Skip to main content

Mes: marzo 2020

CONDUCTOR SE IMPACTA CONTRA POSTE EN TECATE

 

Tecate, Baja California.- Elementos de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte emitido a través del número de emergencia 911 donde indicaban un accidente de tránsito tipo choque en Av. Universidad a la altura de la colonia Miguel Alemán, lo anterior durante la tarde de este jueves.
En el lugar los oficiales se percataron a simple vista de un vehículo tipo camioneta de color negro el cual se había impactado de frente contra un poste de luz.
El conductor del vehículo no fue localizado, los hechos fueron turnados a la fiscalía vía denuncia.

UNIVERSAL STUDIOS CIERRA SUS PUERTAS POR COVI-19

Museos, parques temáticos y eventos se han cancelado o pospuesto como medidas preventivas en San Diego para evitar la propagación del virus.

Varios lugares concurridos y eventos se han cancelado o reprogramado para prevenir la propagación del coronavirus (Covid-19), un virus que este miércoles fue catalogado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, estos lugares han seguido las pautas especificadas por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien ordenó que las reuniones de 250 personas o más deberían posponerse o cancelarse al menos hasta finales de marzo.

Disneyland confirmó este jueves que cerrará sus parques temáticos de California, para evitar la propagación del coronavirus. Los parques de Disneyland y de California Adventure estarán cerrados a partir del 14 de marzo hasta el fin del mes, según el comunicado. “Los hoteles de Disneyland Resort permanecerán abiertos hasta el lunes 16 de marzo para brindar a los huéspedes la capacidad de hacer los arreglos necesarios para su viaje; Downtown Disney permanecerá abierto”, según el comunicado
Así mismo Universal Studios Hollywood anunció hoy que cerrará su parque desde este sábado hasta el 28 de marzo. Sin embargo, Universal CityWalk permanecerá abierto.

Walt Disney Concert Hall informó que ha cancelado todas las presentaciones, incluyendo conciertos y presentaciones, hasta el 31 de marzo. La Filarmónica y Opera de Los Ángeles han cancelado sus presentaciones por lo menos hasta el 31 de marzo, según el comunicado.

El Zoológico de Los Ángeles también informó que cerrará sus puertas hasta el 31 de marzo. Sin embargo, los empleados del zoológico seguirán trabajando normalmente, “para cuidar de nuestros animales e instalaciones”.

El Crique du Solei canceló todas las presentaciones de Volta en el sur de California programadas desde el 18 de marzo hasta el 19 de abril.

El Museo Getty y el Getty Villa también cerrarán sus puertas al público desde el 14 de marzo hasta nuevo aviso.

Además el evento de videojuegos E3 que se llevaría a cabo en junio en el centro de Los Ángeles fue cancelado por sus organizadores, de acuerdo con el comunicado.

Los organizadores del Festival de Música y Artes de Coachella Valley y el festival de música country Stagecoach anunciaron este martes que los eventos serán aplazados hasta octubre de este año como medida preventiva por el coronavirus.

En cuanto a reembolsos cada lugar tiene una póliza diferente, algunos lugares han anunciado posibles restituciones de dinero y otros han dado la posibilidad de usar los boletos en otro momento durante el año. Para obtener más información sobre cómo obtener reembolsos, o las fechas en las que estarán cerrados estos lugares pueden acceder a los sitios oficiales de cada lugar.

Fuente: Univision

“QUEREMOS RESULTADOS, NO ESTADISTICAS”: JIMÉNEZ RUIZ

• El PRI hace un llamado enérgico a las autoridades para atender esta demanda ciudadana.

 

Baja California.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Baja California, Carlos Jiménez Ruiz, hizo un enérgico llamado a los tres niveles de gobierno para que redoblen esfuerzos en las estrategias de combate a la inseguridad.

“Vemos como el gobernador aparece todos los días en los medios junto al secretario técnico de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Baja California, anunciando avances de las supuestas reuniones de coordinación; avances que no vemos en las calles. Por eso nos preguntamos: ¿cuál coordinación?”, acotó el dirigente estatal.

Ante los numerosos asesinatos, feminicidios, robos y demás delitos con violencia que imperan en Baja California, el Partido Revolucionario Institucional da voz a esta demanda social, pugnando porque los bajacalifornianos vivan en paz y en un ambiente seguro.

“Aquí hay una de dos: las autoridades tienen imprecisiones en la información que comparten o no están haciendo bien su trabajo, porque la realidad que se vive en las calles supera los datos que nos dan, prueba de ello es que Tijuana sigue siendo una de las ciudades más violentas del país”, abundó Jiménez Ruiz.

