Skip to main content

Mes: octubre 2020

SOSTIENE IP DE TECATE DIÁLOGO EMPRESARIAL CON DIPUTADOS DE BAJA CALIFORNIA

•  Acuerdan mesa de seguimiento a proyectos detonadores para el municipio de Tecate
• Diputados sumarán esfuerzos, de la mano de la iniciativa privada para impulsar agenda para el desarrollo del corazón de Baja California.

Tecate, Baja California.- Promueven ante miembros de la XXIII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, proyectos que integran la Cédula Única de Gestión (CUG), documento que conforma 36 iniciativas que dan impulso al desarrollo de Tecate, así lo dio a conocer Joel Villalobos Gutierrez, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate y secretario ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio.

Con una visión a futuro y ante la urgente necesidad de realizar los proyectos detonantes para el municipio, plasmados dentro de la CUG, representantes de los diferentes organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial, dieron a conocer las arduas gestiones realizadas ante los diferentes órdenes de gobierno.

En ese sentido, a fin de impulsar la agenda para el desarrollo del corazón de Baja California, diputados se comprometieron a dar continuidad a la inversión en el polígono pueblo mágico, así como al impulso de los ocho principales proyectos que impulsan el desarrollo económico de Tecate.

Por su parte el diputado del distrito VI, dentro del que Tecate forma parte, Fausto Gallardo, recibió el respaldo de los diputados asistentes ante el hecho a fin de impulsar la agenda para el desarrollo de Tecate, recordó que subió ante el pleno del congreso una reforma para que en la ley de turismo se genere un capítulo para que se logre la asignación de recurso económico para el único Pueblo Mágico de Baja California,  luego de que se eliminaron en la federación los recursos para el programa.

Así mismo, se estableció el compromiso de realizar mesas de seguimiento que permitan la designación de recurso, que se estima ascienden a 230 millones de pesos para la ejecución de los ocho principales proyectos.

En dicha reunión asistieron la diputada Monserrat Caballero Rodriguez, María Trinidad Vaca Chacón, los Diputados Miguel Angel Bujanda Ruiz, Elí Topete Robles, así como el Diputado Fausto Gallardo, la Presidente del Colegio de Arquitectos de Tecate A.C Arq. Marisol Sanchez Magdaleno, el Lic. Israel Delgado Vallejo Delegado de Canacar en Tecate, el Presidente de Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Ricardo Camargo, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Tecate, Ing. Luis Vera, Administrador de la Aduana en Tecate, David Perez Tejada, la Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate A. C., Lic. Lorena Fimbres, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tecate, Xico Ramirez, Directora de CDET, Mirna Morales, Director de COPRETEC, Ivan Villanueva.

LOCALIZAN CUERPO SIN VIDA EN CERRO AZUL, TECATE

• Fue localizado sobre un caino vecinal del poblado.

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la dirección de seguridad ciudadana atendieron el reporte que se diera al número de emergencia 911 donde indicaban que en la Delegación Nueva Colonia Hindú, se encontraba una persona tirada sobre un camino, por lo que se trasladaron al lugar con las debidas precauciones

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con el reportante quien manifestó haber visto el cuerpo sobre un camino vecinal, por lo que se trasladaron al lugar teniendo a simple vista el cuerpo de una persona del sexo masculino el cual vestía pantalón azul de mezclilla, tenis de color  rojo, camisa y chamarra negra, cabello corto, tez moreno claro.

El cuerpo presentaba rastros de sangre a la altura de la cabeza, por lo que acordonaron el área y dieron parte a los agentes de la fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.

BC ESTÁ PREPARADA PARA UN EVENTUAL REBROTE DE COVID-19:SS

Tijuana, Baja California.- En los meses de septiembre y octubre, Baja California ha presentado un repunte de casos por Covid-19, que se sabía que iba a suceder por la reapertura de ciertas actividades, en este sentido, el Gobierno del Estado, pide la colaboración de la ciudadanía para contribuir con las medidas de protección, a fin de estabilizar la curva y empezar el descenso, más ante la temporada invernal.  

