Skip to main content

Mes: junio 2020

ADVIERTE OMS SOBRE EL INGRESO A “FASE PELIGROSA” DE LA PANDEMIA POR COVID-19

Internacional.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes sobre el ingreso a una nueva “fase peligrosa” de la pandemia por coronavirus.

De acuerdo con el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante la última jornada se registró un récord que superó los 150 mil contagios por día a nivel mundial, siendo la mitad de estos reportados en el continente americano.

El médico alertó que el virus SARS-CoV-2 continúa extendiéndose con rapidez, es mortal y un buen porcentaje de la población corre el riesgo de contraerlo, según informó la agencia EFE.

La advertencia ocurre a la par que los países inician la reapertura de sus economías y sociedades, además el propio Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo comprender la sensación de hartazgo de la población respecto a la permanencia en casa, pero reiteró que los gobiernos tienen la obligación de mantener una “vigilancia extrema”.

La autoridad sanitaria internacional pidió que se mantengan las medidas preventivas de sana distancia, así como el aislamiento domiciliario en caso de presentar síntomas de Covid-19, además de continuar con el estornudo de etiqueta y el lavado de manos constante.

La OMS pidió a las redes sanitarias estatales que se enfoquen en la búsqueda, aislamiento, realización de test y cuidado de cada caso a través del monitoreo, así como la implementación de la cuarentena de los contactos.

COPRETEC BUSCA FORTALECER ESTRATEGIA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE TECATE

• Insiste en la creación del Consejo Municipal de Regulación, la cual viene por mandato dentro del marco regulatorio para la competitividad dentro de los Ayuntamientos.

• Aún no hemos salido de la contingencia sanitaria, mientras el semáforo continúe en color rojo o inclusive en naranja, debemos de continuar con protocolos que permitan proteger la salud.

Tecate, Baja California.- Ante la pérdida de aproximadamente el 5% de empresas en la localidad, lo anterior luego de la suspensión obligada de operaciones, ante la pandemia por Covid-19, lo que significa alrededor de 1200 empleos formales en el municipio de Tecate, tan solo en la industria maquiladora, por lo anterior, Joel Villalobos Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) insiste en la creación de un Consejo Municipal de Regulación, mismo que viene por mandato dentro del marco regulatorio para la competitividad dentro de los Ayuntamientos municipales, está enfocado en ayudar con los incentivos adecuados todos los sectores de la población

Recordó que por ley, se debe de contar a nivel municipal, con este Consejo Municipal de Regulación, para de manera consensuada, definir los beneficios a cada uno de los diferentes sectores, debe ser integrado por el Gobierno municipal, asociaciones civiles, representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales así como de la sociedad civil, con el objetivo de, beneficiar mediante incentivos fiscales, condonación, descuentos y aplazamiento de impuestos a micro y pequeñas empresas en la localidad.

Villalobos Gutierrez destaco que luego de más de 2 meses del cierre de operaciones por Covid-19, gracias al trabajo realizado entre Canirac, Coepris y la SEST BC, a la fecha 17 restaurantes en la localidad ya se encuentran con el protocolo mesa segura autorizado, según informacion emitida por el gobierno estatal, sin embargo, en el municipio se contempla la presencia de aproximadamente 400 unidades gastronómicas que de manera paulatina se reactivaran en tanto el semáforo de movilidad cambie de color.

Recordó que “debido a que no logramos hacer nuestra parte y disminuir el número de contagios, se dio una nueva extensión de la restricción en el horario en la aduana doméstica y comercial, lo que se traduce en pérdida de turismo médico, de sanación, de aventura rural y por ende derrama económica en divisa americana para el comercio”.

 “En Baja California no hemos salido de la contingencia sanitaria, a la fecha continuamos en color rojo, según el sistema de semaforización de riesgo del Gobierno Federal, y aún cuando cambie a color naranja, es de suma importancia la participación positiva de la ciudadanía, debemos de continuar con protocolos que permitan proteger la salud, una segunda ola de contagios podría ser devastadora, no solo con el cierre de unidades y pérdida de derrama económica, también en el número de contagios y muertes” declaró Joel Villalobos.

El presidente del organismo fue enfático en la necesidad de la regulación del comercio informal, acompañado de programas e incentivos que inviten a emprendedores a formalizar y hacer crecer sus negocios, para lo que es primordial contar con la voluntad política de los distintos órdenes de gobierno así como la participación de empresarios locales a fin de apoyar al emprendedurismo a través de un fondo tripartita.

