Skip to main content

Mes: agosto 2020

IP DE TECATE PLANTEA PROYECTOS DETONADORES PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO

• Instalan mesas de trabajo de Infraestructura, Desarrollo Económico, Turismo y Pueblo Mágico.
• Participa Karen Postlethwaite Montijo, Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial, así como el titular. Mario Jesús Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo.
• Solicitan empresarios de Tecate, reunión ante el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

 Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de elevar la competitividad del municipio de Tecate, fueron instaladas las mesas de trabajo de Infraestructura, Desarrollo Económico y Turismo Pueblo Mágico, mediante las que se dará seguimiento para el desarrollo y crecimiento ordenado de Tecate a través de las iniciativas y proyectos identificados en estudios planes y programas que integran la Cédula Única de Gestión.

Al respecto, Joel Villalobos Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A. C. (COPRETEC) y Secretario Ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE) durante su participación, afirmó que el programa de seguimiento y gestión de la agenda social, legislativa, institucional y gubernamental de los temas prioritarios del sector empresarial está basado en los resultados derivados del Plan de Gran Visión Tecate 2040.

En ese sentido, ante el rezago en infraestructura competitiva con el que cuenta el municipio, el sector empresarial en Tecate impulsa la Cédula Única de Gestión, archivo que contempla iniciativas, proyectos de alto impacto, estudios, planes y programas de planeación para el desarrollo y crecimiento ordenado de Tecate, mismo que presentaron a detalle ante Karen Postlethwaite Montijo, Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial, así como el titular Mario Jesús Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo, así lo dio a conocer Villalobos Gutiérrez.

Agregó que durante la reunión con autoridades estatales y federales, fueron instaladas las mesas de trabajo de Infraestructura, Desarrollo Económico, Turismo y Pueblo Mágico, misma que serán coordinadas por Xico Ramírez, Presidente del CCE, Joel Villalobos, Presidente de COPRETEC, Miguel Garambullo, Presidente del Comité de Pueblo Mágico y Luis Vera, Presidente de CANACO Tecate, respectivamente y en la que participan Karen Postlethwaite Montijo, Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial, así como  Mario Jesús Escobedo Carignan, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo.

Por su parte la Secretaria de infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial aseguró estar en la mejor disposición para dar seguimiento a los trabajos que viene impulsando, las cuales coinciden con algunas de las obras en las que ya se están invirtiendo alrededor de 80 millones de pesos en la ciudad de Tecate, por lo anterior, se comprometió a dar seguimiento a los trabajos para realizar el cronograma y así garantizar las gestiones a fin de lograr la designación de recurso en el próximo ejercicio fiscal, elevando las gestiones a nivel binacional.

Durante su mensaje, Mario Jesús Escobedo Carignan, reafirmó su compromiso y el del Gobernador Jaime Bonilla para elevar las gestiones que está realizando la iniciativa privada “para nuestro gobernador, Jaime Bonilla, el tema de infraestructura es un tema estatal, si Tecate tiene un problema en término de movilización, es un problema de todo el Estado de Baja California, nos sumamos a los proyecto de Tecate, como algo que demanda el Estado de Baja California para tener mejores condiciones de competitividad” expresó.

Para concluir dicha reunión, Xico Ramírez Lemus, hizo entrega a Escobedo Carignan el oficio de solicitud de reunión con el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez. Cabe destacar la asistencia de Lorena Fimbres, Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate CDET, David Perez Tejada, Administrador de la Aduana en Tecate, Ricardo Camargo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANACINTRA, Carlos Villalobos, Delegado de SIDURT en Tecate, entre otros.

DISPAROS DE ARMA DE FUEGO EN VALLE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- El reporte se recibió la madrugada de este miércoles 19 de agosto a través del número de emergencia 911, donde indicaban que sobre una calle en construcción de la delegación Valle de las Palmas se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que se trasladaron al lugar.

Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron con vecinos del lugar quienes manifestaron que momentos antes escucharon varios disparos de arma de fuego por lo que se tiraron al piso, escuchando vehículos alejarse a alta velocidad y al finalizar los disparos salieron a ver que es lo que había sucedido, encontrando que dos unidades particulares tenían impactos de disparos de arma de fuego siendo esta un pick-up Ranger modelo 2002 de color blanco con número de matrícula 6W88247 y un vehículo tipo panel marca Ford de color blanco con número de matrícula 8s56788, así mismo en la puerta de la sala de un domicilio tenia impactos de al parecer arma de fuego.

