Skip to main content

Mes: mayo 2020

NECESARIO Y URGENTE QUE LOS AYUNTAMIENTOS Y EL ESTADO OTORGUEN SEGURIDAD SOCIAL A POLICÍAS: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, Baja California.- Tras lamentar los recientes fallecimientos de policías en cumplimiento de su deber, la diputada Claudia Agatón Muñiz, puntualizó que: “No podemos quedarnos cruzados de brazos frente al desamparo que padecen los policías y el riesgo cotidiano de perder su vida en el ejercicio de sus funciones y por la pandemia del COVID-19”, por lo que exhorta nuevamente a los cinco Ayuntamientos de Baja California y al Ejecutivo Estatal para cumplir con reglamentar las prestaciones sociales a sus policías.

Asimismo, manifestó su solidaridad con las organizaciones de policías de Mexicali y Tijuana que presentarán un amparo de la justicia federal por omisión legislativa en contra de sus respectivos Ayuntamientos.“Es incongruente que como sociedad exigimos a los policías que protejan y sirvan, pero las autoridades locales y estatales no han dado un paso para otorgar la protección social a nuestros policías”, declaró.

En ese sentido, la legisladora del PT ofreció su respaldo a la viuda del policía Santos González Ramírez, quien falleció esta semana en Mexicali víctima del COVID-19, quien junto a su hijo se queda en desamparo porque el Ayuntamiento de Mexicali no ha cumplido con su obligación de reglamentar las prestaciones sociales a los policías, como lo establece la Ley de Seguridad Pública del Estado.

Actualmente, son 25 los elementados de la Policía Municipal contagiados con el COVID-19 y existen otros 50 casos sospechosos, de ahí que la Asociación de Policías Municipales Héroes de Mexicali, A.C, también presentará un amparo de la justicia federal para que tengan prestaciones sociales.

“Insisto que ante el panorama riesgoso para nuestros policías en todo el Estado, no debemos quedarnos de brazos cruzados”, enfatizó.Agatón recordó que en el caso de Ensenada, la fracción de regidores del PT, Christian Hiram Dunn Fitch, Marisol Sanchez y la Síndico Procurador Elizabeth Muñoz Huerta, presentaron la propuesta de reglamento que establece el sistema de prestaciones y complementario de seguridad social para el retiro y jubilación de los miembros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.‘’Pero estamos en espera de su materialización y de que se haga realidad en todo el Estado para proteger a nuestros elementos de las corporaciones policiales, quienes padecen injusticias o nulas prestaciones sociales’’, subrayó.

LIGA MX CANCELA EL CLAUSURA 2020 ANTE CONTINGENCIA DEL COVID-19

Ciudad de México.- La Liga MX anunció este viernes la cancelación del Torneo Clausura 2020, debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.

“La Asamblea Extraordinaria de la LIGA MX acordó concluir anticipadamente el Torneo Clausura 2020 de la LIGA MX en sus ramas varonil y femenil”, destacó en un comunicado difundido en redes sociales.

Además, dio a conocer que no habrá campeón entre los tres lineamientos principales.

1) No se declarará a ningún Club campeón del Torneo Clausura 2020.

2) Por esta ocasión, se tomarán en cuenta los resultados que registren los equipos en los partidos con las mismas condiciones, localía y rival, en los encuentros del Apertura 2020 o Clausura 2021, esto para el cálculo del Cociente y con el fin de completar los partidos que faltaron en este torneo.

3) Sobre la Liga de Campeones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) 2021, los equipos elegibles son León y Cruz Azul, ya que están ubicados en el primer y segundo lugar de la tabla general de clasificación del Clausura 2020, esto hasta el instante de su suspensión.

El órgano había suspendido todos los encuentros de la primera división masculina y femenina, así como de la liga de ascenso desde el pasado 15 de marzo, para evitar la expansión del coronavirus en el país.

En la temporada se jugaron 10 partidos, en donde el líder hasta ese momento era Cruz Azul con 22 puntos, seguido del León con 22 puntos.

El último partido que se disputó fue el 15 de marzo, con el clásico joven entre el América y Cruz Azul en el Estadio Azteca, el cual se jugó a puerta cerrada debido al inicio de la contingencia sanitaria. Este duelo capitalino finalizó con un marcador de 1-0 en favor de los celestes.