Por ello, el PRI se solidariza ante las exigencias de la sociedad y, particularmente, ante las manifestaciones públicas que hicieran las mujeres quienes “a todas luces viven con la zozobra de si llegarán a salvo a su casa”, sentenció el presidente del PRI en el estado.

El PRI en Baja California pone a su disposición una línea de atención ciudadana a través de WhatsApp: (664) 338 2904.

EXHORTAN A LA CIUDADANÍA A NO CAER EN ALARMA COLECTIVA POR CORONAVIRUS

• Lo recomendable es informarse en fuentes oficiales y continuar con la aplicación de las medidas de prevención básicas.

Mexicali, Baja California.- En relación a los 2 casos presuntamente positivos por Coronavirus Covid-19 en el vecino país de Estados Unidos, específicamente en El Centro, California, de los cuales aún los resultados se deben verificar por parte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention CDC), según lo informó el Departamento de Salud Pública del Condado Imperial, la Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Alonso Óscar Pérez Rico, hace un llamado a la población a mantener la calma.

Señaló que no hay riesgo de dispersión comunitaria y recomendó a la ciudadanía, a informarse en fuentes oficiales, para no caer en una alarma colectiva ante el miedo de la presencia de estos casos y continuar con la aplicación de las medidas de prevención básicas.

Hizo hincapié en que de manera diaria se actualiza el reporte de casos por Coronavirus Covid-19, por lo que hasta este día se tiene el registro de un total de 18 casos sospechosos, de los cuales 13 se han descartado y 5 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Cabe mencionar que en el Condado de San Diego, se tiene el registro de 1 presunto caso positivo a Covid-19.

Es importante que la ciudadanía no baje la guardia en las medidas preventivas las cuales son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Asimismo, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Resaltó que para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, se encuentra disponible el número telefónico de Mexicali 686 304-80-48 y el 664 127-95-70 en Tijuana.

SIN BESOS NI ABRAZOS POR CORONAVIRUS

Los expertos recomiendan evitar el saludo de mano y no compartir cubiertos, rechazar una mano tendida -sin pasar por grosero-, evitar el beso y el abrazo, o saludarse con los pies, son los nuevos comportamientos sociales que se están adoptando en diferentes países del mundo ante a la epidemia del Covid-19

CHINA
En Pekín letreros rojos piden a la gente no intercambiar apretones de manos sino a unir las propias en señal de saludo. Por altavoces, se recomiendan hacer el gesto tradicional gong shou, palma en el puño, para decir hola.
En Wenzhou, una de las ciudades más afectadas, dos oficiales rechazaron sonrientes la mano que les tendía un periodista de la AFP, prefiriendo intercambiar un “toque de codo”.

IRÁN
En Irán, donde el lema “No te doy la mano porque te quiero” se multiplica, se desarrolla una manera de saludarse entre hombres (en la República Islámica no es conveniente estrecharse la mano entre personas de sexos opuestos) que consiste en adelantar el puño cerrado hacia el otro, que hace lo mismo sin que los dos puños entren en contacto.
Un video viral en las redes sociales muestra a tres hombres, dos de los cuales llevan una mascarilla y tienen las manos en las bolsillos, que se saludan alegremente tocándose unos a otros los pies: el “footshake”.

FRANCIA
Desde hace algunos días, los periódicos abundan en consejos sobre los nuevos comportamientos a adoptar para reemplazar los apretones de mano y los besos. Recordando que el saludo de mano es relativamente reciente, de la Edad Media y además muy occidental, un experto en modales entrevistado en varios medios de comunicación, Philippe Lichtfus, insiste en la importancia de “mirar” a la persona que se saluda.

BRASIL
El Ministerio de Salud recomendó a los brasileños que no compartan las bombillas de metal usadas para beber el tradicional mate, o chimarrao, una bebida muy popular en Sudamérica. El beso, “aunque no sea en la boca”, también es totalmente desaconsejable.

NUEVA ZELANDA
Varias instituciones abandonaron el “hongi”, un saludo tradicional maori en el que dos personas se pegan la nariz y la frente. La Universidad Politécnica WelTec de Wellington remplazó el “hongi” par la “waiata”, un canto maori, para la ceremonia de bienvenida de los nuevos estudiantes.

ALEMANIA
Ejemplo de los nuevos comportamientos sanitarios y sociales, el ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, rechazó el lunes estrechar la mano tendida de la canciller Angela Merkel. Ambos se rieron.

ESPAÑA
A poco más de un mes de la semana santa a inicios de abril, los besos a la Virgen podrían prohibirse. “Es una de las medidas sobre la mesa”, según un responsable de Salud, Fernando Simón. Durante la semana santa, fundamentalmente en España, las procesiones católicas se celebran en todo el país, donde miles de fieles se apresuran a tocar, particularmente, las manos y los pies de la Virgen o de los santos para pedirles protección.

