzos a fin de privilegiar la salud evitando el regreso al semáforo color rojo y lo que nos llevaría de nueva cuenta cierre de negocios. El Presidente de Tecate EDC comentó que el próximo jueves se llevará a cabo la sesión mensual de asociados, en la que se contará con la asistencia del Lic. David Gutierrez Insunza, titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris BC), la cual se llevará a cabo vía zoom y será transmitida por las redes sociales del organismo.