Skip to main content

Mes: julio 2020

CONFIZCAN MÁS DE 43 MIL LIBRAS EN DROGAS

• A lo largo de la frotera con California y Mexico.

San Diego, California.- Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. En los puertos de entrada a lo largo de la frontera de California con México confiscaron más de 43,000 libras de drogas, con un valor en la calle de casi $ 92 millones en el mes de junio.

Los oficiales de CBP en los seis puertos de entrada terrestres frustraron numerosos intentos de contrabando de 34,685 libras. de marihuana, 7,661 lbs. de metanfetamina, 635 lbs. de cocaína, 166 lbs. de heroína y 165 libras de fentanilo.

Las drogas fueron atadas a los cuerpos de los contrabandistas y fueron secretadas en varias áreas de vehículos como el tanque de gasolina, la cajuela, los asientos y los paneles laterales.

“Estos son resultados impresionantes y no importa lo que esté ocurriendo en el país, los oficiales de CBP permanecen vigilantes”, Pete Flores, Director de Operaciones de Campo de CBP de San Diego.

“La determinación y los instintos de los oficiales de CBP llevaron a la confiscación de estas drogas para mantener a nuestro país seguro”.

Algunas intercepciones significativas se enumeran a continuación: El 4 de junio en el puerto de entrada de carga de Otay Mesa, los oficiales de CBP incautaron 11,000 libras de marihuana en un cargamento de lima, en donde había 468 paquetes grandes envueltos de marihuana.

El 8 de junio en el puerto de entrada de Andrade, los oficiales de CBP interceptaron 43 libras de píldoras de fentanilo y metanfetamina escondidas en los paneles del cuarto y la cajuela de un vehículo.

En el puerto de entrada de Calexico West el 24 de junio, los oficiales de CBP descubrieron 134 libras en 115 paquetes envueltos de metanfetamina en las puertas, cuartos de paneles y tanque de gasolina de un vehículo.

También en las instalaciones de carga de Otay Mesa el 17 de junio, los oficiales de CBP incautaron casi 21,000 libras de marihuana en un envío de productos electrónicos.

El 24 de junio, los oficiales de CBP asignados al puerto de entrada de San Ysidro detuvieron 104 libras de cocaína escondidas en un compartimento detrás de los asientos traseros de un vehículo.

Para obtener estadísticas sobre más de nuestras detenciones, visite: https://www.cbp.gov/newsroom/stats/cbp-enforcement-statistics.

INVITAN A TALLER SOBRE LA TÉCNICA DE ACUARELA

  • La clase está dirigida a personas de todas las edades, con o sin experiencia en esta disciplina artística.

Mexicali, Baja California.- Fortalecer habilidades para técnicas básicas y de experimentación mediante la acuarela, así como una introducción básica al lenguaje de la misma, son parte de los objetivos de la clase “Ejercicios para acuarela” que ofrecerá la Secretaría de Cultura de Baja California en su programa digital La Cultura Continúes este martes 14 de julio, en colaboración con el Centro Estatal de las Artes de Tecate.

Bajo la instrucción de Jesús Yair Medina Reyes, a las 19:00 horas en la página de Facebook @BC.SecretariaCultura, esta sesión permitirá también conocer también el uso y cuidado apropiados de las herramientas y materiales. La clase está dirigida a personas de todas las edades, con o sin experiencia en esta disciplina artística.

“Es muy honroso contar con este tipo de talleres que enriquecen a nuestros artistas y además alientan a los jóvenes estudiantes a acercarse y conocer más sobre las distintas técnicas de las artes plásticas”, comentó la coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Medina Reyes es licenciado en Artes Plásticas por la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California. Su carrera profesional inició dentro del sector educativo como docente y tallerista de artes plásticas dentro de todos los niveles educativos en diferentes institutos de educación pública y privada.

Ha sido creador de programas educativos de educación artística integral, así mismo ha fungido como promotor cultural, y tallerista en diferentes cursos y campamentos de verano desde el año 2011. Sin dejar de lado su formación como artista visual, formó parte de la exposición colectiva “Últimas tendencias del grabado, grabado en acrílico impreso a color y grabado en relieve con rayo láser” que se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo MACQ en Querétaro.

Actualmente se desempeña en el área educativa y de promotoría cultural en CEART Tecate y en la Secretaria de Cultura federal.

Para conocer el resto de las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.icbc.gob.mx.

AUTORIDADES REALIZAN FUERTE OPERATIVO EN TECATE

• Por varias horas se mantuvieron cerradas algunas calles de la zona, se desconoce si se realizaron detenciones.

Tecate, Baja California.- Autoridades implementaron fuerte operativo en la ciudad de Tecate, lo que ocasiono el cierre de algunas calles enla colonia Juarez, lo anterior ocurrio la mañana de ese lunes.

