Skip to main content

Mes: febrero 2020

PREPARA DIF BC DIPLOMADO EN HORTICULTURA Y PERMACULTURA

Constará de 11 módulos, se impartirá en los Centros de Desarrollo Familiar y Comunitarios, contando con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las innovaciones para adecuar los programas y servicios a los tiempos actuales que se viven en la entidad, DIF BC está preparando el diplomado de horticultura y permacultura a nivel estatal.

Así lo informó la Directora General de DIF BC, Blanca Fabela Dávalos, quien resaltó la importancia de este diplomado que tiene como principal objetivo combatir la desnutrición, brindar capacitación para el trabajo formando técnicos en horticultura y permacultura, ofreciendo espacios de integración comunitaria, así como cuidar nuestro ecosistema.

“Enseñar a la población sobre técnicas que permitan cultivar hortalizas es fundamental para atender los graves problemas de desnutrición y malos hábitos alimenticios que tenemos como sociedad. Estamos convencidos de que es dentro de la propia familia donde debemos promover una mejor cultura alimentaria” afirmó la titular de esta dependencia.

Mencionó que en este diplomado se trabajará en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismo que tendrá validez oficial, siendo impartido en los Centros de Desarrollo Familiar (CDF) y Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en todo el Estado.

El diplomado constará de 11 módulos de 3 a 6 semanas cada uno de dos horas de taller por semana teórico práctico. Las personas podrán asistir al curso que les interese o de manera parcial; al finalizar los 11 módulos y realizado las prácticas profesionales serán acreedores a su título con validez oficial.

El diplomado no tendrá costo para los asistentes pero se le pedirá colaborar con materiales sencillos de conseguir como: cascaron de huevo, aserrín, composta, cascaras de plátano, poda de sus árboles, entre otros requerimientos.

Destacó que este diplomado promueve la corresponsabilidad social, a través de prácticas profesionales, mismas que se podrán hacer en la escuela de tus hijos, en un parque público o lotes válidos que la comunidad ponga a disposición para la creación de huertos comunitarios.

Fabela Dávalos resaltó que se enseñará a los asistentes a producir composta, fermentación de aserrín, germinación en almácigo, esquejes de árboles, hidroponía, sistemas de riego solar, pasivo, por goteo, producción de abonos orgánicos, fungicidas orgánicos, sistemas de cama estilo lasaña, resguardo de semillas, sistemas de bosques comestibles y mucho más.

De igual forma se dará atención a planteles educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y escuelas normales, donde se tiene proyectado instalar 22 huertos escolares así como ofrecer capacitación al personal docente.

Las personas interesadas en inscribirse a este diplomado pueden hacerlo de manera directa en todos los Centros de Desarrollo Familia y Comunitario de la entidad, o bien comunicarse al 551-95-02 donde se les proporcionara la información, finalizó Fabela Dávalos.

SHCP OFRECE EMPLEO, PAGAN 54 MIL PESOS; CONSULTA LOS REQUISITOS

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público abrió una convocatoria dirigida a aquellos interesados en ocupar algunas de las vacantes que ha puesto al público.

El anuncio se publicó en el Diario Oficial de la Federación y consta de una plaza con un salario de los 54, 445 pesos mensuales.

La vacante es para Subdirector(a) de Legislación en Materia de Productos y Aprovechamientos B, adscrito a la Unidad de Legislación Tributaria, y se indica que el puesto requiere de conocimientos específicos para el desempeño de sus funciones.

El plazo para la recepción de solicitudes de candidatos es del 29 de enero al 12 de febrero de 2020.

LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER, ES UNA OPORTUNIDAD DE VIDA

  • El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra la lucha de este padecimiento.

Mexicali, Baja California .- Con el interés de impulsar el autocuidado de la salud y fomentar la medicina preventiva como una herramienta efectiva para prolongar la vida, la Secretaría de Salud del Estado promueve la sensibilización y la prevención en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células, esta enfermedad puede afectar tanto a hombres, mujeres y niños de cualquier edad y clase social, la cual afecta tanto a los pacientes, las familias y la sociedad.

Mencionó que en Baja California, los tumores malignos son la tercera causa de muerte, solamente detrás de las enfermedades del corazón y de la diabetes mellitus, los principales tumores como causa de mortalidad en población general son, tumor maligno de la mama, tumor maligno de la tráquea, bronquios y pulmón, tumor maligno de colon, tumor maligno del cuello del útero y tumor maligno de próstata.