“Es una realidad que estamos teniendo un alza de casos, en números de hospitalizados, intubados y sospechosos, será necesario disminuir actividades y aforos, debemos de ser corresponsables, no suma el hecho de tener aglomeraciones y actividades sin protocolo”, señaló el secretario de Salud.  

Aseguró que Baja California está preparada para un eventual rebrote, pero insistió que todas y todos deben de cuidarse, pues nadie está exento de padecer el virus, incluso las personas adultas jóvenes son el segundo grupo etario con más casos confirmados en la entidad.  

El funcionario estatal, comentó que el único hospital de atención Covid-19 que no se ha reconvertido a “mixto” es el Hospital General de Tijuana, en razón que esta ciudad es el municipio más grande del estado en población, por tanto, se debe tener mucho cuidado.  

Dijo que ya van entre dos y tres semanas cuidando incidencia y movilidad, evaluando actividades y aforos, y que la reducción de los mismos no será generalizado, porque la dinámica es diferente en cada ciudad, por ejemplo, en Tijuana hay “focos rojos” en los mercados- sobreruedas y los restaurantes- bares no están cumpliendo con el tema del aforo.  

Cuestionado nuevamente sobre la apertura de los panteones municipales por el Día de Muertos, el Dr. Pérez Rico, reiteró que no todos los municipios lo podrán hacer, habrá restricción en aquellos con incidencia y casos activos altos. “La Secretaría de Salud no restringe actividades por restringir, tomamos en cuenta la salud y el bienestar de las personas, eso es primordial”, agregó.  

Apoyado del reporte cotidiano de la Estrategia Covid, detalló que en esta ocasión Baja California reporta 9 casos de pacientes que perdieron la batalla y 98 personas que han dado positivo al patógeno; y que en los últimos cuatro días la curva de intubados ha incrementado, se reportan 89 pacientes en esta condición cuando el mes pasado había 71.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 21 de octubre, que se han estudiado 37 mil 871 casos, de los cuales 21 mil 281 dieron positivo.                      

En Tijuana hay 6 mil 915 pacientes; 9 mil 582 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,801; Rosarito 393; Tecate con 606; en San Quintín/Vicente Guerrero 668 y San Felipe 316; suman 14 mil 722 pacientes recuperados COVID-19.          

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 755. Tijuana con 1,555; Mexicali 1,633; Ensenada 408; Tecate 115; Rosarito 21; San Quintín/ Vicente Guerrero con 21 y San Felipe 2 fallecimientos.           

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 422 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 197, Tijuana: 119, Ensenada: 71, San Quintín: 6, Playas de Rosarito: 7, Tecate: 16 y San Felipe: 6.   

CONGRESO APRUEBA PROPUESTA PARA NOMBRAR A GIMNASIO MUNICIPAL DE TECATE “2 DE OCTUBRE DE 1968”

Exhorta al Ayuntamiento, a gestionar la modificación de su nombre actual, en memoria de la masacre en la Plaza de las Tres Culturas

Un grupo de jóvenes exigieron tal modificación en el municipio, en la fecha alusiva

Mexicali, Baja California.- La diputada Julia Andrea González Quiroz propuso que, el Congreso del Estado exhorte al Ayuntamiento de Tecate, a realizar las gestiones correspondientes ante su Consejo Municipal de Nomenclatura, con la finalidad de modificar el nombre del gimnasio municipal “Gustavo Díaz Ordaz” por el de “2 de octubre de 1968”.

Dicho acuerdo presentado con dispensa de trámite en la sesión ordinaria virtual, fue aprobado por el pleno con dispensa de trámite, por 14 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones.Argumentó en su exposición de motivos, que las mexicanas y los mexicanos se han caracterizado por buscar mejores condiciones sociales, económicas y políticas para nuestro país, y que a través de la historia ha quedado demostrado ese entusiasmo.