En el luguar se pudo observar un helicóptero tipo Panther de Marina aérea, la cual sobrevolo la colonia antes mencionada así como colindantes.

Al momento las autoridades policicacas ya se retirarón del lugar, se desconoce si hubo detenidos de estos hechos.

APRUEBAN INICIATIVAS EN TEMAS DE PARIDAD DE GÉNERO Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA MUJERES

• Principalmente son una armonización de la Constitución y leyes estatales, con leyes generales a nivel federal en dichos temas.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene un conjunto de iniciativas presentadas de manera separada por diversas diputadas y diputados, las cuales son una armonización de la Constitución y leyes estatales, con leyes generales a nivel federal en materia de equidad de género y violencia política en contra de las mujeres.

Dicho proyecto de dictamen está conformado por dos iniciativas propuestas por la legisladora Miriam Elizabeth Cano Núñez; una presentada de manera conjunta por las legisladoras Julia Andrea González Quiroz, Montserrat Caballero Ramírez, María Luisa Villalobos Ávila, María Trinidad Vaca Chacón y Claudia Josefina Agatón Muñiz, y otra planteada por el legislador Miguel Ángel Bujanda Ruiz.

Las leyes de Baja California que se reforman en los temas de equidad y violencia política son la Constitución, la Ley Electoral, la Ley de Partidos Políticos, la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Estas reformas de armonización de la Constitución de Baja California y de diversas leyes estatales, buscan garantizar el principio de la paridad de género en sus aspectos cuantitativo y cualitativo, además de la introducción de un lenguaje neutro que evite, desde las propias normas, posible discriminación por cuestiones de género.

Asimismo, pretenden que existan las condiciones legales necesarias para que las mujeres puedan participar en la vida política de la Entidad de manera segura, sin violencia, que tengan acceso a una vida libre de violencia por razón de género, en su ejercicio político diario, durante la participación de un proceso electoral y después de éste. De igual forma, que se erradique la violencia en su contra cuando desempeñe cualquier cargo.

Por ejemplo, entre algunas de las modificaciones constitucionales se propone sustituir el vocablo “diputados” por el de “diputaciones”, con lo que se elimina la posible discriminación normativa, a través de la inclusión de un lenguaje que haga referencia a ambos géneros.

En la sesión virtual estuvieron presentes las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Gobernación Juan Manuel Molina García, presidente; Rosina del Villar Casas, secretaria, y los vocales Gerardo López Montes, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Julia Andrea González Quiroz y Eva Gricelda Rodríguez.

Asimismo, se contó con la presencia de la legisladora María Trinidad Vaca Chacón, así como de Perla Deborah Esquivel, representante del Instituto Electorado; el director de Consultoría Legislativa del Congreso, Francisco Javier Tenorio Andújar y el representante del Poder Ejecutivo, Julio Felipe García Muñoz.

PRESENTARA EL CONGRESO EXHORTO PARA EXPROPIAR LA CASETA DE PLAYAS DE TIJUANA

  • Responsabilizan al titular de la SCT por los agravios a ciudadanos que defendieron ese derecho
  • Advierten fondo político del funcionario federal contra el gobernador.

Tijuana, Baja California.- Acerca del exhorto que solicita el gobernador Jaime Bonilla Valdez, para expropiar la caseta de Playas de Tijuana, el diputado Presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Julio César Vázquez Castillo dijo que están dispuestos a apoyarlo.

Después de advertir que hay fondo político del titular de la SCT contra el gobernador, señaló que responsabilizan a ese funcionario por los agravios contra ciudadanos que defendieron su derecho a una carretera libre, porque desde hace mucho que quedó pagada, con el alto cruce de automovilistas, no solo de turistas, sino, sobre todo, de residentes de la zona.

Porque es un derecho que le asiste a los bajacalifornianos, especialmente a los residentes de Playas de Tijuana, el diputado Julio César Vázquez expresó su solidaridad con el gobernador Jaime Bonilla, no solo como legislador, sino también como directivo del Partido del Trabajo, que se suma a esa lucha ciudadana.

Vázquez Castillo recordó que la liberación de la caseta de Playas de Tijuana ha sido un reclamo de la colectividad ciudadana desde hace muchos años, y por eso, ya sea que el gobernador solicite el exhorto por escrito, o lo elabore un diputado, se presentará al pleno para su aprobación y envío urgente al Congreso de la Unión.

“Yo estoy dispuesto a presentar el exhorto, conjuntamente con la Coordinadora de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la diputada Montserrat Caballero Ramírez”, indicó el diputado Julio César Vázquez.
Lamentó la violenta reacción del titular de la SCT, usando la Guardia Nacional para atacar a los ciudadanos; “y sabemos que esto no lo ordena el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien debe tener cuidado con esos funcionarios de su gabinete que deshonran los principios de la 4T”, observó.