Los principales tumores como causa de muerte en hombres son: tumor de los bronquios y del pulmón, tumor maligno de la próstata y tumor maligno de colon; en mujeres son: tumor maligno de la mama, tumor del cuello del útero y tumor maligno del colon y en menores de 18 años son leucemias, tumor maligno de huesos y tumor maligno del encéfalo.

Señaló que otras acciones a seguir para evitar el cáncer es el consumo de frutas, verduras o cereales, evitar los productos procesados y las grasas, el sobrepeso; usar bloqueador solar; no exponerse a sustancias tóxicas, realizar actividad física, moderar el consumo del alcohol, evitar el tabaco y acudir al médico al menos una vez al año.

En el caso de las mujeres, realizarse mensualmente la autoexploración y anualmente el estudio de papanicolaou y ultrasonido vaginal, después de los 40 años la mastografía; en los hombres, autoexamen de los testículos antes de los 40 años y después el antígeno prostático y el tacto rectal; vacunarse contra el virus del papiloma humano y de la hepatitis B.

Pérez Rico concluyó que una tercera parte de todos los cánceres es prevenible y de otros tipos pueden curarse con el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

CUMPLE INDIVI CON LA ENTREGA DE TÍTULOS A FAMILIAS DE TECATE

Gracias a este documento se da certeza jurídica a los propietarios de sus predios.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de mejorar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas, el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), entregó este sábado títulos de propiedad a residentes de Tecate, asegurando así su patrimonio.

Dentro de las actividades de este fin de semana el INDIVI cumplió su compromiso a las familias de entregarles los documentos, que les hacen acreedores legales de sus predios.

El director general, Marco Antonio Blásquez Salinas, encabezó este acto en las oficinas del Instituto en Tijuana, donde acudieron los residentes acompañados de sus familias.

Los felicitó por el esfuerzo que hicieron como ciudadanos para cumplir con sus trámites, invitándolos a mantenerse al corriente en sus responsabilidades como propietarios.

Entre los títulos de propiedad entregados, estuvieron los de la señora Blanca Lorena Galván y los señores Francisco Meza y Chistopher Moreno, quienes a partir de hoy ya cuentan con la certeza jurídica de su propiedad.

La entrega de los documentos se dio también de manos del delegado de Tijuana, Mtro. Ramón Castorena Morales, y los representantes del área de Regularización, Lic. Anaid Galindo Azueta y Mtro. Abraham Ávila Delgadillo.

EL 2020 SERÁ UN AÑO CALUROSO PARA MÉXICO, SEGÚN PRONÓSTICOS

Los expertos señalan que el pasado 2019 fue el segundo más cálido en México desde 1953, y este año hará más calor.

Ciudad de México.- A México le espera un año caluroso, un aumento de temperatura arriba del promedio y con lluvias mayores a las registradas en el 2019, declaró Jorge Zavala, coordinador general del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

No esperamos que la próxima década tenga temperaturas menores sino que esperamos que continúen avanzando; estaremos con temperaturas similares a las que hemos tenido la última década,

El experto señaló que 2019 ha sido el segundo año más cálido en México desde 1953, con una temperatura promedio de 22,4 grados centígrados.

De acuerdo con el SMN, que depende de la Comisión Nacional del Agua del Gobierno de México, para febrero y marzo de 2020 las temperaturas mínimas promedio mensual serán más cálidas de lo normal en la mayor parte de México.

Actualmente la temperatura superficial del mar cercana a las costas de México presenta anomalías de entre 1 y 2 grados Celsius por arriba del promedio. Informó el organismo.

De acuerdo con la dependencia, “para marzo continuarán las temperaturas mínimas promedio mensual más cálidas de lo normal en gran parte de México”.

En cuanto al tema de las lluvias, febrero será más seco que otros años, pero marzo presentará otro panorama, ya que “se espera una recuperación en el acumulado mensual de lluvias; su promedio es de 13,1 litros por metro cuadrado (l/m2) y se estima que llueva 13,7 l/m2 a nivel nacional”.

En particular, asociado con el cambio climático para este año esperamos temperaturas por arriba del promedio, lo que puede perjudicar algunas siembras y algunas especies, añadió.

Esto ocasionaría que se presenten fenómenos que anteriormente ocurrían con menor frecuencia, como las inundaciones y los incendios.

APOYAN PROYECTOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES EN BC

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, manifiesta su disposición por brindar facilidades a inversionistas que detonen complejos “wellness” en la entidad.

Conoció el plan de inversión de 129 millones de pesos para nuevas instalaciones del “Rancho La Puerta” en Tecate; el corporativo mostró sus proyectos.

