Skip to main content

Mes: febrero 2020

EN FEBRERO PODRÁS VER LA PRIMER SUPERLUNA DEL AÑO

• Ya viene la primera superluna del año: ¿Cuándo y a qué hora verla?
Esta “superluna” es llamada así debido a que la Tierra y su satélite natural se encontrarán en su punto más cercano
A pesar de las malas noticias que nos regaló el primer mes del año nuevo, la naturaleza nos consuela con un evento astronómico impresionante: la Luna de Nieve.

Este fenómeno natural, que será la luna llena más grande del año, ocurrirá en la noche del 8 y la madrugada del 9 de febrero; alcanzará su punto máximo cerca de la 01:30 en la Ciudad de México.

Como siempre, la recomendación es alejarse de las zonas con alta iluminación y contaminación de la ciudad. Sabemos que es casi imposible, pero seguro hay lugares.

Cabe destacar que no será necesario usar binoculares o telescopio.

Esta “superluna” es llamada así debido a que la Tierra y su satélite natural se encontrarán en su punto más cercano y además, coincide con su face de Luna llena.

Sin duda, es uno de los eventos que nadie se puede perder por su majestuosidad.

Las siguientes superlunas
9 de marzo
8 de abril
2 de septiembre

Con información de Heraldo de México

CONTINÚA OPERATIVO MOCHILA SEGURA

Hasta el momento se ha tenido saldo blanco en la revisión de las mochilas.

Tecate, Baja California.- “Lo más importante es la seguridad de los niños, por ello continuamos trabajando de manera permanente para resguardar la integridad de las y los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior del municipio con el Operativo Mochila Segura a través del área de Programas Preventivos” – Bazo Soto Director de Seguridad Ciudadana.

Ahora correspondió el turno a los alumnos de ambos turnos de la escuela secundaria numero 19, ubicada en calle Quinta esquina con Sinaloa de la colonia Juárez.

Con el objetivo de prevenir alguna situación en las instituciones educativas del municipio, la Dirección de Seguridad Ciudadana continúa llevando a cabo el Operativo “Mochila Segura”, donde se ha tenido una gran participación de los docentes y sobre todo de los padres de familia.

Dicho Operativo es realizado en el municipio por parte del área de Programas Preventivos por el Subcomandante, Lic. Miguel Bernal, encargado del departamento de Prevención del Delito, ante las indicaciones de la alcaldesa Olga Zulema Adams Pereyra.

Hasta el momento se ha tenido saldo blanco en la revisión de las mochilas, en donde participan los padres de familia con apoyo de directivos del plantel que así lo solicitan (no se ha encontrado algún arma, ni drogas), solamente se han detectado mochilas contaminadas, las cuales ha detectado el CAN de nombre INU, (Canino hembra de la raza labrador con certificación en detección de estupefacientes).

Este XXIII ayuntamiento dirigido por Olga Zulema Adams Pereyra reconoce que este resultado se debe en gran medida a que la ciudadanía ha tomado con interés y seriedad las recomendaciones emitidas por las autoridades de prevención, las cuales han sido publicadas en páginas de medios de comunicación.

AMLO PROPONDRÁ EL FIN DE LOS ‘PUENTES’ Y QUE DÍAS FERIADOS SEAN CUANDO CORRESPONDA

El mandatario aceptó que su propuesta puede generar polémica, pero remarcó la importancia de que los alumnos conozcan la historia de su país.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este miércoles que propondrá una reforma en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los descansos por días festivos ya no se recorran a los lunes.

“Hoy anuncio que terminando el actual ciclo escolar, voy a proponer reformas, cambios, para regresar a las fechas históricas, para que sea festivo el día que se conmemore una fecha histórica”, dijo en el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.

El mandatario argumentó que la medida obedece a que muchos estudiantes desconocen fechas importantes para la historia del país y solo prestan atención al hecho de que no tendrán clases.

“Es muy lamentable que se haya dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas”, remarcó.

López Obrador reconoció que su propuesta puede generar polémica, pero subrayó la importancia de la enseñanza de la historia y el civismo para los alumnos.

“Considero que el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber a dónde va. Por eso es fundamental la historia, es la ‘maestra de la vida’, es fundamental el civismo, la ética, el humanismo”, abundó.