“Es un funcionario que no se la jugó con el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, como nosotros, los del PT lo hemos hecho desde el año 2000, y por eso no entienden que debemos funcionar como gobierno de la 4T”, subrayó.

Para finalizar, dijo que, de ser necesario, el PT se sumará a las movilizaciones ciudadanas, como la toma de oficinas de la SCT, manifestaciones pacíficas en las casetas, hasta hacer valer la liberación definitiva de la carretera, la cual, reiteró, ya no justifica cobro de cuota, porque ya está pagada.

Incluso, agregó, está seguro de que el gobernador Jaime Bonilla Valdez está preparado para darle el mantenimiento que requiere esa carretera.

DETIENEN A MUJER EN TECATE, EN VEHICULO CON REPORTE DE ROBO

Tecate, Baja California.- Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana en operativo permanente de prevención y vigilancia recibió una alerta de la central C4 donde indicaba que a través de las cámaras de video vigilancia habían localizado un vehículo con reporte de robo activo, por lo que se dirigieron a interceptar dicha unidad teniéndola de frente y a la vista a la altura del kilómetro 118 en la carretera de cuota Tecate – Mexicali, cerca de la colonia la Sierrita.

Con torretas y sirena fue  como le marcaron el alto y una vez detenida la unidad los oficiales solicitaron al conductor la documentación de dicha unidad, mostrando unicamnete  copia del titulo del vehiculo, por lo que verificaron los datos a través de la central C4 siendo este un vehículo de color azul de la marca Saturn con placas de circulación 5WXR735 de california,  mismo que dio positivo con el  reporte de robo activo del día 16 de octubre del 2015

La conductora de nombre Karina “N” de 30 años de edad fue detenida en el lugar, leído sus derechos constitucionales y trasladada a la comandancia para ser presentada al juez calificador en turno y ser puesta a disposición de la autoridad competente.

El vehículo fue remolcado a patio de grúas y quedo a disposición de la autoridad correspondiente. 

SUMAN 2,192 DEFUNCIONES POR COVID-19 EN BC

Tecate, Baja California.- Suman 10,887 casos confirmados acumulados por COVID-19 en Baja California, ocupando el octavo lugar a nivel nacional en este rubro.

Por otro lado, las defunciones registran un aumento con 2,192 fallecimientos, con un promedio de 17 muertes por día. Ubicando al estado en tercer lugar a nivel nacional. En ese sentido, el secretario de Salud precisó que 597 muertes por coronavirus fueron registradas en Baja California del 12 de junio al 12 de julio.

Hasta el momento hay 156 pacientes intubados en las diferentes instituciones de la salud del Estado.

En cuanto a los casos activos, hay 671 casos en la entidad, Mexicali ocupa el lugar número 15 en casos activos en el país.  

Tecate registra 255 casos confirmados acumulados, 29 sospechosos, 68 defunciones, 6 activos y 110 recuperados.

Sobre los pacientes recuperados, la cifra sigue aumentando con un total de 3,386. De ellos, 1,628 son hombres y 1,758 mujeres, con un promedio de edad de 41 años.

Baja California mantiene el semáforo colo rojo, lo que conlleva la corresponsabilidad ciudadana a través de la disminución de la movilidad en todos los municipios, así como mantener con las medidas sanitarias emitidas por la secretaria de salud.

EL PRI EXIGE QUE EL CONGRESO CONSULTE A LA SOCIEDAD

· Se mantienen atentos a la intención de eliminar el Consejo de la Judicatura.

Baja California.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California, Carlos Jiménez Ruiz, externó su desaprobación ante el actuar de los legisladores locales.

“Desde hace meses hemos insistido en la importancia de socializar las iniciativas para crear, reformar o eliminar leyes estatales, pero los diputados de mayoría se aprovechan de la sana distancia para no convocar a la sociedad a que exprese su opinión. Como representantes populares deben consultar a la gente, eso siempre se ha hecho mediante foros de opinión y con la participación de personas especializadas en las materias que los ocupan”, sentenció el exdiputado priista.

En referencia a la intención que tienen los integrantes de la XXIII Legislatura del Estado para eliminar el Consejo de la Judicatura estatal, el PRI insiste en la necesidad de hacer un análisis minucioso sobre los alcances de dicha decisión.

El Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California es el órgano auxiliar responsable de coadyuvar al Poder Judicial de Baja California en el desempeño de sus labores administrativas, para ello cuenta con las comisiones Académica, de Administración, de Carrera Judicial y de Vigilancia y Disciplina. De eliminarse, dichas actividades deberán ser ejercidas por quienes que integran dicho Poder.