Tecate, Baja California.- En su visita al “Rancho La Puerta”, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, expresó su disposición por apoyar los proyectos de turismo sustentable, como los que le mostraron directivos de este reconocido sitio turístico tipo “wellness”, concepto que comprende el equilibrio mental, físico y emocional.

En apoyo al posicionamiento del mandatario estatal, el secretario de Economía Sustentable y Turismo Estatal, Mario Escobedo Carignan, señaló que este tipo de proyectos sustentables dará una imagen muy positiva a la entidad, y fortalecerá la grata percepción para los 2.5 millones de visitantes que anualmente recibe Baja California.

Durante la reunión, el director ejecutivo de “Rancho La Puerta”, Roberto Arjona, y otros consejeros del corporativo, mostraron al jefe del Ejecutivo estatal y sus acompañantes, entre ellos el coordinador de Gabinete, Rodolfo Castro Valdez, varias láminas con imágenes de las que serán nuevas viviendas tipo “bungalows” o cabañas, así como otras comodidades propias del “turismo de bienestar” y un hotel en el centro de la ciudad.

Les expresó también que, han iniciado negociaciones con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte, por sus siglas), para llegar a un acuerdo y “comprarle” las aguas residuales que se genera en la ciudad de Tecate, a fin de conducirlas a una planta de tratamiento que exprofeso construirán, para luego usar las aguas tratadas en sus siembras.

Al término de la charla en privado, videotransmitida en vivo por en la página de Facebook del gobernador Jaime Bonilla Valdez, emprendieron un recorrido a pie por los senderos en los extensos terrenos del centro turístico, que entre sus planes está contar con viñedos, en una extensión de 12 hectáreas, lo que dará un atractivo mayor a sus huéspedes y el público en general.

Especificó Roberto Arjona que la sustentabilidad de este desarrollo, es que se respetarán las reservas naturales y áreas protegidas por las especies endémicas que habitan la región, por tener una gran extensión de terreno en las colindancias del Cerro del Cuchumá, considerada una zona de reserva ecológica.

Ante esta exposición de gran interés para el desarrollo de la región, turística como económica y social, el gobernador Bonilla Valdez, ofreció el apoyo a dicho proyecto por la derrama económica y los empleos que va a generar este nuevo complejo habitacional a nuestro Estado, además de la promoción que trae aparejada, tanto a nivel nacional como en el extranjero, considerando que los principales visitantes y huéspedes de “Rancho La Puerta” son de California y Nueva York, Estados Unidos.

PROMOCIONARÁN POR PRIMERA VEZ A BC EN EL”SUPER BOWL” EN MIAMI, FLORIDA

Se busca llegar a una audiencia mundial de 22 millones de hogares a través de videos de televisión durante la edición 54 del reconocido evento deportivo de la NFL.

Los videos promocionales de Baja California que se estarán proyectando durante la transmisión este 2 de febrero son: Gastronomía, Actividades Turísticas, Vino y Cerveza Artesanal

Miami.- Con la finalidad de posicionar a Baja California como un destino mundial, atractivo para el turista, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía, Sustentable y Turismo (SEST), destacó que por primera ocasión se logró que la entidad estuviera presente en la edición 54 del Super Bowl, considerado el máximo campeonato de la NFL (National Football League, por sus siglas en Inglés).

“Sin duda Baja California, está a la altura de competir con cualquier destino turístico del mundo, tenemos grandes bondades que nos hacen únicos y eso hay que darlo a conocer, por eso estamos trabajando en promover los 7 destinos turísticos y este domingo (2 de febrero) tendremos una participación en este importante evento deportivo”, puntualizó el titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan.

Por su parte la Subsecretaria de Turismo, Ivette Casillas Rivera, comentó que los videos promocionales que se estarán proyectando durante la transmisión son: Gastronomía, Actividades Turísticas, Vino y Cerveza Artesanal.

Cabe precisar que la estrategia promocional inició desde el lunes 27 de enero, buscando llegar a una audiencia mundial de 22 millones de hogares a través de videos por televisión a través de “Fox Deportes”.

“Además de la proyección de los videos, la agenda de trabajo y las entrevistas con medios internacionales, tuvimos la oportunidad de realizar activación para promover la gastronomía y vinos de la región en coordinación con el Consulado de México en Miami”, comentó la funcionaria estatal.

Afirmó que Baja California es un destino que tiene potencial y una variedad de atractivos turísticos, como el nado con Tiburón Ballena, el avistamiento de la Ballena Gris y el Tiburón Blanco, pinturas rupestres, así como su comida Baja Med, Cerveza Artesanal y sus vinos.

