Skip to main content

Mes: mayo 2020

TIENDA MÓVIL DE DICONSA RECORRE ZONAS VULNERABLES DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- La llegada de la primer tienda móvil de Segalmex-Diconsa-Liconsa, ha venido a favorecer a las familias de las zonas más vulnerables de la entidad, puesto que al tenerse bien identificadas las áreas, se programan los recorridos y de esa forma se acercan los productos de la canasta básica a precios subsidiados por el Gobierno de México y leche Liconsa a quien más lo necesita.

Lo anterior fue declarado por la titular en Baja California de Segalmex-Diconsa-Liconsa Lic. Marina Calderón Guillén, quien en conjunto con su equipo diseñan los recorridos de la tienda móvil, que en estos días estuvo presente en cinco nuevas ubicaciones de Mexicali como en el Ejido Heriberto Jara Sección Coronita, colonia Fundadores, colonia El Mezquital, Hacienda Los Portales y Hacienda Las Torres, contándose con una convocatoria general de unas 900 personas que a su vez aprovecharon la adquisición de productos de Diconsa y Liconsa.

La Lic. Marina Calderón Guillén indicó que la instrucción del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador es muy clara, redoblar esfuerzos sobre todo en la actual emergencia sanitaria, para que tomándose todas las medidas preventivas, las unidades móviles que en su interior llevan toda la gama de artículos subsidiados, vayan directamente a las comunidades y se facilite la compra a los ciudadanos.

Igualmente, siguiendo las instrucciones del Director General de Segalmex Dr. Ignacio Ovalle Fernández, se continuará recorriendo los municipios de Baja California, pues estos días tras permanecer en unos puntos de Mexicali, se empezarán a desplazar a otras ciudades como Tecate y Tijuana para esta semana que viene, lo cual será anunciado oportunamente para que todos puedan adquirir la canasta básica de Diconsa y la leche Liconsa.

Para mayor información pueden llamar los teléfonos (686)5572936 o 018000253955 o entrar a las páginas oficiales www.liconsa.gob.mx y www.gob.mx/diconsa o a la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/segalmexbc

APLICA CENTRO ANTIRRÁBICO 350 VACUNAS EN DELEGACIÓN VALLE DE LAS PALMAS

•   Campaña de vacunación totalmente gratuita.
•    Dos nuevas fechas, 29 de mayo en Delegación Cerro Azul y 30 de mayo en Luis Echeverría el Hongo.

Tecate, Baja California.- Contribuyendo a la salud pública del Municipio, el XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, por medio del Centro Antirrábico, realizó una campaña de vacunación antirrábica y medicamento para el control de garrapatas totalmente gratuita en Delegación Valle de las Palmas.

Fueron 350 vacunas aplicadas, pues es durante la temporada de altas temperaturas cuando ocurre el desarrollo y proliferación de garrapatas en los hogares.

Entre las recomendaciones para que las mascotas fueran vacunadas y medicadas, se encontraban; ser mayores de 4 meses, en el caso de las hembras, no debían estar en estado de gestación ni lactancia, para no afectar a las crías.

El Centro Antirrábico realizará dos nuevas campañas de vacunación, el 29 de mayo en Delegación Cerro Azul y 30 de mayo en Delegación Luis Echeverría el Hongo, en horario de 9 am a 1 pm.

Se pide a los dueños de mascotas acudir tomando las medidas de prevención recomendadas ante el COVID-19, cubrebocas obligatorio y sana distancia.

CONDENA XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE MUERTE DE OFICIALES DE POLICÍA

•          Rosalba Santillán Esqueda y Pedro Gutiérrez Pineda.
•          Ultimados esta tarde al concluir su turno.

Tecate, Baja California.- El XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, condena el asesinato de los Oficiales de Policía, Rosalba Santillán Esqueda y Pedro Gutiérrez Pineda, quienes fueron ultimados esta tarde al concluir su turno.

Cabe señalar que los Oficiales se encontraban en activo en al Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal desde el año 2005 y 2001 respectivamente.

El Gobierno Municipal de Tecate y la Dirección de Seguridad Ciudadana, reprueban dichos actos de violencia, lamentan los hechos y se unen a la pena que embarga a la familia, amigos y compañeros de los Oficiales de Policía.