RUMANIA
En Rumanía, el temor al nuevo coronavirus corre el riesgo de estropear la celebración del Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo. El secretario de Estado en Salud, Nelu Tataru, aconsejó a los hombres no besar más a las mujeres a las que ofrecen un ramo de flores y un amuleto de la suerte (el “Martisor”), como manda la tradición a principios de la primavera. “Ofrecemos flores, pero sin besos”, recomendó. Por su parte, la poderosa Iglesia ortodoxa, mayoritaria en este país, autorizó a los fieles a dejar de abrazar los íconos en las iglesias y a usar una cuchara desechable para la comunión.

HOLANDA
En los Países Bajos, donde ahora está prohibido dar la hostia en la boca, las diócesis no han pensado en todo: según el diario de referencia De Volkskrant, en la misa del domingo en una iglesia de Amsterdam, la canasta de la limosna se transmitió de mano en mano, como de costumbre.

LÍBANO
“Footshake” también en Líbano, donde un video viral muestra al cantante Ragheb Alama y al comediante Michel Abou Sleiman, alegres, golpearse los pies cuatro veces haciendo el sonido de un beso con su boca.

AUSTRALIA
El ministro de Salud del estado de Nueva Gales del Sur, Brad Hazzard, invitó a los australianos a “darse palmaditas en la espalda en lugar de darse la mano”. AFP

ATIENDE SCT CONTINGENCIAS POR LLUVIAS EN CARRETERAS

 

Baja California.- Con motivo de las recientes lluvias personal de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en Baja California han atendido diversos incidentes menores en la red carretera federal libre de peaje.

Entre los reportes más recurrentes que se han resuelto rápidamente se encuentra el retiro de piedras en la carpeta asfáltica, azolve y encharcamientos de pequeñas y medianas dimensiones.

El tránsito en la red carretera federal libre de Baja California funciona con normalidad, cabe destacar que los incidentes reportados en ningún momento han afectado la circulación.

Ante el pronóstico de lluvia para los próximos días, se recomienda a los automovilistas extreme precauciones moderando su velocidad, principalmente en la zona montaña donde por el reblandecimiento del terreno se puede presentar la caída de rocas y tierra a lo largo de la carretera.

Asimismo, se les exhorta a respetar los señalamientos de tránsito, así como revisar las condiciones mecánicas de sus unidades antes de viajar.

Actualmente el Centro SCT Baja California cuenta con 13 cuadrillas distribuidas en los más de 1800 kilómetros de carreteras federales libres para atender cualquier contingencia.

Para reportar cualquier contingencia se puede comunicar al teléfono 646 2 45 94 76 donde será atendido su reporte.

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN SAN DIEGO POR CORONAVIRUS

San Diego.- San Diego fue declarada en estado de emergencia por su alcalde, Kevin Faulconer a partir de hoy 12 de marzo debido a la pandemia del COVID-19.

El condado anunció el jueves que cinco personas habían dado positivo presuntivo para coronavirus, elevando el número total de pacientes a seis.

“Estamos todos juntos en esto; toda la región”, dijo Faulconer.

Con la declaración, los líderes de la ciudad ahora pueden emitir contratos de emergencia y llevar a cabo otros negocios de la ciudad con menos restricciones, y pueden solicitar un reembolso estatal y federal por los costos acumulados durante la emergencia.

Según Faulconer, se han implementado procedimientos de detección en los refugios para personas sin hogar de la ciudad.

DESCARTAN PRESENCIA DE COVID-19 EN CRUCERO QUE ARRIBÓ A ENSENADA

Tras aplicar el protocolo de sanidad internacional se autorizó el descenso de su tripulación

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Salud del Estado informa que en relación al crucero turístico Celebrity Millennium que arribó al puerto de Ensenada el pasado 11 de marzo proveniente de Hawaii, con 778 tripulantes y 20 pasajeros, tras implementarse los protocolos internacionales de sanidad y una detallada revisión de los expedientes clínicos de las personas a bordo, no se detectaron casos de COVID-19.

La embarcación atracó en la terminal de cruceros, con el objetivo de establecer convenios para que este puerto forme parte de su ruta, así como para realizar reparaciones técnicas, arreglos del navío, por mencionar algunas.

A través del Departamento de Epidemiologia Jurisdiccional de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), desde el pasado mes de febrero se dio prioridad a la inspección de todos los buques de carga y cruceros que provienen de países con casos positivos a COVID-19.

Por parte de Sanidad Internacional y COEPRIS, se estableció la Libre Plática, en la cual se entrevistó al capitán y al médico a bordo con el propósito de verificar los estados de salud de todo el personal, haciendo énfasis en los cuadros respiratorios y en los pasajeros que efectuaron visitas a países que cuentan con casos confirmados a Coronavirus, descartando un riesgo para la población, y por tanto se autorizó el descenso de los tripulantes.