Para llevarlo a cabo, la Liga MX indicó que dará a cada escuadra un protocolo sanitario único, el cual se realizará en conjunto con autoridades sanitarias.

Este “deberá cumplirse para que los equipos puedan regresar a entrenar a sus instalaciones deportivas. Será en la primera semana del mes de junio cuando se defina la fecha exacta para el regreso a las prácticas” la cual será definida con base en las recomendaciones de las autoridades federales, precisó.

Los partidos se jugarán a puerta cerrada hasta que estén las condiciones para mantener al público seguro ante el coronavirus.

“Es indiscutible que vivimos una situación inédita en nuestro país, que obliga a la industria del fútbol en México a actuar con absoluta sensatez y a responder con unidad a las exigencias que se nos han presentado (…) Reiteramos que es momento de estar más unidos que nunca y que preservar la salud de todos los integrantes de esta familia y de la industria debe ser nuestra prioridad por encima de todo”, concluyó.

SE REALIZA PASE DE REVISTA AL PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRANSPORTE MUNICIPAL DEL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • Inicia nueva etapa en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Transporte Municipal
  • Se espera la llegada de 50 elementos de la fuerza Metropolitana

 
 
Tecate, Baja California.- Con el objetivo de dar inicio a una nueva etapa en la Dirección de Seguridad Ciudadana y Transporte Municipal, se realizó el pase de lista y revista de elementos de Seguridad Ciudadana del XXIII Ayuntamiento de Tecate, encabezado por la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra.
 
En el acto protocolario, el Mayor de Infantería y Director de Seguridad Ciudadana y Transporte Municipal, Orlando Hernández Porras, expresó su agradecimiento hacia la Presidente Municipal por confiar en él para  tomar el puesto de Director, “Pondré todo mi esfuerzo y toda mi dedicación, para trabajar de la mano con los tres niveles de Gobierno, integraremos un equipo para darle seguridad al pueblo de Tecate”.
 
De igual forma, la primer Edil reiteró el compromiso que el Mayor de Infantería, Orlando Hernández Porras ha tomado con el Municipio al momento de tomar protesta el día de ayer frente al honorable Cabildo del  XXIII Ayuntamiento de Tecate,  “Esperamos la llegada de 50 elementos de las fuerzas Metropolitanas que vendrán a reforzar la vigilancia y las acciones operativas en coordinación entre los Municipios”.
 
Poco antes de concluir el evento, la Presidente Municipal y el Mayor de Infantería, realizaron un recorrido por las instalaciones de Seguridad Ciudadana.
 
En el acto protocolario estuvieron presente, Juan Guillermo Ruíz Hernández, Fiscal General de Baja California, elementos de Seguridad Ciudadana y Regidores del XXIII Ayuntamiento de Tecate.

BC REGISTRA 577 CASOS ACTIVOS DE COVID-19, NÚMERO QUE FORTALECE LA PANDEMIA

Tecate, Baja California. – La Secretaría de Salud contabilizó este día tres mil 900 casos confirmados por coronavirus SARS-COV-2 en Baja California, suman 183 casos nuevos en 24 horas.

Tijuana y Mexicali son los dos municipios con más casos confirmados, con 1783 y 1717, respectivamente, por lo cual se encuentran en la lista de municipios con más casos acumulados a nivel nacional.  

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 565 en el Estado.

Asimismo, suman 666 defunciones, de las cuales 448 se registran en Tijuana, 154 en Mexicali, En senada con 31, Tecate con 22, Rosarito con 7, San Quintín contabiliza 3 y San Felipe agrega su primer caso.

 De acuerdo con las estadísticas, el Estado presenta como promedio 8.9 muertes por día, hasta el momento el grupo de edad donde se ha concentrado la fuerza de la pandemia radica entre los 40 y 50 años, así como grupos de 65 años y más.

De igual forma y con base en los datos emitidos por el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico, en el Estado hay 577 casos activos, los cuales le dan la fuerza a pandemia.

Agregó también, que el aumento de casos obedece a que se están realizando más pruebas PCR al día, con un promedio de 300, de las cuales el 60 por ciento presenta un resultado positivo.

