Skip to main content

Mes: agosto 2020

AMLO PRESENTA TERNA DE MUJERES INDÍGENAS PARA PRESIDENCIA DEL CONAPRED

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este martes los nombres de las mujeres que participan en la terna para ocupar la presidencia del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred).

“Me reuní con Claudia Morales, wixárika de Jalisco; Olga Santillán, tepehuana del sur de Durango y Mónica González, del pueblo Cucapá de Baja California”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

López Obrador dijo en junio que aceptaría la renuncia de Mónica Maccise como titular del Conapred, luego de acotar que no estaba enterado al respecto. Sin embargo, señaló que lo más honesto era no ocupar cargos si no se tiene afinidad con el proyecto de Gobierno.

Maccise presentó su renuncia al Conapred después de que el presidente manifestara sus intenciones de desaparecer el organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación y planteara una revisión a los organismos e institutos autónomos.

A través de un pronunciamiento público, la Asamblea Consultiva del Conapred manifestó un extrañamiento ante la reacción y posición de López Obrador, “pues la descalificación al organismo implica vulnerar las justas luchas y demandas que se han enarbolado desde distintos colectivos sociales

“Se han conseguido importantes avances en defensa de los derechos de personas con alguna discapacidad, de personas adultas mayores o de grupos de la diversidad sexual y de género”, agregó.

La molestia de AMLO hacia el Conapred surgió luego de que se organizara un foro virtual en donde se invitó al comediante “Chumel” Torres, a quien el mandatario calificó como “racista”.

Finalmente, Conapred canceló el foro ‘¿Racismo y/o Clasismo en México?’ en el que participarían también Maya Zapata, Tenoch Huerta y el comunicador Alejandro Franco.

DISTRIBUYE DIF BAJA CALIFORNIA ARTÍCULOS DE ASEO PERSONAL A CASAS HOGAR

  • Se beneficiará a 103 instituciones, con una inversión de 2 millones 150 mil pesos en insumos. 

Mexicali, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Baja California, realizó la entrega de artículos de aseo personal para las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en las 103 Casas Hogar de los 5 municipios del Estado.  

La directora de DIF Baja California, Blanca Estela Fabela Dávalos, informó que este importante donativo contiene: crema humectante, loción para combatir pediculosis, crema humectante para bebé, shampoo para adulto y bebé, cepillo dental, pasta dental, jabón barra adulto y bebé, toalla femenina, talco para los pies, desodorante hombre y mujer, toallas húmedas y pañales; siendo 16 instituciones en Mexicali las primeras en recibir el apoyo.  

“Tenemos un firme compromiso de trabajar de manera coordinada con cada una de las Casas Hogar de la entidad, quienes tienen la responsabilidad de brindar amor y cuidado a cientos de niñas, niños y adolescentes que por diversas circunstancias no pueden estar con su familia”, afirmó Fabela Dávalos.  

Mencionó que a nivel estatal, se estará distribuyendo apoyos por un monto de 2 millones 150 mil pesos en beneficio de 103 Casas Hogar que atienden a 2,266 niñas, niños y adolescentes.  

Reiteró el compromiso de esta institución con cada Casa Hogar, donde se está trabajando fuertemente en la reintegración los menores con sus familiares; por lo que realizó un llamado para que los representantes de estas instituciones expongan aquellos casos que consideren viables, ya que el ideal será siempre que ellos estén junto a su familia.  

Las instituciones beneficiadas en Mexicali son: A Way Out una Salida, Betesda, Oasis del Niño, Niño Feliz, Agua de Vida, Cahova, Penniel, Tesoros Escondidos, Yahbe, El Buen Pastor, Esteban Toledo Fundación Familiar, Fatello por la Infancia, Fundación Emmanuel, Instituto Paccelli, Ministerio de Gracia y Project Of Marketplace Missions. 

Cabe recordar que durante la gestión del Gobernador Jaime Bonilla Valdés se han entregado 5 licencias de operación dando cumplimento a la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada; además de apoyar con recursos económicos por 2.5 millones de pesos, la entrega de 19 mil despensas, hortalizas, realizar 105 visitas de inspección, cursos de capacitación, la distribución de paquetes con artículos de limpieza para prevenir contagios por el COVID-19 como cubrebocas, guantes, cloro, entre otros apoyos adicionales a lo largo de estos primeros 8 meses.  

ISMAEL BURGUEÑO ASUME DIRIGENCIA DE MORENA EN BC

Tijuana, Baja California.- El Comité Ejecutivo Nacional designó de manera oficial a Ismael Burgueño como delegado en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

A través de un comunicado, a nombre de Rafael Figueroa Sánchez, presidente del Consejo Estatal de Morena en Baja California, dijo que esta decisión del CEN impulsará la unidad de los militantes del partido en torno al proyecto de la 4T.