El proceso de la Libre Plática, consiste en la autorización de un puerto para iniciar el desembarco y demás operaciones, una vez comprobado el buen estado sanitario de la tripulación y sus pasajeros.

Es importante puntualizar que continuarán las inspecciones correspondientes a todos los buques y cruceros que arriben al puerto de Ensenada, y ante la sospecha de un posible caso de Coronavirus se cuenta con un protocolo establecido que consiste en la notificación inmediata al departamento de Epidemiologia Jurisdiccional y toma de muestra.

En caso de requerir atención hospitalaria, se cuenta con la coordinación con ambulancias para su traslado y la recepción en Hospital General, Clínica #8 del IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE, Hospital Naval, VELMAR y Clínica Médico Quirúrgica Valle Dorado.

En caso de que el paciente no requiera hospitalización, la indicación es el aislamiento en su camarote sin autorización de descenso, siguiendo las medidas básicas de higiene.

DOCENTE DE CONALEP BC IMPARTE CAPACITACIÓN SOBRE “CHOCOLATERÍA”, EN URUGUAY

Se trata de la Licenciada en Gastronomía, Lucy Alejandra Acosta Rodríguez, quien desde 2019 ofrece clases en el Plantel Tecate.

Tecate, Baja California.- La docente del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (Conalep de BC), Plantel Tecate, Lucy Alejandra Acosta Rodríguez, fue seleccionada para fungir como instructora de un curso sobre “Chocolatería”, en Montevideo, Uruguay, del 9 al 13 de marzo del presente año.

El Director Estatal de Conalep de BC, Alfredo Álvarez Cárdenas, puntualizó que lo anterior se deriva de los convenios institucionales establecidos con la Red Internacional de Educación para el Trabajo, organismo donde participan centros de formación, universidades y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, y que promueve acciones orientadas a fortalecer experiencias educativas que se
aplican en el ámbito laboral.

Para este “Gobierno en Marcha” es fundamental promover la profesionalización y el desarrollo de las maestras y maestros, en este sentido, Álvarez Cárdenas, resaltó la importancia de la capacitación que ofrece la maestra Acosta, pues permitirá proyectar a nivel nacional e internacional la calidad educativa de los planteles de esta institución educativa; además, a su regreso podrá compartir su experiencia entre el alumnado y la planta laboral.

“Estamos promoviendo de manera constante la participación de alumnos y maestros en intercambios académicos, que les permita conocer y adoptar experiencias valiosas para los procesos de formación en las diferentes carreras”, detalló.

Lucy Alejandra Acosta Rodríguez, es Licenciada en Gastronomía y máster en Producción Panadera, Repostera y de Confitería Internacional; desde el año 2019 es docente en Conalep Plantel Tecate, donde imparte los módulos de manejo de técnicas para la preparación de alimentos y bebidas, control de costos, y manejo del equipo para producción y servicios.

La sede del curso en Montevideo es el Centro de Industriales Panaderos de Uruguay, asociación que agrupa a la industria panadera de ese país.

SE HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA A NO CAER EN ALARMA COLECTIVA POR CORONAVIRUS

Lo recomendable es informarse en fuentes oficiales y continuar con la aplicación de las medidas de prevención básicas.

Mexicali, Baja California.- En relación a los 2 casos presuntamente positivos por Coronavirus Covid-19 en el vecino país de Estados Unidos, específicamente en El Centro, California, de los cuales aún los resultados se deben verificar por parte del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention CDC), según lo informó el Departamento de Salud Pública del Condado Imperial, la Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Alonso Óscar Pérez Rico, hace un llamado a la población a mantener la calma.

Señaló que no hay riesgo de dispersión comunitaria y recomendó a la ciudadanía, a informarse en fuentes oficiales, para no caer en una alarma colectiva ante el miedo de la presencia de estos casos y continuar con la aplicación de las medidas de prevención básicas.

Hizo hincapié en que de manera diaria se actualiza el reporte de casos por Coronavirus Covid-19, por lo que hasta este día se tiene el registro de un total de 18 casos sospechosos, de los cuales 13 se han descartado y 5 se encuentran a la espera de los resultados por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Cabe mencionar que en el Condado de San Diego, se tiene el registro de 1 presunto caso positivo a Covid-19.

Es importante que la ciudadanía no baje la guardia en las medidas preventivas las cuales son: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, no escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

Asimismo, no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos, Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar, Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Resaltó que para atender reportes de los casos sospechosos de Covid-19, se encuentra disponible el número telefónico de Mexicali 686 304-80-48 y el 664 127-95-70 en Tijuana.