Esto, en gran medida por manifestaciones que realizan los jóvenes que se identifican con valores como la justicia, la igualdad y el reconocimiento, a quienes han sido piezas fundamentales de nuestra historia.Por eso, dijo que no es una sorpresa que el pasado 2 de octubre, un grupo de jóvenes de Tecate, realizaran diversas pintas en donde exigían que se modificara el nombre -por el que se propone-, del gimnasio municipal “Gustavo Díaz Ordaz, ubicado en la calle profesor José Gutiérrez Durán de la Colonia Hacienda.

Agregó que la masacre en la Plaza de las Tres Culturas en 1968, marcó por siempre la memoria histórica nacional, y ha quedado como un recordatorio de lo que deben evitar los gobernantes de cualquier país, como lo es, atentar contra la integridad física de sus ciudadanos, en este caso de la juventud mexicana.Tal ha sido la trascendencia de dicho movimiento estudiantil, que, en 2018, la entonces Cámara de Diputados rindió un homenaje a los jóvenes que perecieron 50 años atrás, por participar en la lucha por un México democrático y con justicia social, resaltó.

Luego indicó que por ello, en San Lázaro se encuentra inscrita con letras de oro, en el Muro del Honor, la leyenda “Movimiento Estudiantil de 1968”, como un homenaje a los estudiantes asesinados en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Por tales motivos, Julia González se sumó desde el Congreso local, a las exigencias ciudadanas de que se modifique el nombre del citado gimnasio municipal, por considerar que sería un reconocimiento no solo a los jóvenes del ayer, sino también a las juventudes del municipio, que usan a diario sus instalaciones.

EL 1 DE NOVIEMBRE INICIA EL HORARIO DE INVIERNO EN BC

Nacional.- Aunque la mayoría de los estados atrasarán sus relojes una hora este domingo 25 de octubre, en Baja California este no será el caso. Debido a su ubicación geográfica, el Horario de Invierno 2020 entra en vigor en la franja fronteriza hasta el domingo 1 de noviembre, así que recuerda atrasar tu reloj una hora.

El Horario de Invierno dura seis meses, por lo que no tendrás que preocuparte por adelantar tu reloj hasta marzo o abril de 2021, dependiendo de la ciudad en que vivas.

Según las autoridades, el objetivo del cambio de horario es aprovechar la luz natural y así ahorrar energía eléctrica.

De acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (CENAM), en la franja fronteriza con los Estados Unidos el horario de verano da inicio el segundo domingo de marzo a las 2:00 de la mañana y termina el primer domingo de noviembre a las 2:00 de la mañana.

En enero de 2010, el Congreso publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, el cual establece que la regla de aplicación del horario de verano para la franja fronteriza del norte del país se modifica:

“En los municipios fronterizos de Tijuana Mexicali en Baja California; Juárez Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; y Nuevo LaredoReynosa Matamoros en Tamaulipas, la aplicación de este horario estacional surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre”.

Esta medida responde a las necesidades de los residentes de la franja fronteriza, ya que muchos de ellos cruzan a EE.UU. por razones de trabajo o escolares todos los días. 

Según el Centro Nacional de Metrología (CENAM), México implementó el cambio de horario desde 1996. En la mayoría de los estados, el cambio de horario se realiza el primer domingo de abril y el último domingo de octubre a las 2 a.m.

Sin embargo, los estados de Quintana Roo y Sonora no contemplan la aplicación del horario de verano.

Al horario adoptado entre el primer domingo de abril y el último domingo de octubre se le llama Horario de Verano, mientras que el horario para el resto del año se le llama Horario de Invierno. El ajuste de una hora que se realiza en los relojes para pasar de un horario al otro ocurre exactamente a las 2 a.m.

De acuerdo con las autoridades, el cambio de horario se realiza en esta hora para minimizar los posibles efectos adversos para la sociedad. En México, el cambio de horario se realiza principalmente en la zona horaria del Centro, una hora después se hace el cambio de horario en la zona del Pacífico, y una hora más tarde se realiza el cambio de horario en la zona del Noroeste. Sin embargo, Baja California cambia de horario una semana después, al igual que varias ciudades estadounidenses.

