Skip to main content

Mes: noviembre 2020

RESCATAN A PERSONA EXTRAVIADA CON PRINCIPIOS DE HIPOTERMIA EN LA RUMOROSA

•Participó el Grupo de Rescate Aguiluchos en coordinación con Protección Civil Estatal

Tecate, Baja California.- El Director Estatal de Protección Civil (DEPC) José Salvador Cervantes Hernández, dio a conocer que, en coordinación con el Grupo de Rescate Aguiluchos, rescataron a una persona extraviada en las inmediaciones de La Rumorosa, casi a la media noche, con principios de hipotermia.

“Según versiones de su hermano, se encontraban en la zona de El Mirador, ubicado en la carretera ascendente, se salieron de la zona para tomarse unas fotos y la persona ya no apareció, por lo que dieron aviso a las autoridades”, dijo el funcionario Estatal.

Cervantes Hernández manifestó los familiares dieron aviso a las autoridades a través de la línea de emergencia: “La llamada fue canalizada a nosotros y a través respondió de inmediato el Grupo de Rescate Aguiluchos y ellos empezaron a hacer un recorrido por la zona y fue encontrado en buen estado de salud, pero con principios de hipotermia, por lo que fue atendido medicamente”.

Hacemos el llamado a los ciudadanos a estar pendientes, si van a realizar alguna actividad de tipo recreativo, recuerden que las temperaturas por la noche son muy bajas en la zona, y puede ocurrir algún percance, por lo que es mejor realizar este tipo de actividades con la luz del sol y tomando las debidas precauciones.

PROPONEN MEJORAR EL RIO TIJUANA CON FORMATO PECHAKUCHA

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de articular de manera colectiva y ciudadana las propuestas para el mejoramiento del Río Tijuana se llevó a cabo el evento ¿Qué puedo hacer por el Río Tijuana? con formato Pechakucha, el cual consiste en presentar 15 diapositivas en 15 segundos cada una.

El director de Tijuana Verde, Ing. Hernando Durán Cabrera comentó que esto surge a raíz de la iniciativa hecha por los ambientalistas tijuanenses Antonieta Peregrina y Sergio Soto, quienes han colaborado en mejoramientos de ríos a nivel nacional e internacional.

“Cabe mencionar que fueron 18 organizaciones las que participaron en este primer ejercicio como CDT, Tijuana Verde, Nación Verde, CICEA, CUT, CETYS, PROVINEC, Wildcoast, UTT, CREATIVEGT, BC Steam, La Cantimplora, ARU, UABC, Las Voces del Río, Vida Sustentable, Foward Innovation y Economía Verde Aplicada”, detalló.

Recalcó que Tijuana Verde es un proyecto de Tijuana Innovadora que se dedica a exponer las iniciativas que tengan las diferentes organizaciones en ambos lados de la frontera, las cuales están preocupadas por el mejoramiento del medio ambiente en la región.

Por su parte, Antonieta Peregrina destacó que este evento sirve para poder darnos cuenta el potencial que tienen todos como colectivo, muchas organizaciones ya se conocen entre sí y otras no, así que también es una muy buena oportunidad para compartir qué es lo que nos interesa y cómo se puede aportar a largo plazo.

Asimismo, indicó que fue firmado un manifiesto por más de 50 organizaciones, el cual se encuentra en proceso de traducción a inglés para lograr el apoyo de Estados Unidos ya que esto debe verse desde una perspectiva binacional.

Agregó que no se podrá avanzar en esta iniciativa si no se da a conocer lo que hace cada organización que participa, esto va a ser un proceso que requiere tiempo pero que debe ser constante para ir generando avances.

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA EN ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que sobre camino vecinal por la brecha a San Rafael en la delegación nueva colonia Hindu se encontraba una persona tirada en la via publica, al parecer sin vida.

Al llegar al lugar los oficiales revisaron el area observando un cuerpo de una persona del sexo masculino el cual se encontraba tirado en la orilla del puente sobre el camino vecinal, mismo que vestía shorts de color negro, camiseta de color verde, suadera gris con un solo zapato teni.

Oficiales acordonaron el area y dieron parte a la fiscalía para que se hiciera cargo de los hechos.