Oficiales realizaron una inspección por el lugar localizando poco más de 30 cartuchos percutidos del calibre .223 los cuales se encontraban sobre la calle de terracería en mención.

Agentes municipales en coordinación con agentes de la Guardia Nacional con 15 elementos realizaron un operativo sobre la zona, sin resultados positivos.

Estos hechos se hicieron cargo personal la fiscalía del estado.

FUNCIONARIOS QUE RECURRAN A LA RELECCIÓN SINLICENCIA, DEJARÁN VER SU FALTA DE ÉTICA

Ensenada, Baja California.- “Más allá de que se aplique un referéndum para invalidar la reformas promovida por la XXIII Legislatura del Estado, el uso de este tipo de recursos para acceder a beneficios electorales, demuestra una falta total de ética de los funcionarios que actualmente desempeñan una función dentro del gobierno”, señaló Elvira Romero Gutierrez, excandidata a la presidencia municipal de Ensenada.

Que moldeen y aprueben leyes a su beneficio sin tener en cuenta a la población que ya los eligió en un proceso anterior, es una falta de respeto que seguramente el electorado les dejará notar a aquellos que quieran sacar ventaja de su posición política al momento de buscar el voto.

La empresaria y excandidata de Movimiento Ciudadano, refirió que estas medidas ponen en desventaja a los ciudadanos de a pie que buscan contribuir a la política pública con proyectos que no están apalancados con patrocinadores políticos y a su vez, merman el entusiasmo de la sociedad en participar en la contienda electoral, pues una vez más se presentan “los mismos de siempre”.

La conocida “Ley Gandalla” permitirá a munícipes, regidores, síndicos y diputados locales aspirar a la reelección sin solicitar licencia para separarse del cargo que ostenten en el momento, lo que a ver de la sociedad, les pone en ventaja durante el proceso electoral.

La reforma indica que los funcionarios no podrán hacer uso de recursos públicos, no podrán percibir sueldo, ni disponer del personal a su cargo para temas de índole electoral. Además deberán abstenerse de presentarse en actos públicos derivados de programas sociales o promover acciones en beneficio social durante el periodo de campaña.

Al final del día, los recursos con los que trabaja el gobierno y los recursos con los que se hace campaña salen de la bolsa de los ciudadanos y el estado no cuenta con mecanismos para fiscalizar eficientemente su destino, los legisladores del Congreso del Estado, al ser juez y parte en estas decisiones, le han quitado a la ciudadanía la posibilidad de confiar en su palabra, sentenció la empresaria.

PRESENTARÁ FISCAL GENERAL DE BC AVANCE EN LA INVESTIGACIÓN POR DESVÍO DE RECURSOS CONTRA EL EX GOBERNADOR FRANCISCO “KIKO” VEGA

Tijuana, Baja California.- El Gobernador Jaime Bonilla Valdez, se comprometió a que en próximos días participe en su video conferencia habitual, el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, a efecto de informar sobre el avance en las investigaciones por desvío de recursos contra el ex mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, su esposa Brenda Ruacho de Vega y otras figuras panistas.  

Así lo expresó al dar respuesta a una pregunta formulada por un internauta que textualmente decía: “Hasta cuando se hará justicia a los bajacalifornianos y se hará que pague el gobernador saliente y sus secuaces”.  

Bonilla Valdez, aseguró que pronto habrá noticias y que el Fiscal, rendirá un informe sobre las carpetas de investigación que se siguen en contra de Francisco “Kiko” Vega Lamadrid, así como de su esposa Brenda Ruacho de Vega, por el desvío de más de 25 millones de pesos del DIF Estatal.  

BCS SE PREPARA ANTE LLEGADA DEL HURACÁN GENEVIEVE

Baja California Sur.- El huracán Genevieve, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se aproxima al sur de la Península de Baja California; actualmente se localiza a 305 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y tiene vientos sostenidos de  185 kilómetros por hora con rachas de 220 kilómetros por hora.

Las bandas nubosas de Genevieve ocasionan lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, así como vientos fuertes y oleaje elevado en dichos estados.

Genevieve es el séptimo ciclón de la temporada en el Pacífico y, de acuerdo con Jorge Zavala Hidalgo, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, tiene características que son mayores a las promedio.

En tanto, las autoridades del Baja California Sur han comenzado los preparativos ante la cercanía del huracán con la instalación de 175 refugios en el estado, 19 de los cuales han sido habilitados en Cabo San Lucas.