Se recordó que Burgueño es miembro fundador y parte del Consejo Estatal de Morena en Baja California y tendrá entre sus responsabilidades realizar todas las tareas y trabajos pendientes de nuestro partido, así como el apoyo a la organización del proceso interno de renovación de dirigencias sumado a todo aquello que el cargo tenga como responsabilidad.

“Hoy Morena en nuestro estado inicia una nueva etapa organizativa de frente a los grandes retos por venir”, señala el boletín. Sumaremos los esfuerzos necesarios para que, con esta nueva dirigencia estatal, el enlace nacional del CEN y el Consejo Estatal, se avance en los objetivos de Morena y se logre el reconocimiento y la unidad de todos los militantes¨, concluye el boletín.

CONTINÚA ACTIVO EL INCENDIO FORESTAL EN EJIDO CARMEN SERDÁN

Tecate, Baja California.- Debido a los incendios forestales presentados desde el día martes 11 de agosto en Carmen Serdán y en zonas de Tijuana cercanas a nuestro Municipio, Tecate se ha cubierto por humo y algo de cenizas.

Asimismo, este siniestro alcanzó el área de Ignacio Zaragoza en Ensenada.

Se mantienen las brigadas forestales, así como cuerpo de bomberos en el combate; por el momento no ha sido necesaria la evacuación de residentes.

Por lo anterior, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos emite las siguientes recomendaciones:

  • Limitar el tiempo que pasan en exteriores y evitar hacer ejercicio al aire libre.
  • En el hogar o lugar de trabajo, trate de mantener el aire interior lo más limpio posible.
  • Mantenga cerradas las puertas y ventanas.
  • Si tiene aire acondicionado, limpie el filtro constantemente.
  • Si tiene síntomas de una enfermedad pulmonar o cardíaca que pudieran estar relaciona con la exposición al humo o partículas, consulte a su médico.
  • Realice la limpieza de superficies dentro del hogar o lugar de trabajo, esto debido a que cuando el humo es denso por un periodo de tiempo prolongado, pueden acumularse partículas finas en interiores, aunque usted no pueda verlas.
  • Si está cayendo ceniza, evite que tenga contacto con la piel; evite agitar las partículas durante las actividades de limpieza.
  • Cuando mejore la calidad ambiental, ventile su casa.
  • Evite realizar actividades agotadoras en interiores, cuando la calidad ambiental sea mala.
  • Beba líquidos en abundancia.
  • Maneje lo menos posible.
  • Si la calidad ambiental es mala por un periodo prolongado, considere la posibilidad de ir durante varias horas a algún lugar cercano donde el aire sea más limpio, incluso si usted no puede permanecer lejos de su casa por un período más largo.

EL AMARANTO DE SEGALMEX-DICONSA Y SUS GRANDES BONDADES ALIMENTICIAS

Tecate, Baja California.- Segalmex-Diconsa-Liconsa en esta entidad a cargo de la titular de la Unidad Operativa Lic. Marina Calderón Guillén, da a conocer las grandes bondades alimenticias que posee el amaranto en forma de cereal que tiene para su venta en todas las tiendas comunitarias a lo largo del estado.

A través de un video, informa el valor nutrimental, donde se destaca las propiedades que posee y porque se le considera el mejor alimento del mundo, ya que puede ser utilizado en todo tipo de comidas, guisos, postres, ensaladas, licuados y botanas.

Por ello Segalmex-Diconsa-Liconsa invita a los ciudadanos a alimentarse sanamente, incluyendo en su dieta diaria el amaranto.

La institución, estará proporcionando recetas de alimentos preparados  a base de amaranto a través de sus redes sociales y espacios de internet, indicó la Lic. Marina Calderón.

Está en venta en todas las tiendas Diconsa , es un alimento muy económico y súper nutritivo, que previene enfermedades crónico-degenerativas, ya que previene la glucemia y el colesterol, contiene todos los aminoácidos esenciales que requiere nuestro organismo, previene el cáncer de colon, mejora la flora intestinal y sin lugar a dudas es fuente de energía.

Además el amaranto, que viene en presentación tipo cereal, es subsidiado por el Gobierno de México y se vende en las tiendas de Diconsa a muy bajo precio, por lo que se invita a adquirirlo y consultar las recetas en https://www.facebook.com/segalmexbc,  para conocer más sobre las propiedades e infinidad de formas en que se puede consumir el amaranto.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

REDUCCIÓN DEL FINANCIAMIENTO A PARTIDOS DEBE SER DESTINADO A PANDEMIA: FERREIRO

Tecate Baja California.- El presidente del Partido Encuentro Social de Baja California (PESBC), licenciado José Alfredo Ferreiro Velazco, se manifestó a favor de la propuesta de reducción al financiamiento público de los partidos políticos, que se aprobó en la Comisión de gobernación, legislación, y puntos constitucionales del Congreso del Estado, el domingo pasado.

