Skip to main content

Mes: febrero 2020

CAPTURAN A “ARQUI” HOMICIDA BUSCADO DESDE EL 2011

• Mantienen operativos para detener a generadores de violencia

 

Playas de Rosarito.- Un sujeto buscado desde el año 2011 por contar con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado fue detenido por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), durante un operativo efectuado en el ejido Primo Tapia.

Según las investigaciones, el 18 de febrero del 2011, el sujeto identificado como José Emigdio “N”, alias “Arqui”, llegó a la calle Bufa de la colonia Del Rastro, donde se encontró con la víctima de nombre Alejandro a quien le disparó al menos en tres ocasiones privándolo de la vida.

Desde entonces, se implementaron los mecanismos de justicia necesarios para girar una orden de orden de aprehensión por lo cual dicho individuo era buscado por las autoridades.

Tras analizar la información y perfil del objetivo delictivo, los efecticos de la GESI, ubicaron al hoy detenido mientras salía de un domicilio del ejido Primo Tapia, donde fue sorprendido.

José Emigdio, de 48 años, quedó detenido por contar con una orden de aprehensión por homicidio calificado por lo cual fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación reforzará sus acciones para capturar a los generadores de violencia en la región por lo cual pide el apoyo de la ciudadanía a denunciar al número de emergencia 9-1-1.

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA LA CREACIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN QUINTÍN

• En sesión ordinaria efectuada en un conocido restaurante de esa delegación ensenadense, declarado recinto oficial. para esta ocasión.
• Estuvieron como invitados especiales el gobernador, el presidente del Poder Judicial y el alcalde de Ensenada
• Su primer Ayuntamiento será electo en las elecciones ordinarias del 2024, para entrar en funciones el 1 de octubre de ese mismo año.

San Quintín, Baja California.- Por unanimidad de votos y en ejercicio de las facultades conferidas en los artículos 27, fracción XXVI y 76 de la Constitución del Estado, así como el artículo 27 de la Ley de Régimen Municipal, el Pleno del Congreso de Baja California aprobó el dictamen 29 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), mismo que contiene el decreto mediante el cual se crea el Municipio de San Quintín.

Lo anterior fue avalado durante la sesión plenaria efectuada este día en el restaurante Misión Santa Isabel, ubicado en la delegación de San Quintín, Ensenada, y declarado recinto oficial para esta ocasión, en donde estuvieron como invitados especiales el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles y el presidente del Poder Judicial, Salvador Juan Ortiz Morales. Asimismo, hicieron acto de presencia cientos de residentes de esta región agrícola del sur de Baja California, en apoyo de la municipalización.

Antes de darse la votación del referido dictamen, el presidente de la Comisión de Gobernación, diputado Juan Manuel Molina García, señaló que este órgano de trabajo legislativo que preside, se abocó a analizar con acuciosidad la propuesta de los ciudadanos de San Quintín, “los cuales tenían décadas solicitando lo que el día de hoy estamos a punto de decidir”.

Por otro lado, ponderó “el esfuerzo, el ímpetu que ha tenido la diputada presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Miriam Cano; se lo quiero reconocer, pues fue pieza fundamental para que estos trabajos avanzaran, y en poco tiempo tenemos lo que no pudieron hacer otros en años”.

La lectura del dictamen ante la Asamblea Legislativa fue realizada por la legisladora Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien agradeció su presencia a las autoridades mencionadas, a los integrantes del Comité Pro Municipalización de San Quintín y a los cientos de residentes de esta zona sur del Estado, quienes se dieron cita a este acto al que la legisladora calificó “como histórico”.

Durante la lectura, expresó que en la sesión ordinaria del 15 de enero del 2020, ella presentó ante el Pleno un punto de acuerdo, mediante el cual exhorta al presidente de la Mesa Directiva a que instruya a la Comisión respectiva, a continuar con los trabajos iniciados con motivo de la emisión de la convocatoria de fecha 24 de agosto de 2012, y del resultado que arrojó el plebiscito realizado para tal efecto; actos que tienen como objetivo concretar que la Delegación San Quintín se convierta en el sexto municipio del Estado.

Por otro lado, hizo mención de los transitorios inscritos en el decreto, en los cuales queda establecido, entre otras cosas, que “el Primer Ayuntamiento del Municipio de San Quintín será electo en las elecciones ordinarias correspondientes al año dos mil veinticuatro, para entrar en funciones el día primero de octubre de ese mismo año”.