EN ATAQUE ARMADO MUEREN 2 OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- La tarde de este domingo, tras ataque armado, mueren dos elementos de la policía municipal en este municipio, así lo confirmo el jefe de comunicación de la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Se trata de la oficial Rosalba Santillan y el oficial Pedro Pineda, los hechos ocurrieron en avenida Revolución a la altura de la colonia El Refugio.

Cabe destacar que en días pasados tomo el cargo de como Director de Seguridad Ciudadana el Mayor Orlando Hernández Porras.

ACTUALIZACIÓN
El oficial Pedro Pineda estaba asignado como escolta personal del recien nombrado Director de la Policía Municipal e Tecate.

CONCENTRA GOBIERNO DE BC ESFUERZOS EN MEXICALI Y ENSENADA POR COVID-19

  • Aunque está por culminar la Jornada Nacional de Sana Distancia el próximo 30 de mayo, no significa que la ciudadanía deba “relajarse” en las acciones; seguirá BC en “alerta roja”. 

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado está orientando mayormente los esfuerzos a las ciudades de Mexicali y Ensenada, en la búsqueda por mitigar la propagación de contagios por COVID-19; y es que la capital del Estado se mantiene en el tercer peldaño en la gráfica nacional de los casos activos por municipio en México, con un registro de 453 pacientes “activos”.

En este sentido lo plantearon el gobernador Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud del Estado, doctor Alonso Oscar Pérez Rico, durante la video conferencia que ofrecieron este domingo, para informar sobre la preocupante situación que prevalece en Baja California con respecto a los efectos de la Pandemia por Coronavirus en nuestra entidad, que se mantendrá en “alerta roja” después del 1 de junio.

“Tenemos a Tijuana en una meseta que va hacia la baja, esto es un logro de todos en colaboración; el mismo esfuerzo que estamos haciendo aquí, lo ocupamos en Mexicali y Ensenada; si todos cooperamos para que esto se acabe rápido, vamos a regresar más rápido, aquí se trata de ser solidarios y colectivos”, puntualizó el secretario de Salud.

Aclaró que, aun cuando está por culminar la Jornada Nacional de Sana Distancia el próximo 30 de mayo, no significa que la ciudadanía en Baja California deba “relajarse” en las acciones; se dará paso, a partir del 1 de junio, a la semaforización por regiones y se mantendrá el cuidado prioritario a los grupos vulnerables como son adultos mayores, embarazadas, así como personas con diabetes, hipertensión y obesidad.

El Dr. Pérez Rico informó que, como parte de la planeación estratégica para hacerle frente al patógeno en la región, siguen funcionando las unidades médicas auxiliares COVID-19; la que está habilitada en el auditorio de los Zonkeys en Tijuana, tiene actualmente a 20 pacientes; la Universidad Politécnica de Baja California en Mexicali, tiene 12 pacientes; en tanto que la unidad militar de la SEDENA en la Capital del Estado, alberga a 14 pacientes.

Informó que Baja California se mantiene a nivel nacional en la tercera posición de casos positivos y defunciones. Al corte del pasado 23 de mayo, suman 633 casos sospechosos y 4 mil 177 que dieron positivos, estos últimos distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 1,854; Mexicali 1,898; Ensenada 196; Playas de Rosarito 53; Tecate 149; San Quintín 22 y San Felipe 5.

En lo que respecta a los casos activos por municipio en Baja California, Mexicali cuenta con 453, Tijuana 150, Ensenada 43, Tecate 12, Playas de Rosarito 6; y ningún caso en San Quintín y San Felipe.

En defunciones Baja California acumula 695, desglosadas de la siguiente manera: Tijuana 466; Mexicali 161; Ensenada 34; Playas de Rosarito 7; Tecate 23; San Quintín 3 y San Felipe 1.

A solicitud de un internauta que en días pasados había pedido conocer el número de pacientes ambulatorios y hospitalizados por ciudad, el secretario Pérez Rico presentó una gráfica con el desglose de los casos confirmados por ciudad.

De los ambulatorios, en Mexicali son 1, 586; Tijuana 1,195; Ensenada 145; Tecate 123; Playas de Rosarito 44; San Quintín 19 y San Felipe, 3.

