Skip to main content

Mes: junio 2020

UNIFICARÁN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO PARA TECATE

Presidente de COPRETEC sostiene reunión con titular de la Dirección de Administración Urbana del XXIII Ayuntamiento de Tecate.

Tecate, Baja California.- En seguimiento a las gestiones realizadas por parte de la Comisión de promoción Económica de Tecate (COPRETEC) presidida por el empresario local, Joel Villalobos Gutiérrez, se llevó a cabo una reunión con el Arq. Hugo Briseño, titular de la Dirección de Administración Urbana (DAU) en la que se acordó trabajar en conjunto mediante la Cédula Única de Gestión, documento que contempla proyectos de infraestructura y desarrollo para este municipio.

Villalobos Gutiérrez resaltó la importancia de la participación del gobierno municipal con la unificación de proyectos a presentar ante las diferentes autoridades “la iniciativa privada por muchos años hemos sido participativos en  pro del desarrollo de Tecate, como resultado de ello, contamos actualmente con proyectos ejecutivos de algunos de los proyectos que integran la Cédula Única de Gestión” dijo.

Por su parte Hugo Briseño reconoció el trabajo que realiza la iniciativa privada en este municipio, impulsando una agenda multianual que trascienda administraciones, lo que llevará a detonar el potencial de crecimiento que tiene Tecate.

En ese sentido, se acordó realizar el próximo viernes 26 del mes en curso, la tercer y última reunión en la que se analizará de manera conjunta los proyectos que integrarán la Cedula Única de Gestión, junto con los proyectos ejecutivos a fin de presentarlos ante la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), Arq. Karen Postlethwaite Montijo para así concretar con el acompañamiento de Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo, las gestiones ante el Gobernador de Baja California, el Ing. Jaime Bonilla Valdez.

ARRESTAN 39 PERSONAS DURANTE OPERATIVO MARÍTIMO

Los esfuerzos de múltiples agencias durarón cinco días.  

San Diego.- Agentes de la Patrulla Fronteriza y San Diego ReCoM, una asociación de agencias bajo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), arrestaron a 39 personas durante un operativo de cinco días. 

El Operativo Trident-Shining Sea se enfocó en eventos de contrabando
marítimo que ocurrieron cerca de las playas locales de San Diego. 

“El esfuerzo entre la Guardia Costera (USCG), la Unidad Aérea y Marítima (AMO), la Oficina de Aduanas (OFO), Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y Patrulla Fronteriza (USBP) aumenta la seguridad fronteriza y pone enfoque a nuestra seguridad nacional y amenazas desconocidas” dijo el Jefe de Patrulla Fronteriza en San Diego Aaron M. Heitke. 

El primer incidente ocurrió el 13 de junio, poco después de las 4 p.m., cuando los agentes de OFO y USBP fueron notificados por la unidad de Joint Harbor Operations Center (JHOC) que una lancha sospechosa estaba preparándose para desembarcar en Ski-Beach, Mission Bay. 

Los agentes respondieron a tiempo y localizaron al operador atando la lancha a un muelle cercano.
Los agentes localizaron y entrevistaron al grupo de siete migrantes mexicanos.  El grupo de migrantes fue transportado a una de las delegaciones de la Patrulla Fronteriza para ser procesado.

La lancha fue confiscada por la Unidad Aérea y Marítima (AMO).
El segundo incidente ocurrió el 14 de junio, aproximadamente a las 10 a.m., cuando los agentes asignados a la Unidad Marítima presenciaron una lancha sospechosa entrando por Mission Bay. 

Los agentes observaron a nueve personas a bordo con dirección al muelle de Quivera Basin.  El operador ató el barco al muelle y todos a bordo desembarcaron rápidamente dirigiéndose a un vehículo el cual estaba estacionado cerca.  

Los agentes respondieron inmediatamente y los arrestaron.  El grupo estaba formado por siete hombres, una mujer y un menor de edad; los nueve migrantes eran de nacionalidad mexicana. 

Los agentes también arrestaron a dos ciudadanos estadounidenses, quienes esperaban dentro del vehículo.

El grupo fue transportado a una estación cercana de USBP para ser procesados.
AMO confisco la lancha y USBP confisco el vehículo.
El ultimo evento tomó lugar poco antes de la medianoche, cuando AMO detectó una panga que se dirigía al norte desde la línea Internacional de Estados Unidos/México. 