El gobierno mexicano recomienda que para evitar confusiones sobre la hora del día, particularmente en aquellos domingos en que ocurre el cambio de horario, se sugiere marcar la fecha en el calendario.

Con información de El Universal

OFRECE DIF MUNICIPAL EXÁMENES DE VISTA Y LENTES GRATUITOS A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS

Tecate, Baja California.-  Gracias al trabajo coordinado entre el XXIII Ayuntamiento de Tecate, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Misión Celestial A. C., fue posible la entrega de lentes totalmente gratuitos a tecatenses de escasos recursos, en la Delegación Nueva Colonia Hindú. 

La Directora del DIF Municipal, Laura Ana Márquez, detalló que durante esta jornada se realizaron 40 exámenes de vista y fueron entregados 28 lentes, siendo una convocatoria para el público en general,  se obtuvo una respuesta exitosa por parte de la comunidad, por ello se decidió realizar esta campaña nuevamente  el próximo miércoles 28 de octubre en la Delegación Cerro Azul.

Es importante destacar,  que estas campañas se llevan cabo bajo las normas de seguridad sanitaria, que las autoridades Municipales han determinado con relación a los lineamientos de la Secretaria de Salud.

El Gobierno Municipal demuestra con estas acciones su compromiso por brindar apoyos que beneficien directamente a la ciudadanía, buscando mejorar su calidad de vida, como es el caso de la vista.   

EL CHEF PABLO CARRERA, EMBAJADOR DE MONOGRAM, CELEBRA EL
DÍA DE MUERTOS CON ESTA SENCILLA RECETA DE PAN DE MUERTO

El Día de Muertos es una fecha con mucha tradición en México, es una oportunidad para recordar y celebrar a nuestros seres queridos que ya no están. Cada año, cuando se acerca esta importante fecha, podemos ver los grandes detalles que caracterizan a nuestro país con las emblemáticas flores de cempasúchil, las calaveras, los altares y las ofrendas y el delicioso pan de muerto que no puede faltar en nuestros hogares, un pan dedicado a los difuntos que regresan a encontrarse con sus familias el 1 y 2 de noviembre, de acuerdo con la tradición de “Día de Muertos” que se ha heredado de generación en generación desde hace varios siglos.

La figura del pan de muerto es una alegoría al simbolismo de la muerte como ofrenda que se remonta a la época prehispánica. Su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte, el círculo al centro simboliza el cráneo del difunto, el sabor a azahar evoca el recuerdo por los difuntos, las cuatro tiras hacen alusión a los huesos y a las lágrimas derramadas por los que se fueron, y también, colocadas como cruz, simbolizan los 4 puntos cardinales que a su vez están dedicados a distintos dioses: Quetzalcóatl, Tláloc, Xipe Tótec y Tezcatlipoca.

En la actualidad, el pan de muerto se puede encontrar en una infinidad de presentaciones, desde el tradicional espolvoreado con azúcar, cubierto con chocolate, relleno de nata, de matcha, de chocolate, de helado, con ajonjolí…existe un pan de muerto para cada gusto.

En el marco del Día de Muertos, el chef Pablo Carrera, embajador de Monogram, la línea de cocinas de lujo de mabe, comparte la receta para hornear un delicioso pan de muerto tradicional espolvoreado con azúcar.

“La tradición de Día de Muertos es una de mis favoritas como mexicano: los colores, los aromas, las ofrendas, y lo que representa en nuestra cultura es algo que ningún otro país tiene. El pan de muerto es de mis preferidos, para mi es un placer poder compartir esta receta para que cualquier persona lo pueda preparar desde su casa y darle un toque hogareño a esta tradición”, comentó Pablo Carrera, chef embajador de Monogram.