FUNDACION IEnova Y BANCO DE ALIMENTOS ENTREGAN MIL 615 DESPENSAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fundación IEnova y el Banco de Alimentos de Tijuana dieron banderazo al programa de entrega de despensas a tecatenses en situación vulnerable, el cual abarcará cuatro de Tecate, beneficiando a 1 mil 615 familias.

Esta primera entrega se llevó a cabo en la Colonia Nueva Hindú zona rural de Tecate, donde acudieron 200 personas para recibir este importante apoyo para sus familias.

Durante los siguientes días se estarán atendiendo habitantes de la Colonia Morelos, Ampliación Militar y Las Huertas.

A nivel nacional, Fundación IEnova y Banco de Alimentos estarán entregando 23 mil despensas, beneficiando a más de 5 mil 768 familias de escasos recursos. Cada despensa tiene un peso aproximado de 15 kilos y contiene alimentos envasados, frutas y verduras, entre otros.

La representante del Banco de Alimentos, Tania Córdova, explicó que la entrega de despensas se concentrará en cuatro colonias del Municipio de Tecate, identificadas por su marginación y pobreza.

El programa de entrega de despensas a población vulnerable se replicará de la misma forma en el municipio de Ensenada.

Dulce Carolina Martínez, representante de IEnova en el evento, reiteró el compromiso de la empresa con la comunidad y de la importancia trabajar de la mano con organizaciones civiles.

“Fundación IEnova a nivel nacional se sumó a mitigar los efectos por COVID-19, en Baja California se ha colaborado con Save the Children para la entrega de paquetes alimenticios en Jacumé y Rumorosa; también a Cruz Roja de Tecate y Fundación IMSS para insumos de protección y ahora
con Banco de Alimentos.

Son momentos difíciles por lo que es de suma importancia unir esfuerzos
para beneficiar a más ciudadanos. Asimismo queremos invitar a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener los protocolos de seguridad y salud establecidos por la Secretaría de Salud” comentó.

A la entrega de alimentos acudió un grupo representativo de lo beneficiarios para cumplir con los protocolos de sana distancia y prevención sanitaria.

INVITA IMDETE A LA PRIMERA CARRERA VIRTUAL DE 5 KILÓMETROS

Tecate Baja California.- El XXIII Ayuntamiento que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), invita a la Primer Carrera Virtual de 5 km.

El director del IMDETE, Fernando Lomelí explicó que esta modalidad de competencia permite a los corredores registrarse, elegir su propia línea de salida, correr la distancia de la carrera, cargar su tiempo de finalización y después recibir una medalla de participación.

Esta Carrera Virtual IMDETE DE 5 kilómetros, tendrá un costo de 150 pesos, que incluye número y medalla.

Recuerda que la ruta es libre y una vez concluida deberás de comprobarlo con una selfie al igual que una foto de tu tiempo y distancia realizada y enviarlo al correo [email protected]., teniendo como fecha del 7 al 13 de septiembre.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas del IMDETE ubicadas dentro de la unidad deportiva Eufrasio Santana, con fecha del 14 de agosto al 13 de septiembre, para mayores informes comunicarte al teléfono 6544785.

REVISAN EN SESIÓN PERMANENTE PROPUESTA PARA LA REGULARIZACIÓN DE “AUTOS CHOCOLATE”

Tijuana, Baja California.- El tema de la regularización de los “autos chocolate” se revisa en sesión permanente con la participación de varias dependencias, en la búsqueda de generar una solución de fondo a esta problemática, así lo expuso el gobernador Jaime Bonilla Valdez.  

Al responder a una pregunta formulada en su video conferencia matutina, sobre “cuando se llevaría a cabo la supuesta campaña o promesa”, aseguró que esto será una realidad y que muy probablemente sea un “decreto o cualquier otro tipo de convenio intersecretarial”.  

Compartió que, en las reuniones periódicas para analizar este importante tema, participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Administración de Aduanas.  

“Sabemos que es una tramitología engorrosa y tiene que ser avalado por las secretarías a nivel federal. Todos los días se está tocando base, quitando puntos y agregando comas, al documento que se entregará”, aseveró el mandatario de Baja California.  

“Estimamos que esto quedará en dos meses, ya sea para que pueda ser firmado por el Presidente de México o bien su anuencia”.  

ANUNCIAN CORTE DE AGUA EN 21 COLONIAS DE TECATE

Tecate, Baja California.- Ante el aumento del 30% del consumo CESPTE informa corte programado en el 15% de los hogares en Tecate.