INSTITUTO DE MOVILIDAD SUSTENTABLE DEL ESTADO COMBATIRÁ TRANSPORTE PIRATA

  • Con las modificaciones al Código Penal, aprobadas por el Congreso del Estado permitirá perseguir de oficio el delito de transportación ilegal de pasajeros y de carga.

Tijuana, Baja California.- La regularización del transporte público y el ataque a la corrupción es uno de los compromisos más importantes del Gobierno que encabeza Jaime Bonilla Valdez, razón por la cual se creó el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), que combatirá una problemática añeja que aqueja la prestación de este servicio.

El director del (IMOS), Rafael Echegollen Cruz, aseguró quegracias a recientes modificaciones al Código Penal del Estado aprobadas recientemente por el Congreso estatal, se pondrá fin al transporte irregular conocido como “pirata”.

“El transporte pirata es uno de los problemas urbanos más graves en todo el Estado, pero sobre todo en la Zona Metropolitana de Tijuana, donde también es utilizado para cometer diversos delitos. Por eso, terminar con esta práctica es muy importante y esta reforma nos permitirá combatirlo, al perseguir de oficio el delito de transportación ilegal de pasajeros y de carga”, señaló.

Manifestó que esto también permitirá terminar con una práctica desleal hacia los transportistas que operan en el marco de la legalidad y se preocupan por estar al corriente en sus trámites, que son la mayoría.

“La intención es tener un registro de transporte que permita brindar seguridad para todos los pasajeros, tener certeza de las unidades que circulan en cada una de las modalidades de transporte y que esta información posibilite realizar acciones de planeación urbana más asertivas”, declaró Echegollen Cruz.

Sobre la regularización de choferes que operan mediante plataformas digitales, señaló que la ley es igual para todos, y que esta medida de ninguna forma busca criminalizar ninguna actividad productiva, sino promover un transporte seguro para los pasajeros, brindar condiciones de certeza legal y una ordenación integral del transporte en todo el Estado.

REALIZA DIF MUNICIPAL ENTREGA DE LONCHES A NIÑOS DE TECATE

  • Se realizó la entrega de 105 lonches a niños de colonias Fundadores y Cucapah.

 
Tecate, Baja California.- Con el objetivo de brindar apoyo a la niñez tecatense, el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF), realizó la entrega de lonches a niños de las colonias Fundadores y Cucapah.
 
Se hizo una entrega total de 105 lonches, 40 en la colonia Fundadores y 65 en la colonia Cucapah, además de realizarse en colonia Fundadores una asesoría legal a integrantes del grupo de desarrollo y en colonia Cucapah, una plática de tema abierto impartida por el Psicólogo, Abraham Rodríguez.
 
La entrega de lonches transcurrió bajo las medidas de prevención promovidas ante el coronavirus, la utilización de cubre bocas y la sana distancia, para evitar la propagación del COVID-19.

AMLO ORDENÓ QUE SE DEJARA EN LIBERTAD A OVIDIO GUZMÁN

Nacional.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que él fue quien dio la orden de liberar a Ovidio Guzmán en octubre del año pasado en Culiacán, Sinaloa, para evitar que la población se viera afectada.

“Se decidió, para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles, porque iban a perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión”, añadió durante su conferencia de prensa mañanera realizada en Morelos.

“Yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente, habló al día siguiente o a los dos días el presidente Trump para ofrecer apoyo”, reveló el mandatario.

Asimismo, López Obrador mencionó que  se ha defendido el derecho soberano del país a decidir sobre la política de seguridad que se aplica, lo que no sucedía anteriormente, pues había mucha injerencia de elementos y de agencias del extranjero en los asuntos internos.

Eso ya no. Hay relaciones de cooperación, pero al mismo tiempo de respeto y el ejemplo lo da, aunque parezca increíble, el presidente Donald Trump. En dos o tres asuntos en que hemos hablado por temas delicados”, aseguró.

El Jefe del Ejecutivo destacó que ningún gobierno extranjero se inmiscuye en asuntos que solamente corresponden a las autoridades mexicanas.

Eso es el respetar, hacer valer nuestra soberanía. No acuerdos como Rápido y Furioso, en privado, de espaldas al pueblo, sin informar y afectando, en vez de ayudar, a la gente. Por eso sí es distinto lo que ahora se está llevando a cabo. Esto no significa que no haya cooperación, existe cooperación, pero nosotros decidimos si esa cooperación puede ayudar, siempre y cuando, repito, se respete nuestra soberanía”. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

ALTAS TEMPERATURAS Y ESTILO DE VIDA PODRÍA PONER EN RIESGO LA FERTILIDAD MASCULINA

• Prácticas comunes en el estilo de vida y factores ambientales, representan un elevado potencial de riesgo para la salud reproductiva de los hombres.