ABRE SUS PUERTAS MARIALE BOUTIQUE EN LA COLONIA JUAREZ, TECATE

Tecate, Baja California.- Fue inaugurada de manera oficial Mariale Boutique, el corte de listón corrió a cargo de la regidora Marisol Lara Barreto quien felicito a la joven emprendedora, por su trabajo y visión para lograr ampliar la oferta en este mercado a los tecatenses.

Mariale Boutique se encuentra ubicada sobre la calle Mariano Escobedo, en la colonia Benito Juarez, contra esquina de la Plaza La Bondad.

Cabe destacar que el evento inaugural, contó con la asistencia de empresarias locales, así como clientes frecuentes.

GARANTIZA SECRETARÍA DE SALUD DE BAJA CALIFORNIA TRATAMIENTO PARA CÁNCER INFANTIL

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de contar con los tratamientos oncológicos pediátricos, la Secretaría de Salud del Estado, implementó un censo entre los pacientes, para saber qué tipo de tratamiento necesitan, cuando los ocupan, y con ello garantizar que cuenten con su medicamento en tiempo y forma.

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, informó que se tiene el registro de 81 casos en tratamiento oncológico infantil, de los cuales 68 son del Hospital General de Tijuana y 13 del Hospital General de Mexicali; cabe señalar que se tiene el 86% de abasto en medicamentos.

“Este instituto hace esfuerzos por proteger a estos pacientes para no afectar su evolución, es por ello, que se redoblan los trabajos para garantizar y optimizar la atención, los servicios y sobre todo que cuenten con su tratamiento”, comentó el Secretario.

Mencionó que el tema de oncología pediátrica es multidisciplinario e integral, engloba más de 21 especialistas de la Secretaria de Salud en la entidad, además se cuenta con 4 unidades médicas, donde se brinda atención especializada en ese rubro.

Por su parte, el Coordinador de Hospitales, Francisco Meza Martínez, señaló que el objetivo primordial para la atención de estos pacientes es ser incluyentes y resolutivos, es por ello, que este censo vino a solventar la problemática con la que se contaba.

Agregó que además hay pacientes que ya terminaron la fase de quimioterapia, pero aún no se pueden dar de alta, de esos casos, son 123 en Tijuana y 16 en Mexicali, dando un total de 139 pacientes en esta etapa.

PROMUEVEN MAYOR PENALIDAD CONTRA PESCADORES ILEGALES

El Secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan y el Diputado Juan Meléndrez presentaron iniciativa de reformas al Código Penal Federal.

 

Mexicali, Baja California.- Una iniciativa de reformas al Código Penal Federal y a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para combatir la extracción, tráfico y comercialización de especies marinas, será promovida por el Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca, Juan Meléndrez Espinoza, y respaldada por el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan.

El titular de la SEST y Meléndrez Espinoza, buscan que se modifique del artículo 420 del Código Penal Federal, además la iniciativa de vinculación a proceso de quienes, sin permiso, capturen hasta dos kilos de productos pesquero de alto valor comercial, luego que hasta la fecha la pena alcanza sólo a quienes hayan pescado 10 kilogramos.

Así mismo, se pretende incluir a la pesca furtiva en la ley de extinción de dominio, todo esto con el propósito de reforzar las acciones de combate a este delito, con base en lo expresado por los propios pescadores organizados.

La iniciativa de reforma, establece que además de las especies del abulón y la langosta, se incluyan otras como almeja hacha, erizo de mar, pepino de mar y almeja generosa.

La iniciativa de reforma con proyecto de decreto, considera varias legislaciones federales vinculadas con el primer párrafo del artículo 420 del Código Penal Federal, así como la fracción II Bis del mismo fundamento, detalló Escobedo Carignan.

Implicaría adicionar la fracción XI al Artículo 2º de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para poder aumentar la pena de los delitos contemplados por el artículo 420 del Código Penal Federal.

Se consideraría también, que dicho tipo penal sea susceptible de considerarse como delincuencia organizada, para ser sancionados en términos del artículo 1º, Fracción V, Inciso a) de la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

La iniciativa fue presentada al Pleno de la XXXIII Legislatura Local, y en caso de ser aprobada, se enviaría al Congreso de la Unión, conforme con el Artículo 71, Fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Meléndrez Espinoza, reconoció la dignidad de quienes con valentía salen a ganarse la vida en el mar, pero con estas medidas se pretende proteger de un mal mayor, que sería a embargo pesquero total del Alto Golfo de California; por ello deben seguirse buscando alternativas y artes de pesca que no pongan en peligro a las especies protegidas.