Lo anterior, ante el registro de altas temperaturas en la ciudad, y por ende la gran demanda del vital líquido.

COLONIAS AFECTADAS POR LAS SIGUIENTES 10 HORAS:

ALDRETE
AMPLIACIÓN DESCANSO
CHÁVEZ
CUAUHTÉMOC ESTE
CUCAPAH
DOWNEY
EL PANTEÓN
FEDERAL
FLORES MAGÓN
FRACC EMILIANO ZAPATA FE
FRACC DESCANSO
FRACC HACIENDA
FRACC ZORRILLA
INDUSTRIAL
INFONAVIT HACIENDA
JARDINES DEL RÍO
LA NOPALERA
MODERNA
NUEVO TECATE
RESIDENCIAL LAS PALMAS
SANTA FE





ANUNCIA DIRECTOR DE CESPTE TECATE INVERSION MILLONARIA PARA REMODELACION DE LA PLANTA POTAVILIZADORA “LA NOPALERA”
(video) https://www.facebook.com/cespte.tecate/videos/2607060726221148

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC PRESENTÓ HORARIOS PARA EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR EN CASA 2020-21

  • Por recomendación de las autoridades sanitarias a nivel estatal y federal no se recomienda, hasta este momento, retomar las clases de forma presencial en educación básica, y media superior.  

Mexicali, Baja California.-.- A partir del lunes 24 de agosto se iniciará oficialmente con las clases a distancia de educación básica y media superior, por televisión, radio, cuadernillo de trabajo o internet, como parte de la estrategia para prevenir contagios por COVID-19, informó el Secretario de Educación en Baja California, Catalino Zavala Márquez.  

Con el inicio oficial del ciclo escolar 2020-2021 en casa el próximo lunes, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se reafirma que no se recomienda por las autoridades sanitarias la opción de regresar a clases de forma presencial hasta este momento, medida que se acatará en Baja California.  

El Secretario de Educación Estatal agregó que la SEP presentó los horarios en los que se transmitirán los contenidos educativos para Educación Básica y Media Superior, a través de las distintas televisoras que integran el acuerdo, para el regreso a clases de las niñas, niños y adolescentes de México.  

Donde se reconoció la participación de las maestras y los maestros en este programa de Aprende en Casa II, quienes fueron seleccionados por reconocidas instituciones de formación magisterial, y están ayudando para hacer los guiones de los programas.  

Por su parte la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Armenta Márquez expresó que de esta manera, la SEP, junto con los docentes, elaboran todos los guiones, programas y contenidos, y una vez preparados, Canal Once, a través de la SPR (Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano) lo distribuye a Preescolar, Primaria e Inicial, mientras que Ingenio TV lo hace para Secundaria y Bachillerato.  

Posteriormente, la RTC (Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía) envía la señal a las televisoras que están apoyando: Televisa, TV Azteca, Imagen y Grupo Multimedios, para crear todo el soporte de distribución de las señales; respetando los distintos horarios en todo el país con una señal limpia, libre de publicidad de cualquier tipo.  

Para organizar la Educación a Distancia, se destinaron cuatro canales para Educación Básica, y dos más para Educación Media Superior.  

Horarios y canales de Educación Inicial, Preescolar y Primaria (Hora Ciudad de México).  

Durante la presentación de los canales, programación y horarios de Aprende en Casa II, Moctezuma Barragán informó que Educación Inicial se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa, en los horarios de 7:30 a 8:00 horas; de las 13:30 a 14:00 por el canal 3.2 de Imagen; de las 22:00 a las 22:30 por el canal 7.3 de Azteca, mientras que por el canal 10.2 de Heraldo TV será de las 23:00 a las 23:30 horas.  

Educación Preescolar se transmitirá por los canales 11.2 y 5.2 en un horario de 8:00 a 9:00 horas; por el canal 3.2 será de las 15:00 a las 16:00 horas, mientras que por el canal 10.2 de 17:30 a 18:30 horas. Serán 8 asignaturas las que se abordarán en las clases de este nivel educativo.  

La programación de Educación Primaria se transmitirá de la siguiente manera: las clases de Primero de Primaria se pasarán de las 9:00 a las 11:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 12:00 a las 15:30 horas; por el canal 10.2 de las 18:30 a las 21:00 horas.  

El Segundo de Primaria se transmitirá de 11:00 a 13:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 15:00 a las 17:30 horas; por el canal 10.2 de las 20:30 a las 23:00 horas.  