El clima en Mérida es muy cálido durante el mes de Junio. Las temperaturas suben hasta 38ºC o 40ºC.

Ciudad de México.- Ser padre es un deseo que algunos hombres contemplan como proyecto de vida para su realización personal; sin embargo, a diferencia de las mujeres, no existe la cultura de un cuidado de la salud reproductiva masculina y se conoce poco sobre las causas que podrían impedir que logren tener un bebé; y es que de acuerdo con las estadísticas hasta el 40% de los casos de infertilidad están asociados al hombre y esto se debe principalmente, a sus hábitos y/o estilo de vida.

La infertilidad masculina es la causa de que hasta 4 de cada 10 parejas en México no puedan completar su sueño de formar una familia.

En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, la Dra. Silvia Pacheco León, Especialista en Biología de la Reproducción, adscrita a la Clínica de Fertilidad y Salud Reproductiva, Origen, mencionó que “Existen varios factores que inciden en los problemas de fertilidad masculina, pueden ser congénitos o hereditarios, metabólicos (diabetes, hipotiroidismo) infecciosos (por enfermedades de transmisión sexual), a causa de enfermedades urológicas (inflamación de la próstata o epidídimos), traumáticos (consecuencia de un golpe), sexuales (disfunción eréctil, eyaculación precoz), así como ambientales y tóxicos”.

A pesar de que se considera al varicocele, o agrandamiento de las venas en la piel que sostiene a los testículos, como una de las principales causas de infertilidad masculina, ya que se presenta hasta en el 40% de los hombres que no pueden concebir; la especialista afirmó que los agentes ambientales, como el calor, tienen un potencial de riesgo mucho más significativo de lo que se cree.

Se ha observado que Yucatán es uno de los estados con mayor incidencia de infertilidad masculina en nuestro país, ya que las altas temperaturas afectan directamente la salud reproductiva de los hombres.

“El calor que experimentan los yucatecos es un factor importante que incrementa el riesgo de presentar un efecto negativo sobre la producción de espermatozoides; ya que la exposición frecuente al calor y a fuentes de irradiación de éste en los testículos, inhibe significativamente la producción de esperma o la calidad de los mismos”, señaló el Dr. Gustavo Escobedo Contreras, Biólogo de la Reproducción Humana de la Clínica de Fertilidad y Salud Reproductiva, Origen.

El Dr. Escobedo aseguró que algunas actividades que se realizan como parte del estilo de vida actual en los hombres, pueden incrementar la posibilidad de afectar su fertilidad, tal es el caso de permanecer por mucho tiempo sentados ( oficinistas o taxistas), usar ropa ajustada, viajar en motocicleta o bicicleta, e incluso, acercar de forma constante un dispositivo móvil o computadora portátil a la zona genital; sin dejar de lado que, la obesidad y el sobrepeso, presentes en el 72% de la población, también representan un importante factor de riesgo.

En este sentido, uno de los mitos más grandes sobre infertilidad, hacía pensar que  ésta era una enfermedad que prevalecía principalmente en las mujeres; sin embargo, hoy se sabe que es un problema compartido a partes iguales y que las causas de este padecimiento en los hombres, también se vinculan a prácticas comunes.

“Fumar y beber en exceso, utilizar con frecuencia drogas como la marihuana, así como exponerse a materiales como pesticidas, para quienes trabajan en el campo, puede ocasionar lesiones que afecten directamente su salud reproductiva. En este sentido, Yucatán es uno de los 5 estados con más consumo de alcohol con un 25.6% y consumo de tabaco en un 10.1 % de la población”, añadió la Dra. Pacheco.

Con relación a lo anterior, el uso de plaguicidas sintéticos en Yucatán se ha convertido en una práctica frecuente en la agricultura, lo que pone en riesgo la salud reproductiva de agricultores y jornaleros que presentan consecuencias al exponerse constantemente a estas sustancias. Los principales daños se manifiestan en alteraciones en la calidad del semen en sus diferentes parámetros, como la forma de los espermatozoides, movilidad, concentración espermática y daño al ADN espermático, lo que incrementa el riesgo de presentar abortos y partos prematuros en sus parejas.