PRONOSTICAN BAJAS TEMPERATURAS PARA TECATE ESTA NOCHE

Tecate, Baja California.- De acuerdo a la consulta de los diferentes modelos y pronósticos meteorológicos, nacionales e internacionales, se informa que durante las próximas horas se percibirá un descenso de temperatura ocasionadas por el frente frío No. 38 en la región. Las temperaturas más bajas se suscitarán después de las 9:00 de la noche extendiéndose hasta el día de mañana miércoles 05 de febrero.

Por lo anterior esta coordinación emite las siguientes Recomendaciones.

Evitar salir de su hogar si no es necesario
Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura
Cubrirse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío
Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas
Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal
Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Coordinación

DEL 04 AL 17 DE FEBRERO, PERIODO PARA CONFIRMAR INSCRIPCIÓN EN ESCUELAS ASIGNADAS DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Del 04 al 17 de febrero de 2020 operarán módulos de atención para aclaraciones en los cinco municipios del Estado

Baja California.- Martes 04 de febrero de 2020. La Secretaría de Educación, informa que del 04 al 17 de febrero del año en curso, los padres de familia deberán acudir a las escuelas asignadas durante el Proceso de Inscripción por Internet, para confirmar la inscripción de sus hijos a preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2020-2021.

Al respecto, el Secretario de Educación, Mtro. Catalino Zavala Márquez, señaló que es muy importante que los padres de familia o tutores realicen este paso, ya que de lo contrario el lugar podrá ser asignado por parte de la Secretaría a otro aspirante, enfatizó que cuando acuda a confirmar la inscripción de su hijo(a) en la escuela le entregarán una carta de confirmación impresa, en la cual indica que el proceso ha concluido.

Resaltó que el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, ha dado la instrucción que ningún niño quede sin espacio para estudiar en los planteles escolares de Baja California, con especial énfasis para aquellos que viven en zonas vulnerables, ellos serán prioridad a la inclusión social eliminando la discriminación de cualquier tipo.

Añadió Zavala Márquez que en el caso de que los padres de familia que deseen registrar a su hijo en una escuela particular, o bien cambiarlo a una de ellas, deben de acudir a la escuela que hayan elegido para solicitar la inscripción del 04 al 17 de febrero de 2020. De preferencia llevar folio que le fue entregado anteriormente (Cartas de notificación o SUI).

En los casos de nuevo ingreso a preescolar o bien, en los que no hayan recibido dicha carta, podrán imprimirla a través de la página de la Secretaría de Educación: www.educacionbc.edu.mx para lo cual necesitarán tener a la mano el folio y contraseña que les fueron enviados con anterioridad.

Asimismo, expresó el funcionario educativo, para orientación, cambios de escuela y aclaraciones la Secretaría de Educación pondrá a disposición de los padres de familia del 04 al 17 de febrero módulos de atención en todos los municipios del estado, para atender dudas o bien para modificar la escuela asignada en las siguientes direcciones:

Los Módulos de Atención, funcionarán en un horario de 8:00 a 15:00 horas y estarán ubicados en las siguientes direcciones:

· Tijuana: Centro de Cultura de la Legalidad, ubicado en Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa del Río.

· Ensenada: Delegación de la SE, Prolongación Blvd. Zertuche No. 6474-A y B Col. Chapultepec C.P. 22785. Preescolar 646 152-28-00 Ext. 2932, Primaria 646 152-28-00 Ext. 2936 y Secundaria 646 152-28-00 Ext. 2937 y 2915.

· San Quintín: Sub-Delegación San Quintín de la SE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido) Tel.- 616 165 24-64 ext.3633.

· Mexicali: Delegación de la SE, Calle de la Industria No.291 Col. Industrial C.P. 21010 Preescolar 686 559-8674, Primaria 686559-8678, Secundaria 686559-868.

· Tecate: Delegación de la SE, Blvd. Benito Juárez No.500-76
Col. Encanto Norte, Plaza Cuchuma Tel: (665) 654-46-23.

· Playas de Rosarito: Centro de Servicios de Gobierno del Estado, en C. José Hároz Aguilar No.2004 Fracc. Villa Turística. Teléfono 661 614-97-00 con las siguientes extensiones: Preescolar 2781, Primaria 2768 y Secundaria 2769.