En tanto de los casos hospitalizados el desglose es el siguiente, en Mexicali 151; Tijuana 193; Ensenada 17; Tecate 3; Playas de Rosarito 2; San Felipe 1; cabe destacar que San Quintín no cuenta con pacientes en este estatus.

De los pacientes recuperados del COVID-19 en Baja California, la Secretaría de Salud del Estado reporta que suman 818, de los cuales 422 son hombres y 396 mujeres.

Al interactuar con los ciudadanos en redes sociales, surgieron varias inquietudes, entre ellas, si los datos e información de las estadísticas de instituciones de salud federal como el IMSS y el ISSSTE, le compete al gobierno local estar actualizando.

Por lo anterior, el secretario de Salud de Baja California respondió: “Es responsabilidad del gobernador Jaime Bonilla Valdez velar por el bienestar de la sociedad en materia de salud. El subir cifras (a la plataforma) de otras dependencias federales, es responsabilidad de las mismas, sin embargo el ʻGobierno en Marchaʼ, tiene la obligación de monitorear el comportamiento de la Pandemia, en lo que se refiere a contagios, equipo médico, instrumental y ocupación hospitalaria para tomar las acciones y medidas necesarias”, enfatizó.

El titular de la Secretaria de Salud, dijo que, por encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez se verifican constantemente las instituciones públicas y privadas, y que éstas apliquen los protocolos de salud, tanto para pacientes como a su personal. Sólo hay 4 hospitales privados en la región, que brindan el servicio para pacientes positivos, y son inspeccionados constantemente para no poner en riesgo a la comunidad.

Otra pregunta estuvo orientada a los pacientes recuperados de coronavirus, y si estos pueden volver a sus actividades normales. Pérez Rico, hizo hincapié que una persona que sobrevivió al virus, y que después de 14 días ya no presenta síntomas (tos seca y fiebre), puede reincorporarse, pero su sistema inmunológico está vulnerable, y puede contagiarse de nueva cuenta. Por lo que se recomienda el uso estricto de cubre- bocas, si sale a la calle e incluso en su domicilio.

El funcionario estatal dijo que periódicamente se hacen muestreos al personal médico y a enfermeras de los hospitales, ya que son los que más contacto tienen con pacientes infectados. “Si alguno se enferma no puede regresar a sus labores, y los que resultan negativos, procuramos que se mantengan saludables por su propia seguridad y la de sus familias”, precisó.

Por otro lado, un ciudadano preguntó ¿Cómo calculan el número de pacientes positivos que están en confinamiento? El doctor Alonso Pérez Rico, explicó que la Secretaría de Salud cuenta con una amplia base de datos de los pacientes en resguardo domiciliario, como son: su nombre completo, lugar de origen, en dónde se contagió y (la información) de las personas con las que tuvo contacto por última vez.

Finalmente, el secretario de Salud reiteró la convocatoria para contratar personal médico y de enfermería en la ciudad de Ensenada, así como de enfermería en Mexicali; los interesados pueden contactarse a los teléfonos (686) 559 58 00, extensiones 4675, 4520, 4518 y 4521.

DETIENEN A DOS POR PRESUNTA POSESIÓN DE DROGA

Tecate, Baja California. – Agentes adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana, en operativo permanente de prevención y vigilancia ponen a disposición de la autoridad correspondiente a dos personas del sexo masculino por el presunto delito de posesión de droga.

Fue por la tarde, en un patrullaje de seguridad social circulando sobre el boulevard Defensores y Calles donde los uniformados divisaron a una pareja a bordo de un vehículo tipo camioneta de la marca Jeep Grand Cherokee de color verde el cual dio una vuelta prohibida por lo que se les marcaron el alto para realizarles la sanción correspondiente.

Durante la entrevista el conductor tomo una actitud evasiva por lo que procedieron a realizar una inspección preventiva vehicular encontrándole primero al conductor una porción de la droga conocida como ICE y en la bolsa trasera de su pantalón un cuchillo, asimismo al copiloto quien traía colgada una mochila de color negra la cual en su interior contenía la cantidad de 32 envoltorios de plástico al parecer de la droga conocida como ICE y cuatro envoltorios de lo que al parecer es la droga conocida como heroína, hechos que derivaron la detención de los presuntos a los cuales se les leyeron sus derechos.