Además, que en tanto se elige a los ciudadanos y ciudadanas que presidirán el Primer Ayuntamiento de San Quintín, el Gobierno del Municipio se depositará en un Concejo Municipal Fundacional, integrado por 5 concejales con sus respectivos suplentes, mismos que serán designados por el Congreso del Estado a propuesta del gobernador de entre 15 vecinos del nuevo municipio.

En los transitorios también se establece que “una vez recibida la lista de propuestas, el Congreso del Estado dispondrá de un plazo de treinta días para designar de entre los pobladores propuestos por el Gobernador del Estado, aquellos que considere los más idóneos para administrar el Ayuntamiento, en el entendido de que serán designados aquellos pobladores aprobados por mayoría calificada de este Congreso del Estado”.

Por otro lado, se dispone que a partir de la instalación del Concejo Municipal Fundacional, el Ayuntamiento de Ensenada procederá a darle posesión y a transferirle las oficinas, los archivos, documentos y bienes municipales destinados al servicio de la comunidad del nuevo municipio, acciones a realizar mediante los procedimientos legales y administrativos correspondientes.

Asimismo, que en virtud de las modificaciones territoriales que sufrirá el territorio de Baja California con la creación del municipio de San Quintín, se haga del conocimiento del cometido del presente decreto, al Instituto Nacional Electoral, al Instituto Estatal Electoral del Estado de Baja California, al Registro Agrario Nacional, Registro Civil del Estado, al Registro Público de la Propiedad, a la Secretaría de Salud del Estado, a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial del Estado de Baja California, a fin de que en el ámbito de sus respectivas competencias hagan las adecuaciones normativas correspondientes.

DISPONEN SERVICIOS DEL HOSPITAL INFANTIL DE LAS CALIFORNIAS A PERSONAL DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

El HIC firmó un convenio de colaboración con el Clúster Aeroespacial de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de allegar atención a más niños en la ciudad, el Hospital Infantil de las Californias (HIC) estableció un convenio de colaboración con el Clúster Aeroespacial de Baja California.

La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones del HIC, donde Rosa Elena García, directora de la Fundación del HIC, indicó que esta alianza con el Clúster Aeroespacial estará dirigida a dos vertientes.

La primera consiste en allegar los servicios del Hospital a los hijos de quienes laboran en la industria aeroespacial, y la segunda vertiente va encaminada a la corresponsabilidad social que tienen las empresas con la sociedad civil.

“Tenemos más de 24 especialidades pediátricas y quirófano, donde podrán atenderse los hijos de los trabajadores, mientras que les invitamos a las empresas a que hagan aportaciones para aquellos niños que no pueden cubrir la cuota que el hospital requiere”, explicó la directora.

Agregó que esta alianza tiene gran relevancia debido a que se trata de una industria que genera muchas fuentes de trabajo y recursos económicos para la ciudad.

“Este tipo de alianzas nos permiten unirnos en beneficio de los niños. Además, actualmente tenemos una campaña de reciclaje de artículos electrónicos, lo cual se convertirá en recursos para nuestros niños”, apuntó.

Por su parte, Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, indicó que este convenio es muy importante para la industria aeroespacial, porque más del 60% de los colaboradores de esta industria son mujeres.

“Muchas de ellas son madres solteras, y esto nos permite acercarle a esas madres las especialidades con que cuenta el Hospital. Empezaremos una campaña muy fuerte con nuestro gremio sobre esta oportunidad de promoverlo con sus colaboradores”, comentó.

En el estado hay 125 empresas, dijo el dirigente, las cuales representan 37 mil empleos en el estado, siendo un sector que sigue creciendo en sus diferentes ramas: aviación comercial, de defensa, drones, satelital, mantenimiento y reparación, así como logística.

Por último, Tomás Sibaja señaló que el Clúster Aeroespacial de Baja California es el más grande y longevo, con 54 años de fundación.

REGRESA LA LECHE 100% DE VACA DE LICONSA

Mexicali, Baja California.- La leche Liconsa que es cien por ciento de vaca, empaquetada en bolsa aséptica, adicionada con vitaminas A, B,C, calcio, ácido fólico, biotina, proteínas y minerales como el zinc, está de regreso para los consumidores mexicanos a solo 14 pesos el litro y se vende en las lecherías del gobierno como Liconsa y en tiendas Diconsa.