FALLECE POLICÍA MUNICIPAL DE MEXICALI EN COLISIÓN MÚLTIPLE

Mexicali, Baja California.- La madrugada del domingo el oficial Samuel Gregorio Jiménez Vela, asignado a la estación Nacionalista de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, perdió la vida en un accidente múltiple.

Minutos después de las 01:00 horas se reportó el accidente sobre avenida Continente Europeo y Gómez Morin, reportando cuatro vehículos involucrados, entre estos una patrulla.

Agentes de Tránsito Municipal se movilizaron al lugar, encontrando la unida P-644-1 con daños totales frontales, así mismo al oficial al interior de la unidad vehicular, donde al ser valorado por paramédicos se confirmó se encontraba sin vida.

Se presume el responsable viajaba a bordo de una Jeep Gran Cherokee, que aparentemente viajaba a exceso de velocidad, impacto dos vehículos más, un Beetle y un GEO, así finalmente impactar de frente a la patrulla.

Autoridades detuvieron al de nombre Luis “N”, de 29 años, quien se presume conducía bajo influjos del alcohol.

Los hechos son investigados por agentes de la Fiscalía General del Estado.

Por su parte, elementos de la policía municipal de Tecate y fuerza fraternal policial de Tecate A.C. externaron sus condolencias hacía el compañero caído.


¨Lamentamos la pérdida de un compañero de la policía municipal de Mexicali. Descanse en paz Nuestro compañero Jiménez Vela. Increíble accidente de tránsito causó la muerte del compañero, es muy doloroso la manera que pasan los hechos. No hay remedio, pero tenemos que tomar estas experiencias y hacerlas propias para que no vuelva a suceder.¨

Asimismo, a través de redes sociales, hicieron un llamado al análisis de las condiciones de trabajocon las que cuentan los elementos de seguridad ciudadana en el municipio.

Tales como el análisis de los seguros de vida, así como la protección a familiares.

TECATE: MUERE CALCINADO TRAS VOLCADURA

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que en la Colonia Libertad se suscitaba un incendio de vehículo.

Al llegar al lugar oficiales tuvieron a la vista sobre la calle 18 de marzo de la colonia en mención, un vehículo el cual estaba en llamas siendo este un tipo vagoneta de la marca Jeep, línea Grand Cherokee modelo aproximado 2004, ignorando el color.

Bomberos llegan al lugar con la máquina B-55 para sofocar el incendio y tras hacerlo indican que al interior se encuentra un cuerpo humano.
Él área fue acordonada y se informó a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

ENTREGA IMJUVET BECAS ECONÓMICAS A JÓVENES DE ZONA RURAL Y ZONA URBANA PARA QUE CONTINÚEN SUS ESTUDIOS

Tecate, Baja California-. Con el objetivo de evitar la deserción escolar, JuventudesBC en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), del XXIII Ayuntamiento de Tecate,  que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra,  hizo entrega de “Becas Decide tu Historia” y “Brigadas Comunitarias” a jóvenes en zona rural, en compañía del Instituto Mexicano de la Juventud.

Fueron entregadas 2 tipos de becas en apoyo económico,  en las oficinas de IMJUVET y en la Delegación Mi Ranchito, a jóvenes de zona rural y urbana, por parte de la Directora del Instituto Estatal de la Juventud, la Lic. Michelle Sánchez Allende, en compañía del Director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodríguez.

Siendo un total de 75 jóvenes beneficiados de la zona urbana y las diferentes Delegaciones del Municipio, para que continúen con sus estudios. La beca “Decide tu historia” les proporcionó $2000 pesos en efectivo a 6 jóvenes de Valle de las Palmas, 21 jóvenes de la Delegación Cerro Azul, 6 jóvenes de la Delegación mi Ranchito y 3 jóvenes de la zona urbana. Por su parte, la beca “Brigadas comunitarias” les proporcionó $4000 pesos en efectivo a 19 jóvenes de Valle de las Palmas, 10 jóvenes de la Delegación mi Ranchito y 10 jóvenes de la zona urbana.