“Tenemos que superar los 31 millones de visitantes anuales que arriban Baja California, y estoy segura que con estas oportunidades que tenemos como ha sido la Feria Internacional de Turismo en España y el Super Bowl, lograremos sobrepasar esta cifra, estamos preparados para recibir a más turistas”, concluyó.

PARTICIPAN DOCENTES EN LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

· Se reunieron mil 100 docentes, directivos, supervisores e inspectores de Tecate.

 

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de plantear, diseñar y ejecutar estrategias académicas que atiendan las necesidades pedagógicas de alumnas y alumnos, la Secretaría de Educación (SE), llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).

La Delegada de la SE en Tecate, Irlanda Adriana Andrade Hernández, informó que este consejo es parte de las acciones en la ruta educativa establecida en este “Gobierno en Marcha”, por conducto de esta dependencia, encabezada por el Secretario Catalino Zavala Márquez.

Indicó que durante esta cuarta reunión del CTE participaron mil 100 docentes, directivos, supervisores e inspectores de las 153 escuelas de educación básica, concentrados en diferentes sedes escolares, en Tecate.

La funcionaria estatal resaltó que la propuesta del Consejo Técnico se basa en la premisa de que la Nueva Escuela Mexicana es un proceso que requiere de la participación y corresponsabilidad de las comunidades educativas, por lo que, en un ambiente de armonía, los docentes establecen un diálogo franco y abierto para reflexionar sobre la práctica docente y compartir experiencias de cada nivel educativo.

Durante esta sesión, se atendió el tema “Hablemos de la importancia de construir comunidades profesionales de aprendizaje”, donde reconocieron la necesidad de conformar estas comunidades, reafirmando el derecho a la educación de toda niña, niño y adolescentes.

Irlanda Andrade, agregó que también intercambiaron puntos de vista sobre algunas problemáticas educativas comunes, ya que tuvieron la oportunidad de sesionar en la modalidad de Aprendizaje entre Escuelas.

4 MUERTOS Y 7 LESIONADOS EN ACCIDENTE EN ENSENADA

• Se trata de jóvenes integrantes de un equipo quienes se dirijan hacia un partido de futbol.

 

Ensenada, Baja California.- Accidente ocurrido la mañana de este sábado deja como saldo 4 muertos dos de ellas eran adolescentes, integrantes de un equipo de futbol y 7 personas más resultaron lesionadas, lo anterior sobre el kilómetro 29.5 de la Carretera Transpeninsular (Cañón Buena Vista).

En uno de los vehículos involucrados en el accidente viajaban los miembros de un equipo de futbol juvenil llamado Atlético Fénix, que pertenece a la liga Buenavista (Zorrillos).

De manera extraoficial se dio a conocer la identidad de las personas fallecidas:
Rocío Morales Ayala, de 35 años
Gael Andrés Díaz Flores, de 15 años
José Eduardo Fernández Capitaine, de 14 años

Lesionados:
Jeny Larios, de 15 años
Isaías Álvarez, de 14 años
Óscar Damián García Ramírez, de 14 años
César López, de 16 años

Además de una persona más fallecida por calcinación, conductor del vehículo afectado, de quien aún no hay datos.

Con informacion de El Imparcial

(VIDEO) TECATE NO ESTÁ PREPARADO PARA CONTINGENCIA: REGIDOR JOAQUÍN MERCADO

Tecate, Baja California.- Ante la queja de residentes de la zona rural por el cierre de estaciones de bomberos, el  regidor Joaquín Mercado, coordinador de la comisión de Bomberos y Proteccion Civil en el XXIII Ayuntamiento de Tecate, confirmó la operación del departamento de bomberos con tan sólo dos bomberas para cubrir todo el municipio.

En entrevista el edil indicó que se encuentra trabajando de la mano con ciudades hermanas, asimismo, con la iniciativa privada, para la gestión de más y mejor equipo, sin dar mayores detalles de dichas acciones.

Cabe destacar que en septiembre del 2019, como alcaldesa electa, Zulema Adams realizó una visita al Departamento de Bomberos de National City en el vecino país, sin embargo el regidor no aclaró si se trata de diferentes gestiones.

Cuestionado respecto a la capacidad de respuesta ante una contingencia como la ocurrida el pasado mes de octubre,  en la que se quemaron mas de 100 viviendas en este municipio, por un incendio que se propagó en el estado ante la condición Santa Ana (fuertes viento) Joaquín Mercado aseguró que el departamento de bomberos de Tecate no está preparado para salvaguardad la seguridad de la ciudadanía ante un suceso de grandes magnitudes.

Destacó que el próximo mes dará inicio la condición Santa Ana y con ello programas estatales preventivos de concientización para la ciudadanía.