Así lo dio a conocer la titular de Unidad Operativa de Baja California de Segalmex-Diconsa Lic. Marina Calderón, quien destacó que además de las otras presentaciones, la de bolsita es más económica y cuenta con todos los nutrientes necesarios que ayudan a fortalecer el organismo, sobre todo de los niños y las personas de la tercera edad, ya que igual, se ofrece en fórmulas descremada, entera y semi-descremada.

La Lic. Marina Calderón, recordó a los bajacalifornianos, que la leche se puede adquirir también en tiendas Diconsa y tiendas móviles y subrayó que un vaso de leche al día evita muchas enfermedades.

RESALTAN PRUEBAS GENÉTICAS COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR ENFERMEDADES

Con estos análisis se puede generar un historial clínico completo y personalizado, encaminado a evitar riesgos de enfermedades.

Tijuana, Baja California.- En el campo de la salud existen unas pruebas de laboratorio que ayudan a que las personas puedan reducir el riesgo de enfermedades, así como el conocer sus capacidades físicas y de rendimiento, lo cual apenas comienza a detonar en México.

Martín Silva, Director del laboratorio Biomics Lab, estuvo en Tijuana en el 2do. Congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, los días 1 y 2 de febrero, para impartir una charla con la comunidad médica acerca de estas pruebas genéticas, las cuales analizan las características del ADN, que es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos.

“Nos dedicamos a diseñar pruebas genéticas o genómicas, donde lo que buscamos es conocer las características del ADN de una persona que tengan influencia en su vida cotidiana”, comentó.

Ente las variantes que analizan estas pruebas, dijo, están el riesgo de enfermedades, variantes hereditarias que ocasionan enfermedades; nutrigenética, que son variantes que afectan la manera en como respondemos a los alimentos; variantes relativas a las capacidades para realizar actividades físicas, como fibras musculares, capacidad cardiovascular.

Asimismo, aquellas variantes relacionadas al comportamiento, que tienen que ver con la recepción de la respuesta a hormonas y neurotransmisores que modulan nuestra personalidad y, por último, la parte de farmacogenética, que es la forma en como respondemos a los fármacos, además que también se pueden analizar variantes para conocer la ascendencia genética de las personas.

“En el mundo hay un boom sobre el tema, el problema que teníamos era que estas pruebas eran difíciles de comercializar de manera masiva, pues es a través de un especialista de la salud que sepa interpretar la información y que la pueda utilizarla en beneficio del paciente, que puede ir desde lo más básico como un nutriólogo hasta algo muy especializado”, señaló.

De ahí la importancia de capacitar a la comunidad médica, destacó, para que conozcan cómo funcionan estas pruebas genéticas y cómo las pueden utilizar para generar el expediente clínico del paciente.

Por su parte, el Dr. Mauricio di Silvio, cirujano general quien trabaja desde hace 7 años con las pruebas genómicas, detalló que no es lo mismo tener un riesgo que una enfermedad.

“Lo que damos no son diagnósticos, sino riesgos, y así podemos lograr que el paciente no padezca nunca la enfermedad que tiene latente, porque podemos tomar ciertos factores protectores, y así nunca va a tener cáncer de colon, de mama o de vejiga”, ejemplificó.

El galeno precisó que con estas pruebas, los médicos pueden unir la información científica y la historia clínica del paciente, haciendo una combinación de las dos para hacer un check up personalizado.

Así puede saber el paciente qué tanto necesita de carbohidratos, lípidos y proteínas, explicó, qué puede metabolizar su cuerpo, qué ejercicio es el mejor, y esto también influye en la farmacogenética, saber qué tipo de antibiótico necesitas y en qué dosis.

“El nivel de certeza y especificidad de las pruebas genéticas o genómicas, dijo, es del 98% a 99%, por lo que al paciente se le construye una medicina preventiva personalizada”, finalizó.

ALERTAN POR RETO VIRAL “EL DESMAYO” O “JUEGO DE LA MUERTE”

Ecuador.- En redes sociales ha reaparecido un reto viral que está poniendo en alerta a padres de familia. Se trata de “El desmayo”, “juego de la muerte” o “Knock out challenge”.

Este reto, popular entre 2016 y 2018, consiste en provocar que una persona pierda el conocimiento y se desmaye a través de la asfixia intencional, sin embargo, esto resulta peligroso debido a que por la falta de oxígeno en el cerebro, la víctima puede llegar a convulsionar.

En el video que circula en redes sociales aparecen dos estudiantes de educación básica en Ecuador. Uno de ellos presiona con sus manos el pecho de su compañero, quien minutos después se desvanece.