Por su parte la Directora de IMJUVET,  Marisol Briseño Guzmán,  comentó que las convocatorias para estas becas saldrán cada 2 o 3 meses, a través de la página oficial de JuventudBC,  así como en  la página IMJUVET, para su inscripción en línea, además de estar informando con formatos impresos en la zona rural, debido a la dificultad que pudieran llegar a tener para hacerlo en línea,  con el objetivo que no sea un obstáculo y no dejen de estudiar.

Al evento de entrega de becas asistieron,  la Directora del Instituto Estatal de la Juventud, la Lic. Michelle Sánchez Allende; el Director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodríguez; la Directora de IMJUVET, Marisol Briseño Guzmán y la Regidora Diana Margarita Vázquez Ortega.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, trabaja en conjunto con las diferentes Direcciones de Juventudes para impulsar el desarrollo educativo de los sectores más vulnerables, considerando el golpe en la economía que ha provocado la contingencia sanitaria, entregando este tipo de apoyos para evitar la deserción escolar.

NOMBRAN NUEVOS DIRIGENTES DEL PRI EN TECATE

Tijuana, Baja California.- El Partido Revolucionado Institucional (PRI) continúa trabajando en la organización interna de cara al proceso electoral 2021, para lo que realiza ajustes que permitan una verdadera representación de las bases a fin de encarar con unidad y fortaleza una de las elecciones más competidas en la historia de Baja California.

Como acción prioritaria, esta mañana se llevó a cabo el cambio en las dirigencias municipales de las cinco demarcaciones que comprenden la entidad. Durante el acto presidido por su dirigente estatal, Carlos Jiménez Ruiz, se hizo un llamado a la unidad «convencidos de que solo juntos, en armonía y con una meta bien definida lograremos una victoria», afirmó el líder tricolor.

En ese sentido, el responsable del PRI en el estado destacó que, si bien la gran alianza opositora avanza por buen camino, «no podemos descartar la posibilidad de ir solos a la contienda, por ello es fundamental que estemos conscientes de que los priístas, necesitamos de los priístas”.

Las nuevas dirigencias están encabezadas por Álvaro Aldrete Gruel y Brenda Lorena Roa Aguilera (Mexicali), presidente y secretario, respectivamente; Jonathan Serna Zuno y Dulce Janeth Valdez Valerio (Tijuana), Sergio Ricardo Alejandro Almazán Olachea y María Leticia Cosío Martínez (Ensenada), Alma Gloria López Valenzuela y Magdaleno Montiel Blancas (Tecate), así como Christian Medina Peña y Dora María Esquivel Machado (Rosarito).

En su oportunidad los cinco nuevos dirigentes coincidieron en asegurar que el trabajo conjunto y un proyecto definido -apegado a los preceptos del Revolucionario Institucional- serán las claves para el triunfo tricolor.

Asimismo, destacaron la importancia de elegir los mejores perfiles, no sólo entre las mujeres y hombres de su partido, sino entre ciudadanos reconocidos por su trabajo, probidad y arraigo, como posibles contendientes en las diferentes candidaturas a puestos de elección popular en la entidad.

Por su parte, Jiménez Ruiz subrayó que el PRI tiene muchos retos por enfrentar en los cinco municipios durante el período electoral, de ahí la importancia en trabajar en conjunto de sus militantes, sectores y organizaciones para ser una opción real para la solución de la problemática que aqueja a los bajacalifornianos.

Dijo también que en los próximos días deberá definirse la alianza de partidos de cara a la próxima contienda “por lo que es importante que las nuevas dirigencias estén en sinergia con esta posibilidad, tomando en cuenta la trascendencia de unificar criterios y proyectos en pro de la ciudadanía”.

Por último, agradeció el esfuerzo y convicción de los dirigentes salientes “que dirigieron el proceso de recomposición de nuestro partido con un gran liderazgo y compromiso, su trabajo fue pieza angular para que el PRI de Baja California, esté integrado por los priístas de cepa, por aquellos que seguimos firmes, aún en la adversidad”.

En el acto estuvo presente Eduardo Bernal Martínez, así como dirigentes estatales de sectores y organizaciones del tricolor: CNOP, CTM, ONMPRI, RJXM, MT, IRH.