PAN DE MUERTO
Horno: MONOGRAM
MASA PARA PAN DE MUERTO (rinde 20 piezas)
Ingredientes
 600 gr harina
 164 gr mantequilla
 12 gr sal
 100 ml leche
 3 pz huevo
 144 gr azúcar refinada
 60 ml agua de azahar
 37 gr levadura fresca
 200 gr mantequilla derretida

 200 gr azúcar (en un bowl por separado para espolvorear)
Procedimiento

  1. Mezclar la levadura fresca y la leche, dejar fermentar en lo que se trabaja la masa del
    pan.
  2. En una batidora agregar la harina, sal, huevo y la mantequilla derretida fría y
    comenzar a batir.
  3. Agregar el azúcar en tres partes y continuar batiendo en velocidad alta.
  4. Una vez que esté incorporada la masa, agregar la levadura previamente hidratada y
    batir en velocidad alta hasta obtener una masa que se pueda estirar sin romper, que al
    estirarla se transparenten tus dedos de otro lado de la masa.
  5. Agregar el agua de azahar y mezclar en velocidad baja, únicamente para incorporar el
    agua.
  6. Dejar reposar por 2 horas a temperatura ambiente, amasar un poco con las manos y
    dejar reposar por otros 30 minutos.
  7. Separar porciones de 70 gr para bolear (dejar un poco de masa extra para
    posteriormente formar los huesitos) y meter al horno (sin prender) durante 45
    minutos, para que la masa pueda fermentar.
  8. Una vez que el pan esté esponjado, formar los huesitos con la masa restante y barnizar
    con huevo con la ayuda de una brocha.
  9. Hornear a 180º por 14 minutos y dejar enfriar.
  10. Una vez que esté frío el pan, barnizar con mantequilla derretida, dejar que se seque un
    poco y espolvorear con el azúcar que teníamos separada en un bowl.
    Los hornos de Monogram cuentan con tecnología de cocción rápida Advantium, que tiene
    una capacidad de cocción ocho eces más rápida que los métodos convencionales, sin
    necesidad de precalentar y es ideal para hornear, dorar, rostizar, fermentar y calentar.
    Para más recetas y tips que nos comparte el chef Pablo Carrera, visita @monogramlatam en
    Instagram y Monogram Latam en Facebook.

LOCALIZAN RESTOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN TIJUANA Y ENSENADA

Mexicali, Baja California.- Este miércoles fueron localizados los restos humanos de siete personas desaparecidas en dos operativos distintos, uno que de manera permanente realiza la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y el otro que realiza la Brigada Estatal de Búsqueda de Desaparecidos la cual es apoyada por la Comisión Nacional de Búsqueda, por el propio Gobierno de Baja California y diversos colectivos, el cual concluye el 31 de octubre. 

Lo anterior lo confirmó el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano quien explicó que, por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se localizaron restos humanos de 4 personas y una persona fue localizada en vida. 

Se trata de un cuerpo en Valle Redondo Rancho La Uva, a la altura de la carretera de Cuota Tijuana-Tecate; y tres cuerpos fueron encontrados en una fosa en el fraccionamiento El Lago, también en Tijuana. Mientras que encontraron a una persona en vida originaria del estado de Tabasco. 

“Tenemos conocimiento que el papá de la mujer localizada en vida emitió un reporte en el estado de Tabasco, y esta persona fue localizada cerca del crucero de la 5 y 10 en Tijuana, y padecía de sus facultades mentales, por lo que se le dará la atención necesaria y nos da gusto por su familia”, dijo Rodríguez Lozano. 

Localiza restos de 3 personas más la Brigada Estatal de Búsqueda de Desaparecidos 

La Brigada Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, la cual se realizará hasta el 31 de octubre con el apoyo de colectivos, de la Comisión nacional de Búsqueda de Desaparecidos, la Comisión Estatal, la CNDH, y el Gobierno de Baja California, localizó restos humanos de tres personas más. 