Recordó que en la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados, en representación del Partido Encuentro Social (PES), presentó una iniciativa también en el mismo sentido, pero en el caso de Baja California, falta informar el destino que tendrá el ahorro que ese proyecto genere.

Resaltó que en un transitorio de la iniciativa, se debería establecer que los recursos sean etiquetados para la adquisición de insumos en el sector médico en atención a la pandemia.

Por último aseveró que hay otros órganos del Estado que pueden ser susceptibles de la reducción del presupuesto.

LOCALIZAN 10 CUERPOS ENTERRADOS EN VALLE DE LAS PALMAS

Tijuana, Baja California.-Un total de 10 cuerpos fueron localizados en tambos enterrados en Valle de las Palmas, Tijuana, Baja California, por madres de familia integrantes del colectivo “Buscando T”.

Algunos de los cadáveres fueron abandonados apenas 72 horas antes, los cuales se suman a una docena de restos descubiertos en otras zonas del estado.

En un video grabado desde lo alto de una laguna, Angélica explica que “en esta cañada encontramos 8 cuerpos, todos apretados, desde esa cañada los botan y vienen a dar aquí”, refirió en el material  donde se muestran los recipientes alrededor de una laguna, la cual se ha convertido en un tiradero de cadáveres.

“Los últimos tiempos estamos mirando es de que hemos encontrado muchas búsqueda hemos encontrado muchos cuerpos en diferentes búsquedas diferentes colectivos que tenían poquito tiempo de estar asesinados, entonces yo quiero saber si alguien que sepa más que yo me puede contestar o puede contestar porque en búsquedas que hemos hecho últimamente diferentes colectivos hemos encontrado cuerpos que tienen menos de 72 horas asesinados, tirados en un cerro, entonces mi duda es si las puedo yo poner como búsquedas positivas o reportes de homicidio”, explica.

La búsqueda se llevó a cabo con apoyo de jóvenes encabezados por el diputado de San Luis Potosí, Pedro Carrizales, “El Mijis”, quienes localizaron los restos humanos en una zona conocida como las lagunas.

Valle de las Palmas es un área que rodea a Tijuana y donde solo destacan un campo de la Universidad Autónoma de Baja California y una planta gasera, y que por su zona agreste y una carretera que conecta con el municipio de Tecate, se presta para el abandono y la inhumación clandestina de cuerpos.

Angélica Ramírez, integrante del colectivo Buscando T, precisó que “los muchachos del Mijis y  nosotros empezamos a  salir  y a encontrar los tambos y empezamos a mirar que cada tambo traía una persona dentro. Por un anónimo decidimos ir a las lagunas del Valle de las palmas y en la segunda laguna encontramos un tambo con restos y continuamos haciendo una labor de búsqueda porque no se encontraba el cráneo en esa labor encontramos un cráneo y más tambos que se nos hicieron sospechosos”.

A su vez, Carrizales consideró que se trató de “un día en lo personal para mí triste porque me tocó ver cómo es la ubicación de cuerpos una cosa nos llevó a otra al final de cuentas terminamos encontrando ocho cuerpos confirmados”.

Ramírez puntualizó que el colectivo del que forma parte, busca trabajar junto con la Comisión  Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda y varios grupos colectivos, a fin de elaborar un plan de trabajo,  dónde buscarlos, cuándo buscarlos y cuál es el plan a seguir.

Apenas el pasado 2 de agosto fueron localizados diversos cuerpos en  colonias marginales como Mariano Matamoros, en coordinación con la Comisión estatal de Búsqueda y  el Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California, mientras que el día 3 fueron descubiertos otros restos en la zona de Tecate, hasta totalizar 12 cadáveres.

Con información de Excélsior

LOZOYA DENUNCIA QUE ENRIQUE PEÑA NIETO Y LUIS VIDEGARAY RECIBIERON SOBORNOS DE MÁS DE 100 MDP

Nacional.- Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) que Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray están ligados en el caso Odebrecht, informó este martes el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

El titular de la FGR señaló que, según la denuncia de Lozoya, los sobornos de Odebrecht sobrepasaron los 100 millones de pesos, los cuales se utilizaron “fundamentalmente” para la campaña a la Presidencia de Peña Nieto.

Peña Nieto y Luis Videgaray, quien comenzó en el gabinete como secretario de Hacienda, ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que colaboraron en la campaña, indicó el fiscal general.

El dinero primero llegó a Emilio Lozoya y, a orden de Peña Nieto y Videgaray, se le entregó a los asesores electorales, de acuerdo con la denuncia.

Otro de los temas que denunció Lozoya ante la FGR fue la compra de votos para las reformas estructurales en 2012 y 2014.