“La carga de trabajo es tanta que los jueces y magistrados deben concentrarse en su actividad jurisdiccional y no administrativa. Es conocido de todos que el Poder Judicial no ha tenido crecimiento en el número de jueces y magistrados en los últimos años como si se ha reflejado en el número de asuntos, sumado al hecho del retraso que ha generado la pandemia. Sin duda alguna, es una decisión de gran importancia, por lo que es imprescindible realizar un análisis profundo, técnico, que cuente con la opinión del propio Poder Judicial, colegios de abogados y de la sociedad civil bajacaliforniana”, declaró el dirigente del tricolor.

TIENDA MÓVIL DE DICONSA-LICONSA CONTINÚA SU RECORRIDO POR TODO EL ESTADO

·         Este lunes se atenderán los cinco municipios con las distintas unidades que tiene Segalmex-Baja California.

Mexicali, Baja California.- de manera simultánea y en un extenso operativo alimenticio, Segalmex-Diconsa-Liconsa Baja California, hará presencia a partir de este lunes 13 de julio en todos los municipios de la entidad; así lo informó la titular Lic. Marina Calderón Guillén.

La finalidad es dotar de alimentos de la canasta básica y leche de Liconsa a las comunidades identificadas como vulnerables y donde mayor necesidad se registra, por lo que con la intención de que las familias no se trasladen a largas distancias, se ha estado trabajando con el programa de tienda móviles que se acercan a las colonias y llevan todos los productos para la nutrición y alimentación sana de los ciudadanos.

La Lic. Marina Calderón, expresó que toda la flota de tiendas móviles son puestas en marcha, tal como lo instruyeron el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, de redoblar esfuerzos durante la pandemia, para mantener el abasto alimentario en todos los sectores de las comunidades que corresponden a esta delegación.

De igual forma, la titular de Segalmex-Diconsa-Liconsa en Baja California Lic. Marina Calderón, señaló que se ha diseñado un calendario que cubre todo el mes de julio y prácticamente se ubican tiendas móviles en los 5 municipios, por lo que este lunes 13 de julio, estarán en Mexicali: Ejido Durango y Nuevo León. Tecate: Teatro de la Ciudad. Tijuana: El Florido. Ensenada: El Sauzal. Todos en horario de 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

Para mayor información, sobre las ubicaciones exactas y horarios, pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

INTERPONE DENUNCIA PENAL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA POR USO DE LA FUERZA EN CASETA DE PLAYAS DE TIJUANA

  • La presentó el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano ante la Fiscalía General de la República.

Tijuana, Baja California.- El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, a nombre del Gobierno de Baja California interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de distintas autoridades por despojo y el uso excesivo de fuerza por parte de elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina Armada de México en la toma de la caseta de peaje de Playas de Tijuana.

¨Vengo a nombre del Gobierno de Baja California a presentar esta denuncia penal por abuso de autoridad, contra distintas autoridades, por ejercer estos derechos sin tener sustento jurídico, por despojo, ya que llegaron a las 3 de la mañana utilizando la fuerza sin que mediara la disposición de ningún juez, usaron la fuerza bruta, usaron la Marina Armada de México, el Ejército, la Guardia Nacional”, dijo Rodríguez Lozano.

El Secretario General de Gobierno explicó que la denuncia también contempla el uso ilícito de atribuciones y facultades, porque todas estas autoridades no tenían ningún derecho para poder otorgar concesiones como lo hicieron en 1997 y en el año 2011; asimismo la denuncia es por el ejercicio indebido del servicio público.

“Por eso vinimos a la FGR para poner esta denuncia en contra de los funcionarios que resulten responsables, desde los anteriores hasta las autoridades actuales que siguen manteniendo esa concesión basados en actos ilegales”, dijo el Titular de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, (SGG).

El funcionario estatal dijo que esta carretera fue construida por el entonces Presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz y la concesión se venció en el año de 1997; por lo que a partir de ese momento la carretera tuvo que haberse convertido en patrimonio de Baja California, una carretera de libre acceso.

Rodríguez Lozano explicó que a partir de entonces autoridades distintas como la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) Banobras, y posteriormente en otro sexenio nuevamente SCT y CAPUFE, sin tener derecho o autorización y sin estar basados en ninguna ley dieron una concesión primero por 20 años y luego por 40 años más.

“Esta última concesión la dieron en el 2011 sin hacerlo de conocimiento público, por lo que tendrían ellos derecho de mantener – sin tener las atribuciones – la utilización de esta carretera hasta el año hasta el año 2051, lo que es un gran abuso, por eso interpusimos esta denuncia penal”, finalizó diciendo el Secretario General de Gobierno.