La Subsecretaria de Enlace con Organismos de la Sociedad Civil, Bárbara Patricia Pacheco, afirmó que se trata de restos humanos de una persona en un tambo; además de 2 cuerpos más en la ciudad de Ensenada y la presunción de una persona más, la cual no fue localizada, pero se encontraron sus identificaciones en la Colonia 10 de Mayo, en Tijuana. 

 “Tenemos la instrucción del Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, de trabajar en dos vías, de realizar nuestro trabajo de manera permanente a través de la Comisión Estatal, pero sin dejar de apoyar a esta brigada que trabajará en territorio de Baja California hasta finales del mes de octubre”, dijo Pacheco Contreras. 

CALIFICA ZULEMA ADAMS COMO VIOLENCIA POLÍTICA EL ACTUAR DE LA FISCALÍA EN BC

Tecate, Baja California.- La tarde de este miércoles, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) montaron un operativo en las inmediaciones de Palacio Municipal para cumplimentar una orden de arresto en contra de la alcaldesa, Zulema Adams Pereyra.

Luego de casi cinco horas de resguardo, la primera edil, salió a ofrecer una declaración en torno a la demanda interpuesta por la empresa gasolinera Gasmart por el incumplimiento de pago.

¨Nosotros habíamos estando depositando cheques de caja, ya teníamos alrededor de dos millones pagados, hemos estado haciendo todas las gestiones y lo que teníamos a nuestras manos¨ dijo.

La demanda por más de cinco millones de pesos data desde el 2009, en el trienio del ex alcalde Donaldo Peñalosa.

En ese sentido, la alcaldesa refirió que cuenta con un amparo, mismo que las autoridades no querían hacer válido, además mencionó que dicha deuda ya fue saldada.

¨Quiero que la fiscalía así investigue todas las muertes que ha tenido Tecate porque vienen y acorralan aquí y están hostigando y todo y que me van a llevar y que no sé qué y todas estas muertes que tenemos los tecatenses que no ha resuelto la Fiscalía, necesitamos que se enfoquen”, comentó.

Asimismo, la alcaldesa señaló como violencia política de género, esta serie de actos en contra de su persona. ¨Si algo me pasa a mi o a mis hijos es el gobernador del estado de Baja California¨ expresó.

Por otro lado, mencionó que para pagar la deuda de ISSSTECALI por la cual se le están reteniendo participaciones al municipio, el Ayuntamiento tiene unos “tokens” con los que puede pagar, sin embargo, dijo que el Síndico Procurador Gonzalo Higuera, se niega a firmarlos y aprovechó para reprochar que él sí pudo ampararse, mientras que a ella se le negaba ese recurso.

Agregó que el 40 por ciento de las aportaciones del Estado están comprometidas gracias a una deuda que dejó Cesar Moreno.

¨Vamos a enfrentar los problemas como se tengan que enfrentar, la cosa es que no estén manipulando el sistema¨ enfatizó.

Durante el operativo, la mayoría de los oficiales de la Policía Municipal que se encontraban activos acudieron en patrullas a resguardar los accesos, así como cerrar la entrada principal de Palacio Municipal.

FALLECE ABUELITA A BORDO DE UN AUTOBÚS EN LA CENTRAL CAMIONERA DE TECATE

Tecate, Baja California.- De acuerdo con el parte oficial, agentes adscritos a la dirección de seguridad ciudadana atendieron el reporte donde indicaban que en la central camionera había una persona fallecida a bordo de un camión, por lo que se trasladaron al lugar con las debidas precauciones.

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con el chófer del autobús de la compañía de autotransportes chihuahuenses, indicando que momentos antes una pasajera menor de edad de 14 años, manifestó que su abuela de nombre Ángela se había sentido mal y que no le respondía, por lo que al llegar a la central de camiones, el encargado de la línea solicitó una ambulancia, indicando los paramédicos de la cruz roja tras revisar a la persona, ya no contaba con signos vitales.

De estos hechos se hizo cargo la fiscalía del estado.