AMO interceptó la panga en la costa e identificó a 20 hombres mexicanos sin documentos a bordo. 
Con la ayuda de la Guardia Costera, las 20 personas fueron transportadas a Ballast Point, donde los agentes de USBP les esperaban para tomarlos en custodia y transportarlos a una delegación cercana donde serían procesados. 

Dos de los hombres que viajaban con este grupo y los cuales fungían como capitanes de la panga enfrentan cargos criminales.
El barco, una lancha de 25 pies de largo, estilo panga, con ocho tanques (25 galones) de combustible fueron confiscados por AMO.

“Un recordatorio constante al público, si ve algo fuera de lo ordinario cerca de la costa, no dude en llamar a las autoridades,” mencionó el Jefe de la Patrulla Fronteriza Aaron M. Heitke.
Añadió “estas pangas van sobrecargadas y en el mar abierto representan un peligro para el migrante abordo”.  
Para prevenir el contrabando ilícito de personas, narcóticos y otro tipo de contrabando, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos mantiene un alto nivel de vigilancia en las rutas fronterizas de nuestra nación.  P

ara reportar actividad sospechosa a la Patrulla Fronteriza Sector San Diego,
comuníquese al (619) 498-9900.  

REANUDAN TRANSITO EN LA RUMOROSA, SE INCENDIA TRACTOCAMIÓN

Transportaba alfalfa.

Tecate, Baja California.- La madrugada de este jueves un tractocamion que transportaba pacas de alfalfa tuvo fallas mecánicas las cuales causaron el fuego en su cargamento, lo cual afecto el Km 50+000 en su tramo ascendente de la Autopista Centinela – La Rumorosa.

Durante mas de 3 horas el equipo de FIARUM y Bomberos de Tecate peleaban para contener y sofocar el fuego, FIARUM apoyo al departamento de bomberos con dos pipas de agua con capacidades de 36 y 15 metros cúbicos.

Para poder acceder a la zona del desastre, se tuvo que ingresar en sentido contrario con los carriles previamente cerrados para un ingreso seguro del departamento de bomberos escoltados por FIARUM.

Dadas las 7:30 de la mañana se pudo asfixiar el incendio y reabrir la circulación del tramo ascendente, utilizando solo el carril izquierdo de Autopista Centinela – La Rumorosa.

REPRUEBAN SUSPENSIÓN DE VUELOS Y AFECTACIÓN A USUARIOS DEL AEROPUERTO DE TIJUANA

• El presidente municipal de Tijuana negó que personal del XXIII Ayuntamiento ingresara por la fuerza a áreas restringidas como asegura mediante comunicado el grupo operador del Aeropuerto de Tijuana

• Inspectores acudieron a revisar negocios no esenciales que se encontraban en operación y clausuraron algunos ubicados a la entrada de la instalaciones

Tijuana, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tijuana rechaza los señalamientos que mediante un comunicado, emitido por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) operador del Aeropuerto Internacional de Tijuana, realizó sobre el supuesto ingreso de personal municipal a zona estéril de dichas instalaciones, atribuyendo a este acto la suspensión de vuelos que afectaron a usuarios de las diferentes líneas aéreas.

El presidente municipal, Arturo González Cruz, señaló que personal de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, llevó a cabo un operativo de revisión a diversos negocios que se ubican a la entrada de las instalaciones, encontrando múltiples irregularidades como la falta de permisos de operación y de venta de bebidas con graduación alcohólica, lo que derivó en la clausura de nueve locales comerciales y el estacionamiento privado del lugar.

“Quiero dejar en claro que al personal del Ayuntamiento nunca lo dejaron entrar al área restringida, los detuvieron en el área de revisión y nunca pasaron el área de seguridad”, enfatizó el primer edil.

De igual manera rechazó que los empleados municipales se condujeran con agresión y subrayó existe un video que documenta el correcto accionar de los funcionarios.

González Cruz indicó además, de la falta de permisos de operación vigentes, la mayoría de los negocios clausurados son considerados no esenciales para trabajar; sin embargo, continuaban ofreciendo sus productos, desatendiendo que Tijuana, se mantiene en el color rojo del semáforo preventivo de Covid-19 promovido por el Gobierno de la República.