Por estas acciones, Hansell Rubisell “N” y Jesus Raul “N” fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

LLEGAN A BAJA CALIFORNIA PRIMERAS REMESAS DE LIBROS DE TEXTO GRATUITO PARA EL CICLO ESCOLAR 2020-2021

  • Se tienen proyectados 4 millones 300 mil ejemplares para los niveles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Educación de Baja California, informó a la comunidad educativa y sociedad en general, que llegaron a la entidad las primeras remesas de Libros de Texto Gratuito que se distribuirán en educación básica para el ciclo escolar 2020-2021.

Al respecto el secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, expresó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), proporciona a todos los niños y jóvenes inscritos en educación básica todos los libros de texto gratuitos y materiales educativos que necesitan para el inicio de clases, con lo que se garantiza la gratuidad de la educación básica y la equidad e igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación.

Resaltó que para tal efecto, y de acuerdo con los lineamientos de la Cuarta Transformación, la Conaliteg ha iniciado con la entrega de los libros de texto gratuitos en 13  estados de la república, entre los que se encuentran Baja California, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz con la intención de que todos los niños, niñas y jóvenes que cursan educación básica cuenten con sus materiales educativos al inicio del próximo ciclo escolar.  

Más de un millón ejemplares de libros de texto gratuitos llegaron a Baja California, indicó, como parte de los 4 millones 300 mil ejemplares que se tienen proyectados distribuir en preescolar, primaria, secundaria y educación especial.

Explicó que los libros de texto gratuitos fueron recibidos por parte del gobierno federal en dos etapas, la primera durante la primera semana de marzo del año en curso y la segunda, esta semana de mayo de 2020.

En la primera entrega se recibieron 1 millón 124 mil 754 libros distribuidos de la siguiente manera: preescolar 34 mil 652 ejemplares; primaria 1 millón 066 mil 414 ejemplares; secundaria 16 mil 533 ejemplares; educación especial 21 ejemplares y secundaria docente 7 mil 134 ejemplares.

Durante la segunda entrega se recibieron para 115 mil 369 para educación preescolar y 201 mil 689 para educación primaria.

Resaltó el Secretario que la próxima entrega serán 912 mil 747 libros de secundaria, explicó que la adquisición de estos ejemplares son con recursos estatales los cuales representan una inversión de 40 millones 321 mil 415 pesos.

Finalmente, manifestó el funcionario que actualmente se trabaja en la elaboración de un calendario de distribución de libros en las Delegaciones municipales del SE, una vez elaborado se dará a conocer la logística a los supervisores, inspectores y directores de los diferentes niveles educativos, a fin de garantizar que el material sea entregado al alumnado en tiempo y forma.

NO VIOLAN DERECHOS HUMANOS NUEVAS MEDIDAS DICTADAS POR ALCALDESA DE MEXICALI: SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS

  • La titular de la dependencia estatal, Rocío López Gorosave exhortó a la población mexicalense a atender las medidas que ha difundido la Secretaría de Salud federal y estatal.

Mexicali, Baja California.- Las medidas dictadas por la Presidenta Municipal de Mexicali, que entraron en vigor el sábado 23 de mayo, no violan los derechos ciudadanos, sostuvo la Subsecretaria de Derechos Humanos de Baja California, Rocío López Gorosave.

Dichas medidas, establecidas por la presidenta, Marina del Pilar Ávila Olmeda, consisten principalmente en disminuir el número de carriles de circulación en avenidas principales, uso obligatorio de cubreboca al salir a la vía pública, fijar como máximo dos personas por vehículo y reducir el horario de operación de supermercados y tiendas departamentales.

López Gorosave reiteró que el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, ha instruido a todas las dependencias de la Administración estatal a respetar en todo momento las garantías fundamentales de los bajacalifornianos, independientemente de las circunstancias en que vivimos debido a la emergencia sanitaria.