Los cambios en escuelas públicas los podrán realizar también por medio de la página de internet www.educacionbc.edu.mx, siempre y cuando existan lugares disponibles en la escuela que le interese. Para mayores informes pueden acceder a las redes sociales de la SE o bien comunicarse al teléfono 01-800-788-73-22 para atender cualquier duda o aclaración al respecto.

DISMINUYEN HOMICIDIOS Y DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA EN BAJA CALIFORNIA: FGE

Robo a casa habitación, de vehículo y a comercio.

Tijuana, Baja California.- En conferencia de prensa el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, informó las acciones y resultados obtenidos durante enero por la institución a su cargo, resaltando la tendencia a la baja en homicidios y delitos de robo con violencia.

Del 27 de diciembre de 2019 al 31 de enero de 2020, se registraron 224 víctimas de homicidios en el Estado, mientras que en el mismo periodo inmediato anterior, hubo 282 víctimas, es decir, un descenso del 21%.

Respecto a los delitos de robo con violencia, al comparar el mismo lapso, el delito de robo con violencia a casa habitación disminuyó 32%, mientras que el robo de vehículo descendió 18%, y el robo a comercio bajo 14%.

El Fiscal Central, Hiram Sánchez, dio a conocer que en dicho periodo se ejecutaron 93 órdenes de cateo, siendo 38 de ellas en el municipio de Mexicali, 28 en Tijuana, 20 en la ciudad de Ensenada, 4 en Tecate y 3 en Playas de Rosarito.

Se destacó el aseguramiento de 53 inmuebles en los cinco municipios de Baja California, 14 de los cuales están relacionados al delito de corrupción de menores y máquinas tragamonedas, 35 con narcomenudeo, 3 de robo de vehículo y uno por el delito de por robo a lugar cerrado.

La reducción de tales delitos son producto de las estrategias preventivas, operativos y combate al crimen, desarrolladas por la Fiscalía General del Estado a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).

Entre las actividades desarrolladas el primer mes del presente año se encuentran, la recuperación de predios vandalizados en los que se construirán parques públicos y escuelas preparatorias semi militarizadas, Jornadas por la Paz en las que se atendieron denuncias ciudadanas, recorridos a instalaciones de la institución en compañía del gobernador Jaime Bonilla Valdez, reuniones con alcaldes y cabildos, de Tijuana y Ensenada.

De resaltar también destrucción de 319 máquinas tragamonedas como parta de las acciones emprendidas en el combate a la corrupción de menores.

RECIBE DIF BC DONATIVO POR PARTE DE LA EMPRESA MARTECH MEDICAL PRODUCTS

Fueron 65 paquetes de jamón de 2.5 kilogramos cada uno.

Mejorará la alimentación que se ofrece a los 160 menores en el Albergue Temporal de Mexicali.

Mexicali, Baja California.- Un total de 65 paquetes de jamón de 2.5 kilogramos cada uno fue el donativo que la empresa Martech Medical Products realizó a favor de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la protección del Albergue Temporal de DIF Baja California.

Así lo informó la titular de este organismo, Blanca Fabela Dávalos, quien agradeció este importante apoyo que mejorará sustancialmente la alimentación que se ofrece al interior del Albergue Temporal de Mexicali, espacio que atiende en promedio a 160 menores de edad.

“De nueva cuenta ha quedado de manifiesto la solidaridad y corresponsabilidad social que tienen las empresas de la región. Invito a todos los empresarios para que se sumen a esta y otras nobles causas que tenemos en la institución, su apoyo llegará realmente a quienes más lo necesitan”, indicó la funcionaria estatal.

Destacó que en el Albergue Temporal de Mexicali, se proporciona alimento, vestido, terapia psicológica, actividades recreativas y educativas, pero sobre todo, se les brinda el cuidado necesario en lo que se logra reincorporarlo a su familia.

Fabela Dávalos aseveró que se está trabajando en un plan integral para mejorar considerablemente la infraestructura de las instalaciones, así como la atención que se ofrece, esto gracias al trabajo coordinado con otras instituciones de gobierno como el Sistema Educativo Estatal, la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, entre otros.

A nombre de esta empresa acudió la Facilitadora de Recursos Humanos, Rita Soltero, quien resaltó la importancia que para ellos tiene este apoyo, que se suma a otros que durante todo el año realizan a favor de diversas instituciones.

Martech Medical Products es una empresa con 29 años de existencia en la región, dirigida por Anabel Valle, donde se elaboran productos médicos para abastecer el mercado nacional y de exportación. Actualmente tiene una plantilla de 1,500 personas.