Reprobó que la empresa del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), sin importarles la afectación a los pajeros que utilizan este aeropuerto, haya recurrido a la cancelación de vuelos como una medida de presión para el gobierno municipal y estatal, ya que ambas autoridades le reclaman el pago de gravámenes, entre ellos el impuesto predial del que adeudan más de 700 millones de pesos.

“Les hemos requerido en varias ocasiones el pago del impuesto predial; así como la obligación de todos los negocios establecidos en este aeropuerto, de cumplir con las obligaciones municipales, de sacar el permiso de operación, de tramitar la licencia para la venta de alcohol, como lo debe hacer cualquier otro negocio establecido en la ciudad”, dijo el mandatario local.

Remarcó que la autoridad municipal jamás ha cerrado el Aeropuerto Internacional del Tijuana ya que las aerolíneas no son de su competencia y reiteró que el XXIII Ayuntamiento está en dispuesto a entablar un diálogo productivo para acordar la forma en que pueden contribuir con sus impuestos al desarrollo de la ciudad de Tijuana, lo que redundará en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

ANUNCIÓ SECRETARÍA DE ECONOMÍA PROGRAMA “CONSUME LA BAJA”

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reactivar la actividad económica de Baja California, y apoyar a los productores y emprendedores, la Secretaria de Economía Sustentable y Turismo (SEST), anunció el programa “Consume la Baja”, el cual consiste en vincular a las micros y pequeñas empresas bajacalifornianas con grandes cadenas comerciales.

 “Es un gran reto para nosotros y para Gobierno del Estado, poder realizar estas alianzas que hoy estamos realizando con Smart & Final, y pronto anunciaremos la de Oxxo, Calimax, Bodega Aurrera, Walmart y Soriana” puntualizó, el secretario de la SEST, Mario Escobedo Carignan.

La SEST será gestor con las distintas cadenas comerciales para su inserción al mercado comercial masivo, así como también fungirá como coaching empresarial, capacitador y facilitador de créditos.

En ese mismo sentido Escobedo Carignan, dijo que es una gran oportunidad de aprovechar la situación actual para hacer crecer a nuestros emprendedores y mostrarles que las oportunidades si existen y que hay que aprovecharlas.

Hasta el momento, existen 1489 emprendedores en un padrón de la SEST, además de todos aquellos que se vayan sumando al listado, quienes tendrán la oportunidad, de participar en este programa que estará activo en todo el Estado, así que todos los emprendedores y productores Mipymes tendrán las mismas oportunidades de crecimiento.

El titular de la SEST, indicó que los créditos puente, tienen el objetivo de apoyar a los empresarios, aumentando su flujo de efectivo, al reducir los plazos de cobro de sus facturas, para que  estos continúen con la producción de sus productos; el producto, consta de créditos de 30 a 90 días con un interés anual del 8% (Seria aproximadamente menos del 1% del interés), además de fácil acceso contando con factura y contrato con cadena de supermercado.

Asimismo dio a conocer que en las asesorías van enfocadas al cumplimiento de la normatividad vigente en el país, lo que conlleva la obtención de código de barras, tabla nutrimental, rediseño de imagen comercial para el empaque, planeación y estrategia comercial para Mipymes, así como registro de marca.

Una vez que ingresen los productos a los anaqueles de Smart & Final, los productores van a competir con el mundo, es una gran oportunidad y un gran reto donde nuestro compromiso es ofrecerles todas las herramientas necesarias para su crecimiento.

Para finalizar afirmó que parte de los requisitos son: contar con RFC, Comprobante de domicilio, copia de INE, comprobante de cuenta Bancaria (Caratula estado de cuenta), entre otros.

CIERRA POR RIESGO DE SEGURIDAD EL AEROPUERTO DE TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Ante el ingreso ilícito de un grupo de inspectores del municipio de Tijuana que han entrado por la fuerza y sin el proceso de inspección correspondiente a la zona estéril del Aeropuerto Internacional de Tijuana y en respuesta a la grave violación de la legislación nacional y las normas internacionales sobre seguridad en la aviación civil, la Dirección del Aeropuerto Internacional de Tijuana informa que ha activado los protocolos de seguridad y, en consecuencia, ha sido obligada al cierre del Aeropuerto.