En la grabación se puede ver que el resto de los compañeros se ríen mientras la víctima se desmaya, mientras que otros graban con sus celulares.

SECRETARÍA DEL CAMPO APOYARÁ CON REFORESTACIÓN EN MUNICIPIOS DE BC

  • Se tienen más de 100 mil árboles de diferentes especies representativas de cada municipio.

 

Tecate, Baja California.- El titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria de Baja California (SCSA), Héctor Haros Encinas, acompañó al Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, a las Jornadas por La Paz que se realizó el fin de semana en El Poblado El Hongo, donde hizo el compromiso de apoyar a la reforestación en los municipios de Baja California.

Haros Encinas, informó que actualmente la SCSA, cuenta 4 viveros, ubicados en Mexicali, Ensenada, Tijuana y El Hongo; en donde se tienen más de 100 mil árboles de diferentes especies representativas de cada municipio.

En el caso del vivero Las Arenitas, ubicado en la capital de Baja California, se cuenta con especies como el mezquite, palo verde, laurel, fresco, bugambilia, entre otros, mientras que en el vivero del Poblado El Hongo, en el municipio de Tecate, se tienen árboles como el pino negro, pino de coulter, pino colorado, encino, nogal cimarrón, entre otras variedades.

En el vivero de La Morita, ubicado en el municipio de Tijuana, las especies representativas son el pirul brasileño, fresno, lluvia de oro, yucateco, cupania y pala washingtonia; en el vivero El Sauzal, ubicado en Ensenada, se tiene en existencia árboles como acacia, piocha, gloria o también llamado palo de arco, así como el guaje.

El titular de la SCSA, comentó que se tiene el firme compromiso de reforestar las ciudades de nuestro Estado, por lo que a través de los Ayuntamientos se estarán entregando árboles para que ellos a la vez los entreguen a los bajacalifornianos.

Haros Encinas, señaló que de igual modo se estarán impulsando programas de huertos y granjas familiares, por lo que personal de la SCSA, realizará un censo para validar el lugar de la instalación.

MANTENDREMOS COMBATE A “HUACHICOLEROS”, “NARCO PAQUETERAS” Y SEMBRADÍOS DE MARIGUANA: GOBERNADOR DE BC

Autoridades locales aseguran 3.6 kilogramos de mariguana en un paquete de la empresa FedEx.

En el municipio de Tecate, elementos de la Guardia Nacional destruyeron un sembradío de mariguana en 480 metros; se mantiene la “guerra” contra la extracción y distribución ilegal de combustible.

Tijuana, Baja California.- El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, reiteró que continúan los operativos contra empresas de paquetería que incumplen los protocolos de seguridad, al informar que autoridades locales detectaron y aseguraron 3.6 kilogramos de mariguana, en un paquete de la empresa FedEx; persiste también, dijo, la lucha contra “huachicoleros” y sembradíos de mariguana en la región.

Detalló el jefe del Ejecutivo estatal en su cotidiana video conferencia matutina, en la que comunicó los resultados derivados de la Mesa de Seguridad, que en reiteradas ocasiones ha sostenido reuniones con ejecutivos del corporativo de dicha empresa “paquetera”, y al parecer es un tema que le restan importancia, pues continúan transportando todo tipo de drogas para el narcomenudeo, situación que impacta en la seguridad de esta dinámica entidad.

“Trabajamos de la mano con representantes de las empresas de paquetería, exhortándolos en varias ocasiones a que pongan un alto a esta actividad ilícita; pero lamentablemente no hay para cuando terminar con este problema; seremos muy determinantes con FedEx y DHL, para bloquear sus envíos a Baja California”, sentenció Bonilla Valdez.

Así mismo, el gobernador del Estado señaló que se mantiene la lucha contra la extracción y distribución ilegal de combustible, prueba de ello, fue la localización de otra toma clandestina conectada a los ductos de Petróleos Mexicano (PEMEX), en la periferia de la ciudad de Tijuana. “La ordeña de ductos por parte de los ´huachicoleros´ es un grave problema, y el hallazgo de esta toma inhibe esta actividad”, acotó.

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció su preocupación por los 10 homicidios dolosos que se registraron el día de ayer (13 de febrero) en todo el Estado, cuando la tendencia marcaba números favorables; “no son números alentadores, este gobierno, en un trabajo coordinado, hace todo lo posible porque los índices delictivos no se incrementen y recobremos la paz para los bajacalifornianos”, agregó.