En México son casi 60 mil casos confirmados por padecimiento del coronavirus COVID-19, virus que ya cobró la vida de más de seis mil quinientas personas en la República Mexicana.

Ciudad de México, Baja California y el Estado de México son, respectivamente, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.

ADVIERTE ACADÉMICA SOBRE USO DE CUBRE BOCAS CASEROS

Es importante utilizar telas de cierto grosor y filtros que eviten el paso de las partículas.

Debido a que la pandemia de covid-19 ha dado pie a que las personas fabriquen sus propios cubre bocas, es importante que tomen en cuenta características como el tipo de textil, el ajuste y el grado de protección que ofrece.

Lo anterior lo señaló la Mtra. Daniela Landeros, coordinadora académica de la Licenciatura en Diseño de Modas de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI), quien expuso algunas recomendaciones para elaborar cubre bocas caseros.

“Es importante fijarse en el tipo de textil, ponerlo  contra la luz; si no traspasa tanto la luz, es el ideóneo, porque debe ser un material denso, pero que no restrinja la respiración”, indicó la académica.

Entre los materiales que se pueden utilizar, dijo, están las telas de fundas de almohada y la franela para las pijamas, pero deben tener al menos una doble capa, de manera que se pueda colocar un filtro en medio.

En este caso, apuntó, se puede usar la tela de bolsa para la aspiradora y los filtros de papel para cafetera, ya que éstos pueden bloquear el paso de partículas que la tela por sí sola.

“Hay personas que utilizan tela de pañoleta, pero no es suficiente y eso puede ser un riesgo para la salud, por lo que es preferible una doble capa y colocar un filtro, el cual se puede retirar para lavar el cubre bocas”, explicó la coordinadora.

Agregó que se deben lavar continuamente, según el uso que se le dé, y que hacerlo de manera simple en la lavadora, con agua y jabón, es más que suficiente, sin mayores aditamentos químicos o temperatura elevada del agua.

“Algo que deben tomar en cuenta es que el cubre bocas se ajuste de manera firme, pero cómoda en el rostro, que no lastime las orejas y que sea respirable”, destacó.

Por último, la Mtra. Daniela Landeros exhortó a la población a ser responsables con la salud propia y la de los demás, utilizando los cubre bocas y evitando las aglomeraciones en la vía pública, ya que son hábitos que debemos conservar ante la nueva realidad.

INTENSIFICAN EN PLAYAS DE ROSARITO PUNTOS DE INSPECCIÓN PREVENTIVA EN INGRESOS A LA CIUDAD

Playas de Rosarito, Baja California.- Al darse a conocer el aumento de casos positivos de Coronavirus en diversos puntos de la entidad, donde de acuerdo con las autoridades sanitarias, en Playas de Rosarito las cifras se mantienen estables ante la pandemia, el VIII Ayuntamiento determinó incrementar el número de puntos de inspección preventivos en vialidades de ingreso a la ciudad.

Por instrucciones de la Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana intensificará la presencia de agentes de policía en dichos puntos de ingreso, esto para evitar la llegada de personas que no van a realizar alguna actividad esencial en el Quinto Municipio.

Entre las acciones, desde esta fecha se cerró el acceso de la carretera Escénica a la altura de la zona Centro, dejando sólo abierto el acceso conocido como La Paloma, además de que se mantienen los puntos de inspección en forma aleatoria en la ciudad, como ha ocurrido en el Corredor 2000 y en el bulevar Benito Juárez, a la altura del Ejido Plan Libertador.

Estas acciones preventivas, señaló Brown Figueredo, tienen la finalidad de reducir al máximo los casos de contagio por el virus COVID-19.

De esta forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal está en coordinación con instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y corporaciones policiacas del Gobierno del Estado, para evitar grupos numerosos de personas que no realizan actividades básicas o están en busca de esparcimiento por la importancia de la prevención de casos; y para ello se cerraron las playas y se ha limitado el acceso a esta zona turística y la ciudad en general mediante los referidos filtros preventivos.

ADVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO QUE BC SEGUIRÁ EN SEMÁFORO ROJO DESPUÉS DEL 1 DE JUNIO

• Importante no claudicar en las medidas restrictivas y preventivas en esta Emergencia Sanitaria por COVID-19

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado advirtió que Baja California seguirá en “alerta roja” una vez que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia e inicie la llamada “Nueva Normalidad”, el 1 de junio próximo, por lo cual exhortó a la población en general a no claudicar en las medidas restrictivas y preventivas en esta Emergencia Sanitaria por COVID-19 en la región.

Así lo manifestó el gobernador, Jaime Bonilla Valdez y el Secretario de Salud, doctor Alonso Óscar Pérez Rico, al presentar en la video conferencia matutina el cotidiano reporte actualizado del avance del Coronavirus en la entidad; convocaron a los bajacalifornianos a mantener el resguardo domiciliario, la sana distancia y el cuidado especial a los adultos mayores. 

“El 1 de junio, sólo termina la Jornada Nacional de Sana Distancia, pero no quiere decir que todos regresamos a nuestra vida cotidiana”, dijo el Dr. Pérez Rico, al tiempo de indicar que será el jefe del Ejecutivo estatal, con apoyo de varias Secretarías de su gabinete, quien determinará los procesos graduales en que los sectores de la sociedad se irán reincorporando”. 

Explicó el Secretario de Salud que, “conforme avance el sistema de semáforos por región, se notificará con antelación a la comunidad para la implementación de los protocolos de salubridad en todos los sectores”.

En respuesta a una pregunta de una internauta en relación a si existen acuerdos económicos con el gobierno para que las empresas no esenciales sigan operando, el gobernador Bonilla Valdez aclaró que únicamente las empresas de categoría esencial se encuentran laborando y aquellas que hayan acreditado ante las autoridades ser parte de este segmento. 

PREOCUPADO SECTOR GASTRONÓMICO POR PROPUESTA DE NUEVO COBRO A ESTABLECIMIENTOS

Diputados locales buscan aplicar una licencia sanitaria a 10 diferentes giros de negocio, a pesar de la crisis económica que ha provocado el covid-19.

Tijuana, Baja California.- El sector restaurantero se encuentra molesto y preocupado por la propuesta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, en la que pretenden aplicar un nuevo cobro a los establecimientos, de por sí, afectados con la crisis económica que ha desatado la pandemia.

Lo anterior lo manifestó Miguel Ángel Badiola Montaño, Secretario General del Consejo Ejecutivo Nacional de Canirac, quien recalcó que el someter a los restaurantes a pagar un  nuevo impuesto, podría significar su tiro de gracia.

Señaló que la gran mayoría de los establecimientos cerraron cuando comenzó la fase 2 de la emergencia sanitaria, y los pocos que se mantuvieron operando, lo han estado haciendo a su mínima capacidad. 

“Hemos comentado que después de esta contingencia, entre un 30% y 35% de los negocios podrían ya no abrir sus puertas, porque ha sido muy difícil sostenerse sin tener ingresos, y todavía los diputados pretenden aplicar otro impuesto, me parece increíble”, subrayó.

Badiola Montaño indicó que se trata de una iniciativa de la Comisión de Salud del Congreso local, que busca reformar la Ley de Salud Pública del Estado, en los artículos 2, 149, 150, 153 y 153 BIS.

Detalló que los 10 giros comerciales contemplados en el documento son los expendios de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas; los que presten asistencia social; los rastros; las albercas y baños públicos.

Asimismo, los centros de reunión y espectáculos; los dedicados a la prestación de servicios estéticos como peluquerías, salas de belleza o masaje; los de hospedaje; las funerarias; los transportes de carga de alimentos y perecederos; y los centros de desarrollo infantil.

El dictamen de la Comisión de Salud no menciona aún un cobro específico de esta licencia, pero señala que será conforme a lo que disponga la Ley de Ingresos del Estado, la legislación fiscal y los acuerdos que celebren el Ejecutivo federal y las autoridades sanitarias del estado. 

“Estamos de acuerdo en generar una bitácora de seguimiento y regulación sanitaria en todos los establecimientos, y que la autoridad correspondiente coadyuve auditando esos procedimientos, de la mano de la propia cámara, pero no a imponer un nuevo pago de permiso cualquiera que este sea”, señaló Miguel Ángel Badiola.