En este contexto, es muy importante insistir en la necesidad de acudir a un especialista para atender de forma oportuna cualquier problema en la salud reproductiva y realizar estudios tanto en hombres como mujeres para encontrar la causa de la enfermedad. Una vez que se tenga conocimiento del origen del padecimiento, se puede dar solución mediante el uso de tecnologías de punta que se han convertido en una herramienta segura y efectiva para garantizar una paternidad saludable.

La Clínica de Fertilidad y Salud Reproductiva, Origen, abre sus puertas en Yucatán para promover la continuidad del sueño de las parejas por formar una familia y brindar métodos de reproducción asistida como la Inseminación intrauterina, Fertilización In Vitro y Cirugía Reproductiva, procesos seguros y efectivos con los que ayudarán a solucionar los problemas de fertilidad de las parejas, brindando confianza a cada uno de sus pacientes.   

DETIENEN EN TECATE A PROFUGO DE LA JUSTICIA

·  Contaba con orden de aprehensión

Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de lesiones y violencia familiar equiparada.

Derivado de la información obtenida por parte de los policías de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación bajo el número de carpeta 0203-2019-01645, se logró adquirir datos de prueba suficientes para que el Juez de Control emitiera un mandato judicial en contra de Guillermo Enrique N.

Los hechos se derivaron de una discusión que tuvo la ofendida con su novio en el año 2018, en donde él la golpeó en la cabeza, espalda y en la nariz, a lo que la víctima le presentó una denuncia.

Derivado de labores de investigación de gabinete y campo realizadas por elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Zona Tecate, se logró obtener datos de prueba suficientes para que el Ministerio Público mediante la integración del expediente lograra que el juez de control penal obsequiara el mandato judicial.

Los agentes cumplimentaron la orden judicial, siendo detenido Guillermo Enrique N, en la colonia El Mirador y fue puesto a disposición del Juez Penal para que responda por el delito que se le imputa.

APUESTAN POR ORDEN Y BUENA IMAGEN DE MÚSICOS EN PLAZA SANTA CECILIA

Músicos que operan en esta plaza recibieron credencial con la que se comprometen a cumplir con los lineamientos de sanidad y respeto al turista.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) y la Asociación de Comerciantes de la Plaza Santa Cecilia, realizaron la entrega de credenciales a 70 músicos de grupos norteños que laboran en esta plaza ubicada en la Zona Centro, con el fin de mantener un orden y mejorar la atención al turista local y extranjero.

El presidente del Comité, Gilberto Leyva Camacho, explicó que estas acciones forman parte del convenio que firmaron con los músicos de esta plaza, mediante el cual se comprometieron a cumplir con el reglamento de la Plaza Santa Cecilia, y a trabajar en conjunto en acciones que ayuden a brindar una mejor imagen de este sitio.

“Es importante, en primer lugar conocer quiénes laboran y, en segundo lugar, el hecho de que cumplan con el reglamento interno de la Plaza Santa Cecilia, así como con las medidas sanitarias como la sana distancia y el uso de cubre bocas, a fin de protegerse ellos y a quienes visitan este recinto”, expuso.

En este acto se contó con la presencia del Delegado de la Zona Centro, Pedro López Solís, quien fue testigo de honor de este acuerdo, y quien avaló los esfuerzos que se hacen para establecer un orden y mejorar la imagen de la Plaza Santa Cecilia, la cual es emblemática de esta ciudad.

Por su parte, Martín Muñoz, representante de la Asociación de Comerciantes de la Plaza Santa Cecilia, indicó que el gremio de músicos ha sido de los más afectados con la pandemia de covid-19, ya que viven del turismo y la actividad restaurantera.

“Por eso, desde meses atrás hemos venido trabajando en los lineamientos del reglamento de la Plaza. Lo que buscamos es que se vayan incorporando a la actividad, pues de haber más de 100 grupos norteños, hoy en día están trabajando alrededor de 30 a 35”, apuntó.

Entre las reglas que deben respetar los músicos acreditados por el Cotuco y la Asociación de Comerciantes de la Plaza Santa Cecilia, están el asistir bien uniformados, aseados, usando cubrebocas y manteniendo la distancia respecto de las mesas en los restaurantes.

“Posiblemente se tengan que ir adaptando nuevas medidas, ya que la música es el principal atractivo de esta plaza y no queremos que se apague ese folclor”, enfatizó Martín Muñoz.

En este sentido, Ascención Ochoa Soto, coordinador de la Asociación de Grupos Musicales Norteños de la Plaza Santa Cecilia, señaló que son 70 los músicos activos que recibirán su credencial, pero que poco a poco se estarán incorporando más, pues existe un universo de alrededor de 180.