En ese caso, dijo Gertz Manero, son 120 millones de pesos “que fueron ordenados por las mismas personas (Peña Nieto y Videgary) para que fueran a un diputado y cinco senadores”.

El otro tema del que habló Lozoya fue el de la compañía Etileno XXI, en la cual señala que hubo una serie de beneficios económicos a favor de dicha empresa (vinculada con una firma mexicana socia de Odebrecht).

“Se les dieron una serie de privilegios en los precios de los insumos en los que el Gobierno federal tuvo pérdidas muy graves”, añadió el fiscal.

Lozoya indicó en su denuncia que Peña Nieto y Videgaray le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores y a un secretario de Finanzas de un partido político. Después de esto, se entregó una cantidad superior a los 200 millones de pesos para dirigirlos a la reforma electoral a través de un enlace.

“Sobre estas afirmaciones que él hace, (Lozoy) ha señalado cuatro testigos, ha entregado recibos y un video. A partir de este momento, la Fiscalía General de la República ha abierto la carpeta de investigación correspondiente y vamos a empezar a realizar todas las diligencias: en primer lugar, las ratificaciones; después, la presencia de los testigos; el análisis pericial de cada uno de los recibos y del video”, dijo el fiscal.

Agregó que, en el caso de ser procedentes las pruebas, se llamará a declarar a Peña Nieto, Videgaray y a todos a los que Lozoya ha señalado.

Con información de el financiero

SE DEBEN IMPULSAR ACCIONES PARA LA CONDONACIÓN DE PAGO DE AGUA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, Baja California.- En atención a las inquietudes de diversos organismos de la sociedad civil, la Diputada Claudia Agatón hace una sensible solicitud al Gobernador del Estado, Ing. Jaime Bonilla, para que en uso de sus facultades, expida un decreto para condonar el pago total o parcial por el servicio de consumo de agua a asociaciones que brinden el servicio de asistencia social y se encuentren debidamente registradas.

‘’El aplicar estas acciones encaminadas a fortalecer la noble labor de las asociaciones civiles, servirá para que puedan destinar los recursos mensuales que se estarían ahorrando, en la adquisición de mejor equipamiento, alimentos, medicamentos, entre otros’’, destacó.

Asimismo, Agatón reconoció el trabajo que la sociedad organizada realiza a favor de grupos vulnerables y brindan atención a adultos mayores, personas en situación de calle, con problemas de adicciones, niñas y niños en casas hogar, así como el servicio de albergue a migrantes, comedores comunitarios y asociaciones religiosas.

Además, dijo que la situación actual derivada de la pandemia por el COVID-19, también ha generado estragos en el área de la filantropía, en donde organizaciones de ayuda social hacen su mayor esfuerzo por seguir brindando un servicio de calidad, y esta exención de pago facilitaría que puedan continuar trabajando con una más amplia y mejor cobertura de atención a quien más necesita.

‘’El eximir este pago de derechos por consumo de agua debe ser comprobando que están debidamente acreditadas como organizaciones de la sociedad civil o no gubernamentales, siempre y cuando su fin sea altruista y no lucrativo’’, subrayó.

La legisladora señala que de atenderse esta solicitud, los organismos beneficiados tendrán que comprometerse a implementar las medidas necesarias para el ahorro y cuidado en el consumo del líquido vital.

Agatón recordó que en septiembre de 2019, presentó ante el pleno del Congreso una proposición de acuerdo por el que se solicita al Gobernador de Estado, expedir un decreto para condonar los adeudos y recargos por el servicio de agua potable generados por la aplicación de tarifa comercial a los ocho Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial que hay en el Estado, siendo aprobado por todos los diputados presentes.

Finalizó comentando que esta condonación sería una forma de reconocer y agradecer los actos benéficos que estos órganos filantrópicos realizan día con día en pro de la sociedad bajacaliforniana.

DOS COLONIAS DE TECATE CON CASOS ACTIVOS DE COVID-19

Tecate, Baja California.- Son dos colonias de Tecate en donde se concentran los casos activos, así lo informó el Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez.

Durante la transmisión, refirió que son 10 los casos activos en Tecate, un aumento de 6 casos de los 4 presentados en el informe de ayer lunes.

Las colonias colonias con concentración de casos son; la Hacienda con 2 activos, así como Benito Juárez con 2, además de los otros 6 casos dispersos en el municipio.

Sin embargo, en la gráfica presentada sobre la geolocalización de casos activos, aparecen 14.

Sobre las cifras oficiales, Tecate reporta 355 casos positivos acumulados- 11 casos nuevos en un día- 30 sospechosos, 10 activos, 85 defunciones, así como 171 pacientes recuperados.

De acuerdo con las cifras emitidas por la Secretaría de Salud, suman 14,679 casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California, 411 casos activos, así como 2,825 defunciones y 8,327 pacientes recuperados.