Con información de Infobaja

APRUEBA CONGRESO INICIATIVA DE BONILLA PARA DECIDIR SUPLENTES DE MUNÍCIPES

Baja California.- La mañana de este sábado, el Congreso del Estado, realizó una sesión extraordinaria no presencial, en la que se presentó como acuerdo de la Junta de Coordinación Política la propuesta del gobernador Jaime Bonilla , la cual se votó con dispensa de trámite y urgente resolución.

Con 17 votos a favor los legisladores estatales aprobaron la reforma al artículo 42 de la Ley de Régimen Municipal del Estado de Baja California, propuesta enviada al congreso del Estado por el Ejecutivo estatal.

El texto reformado quedó de la siguiente manera: Artículo 42 De las ausencias de un munícipe.- Las ausencias de un munícipe podrán ser temporales o definitivas. Serán ausencias temporales las que no sean mayores de 30 días naturales. Las ausencias temporales serán cubiertas por los suplentes.

Las ausencias mayores a 30 días naturales serán resueltas en definitiva por el congreso del estado. Cuando por cualquier circunstancia el suplente no asumiera el cargo, o no se presentara, el gobernador enviará una terna de propuesta al congreso del estado.

En su Artículo Transitorio Primero se establece que el presente decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

De acuerdo a la iniciativa aprobada este sábado en sesión extraordinaria, el congreso será el que apruebe o rechace la solicitud de licencia para separarse del cargo, por más de 15 días, de una alcaldesa o alcalde y será el gobernador, quien designe al sucesor.

Cabe destacar que este sábado 14 de noviembre, a las 19:00 horas sesionará el Cabildo de Tijuana, para discutir una petición de licencia del alcalde, Arturo González Cruz.

RESTRICCIONES EN SAN DIEGO TRAS AUMENTO DE CASOS POR COVID-19

San Diego.- La semana pasada el Departamento de Salud Pública de California informó que la tasa de casos de COVID-19 en el condado de San Diego aumentó a 7.4 y nuevamente a 8.9, que está por encima del umbral de 4.0 a 7.0 por segunda semana consecutiva para permanecer en el Nivel Rojo.

Esto incluyó la semana de Halloween, aunque autoridades del condado de San Diego todavía no han rastreado alguna conexión entre las fiestas que ocurrieron y el aumento de casos de coronavirus.

El martes, los funcionarios estatales actualizaron las tasas de casos calculadas por el estado que determinaron en qué nivel aterrizan los condados relacionados con el coronavirus.

El condado tendrá tres días para ajustar al nuevo nivel de restricciones, es decir que los cambios ocurrirán a la medianoche del sábado.

Debido a que la tasa de casos de San Diego permanece por encima de 7.0 por 100,000 habitantes, el condado ahora se encuentra en el Nivel 1, también conocido como Nivel Morado o Púrpura, el cual exige que todos los restaurantes cierren sus operaciones en interiores, limita la capacidad de las tiendas minoristas y obliga a los lugares de culto y gimnasios a llevar sus servicios al aire libre.

Ofrecer servicios al aire libre resultaría difícil para las empresas, ya que las temperaturas continuarán enfriándose a medida que nos acerquemos al invierno. Ofrecer servicios al aire libre con éxito podría hacer que los dueños de negocios usen más de sus finanzas para adaptarse al clima frío, como comprar lámparas de calefacción y carpas para albergar a los clientes afuera.

Bajo el Nivel 1 con mayores restricciones los negocios a nivel estatal tendrán que obedecer las siguientes pautas (los condados podrán optar por mayores restricciones pero no menos).