Por su parte, el secretario técnico de las mesas de seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó que se realizó un recorrido de vigilancia y prevención encabezado por elementos de la Guardia Nacional (GN), en el cual, detectaron y procedieron con la destrucción de un plantío de mariguana, con una superficie de 480 metros, en el municipio de Tecate.

El funcionario, también refirió el decomiso que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) de 8 máquinas tragamonedas, que ya están fuera de circulación; de igual forma, confirmó la colocación de un módulo temporal del Ministerio Público en la delegación de Las Delicias, perteneciente al municipio de Ensenada, a fin de que vecinos de esta demarcación interpongan sus denuncias; gracias a ello, ya se dio con el paradero de un ladrón que asaltó con lujo de violencia a un ciudadano norteamericano.

Bertín Sandoval reiteró que las “Jornadas de la Paz” de este próximo fin de semana se llevarán a cabo en el municipio de Tijuana, el sábado 15 de febrero programada en la colonia Urbi Villa del Prado II; y el domingo 16 de febrero en la colonia Maclovio Rojas; en ambas se instalarán módulos informativos de las dependencias de este “Gobierno en Marcha”, listas para para recibir solicitudes ciudadanas y mantener la cercanía con el pueblo de Baja California.

Por último, el Delegado Federal Único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, informó que el próximo lunes 17 de febrero, se reunirá en esta ciudad con Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDATU), a fin de dialogar sobre los programas y acciones para la reubicación de las familias afectadas por la falla geológica en el fraccionamiento Sánchez Taboada, en el municipio de Tijuana.

SOSTIENEN REUNIÓN CON ASOCIACIONES CIVILES DE TECATE

Tecate, Baja California. – La directora de Economía Social de la Secretaria de Integración y Bienestar Social del Estado, María Isabel Sosa, sostuvo una reunión informativa con las asociaciones civiles de Tecate, la cual tuvo como objetivo crear el primer acercamiento de parte del gobierno del Estado con organismos de la sociedad civil.

¨Lo primero que estábamos buscando es informar, conocernos y hacer el vínculo para que trabajemos en un mismo sentido, para que construyamos a partir de las necesidades de las asociaciones civiles y ver como los recursos que tenga el estado a través de la secretaria o a través de otras secretarias poder apoyar a las asociaciones¨, destacó la funcionaria.

Asimismo, dentro del intercambio de información entre sociedad y gobierno, surgió el descontento e incertidumbre por parte de los integrantes de las asociaciones civiles, quienes externaron la falta de apoyos.

¨El recurso económico en si es muy poco, son dos millones de pesos, sin embargo, estamos reinventando nuevas formas, podemos apoyar en certificación, en talleres en que sea menos burocrática la atención, ser donatarias¨´ mencionó.

Al señalar la existencia de asociaciones civiles que son falsas, la funcionaria enfatizó que, como parte del proceso de investigación de la dependencia, algunas ya han sido identificadas, y serán las autoridades competentes quienes determinarán esa situación. En ese sentido, la representante el gobierno, precisó que encontraron irregularidad en los archivos de las asociaciones civiles, por lo cual se está realizando una exhaustiva investigación de las mismas.

Se contó con la participación de 36 asociaciones civiles, cada una en distintos rubros como como salud, deportes, juventud, desarrollo comunitario, rehabilitación de adicciones, migración y cultura.

DETIENEN EN TECATE CON ARMA DE FUEGO A HOMBRE QUE AMENAZO A UN CONDUCTOR

Tecate, Baja California.- Elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana atendieron el reporte que recibieran a través del número de emergencia 911 donde indicaban que una persona había amenazado con arma de fuego a otra.
Oficiales se entrevistaron con el reportante, indicando que este había sido amenazado a punta de pistola por otro sujeto que iba abordo de una camioneta de la marca Tahoe, por lo que montaron un operativo de búsqueda y captura, siendo este interceptado sobre calle Huetamo y Campeche, por lo que le solicitaron bajara de la unidad, mostrando una actitud nerviosa y evasiva.
Encontrando el arma en el piso sobre la misma calle a pocos metros de la unidad detenida.
Por tal motivo fue asegurado y se leyeron sus derechos a quien dijo llamarse Erick “N” de 29 años de edad, originario de San Diego con domicilio en la colonia Miguel Alemán.
El detenido fue puesto a disposición del Juez Calificador ara ser turnado a la autoridad competente.
Finalmente oficiales pidieron a la victima pasar a la fiscalía a presentar la denuncia correspondiente de estos hechos.