“La situación ha sido muy difícil, por eso muchos compañeros se han ido a trabajar a la construcción o a talleres mecánicos, mientras que otros se regresaron temporalmente con sus familias a sus ciudades de origen”, precisó.

Algunos de los requisitos que se les pidieron para obtener su credencial, dijo, son su acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y carta de no antecedentes penales.

“Nosotros estamos de acuerdo en que haya un orden, y que quede de manifiesto que somos personas disciplinadas, pacíficas y que vamos a cumplir con las reglas, porque sabemos que es para nuestro propio beneficio”, afirmó.

El líder de los músicos norteños aclaró que dichas credenciales son para laborar únicamente en el perímetro que comprende la Plaza Santa Cecilia, que son las Calles Primera y Revolución, Segunda y Constitución, en la Zona Centro de Tijuana.

PANTEONES MUNICIPALES PERMANECERÁN CERRADOS ESTE DOMINGO

Se busca evitar la aglomeración de personas en un mismo lugar.

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa Zulema Adamas Pereyra, informa que con el objetivo de salvaguardar la salud de nuestros seres queridos, los panteones municipales #1 y #2 cerrarán sus puertas este domingo 21 de junio como medida preventiva ante la pandemia generada por el COVID-19.

Con lo anterior, Adams Pereyra, busca prevenir la aglomeración de personas en el recinto, y hace hincapié a la población a no salir de sus hogares si no es estrictamente necesario, ya que Baja California sigue en semáforo rojo.

La actual administración reitera su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los tecatenses, es por eso que se reiteran las medidas de prevención por COVID-19, la utilización de cubrebocas, gel antibacterial, la sana distancia, uso del antebrazo para toser y no salir de sus hogares si no es estrictamente necesario.

CUMPLEN CON PROTOCOLO DE MESA SEGURA EN ENSENADA, ROSARITO Y VALLE DE GUADALUPE

Las expectativas han sido rebasadas desde el primer día de reapertura de restaurantes.

Baja California.- Con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento del protocolo “Mesa Segura” en cada municipio, la Cámara Nacional de la Industria de Restautantes y Alimentos Condimentados (Canirac) realizó un recorrido de inspecciones en establecimientos de venta de comida del puerto de Ensenada, Playas de Rosarito y el Valle de Guadalupe.

Miguel Ángel Badiola Montaño, Secretario General del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, comentó que en cada ciudad donde la autoridad dio luz verde a la reapertura de restaurantes que cumplan con las medidas de sanidad, tanto personal de la cámara como autoridades municipales y estatales estarán revisando que se cumpla con las medidas de sanidad.

“En este caso tocó el turno a Ensenada, Rosarito y el Valle, donde vimos una respuesta espectacular por parte del sector gastronómico y de la clientela, pues en la reapertura rebasaron nuestras expectativas”, señaló.

Durante estos recorridos por los restaurantes de la zona costa, Miguel Ángel Badiola ha estado acompañado de los presidentes municipales de Ensenada, Armando Ayala Robles; y de Playas de Rosarito, Araceli Brown, así como del titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), David Gutiérrez Inzunza, a quienes expresó su agradecimiento por la disposición a colaborar en equipo.

Tanto los restauranteros han estado a la altura con el cumplimiento del protocolo Mesa Segura, dijo, como los comensales han estado respetando las nuevas normas de distanciamiento y sanidad que exige la Secretaría de Salud.

Y agregó que así como se han estado reactivando los establecimientos en la zona costa, esperan muy pronto hacer lo mismo con Mexicali, que, desafortunadamente, será el último municipio en reabrir.

Por otra parte, Miguel Ángel Badiola precisó que desde el pasado 12 de junio, cuando comenzó el proceso de reapertura, se ha reunido con funcionarios como el Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado (SEST), Mario Escobedo Carignan; el Secretario del Trabajo del estado, Sergio Moctezuma; el representante de la Secretaría de Salud de Estado, Jorge Borja. 

Asimismo, con el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Arturo Pérez Behr; el Director de Reglamentos de Tijuana, Adolfo García; y el titular de la Coepris, David Gutiérrez Inzunza.

“El objetivo es evaluar el arranque del servicio de comedor en los negocios y concretar algunos puntos importantes para el seguimiento de las verificaciones, particularmente del cumplimiento puntual del nuevo protocolo de sanidad”, apuntó.

Por último, el líder restaurantero pidió a la población sea responsable y no bajar la guardia con las medidas de protección sanitaria, a fin de que la cifra de contagios no incremente y no se tenga que retroceder con la reapertura de establecimientos.