  • Parques de atracciones: cerrados
  • Talleres de reparación de electrodomésticos: pueden abrir con modificaciones
  • Acuarios: solo pueden abrir al aire libre con modificaciones
  • Talleres de autos: pueden abrir con modificaciones
  • Bancos y uniones de crédito: pueden abrir con modificaciones
  • Bares (que no proporcionen comida): cerrados
  • Estudios de depilación: se puede abrir en interiores con modificaciones
  • Librerías: pueden abrir con una capacidad máxima de 25% y restricciones
  • Cervecerías (que no proporcionen comida): cerradas
  • Campamentos y recreación al aire libre: puede abrirse con modificaciones
  • Salas de cartas: al aire libre y con modificaciones
  • Lavado de autos: pueden abrir con modificaciones
  • Guarderías: pueden abrir con modificaciones
  • Iglesias: pueden abrir solo al aire libre con modificaciones
  • Tiendas de ropa y calzado: pueden abrir con modificaciones y capacidad máxima de 25%
  • Salas de conciertos: cerradas
  • Supermercados y tiendas de abarrotes: pueden abrir con modificaciones
  • Centros de convenciones: cerrados
  • Ceremonias culturales: solo pueden abrir al aire libre y con modificaciones
  • Estudios de danza: solo al aire libre
  • Campamentos de día: pueden abrirse con modificaciones
  • Destilerías (donde no se proporcionan comidas): cerrado
  • Médicos y dentistas: solo con modificaciones
  • Paseadores de perros: pueden abrir con modificaciones
  • Ventas y servicios a domicilio: con modificaciones
  • Autocine: solo abrir en el exterior con modificaciones.
  • Tintorerías: abrir con modificaciones.
  • Salones de belleza, peluquerías y barberías: pueden abrir en interiores con modificaciones.
  • Festivales: cerrados
  • Gimnasios: cerrados en interiores, solo pueden abrir al aire libre con modificaciones.
  • Instituciones de educación superior: conferencias y reuniones de estudiantes en interiores permanecerán cerradas, solo los cursos que se lleven en laboratorios y estudios de artes plásticas podrán permitir dar clases en interiores.
  • Tiendas de hogar y muebles: podrán abrir con capacidad máxima del 25% y modificaciones.
  • Hospitales y clínicas de urgencias: pueden permanecer abiertos con modificaciones.
  • Hoteles y hospedajes: pueden abrir con modificaciones.
  • Patios recreativos como piscinas de bolas, Laser Tar, o canchas de básquetbol en interiores permanecerán cerradas.
  • Joyerías y otras tiendas minoristas: pueden permanecer abiertos con capacidad máxima del 25%.
  • Lavanderías y servicios de lavado: pueden permanecer abiertos con modificaciones.
  • Bibliotecas: pueden permanecer abiertas con capacidad máxima de 25%.
  • Teatros: cerrados.
  • Estudios de terapias de masajes: se puede abrir en interiores con modificaciones
  • Mezquitas: solo al aire libre con modificaciones.
  • Cines: solo pueden abrir al aire libre.
  • Museos: solo pueden abrir al aire libre y con modificaciones.

INSTRUYE JAIME BONILLA INVESTIGAR AL ALCALDE DE TIJUANA POR “CONTRATOS MILLONARIOS”

Tijuana, Baja California.- El Gobernador Jaime Bonilla Valdez, giró instrucciones a la Secretaría de Honestidad y la Función Pública (SHFP), para que inicie una investigación al Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, por presuntamente beneficiarse de contratos millonarios de la administración pública, aun siendo Presidente Municipal.  

Así respondió el gobernador Jaime Bonilla Valdez, durante su transmisión en vivo, donde fue cuestionado sobre “contratos que el primer edil mantiene desde sexenios anteriores con el Gobierno de Baja California por el arrendamiento de oficinas de la Secretaría de Salud del Estado, en Mexicali”, que de acuerdo al planteamiento, siguen vigentes.  

“Este tema se lo paso a la Secretaría de Honestidad para que investigue, no es una cosa que vamos a dejar pasar tan fácil, si hay algún tipo de arreglo que hizo o que ha estado haciendo sin los propios procedimientos, licitación y eso, me encargo yo, si no mañana, la licenciada Vicenta vaya a darnos su reporte”, expresó.  

Con base a lo publicado por un portal informativo, “en febrero de 2020, Arturo González- ya como presidente municipal- firmó contratos con la Secretaría de Salud que dirige el doctor Alonso Pérez Rico, dentro del gobierno de Jaime Bonilla Valdez.. Se mantienen vigentes, concluyen hasta el 31 de diciembre de 2020….”