“Como ya se ha dicho, ni en México ni en Baja California existe estado de sitio ni toque de queda, sin embargo, es válido que dentro de las atribuciones de los distintos órdenes de Gobierno se tomen decisiones, con la intención de combatir el aumento de personas infectadas, siempre y cuando éstas no vulneren los derechos de quienes viven y transitan en nuestra entidad”, señaló la funcionaria estatal.

Apuntó que las acciones emprendidas hasta el momento de manera independiente por los cinco ayuntamientos, tienen como objetivo pugnar por la salud de la población y no imponer autoritarismo alguno.

López Gorosave, exhortó a la población mexicalense a atender las medidas ya conocidas que ha difundido ampliamente la Secretaría de Salud federal y estatal, considerando que este municipio se encuentra en el cuarto lugar nacional de contagios, lo que debe ser un punto de reflexión para la sociedad cachanilla.

Dispuso los números de contacto para cualquier denuncia que pueda presentarse en contra de la integridad, seguridad y derechos humanos de cualquier persona: 911, 089; teléfono en oficina (646) 172-30-00 ext. 3301; correo [email protected] y página de Facebook/ Subsecretaría de Derechos Humanos de Baja California.

CRUZ ROJA TECATE EN CRISIS POR FALTA DE RECURSO

Habilitán colecta virtual.

Tecate, Baja California.- Ante la contingencia de salud que se vive por Covid-19, la Cruz Roja de Tecate en el año que esta en curso, no se encuentra realizando la tradicional colecta anual, con la que se cubren parte de los gastos de la institución no gubernamental.

En ese sentido, a la fecha, paramedico, doctores, enfermeras que laboran en beneficio de la comunidad, enfrentan serios problemas económicos, ya que aunado a la falta del recurso que los ciudadanos aportan con la colecta, el Gobierno del Estado de Baja California a cargo de Jaime Bonilla Valedez, adeuda 350 mil pesos que fueron recaudados a través de las donaciones que la ciudadanía aporta al realizar los tramites de placas y licencia, así lo dio a conocer Mario Olguin, presidente del patronato de Cruz Roja en Tecate.

Ante estas acciones, en lo que respecta a este municipio, se ha mermado la operatividad de la institución así como el pago de su salario a paramedicos.

Es gracias a los donativos de diferentes empresarios, comerciantes y ciudadanía en general que se ha mantenido de pie, sin embargo, a fin de cubrir las necesidades basicas, que aumentaron ante la pandemia por coronavirus, habilitaron una colecta virtual.

Compartimos los datos a la ciudadanía en general de dicha colecta.

Buen día medios de comunicación y población en general. De manera urgente les solicitamos por favor nos apoyen para…

Publicado por Cruz Roja Mexicana Delegación Tecate en Miércoles, 20 de mayo de 2020

MAÑANA INICIA TRÁMITE DE CONSTANCIA DIGITAL DEL INE

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la emisión temporal de Constancias Digitales de Identificación para las personas que por extravío, robo o vigencia perdieron su credencial para votar durante esta contingencia por coronavirus.

Si tienes un registro vigente en el Padrón Electoral o solicitaste una Credencial y ya no pudiste recogerla, podrás tramitar una Constancia digital a través de internet a partir del 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre y, con ella identificarte para realizar trámites o solicitar servicios.

¿Cómo solicitar una Constancia Digital de Identificación?

  1. Primero, tienes que descargar la solicitud de la Constancia Digital
  2. Llena y firma la solicitud
  3. Escanéala o tómale un foto y envíala por correo electrónico a [email protected]
  4. El INE recibe tu solicitud, verifica que esté completa y que corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal
  5. De ser procedente, el INE emitirá tu Constancia Digital y la enviará a tu correo electrónico
  6. Imprime tu Constancia Digital
  7. Preséntala ante las instituciones públicas o privadas

De acuerdo con el Consejo General del INE, la Constancia Digital cuenta con la información necesaria, misma que la hace completamente segura para identificarte.

Las instituciones públicas y privadas podrán verificar los datos de la Constancia mediante la lectura de dos códigos QR, a través de una aplicación exclusiva del INE.

El INE aclaró que esta verificación sólo implica para el cotejo de tus datos, los cuales no se transmiten a las instituciones.

  • El documento tendrá una vigencia de tres meses y es totalmente gratuito.