Las acciones implementadas fueron realizadas tras la comunicación con la dirección general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y siguiendo los protocolos indicados por la Ley de Aeropuertos y su Reglamento, el Programa Nacional de Seguridad en la Aviación Civil, así como el Anexo 17 y Documento 8973 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Asimismo se informa que una vez evacuada la zona de embarque del Edificio Terminal y plataformas operacionales, es revisada para asegurar que no se encuentra en su interior ningún objeto que pueda atentar contra la seguridad de la aviación.

Mientras los protocolos mencionados son aplicados a la zona contaminada, y se garantizan las condiciones de seguridad de nuestros usuarios, el aeropuerto será cerrado, pudiéndose generar importantes afectaciones al itinerario de vuelos.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana reprueba los hechos, lamenta las molestias que esto pueda causar tanto a aerolíneas como a usuarios, y reitera su total compromiso con la seguridad de sus operaciones y pasajeros.

Grupo Aeroportuario del Pacifico, S.A.B. de C.V. (GAP) es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y dos en Jamaica, con servicio a más de 330 destinos, a través de 35 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.

En 2018, GAP prestó servicio a 44.9 millones de pasajeros, 10.4% más que en 2017.

Los aeropuertos que administra el Grupo Aeroportuario del Pacífico se encuentran en:
• Guadalajara y Tijuana, sirviendo a las principales áreas metropolitanas.
• Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a las ciudades medianas en desarrollo.
• La Paz, Los Cabos, Puerto Vallarta, Manzanillo y Montego Bay, sirviendo algunos de los destinos turísticos más importantes en el país y el Caribe.
• El 10 de octubre de 2018, GAP firmó el contrato de concesión con el Gobierno de Jamaica para operar, modernizar y expandir el Aeropuerto Internacional de Norman Manley (“KIN”) en la ciudad de Kingston.

Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.

En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno y la concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033; el aeropuerto de Kingston fue otorgado en concesión por 25 años, GAP tomó control de la operación y administración de éste en octubre de 2019.

INSTITUTO DE MOVILIDAD DEL ESTADO ESTRECHA LAZOS DE COOPERACIÓN CON EL SECTOR EMPRESARIAL DE TECATE

  • “Se detonarán proyectos basados en estudios, análisis y diagnósticos, y no en ocurrencias, pues los intereses políticos no han permitido avanzar en este tema”, destacó Rafael Echegollen Cruz, director general de IMOS

Tecate, Baja California.-  Con el objetivo de estrechar lazos de cooperación con el sector empresarial de Tecate para fortalecer las acciones en materia de movilidad urbana en dicho municipio, el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), llevó a cabo una reunión virtual con integrantes de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC).

Durante el encuentro, el director general del IMOS, Rafael Echegollen Cruz, resaltó que uno de los propósitos del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, es establecer estrategias que impulsen una movilidad planificada y eficaz, donde la prioridad sea el peatón.

“Con la creación de este instituto se detonarán proyectos basados en estudios, análisis y diagnósticos, y no en ocurrencias, pues los intereses políticos no han permitido avanzar en este tema”, destacó Echegollen Cruz.

Indicó que todos los trabajos están encaminados a la modernización, como la digitalización de documentos, la instalación de GPS y códigos QR en las unidades del transporte, sector que se ha visto afectado por la saturación de permisos y rutas.

“Este proceso nos permitirá tener un padrón real de las unidades de transporte que existen en el estado, su ubicación exacta en tiempo real y nos facilitará detectar aquellas que estén operando de forma irregular”, señaló el director de IMOS.

Agregó que otro de los objetivos del instituto es impulsar el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para cada uno de los municipios del estado, pues con este instrumento se permitirá una gestión de desplazamientos más sostenibles y seguros dentro de una ciudad.

En su intervención, el presidente de COPRETEC, Joel Villalobos Gutiérrez, respaldado por integrantes de la agrupación, reiteró que por parte del sector empresarial se buscará coadyuvar con los diversos organismos gubernamentales para trabajar en conjunto e incentivar el desarrollo del municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de Tijuana.

Entre las estrategias que resaltaron, también destaca la consolidación de proyectos para mejorar el flujo del tránsito, así como la creación del PIMUS del municipio de Tecate.

EXHORTAN A LOS ALCALDES DE BC PARA RESOLVER SEGURIDAD SOCIAL DE POLICIAS

·  Covid-19, ha venido a evidenciar esta problemática

Mexiali, Baja California.- El Congreso del Estado exhortará a los alcaldes en el Estado, a garantizar de manera urgente, la seguridad social de los agentes policiacos de las diversas corporaciones, en la que incluye que de manera urgente, reciban la atención médica adecuada a quienes resultaron y resulten positivos a covid-19, así como se les realicen pruebas a sus familias.