Tercero de Primaria se transmitirá en un horario de 13:30 a 17:00 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 17:30 a las 20:00 horas; por el canal 10.2 de las 7:30 a las 10:00 horas.  

Cuarto grado de Primaria será transmitido en un horario de 9:30 a 12:30 horas por el canal 10.2; por los canales 11.2 y 5.2 de las 16:30 a 19 horas; mientras que por el canal 7.3 será en un horario de 19:30 a 22:00 horas.  

La programación del Quinto Grado de Primaria se transmitirá de las 7:30 a las 10:00 horas por el canal 7.3; por el canal 10.2 se transmitirá de las 12:00 a las 15:30 horas; en tanto que por los canales 11.2 y 5.2 el horario será de las 19:00 a las 21:30 horas.  

Para el caso del Sexto Grado de Primaria, la programación se transmitirá de las 9:30 a las 12:00 horas por el canal 7.3; de las 15:00 a las 17:30 horas por el canal 10.2; mientras que los canales 11.2 y 5.2 lo harán de las 21:00 a las 23:30 horas.  

En total, serán 10 asignaturas las que se abordarán en los programas de Educación Primaria.  

La programación de Educación Inicial, Preescolar y Primaria también se transmitirá por televisión de paga, a través de los canales 114 de TotalPlay; 311 de StarTV; 330 de Sky; 280 de Dish; y por el 311 de IZZI.  

La diversidad de canales y horarios es para que las madres y padres de familia elijan la mejor opción para los alumnos como para ellos.  

De las 14:00 a las 15:00 horas, por los canales 11.2, 5.2, 7.3, 3.2, 14.2 y 6.2 de Grupo Multimedios, se transmitirá el programa Aprendiendo a amar a México, a través del cual se mostrarán los valores, culturas, tradiciones, lugares, de cada uno de los estados del país.  

Horarios y canales de Secundaria y Bachillerato (Hora Ciudad de México).  

Las y los alumnos de Secundaria podrán consultar los contenidos del programa Aprende en Casa II, a través de Imagen Televisión y Grupo Multimedios, en los canales 3.2 y 6.3, de televisión abierta, respectivamente.  

Para primer grado de Secundaria se transmitirán las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Ciencias y Tecnología-Biología; Geografía; Artes; Tecnología; Formación Cívica y Ética, e Historia; de las 16:00 a las 18:30 hrs., con retransmisiones de las 21:30 a las 00:00 hrs.  

Para segundo grado, se transmitirán los contenidos de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Física, Artes, Tecnología y Formación Cívica y Ética, de las 8:00 a las 10:30 hrs., con retransmisiones de las 19:00 a las 21:30 hrs.  

Tercer grado de Secundaría contará con las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Química; Artes; Tecnología, y Formación Cívica y Ética, de las 11:00 a las 13:30 hrs., con retransmisiones de las 15:00 a las 17:30 hrs, en el canal 14.2 de Ingenio TV.  

Los tres grados de Secundaria compartirán los contenidos de Cívica y Ética en Diálogo; Vida Saludable e Inglés, de las 10:30 a las 11:00 hrs., con retransmisiones de las 18:30 a las 19:00 hrs.  

Los contenidos de Secundaria se transmitirán, también, en los sistemas de televisión de paga IZZI, en el canal 722; SKY, en los canales 122 y 1122, y Dish, en los canales 622 y 122.  

Para las y los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de Bachillerato, el programa Aprende en Casa II dispone de la señal de Ingenio TV, en el canal 14.2, y Grupo Multimedios, en el canal 6.3 de televisión abierta.  

Se transmitirán las asignaturas de Vida Saludable; Pensamiento Matemático; Conciencia Histórica; Responsabilidad Social Cívica y Ética; Educación y Saberes Digitales, y Comunicación, de las 8:00 a las 12:00 hrs, con retransmisiones de las 18:00 a las 22:00 hrs., de lunes a viernes.  

El Sistema de Telebachillerato Comunitario se transmitirá de las 12:00 a las 14:00 hrs., con retransmisiones de las 22:00 a las 00:00 hrs, de lunes a viernes, en ambos canales.  

La programación de Bachillerato y Telebachillerato comunitario se transmitirán, además, en los sistemas de televisión de paga: Total Play, en el canal 164; SKY, en el canal 260; Dish, en el canal 306; IZZI, en el canal 480; Megacable, en el canal 135, y Axtel, en el 131.