Enfatizó que la industria gastronómica está ya bastante sobre regulada, como para enfrentarse a más contribuciones en este momento de crisis, pues, al contrario, lo que se busca es conservar los 200 mil empleos que se generan en la entidad, a través de los 10 mil establecimientos de elaboración de alimentos que existen, según datos del INEGI.

Por último, el líder del sector restaurantero hizo un llamado a los diputados locales a reconsiderar su intención de cobrar una licencia más a los establecimientos, ya que se trata de incentivar la economía, severamente golpeada por la contingencia sanitaria, y no de hundirla aún más.

REALIZA COPRETEC SESIÓN VIRTUAL CON TITULAR DE COEPRIS

Se establece compromiso para la apertura de un módulo de atención en Tecate

Tecate, Baja California. – La Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) presidida por el empresario local, Joel Villalobos, realizó la quinta sesión virtual de asociados, la cual tuvo como invitado David Gutiérrez Insunza, director de zona de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Durante la sesión en línea, se trataron temas referentes a la economía de Tecate, misma que se ha visto impactada a raíz de la contingencia por COVID-19, de la cual, han surgido varios decretos por parte del gobierno federal para cuidar la salud y privilegiar la vida en diferentes sectores económicos.

Ente sentido la COPRETEC como organismo encargado de la generación de empleo y atracción de inversión a Tecate para mantener activa la economía, ha buscado asesorías para que se marque la pauta de cómo se van a normar los diferentes sectores para la reapertura de la economía. 

Durante la plática con los asociados, el dirigente de COEPRIS, estableció una serie de compromisos con la comunidad empresarial tecatense.

Principalmente, destacó la necesidad de realizar un foro con los empresarios y asociados, en donde también participen los coordinadores de cada área que integra COEPRIS, con el objetivo de abordar de las inquietudes, así como orientar a los agremiados.

Asimismo, precisó la disposición de la dependencia para crear un programa de autorregulación y evolución, así como la generación de visitas personalizadas a las empresas que lo soliciten.

De igual forma, se comprometió a realizar las acciones necesarias para abrir un módulo de Coepris en Tecate, para recibir y trabajar atender las inquietudes de los tecatenses, con el fin de evitar los traslados constantes a Tijuana.

En ese sentido, Joel Villalobos, refirió la importancia de que la comisión y sus asociados se apoyen de una autoridad estatal y externó su total apoyo para que estos compromisos sean realizados.

RECAUDAN 6 MDP PARA LA INDUSTRIA RESTAURANTERA A TRAVÉS DE “AYUDA UN RESTAURANTE” DE STELLA ARTOIS

Ciudad de México.- A menos dos meses de su lanzamiento, la iniciativa Ayuda un Restaurante de Stella Artois recaudó 3 millones de pesos a favor de la industria gastronómica gracias al apoyo de los consumidores. Este monto se incrementará a 6 millones de pesos como resultado de la aportación que hacen Grupo Modelo y Stella Artois, llegando a la meta planteada desde el inicio de la plataforma.

Ayuda un Restaurante es una iniciativa que permite que las personas apoyen a sus restaurantes y bares favoritos a través de la compra de tarjetas de regalo para consumo futuro, las cuales podrán disfrutar una vez que éstos vuelvan a abrir sus puertas. Además, Stella Artois duplicará el valor de cada tarjeta, beneficiando tanto al consumidor como al establecimiento.

Gracias a esta plataforma, más de 2,000 restaurantes se sumaron a Ayuda un Restaurante para recibir los beneficios que ofrece. Ciudad de México, Guadalajara y Puebla son las tres ciudades donde más apoyo han tenido los establecimientos del programa.

Reconocidos chefs como Lula Martín del Campo, Edgar Núñez y Alam Méndez, así como algunas celebridades como Ana Serradilla, Osvaldo Benavides y Cristina Rodlo estarán compartiendo durante las siguientes semanas algunas de sus recetas favoritas en las redes sociales de Stella Artois con la finalidad de que las personas disfruten de un gran momento en casa compartiendo con los que más quieren.

Esto es solo el inicio, aún queda mucho por hacer, pero una vez más podemos demostrar que aunque no estemos cerca, estamos juntos, y que cuando los mexicanos nos unimos, podemos lograr cosas extraordinarias.

Visita www.ayudaunrestaurante.com y descubre ésta y otras formas de seguir ayudando.