La propuesta fue presentada por el diputado Gerardo López Montes, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y votado por mayoría de los diputados de las diferentes fuerzas políticas representativas de la XXIII Legislatura.

En la exposición de motivos, dijo que en el artículo 45 de la Ley de Seguridad Pública del Estado, dispone que las Instituciones de seguridad pública deberán garantizar las prestaciones mínimas para los trabajadores al servicio del Estado y municipios, con cargo a sus presupuestos, una normatividad de régimen complementario de seguridad social y reconocimientos, de acuerdo a lo previsto en el artículo 123, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Gerardo López citó que en los artículo 131 y 131 BIS de la Ley, definen que la Seguridad Social comprende todas aquellas prerrogativas de salud y los demás sistemas complementarios de seguridad social que expresamente otorguen cada una de las instituciones policiales a los miembros, así como a sus familias y dependientes.

Indicó que esos ordenamientos no han sido cumplidos a cabalidad, a pesar de tener casi tres años que están en vigor, y que desgraciadamente, el “Covid-19” ha terminado de evidenciar la problemática con los decesos de 16 elementos en Tijuana y en Mexicali.

Enalteció que más de 8 mil elementos policíacos y custodios penitenciaria, de 13 asociaciones unidas de policías y de custodia de Baja California, presentaron ante la justicia federal una demanda de amparo, en la que exigen legalmente la protección que por ley les corresponde.

Manifestó que: “como diputado, el compromiso es acompañar las causas urgentes, y participar en las soluciones, a pesar de la situación financiera de los municipios y el Estado, los agentes nos protegen a diario, poniendo en peligro sus vidas, por lo que merecen apoyo por parte de sus autoridades, sobre todo ante los efectos de esta Pandemia de Covid-19”.

Finalizó enfatizando enérgicamente que: “Urge fortalecer el derecho a la seguridad social de los miembros de las diversas corporaciones y sus familiares, por lo que conminamos a los 5 Ayuntamiento del Estado, a sumar esfuerzos para otorgar el nivel de seguridad social a nuestros policías que por Ley les corresponde”.

ZULEMA ADAMS ÚNICA ALCALDESA EN BAJA CALIFORNIA QUE VOTÓ EN CONTRA DE LA REELECCIÓN SIN LICENCIA

Tecate, Baja California.- Luego de que venciera el plazo para que Ayuntamientos votaran a favor o en contra del dictamen 37 emitido por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la Honorable XXIII Legislatura del estado de Baja California, el XXIII Ayuntamiento de Tecate, que representa la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, fue el único municipio que emitió su voto en contra.

Playas de Rosarito emitió su voto a favor, mientras que Tijuana, Mexicali y Ensenada no manifestaron explícitamente el sentido de su voto, por lo tanto se reforzaron los artículos 16, 78 y 80 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

Lo que significa que para ser electo Presidente Municipal, Regidor o Síndico de un Ayuntamiento de manera consecutiva ya no será necesario que el funcionario solicite licencia para separarse del cargo.

EMITE GOBIERNO MUNICIPAL PROTOCOLO PARA REAPERTURA DE COMERCIOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, en apoyo con Reglamentos Municipales, solicita a comerciantes de Tecate, el llenado de la Carta Compromiso y Ficha para Reapertura de Sector Comercial, con el objetivo de llevar acciones coordinadas para el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud, entorno a la reapertura de comercios.
 
Por lo anterior, se deberán descargar dichos formatos digitales, así como adjuntar el protocolo de medidas que lleva a cabo cada comercio de acuerdo a su giro comercial. Cabe destacar que de no cumplir con los lineamientos establecidos, podrá darse nuevamente el cierre preventivo de los comercios.
 
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos , reitera que todo comercio sin excepción deberá seguir las medidas de prevención de Salud emitidas, algunas de ellas son, contar con un sano entorno laboral, controlar la sana distancia de 1,5 metros dentro de sus instalaciones, establecer un filtro sanitario al acceso del establecimiento, sanitizar periódicamente las instalaciones, utilización de cubrebocas y mantener una capacidad máxima del 30% de ocupación.